domingo, 29 de abril de 2012

Video Aldosivi 1 - River Plate 1


River Plate vive un drama en la Nacional B, el equipo de Matías Almeyda vencía por 1-0 al cuadro de Aldosivi de Mar del Plata, cuando una desconcentración en la zaga le permitió al cuadro "Tiburón" igualar el choque, complicando a los "Millonarios" que irían a la promoción.

El compromiso estuvo parejo en la primera parte, con River peleando metro a metro la posesión de la pelota, sin embargo el elenco local motivado por el impresionante marco del estadio José María Minella defendía y mantenía siempre la chance de convertir.

En el segundo tiempo se abrió el marcador, un claro penal a favor de River sería convertido por Alejandro Dominguez a los 61 minutos.

El panorama se tornó favorable para River, cuando se fue expulsado a los 64 minutos Agustín Briones. Esa ventaja no se tradujo en el marcador a pesar que los "Millonarios" contaron con muchas situaciones de gol.

A poco del final, una desconcentración en la zaga de River culminó en el gol del empate de Aldosivi, obra de Matías Gigli a los 84.

Esta paridad mantiene a River en el segundo lugar con 59 puntos, a tres del líder Instituto de Córdoba, los "Millonarios" deberán esperar a que Rosario Central no sume de a tres, sino igualarían en la segunda ubicación. Aldosivi sigue séptimo con 46 unidades.

sábado, 28 de abril de 2012

Video Resultado Encuesta de Hinchadas en Argentina

Hoy durante el partido entre Boca y Colon, Marcelo Araujo presento los resultados de esta encuesta que realizo la Consultora Equis. Dirigida por Artemio López.
http://www.consultoraequis.com.ar/


Según la Cual Boca Juniors tendría 40,4 %, River Plate 32,6%, Independiente 5,5%, Racing 4,2%, San Lorenzo 3,9% y Rosario Central 1,7%, lo interesante es que hay un 10% de gente que dice no tener preferencia de algun equipo



Video Boca Juniors 1 - 0 Colón de Santa Fe



Boca Juniors logró este sábado convertirse en el único líder del torneo Clausura y lo hizo al imponerse 1-0 a Colón de Santa Fe al cabo de un partido accidentado que se desarrolló en La Bombonera, en el que desde el final del primer tiempo jugó reducido a diez hombres y en el último tramo lo hizo con nueve.

El gol del uruguayo Santiago Silva, a los 35 del primer tiempo, parecía abrirle al equipo de Julio Falcioni el camino de una victoria sin mayores sobresaltos, pero cuatro minutos después se retiró expulsado Juan Manuel Insaurralde, con lo que el juego se le complicó y terminó por hacerse dramático cuando sobre los 34 del segundo período también vio la tarjeta roja Clemente Rodrígue
z.

El triunfo no puede objetarse porque, después de un comienzo equilibrado y en inferioridad numérica, Boca supo manejarse mientras que Colón, con uno y con dos hombres de más, no encontró claridad ofensiva en ningún momento.

Colón salió a plantear el partido lejos de su área y con la presencia de Gabriel Graciani a la espalda de Clemente Rodríguez comenzó a crearle algunos problemas a Boca. A los 3 minutos, el volante apareció solo en el área, Agustín Orion no vio el remate y a continuación un disparo suyo fue salvado por Rolando Schiavi. Boca produjo su primera chance de peligro a los cinco minutos y Franco Sosa, quien apareció por derecha, remató cruzado.

La mejor oportunidad de Colón se dio a los 12, con un sorpresivo zurdazo de Sebastián Pregider desde afuera que desvió Orion y la pelota dio en el ángulo superior derecho.

Después de los 15 minutos, Boca comenzó a dominar con tranquilidad.

A los 19, un disparo de Juan Román Riquelme resultó débil y controló Diego Pozo. Minutos más tarde. Pablo Ledesma cabeceó solo y la pelota salió desviada; a los 29, Insaurralde no llegó por muy poco a conectar un tiro libre de Riquelme y a la media hora, Silva cabeceó sin marca frente al arco y lo hizo desviado.

Colón pudo haberse puesto en ventaja sobre ls 34, tras una mala salida de Cristian Erbes, pero Sosa salvó en la raya de cabeza un disparo de Federico Higuaín.

Finalmente, a los 35, el local se puso arriba en el tanteador, con una buena réplica manejada por Walter Erviti, quien tocó corto por derecha para Ledesma y Darío Cvitanich. El centro salió al medio del área para que Silva de tijera desembolsara el gol.

Parecía que el partido se abría para Boca, pero la expulsión de Insaurralde, a los 39, por una fuerte barrida sobre Graciani, dejó al equipo de Falcioni condicionado para la segunda parte.

En la primera media hora del segundo capítulo, Colón tuvo mucho tiempo la pelota, pero no inquietó nunca a Orion. Por el contrario, Riquelme exigió dos veces a Pozo desde fuera del área. Primero, a los 4 minutos, cuando el arquero sacó el disparo al córner, y después, a los 19, cuando el guardavalla logró controlar.

La primera maniobra de ataque realmente de Colón llegó a los 30, con una acción individual del hispano argentino Iván Moreno y Fabianesi entre varios rivales, con toque para Lucas Mugni, quien desde buena posición remató desviado.

A los 34 minutos, Clemento Rodríguez fue amonestado por demorar y a continuación algo le dijo al árbitro Federico Beligoy, quien lo expulsó, en una situación muy parecida a la que al propio jugador le había costado idéntica sanción en el empate con Lanús.

Desde entonces, Colón sumó jugadores en ataque y Boca lo esperó, pero la única situación de riesgo ocurrió a los 37, cuando entre una serie de rebotes se perdieron el gol primero Leandro González y a continuación Esteban Fuertes, hasta que controló finalmente el arquero Orion.

Boca resistió, Colón se debatió en su impotencia y en el quinto minuto agregado sufrió la expulsión de Moreno y Fabianesi, por un golpe a Cristian Erbes, cuando el partido ya tenía su destino seguro y la punta del torneo era toda de Boca.

viernes, 27 de abril de 2012

Passarella está seguro de que Cavenaghi se quedará

Cuando llegó al predio que River tiene en Ezeiza a las 11.57, nadie lo dudó: Daniel Passarella volvió a ir al entrenamiento para alimentar la cábala que comenzó antes de la victoria frente a Huracán y se prolongó en la previa del triunfo ante Instituto. Charló con Matías Almeyda y después estuvo reunido con César Farías, el técnico de Venezuela, con quien acordó que César González no estará en los partidos ante Boca Unidos y Patronato porque el Maestrico tendrá que jugar por las Eliminatorias. Después, aseguró que su intención es renovar los contratos de Fernando Cavenaghi, Alejandro Domínguez y Almeyda; tasó a Lucas Ocampos en “más de 20 millones de euros” ; dijo que Ariel Ortega tiene “las puertas de River abiertas de par en par” si quiere organizar su partido despedida; y chicaneó a Boca al afirmar que ahora “son la mitad menos uno” porque -sostuvo- es River el club con más hinchas.

Passarella reiteró que las situaciones de Cavenaghi y Domínguez son distintas. “Lo de Fernando depende de nosotros; lo del Chori , no (su pase pertenece al Valencia). A Fernando estamos dispuestos a renovarle por uno, dos o tres años, como él quiera”, explicó. De todos modos, sostuvo que con Domínguez “la predisposición es la misma” que con el Cavegol . Néstor Sívori, representante de ambos, dijo por Rock and Pop que “Fernando se va a quedar” y comentó que por el Chori se tendrán que “sentar a conversar”. El contrato de Almeyda también se vencerá en junio y el Kaiser dijo que “la intención” es renovárselo: “Cuando era jugador, arreglábamos el contrato y me decía ‘póngame lo que usted quiera’ ”.

Si en junio se retira del fútbol, Ariel Ortega confesó que su deseo es tener su despedida en el Monumental. Passarella parece estar dispuesto a prestarle el escenario, pero no a abocarse a la organización de ese eventual amistoso. “Ariel sabe que conmigo no va a tener ningún inconveniente para hacer su despedida.

Me tiene que avisar para preparar algo , pero no va a haber ningún problema”, dijo.

Passarella dijo que “son todas mentiras” los rumores que señalan que Ocampos está vendido al fútbol europeo. Y avisó: “Veinte millones de euros por él es poco”.

Acompañado por Ricardo Cosentino, tuvo que explicar la presencia del representante de futbolistas: “Es amigo mío y de Matías y está trabajando porque Matías quiere que trabaje con él. Matías le permite estar en todos lados, le tendrías que preguntar a Matías”, se desentendió.

Antes de que se fuera en su auto le preguntaron si tiene pensado festejar si el equipo vuelve a Primera División. “No sé, estoy orgulloso de que podamos salir campeones y poder volver a Primera, ése es mi objetivo ”, respondió.

El “Burrito” Ortega se despedirá del fútbol en junio

El futbolista argentino Ariel “Burrito” Ortega anunció hoy que dejará el fútbol en junio y está pensando en un partido de despedida en el estadio Monumental de River Plate y con la camiseta del cuadro millonario.

"La gente me pide un partido despedida, pero hoy las cosas no están dadas por mi relación con el presidente. Sería algo maravilloso, mágico, pero uno es realista. No puedo ir a River, eso pasa por la grandeza de las personas. El (Passarella) lo único que tiene que hacer es prestarme el Monumental”, sostuvo Ortega en una entrevista con el diario Olé.

El volante argentino se formó en la reserva de River Plate y brilló en la primera división durante la década de los 90. Luego de su paso por equipos europeos como Valencia, Sampdoria y Parma regresó a la Argentina para jugar por Newell’s old Boys y River.

Después de su retorno se vio implicado en casos de indisciplina por el consumo de bebidas alcohólicas y meses después se declaró alcohólico.


jueves, 26 de abril de 2012

“Maestrico” González cosechó elogios en Argentina

El mediocampista Vinotinto Cesar “Maestrico” González solo pudo cosechar elogios este fin de semana, luego de una soberbia actuación con su club River Plate, encaminándolo a la importante victoria por la mínima ante Instituto Córdoba, resultado que le permite no solo colocarse a un punto de la punta del Campeonato Nacional B (Segunda División), sino que además le deja de nuevo en el segundo lugar que le había arrebatado



El venezolano apenas al 12’ se inventaba un jugadón por la izquierda, para llevarse la marca y meter un centro preciso para que David Trezeguet le metiera el frentazo que sacó en forma espectacular el arquero. Luego al 51’ hizo estremecer el horizontal, tras recibir una pelota desde la derecha de ‘Chori’ Domínguez y de primera meter el zapatazo.



Al 56’ inició la jugada de gol de River, luego de recibir la pelota desde el saque de banda de Fernando Cavenaghi y tras forcejear con un defensor el venezolano se la tocó al ariete argentino, quien metió un soberbio zapatazo que atajó el golero, el rebote lo recogió David Trezeguet quien lo envió al fondo de la red con efecto.



Al 65’ hizo expulsar a Raúl Damiani, luego de un forcejeo entre ambos dentro del área de River, donde el visitante salió perjudicado quedándose con un hombre menos el resto de los 25 minutos, lo que le mermó y no pudo hacer nada para buscar al menos la igualdad ante un River superior, que tuvo en González al mejor.

El Diario Ole en su portal electrónico ha destacado el “Maestruco” de Matías Almeyda,al hacer referencia al movimiento táctico realizado con la inclusión del venezolano en el once titular. “La ubicación de González, además de retener las subidas de Gagliardi, generó el retraso de Encina. La diferencia en el pizarrón mereció un par de goles más, porque el ‘Maestruco’ de Almeyda fue para sacarse la galera”, reseñó el rotativo deportivo argentino.



Por su parte, La Nación, en un gran reportaje sobre el venezolano escrito por Luis Botto, expresa en uno de sus párrafos que “El Maestrico viajó, entonces, a la izquierda: titular por primera vez. Y, la verdad, fue un bello espejismo de aquel, el del juego bonito de don Ángel Cappa. Jugó, corrió, luchó. Transpiró la camiseta”.



Sin duda que no puede llegar en mejor momento esta titularidad del criollo, cuando se acerca las Eliminatorias, en las que Venezuela necesitará del aporte de Juan Arango y de “Maestrico” para que le surtan balones a los depredadores del área José Salomón Rondón, Miku Fedor y compañía

Santiago Silva, En otra función

El delantero uruguayo Santiago Silva, llegado a Boca Juniors como goleador, se anotó con otra asistencia decisiva para que los auriazules rescataran un 1-1 frente a Belgrano, y se convirtió en el extranjero destacado en la undécima fecha del Torneo Clausura de Argentina.
Incorporado a Boca en enero, el ‘Tanque’ Silva tenía las condiciones para convertirse rápidamente en artillero del equipo, pero apenas pudo convertir un gol y, en cambio, se mostró como un jugador dispuesto al sacrificio y al juego de equipo.
El domingo pasado, en un duelo intenso y trabajoso en Córdoba, Silva dio una notable asistencia para el gol de Wálter Erviti en la igualdad que le permite a Boca mantenerse como uno de los punteros del torneo. La llegada del atacante charrúa a filas del equipo xeneize de produjo en medio de una polémica. Luego de buenas temporadas en Vélez Sarsfield, Silva fue transferido a la Fiorentina por más de $us 2 millones.
Sin embargo, como el uruguayo era uno de los objetivos del técnico Julio César Falcioni, Boca Juniors logró que retornara a Argentina para que jugara solo la Copa Libertadores. Después de hacer gestiones, los xeneizes lograron habilitarlo para el campeonato local, donde se viene destacando no tanto como goleador, sino por sus asistencias.



miércoles, 25 de abril de 2012

Video Olimpo (10)1 - 1(11) Boca

El desequilibrante Pablo Moche fue el dueño absoluto de la noche en Catamarca, porque durante los 90 minutos regulares abrió los caminos para Boca Juniors ante Olimpo y en el extenuante desempate desde el punto del penal convirtió el decisivo, por lo que valiendose de esa vía el xeneize se impuso 11-10 para pasar a los cuartos de final de la Copa Argentina.

Boca se transformó en el próximo adversario de Rosario Central porque en el Estadio Bicentenario de Catamarca se puso en ventaja a los 15 minutos del segundo tiempo por una notable conquista de Mouche y, luego de que Martín Rolle, a los 24, estableciera el 1-1 con que concluyó la etapa regular, prevaleció en el desempate desde el punto del penal 11-10, también con el zurdo y habilidoso delantero como figura estelar.

A los 15 minutos del segundo tiempo, Mouche se lució porque recogió un rebote cerca del área grande del adversario y amagó con enviar un centro interior, pero en cambio enganchó hacia su pierna menos hábil para soprender y dejar atrás a dos defensores sureños, como antesala de un derechazo de billar para colocar la pelota con suavidad junto a la base de un poste de la valla de Matías Ibáñez.

El 1-1 lo puso Rolle con calidad y seguridad, al hacerse cargo de un penal correctamente sancionado por una falta de Diego Rivero contra Maximiliano Laso.

Luego Boca tuvo la intención de ganar sin extensiones, pero por falta de claridad y penetración se vio obligado a llegar al desempate desde la corta distancia y partiendo de dramáticas escenas originadas con la pelota detenida.

También entonces Mouche fue clave, porque anotó dos veces en esa larga y emotiva definición y suya fue inclusive la conquista decisiva.

El primer tiempo fue anodino hasta los últimos minutos, momento en que empezó a despertarse Boca y Mouche hizo pesar el valor de su movilidad.

Hasta esos pasajes favorables para los xeneizes el juego se desarrolló por lo general lejos de los arcos y para peor de lo que hubo exceso fue de imprecisiones.

Mouche fue también el autor de la acción más profunda de la etapa, porque desbordó por la izquierda y mandó un centro que complicó al fondo de los bahienses. Hubo a continuación un intento de tijera por parte de Nicolás Blandi que tapó Ibáñez y cuando insistió Enzo Ruiz otra vez solucionó el problema el arquero, aunque en dos movimientos.

En el segundo capítulo, pronto Mouche ratificó su eficacia, ya que desbordó por la derecha y mandó un centro hacia atrás por demás exigente, tanto que con muchísima dificultad Gabriel Díaz consiguió ceder un córner.

Se jugaba el primer cuarto de hora de la segunda mitad del cotejo cuando Mouche hizo gala de su habilidad para desconcertar a la retaguardia bahiense y resolver la escena con una estocada de excelente precisión, ya que el balón entró junto a la base del poste derecho de Ibáñez.

Pero al equipo de Julio Falcioni una vez en ventaja le faltó mantener el control del esférico al mismo tiempo que Olimpo se adelantaba en procura de la igualdad.

Y el 1-1 llegó bastante rápido, a los 24, porque Maxi Laso se escapó por la derecha y Rivero lo empujó dentro del área. De la ejecución se ocupó Rolle, quien depositó el producto de su zurdazo rasante a la izquierda del uruguayo Sebastián Sosa, quien se movió hacia el otro lado.

A partir de entonces, Boca se lanzó en la búsqueda de una nueva diferencia en su favor y estuvo cerca en un centro que se precipitó sobre el área y en el que Ibáñez prevaleció a pesar de saltar rodeado por tres xeneizes, entre ellos el zaguero Gastón Sauro.

Desde el punto del penal para Olimpo acertaron Franzoia, Mancinelli, Vega, Musto, Bareiro, Villanueva, Díaz, Litre, Ibáñez y Parnisari, pero Sosa detuvo los dos de Rolle y desvió el segundo suyo Franzoia.

Por Boca concretaron Mouche (dos), Caruzzo, Araujo, Blandi, Sauro, Insúa, Sánchez Miño, Ruiz, Sosa y Benavídez. Ibáñez detuvo los dos de Chávez.

Así, tras el prolongado suspenso, Boca pasó a los cuartos de final, donde se topará con Rosario Central. Por lo tanto, sigue latente la chance para el xeneize de encontrarse con River Plate en caso de que ambos accedan a la final de esta competencia federal.

lunes, 23 de abril de 2012

Boca, líder transitorio

Newell's Old Boys, en caso de ganar a Arsenal de visitante hoy, podría alcanzar la cima de la tabla de posiciones del torneo.

Boca Juniors igualó 1-1 con Belgrano en Córdoba y quedó en lo más alto de la clasificación del torneo Clausura del fútbol argentino hasta que Newell's Old Boys visite hoy al Arsenal con la posibilidad de superarlo.
El equipo xeneize, que venía de una dura derrota frente a Tigre de visitante en la anterior jornada, tuvo que esforzarse para lograr un punto en su presentación ante el Belgrano.
El exjugador de Boca Juniors Matías Giménez estableció la apertura del marcador al minuto 22 y Walter Erviti igualó en el 48 tras una asistencia del uruguayo Santiago Silva.
Boca Juniors, con 21 puntos, se quedó de forma transitoria con el liderato, pero puede ser superado por el Newell's Old Boys (20) del “Tata” Martino si vence este lunes al Arsenal (18) en el último encuentro de la undécima jornada del fútbol argentino.
Otra de las sorpresas del torneo es Tigre (20), que el viernes en jornada nocturna se impuso por 1-0 ante el Olimpo (7) para alimentar sus expectativas de luchar por el título, pero también son valiosos puntos para mantener la categoría.
En esa doble misión también está All Boys (19), que ayer por la tarde salió victorioso por 2-1 frente al Unión de Santa Fe (15), mientras Vélez Sársfield (17) no pudo torcer el cero del marcador ante Lanús (11) y quedó a la expectativa.
En otro resultado de esta undécima jornada, Racing (12) se impuso por un estrecho marcador 1-0 ante San Martín de San Juan (9), con gol de Pablo Caballero, que le dio mayor tranquilidad al conjunto ahora conducido por Luis Zubeldía.
En el equipo sanjuanino la derrota ocasionó la renuncia de Daniel Garnero, el décimo entrenador que pierde su lugar en 11 fechas disputadas, porque no encuentra el norte.
Por su parte, San Lorenzo (13) dejó escapar dos valiosos puntos
en el empate 1-1 con Banfield (10), que logró nivelar el resultado en el tiempo suplementario.
Independiente (14) y Godoy Cruz (10) igualaron sin goles, en un partido de trámite discreto y carente de situaciones de gol.
Mientras, Atlético Rafaela (13) provocó la tercera derrota de
Estudiantes de La Plata (16) en las últimas cuatro jornadas al imponerse por 3-2.

21 unidades capitalizó Boca Juniors luego de su luchado y sostenido empate con Belgrano.

domingo, 22 de abril de 2012

Video Belgrano 1 - 1 Boca

Boca Juniors quedó en la noche del domingo como único líder del Torneo Clausura y eso se debió a que rescató un empate 1-1 ante Belgrano en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Belgrano ganó el parcial por el gol que convirtió el mediocampista Matías Giménez, a los 22 minutos. Boca empató a poco de comenzada la segunda parte y el autor de la conquista fue Walter Erviti.

El equipo de Julio Falcioni totaliza 21 puntos, por lo que tiene uno más que Newell's Old Boys, Tigre y Vélez Sarsfield. Por lo tanto, el conjunto rosarino, en el cierre de esta 11ª fecha, este lunes tendrá la chance de tomar el liderazgo inclusive en forma exclusiva, pero será visitante de Arsenal.

En cuanto a Belgrano, se está colocando a cinco puntos de la cúspide y se halla cada vez más consolidado en la categoría.

En el primer tiempo fue Boca el que tomó la iniciativa, mientras Belgrano se preparó para esperarlo con orden y dispuesto a emplear réplicas cada vez que se presentara una oportunidad.

El visitante fue justamente el que tuvo la primera ocasión para convertir y eso ocurrió porque Erviti, a la salida de un córner, disparó con potencia, pero Juan Carlos Olave respondió con idoneidad y sacó la pelota por arriba del travesaño.

De todos modos, el que gritó en ese primer período fue Belgrano, ya que Andrés Silvera hizo de pivot, César Mansanelli desbordó por la derecha y mandó un centro por abajo peligrosísimo, hubo un rebote, el Cuqui buscó su propio gol y tapó Agustín Orion, pero Giménez intervino para que festejara el pueblo celeste.

El único de los Piratas que se guardó el grito fue Giménez, quien inclusive luego, teniendo en cuenta su pasado xeneize, hizo el típico gesto de pedido de disculpas dirigido hacia la parcialidad visitante.

Ese tanto fue un tónico para los anfitriones, ya que pasaron a discutirle el balón más arriba a los auriazules, que decrecieron en su producción.

La segunda parte mostró desde el comienzo la reacción boquense y el 1-1 se concretó muy pronto.

Todo empezó en un anticipo perfecto de Rolando Schiavi en pleno campo de los cordobeses. El primer beneficiado con esa acción fue Juan Román Riquelme, quien dio una muestra de su lucidez y exquisita precisión para habilitar a Santiago Silva. Y el artillero uruguayo sintonizó de un modo ideal el mensaje del armador, a tal punto que con un toque maestro dejó a Erviti en condiciones de fusilar a Olave y eso fue lo que hizo el zurdo.

A partir del empate en el tanteador el juego también se volvió a equilibrar y el nudo fue demasiado riguroso para ambos bandos, por eso faltó alguien capaz de desatarlo.

Igual hubo algunos intentos que pudieron haber prosperado, como cuando cabeceó Silba con fuerza y puntería, abajo y a la derecha de Olave, pero la respuesta del arquero fue magnífica.

Belgrano merodeó dos penales en su favor, pero Federico Mancuello perdió la verticalidad cuando lo perseguía Franco Sosa y lo mismo ocurrió cuando era el colombiano Marco Pérez quien pretendía dejar atrás al ex marcador lateral de Gimnsia y Esgrima de Jujuy y el Racing Club.

Al final los dos se quedaron con un punto que no los colmó, pero tampoco les pareció poco.

La llave del partido la tenía el Maestrico

El de anoche fue el equipo que esperaban ver los hinchas millonarios. River lo pasó por encima a Instituto, sin discusiones. Impuso condiciones con el peso de las individualidades, pasajes de buen fútbol, un despliegue formidable y la bocanada de aire fresco que empezó a soplar con el resurgimiento del Maestrico González.

Así, River dio un paso fundamental en su turbulento viaje de regreso a primera, por los tres puntos, por haberlo logrado ante el mejor equipo del campeonato y porque el conjunto de Almeyda encontró esta vez un libreto convincente y que le debería allanar el camino para lo que resta del campeonato.

La clave estuvo en que esta vez el tridente González-Cavenaghi-Trezeguet tuvo razón de ser cuando la pelota no necesariamente tuvo que pasar por el Chori. La inesperada aparición del venezolano González -hasta hace un par de partidos ni siquiera era tenido en cuenta para el banco- fue la llave que abrió las puertas para el rompecabezas de Almeyda. El Maestrico no solo fue descarga sino origen de muchas de las mejores jugadas. Se desplegó por todo el frente y puso una significativa cuota de creación.

César González estuvo más cerca de ser el volante de la selección de su país que el de talento pero frío e intermitente que se vio en las canchas argentinas con la camiseta de Huracán y Gimnasia. Anoche fue un jugador caliente, enganchado con el juego, marcando en el medio, aguantando la pelota y agregando pimienta por izquierda o por derecha. Un pase -con aroma a Messi- del venezolano fue el que abrió la puerta para romper el cero. Pero antes había participado directamente en carias de las jugadas en las que River pudo haber desnivelado.

El circuito que se creó alrededor de González y Domínguez fue lo que le dio fisonomía a la potencia que pone River en la cancha. Con la pelota descansando en esos pies talentosos, Cavenaghi y Trezeguet se movieron más sueltos, recibiendo en posiciones más claras. La continua subida de los laterales, más la ley de la fuerza que escribieron Ponzio y Cirigliano en el medio, hicieron el resto.

Con esa verdad, River aplastó a Instituto. Lo borró de la cancha. Le cortó los circuitos y aisló a los delanteros en una soledad sin pelota. Le quitó la voluntad a un equipo que, en los primeros minutos, amagó con jugar de igual a igual y que se desdibujó intimidado por un rival indomable.

Fue la de anoche una de las mejores versiones. Por juego, por variantes, por despliegue, garra y corazón. Sobre todo porque a las estrellas y al tridente, los abonó con fútbol.

sábado, 21 de abril de 2012

Video River Plate 1 - Instituto de Cordoba 0

La aparición certera del siempre peligroso franco argentino David Trezeguet le dio este sábado a River Plate el gol para el 1-0 trascendente ante Instituto en el Monumental, en un partido clave para la recta final del campeonato de la Primera B Nacional.

Por la trigésima fecha y en un Monumental colmado por todo lo que estaba en juego, Trezeguet aportó su cuota de eficacia en la red a los 11 minutos del segundo tiempo y con esa conquista dejó a River como escolta de Instituto, a un solo punto de los cordobeses.

Instituto afrontó los últimos 25 minutos con un futbolista menos por la expulsión del defensor Raúl Damiani.

A ocho fechas del desenlace, tanto Instituto como River se hallan, de momento, en zona de ascenso directo, y el tercero, y principal perseguidor, es Rosario Central, que dispone de tres unidades menos que los de Alta Córdoba. El cuarto puesto lo ocupa Quilmes, que por este trigésimo episodio el lunes visitará a Patronato.

Plagado de imprecisiones y con el campo de juego atentando una y otra vez con los intentos de jugar al ras, el primer tiempo mostró a River con dos facetas bien diferenciadas. Fue peligroso e incisivo en ataque, pero inconexo y por momentos desguarnecido en defensa.

Cada vez que Instituto logró sortear el mediocampo millonario, la defensa de tres hombres de River sufrió mucho.

Por su parte, aunque sin lucir Instituto tuvo siempre el partido muy claro tratando de romper a River por los costados con la habilidad y verticalidad de Diego Lagos y Hernán Encina.

La primera chance clara la tuvo River a los 12 minutos, pero el cabezazo de Trezeguet frente al arco fue bien contenido por Julio Chiarini.

A los 25 nuevamente la oportunidad la tuvo River. Esa vez Trezeguet habilitó a Fernando Cavenaghi, pero el nueve remató con la rodilla y la pelota pasó por arriba del travesaño.

A los 32 el festejo pudo haber sido de Alejandro Domínguez, pero su tiro libre se fue apenas desviado junto al palo derecho.

La ocasión más clara para la visita se vio a los 33, cuando Paulo Dybala arremetió sobre la derecha, pero remató sin potencia y al cuerpo de Daniel Vega.

Un minuto más tarde la ventaja pudo haber sido del local, pero Chiarini de nuevo calló el grito millonario al tapar un disparo frontal de Cavenaghi.

Fue todo de River el segundo segmento porque aprovechó su poderío individual y aunque repitió los errores defensivos de la etapa inicial, logró sacar ventajas ante un Instituto diezmado.

El equipo cordobés se quedó rápidamente por lesión sin Ezequiel Videla, pieza clave en el andamiaje del mediocampo.

Con Claudio Fileppi y Encina obligados a trabajar en la contención, la visita perdió poder ofensivo, pero, sobre todo, marca en el mediocampo, facilitándole la tarea a Domínguez, el venezolano César González y compañía.

Sin embargo, la ventaja llegó de manera fortuita, porque Cavenaghi exigió a Chiarini con un remate preciso y el arquero de la Gloria dio el rebote que fue capitalizado por el siempre bien ubicado Trezeguet, quien remató defectuoso, pero le dio la diferencia tan buscada al Millonario.

Para colmo, a los 20, Instituto se quedó con diez por la expulsión de Damiani. Si bien tuvo varias ocasiones para aumentar la ventaja, River no pudo evitar sufrir hasta el final con los embates a puro coraje del conjunto cordobés, que hasta tuvo una chance para empatar cuando Jonatan Maidana despejó en la línea un cabezazo de Barsotini.

En definitiva, River estuvo a la altura de las circunstancias para imponerse en un partido clave para la definición de la competencia. Pasó algún susto aislado, pero se impuso merecidamente.
El Golazo de Trezeguet

viernes, 20 de abril de 2012

River recibe a Instituto en partido clave

River Plate afrontará este sábado una prueba trascendental para sus aspiraciones de regresar a la máxima categoría del fútbol argentino al recibir al líder del torneo de la Segunda División, el Instituto de Córdoba.

El partido, correspondiente a la trigésima jornada del certamen, ha despertado una enorme expectación entre los hinchas de ambos equipos, que ya han agotado las localidades disponibles en el estadio Monumental de Buenos Aires.

El Instituto, dirigido por Darío Franco, exjugador del Zaragoza español y exentrenador de los mexicanos Monarcas de Morelia, Atlas y Tecos, encabeza la clasificación con 59 puntos, cuatro más que el River Plate.

Para los de Matías Almeyda, el encuentro es vital no sólo para acercarse al líder sino para intentar despegarse de los otros dos equipos que también luchan por los dos ascensos directos que otorga el torneo.

Ellos son el Rosario Central, que tiene 53 puntos y aún debe recibir al River Plate en la trigésimo quinta jornada, y el Quilmes, que ha sumado 52.

Si el torneo concluyera hoy, el Rosario Central, dirigido por Juan Antonio Pizzi, y el Quilmes deberían jugar una repesca con equipos de la primera categoría para disputarse dos lugares en la elite del fútbol argentino en la temporada 2012-2013.

Al parecer, Almeyda volverá a alinear en el once inicial al delantero francés David Trezeguet, nuevo ídolo de los hinchas riverplatenses, y dará una nueva oportunidad al centrocampista venezolano César 'Maestrico' González para dotar de más volumen de juego a su equipo.

El River, al que últimamente han salvado sus individualidades, viene siendo criticado por la prensa deportiva debido sus evidentes dificultades para generar buen fútbol.

El Instituto, en tanto, es de los mejores equipos que ha mostrado el torneo y cuenta con Paulo Dybala, apodado 'La Joya', un delantero de 18 años que ha marcado 17 goles en el certamen y ya es observado por clubes europeos.

Boca Juniors inaugura el primer hotel temático del mundo

El Boca Juniors argentino inauguró hoy oficialmente en Buenos Aires el primer hotel temático del mundo de un equipo de fútbol, que hospedará no sólo a aficionados y turistas sino también al equipo auriazul, explicó a Efe Pablo Veloso, gerente del establecimiento.

Durante la inauguración del hotel de cinco estrellas, diseñado a partir de los colores azul y dorado del conjunto 'xeneize', Veloso comentó que el objetivo del proyecto ha sido que el visitante viva "minuto a minuto la pasión" desde que ingresa en el edificio, cercano al estadio 'La Bombonera'.

"La gran cantidad de socios del Boca y lo que representa como marca en el mundo y Argentina motivó que se creara el hotel", aseguró Veloso, que agregó que el edificio, de diecisiete plantas, cuenta con dos pisos reservados a las concentraciones del conjunto boquense.

"La quinta y la sexta planta están pensadas para que el equipo pueda concentrarse allí antes de los partidos", subrayó.

Situado en el céntrico barrio porteño de Montserrat, también a pocas cuadras de la Plaza de Mayo, el hotel cuenta con 85 habitaciones, decoradas con variadas referencias al popular equipo argentino.

"En principio iba a ser de cuatro estrellas, pero con el apoyo de Carlos Ott se llegó a las cinco", reconoció Veloso al destacar el trabajo de este arquitecto uruguayo, autor del edifico de la Corte Federal de Ottawa (Canadá) o del Union National Bank de Dubai (Emiratos Árabes).

De esta manera, al ambiente moderno y espacioso de las salas de hotel se suman las combinaciones de colores azul y dorado del Boca que aparecen en todos lugares, incluso en la entrada de las habitaciones, en cuyas puertas se pueden ver retratos de ídolos eternos del equipo como Diego Maradona, Martín Palermo y Juan Román Riquelme, entre otros.

En cada una de las estancias del hotel no faltan televisores con retransmisiones deportivas, además de que cada habitación cuenta con un canal exclusivo del Boca Juniors, así como diversos documentales sobre los mejores jugadores del conjunto en toda su historia o sobre sus enfrentamientos con su acérrimo rival, el River Plate.

Junto a las habitaciones, el establecimiento también cuenta con una piscina, gimnasio y espacios para recibir masajes, además del bar 'La barra' y el restaurante 'La Boca', e incluso con su propia 'Bombonera', un salón para reuniones con capacidad para 400 personas.

En la puesta de largo del establecimiento también estuvo presente el presidente del Boca, Daniel Angelici, quien deseó el mayor de los éxitos al que calificó como un "magnífico hotel".

"Le auguramos éxito tanto por su arquitectura como por sus colores, que son los nuestros, y representan nuestra pasión y nuestro amor", aseguró Angelici.

Para el defensa Rolando Schiavi, que también formó parte del acto, el hotel está "pensado para el hincha del Boca" y va a permitir al turista darse cuenta de "lo que significa este equipo para los argentinos".

"Preferiría visitarlo como turista", bromeó el veterano zaguero cuando le preguntaron acerca de las concentraciones que en un futuro vivirá en este hotel el equipo que hoy dirige Julio César Falcioni.

Hospedarse en el hotel del Boca costará entre 150 y 600 dólares, en función de la categoría de la habitación y del paquete escogido, en el que se incluyen también excursiones al Museo de la Pasión Boquense y fotografías en 'La Bombonera'.

El hotel ha sido promovido por la empresa Design Suites, propiedad del Grupo Solanas y que cuenta con varios establecimientos en Buenos Aires y otras ciudades argentinas como Bariloche, Salta o Calafate.

Para Raúl Mochón, presidente del Grupo Solanas, el Boca es "un emblema de cultura y tradición de Argentina", lo que ha ampliado la notoriedad del proyecto y ha permitido que lleguen intereses de distintos lugares del mundo para reproducirlo en otros lugares.

"Nos han convocado para crear otros proyectos similares con otros clubes y en otros destinos", dijo Mochón.

miércoles, 18 de abril de 2012

Video Boca Juniors 2 - 0 Zamora

Boca Juniors, con goles de Nicolás Blandi y Juan Román Riquelme, venció este miércoles 2-0 a Zamora de Venezuela en un resultado que al equipo argentino no le sirvió de nada al no poder desplazar a Fluminense de Brasil del primer lugar del Grupo 4 de la Copa Libertadores.

Blandi convirtió a los 68 y Riquelme aumentó a los 74, mientras que a la misma hora Fluminense doblegó como visitante 2-1 al Arsenal argentino.

Fluminense ganó el grupo con 15 puntos y Boca terminó con 13. Arsenal y Zamora, que ya estaban eliminados, cosecharon seis y un punto, respectivamente.

Dolbyz Rodríguez, de Zamora, fue expulsado a los 81 por juego brusco.

El gol de Blandi fue tras un centro de Franco Sosa que dio la impresión que Sergio Araujo bajó con la mano para la zurda del goleador. Riquelme aumentó tras un pase de Sosa.

Con mayoría de suplentes, pero con su enlace y emblemático jugador Riquelme como titular, Boca no pudo descifrar el jeroglífico defensivo de Zamora, que le hizo buen partido en el primer tiempo hasta que claudicó en el segundo.

Con esta victoria, Boca registra puntaje ideal en cuatro presentaciones como local ante rivales venezolanos por la Libertadores. Además de Zamora, sus otros vencidos fueron Lara (2-1) y Deportivo Italia (5-2), en ambos casos en 1966, y Deportivo Táchira (3-0) en 2009.

Hinchas de River se acuerdan de bolivianos...

Ocurrió el sábado, a los 13 minutos del segundo tiempo, cuando la mala fortuna hizo que Hernán González, de Huracán, convirtiera un gol en contra para River Plate. La barra brava de los “millonarios” reventaron en gritos y cánticos. A los 18 minutos, el juez del partido Federico Beligoy, detuvo el partido, llamó al capitán Fernando Cavenaghi y le dijo que si los hinchas no dejaban de entonar cánticos racistas que agredían a ciudadanos bolivianos y paraguayos, con los que se referían a su rival de siempre, Boca Juniors, el partido se suspendería por aplicación simple de una norma FIFA que prohíbe ese tipo de manifestaciones en los estadios.

martes, 17 de abril de 2012

En pelea con hinchas: Uruguayo Silva de Boca se fractura la mano

El delantero uruguayo Santiago Silva se fracturó dos dedos de la mano derecha tras pelearse con hinchas de Tigre que lo hostigaron después del partido que Boca Juniors perdió 2-1 por el torneo Clausura del fútbol argentino, dijeron el lunes medios locales. Silva, que se retiró del estadio de Boca con una férula en su mano derecha, también sufrió un traumatismo de rodilla de acuerdo al parte médico revelado por el club.
Silva participó en la noche del domingo de un bochornoso hecho junto a Rolando Schiavi y varios compañeros al tomarse a golpes de puño con hinchas de Tigre, en un hecho que comenzó cuando un grupo de simpatizantes locales comenzaron a insultar al atacante uruguayo.
No se informó si podría haber sanciones para los jugadores de Boca por la reacción y para Tigre por la falta de efectivos policiales en el lugar.
Boca, que suma 20 unidades y lidera el torneo con el Newell’s Old Boys del entrenador Gerardo Martino, perdió el domingo un invicto de 18 partidos en condición de visitante.
Boca no podrá contar por lo menos por 20 días con el defensor Facundo Roncaglia y el centrocampista Leandro Somoza, ambos desgarrados en el partido con Tigre.

domingo, 15 de abril de 2012

Video Jugadores de Boca se golpean con hinchas de Tigre

ntegrantes del equipo de Falcioni intercambiaron golpes de puño con los hinchas de Tigre que habían salivado a Clemente Rodríguez y a Silva, y después movieron el micro. La Policía efectuó disparos de bala de goma.

Video Tigre 2 - 1 Boca Juniors

Tigre luchó todo el partido, contó con dos aciertos clave en jugadas originadas con pelota parada y sobre el final logró una fundamental victoria por 2-1 sobre Boca Juniors que le sirve para engrosar su bajo promedio y mejorar su precaria situación.

Boca, con Pablo Mouche en posición de cuarto volante, sin un conductor en su armado ofensivo, fue en todo momento un equipo confuso, sin elaboración de juego, y, cuando había llegado al empate y parecía en condiciones de ganar el cotejo, terminó sucumbiendo por un error defensivo.

De todos modos, a pesar de este revés, el equipo de Julio Falcioni comparte la cima del torneo Clausura con Newell's Old Boys, que por esta décima fecha goleó a Banfield 3-0.

El primer tiempo transcurrió con muy pocos escenas de interés, repartiéndose los dos la pelota y casi sin trabajo para los arqueros.

La primera aproximación le correspondió a Boca a los 13 minutos con un tiro libre que Pablo Mouche ejecutó desde la derecha, cabeceó Juan Manuel Insaurralde y el balón dio en la parte superior del travesaño.

Cuatro minutos más tarde un remate de Diego Castaño desde fuera del área encontró bien parado a Agustín Orion y a los 22 un envío de Martín Galmarini desde la derecha se cerró y obligó al arquero a ceder un córner.

Sobre los 26 hubo una infracción de Insaurralde contra Carlos Luna en el borde externo del área grande, ejecutó Diego Morales con precisión al palo que cubrió Orion, pero el arquero se quedó muy estático y así Tigre se puso en ventaja.

En el resto de la etapa el juego se hizo más intenso, pero no más claro y la única acción bien coordinada por Boca ocurrió a los 42 minutos, cuando Mouche por izquierda combinó con Pablo Ledesma, quien en el área tocó hacia atrás para Santiago Silva, pero su remate del uruguayo salió apenas desviado sobre palo derecho.

Tigre estuvo a punto de aumentar en el comienzo del segundo período con dos cabezazos de Ezequiel Maggiolo, el primero débil controlado por Orion a los 2 minutos y el segundo que por muy pocos centímetros conectó Cachete Morales en forma desviada. Después el equipo local retrocedió muchos metros, hizo cambios que denunciaban la intención de aguantar el resultado y le permitió a Boca merodear su área, aunque nunca encontró claridad.

A los 33, en un córner servido por Mouche desde la izquierda, la pelota le quedó a Insaurralde, quien desde corta distancia marcó el empate.

Desde entonces Tigre pareció sentir el impacto y Boca se hizo más agresivo en su intención de buscar el arco del adversario.

Sin embargo, a los 42 minutos, Gastón Díaz ejecutó un tiro libre desde la izquierda del área, entró a buscar el cabezazo Mariano Echeverría y Schiavi, quien se elevó con él, envío la pelota contra su propio arco y selló el destino del partido.

Para Tigre el resultado constituye una inyección vital y Boca, que comparte la cima con Newell's, dejó expuestas sus debilidades y sintió las ausencias de Juan Román Riquelme y Cristian Chávez.

sábado, 14 de abril de 2012

Video River Plate 2 - 0 Huracán

Con las acertadas variantes de su entrenador, Matías Almeyda, River Plate consiguió este sábado una buena victoria sobre Huracán por 2-0 para quedar a un punto del líder de la Primera B Nacional, Instituto de Córdoba, que este domingo jugará con Atlanta.

Los ingresos del franco argentino David Trezeguet y el venezolano César González en el segundo período, sumados al cambio posicional de Leonardo Ponzio, que terminó como líbero, le dieron a River aire en un partido que había comenzado desdibujado, y le posibilitaron un nuevo triunfo en el Monumental.

Los goles "millonarios" llegaron a través de un cabezazo en contra de Hernán González, a los 13 minutos de la segunda mitad, mientras que Fernando Cavenaghi amplió la diferencia a los 36, luego de un contragolpe letal encabezado por Alejandro Domínguez.

Huracán terminó en inferioridad numérica a causa de las expulsiones de Alexis Ferrero y Cristian Tavio, consecuencias de la impotencia del "Globo".

En el comienzo se trató de un partido deslucido, discreto, porque ambos equipos superpoblaron la mitad del campo y en el afán de estudiarse no llegaban con peligro a ninguna de las dos áreas.

Domínguez intentaba llevar la manija de River al tiempo que había un buen trabajo de marcación por parte de Huracán, tratando de presionar al local en su salida con las intervenciones de Lucas Villarruel y Cristian Leiva, ambos de un buen trabajo en el capítulo inicial.

Huracán llegó primero, al minuto de juego; Javier Cámpora remató dentro del área y tapó Daniel Vega. El visitante tuvo otra chance importante a los 22 minutos valiéndose de una maniobra preparada en un córner: Jonathan Bustos tocó en corto para Mauro Milano, éste ingresó al área por la línea de fondo y habilitó a González, quien remató de puntín, apenas desviado, al lado del palo izquierdo.

Sin embargo, el árbitro Federico Beligoy podría haber cobrado penal a favor de River a los 31 minutos, cuando una corrida de Fernando Cavenaghi terminó por una infracción de Tavio desde atrás.

Y siete minutos más tarde, a los 38, el artillero riverplatense estuvo cerca de abrir el marcador al sacarse a dos hombres de encima con una pisada y disparar desde la medialuna, pero apareció Lucas Calviño para despejar el peligro.

En el segundo tiempo, River cambió completamente su imagen y mucho tuvieron que ver en eso los dos cambios tempraneros que metió Almeyda. Hizo ingresar a Trezeguet y a César González y también hizo un cambio posicional, ya que sacó a los dos laterales y Ponzio pasó a jugar como líbero.

Con esas modificaciones, River se adelantó veinte metros en el campo, fue más insistente, y se le abrió el arco.

A los 12 avisó Domínguez con un tiro libre desde posición de 10 que sacó Calviño, y un minuto más tarde llegó la apertura del marcador. Exquisita doble pisada de Ezequiel Cirigliano por derecha, pase profundo del uruguayo Carlos Sánchez para el recién ingresado González, quien tiró un centro que el otro González, Hernán, el defensor de Huracán, metió de cabeza en contra de su valla.

Con el marcador en favor de River, Huracán comenzó a retrasarse más de la cuenta, y también perdió la paciencia; así fue que en un reclamo airado Ferrero vio la roja, a los 15.

El anfitrión fue amplio dominador y a los 36 minutos agrandó la ventaja. Un contragolpe rápido luego de un tiro libre mal ejecutado por el rival le permitió al "Chori" Domínguez habilitar a Cavenaghi, quien definió al primer palo de Calviño.

Sobre el cierre Huracán sufrió una nueva expulsión, ya que Tavio levantó exageradamente la pierna en la disputa de un balón aéreo y golpeó a Trezeguet en el hombro.

Así River sumó 55 puntos y quedó a uno de Instituto, cuadro al que recibirá en la próxima fecha del certamen con mucha ilusión.

viernes, 13 de abril de 2012

Boca defenderá ante Tigre su liderato

El Boca Juniors defenderá este domingo el liderato en solitario del torneo Clausura argentino al visitar en la décima jornada al Tigre, que buscará volver a la victoria después de cuatro partidos.
Boca cuenta con 20 unidades tras nueve cotejos disputados.
Otro de los destacados encuentros de la jornada lo animarán este sábado el Independiente y el Racing Club, hundidos en los últimos puestos de la clasificación.

miércoles, 11 de abril de 2012

Video Fluminense 0 - Boca Juniors 2

Boca Juniors garantizó este miércoles su clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores al ganar por 2-0 de visitante a Fluminense en un partido con sabor de revancha por la victoria que los brasileños habían facturado en La Bombonera.

Darío Cvitanich anotó el primer gol argentino, aprovechando una serie de errores de la defensa brasileña poco antes del descanso y Juan Manuel Sánchez Miño remató a los brasileños en el minuto 74, tras una buena jugada colectiva.

Boca obtuvo su tercer triunfo en la fase de grupos gracias a su acierto en los contragolpes y, sobre todo, a un inteligente despliegue en el centro de la cancha, que le sirvió para anular la creación de juego del Fluminense, que pecó de inocencia y de falta de picardía.

Con su primera derrota en la Libertadores el Fluminense se estancó en 12 puntos, el Boca se alzó a 10 y disipó las opciones de clasificación del Arsenal de Sarandí argentino, que cuenta con seis enteros después de su victoria en este martes sobre el Zamora venezolano, que tiene un punto.

Dada la buena situación de ambos equipos en la tabla, ni Fluminense ni Boca se sentían apretados por las urgencias de los resultados, así que plantearon un partido abierto, equilibrado, con un inicio vibrante y ocasiones en ambas áreas.

El 'Flu' trató de asumir el mando, pero enseguida se topó con un equipo recio en el centro de la cancha, que supo guardar el orden lo suficiente como para mantener a raya a los brasileños.

Boca, que esperaba su ocasión a la contra, logró el gol tras una sucesión de errores defensivos de Fluminense, que le sirvieron para quedarse solo ante el portero a Darío Cvitanich, que no falló y definió con clase.

Los locales, bastante maniatados, solo lograron un poco de aire gracias al joven Wellington Nem, el único que inquietó a la zaga 'xeneize' en momentos puntuales gracias a su destreza en el regate.

Echó mano Fluminense de su orgullo para tratar de devolver la igualdad al marcador y, a embestidas intermitentes, consiguió incomodar un poco a los argentinos, que estaban más turbios en la segunda parte y defendían más cerca de los dominios del guardameta Agustín Orión.

Cuando más apuros estaba sufriendo Boca, llegó el segundo gol, el de la tranquilidad, en una buena jugada de Pablo Mouche que, desde el área grande, centró al segundo palo para que Sánchez Miño terminase la faena.

A cinco minutos del final Fluminense tuvo la ocasión de disminuir el marcador en un penalti tirado por Rafael Moura, cuya trayectoria adivinó el portero Orión, que firmó una buena noche.

Video Copa Argentina Quilmes 1-2 River Plate

River Plate se clasificó este miércoles a los octavos de final de la Copa Argentina tras vencer por 2-1 a Quilmes con un nuevo gol de David Trezeguet en un partido disputado en el estadio Bicentenario, de San Juan.

Con un equipo conformado por habituales reservas y con la presencia estelar de David Trezeguet, River Plate se impuso con claridad ante Quilmes y logró olvidar el trago amargo de la derrota del último domingo ante Atlanta en partido del torneo de la segunda división del fútbol argentino.

El franco argentino David Trezeguet marcó la apertura en el primer tiempo y Daniel 'Keko' Villalva aumentó en el minuto 76.

El uruguayo Martín Cauteruccio descontó a falta de tres minutos para el final del partido, pero el equipo ahora dirigido por Omar De Felippe no pudo llegar a la igualdad para forzar la definición por penales.

En los cuartos de final, River Plate se medirá con el ganador de la serie que protagonizarán el 18 de abril en Chaco, San Lorenzo y Barracas Central, de la tercera categoría del fútbol argentino.

En el primer turno que abrió la serie de octavos de final de esta competencia, Tigre se impuso por 1-0 ante Argentinos Juniors y quebró una serie de tres derrotas consecutivas por el torneo local.

Cristian Lema marcó de penal la única conquista del partido, que le permite a Tigre clasificar a la próxima fase donde se enfrentará con el vencedor de la llave que integran Deportivo Merlo y Sarmiento de Junín.

martes, 10 de abril de 2012

Copa Argentina: Trezeguet será titular en River ante Quilmes

River Plate, con mayoría de suplentes pero con David Trezeguet como titular, buscará acceder a los cuartos de final de la Copa Argentina cuando se mida mañana a las 22.10 en San Juan ante Quilmes, que también presentará un equipo alternativo.

Los "millonarios" y los "cerveceros" son dos de los máximos animadores del Campeonato de la B Nacional, al punto que comparten la posición de escolta del líder Instituto y de terminar hoy el certamen, tendrían que disputar un partido desempate para ver cuál asciende directo y cuál juega la promoción ante el tercer peor promedio de Primera. Es por ello que a la apuesta fuerte no la realizan en la Copa Argentina.

Además del ex atacante de Juventus, River, que viene de caer sorpresivamente ante Atlanta el domingo pasado, tendrá a otros dos habituales titulares en la defensa como Ramiro Funes Mori y el uruguayo Juan Manuel Díaz, pero la presencia de ambos se debe a que están suspendidos en el torneo, por lo que no podrán jugar el sábado ante Huracán.

Por el lado de Quilmes, el flamante entrenador Omar De Felippe, reemplazante de Ricardo Caruso Lombardi, quien emigró a San Lorenzo, aún no confirmó la formación pero también es una fija que preservará a varios de sus titulares, que vienen de golear a Atlético 4 a 0 en el estadio Monumental. (Télam)

Probables formaciones:

River: Leandro Chichizola; Luciano Abecasis, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Juan Manuel Díaz; Cristian Ledesma, Ezequiel Cirigliano, César González y Martín Aguirre; Rogelio Funes Mori y David Trezeguet. DT: Matías Almeyda.

Quilmes: Emanuel Trípodi; Jorge Serrano, Damián Leyes, Joel Carli y Ernesto Goñi; Germán Mandarino, Lucas Rimoldi, Sebastián Romero y Nicolás Torres; Martín Cauteruccio y Martín Giménez. DT: Omar De Felippe.

Estadio: Bicentenario de San Juan.

Arbitro: Alejandro Toia.

Domínguez, Cavenaghi y Trezeguet, partido por partido

Alejandro Domínguez, Fernando Cavenaghi y David Trezeguet. Tres estrellas que brillan por peso propio, pero no lo hacen en función de equipo. Almeyda los puso en la cancha en los últimos cuatro partidos y los resultados no fueron los esperados. River, curiosamente, perdió potencia ofensiva. Hizo seis goles pero su nivel de juego tuvo baches. A continuación, el repaso de los partidos de este año en los que los tres futbolistas compartieron aunque sea algunos minutos en la cancha.


Fecha 19: Almirante Brown (1-1). Cavenaghi fue titular e hizo un gol. Domínguez jugó desde el arranque, se resintió de una lesión y fue reemplazado por Ríos en el entretiempo. Trezeguet no estuvo entre los concentrados porque se estaba recuperando de un desgarro.

Fecha 20: Chacarita (2-0). Almeyda repitió con la dupla Cavenaghi-Domínguez, que tuvieron un fuerte entredicho durante el partido porque el Chori intentó un tiro de media cancha en lugar de habilitar a su compañero. Domínguez dejó la cancha a cuatro del final e ingresó Villalva. Trezeguet debutó oficialmente: entró a los 33 del ST por Ocampos, autor del primer gol.


Fecha 21: Independiente de Mendoza (3-0). Cavenaghi y Domínguez, otra vez titulares, aportaron un gol cada uno. Luego, fueron reemplazados por Trezeguet (ST 33m) y Villalva (ST 37m). A cinco minutos del final, el ex delantero del seleccionado francés selló el marcador con un cabezazo. Fue la única vez que los integrantes del tridente marcaron en el mismo encuentro.


Fecha 22: Desamparados de San Juan (4-1). Cavenaghi fue titular y Domínguez se lo perdió por lesión. En la semana previa, Funes Mori le ganó la pulseada a Trezeguet, que estuvo en el banco. El equipo de Almeyda ganó con comodidad y Trezeguet extendió su racha goleadora: ingresó por el Mellizo a los 26 del ST y facturó en el último minuto.


Fecha 23: Quilmes (0-0). Otra vez Cavenaghi y Domínguez desde el arranque. Trezeguet ingresó por Cirigliano a los 16 del ST. El equipo de Almeyda dominó y mereció ganar, pero falló en la definición. Y el Chori fue amonestado por discutir con Caruso Lombardi en medio del partido.


Fecha 24: Defensa y Justicia (3-3). Cavenaghi y Domínguez, titulares. Trezeguet entró por Abecasis en el entretiempo y marcó por duplicado. El segundo fue tras un mano a mano de Cavenaghi que rechazó el arquero. Cuando ya estaban 3-3, Almeyda puso a Rogelio Funes Mori por Cavenaghi.


Fecha 25: Deportivo Merlo (3-0). Por primera vez en el año, Almeyda puso a sus tres figuras. Un cabezazo de Trezeguet, tras un centro de Ocampos, rompió el cero sobre el final del primer tiempo. A los 26 del ST, Cavenaghi, tras una habilitación de Domínguez, señaló el segundo. Luego, a los 36, Rogelio Funes Mori entró por Trezeguet. Tres minutos después, el Chori le dejó su lugar a Cirigliano. Cuando se moría el partido, Cave marcó su segundo tanto personal.


Fecha 26: Gimnasia de La Plata (0-0). Almeyda repitió el esquema de los tres atacantes, pero entre ellos no hubo conexión. Trezeguet desperdició un cabezazo desde muy buena posición durante el primer tiempo. En la segunda parte, el franco argentino casi convierte de juego aéreo. Sin embargo, a los 21 se dio una acción que dio que hablar: Cavenaghi recibió de Ponzio, encaró y decidió patear al arco cuando Trezeguet ingresaba por el medio.


Fecha 27: Ferro (3-0). Otra vez el tridente desde el arranque. Y otra vez fue un fracaso. No hubo conexión y a River le costó demasiado hilvanar acciones de peligro. Cuando el murmullo del Monumental crecía, Almeyda se la jugó con dos variantes: Aguirre -pedido por los hinchas- y Rogelio Funes Mori por Domínguez y Cavenaghi. Insólitamente, cuando se desarmó el tridente, River abrió el partido con uno de Ramiro Funes Mori y dos de Trezeguet, el segundo una perla.

Fecha 28: Atlanta (0-1). Cuarta prueba del tridente ofensivo y otra vez al equipo le faltó juego. Cavenaghi mandó un penal a las nubes, Domínguez fue reemplazado en el entretiempo por Aguirre y Trezeguet no tuvo ni una posibilidad de peligro.

En lo que va del torneo, River disputó 28 encuentros. Domínguez jugó 24 y marcó 3 goles. Cavenaghi hizo 17 tantos en 27 y Trezeguet convirtió 7 en 9 partidos.

Cavenaghi: "No tenemos que entrar en el boludeo ni en peleas"

Fernando Cavenaghi, delantero y goleador de River, aseguró que el equipo que conduce Matías Almeyda no debe "entrar en el boludeo ni entrar en peleas".

En ese sentido, insistió en que está "recontra orgulloso de haber vuelto" a River e intentó así despejar dudas sobre supuestas peleas con Alejandro Domínguez y David Trezeguet. "El 'Chori' es muy importante para nosotros", agregó.



En declaraciones al programa Rock & Closs, el ex Spartak de Moscú y Mallorca, entre otros, se mostró además en contra de poner en duda la continuidad del entrenador.



"Para mi ni loco corre riesgo Almeyda", disparó el delantero, ex integrante de los seleccionados argentinos juveniles.



"Estamos todos en el mismo barco, le puede tocar salir a cualquiera", finalizó Cavenaghi al tiempo que volvió tirar por tierra dudas sobre el entrenador: "Ni en pedo está en duda".

River Plate intenta repatriar a Saviola y Aimar

La dirigencia del club argentino River Plate se propuso repatriar a los exastros millonarios Pablo Aimar y Javier Saviola que actualmente juegan en el Benfica de Portugal.

Daniel Mancusi, vocal del equipo rioplatense confirmó esa posibilidad en un contacto con el diario Olé.

"Viajará un dirigente para hablar con los dos y tratar de convencerlos de que vuelvan a River en julio", dijo el directivo.

Los periódicos deportivos de Lisboa aseguran que existe un interés directo del club argentino por lograr incorporar a ambos jugadores a su plantilla y esperan la llegada del presidente de la institución argentina.

River Plate juega en la segunda división del fútbol argentino y pretende retornar a la máxima categoría a corto plazo. A inicios de la temporada deportiva repatriaron a los jugadores Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez que llegaron del viejo continente para reforzar el plantel en la B nacional.

El cuadro albirrojo perdió el fin de semana con Atlanta y cedió la punta del torneo, lo que preocupa a la hinchada.

Video Entrevista a Cavenaghi


Entrevista a Fernando Cavenaghi

Riquelme no viaja a Brasil para el partido contra el Fluminense

El creativo Juan Román Riquelme no integrará la delegación de Boca Juniors que viajará hoy a Brasil para jugar contra el Fluminense un partido de la Copa Libertadores por un traumatismo en su rodilla izquierda, según informó ayer el departamento médico del equipo argentino.

Riquelme se quedará en Buenos Aires haciendo trabajos de kinesiología. Su lugar, seguramente, será ocupado por Cristian Chávez.

Pablo Ledesma, volante titular en los últimos partidos del Boca, también sufrió un problema similar al de Riquelme y, en caso de no llegar en condiciones, será sustituido por Diego Rivero.

El entrenador Julio César Falcioni tampoco podrá contar con el centrocampista Leandro Somoza, expulsado en el último encuentro ante el Arsenal argentino, y tiene dudas sobre el lateral izquierdo entre Clemente Rodríguez y Juan Sánchez Miño.

El Boca, líder solitario del torneo Clausura argentino, sumó siete puntos en el grupo 4 de la Copa Libertadores, cinco menos que el líder Fluminense.

El probable equipo para enfrentarse al Fluminense sería con Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Insaurralde y Clemente Rodríguez o Juan Sánchez Miño; Pablo Ledesma o Diego Rivero, Cristian Erbes, Walter Erviti, Cristian Chávez; Darío Cvitanich o Pablo Mouche y Santiago Silva. EFE

domingo, 8 de abril de 2012

Argentina: el fantasma de la Promoción vuelve a acechar a River Plate

Atlanta sorprendió a todos y dejó en claro que River Plate no tendrá fácil su ascenso a Primera. El "Millonario" cayó frente al rival con peor promedio en la lucha por mantener la categoría y al que había vapuleado por 7-1 en la primera ronda del torneo. En el estadio de Vélez Sarsfield, la historia fue diferente y el "Bohemio" desnudó todas las falencias de su rival.

River Plate fue un equipo desprolijo y lleno de imprecisiones, al que no le salió nada bien y resultó sobrepasado por un equipo ordenado, que festejó a lo grande. Esta vez los cambios no salvaron al equipo de Matías Almeyda de una flojísima producción, que lo dejó lleno de dudas de cara a las diez fechas decisivas que se vienen.

Sin figuras rutilantes, Atlanta fue inteligente y con una gran solidaridad y amor propio ganó su primer partido del 2012 gracias a un gol concretado por el mediocampista Fernando Lorefice, ex Independiente, a los 34 minutos del primer tiempo.

River jugó un primer tiempo para el olvido, con puntos flojos en todas sus líneas (sólo se salvó de la crítica el portero Daniel Vega), tanto a nivel individual como colectivo. Y se fue al descanso con un panorama inesperado antes del comienzo del partido: perdiendo 1-0 tras haber desperdiciado un penal, malogrado por Fernando Cavenaghi tras un invento arbitral, y con un hombre menos por la expulsión del defensor Ramiro Funes Mori en el final de la etapa.

Las imprecisiones y la falta de profundidad fueron el común denominador que tuvo un conjunto lento, sin los recursos suficientes para generar juego de mitad de cancha para adelante, sobre todo porque su estratega, Alejandro "Chori" Domínguez, no funcionó.

En el segundo tiempo, Atlanta tuvo chances de contraataque, pero sus fallas al dar la puntada final y la gran tarea de Vega le impidieron ampliar la diferencia. Mientras tanto, River únicamente llegaba con peligro producto de arrestos individuales.

A los 38, Rogelio Funes Mori estrelló el tiro del empate en el travesaño y, dos minutos más tarde, el delantero Abel Soriano impactó el remate del 2-0 en el horizontal. El partido se hizo de ida y vuelta y con final impredecible hasta el final. Pero los de Almeyda siguieron pecando con los mismos errores y Atlanta terminó festejando una victoria histórica.

El sábado, la victoria de Quilmes 4-0 como visitante de Atlético Tucumán generó preocupación en los riverplatenses, que ahora pueden quedar seis puntos por debajo del líder, Instituto de Córdoba al final la 28ª fecha. Para eso, los cordobeses tendrán que vencer este lunes a Gimnasia de La Plata.

El Torneo de la B Nacional reparte dos ascensos directos para el 1º y 2º de la tabla general, y otorga dos lugares en la Promoción (partidos a ida y vuelta contra un equipo de Primera División) para el 3º y 4º.

En dicha definición, por ser uno de los peores promedios de la categoría superior en la temporada 2010/11, River cayó por primera vez a la segunda división del fútbol argentino (frente a Belgrano de Córdoba en la fatídica tarde del 26 de junio de 2011). Por eso, su objetivo es acabar cuanto antes con esta pesadilla.

Un posible rival en la Proomción es San Lorenzo de Almagro (actualmente ubicado en la 18º posición de los promedios), otro de los denominados equipos grandes de la Argentina y que no consigue escapar a la delicada zona del descenso. El fantasma de la promoción, otra vez al acecho.


Video Atlanta 1 - River Plate 0



River Plate fue este domingo un equipo desprolijo y lleno de imprecisiones, al que no le salió nada bien y resultó sorprendido por un ordenado equipo de Atlanta, que festejó a lo grande en Liniers donde se impuso 1-0 a los millonarios. Esta vez los cambios no salvaron al equipo de Matías Almeyda de una flojísima producción, que lo dejó lleno de dudas de cara a las diez fechas decisivas que se vienen.

Sin figuras rutilantes, Atlanta fue inteligente y con una gran solidaridad y amor propio ganó su primer partido de 2012 gracias a un golazo concretado por Fernando Lorefice a los 34 minutos del primer tiempo y tomó aire en la dura lucha por mantener la categoría.

River jugó un primer tiempo para el olvido, con puntos flojos en todas sus líneas (sólo se salvó de la crítica Daniel Vega), tanto a nivel individual como colectivo. Y se fue al descanso con un panorama inesperado antes del comienzo del partido: perdiendo 1-0 tras haber desperdiciado un penal y con un hombre menos por la expulsión de Ramiro Funes Mori en el final de la etapa.

>Las imprecisiones y la falta de profundidad fueron el común denominador que tuvo un conjunto millonario lento, sin los recursos suficientes para generar juego de mitad de cancha para adelante, sobre todo porque su estratega, Alejandro Domínguez, no funcionó.

Ante este panorama, a River sólo lo podía salvar alguna aparición individual, como ocurrió a los 27 con un cabezazo del franco argentino David Trezeguet que se fue muy cerca del objetivo. Atlanta, por su parte, aguantó con sus dos líneas de cuatro y, al ver que River no tenía ideas para quebrar el cero, se fue animando de a poco a pasar a jugar en campo ajeno. Y tuvo su premio a los 34 minutos, cuando Lorefice recibió una pelota fuera del área y con un tremendo bombazo colocó la pelota sobre el ángulo superior izquierdo de Vega, para que el local se pusiera en ventaja.

Tras la apertura, la etapa siguió siendo desfavorable para el equipo de Núñez que cometió muchas fallas defensivas. Una muestra de ello se vio a los 40 minutos cuando Abel Soriano le robó la pelota a Jonatan Maidana y Vega salvó lo que hubiese sido el segundo gol bohemio.

En la réplica, el árbitro Fernando Echenique inventó un penal de Martín Quiles sobre Trezeguet, que Fernando Cavenaghi desperdició elevando su remate por encima del travesaño. Todavía quedaba algo más: ya en tiempo de descuento, Ramiro Funes Mori tuvo que bajar a Abel Soriano como último recurso y vio la tarjeta roja, dejando a su equipo con un hombre menos, cerrando así 45 minutos nefastos para el equipo de Almeyda. En el segundo tiempo Almeyda volvió a apostar por los ingresos de Martín Aguirre, Daniel Villalva y Rogelio Funes Mori, pero esta vez los cambios no le brindaron soluciones. Atlanta, atento, tuvo chances de contraataque, pero sus fallas al dar la puntada final y la gran tarea de Vega le impidieron ampliar la diferencia.

La impotencia y la impaciencia de su gente hicieron que los ataques de River sean únicamente productos de arrestos individuales. A los 38 Rogelio Funes Mori estrelló un disparo en el travesaño y dos minutos más tarde fue Abel Soriano el que impactó su disparo en el horizontal. El partido se hizo de ida y vuelta y con final abierto.

Fue un partido soñado para Atlanta, que será festejado por varios días frente a un River que estuvo muy lejos de ser un equipo con convicción de ascender.



Aca el video del Gol de Atlanta



El penal que fallo Cavenague

sábado, 7 de abril de 2012

Video Boca Juniors 2 - 1 Argentinos Juniors


BUENOS AIRES, abr 07 (DyN) - Boca Juniors se recuperó de una temprana desventaja y venció como local por 2-1 a Argentinos Juniors, resultado que le permite conservar el primer puesto en el torneo Clausura.

Fue una producción sin luces del equipo de Julio César Falcioni, apenas iluminado por algunos destellos de Juan Román Riquelme, quien en dos pelotas paradas posibilitó los goles de de Juan Manuel Insaurralde y Darío Cvitanich. Pero las ideas escasearon, la circulación de pelota nunca fue fluida y la defensa se mostró vulnerable.

Argentinos, que había abierto la cuenta a los 90 segundos a través de Pablo Hernández, no tuvo ataque, no supo cómo administrar su ventaja inicial ni mucho menos como torcer el rumbo cuando quedó abajo en el marcador. Y en definitiva dejó una imagen totalmente descolorida.

El Bicho sorprendió en el comienzo. Antes de los dos minutos, Gustavo Oberman ejecutó un córner desde la derecha, Hernández anticipó a todos en el primer palo y puso el 1-0.

A partir de entonces hasta la media hora el equipo de La Paternal sostuvo el partido con mucha comodidad, ya que en ese lapso Boca sólo llegó hasta el área con pelotas paradas y la única jugada digna de mención fue un cabezazo alto de Rolando Schiavi, después de un córner de Riquelme sobre los 28.

Recién en los diez minutos finales el equipo de Falcioni aceleró su ritmo y comenzó a complicar a la visita. Avisó Cvitanich con un cabezazo que contuvo con lo justo Luis Ojeda. Fue el principio de una ráfaga xeneize, que un minuto más tarde volvió a estar cerca del empate, pero el arquero rival desvió al córner un envío del uruguayo Santiago Silva.

A los 37 lo tuvo Facundo Roncaglia, pero su cabezazo pegó en el travesaño y luego el rebote le quedó a Silva, cuya volea se fue muy alta.

A los 42 Boca armó su primera acción colectiva precisa en la que Riquelme abrió para Cvitanich, quien devolvió la pelota de la derecha hacia el medio para Walter Erviti, cuyo zurdazo se fue apenas desviado. Finalmente, a los 45 llegó el empate. Un córner de Riquelme desde la derecha fue cabeceado por Silva y Ojeda, muy tapado, dio rebote. El balón le quedó servido a Insaurralde, quien con todo el arco a su disposición empujó la pelota a la red.

Boca comenzó la segunda parte asumiendo la iniciativa ante un rival que retrocedía, pero avanzó siempre a los tropezones y brillaron por su ausencia las acciones colectivas.

Sobre los 20 Riquelme ejecutó un tiro libre casi frontal y puso la pelota justo en el lugar por donde apareció Cvitanich, quien metió un cabezazo que doblegó a Ojeda y establecxió el 2-1 final.

Dos minutos más tarde, cuando el juego se había cargado de fricciones, Nicolás Berardo metió un planchazo de atrás a Pablo Ledesma, se ganó la roja directa y dejó definitivamente sellada la suerte de su equipo.

De todos modos, Argentinos tuvo una gran oportunidad en el minuto 26 cuando el uruguayo Sebastián Balsas cabeceó sin marca un tiro libre servido por Oberman, pero lo hizo en forma desviada.

A partir de entonces las dos únicas oportunidades fueron de Boca. A los 30 un zurdazo de Ledesma se fue alto y a los 44 Silva, tras una gran maniobra colectiva, remató suave, desvió Ojeda y la pelota dio en el palo y se fue.

El equipo local no respiró tranquilo hasta el final, porque se empecinó en dividir la pelota sin necesidad, pero en definitiva ganó sin objeciones, porque fue el más ambicioso y porque se encontró con un rival demasiado liviano.

viernes, 6 de abril de 2012

"Keko" Villalba fue víctima de un secuestro express

Minutos antes del comienzo del entrenamiento en el predio de Ezeiza el plantel de River recibió una mala noticia. El delantero Daniel Villalba había sido víctima de un secuestro express junto al juvenil ecuatoriano Juan Cazares. Por suerte sólo sufrieron el robo del Volkswagen Fox negro, que conducía el "Keko, junto a las pertenencias de ambos futbolistas.

El asalto se concretó una vez que las víctima habían subido a la autopista Ricchieri rumbo al ensayo "millonario". Allí fueron alcanzados por un auto que los obligó a detener la marca y luego tres asaltantes se subieron al vehículo de Villalba y lo obligaron a manejar hasta Cañuelas.

Allí, los jugadores fueron dejados en la ruta, donde hicieron dedo hasta que un conductor los reconoció y los acercó al campo de entrenamiento. "Al 'Keko' y 'Juani' les cruzaron un auto en Ezeiza. Los robaron y apretaron mal.....Porque hay que vivir con este nivel de inseguridad???", fue el mensaje que publicó en Twitter Alejandro Kohan, preparador físico del equipo que dirige Matías Almeyda. (Ole.com.ar-Especial-L

jueves, 5 de abril de 2012

El césped del Monumental quedó destruido luego del recital de Foo Fighters

La banda liderada por Dave Grohl y la lluvia torrencial que cayó sobre la Ciudad y el Gran Buenos Aires crearon un cocktail explosivo para el césped del estadio Monumental. El público, además de disfrutar del show con los habituales pogos, comenzó a sacar los paneles de protección del pasto para cubrirse de la tormenta que los acechaba. De esta manera, y en varios tramos de la noche, se pudo observar como pisaban el césped -y en algunas partes- el barro que ya a esa altura era inmanejable.


A todo esto, River se disputa nada más y nada menos que el ascenso a Primera División y quedan varios shows del Quilmes Rock por cumplirse. Cuando finalice esta serie de recitales, quedarán 7 días para tratar de arreglar lo que dejó esta estampida de espectáculos, ya que el sábado 14 el Millonario deberá enfrentarse con Huracán en el Monumental. Luego, otra semana más tarde, lo hará frente al puntero Instituto de Córdoba en lo que será una verdadera final para el conjunto de Núñez.


¿Podrán los socios e hinchas disfrutar de esos dos encuentros tan importantes en River? Escuchar esa respuesta será cuestión de tiempo.

miércoles, 4 de abril de 2012

LA PRIMERA casaca de Boca fue color rosa

El club Boca Juniors celebró ayer sus 107 años de vida y los dirigentes organizaron una serie de eventos conmemorativos, mientras que los hinchas ‘xeneizes’ lo celebran en las redes sociales convirtiéndolo en el punto más comentado en Twitter.

Cada 3 de abril, los simpatizantes boquenses celebran aquella epopeya de cinco jóvenes que pertenecían a Independencia Sud, un barrio de inmigrantes italianos, que se reunieron en la plaza Solís el 1 de abril de 1905 para formar el club. Santiago Sana, Alfredo Scarpatti, Esteban Baglietto y los hermanos Juan y Teodoro Farenga.

La primera camiseta fue color rosa, pero tiempo después optaron por una blanca con rayas azules verticales, algo que no gustó a los socios que trabajaban en el puente dos de La Boca, quienes vieron los colores de la bandera de un barco sueco que entraba al puerto de Buenos Aires, el Drottning Sophia, y los adoptaron.

Así nació el clásico azul y oro, que se transformó en un distintivo del equipo que luego alcanzó la gloria nacional con 24 títulos locales y la internacional con 18 festejos. Un club histórico.

martes, 3 de abril de 2012

Como en los gloriosos tiempos, ya lejanos, de Sergio Martínez, la ovación “¡uruguayo, uruguayo!” tronó en la hinchada de Boca Juniors como reconocimiento a Santiago Silva, al que solo le faltaba anotar para poner punto final, en pleno comienzo de Semana Santa, a su via crucis sin goles.
Todo ocurrió en el estadio Ciudad de La Plata. El delantero (31) detuvo la cuenta que marcaba el reloj sin anotar en 729 minutos, cuando con un ‘latigazo’ venció la resistencia de Estudiantes y anotó el 1-0.
Silva, que fue el gran protagonista del mercado estival para Boca con su traspaso desde la Fiorentina italiana, parecía jugar bajo por sumar su noveno partido con la camiseta de Boca sin estremecer las redes.
‘El Pelado’ fue protagonista en las jugadas que terminaron en los otros dos goles, y de sus botas partió el pase para el tercero firmado por Pablo Mouche.
La historia de amor que comienza a escribir con la hincha de Boca tuvo el último jueves claros intercambios debido al desempeño del jugador en el partido de Copa Libertadores contra el Arsenal.
El uruguayo dejó de lado su oficio de ‘matador’ para interpretar el rol de pasador. Ante el retiro de Martín Palermo, el equipo xeneize está buscando un nuevo goleador e ídolo.
Y el uruguayo Santiago Silva camina con seguridad. Esta primera conquista, el punto final del via crucis en el Domingo de Ramos y las dos ovaciones en una semana parecen demostrar que Silva llegó para escribir con las botas, y hasta con la cabeza, su propia historia.


domingo, 1 de abril de 2012

Video Estudiantes de La Plata 0 - Boca Juniors 3

El goleador uruguayo Santiago Silva terminó su 'calvario' al anotar su primer gol con la camiseta del Boca Juniors en la victoria por 0-3 contra el Estudiantes de La Plata, que deja al equipo de Julio César Falcioni como líder único del torneo Clausura argentino.

¿Boca se lleva el título otra vez?

Silva, quien llegó a Boca proveniente del Fiorentina italiano, contabilizaba 727 minutos sin perforar las redes contrarias hasta que este domingo abrió el marcador para la visita en el Estadio Ciudad de La Plata.

Las otras dos dianas boquenses fueron conquistadas por Pablo Ledesma y Pablo Mouche en una jornada en la que el nuevo líder dio una gran muestra de carisma y calidad futbolística.

El Estudiantes, que contó con la vuelta de Juan Sebastián Verón a su alineación titular, poco pudo hacer ante un rival que tuvo contundencia para conseguir una victoria que lo deja en lo más alto de la tabla de posiciones y lo reafirma en su búsqueda de repetir el título logrado el año pasado.

Por su parte, el Newell's Old Boys, dirigido por Gerardo Martino, sigue en su ritmo de triunfos, y en esta jornada venció por 2-0 al Racing en Rosario, con goles de Maximiliano Urruti y Pablo Pérez para quedar como único escolta.

Con esta victoria, el 'Tata' renovó el idilio con la hinchada del Newell's, que lo despidió con una ovación del estadio Marcelo Bielsa.

Con esta victoria, y en apenas ocho fechas, el Newell's igualó la misma cantidad de puntos, 16, que totalizó el equipo rosarino en todo el torneo Apertura, disputado en el segundo semestre del 2011.

En tanto, el Vélez Sársfield se impuso por 0-2 al San Lorenzo en el estadio Nuevo Gasómetro, provocando la renuncia del entrenador Leonardo Madelón en el equipo local.

Alejandro Cabral e Iván Bella anotaron los tantos para el equipo dirigido por Ricardo Gareca, que el último jueves había quedado eliminado de la Copa Argentina tras caer por penales ante el Rosario Central en Salta.

El Arsenal completa el trío de terceros tras imponerse por 0-2 al All Boys de visitante en el estadio Malvinas Argentinas con los tantos convertidos por Gustavo Blanco Leschuk y Diego Torres.

Por el All Boys Mauro Matos desperdició el tercer penal en el torneo cuando el guardameta Cristian Campestrini le contuvo su disparo.

En el restante encuentro de la jornada del domingo, el San Martín de San Juan y el Colón firmaron un empate a dos goles.

Marcelo Carrusca y el brasileño Roberval marcaron los tantos para los sanjuaninos, mientras que el uruguayo Javier Chevantón y Leandro González convirtieron para los santafecinos.

El Independiente logró recuperarse el sábado del traspié de la última jornada al imponerse por 2-0 al Atlético de Rafaela, mientras que el Argentinos Juniors le propinó la segunda derrota consecutiva a Tigre por 1-2.

El Banfield consiguió su segunda victoria del torneo, esta vez por 2-5 ante el Olimpo en Bahía Blanca, que también se quedó sin entrenador tras la renuncia de Héctor 'Chulo' Rivoira.

El Unión firmó un empate 1-1 con el Godoy Cruz, mientras que el viernes Belgrano se impuso por 0-1 al Lanús, resultado que profundizó la crisis del equipo en el que juega Mauro Germán Camoranesi, ya que es uno de los colistas del campeonato.

Riquelme, elogia a Trezeguet y confesó que "Mi gran sueño es la Libertadores"

Román se deshizo en elogios para el goleador riverplatense. También destacó a Instituto: “Es el equipo que mejor juega en el país”. Sus ganas de Selección.



Descartado para jugar en La Plata contra Estudiantes, Juan Román Riquelme habló de todo en una entrevista radial: además de decir que su “gran sueño” es ganar una nueva Copa Libertadores y que iría “encantado a ayudar” a la Selección, se deshizo en elogios hacia David Trezeguet e Instituto de Córdoba, equipo al que catalogó como “el que mejor juega al fútbol” en la Argentina.

“Mi gran sueño es la Libertadores y queremos ganar los tres torneos que jugamos”, afirmó por Radio La Red el mediocampista, quien confirmó que no estará en el partido del domingo ante Estudiantes de La Plata por inconvenientes en su tobillo.

Respecto de su posible vuelta al Seleccionado, Román dijo: “Si el técnico me necesita yo iré encantado a ayudar. La Selección tiene buenos jugadores. Sé que si las cosas van bien en mi club seguramente se va a hablar de que tengo que ir. No conozco a Sabella, no sé cómo quiere jugar. Yo quiero estar“.

Sobre River, Riquelme dijo que “es un buen equipo” y que para él ascenderá al cabo de esta temporada a Primera, sobre todo por el aporte que le da Trezeguet. “Desde que llegó, River juega con 13. Es distinto y hace todo bien. Es maravilloso, es fantástico, es increíble, es una maravilla, hace todo lo que tiene que hacer un delantero”, argumentó.

El enganche tampoco ahorró elogios para compañeros suyos. Tras tildar de “crack” a Clemente Rodríguez, habló de los centrodelanteros xeneizes diciendo: “Tenemos un nueve que aguanta la pelota, nos da respiro y nos sirve mucho. Silva y Viatri le van a dar muchas alegrías a Boca”.

Al ser consultado sobre el entrenador argentino del Athletic Bilbao, Marcelo Bielsa, Riquelme consideró que el ex seleccionador de la AFA “es muy bueno”, pero que para él Carlos Bianchi “es el mejor”.

Sobre Lionel Messi, comentó: “Disfruto muchísimo de él, demuestra que es el mejor de todos, que los argentinos los tenemos que disfrutar y estar orgullosos de que es nuestro. Ojalá que en la Selección pueda disfrutar tanto como en Barcelona. Es una maravilla verlo jugar“.

Trezeguet, el que marcó la diferencia con nitidez

Hay una palabra que suele utilizarse con demasiada liviandad en el fútbol moderno. Hoy, crack se le dice a cualquiera.

Basta un caño, una gambeta, un gol, una jugada que rompa los esquemas para recibir ese calificativo que tiempo atrás sólo era un apelativo de los elegidos. Y la cuestión quizá tenga que ver con la falta de inspiración que tienen la mayoría de los equipos. No obstante, hay un futbolista que llegó a nuestro país para poner las palabras en su lugar. Se trata de David Trezeguet.

Un crack con todas las letras.

Un señor jugador. El salto de calidad que necesita River para volver a Primera. A fin de cuentas, el único intocable para Matías Almeyda y para esos fanáticos millonarios que poblaron las tribunas en Núñez y que hasta la media hora del complemento fueron presas de la incertidumbre.

El Pelado observó que dos de las puntas del promocionado tridente no funcionaban y no dudó en patear el tablero. No le importó que se tratara de los dos máximos referentes del plantel. El técnico prescindió de Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi. El Chori se fue masticando bronca entre los insultos de gran parte de los hinchas que habían pedido a gritos el ingreso de Martín Aguirre. El capitán, con la cabeza gacha.

Entonces, creció la figura de Trezeguet, autor de los últimos dos goles, el tercero una maravilla, para desgarrarse la garganta gritándolo. “Hasta el final no me quedó ninguna”, reconoció el franco argentino, que no se refugió en el logro personal.

Por el contrario, ponderó el ingreso de Aguirre, Villalva y Rogelio Funes Mori: “Quiero hacer una mención especial de los muchachos que entraron en el segundo tiempo. Lo hicieron de manera positiva. Es fundamental para el grupo que los que juegan menos den el máximo y ellos fueron determinantes”.

EL PELADO OPTO POR SACAR AL CHORI DOMINGUEZ Y A CAVENAGHI

Mucho se habla del ego que tienen los delanteros de River. Se dice que David Trezeguet, Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez, no se pasan la pelota para intentar lucirse individualmente. Y si bien ayer es cierto que no pudieron encontrarse, fue más que nada por falta de ideas que por egoísmo. Igualmente, algo sí quedó claro y es que para Matías Almeyda, el campeón del mundo con Francia en 1998, es más importante que sus dos compañeros. Tanto así que cuando no se podía encontrar la llave para romper el cerrojo que Ferro propuso, el técnico sacó al Torito y al Chori y dejó al francoargentino en cancha, que finalmente le respondió de la mejor manera, ya que fue la figura de la cancha y marcó dos de los tres tantos del equipo.
En la primera mitad el tridente no funcionó y Trezeguet y Cavenaghi tuvieron una participación nula en el juego, porque la pelota nunca los encontró. Los pases no llegaban, pero no sólo por parte del Chori, ya que ninguno de sus compañeros podía encontrar a los goleadores millonarios. En esta etapa, Domínguez fue el que tuvo mayor participación, pero sólo apareció de a ratos y cuando tuvo la redonda en sus pies optó por volcar los pases hacia los costados, en lugar de intentar meter balones punzantes a los delanteros.
Todo quedaba por jugarse en el complemento, y a River se le hacía cada vez más difícil, por lo que Almeyda decidió meter mano en el equipo y demostró cuáles son sus preferencias. Trezeguet se mostraba fastidioso porque no entraba en juego y el Pelado decidió sacar al Chori y a Cavenaghi, por Aguirre y Rogelio Funes Mori, respectivamente.
Los cambios salieron redondos y los de Núñez terminaron goleando en un encuentro que pintaba complicadísimo. Trezeguet marcó el segundo desde el punto de penal, pero lo mejor que tenía para mostrar quedaba para el final. El broche de oro fue sobre el final. El delantero agarró una pelota en el vértice del área y la empalmó como los que saben. La redonda estaba a media altura y la impactó con su pie derecho pegándole desde arriba hacia abajo, para clavarla en un ángulo. Fue un gol que pocas veces se ve por estas latitudes.
Trezeguet jugó 378 minutos en la B Nacional y marcó 7 tantos, lo que significa uno cada 54 minutos. Los números son asombrosos y es por eso que Almeyda hoy en día lo tiene en la máxima consideración. Si tiene que salir uno, puede dejar la cancha Domínguez o Cavenaghi, pero parece que el ex Juventus de Italia, es inamovible. El Pelado lo fue llevando de a poco, ya que cuando llegó sufrió una molestia y comenzaba ingresando desde el banco. Con el correr de los partidos se ganó la titularidad y en los últimos dos encuentros jugó los 90 minutos. El atacante más importante de la Banda.