El exfutbolista argentino Martín Palermo se unirá al partido que disputarán mañana en Cochabamba el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, y el mandatario boliviano, Evo Morales.
Palermo será parte de la delegación que llegará con Infantino hoy a Cochabamba, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en un comunicado.
Además del exartillero del Boca Juniors, también se ha anunciado la asistencia del brasileño Marcos Evangelista de Moraes, 'Cafú', y el español Fernando Hierro como refuerzos del presidente de la FIFA para el partido contra el equipo del presidente boliviano.
Infantino llegará hoy a Bolivia dentro de una gira por Sudamérica que le llevó por Paraguay y que también incluirá a Uruguay y Colombia.
Junto a él arribará el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez.
Se prevé que el presidente Morales condecore al suizo con la gran cruz de la orden nacional del Cóndor de los Andes, la mayor distinción que otorga el país suramericano a personalidades ilustres, en un acto que se realizará el miércoles en la tarde.
Tras es acto, Infantino se reunirá con los dirigentes de la FBF, de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano y de la Asociación Nacional de Fútbol y luego asistirá a una cena ofrecida en su honor, según la agenda anunciada por la Federación.
El presidente de la FIFA ofrecerá una rueda de prensa al día siguiente y después se realizará el partido en la cancha del club cochabambino Aurora.
miércoles, 30 de marzo de 2016
martes, 29 de marzo de 2016
Problemas para Guillermo: Osvaldo dejó la práctica por un golpe en el pie
El delantero de Boca Juniors Daniel Osvaldo abandonó ayer Lunes la práctica por un traumatismo en el pie derecho, el mismo en el que sufrió recientemente una fractura en el quinto hueso metatarsiano,
y fue trasladado a una clínica para someterse a estudios que determinen la gravedad de la lesión.
El delantero participaba de un ensayo táctico en el complejo ‘Pedro Pompilio’ cuando chocó con el mediocampista Pablo Pérez en la disputa de una pelota parada y quedó tendido en el suelo. De inmediato fue asistido, le quitaron el botín y la media y dejó el campo de juego rumbo al sector de kinesiología, ayudado por el médico Gerardo Godoy.
El ex futbolista de Juventus de Italia había regresado a las canchas en el último partido con Lanús (derrota 0-2) después de un mes y tres días de inactividad por la fractura que sufrió el 14 de febrero en la caída frente a Atlético Tucumán en La Bombonera.
La lesión de hoy y su eventual ausencia en el compromiso del sábado próximo ante Atlético de Rafaela le dieron un dolor de cabeza al entrenador Guillermo Barros Schelotto, que en la práctica de hoy recuperó a dos defensores.
Es que tanto el zaguero Daniel ‘Cata’ Díaz, que había sufrido un desgarro, como el lateral derecho Gino Peruzzi, operado de pubalgia hace dos semanas, participaron de la práctica de fútbol compuesta por dos equipos de diez jugadores cada uno.
De un lado se alinearon Agustín Orión; Leonardo Jara (luego Nahuel Molina), Díaz y Jonathan Silva; Marcelo Meli, Andrés Cubas y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tévez y Federico Carrizo. Del otro, formaron Guillermo Sara; Peruzzi, Fernando Tobio y Juan Insaurralde; Fernando Gago, Cristian Erbes y Rodrigo Bentancur; Sebastian Palacios, Osvaldo y Andrés Chávez.
Boca regresará a las prácticas hoy a las 9.30 en Casa Amarilla, donde Guillermo empezará a dar señales del posible equipo que enfrentará a Atlético Rafaela el próximo sábado desde las 17.45 en La Bombonera, por la novena fecha del torneo de transición.
Peñarol estrena su nuevo estadio en Montevideo
El Peñarol de Uruguay estrenó su nuevo estadio y se impuso con un marcador de 3-1 ante el River Plate de Argentina, en partido amistoso en el que Diego Forlán escribió su nombre en la historia de este recinto deportivo al anotar el primer tanto.
En el minuto 19, el experimentado jugador uruguayo aprovechó el rebote en el área chica de un disparo de su compañero Miguel Murillo para abrir el marcador para los aurinegros y convertirse en el primer jugador en anotar en este estadio.
El segundo tanto para los locales llegó en el minuto 40, cuando el delantero colombiano Miguel Murillo recibió un pase de Diego Forlán desde fuera del área y con un remate de pierna izquierda traspasó las redes argentinas.
Tres minutos más tarde, el jugador Nacho Fernández de River Plate descontó en el marcador con un cabezazo que remató dentro del área chica de Peñarol luego de un pase de Andrés D'Alessandro.
A la altura del minuto 49, Luis Aguiar, tras un despeje de River Plate en su área, conectó un soberbio remate de pierna derecha para colocar las acciones a tres goles por uno a favor de los locales.
Posteriormente en el 72, el delantero aurinegro Cristian Palacios recibió un centro desde la mitad del campo y en el mano a mano ante el arquero river platense, Marcelo Barovero, puso el cuarto tanto para Peñarol.
De esta manera el conjunto Carbonero cerró con broche de oro el estreno de su nuevo estadio de la mano de Diego Forlán, quien abrió el camino goleador en este recinto deportivo.
Ficha técnica:
4. Peñarol: Gastón Guruceaga (46 Damián Frascarelli), Matías Aguirregaray, Carlos Valdez (46 Diogo Silvestre), Guillermo Rodríguez (24 Emilio Mac Eachen, 60 Fabrizio Buschiazzo), Maximiliano Olivera, Nahitan Nandez, Tomás Costa (46 Marcel Novick), Luis Aguiar (60 Federico Valverde), Maximiliano Rodríguez (46 Hernán Novick), Diego Forlán (69 Cristian Palacios) y Miguel Murillo (46 Mauricio Affonso).
Entrenador: Jorge Da Silva
1. River: Marcelo Barovero (10 Julio Chiarini), Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Eder Alvarez Balanta (85 Leandro Vega), Milton Casco, Ignacio Fernández (46 Nicolás Bertolo), Nicolás Domingo (46 Luis González), Joaquín Arzura, Andrés D'Alessandro (46 Tabaré Viudez), Rodrigo Mora (46 Sebastián Driussi) y Lucas Alario (46 Iván Alonso).
Entrenador: Marcelo Gallardo.
Goles: 1-0, m.19: Diego Forlán, 2-0, m.40: Miguel Murillo, 2-1, m.43: Nacho Fernández, 3-1, m.49: Luis Aguiar, 4-1, m.72: Cristian Palacios.
Árbitro: el uruguayo Andrés Cunha amonestó a Diego Forlán.
Incidencias: partido amistoso inaugural del nuevo estadio de Peñarol Campeón del Siglo, en las afueras de Montevideo.
lunes, 28 de marzo de 2016
Amistoso: River se enfrenta a Peñarol
El plantel de River viajó a Uruguay, donde hoy jugará ante Peñarol, inaugurando el nuevo estadio del Manya. Gallardo quiere una victoria y, por eso, pondría lo mejor pese a tratarse de un amistoso.Gallardo llevó lo mejor que tiene a disposición, quiere que su equipo gane en confianza un triunfo.
viernes, 25 de marzo de 2016
River y la Celeste son los únicos que movilizan al Príncipe
El exjugador Enzo Francescoli, manager deportivo de River Plate, dejó en claro ayer que su amor por el club Millonario es incondicional.
“Las únicas cosas que hoy me movilizan en el fútbol son la Celeste y River”, reconoció el Príncipe en una entrevista que le concedió a FIFA.
En su despacho, ubicado dentro del estadio Monumental, Francescoli también dijo que su coterráneo Luis Suárez es “el mejor 9 que tuvo la selección uruguaya”.
“Es un jugador muy mejorado respecto a lo que pareció en Liverpool, en Nacional y en Holanda. En Liverpool la rompió, pero hoy es mucho más completo. Que juegues al lado de monstruos te potencia. Más allá de los goles, es un tipo que va, que desequilibra, que es el primero que marca. Es muy completo”, describió el exdelantero estrella e ícono favorito en el River Plate que actualmente conduce Marcelo el Muñeco Gallardo.
El Enzo, como lo llaman en el mundo del fútbol, recordó sus mejores momentos con la camiseta del conjunto charrúa y comparó cómo se vivía la pasión del balompié en su época dorada.
“Las únicas cosas que hoy me movilizan en el fútbol son la Celeste y River”, reconoció el Príncipe en una entrevista que le concedió a FIFA.
En su despacho, ubicado dentro del estadio Monumental, Francescoli también dijo que su coterráneo Luis Suárez es “el mejor 9 que tuvo la selección uruguaya”.
“Es un jugador muy mejorado respecto a lo que pareció en Liverpool, en Nacional y en Holanda. En Liverpool la rompió, pero hoy es mucho más completo. Que juegues al lado de monstruos te potencia. Más allá de los goles, es un tipo que va, que desequilibra, que es el primero que marca. Es muy completo”, describió el exdelantero estrella e ícono favorito en el River Plate que actualmente conduce Marcelo el Muñeco Gallardo.
El Enzo, como lo llaman en el mundo del fútbol, recordó sus mejores momentos con la camiseta del conjunto charrúa y comparó cómo se vivía la pasión del balompié en su época dorada.
lunes, 21 de marzo de 2016
River, Boca y San Lorenzo hipotecan sus ilusiones en el torneo argentino
River Plate, que logró un agónico empate en casa con Banfield, San Lorenzo, que sufrió un duro traspié en su visita a Quilmes, y Boca Juniors, que cayó en el feudo del líder Lanús hipotecaron gran parte de sus posibilidades de luchar por el título en el torneo argentino.
El equipo ´millonario´, con un tanto en el tiempo suplementario de Lucas Alario, igualó 1-1 con Banfield, que se había puesto en ventaja con el tanto del uruguayo Santiago Silva.
Rodrigo Mora malogró un penalti para River, que sufrió el gran desgaste físico del empate del último sábado ante The Strongest en la altura de La Paz.
Con este empate, River quedó con nueve puntos, a ocho del sorpresivo líder del Grupo 1, Godoy Cruz, que el sábado había derrotado por 1-0 al Olimpo.
En este mismo grupo, San Lorenzo se quedó con 12 unidades tras perder por 3-0 en su visita a Quilmes, que se impuso con los goles de Ezequiel Rescaldani, por duplicado, y Matias Orihuela.
Por esta zona, Rosario Central recibirá este lunes a Sarmiento para sumar tres puntos que le permitan alcanzar a Godoy Cruz en la primera colocación de este Grupo 1.
Independiente, en tanto, le ganó este sábado por 2-1 a Patronato para alcanzar las 14 unidades y quedar en una posición expectante.
En el Grupo 2, Lanús es el único líder con 19 unidades tras vencer por 2-0 a Boca Juniors, en un duelo decisivo que dejó a los ´xeneizes´ relegados con once unidades.
Lautaro Acosta y José Sand anotaron los tantos del conjunto ´granate´ en los primeros cuatro minutos del encuentro para sellar un triunfo valioso para los conducidos por Jorge Almirón que, además, pusieron punto final al invicto de Guillermo Barros Schelotto como técnico de Boca.
Estudiantes y Atlético Tucumán comparten la segunda colocación con 16 puntos.
El equipo platense le ganó el viernes por 2-1 a Defensa y Justicia, mientras que el conjunto tucumano goleó por 0-3 a domicilio a Argentinos Juniors.
Huracán, en tanto, con tres goles de Ramón Ábila se impuso por 4-2 ante Temperley y, con dos partidos menos, suma 13 puntos con la potencialidad de alcanzar la línea del puntero Lanús.
Racing Club, en tanto, visitará este lunes al Atlético Rafaela, mientras que Tigre se enfrentará ante Newell´s Old Boys.
En otros resultados de la octava jornada, Gimnasia venció por 1-0 a Arsenal, Vélez se impuso por 3-2 ante Belgrano y Aldosivi igualó 2-2 con San Martín de San Juan.
El equipo ´millonario´, con un tanto en el tiempo suplementario de Lucas Alario, igualó 1-1 con Banfield, que se había puesto en ventaja con el tanto del uruguayo Santiago Silva.
Rodrigo Mora malogró un penalti para River, que sufrió el gran desgaste físico del empate del último sábado ante The Strongest en la altura de La Paz.
Con este empate, River quedó con nueve puntos, a ocho del sorpresivo líder del Grupo 1, Godoy Cruz, que el sábado había derrotado por 1-0 al Olimpo.
En este mismo grupo, San Lorenzo se quedó con 12 unidades tras perder por 3-0 en su visita a Quilmes, que se impuso con los goles de Ezequiel Rescaldani, por duplicado, y Matias Orihuela.
Por esta zona, Rosario Central recibirá este lunes a Sarmiento para sumar tres puntos que le permitan alcanzar a Godoy Cruz en la primera colocación de este Grupo 1.
Independiente, en tanto, le ganó este sábado por 2-1 a Patronato para alcanzar las 14 unidades y quedar en una posición expectante.
En el Grupo 2, Lanús es el único líder con 19 unidades tras vencer por 2-0 a Boca Juniors, en un duelo decisivo que dejó a los ´xeneizes´ relegados con once unidades.
Lautaro Acosta y José Sand anotaron los tantos del conjunto ´granate´ en los primeros cuatro minutos del encuentro para sellar un triunfo valioso para los conducidos por Jorge Almirón que, además, pusieron punto final al invicto de Guillermo Barros Schelotto como técnico de Boca.
Estudiantes y Atlético Tucumán comparten la segunda colocación con 16 puntos.
El equipo platense le ganó el viernes por 2-1 a Defensa y Justicia, mientras que el conjunto tucumano goleó por 0-3 a domicilio a Argentinos Juniors.
Huracán, en tanto, con tres goles de Ramón Ábila se impuso por 4-2 ante Temperley y, con dos partidos menos, suma 13 puntos con la potencialidad de alcanzar la línea del puntero Lanús.
Racing Club, en tanto, visitará este lunes al Atlético Rafaela, mientras que Tigre se enfrentará ante Newell´s Old Boys.
En otros resultados de la octava jornada, Gimnasia venció por 1-0 a Arsenal, Vélez se impuso por 3-2 ante Belgrano y Aldosivi igualó 2-2 con San Martín de San Juan.
Boca y River Plate hipotecan sus posibilidades
River Plate, que logró un agónico empate en casa con Banfield, San Lorenzo, que sufrió un duro traspié en su visita a Quilmes, y Boca Juniors, que cayó en el feudo del líder Lanús hipotecaron gran parte de sus posibilidades de luchar por el título en el torneo argentino.
El equipo ‘millonario’, con un tanto en el tiempo suplementario de Lucas Alario, igualó 1-1 con Banfield, que se había puesto en ventaja con el tanto del uruguayo Santiago Silva.
Con este empate, River quedó con nueve puntos, a ocho del sorpresivo líder del Grupo 1, Godoy Cruz, que el sábado había derrotado por 1-0 al Olimpo. En este mismo grupo, San Lorenzo se quedó con 12 unidades tras perder por 3-0 en su visita a Quilmes, que se impuso con los goles de Ezequiel Rescaldani, por duplicado, y Matias Orihuela. Por esta zona, Rosario Central recibirá este lunes a Sarmiento para sumar tres puntos que le permitan alcanzar a Godoy Cruz en la primera colocación de este Grupo 1.
En el Grupo 2, Lanús es el único líder con 19 unidades tras vencer por 2-0 a Boca Juniors, en un duelo decisivo que dejó a los ‘xeneizes’ relegados con once unidades.
El equipo ‘millonario’, con un tanto en el tiempo suplementario de Lucas Alario, igualó 1-1 con Banfield, que se había puesto en ventaja con el tanto del uruguayo Santiago Silva.
Con este empate, River quedó con nueve puntos, a ocho del sorpresivo líder del Grupo 1, Godoy Cruz, que el sábado había derrotado por 1-0 al Olimpo. En este mismo grupo, San Lorenzo se quedó con 12 unidades tras perder por 3-0 en su visita a Quilmes, que se impuso con los goles de Ezequiel Rescaldani, por duplicado, y Matias Orihuela. Por esta zona, Rosario Central recibirá este lunes a Sarmiento para sumar tres puntos que le permitan alcanzar a Godoy Cruz en la primera colocación de este Grupo 1.
En el Grupo 2, Lanús es el único líder con 19 unidades tras vencer por 2-0 a Boca Juniors, en un duelo decisivo que dejó a los ‘xeneizes’ relegados con once unidades.
domingo, 20 de marzo de 2016
sábado, 19 de marzo de 2016
River Plate de atrás para adelante
Una semana después de llevar solo tres defensores a Santa Fe, Gallardo concentró a siete futbolistas que se desempeñan en la última línea para recibir a Banfield.
Por diferentes circunstancias, como las lesiones de Maidana y Balanta, y el descanso que les dio a Mercado y Vangioni pensando en el partido por Copa en la altura boliviana, Marcelo Gallardo solo había convocado a tres defensores naturales para el partido contra Colón en la última fecha del torneo local. Una semana más tarde, la diferencia llama la atención: para recibir a Banfield el Muñeco concentró a seis futbolistas que se desempeñan en la última línea, más Mayada, que suele jugar como lateral.Para hacerles lugar, los que salieron de la nómina fueron Arzura, Bertolo, González y Fernández, quien en Santa Fe fue expulsado y debe cumplir una fecha de suspensión. Incluso está Balanta, quien había salido por precaución contra The Strongest, pero se recuperó de buena manera. Además, reaparece Pisculichi, y en lugar de Chiarini, Batalla será el arquero suplente.
La lista de concentrados:
Arqueros: Marcelo Barovero y Augusto Batalla.
Defensores: Mercado, Casco, Mayada, Vangioni, Mammana, Vega y Balanta.Volantes: Ponzio, Domingo, Driussi, Viudez, Pisculichi, Martínez y D’Alessandro.Delanteros: Alonso, Alario y Mora.
Guillermo incluyó a Osvaldo en la lista
El DT de Boca confirmó al delantero entre los concentrados para el partido del próximo domingo como visitante ante Lanús,
líder de la Zona 2 del torneo local, pero explicó que recién el sábado decidirá el equipo titular.
“Osvaldo va a concentrar y hoy decido el equipo. Es un jugador de área, experiencia y calidad; recuperamos un jugador importante”, manifestó Barros Schelotto en conferencia de prensa a propósito de la recuperación del ex atacante de Inter de Italia, recuperado de la fractura de un dedo del pie izquierdo.
viernes, 18 de marzo de 2016
Osvaldo está listo para volver
Es un hecho que Osvaldo regresará ante Lanús: el 9 estará entre los concentrados y el Mellizo evalúa ponerlo de arranque.
En los ejercicios tácticos y de definición del jueves la metió bastante. ¿Se le dará este domingo a Dani Stone?
La desesperación por la falta de un delantero de área en Boca tendrá su final este domingo. Uno de los grandes problemas de este 2016 podría quedar resuelto con el regreso de Daniel Osvaldo en el encuentro ante Lanús.
En los ejercicios tácticos y de definición del jueves la metió bastante. ¿Se le dará este domingo a Dani Stone?
La desesperación por la falta de un delantero de área en Boca tendrá su final este domingo. Uno de los grandes problemas de este 2016 podría quedar resuelto con el regreso de Daniel Osvaldo en el encuentro ante Lanús.
Barovero regala sus guantes a un niño en La Paz
Ídolo dentro y fuera de la cancha. El portero de River Plate, Marcelo Barovero, le regaló sus guantes a un niño, que lo buscó por los pasillos del estadio Hernando Siles de La Paz para entregarle una carta en la que le pide al capitán millonario no dejar el club argentino. ‘Trapito’, que tiene varias ofertas de Europa y México, piensa cambiar de aires en junio.
Tras el final del partido entre The Strongest y River (1-1), por Copa Libertadores, el niño, fanático de la 'Banda roja', interceptó el golero en la zona de vestuario. Tras leer la misiva, Barovero le dio un abrazo y le regaló sus guantes. Un detalle especial por parte de uno de los ídolos del último campeón de América.
jueves, 17 de marzo de 2016
Prensa argentina se lamenta por el empate en el último minuto de juego
"A River se le escapó el triunfo en La Paz en el último minuto”. "Valioso empate con sabor amargo”. Fueron los títulos de algunos portales de noticias de Argentina, tras la igualdad 1-1 entre The Strongest y River .
"Que el empate sobre la hora de The Strongest no tape el bosque: River se la bancó en la altura de La Paz y mostró una imagen pese a que Barovero fue la figura, se llevó un punto”, dijo el diario Olé.
Mientras que La Nación resaltó que "River estuvo muy cerca de celebrar en los 3.600 metros de altura de La Paz.
Con mucho esfuerzo, el equipo de Marcelo Gallardo vencía a The Strongest con un golazo de Rodrigo Mora. Sin embargo, antes y después de ese tanto, el conjunto boliviano generó múltiples ocasiones de gol, pero falló en la definición o chocó contra la seguridad de Marcelo Barovero”.
"Que el empate sobre la hora de The Strongest no tape el bosque: River se la bancó en la altura de La Paz y mostró una imagen pese a que Barovero fue la figura, se llevó un punto”, dijo el diario Olé.
Mientras que La Nación resaltó que "River estuvo muy cerca de celebrar en los 3.600 metros de altura de La Paz.
Con mucho esfuerzo, el equipo de Marcelo Gallardo vencía a The Strongest con un golazo de Rodrigo Mora. Sin embargo, antes y después de ese tanto, el conjunto boliviano generó múltiples ocasiones de gol, pero falló en la definición o chocó contra la seguridad de Marcelo Barovero”.
Gallardo “El plantel estuvo sólido y con carácter”
El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, se mostró contento por el desempeño de sus jugadores en el partido de anoche ante The Strongest. Afirmó que jugaron un "gran partido”, pero "por momentos el local quiso presionar, en ese momento estuvimos bastante atentos. En el segundo tiempo tuvimos la posibilidad de aumentar el marcador”.
"No nos conformamos con el marcador final porque se nos escaparon tres puntos, pero estoy muy satisfecho por lo hecho, por el equipo, porque mostramos un plantel sólido con carácter, en estas instancias y en situaciones adversas hay que mostrar carácter”, aseveró el argentino.
Sobre el resultado, el DT agregó que siente bronca porque no pudo conseguir una victoria, "pero no me puedo quedar con eso, les dije a los jugadores que se sintieran muy bien porque no había nada para reprochar. Hoy nos llevamos muy buenas cosas de acá, hay que valorar muchos aspectos del partido, eso es lo que nos tiene que dejar tranquilos”.
Además, Gallardo se refirió al resultado entre Trujillanos y Sao Paulo. Indicó que ese marcador hace que la igualdad entre su equipo y el atigrado en La Paz tenga un valor mayor.
El estratega se refirió a la forma como manejaron sus jugadores la altura de la sede de Gobierno. "Aprendimos de la experiencia del año pasado, cuando vinimos a jugar en Oruro y ese aprendizaje lo capitalizamos bastante bien, pese a que nos enfrentamos a un equipo bastante superior al del año pasado, lo controlamos bien y pudimos hacer algún gol más. Al final, una gran jugada de ellos nos terminan por convertir”.
Gallardo habló de la mala racha que tenía su equipo antes de jugar en La Paz y que esto es un nuevo comienzo para River Plate. "Para nosotros todos los partidos son una prueba exigente, si bien para la Copa uno se prepara mentalmente de otra manera, creo que entendemos que jugar estos partidos con una motivación aparte”.
Para concluir, el técnico millonario afirmó que todavía está preocupado por la falta de goles de su plantel, algo en lo que se tiene que trabajar porque los partidos se ganan con goles.
"No nos conformamos con el marcador final porque se nos escaparon tres puntos, pero estoy muy satisfecho por lo hecho, por el equipo, porque mostramos un plantel sólido con carácter, en estas instancias y en situaciones adversas hay que mostrar carácter”, aseveró el argentino.
Sobre el resultado, el DT agregó que siente bronca porque no pudo conseguir una victoria, "pero no me puedo quedar con eso, les dije a los jugadores que se sintieran muy bien porque no había nada para reprochar. Hoy nos llevamos muy buenas cosas de acá, hay que valorar muchos aspectos del partido, eso es lo que nos tiene que dejar tranquilos”.
Además, Gallardo se refirió al resultado entre Trujillanos y Sao Paulo. Indicó que ese marcador hace que la igualdad entre su equipo y el atigrado en La Paz tenga un valor mayor.
El estratega se refirió a la forma como manejaron sus jugadores la altura de la sede de Gobierno. "Aprendimos de la experiencia del año pasado, cuando vinimos a jugar en Oruro y ese aprendizaje lo capitalizamos bastante bien, pese a que nos enfrentamos a un equipo bastante superior al del año pasado, lo controlamos bien y pudimos hacer algún gol más. Al final, una gran jugada de ellos nos terminan por convertir”.
Gallardo habló de la mala racha que tenía su equipo antes de jugar en La Paz y que esto es un nuevo comienzo para River Plate. "Para nosotros todos los partidos son una prueba exigente, si bien para la Copa uno se prepara mentalmente de otra manera, creo que entendemos que jugar estos partidos con una motivación aparte”.
Para concluir, el técnico millonario afirmó que todavía está preocupado por la falta de goles de su plantel, algo en lo que se tiene que trabajar porque los partidos se ganan con goles.
Marcelo Gallardo: “ Lástima que el resultado se nos fue al final”
Con la voz calmada, como si quisiera esconder su alegría por el empate ante The Strongest, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, lamentó ayer que la victoria se les haya escapado “de las manos”.
“Fue un esfuerzo enorme, no solamente lo construimos bien (el partido), sino que también tuvimos varias ocasiones para subir en el marcador, no pudimos convertir (otro gol) pero bueno hoy (por ayer) jugamos un partido de mucho carácter y con mucha inteligencia. El resultado se nos fue al final”, lamentó el entrenador de la visita.
Consultado “El Muñeco” si lo justo hubiera sido que River Plate ganara el encuentro, respondió que sí. “Creo que sí, salvo alguna ráfaga, una que otra ocasión es cuando se vio a un equipo (The Strongest) muy impaciente, que no nos llegaba, pero tuvo algunas ocasiones de gol sí, pero en general fue un gran partido nuestro”, declaró el timonel argentino.
Gallardo aseguró que se mostró que River marcó presencia en un terreno que no es fácil por lo que significa venir –a su criterio- a jugar en la altura de La Paz.
“Por momento se tuvo muchos inconvenientes (…) pero van a servir los puntos cuando juguemos de local”, sostuvo.
Gallardo dirigió la tarde-noche de ayer desde un costado de la cancha, a momentos se lo vio sereno, pero en otras ocasiones el técnico gritó a sus dirigidos para que escuchen sus instrucciones. El “Muñeco” no sonrió durante todo el partido. Se mostró sereno incluso después del empate del Tigre que festejó el tanto como si hubiese ganado el encuentro.
“Da bronca no haber podido terminar el final de partido ganando, pero les dije a los jugadores que se sintieran muy bien, no hay nada para reprochar. Pudieron haber sido tres puntos, pero hay cosas que hay que valorar y mantener”, dijo.
“Fue un esfuerzo enorme, no solamente lo construimos bien (el partido), sino que también tuvimos varias ocasiones para subir en el marcador, no pudimos convertir (otro gol) pero bueno hoy (por ayer) jugamos un partido de mucho carácter y con mucha inteligencia. El resultado se nos fue al final”, lamentó el entrenador de la visita.
Consultado “El Muñeco” si lo justo hubiera sido que River Plate ganara el encuentro, respondió que sí. “Creo que sí, salvo alguna ráfaga, una que otra ocasión es cuando se vio a un equipo (The Strongest) muy impaciente, que no nos llegaba, pero tuvo algunas ocasiones de gol sí, pero en general fue un gran partido nuestro”, declaró el timonel argentino.
Gallardo aseguró que se mostró que River marcó presencia en un terreno que no es fácil por lo que significa venir –a su criterio- a jugar en la altura de La Paz.
“Por momento se tuvo muchos inconvenientes (…) pero van a servir los puntos cuando juguemos de local”, sostuvo.
Gallardo dirigió la tarde-noche de ayer desde un costado de la cancha, a momentos se lo vio sereno, pero en otras ocasiones el técnico gritó a sus dirigidos para que escuchen sus instrucciones. El “Muñeco” no sonrió durante todo el partido. Se mostró sereno incluso después del empate del Tigre que festejó el tanto como si hubiese ganado el encuentro.
“Da bronca no haber podido terminar el final de partido ganando, pero les dije a los jugadores que se sintieran muy bien, no hay nada para reprochar. Pudieron haber sido tres puntos, pero hay cosas que hay que valorar y mantener”, dijo.
miércoles, 16 de marzo de 2016
“La Banda del Millo” y otros grupos tarijeños estarán en el partido de esta tarde
“River es el equipo más grande que hay en el mundo”, dijo, Mateo Gómez, quien forma parte de “La Banda del Millo” grupo de hinchas tarijeños del equipo argentino que enfrentará hoy a The Strongest por la Copa Libertadores, como él, miles de fanáticos en esta ciudad, más esperaron este día para viajar a La Paz, ya sea por tierra o vía aérea. Lo importante es estar en el Hernando Siles y poder alentar de cerca a su equipo.
El partido The Streongest - River causó fuerte expectativa en los fanáticos, no sólo de Tarija, sino también en La Paz donde ya se agotaron las entradas; mientras que en Santa Cruz de la Sierra, cientos de hinchas esperaban la llegada del plantel argentino, último campeón de la Libertadores.
Gómez, relató que son 15 hinchas del grupo “La Banda del Millo”, quienes viajarán hoy por vía aérea para estar en el partido, quienes trabajaron el doble los últimos días para que les otorguen el permiso respectivo en sus oficinas, además de conseguir dinero y demás.
Una de las últimas reuniones para definir detalles fue realizada el pasado lunes por la noche en el local ‘La Cocina’, donde recibieron a Nuevo Sur.
Durante la reunión, los fanáticos se pusieron de acuerdo en el tema de banderas, si acompañarán al equipo desde el Aeropuerto de El Alto hasta el estadio, entre otros detalles.
“Es algo innato la pasión que uno tiene por River, además que lleva los mismos colores de Tarija”, resaltó, Pablo Buhezo, otro de los integrantes del grupo, quien espera una victoria de “La Banda”, al asegurar que será un partido difícil, pues el Tigre demostró ser un equipo con buena técnica, además de aguerrido.
En cuanto al costo que significa un viaje de estas características, Buhezo comentó que “mucho depende de cómo uno quiera viajar”, pues hay diferentes opciones en los precios desde los Bs 300 bolivianos fuera de la entrada, ofertados por empresas de viajes y turismo, que incluía pasaje de ida y vuelta vía terrestre más el traslado al Aeropuerto para esperar a los jugadores al momento de su llegada a La Paz, “para las personas que quieran ir rápido solo al partido”.
Obviamente esos precios son fuera de alojamiento, “ya que uno siempre tiene algún pariente que lo puede acoger por un día”.
Leonel Piérola Vaca, dijo que la pasión de ser hincha de River “viene de familia”, debido que todos sus miembros son del equipo “Millonario”, muy emocionado y con la camiseta de su equipo relató que tiene el deseo de tomarse una fotografía con uno de sus ídolos al momento de recibirlos en el Aeropuerto.
Piérola, asistirá al sector de preferencia; el costo de la entrada ahí es de Bs 200, a ello hay que sumarle de 100 a 150 dólares que cuesta el pasaje en avión ida y vuelta. “Allá se llega a la casa de un pariente o de un amigo, lo importante es ver al equipo”.
“La Banda del Millo” asistirá al partido de esta tarde con una bandera que identifique al grupo de tarijeños que estarán presentes en La Paz, con el fin de apoyar al equipo de sus amores y si es posible, gritar un gol.
Sin embargo, luego de ver el partido entre Bolívar y Boca Juniors, donde también hubo un número importante de fanáticos tarijeños alentando al equipo argentino, surgieron críticas a nivel nacional por el apoyo a equipos extranjeros y no así a los representantes bolivianos.
[Los 55 hinchas de River Plate que viajarón ayer por la tarde vía terrestre a La Paz para ver el partido de su equipo ante The Strongest.] Respecto a ello, Buhezo dijo que el fútbol cruza fronteras y que especialmente el argentino “toda la vida lo apasionó”, pero que su corazón siempre será de Ciclón de Tarija. Aclaró que no es lo mismo cuando juega la Selección de Bolivia con Argentina, pues en ese caso “siempre apoyarían a la Verde”.
Una de las singularidades de este grupo es que hay hinchas de Ciclón como de Unión Tarija, quienes comparten la pasión por el “Millo”, dejando atrás aquella rivalidad local.
Entre los hinchas que asistirán al partido y forman parte de “La Banda del Millo”, están: Gonzalo Barrenechea, Cristian Morales, Javier Gómez, Mateo Gómez, Leonel Piérola Vaca, Felipe Barrenechea, Eduardo Mariscal Paredes, Horacio Zenteno, Alejandro Collao Camacho, Ernesto Morales, Fabián Morales, Pablo Buhezo y Alejandro Buhezo.
Flujo
Sobre la cantidad de pasajes o paquetes ofrecidos, el gerente de la empresa “Turismo para Todos”, José Luis González, aseguró que como empresa están contentos por los servicios que habilitaron para los encuentros de la Copa Libertadores en La Paz; primero para seguir a Boca Juniors y ahora con River Plate. Informó que viajaron 55 personas vía terrestre que partieron ayer por la tarde desde la Fuente de los Deseos y está previsto que otro grupo salga hoy por vía aérea.
González, comentó que brindaron paquetes con hotel incluido desde los Bs 500 en la categoría curva, en la recta 580; 680 en preferencia y si alguien quería en butaca tenía que aumentar la suma de Bs 800.
El partido The Streongest - River causó fuerte expectativa en los fanáticos, no sólo de Tarija, sino también en La Paz donde ya se agotaron las entradas; mientras que en Santa Cruz de la Sierra, cientos de hinchas esperaban la llegada del plantel argentino, último campeón de la Libertadores.
Gómez, relató que son 15 hinchas del grupo “La Banda del Millo”, quienes viajarán hoy por vía aérea para estar en el partido, quienes trabajaron el doble los últimos días para que les otorguen el permiso respectivo en sus oficinas, además de conseguir dinero y demás.
Una de las últimas reuniones para definir detalles fue realizada el pasado lunes por la noche en el local ‘La Cocina’, donde recibieron a Nuevo Sur.
Durante la reunión, los fanáticos se pusieron de acuerdo en el tema de banderas, si acompañarán al equipo desde el Aeropuerto de El Alto hasta el estadio, entre otros detalles.
“Es algo innato la pasión que uno tiene por River, además que lleva los mismos colores de Tarija”, resaltó, Pablo Buhezo, otro de los integrantes del grupo, quien espera una victoria de “La Banda”, al asegurar que será un partido difícil, pues el Tigre demostró ser un equipo con buena técnica, además de aguerrido.
En cuanto al costo que significa un viaje de estas características, Buhezo comentó que “mucho depende de cómo uno quiera viajar”, pues hay diferentes opciones en los precios desde los Bs 300 bolivianos fuera de la entrada, ofertados por empresas de viajes y turismo, que incluía pasaje de ida y vuelta vía terrestre más el traslado al Aeropuerto para esperar a los jugadores al momento de su llegada a La Paz, “para las personas que quieran ir rápido solo al partido”.
Obviamente esos precios son fuera de alojamiento, “ya que uno siempre tiene algún pariente que lo puede acoger por un día”.
Leonel Piérola Vaca, dijo que la pasión de ser hincha de River “viene de familia”, debido que todos sus miembros son del equipo “Millonario”, muy emocionado y con la camiseta de su equipo relató que tiene el deseo de tomarse una fotografía con uno de sus ídolos al momento de recibirlos en el Aeropuerto.
Piérola, asistirá al sector de preferencia; el costo de la entrada ahí es de Bs 200, a ello hay que sumarle de 100 a 150 dólares que cuesta el pasaje en avión ida y vuelta. “Allá se llega a la casa de un pariente o de un amigo, lo importante es ver al equipo”.
“La Banda del Millo” asistirá al partido de esta tarde con una bandera que identifique al grupo de tarijeños que estarán presentes en La Paz, con el fin de apoyar al equipo de sus amores y si es posible, gritar un gol.
Sin embargo, luego de ver el partido entre Bolívar y Boca Juniors, donde también hubo un número importante de fanáticos tarijeños alentando al equipo argentino, surgieron críticas a nivel nacional por el apoyo a equipos extranjeros y no así a los representantes bolivianos.
[Los 55 hinchas de River Plate que viajarón ayer por la tarde vía terrestre a La Paz para ver el partido de su equipo ante The Strongest.] Respecto a ello, Buhezo dijo que el fútbol cruza fronteras y que especialmente el argentino “toda la vida lo apasionó”, pero que su corazón siempre será de Ciclón de Tarija. Aclaró que no es lo mismo cuando juega la Selección de Bolivia con Argentina, pues en ese caso “siempre apoyarían a la Verde”.
Una de las singularidades de este grupo es que hay hinchas de Ciclón como de Unión Tarija, quienes comparten la pasión por el “Millo”, dejando atrás aquella rivalidad local.
Entre los hinchas que asistirán al partido y forman parte de “La Banda del Millo”, están: Gonzalo Barrenechea, Cristian Morales, Javier Gómez, Mateo Gómez, Leonel Piérola Vaca, Felipe Barrenechea, Eduardo Mariscal Paredes, Horacio Zenteno, Alejandro Collao Camacho, Ernesto Morales, Fabián Morales, Pablo Buhezo y Alejandro Buhezo.
Flujo
Sobre la cantidad de pasajes o paquetes ofrecidos, el gerente de la empresa “Turismo para Todos”, José Luis González, aseguró que como empresa están contentos por los servicios que habilitaron para los encuentros de la Copa Libertadores en La Paz; primero para seguir a Boca Juniors y ahora con River Plate. Informó que viajaron 55 personas vía terrestre que partieron ayer por la tarde desde la Fuente de los Deseos y está previsto que otro grupo salga hoy por vía aérea.
González, comentó que brindaron paquetes con hotel incluido desde los Bs 500 en la categoría curva, en la recta 580; 680 en preferencia y si alguien quería en butaca tenía que aumentar la suma de Bs 800.
River Plate llegó anoche y tiene dos dudas para definir el onceno
Para River Plate es importante buscar un resultado y eso debe traducirse buscando el arco de enfrente, en consecuencia quiere hacerse fuerte en ataque. El técnico Marcelo Gallardo, en la última práctica fue incisivo con la necesidad de que su gente se aplique en velocidad y cerrar jugadas propicias para lastimar al rival.
No hay aún equipo definido para enfrentar al paceño gualdinegro, pero no se descarta que puedan ser de la partida Lucho Gonzalez y Jonatan Maidana, que tiene sobrecarga y desgarro, respectivamente.
Las dudas que tiene el entrenador respecto al alineación, será disipadas horas antes del choque, y las mismas que radican en un central y un mediocampista.
El viaje se produjo anoche en vuelo charter, y llegó a Santa Cruz alrededor de las 22:00. Hoy , a las 15:00, viaja la delegación a La Paz.
NOMINA
Los jugadores que forman parte de la delegación que trae el técnico Gallardo son los siguientes: Arqueros: Marcelo Barovero y Julio Chiarini
Defensores: Gabriel Mercado, Milton Casco, Emanuel Mammana y Eder Álvarez Balanta
Mediocampistas: Leonel Vangioni, Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Nicolás Domingo, Leonardo Pisculichi, Andrés D’Alessandro, Joaquín Arzura e Ignacio Fernández
Delanteros: Sebastián Driussi, Rodrigo Mora, Lucas Alario, Iván Alonso y Tabaré Viudez
No hay aún equipo definido para enfrentar al paceño gualdinegro, pero no se descarta que puedan ser de la partida Lucho Gonzalez y Jonatan Maidana, que tiene sobrecarga y desgarro, respectivamente.
Las dudas que tiene el entrenador respecto al alineación, será disipadas horas antes del choque, y las mismas que radican en un central y un mediocampista.
El viaje se produjo anoche en vuelo charter, y llegó a Santa Cruz alrededor de las 22:00. Hoy , a las 15:00, viaja la delegación a La Paz.
NOMINA
Los jugadores que forman parte de la delegación que trae el técnico Gallardo son los siguientes: Arqueros: Marcelo Barovero y Julio Chiarini
Defensores: Gabriel Mercado, Milton Casco, Emanuel Mammana y Eder Álvarez Balanta
Mediocampistas: Leonel Vangioni, Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Nicolás Domingo, Leonardo Pisculichi, Andrés D’Alessandro, Joaquín Arzura e Ignacio Fernández
Delanteros: Sebastián Driussi, Rodrigo Mora, Lucas Alario, Iván Alonso y Tabaré Viudez
martes, 15 de marzo de 2016
El plantel de River llega a Ezeiza para embarcar a Santa Cruz
El plantel de River Plate de Argentina llegó a las 18:30 al aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires para embarcar rumbo a Santa Cruz de la Sierra, donde pernoctará esta noche. Mañana a las 13:00 viajará a La Paz para enfrentar a The Strongest a partir de las 18:30 en el estadio Hernando Siles. El trayecto entre la capital argentina y Santa Cruz es de unas dos horas y media por lo que se espera su arribo antes de las 23:00.
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo entrenó este martes por la tarde antes de partir rumbo a la capital cruceña. El técnico enfatizó en los trabajos de velocidad y definición. Según el diario deportio Olé, aún no hay indicios del onceno titular, aunque se sabe que jugarán de entrada Gabriel Mercado, Leonel Vangioni, Lucas Alario y Rodrigo Mora.
La delegación que partió rumbo a Santa Cruz está integrada por:
Arqueros: Marcelo Barovero y Julio Chiarini.
Defensores: Gabriel Mercado, Milton Casco, Camilo Mayada, Leonel Vangioni, Emanuel Mammana, Eder Alvarez Balanta.
Volantes: Leo Ponzio, Nicolás Domingo, Sebastián Driussi, Leo Pisculichi, Andrés D'Alessandro, Joaquín Arzura, Nacho Fernández.
Delanteros: Rodrigo Mora, Lucas Alario, Iván Alonso, Tabaré Viudez.
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo entrenó este martes por la tarde antes de partir rumbo a la capital cruceña. El técnico enfatizó en los trabajos de velocidad y definición. Según el diario deportio Olé, aún no hay indicios del onceno titular, aunque se sabe que jugarán de entrada Gabriel Mercado, Leonel Vangioni, Lucas Alario y Rodrigo Mora.
La delegación que partió rumbo a Santa Cruz está integrada por:
Arqueros: Marcelo Barovero y Julio Chiarini.
Defensores: Gabriel Mercado, Milton Casco, Camilo Mayada, Leonel Vangioni, Emanuel Mammana, Eder Alvarez Balanta.
Volantes: Leo Ponzio, Nicolás Domingo, Sebastián Driussi, Leo Pisculichi, Andrés D'Alessandro, Joaquín Arzura, Nacho Fernández.
Delanteros: Rodrigo Mora, Lucas Alario, Iván Alonso, Tabaré Viudez.
River Plate recupera a cinco y trae lo mejor
River Plate no se da tiempo para lamentos tras ser goleado 4-1 por el Colón en el torneo argentino y ratificó que vendrá a La Paz con todo su potencial, recuperando para la alineación al menos a cinco jugadores habituales titulares, de manera que ante The Strongest presentará su mejor equipo.
Entre sus pilares se encuentran los laterales carrileros Leonel Vangioni y Gabriel Mercado, quienes no jugaron en Santa Fe el fin de semana, especialmente para que actúen en el Hernando Siles paceño. A ellos se suman dos sorpresivas citaciones: la del colombiano Eder Álvarez Balanta, de buena resistencia física y quien alcanzó a superar una lesión, y Leonardo Pisculichi, también ya recuperado de molestias. Completa este grupo de reapariciones el defensor Camilo Mayada.
“No es una situación fácil, porque sabemos cuáles son los inconvenientes de ir a jugar a la altura, ya lo hemos sufrido, pero evaluaremos quiénes son los que mejor nos pueden responder allá”, aseguró el técnico, el exjugador Marcelo Gallardo.
Conocida la lista de los 19 elegidos para viajar a Bolivia, Gallardo mandó el mensaje de que está decidido a pelear por los puntos en juego. Se prevé que esta tarde —en práctica a puertas cerradas en el estadio Antonio Vespucio ‘El Monumental’,— definirá el equipo para jugar en La Paz.
Los futbolistas elegidos para el viaje a Bolivia son los siguientes: Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Mercado, Milton Casco, Mayada, Vangioni, Emanuel Mammana, Álvarez Balanta, Leonardo Ponzio, Nicolás Domingo, Sebastián Driussi, Pisculichi, Andrés D’Alessandro, Joaquín Arzura, Ignacio Fernández, Rodrigo Mora, Lucas Alario, Iván Alonso y Tabaré Viudez. Ayer, los futbolistas que jugaron en Santa Fe cumplieron ejercicios regenerativos en la piscina; el resto hizo labor física combinada con pelota.
Llegará a Santa Cruz esta noche
Cierra prácticas
La última práctica de River será esta tarde a puertas cerradas en su estadio Monumental. Luego tiene previsto cenar en su sede y después emprender el viaje rumbo a Santa Cruz. Se estima que su avión chárter aterrizará en Viru Viru a las 22.00.
A La Paz
La delegación bonaerense se hospedará en el hotel Sun —el mismo que utilizó Boca hace una semana en Santa Cruz—. Está previsto que mañana prosiga el viaje rumbo a La Paz, también en vuelo chárter, para llegar con lo justo al estadio Hernando Siles.
Curva Norte
El club informó a sus hinchas que vendrán a La Paz, que podrán adquirir entradas de manera preferencial para la curva norte, donde ingresarán por la puerta 18. Se les detalló que la venta es directa en las boleterías del estadio Siles.
Observa videos
El entrenador de River, Marcelo Gallardo, procura poner el máximo de detalle en su labor y en el curso de los últimos días ha visto y analizado una buena cantidad de videos de los partidos de The Strongest por la Copa y la Liga.
Resultados
River viene de una derrota en Santa Fe, donde Colón le ganó por 4-1 por el torneo argentino. En la Libertadores, su último cotejo fue un empate de local con Sao Paulo. Antes le había ganado al Trujillanos en su visita a Venezuela.
Tevez ilusiona con su gol a Boca que ganó ayer
Boca Juniors venció ayer a Unión por 2-1 gracias a un gol de Carlos Tevez en el último minuto que le permite al equipo ‘xeneize’ acercarse a Lanús, líder de la zona 2, que perdió ante Racing Club, en la séptima jornada de la Liga argentina, que en la zona 1 lideran Rosario Central y Godoy Cruz.
Unión de Santa Fe golpeó primero con un gol de Lucas Gamba a los 58 minutos. El empate lo anotó el uruguayo Nicolás Lodeiro, que intentó tirar un centro pero la pelota tomó efecto e ingresó en la portería. Tevez sentenció el encuentro en el último minuto y consiguió así la primera victoria de Boca Juniors desde que asumió Guillermo Barros Schelotto, tras los empates ante el Racing Club, el River Plate y el Bolivar Boliviano
Con este resultado el conjunto ‘xeneize’ se ubica sexto con 11 puntos, a cinco del líder, Lanús.
Unión de Santa Fe golpeó primero con un gol de Lucas Gamba a los 58 minutos. El empate lo anotó el uruguayo Nicolás Lodeiro, que intentó tirar un centro pero la pelota tomó efecto e ingresó en la portería. Tevez sentenció el encuentro en el último minuto y consiguió así la primera victoria de Boca Juniors desde que asumió Guillermo Barros Schelotto, tras los empates ante el Racing Club, el River Plate y el Bolivar Boliviano
Con este resultado el conjunto ‘xeneize’ se ubica sexto con 11 puntos, a cinco del líder, Lanús.
River Plate llega a Santa Cruz esta noche
River Plate partirá este martes por la noche (19.30 HB) desde la Argentina hacia Santa Cruz de la Sierra, para luego trasladarse a La Paz y enfrentar a The Strongest mañana desde las 18:30 por el Grupo 1 de la Copa Libertadores de América.
La goleada sufrida en el Cementerio de los Elefantes ante Colón por 4-1 produjo en River una incertidumbre peligrosa.La pálida imagen que dejó el equipo argentino en Santa Fe preocupó mucho al cuerpo técnico, que ayer tuvo una extensa charla con el plantel antes de comenzar el entrenamiento.
Marcelo Gallardo, hizo mucha autocrítica en la reunión, se ubicó delante de sus jugadores y les manifestó su malestar por lo que ocurrió en la jornada del domingo.
“En un abrir y cerrar de ojos pasamos a perder 4 1 y con uno menos. Tuvimos un bloqueo que hizo que no pensáramos. De ganar bien en el primer tiempo, vino el empate y después ese minuto en el segundo tiempo en el cual nos hacen un gol en contra y perdimos el control totalmente”, analizó el DT de River. “No pudimos asimilarlo”, sentenció. Para Marcelo Gallardo, lo que hizo que River perdiera 4 a 1 ante Colón en Santa Fe fue un “bloqueo mental”.
El entrenador consideró que el equipo no pudo salir del mal momento en el cual quedó 2 a 1 abajo y casi inmediatamente sufrió la expulsión de Ignacio Fernández. Luego, el Muñeco hizo pública la lista de concentrados que llegarán a Bolivia, con los respectivos retornos del colombiano Eder Álvarez Balanta y Leonardo Pisculichi. Por su parte, no aparecen en la lista Vega, Bertolo ni Gonzalo Martínez.
La goleada sufrida en el Cementerio de los Elefantes ante Colón por 4-1 produjo en River una incertidumbre peligrosa.La pálida imagen que dejó el equipo argentino en Santa Fe preocupó mucho al cuerpo técnico, que ayer tuvo una extensa charla con el plantel antes de comenzar el entrenamiento.
Marcelo Gallardo, hizo mucha autocrítica en la reunión, se ubicó delante de sus jugadores y les manifestó su malestar por lo que ocurrió en la jornada del domingo.
“En un abrir y cerrar de ojos pasamos a perder 4 1 y con uno menos. Tuvimos un bloqueo que hizo que no pensáramos. De ganar bien en el primer tiempo, vino el empate y después ese minuto en el segundo tiempo en el cual nos hacen un gol en contra y perdimos el control totalmente”, analizó el DT de River. “No pudimos asimilarlo”, sentenció. Para Marcelo Gallardo, lo que hizo que River perdiera 4 a 1 ante Colón en Santa Fe fue un “bloqueo mental”.
El entrenador consideró que el equipo no pudo salir del mal momento en el cual quedó 2 a 1 abajo y casi inmediatamente sufrió la expulsión de Ignacio Fernández. Luego, el Muñeco hizo pública la lista de concentrados que llegarán a Bolivia, con los respectivos retornos del colombiano Eder Álvarez Balanta y Leonardo Pisculichi. Por su parte, no aparecen en la lista Vega, Bertolo ni Gonzalo Martínez.
River definió su lista de viajeros
El elenco de River Plate se entrenó en la fecha en el estadio Monumental con un trabajo físico con balón y la delegación, encabezada por el entrenador Marcelo Gallardo, saldrá este martes por la noche de Buenos Aires para aterrizar en Santa Cruz, donde pasará la noche y el miércoles se trasladará a La Paz, horas antes del encuentro que enfrentará a The Strongest en el Hernando Siles.
Esta es la nómina de los jugadores que llegarán: Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Gabriel Mercado, Milton Casco, Camilo Mayada, Leonel Vangioni, Emanuel Mammana, Eder Álvarez Balanta, Leonardo Ponzio, Nicolás Domingo, Sebastián Driussi, Leonardo Pisculichi, Andrés D´Alessandro, Joaquín Arzura, Ignacio Fernández, Rodrigo Mora, Lucas Alario, Iván Alonso y Tabaré Viudez.
Esta es la nómina de los jugadores que llegarán: Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Gabriel Mercado, Milton Casco, Camilo Mayada, Leonel Vangioni, Emanuel Mammana, Eder Álvarez Balanta, Leonardo Ponzio, Nicolás Domingo, Sebastián Driussi, Leonardo Pisculichi, Andrés D´Alessandro, Joaquín Arzura, Ignacio Fernández, Rodrigo Mora, Lucas Alario, Iván Alonso y Tabaré Viudez.
lunes, 14 de marzo de 2016
River tratará de sacudirse ante el Tigre en el Siles
River Plate tratará de recuperarse ante The Strongest de la goleada que le propinó Colón de Santa Fe el fin de semana por el campeonato argentino. El Tigre boliviano intentará mostrar otra imagen, ya que además de jugarse los tres puntos, un triunfo será clave para sus aspiraciones a la siguiente fase de la Copa Libertadores.
Los ‘millonarios’ sufrieron ante Colón su peor derrota en la era del ‘Muñeco’ Gallardo. Por primera vez le encajaron cuatro goles. El técnico hizo jugar a varios juveniles y a otros que no venían siendo titulares. Ante el cuadro atigrado volverán todas sus figuras.
En la fecha anterior River no pudo ante Sao Paulo en el Monumental de Núñez (1-1), mientras que The Strongest llega embalado después de vencer a Trujillanos (2-1) de Venezuela. Se anuncia una gran cantidad de hinchas argentinos en las graderías del Siles.
Tabla de posiciones del Grupo 1
Equipo Pts.
1. The Strongest (Bolivia) 6
2. River Plate (Argentina) 4
3. Sao Paulo (Brasil) 1
4. Trujillanos (Venezuela) 0
Los ‘millonarios’ sufrieron ante Colón su peor derrota en la era del ‘Muñeco’ Gallardo. Por primera vez le encajaron cuatro goles. El técnico hizo jugar a varios juveniles y a otros que no venían siendo titulares. Ante el cuadro atigrado volverán todas sus figuras.
En la fecha anterior River no pudo ante Sao Paulo en el Monumental de Núñez (1-1), mientras que The Strongest llega embalado después de vencer a Trujillanos (2-1) de Venezuela. Se anuncia una gran cantidad de hinchas argentinos en las graderías del Siles.
Tabla de posiciones del Grupo 1
Equipo Pts.
1. The Strongest (Bolivia) 6
2. River Plate (Argentina) 4
3. Sao Paulo (Brasil) 1
4. Trujillanos (Venezuela) 0
Gallardo: "Jugamos contra el rival y la altura"
Marcelo Gallardo, entrenador de River Plate sabe de los obstaculos que debe afrontar este miércoles (18:00 hb) cuando enfrente a The Strongest en los 3.600msnm del estadio Hernando Siles de La Paz. "Jugamos contra el rival y la altura, eso condiciona", sostuvo el DT Gallardo, según el portal Olé de Buenos Aires.
Para este encuentro adelantó que pondrá en cancha a los jugadores que estén en mejores condiciones, "Se viene un partido difícil y complicado, jugarán los que tengan menos desgaste. Intentaremos hacer un partido que nos permita traernos algo de Bolivia", agregó.
El cuadro argentino tuvo una seguidilla de partidos que dejó a varios a jugadores muy desgastados, es más, en el úlimo partido por el torneo argentino, donde cayó goleado (4-1) ante Colón de Santa Fe, utilizó a cuatro futbolistas juveniles, y dio descanso a algunos considerados titulares, entre ellos Gabriel Mercado y Leonel Vangioni.
Como estratega del 'Millonario' Gallardo ya sabe de jugar en la altura de Bolivia, aunque no tiene buenos recuerdos. La última fue en la Libertadores del pasado año, ante San José en Oruro, donde cayó por 2-0, en los últimos minutos del partido. Con esa amarga experiencia, el 'Muñeco' tomará sus recaudos para lograr un resultado positivo.
Para este encuentro adelantó que pondrá en cancha a los jugadores que estén en mejores condiciones, "Se viene un partido difícil y complicado, jugarán los que tengan menos desgaste. Intentaremos hacer un partido que nos permita traernos algo de Bolivia", agregó.
El cuadro argentino tuvo una seguidilla de partidos que dejó a varios a jugadores muy desgastados, es más, en el úlimo partido por el torneo argentino, donde cayó goleado (4-1) ante Colón de Santa Fe, utilizó a cuatro futbolistas juveniles, y dio descanso a algunos considerados titulares, entre ellos Gabriel Mercado y Leonel Vangioni.
Como estratega del 'Millonario' Gallardo ya sabe de jugar en la altura de Bolivia, aunque no tiene buenos recuerdos. La última fue en la Libertadores del pasado año, ante San José en Oruro, donde cayó por 2-0, en los últimos minutos del partido. Con esa amarga experiencia, el 'Muñeco' tomará sus recaudos para lograr un resultado positivo.
Tevez ilusiona a Boca Juniors en el último minuto
Boca Juniors venció la noche de este lunes a Unión por 2-1 gracias a un gol de Carlos Tevez en el último minuto que le permite al equipo 'xeneize' acercarse a Lanús, líder de la zona 2, que perdió ante Racing Club, en la séptima jornada de la Liga argentina, que en la zona 1 lideran Rosario Central y Godoy Cruz.
Unión de Santa Fe golpeó primero con un gol de Lucas Gamba a los 58 minutos. El empate lo anotó el uruguayo Nicolás Lodeiro, que intentó tirar un centro pero la pelota tomó efecto e ingresó en la portería.
Tevez sentenció el encuentro en el último minuto y consiguió así la primera victoria de Boca Juniors desde que asumió Guillermo Barros Schelotto, tras los empates ante Racing Club, River Plate y Bolívar boliviano. Con este resultado el conjunto 'xeneize' se ubica sexto con 11 puntos, a cinco del líder, Lanús.
Rosario Central y Lanús, que comenzaron la jornada como líderes, cedieron su condición de invictos en sus visitas a Patronato y Racing Club.
El equipo rosarino, que tiene 17 puntos, cayó este domingo por 1-0 ante el ascendido Patronato y ahora comparte la cima de la zona 1 con Godoy Cruz, que hoy empató sin goles con Sarmiento y desperdició la posibilidad de ser líder en soledad.
Arsenal ocupa el tercer puesto con 13 unidades gracias al triunfo de este sábado por 2-0 sobre San Lorenzo, que también resignó su invicto en el certamen y ahora se ubica cuarto con 12 enteros.
El domingo Colón le dio un duro golpe a River Plate al golearlo por 4-1, lo que deja al equipo 'millonario' décimo con ocho unidades.
Alan Ruiz, anotó tres goles y fue la figura del partido, que tuvo a un expulsado por equipo: Adrián Bastía por Colón e Ignacio Fernández por River Plate.
En la misma zona, Independiente logró el sábado un revitalizador triunfo a domicilio por 1-3 sobre Banfield y se ubica sexto con 11 puntos.
En otro de los encuentros relevantes de esta séptima jornada, en el clásico interzonal, Estudiantes goleó por 3-0 a Gimnasia con doblete de Gastón Fernández, uno de penalti, y otro de Carlos Auzqui.
En la zona 2, Lanús perdió el viernes por 2-1 en su visita al Racing, que está séptimo con 11 unidades y se sumó a la pelea.
Los dirigidos por Jorge Almirón tienen 16 unidades, tres más que los escoltas: Defensa y Justicia, Atlético Tucumán, y Estudiantes.
Defensa y Justicia cayó el sábado por 0-2 ante Huracán y Atlético Tucumán logró un agónico empate a 1-1 ante Aldosivi.
Colón de Santa Fe golea al River Plate (4-1)
Colón le dio a River Plate un duro golpe tras la goleada por 4-1 que deja al equipo ‘millonario’ relegado en la disputa del título. Alan Ruiz, en tres oportunidades, y Mauricio Sperdutti marcaron los tantos del equipo santafesino, mientras que Emanuel Mammana había abierto el marcador para River, en un encuentro que tuvo un expulsado por equipo: Adrián Bastía en el local e Ignacio Fernández en la visita.
sábado, 12 de marzo de 2016
Riquelme se suma al partido de despedida de Recoba
El exfutbolista argentino Juan Román Riquelme participará en el partido de despedida del uruguayo Álvaro Recoba, que se disputará el próximo 31 de marzo en Montevideo, informó el homenajeado a través de las redes sociales.
“Aunque nunca compartimos equipo siempre fue un jugador que me contagió alegría; el 31 también viene Román al partido”, escribió ‘El Chino’ Recoba en su cuenta de Twitter. Riquelme, que puso fin a su carrera en 2015, está considerado uno de los grandes referentes del Boca Juniors, y vistió también las camisetas del Barcelona y el Villarreal en su periplo por el fútbol europeo.
En su extensa trayectoria, que también incluye una militancia en el Argentinos Juniors de su país, conquistó 17 títulos.
Con su presencia, el ‘Topo Gigio’ -uno de sus varios apodos- se suma a leyendas del fútbol como los italianos Franscesco Toldo y Christian Vieri, el colombiano Carlos Valderrama, el chileno Iván Zamorano o el argentino Javier Zanetti, quienes también participarán en el partido de homenaje a Recoba. El ‘Chino’, que presentó el jueves oficialmente su encuentro homenaje, estará también acompañado por los argentinos Marcelo Gallardo, Martín Palermo, Andrés D’Alessandro y Sebastián ‘la Brujita’ Verón, entre otros futbolistas.
“Aunque nunca compartimos equipo siempre fue un jugador que me contagió alegría; el 31 también viene Román al partido”, escribió ‘El Chino’ Recoba en su cuenta de Twitter. Riquelme, que puso fin a su carrera en 2015, está considerado uno de los grandes referentes del Boca Juniors, y vistió también las camisetas del Barcelona y el Villarreal en su periplo por el fútbol europeo.
En su extensa trayectoria, que también incluye una militancia en el Argentinos Juniors de su país, conquistó 17 títulos.
Con su presencia, el ‘Topo Gigio’ -uno de sus varios apodos- se suma a leyendas del fútbol como los italianos Franscesco Toldo y Christian Vieri, el colombiano Carlos Valderrama, el chileno Iván Zamorano o el argentino Javier Zanetti, quienes también participarán en el partido de homenaje a Recoba. El ‘Chino’, que presentó el jueves oficialmente su encuentro homenaje, estará también acompañado por los argentinos Marcelo Gallardo, Martín Palermo, Andrés D’Alessandro y Sebastián ‘la Brujita’ Verón, entre otros futbolistas.
Repercusión Barros Schelotto sigue elogiando la labor en La Paz
Guillermo Barros Schelotto se volvió con cierta Paz de Bolivia. El empate ante Bolívar le permitió salir airoso de la tercera final que tuvo en sus primeros diez días en Boca. Pero más allá de valorar la evolución del equipo en esta seguidilla (Racing, River y Bolívar), el DT admitió que le está faltando “un referente de área”.
Consultado sobre la falta de gol, el DT explicó: “Es que de 9 estaban Calleri y Osvaldo. Uno se fue y el otro se lesionó. Nos falta ese referente de área. De ahí subir un poco más a Tevez. Pero la falta de gol no era el único problema. Hubo mal juego. De lo contrario no se hubiera cambiado el entrenador”. ”Contra Bolívar hubo un buen juego, se crearon situaciones a pesar de jugar en la altura. Igual, nos falta el jugador que todos quieren en el área. Era Calleri y ahora sería Osvaldo”, insistió. Hablando de Dani Stone, el DT explicó que todavía le quedan unos días para regresar a la cancha. “Calculo que empezará a entrenar con todos después de Unión. Luego dependerá de cómo esté físicamente”, indicó.
Consultado sobre la falta de gol, el DT explicó: “Es que de 9 estaban Calleri y Osvaldo. Uno se fue y el otro se lesionó. Nos falta ese referente de área. De ahí subir un poco más a Tevez. Pero la falta de gol no era el único problema. Hubo mal juego. De lo contrario no se hubiera cambiado el entrenador”. ”Contra Bolívar hubo un buen juego, se crearon situaciones a pesar de jugar en la altura. Igual, nos falta el jugador que todos quieren en el área. Era Calleri y ahora sería Osvaldo”, insistió. Hablando de Dani Stone, el DT explicó que todavía le quedan unos días para regresar a la cancha. “Calculo que empezará a entrenar con todos después de Unión. Luego dependerá de cómo esté físicamente”, indicó.
viernes, 11 de marzo de 2016
El “efecto” Boca en Bolivia de principio a fin
Luego de 12 años nuevamente se volvieron a ver las caras los planteles de Bolívar y Boca Juniors en la ciudad de La Paz por la Copa Libertadores de América y desde que se supo que el equipo xeneize integraba el grupo de la academia, miles de fanáticos planificaron con anticipación su viaje a suelo paceño por distintos medios con la finalidad de apreciar el compromiso que paralizó la atención en todo el país quienes apoyaron al club de su preferencia. El argentino Carlos Tevez fue el foco de atracción por el cual una multitud de tarijeños se apostaran en las graderías del Hernando Siles.
Tevez y compañía causaron delirio en Santa Cruz
Con Carlos Tevez a la cabeza de la flota azul y oro, protagonizaron el delirio de miles de fanáticos que se apostaron en el aeropuerto internacional de Santa Cruz, Viru Viru para ver a sus ídolos, muchos hicieron hasta los imposible para sacarse una foto con los jugadores de Boca, entre ellos el más pedido por la multitud fue el “Apache” Tevez como también el entrenador Guillermo Barros Scheloto.
El plantel xeneize llegó a Santa Cruz este miércoles por la tarde (18:10) para enfrentar a Bolívar. La delegación está compuesta por 40 personas, incluyendo al presidente Daniel Angelici.
El grupo de jugadores y cuerpo técnico no tardó ni cinco minutos en salir de la sala de desembarque internacional del aeropuerto Viru Viru para abordar el bus que los llevó hasta el hotel Sun, ubicado el frente del ingreso a la terminal aeroportuaria. Casi 300 personas, entre hinchas y periodistas, abarrotaron el lugar para tomarse una foto con los futbolistas, sobre todo con Carlos Tévez, la principal figura del equipo argentino.
Un hincha de Bolívar recibe a Boca con tanque de oxigeno
Un joven con la casa del club Bolívar fue identificado mediante una foto en el que se ve que el fanático de la academia porta un tanque mediando de oxígeno, y se los muestra a los jugadores de Boca, y la foto justo lo enfoca cuando paso el “Apache” Tevez, Esta imagen se hizo viral en las redes sociales en cuestión de minutos y el cual generó más de un comentario, donde los internautas tocaron el tema de los efectos de la altura que es tema de polémica cada vez que viene un equipo argentino a jugar a La Paz, Oruro o Potosí.
Medios argentinos, como de costumbre polemiza el tema de la “Altura”
Los medios argentinos tal es el caso de la cadena Fox Sports y TyC Sports, como es de costumbre, solo tocaron el tema de los efectos de la “altura” a lo largo de sus diferentes programas desde que empezó la semana y se intensificó en la previa del partido. Para ellos el rival es la “altura” de La Paz y luego el rival de turno.
Juegos artificiales impidieron el sueño de Boca
Pasado las tres de la madrugada del jueves, un par de individuos fueron hasta el Hotel Sun, lugar donde estaban alojados los jugadores de Boca Juniors. Los sujetos prendieron un par de juegos artificiales en la cercanía del hotel el cual los medios argentinos señalaron que perturbó el descanso de la delegación argentina.
Posteriormente el acto fue reflejado en las redes sociales, donde un hincha enciende aproximadamente siete cajas de fuegos artificiales y otro registra el hecho con su celular.
Multitud de tarijeños en las afueras del Siles
Multitud de fanáticos tarijeños se apostaron en las afueras del estadio Hernando Siles quienes varios de ellos fueron el centro de atracción de las cámaras del canal argentino TyC Sports. Uno de los entrevistados tarijeños dijo ser del colegio San Bernardo que junto con un grupo de amigos se vinieron desde Tarija para apoyar al equipo xeneize.
Entradas agotadas y la reventa por las nubes
Las entradas para los diversos sectores fueron agotados con anticipación y para este jueves los revendedores ofrecían las entradas por el doble de su costo inicial, vale decir que la preferencia que estaban en 180 bolivianos la venden en 400, la general de 140 pasó a comercializarse en 300 bolivianos y la curva que valía en 100 ahora la venden en 200.
Restaurantes abarrotados en Tarija
La capital tarijeña no quedó al margen del “Efecto” Boca, ya que los diversos restaurantes fueron abarrotados en las arterias de la ciudad para presenciar el partido del “año”. Otros optaron por planificar una actividad entre amigos en domicilios particulares, pero todos por el ver el partido y apoyar al equipo de sus amores, ya se la academia del tarijeño Rudy Cardozo o el equipo xeneize del “Apache” Tevez.
Schelotto: “Carlos Tevez marcó la diferencia del partido”
El director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, consideró que pasar a Carlos Tevez de mediocampista a delantero "marco la diferencia” en el planteamiento de su equipo. De esa forma, explicó, se logró el empate que es "importante para las aspiraciones del plantel”.
"En el segundo tiempo, Carlos Tevez tuvo mucha participación. Marcó la diferencia porque lo tuvimos más adelantado, mientras que en el primer (tiempo) lo buscamos en mitad de cancha y no aportó en nada”, declaró el adiestrador.
"El empate sirve mucho para lo que queremos. Me tocó dirigir, jugar acá (en Bolivia) y son partidos trabados porque los locales marcan la diferencia. (Sin embargo), es la primera vez que un equipo mío domina el partido”, agregó Barros Schelotto, tras el partido que empató a Bolívar.
Además, resaltó que el juego fue parejo en el primer tiempo y que en el segundo se "adueñó” del medio campo. Esta ventaja dijo que le permitió llegar al arco del Bolívar en varias oportunidades que no lograron concretarse hasta el final del encuentro.
Incluso dijo que su equipo logró superar los 3.600 metros de altura que se encuentra La Paz y supo controlar el segundo tiempo. En ese lapso agregó que Bolívar no llegó con jugadas elaboradas y sólo apeló a los remates de media distancia.
"Le jugamos a Bolívar de igual a igual. Más allá de la altura, superamos la barrera física que conlleva este tema. Bolívar tienen buenos jugadores que le pegan bien al balón como el caso de Saavedra, pero los controlamos y eso hizo que dominemos en el segundo tiempo”, remarcó.
Tarijeños explotaron con el gol de Boca
No fue una noche más para Tarija, el 1-1 de Bolívar y Boca tuvo atenta a la capital “chapaca” detrás del televisor y dejó eufóricos a cientos de tarijeños que estuvieron presentes en el cotejo y no dejaron de cantar, la gran mayoría apoyaba a Boca.
Familias, grupos de amigos y hasta fanáticos que se mandaron solos desde Tarija, dieron color a las tribunas del Hernando Siles. La mayoría de los viajeros, se postraron en la curva sur, lugar destinado para el conjunto Xeneize, en tanto que otro buen puñado presenció el compromiso desde preferencia. En general y curva norte fue casi nulo el hincha que asistió desde la ciudad Andaluz.
Asistieron desde temprano, las puertas del estadio se abrieron a las 16:00 y desde ese horario ya había tarijeños ingresando con banderas, camisetas, gorros o algo que los identifique con el equipo al que iban a alentar. Ya en el partido, algunos mostraban alegría con el gol de Bolívar, pero cuando llegó la anotación de Boca reventaron gargantas y cantando a favor de su cuadro aplaudieron a sus ídolos.
Al salir recopilamos declaraciones de tarijeños como “esto es un sueño”, “que lindo partido”, “valió la pena venir” y “aguante Boca”, entre otros testimonios de felicidad.
Familias, grupos de amigos y hasta fanáticos que se mandaron solos desde Tarija, dieron color a las tribunas del Hernando Siles. La mayoría de los viajeros, se postraron en la curva sur, lugar destinado para el conjunto Xeneize, en tanto que otro buen puñado presenció el compromiso desde preferencia. En general y curva norte fue casi nulo el hincha que asistió desde la ciudad Andaluz.
Asistieron desde temprano, las puertas del estadio se abrieron a las 16:00 y desde ese horario ya había tarijeños ingresando con banderas, camisetas, gorros o algo que los identifique con el equipo al que iban a alentar. Ya en el partido, algunos mostraban alegría con el gol de Bolívar, pero cuando llegó la anotación de Boca reventaron gargantas y cantando a favor de su cuadro aplaudieron a sus ídolos.
Al salir recopilamos declaraciones de tarijeños como “esto es un sueño”, “que lindo partido”, “valió la pena venir” y “aguante Boca”, entre otros testimonios de felicidad.
Boca vuelve a ‘robar’ un empate
Por segunda vez en la historia de la Libertadores —después de cinco encuentros— Bolívar y Boca Juniors igualaron un cotejo en La Paz. En los otros tres, la Academia se impuso en dos y el club bonaerense ganó el restante, en 1970. El primer empate se produjo en 2007, hace más de nueve años, entonces, por el Grupo 7 de la segunda fase, e igualaron sin goles en el estadio Hernando Siles.
Compartieron la llave con el Toluca mexicano, que terminó en primer lugar (12 puntos), y el Cienciano del Perú (tercero con nueve). El xeneize, que fue campeón de ese torneo, fue segundo (10 unidades), y la Academia acabó en el último lugar con cuatro.
Dirigía a Bolívar Víctor Hugo Antelo; mientras que era técnico de Boca, Miguel Ángel Ruso. En la visita jugaron ese lance el defensor Daniel Díaz, quien anoche se retiró lesionado en el minuto 17 del primer tiempo, y también Guillermo Barros Schelotto, el actual técnico, quien ingresó a los 15 minutos de la segunda parte en reemplazo de Rodrigo Palacio.
Anoche volvieron a empatar y para Bolívar tuvo un sabor amargo, pues dejó escapar dos puntos en condición local que lo dejan al borde del abismo, no obstante de que le quedan tres partidos por delante.
El fixture, sin embargo, no lo favorece mucho, pues debe disputar dos encuentros fuera de La Paz: el jueves 7 de abril con Boca en Buenos Aires y una semana después, día 14, con el Deportivo Cali en Colombia. Finalizará la fase de grupos con Racing en el Siles (miércoles 20 de abril).
Boca, en cambio, obtuvo su tercer empate consecutivo (el segundo como visitante). El gol de Federico Carrizo, a los 49 minutos de la segunda parte, significó el primero que consiguió el cuadro xeneize en la actual edición de la Libertadores.
En la última jugada del partido, Carrizo se convirtió en el héroe del actual campeón argentino al clavar la pelota, desde unos 30 metros, en el arco de Romel Quiñónez. El goleador, al final del cotejo, contó que se tuvo mucha confianza y por eso le pidió la pelota a Carlos Tévez, quien inicialmente era el encargado de cobrar la falta. El “10” boquense dijo que lo vio muy seguro y por eso le dejó patear.
Carrizo manifestó que por suerte en el final “apareció el hueco”, después de varios intentos. “Siempre nos tapaban los tiros”. El gol “fue un premio al esfuerzo, porque en el primer tiempo no estuvimos muy precisos, pero en el segundo nos ordenamos un poco y al final encontramos el empate”.
El orden, según Carrizo, fue una de las fortalezas de Boca y también el haberse adueñado del balón, “porque entendimos que acá tenemos que tenerlo, porque sino el rival empieza a tocar y con el tema de la altura las piernas te pesan”.
Sao Paulo rescata un punto ante River
El River Plate argentino y el Sao Paulo brasileño igualaron ayer 1-1 en la segunda jornada del grupo 1 de la Copa Libertadores, que se disputó en el estadio Monumental de Buenos Aires.
Paulo Ganso sorprendió a los simpatizantes locales con la apertura del marcador en el minuto 16, mientras que un autogol de Thiago Mendes sentenció la igualdad al minuto 31.
Tras este resultado, River Plate tiene cuatro unidades, dos menos que el sorpresivo líder boliviano The Strongest, mientras que Sao Paulo sumó su primer punto para ubicarse por delante del colista, el venezolano Trujillanos.
River comenzó con un planteo ambicioso con Ignacio Fernández, Sebastián Driussi, Rodrigo Mora y Lucas Alario en ofensiva.
Tras el empate del domingo sin goles en el clásico argentino con Boca Juniors, el conjunto ‘millonario’ sintió el desgaste físico, fundamentalmente en la segunda etapa. Sao Paulo, en tanto, logró un golpe inicial con un remate directo de Ganso tras un despeje que dejó sin reacción posible al portero Marcelo Barovero. A partir de ese momento, la visita apostó al contragolpe con Carlinhos, Ricardo Centurión y Jonathan Calleri como referentes en ataque. River presionó en busca del empate que llegó en la acción menos pensada, cuando un despeje con las manos del portero Denis dio en su compañero Mendes y se transformó en un gol en propia meta. A partir de ese momento, el campeón 2015 del torneo continental, fue en busca de la ventaja pero la defensa visitante, liderada por el uruguayo Diego Lugano, resistió los embates ‘millonarios’.
Los ingresos de Andrés D’Alessandro, el uruguayo Iván Alonso y Gonzalo Martínez fueron las apuestas, sin éxito, del técnico Marcelo Gallardo para intentar alcanzar su segundo triunfo en el torneo. En la tercera jornada, que transcurrirá el 16 de marzo, River Plate visitará a The Strongest y Trujillanos recibirá al Sao Paulo.
River Plate decepcionó ayer tras un debut con goleada en la cancha del Trujillanos venezolano en el grupo 1 en tanto que el Sao Paulo algo mejoró respecto de la derrota que sufrió en casa ante el The Strongest boliviano. En la tercera jornada, que transcurrirá el 16 de marzo, River Plate visitará a The Stronegst mientras que Trujillanos recibirá al Sao Paulo.
Paulo Ganso sorprendió a los simpatizantes locales con la apertura del marcador en el minuto 16, mientras que un autogol de Thiago Mendes sentenció la igualdad al minuto 31.
Tras este resultado, River Plate tiene cuatro unidades, dos menos que el sorpresivo líder boliviano The Strongest, mientras que Sao Paulo sumó su primer punto para ubicarse por delante del colista, el venezolano Trujillanos.
River comenzó con un planteo ambicioso con Ignacio Fernández, Sebastián Driussi, Rodrigo Mora y Lucas Alario en ofensiva.
Tras el empate del domingo sin goles en el clásico argentino con Boca Juniors, el conjunto ‘millonario’ sintió el desgaste físico, fundamentalmente en la segunda etapa. Sao Paulo, en tanto, logró un golpe inicial con un remate directo de Ganso tras un despeje que dejó sin reacción posible al portero Marcelo Barovero. A partir de ese momento, la visita apostó al contragolpe con Carlinhos, Ricardo Centurión y Jonathan Calleri como referentes en ataque. River presionó en busca del empate que llegó en la acción menos pensada, cuando un despeje con las manos del portero Denis dio en su compañero Mendes y se transformó en un gol en propia meta. A partir de ese momento, el campeón 2015 del torneo continental, fue en busca de la ventaja pero la defensa visitante, liderada por el uruguayo Diego Lugano, resistió los embates ‘millonarios’.
Los ingresos de Andrés D’Alessandro, el uruguayo Iván Alonso y Gonzalo Martínez fueron las apuestas, sin éxito, del técnico Marcelo Gallardo para intentar alcanzar su segundo triunfo en el torneo. En la tercera jornada, que transcurrirá el 16 de marzo, River Plate visitará a The Strongest y Trujillanos recibirá al Sao Paulo.
River Plate decepcionó ayer tras un debut con goleada en la cancha del Trujillanos venezolano en el grupo 1 en tanto que el Sao Paulo algo mejoró respecto de la derrota que sufrió en casa ante el The Strongest boliviano. En la tercera jornada, que transcurrirá el 16 de marzo, River Plate visitará a The Stronegst mientras que Trujillanos recibirá al Sao Paulo.
Schelotto quedó satisfecho por superar la altura
El entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, terminó satisfecho tras el empate de su equipo ante Bolívar (1-1) por Copa Libertadores. El ‘mellizo’ resaltó la jerarquía de sus dirigidos en su segundo tiempo, además que la plantilla está reaccionando del letargo que tuvo en el torneo argentino y este evento internacional.
“Me tocó jugar muchas veces acá, me tocó dirigir, y siempre los partidos son trabados. El equipo local marca diferencia por la altura, es la primera vez que un equipo mío domina el partido”, sostuvo en la conferencia de prensa en el estadio Hernando Siles, tras el final del partido.
En su segunda visita, como técnico, primero fue con Lanús en 2014 por cuartos de final, ‘Guille’ encontró un onceno que dominó al conjunto celeste, es más, el argentino estuvo contento con la actitud de su equipo que superó “la barrera física de la altura” para jugarle un partido de igual a igual a Bolívar en su casa y por ahí merecer algo más en el cotejo por Copa Libertadores.
“Bolívar tiene buenos jugadores que le pegan bien al balón como el caso de (Erwin) Saavedra”, concluyó.
“Me tocó jugar muchas veces acá, me tocó dirigir, y siempre los partidos son trabados. El equipo local marca diferencia por la altura, es la primera vez que un equipo mío domina el partido”, sostuvo en la conferencia de prensa en el estadio Hernando Siles, tras el final del partido.
En su segunda visita, como técnico, primero fue con Lanús en 2014 por cuartos de final, ‘Guille’ encontró un onceno que dominó al conjunto celeste, es más, el argentino estuvo contento con la actitud de su equipo que superó “la barrera física de la altura” para jugarle un partido de igual a igual a Bolívar en su casa y por ahí merecer algo más en el cotejo por Copa Libertadores.
“Bolívar tiene buenos jugadores que le pegan bien al balón como el caso de (Erwin) Saavedra”, concluyó.
Barros Schelotto: “ Le jugamos a Bolívar de igual a igual ”
El técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, afirmó que el equipo xenienze le jugó de igual a igual a Bolívar y se dejó de lado su temor a la altura de manera decidida, por lo que consiguió un punto que es importante para Boca Juniors.
“ Fue un segundo tiempo muy bueno, donde presionamos y dominamos de manera clara al rival, el primer tiempo fue parejo salvo el zapatazo de Saavedra, nosotros pudimos empatar con el tiro libre de Gago, así que para mi el partido fue parejo donde le jugamos a Bolívar de igual a igual, dejamos de lado la altura y superamos esa barrera”, afirmó el entrenador.
Con respecto a la participación del delantero Carlos Tevez, el técnico aseguró que estuvo bien cubierto la primera mitad pero Bolívar dejó que el ariete se acerque más al arco y eso produjó que Boca tenga más poder en ofensiva. Barros Schelotto antes de terminar la conferencia de prensar elogió al mediocampista Erwin Saavedra: “ Saavedra mostró tener un buen nivel como jugador, además de su gol que fue muy bueno, Bolívar es un equipo que tiene buenos jugadores, pero supimos neutralizarlos a todos”, manifestó el técnico argentino. Él mismo estratega afirmó que durante el descanso se dieron cuenta que se podía empatar e inclusive ganar a Bolívar. “Lo conversamos en el intermedio y la segunda mitad lo plasmamos en la cancha, hicimos méritos para empatar pero si teníamos un poco más de tiempo pudimos incluso llevarnos la victoria a casa”, indicó el timonl.
El equipo de Boca Juniors, salió ayer del estadio Hernado Siles directo al aeropuero internacional del Alto y en vuelo charter viajaron directo a Buenos Aires, donde estarán en las primeras horas de hoy. Los xeneizes intentan levantar la cabeza en el torneo argentino, donde les va mal.
“ Fue un segundo tiempo muy bueno, donde presionamos y dominamos de manera clara al rival, el primer tiempo fue parejo salvo el zapatazo de Saavedra, nosotros pudimos empatar con el tiro libre de Gago, así que para mi el partido fue parejo donde le jugamos a Bolívar de igual a igual, dejamos de lado la altura y superamos esa barrera”, afirmó el entrenador.
Con respecto a la participación del delantero Carlos Tevez, el técnico aseguró que estuvo bien cubierto la primera mitad pero Bolívar dejó que el ariete se acerque más al arco y eso produjó que Boca tenga más poder en ofensiva. Barros Schelotto antes de terminar la conferencia de prensar elogió al mediocampista Erwin Saavedra: “ Saavedra mostró tener un buen nivel como jugador, además de su gol que fue muy bueno, Bolívar es un equipo que tiene buenos jugadores, pero supimos neutralizarlos a todos”, manifestó el técnico argentino. Él mismo estratega afirmó que durante el descanso se dieron cuenta que se podía empatar e inclusive ganar a Bolívar. “Lo conversamos en el intermedio y la segunda mitad lo plasmamos en la cancha, hicimos méritos para empatar pero si teníamos un poco más de tiempo pudimos incluso llevarnos la victoria a casa”, indicó el timonl.
El equipo de Boca Juniors, salió ayer del estadio Hernado Siles directo al aeropuero internacional del Alto y en vuelo charter viajaron directo a Buenos Aires, donde estarán en las primeras horas de hoy. Los xeneizes intentan levantar la cabeza en el torneo argentino, donde les va mal.
jueves, 10 de marzo de 2016
River Plate y Sao Paulo terminaron empatados
River Plate, defensor del título, y el brasileño Sao Paulo igualaron 1-1 (parcial 1-1), en un partido jugado la noche del jueves en el estadio Monumental en Buenos Aires, por la segunda fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores 2016.
Paulo Henrique Ganso (17) y Thiago Mendes (32, en contra) marcaron los goles del encuentro.
Por el momento The Strongest sigue como líder del Grupo 1 con puntaje ideal de 6 unidades en dos encuentros, seguido por River (4), Sao Paulo suma 1 y el venezolano Trujillanos cierra sin unidades.
El encuentro comenzó luego de realizarse un minuto de silencio en homenaje al fallecido Roberto Perfumo, jugador histórico de River y la selección argentina, y pronto el local se hizo con el dominio del juego, con una presión asfixiante en todos los sectores.
Sao Paulo quedó encerrado en su campo y en su asedio River contó con dos situaciones muy propicias, primero en una acción en la que Alario no pudo resolver, y enseguida, con un cabezazo de Rodrigo Mora que rebotó en el travesaño, y que el charrúa no logró empujar tras el rebote.
Sin embargo, fue Sao Paulo el que impactó primero, en un tiro libre ejecutado por Carlinhos; tras un despeje, Diego Lugano cedió a Ganso, que desde el borde del área le pegó de primera y metió la pelota en el rincón derecho, inalcanzable para 'Trapito' Barovero.
El gol visitante impactó en el ánimo de River, que repentinamente levantó la presión ejercida, y al mismo tiempo le dio otro ímpetu al equipo visitante, que pudo salir con más comodidad desde el fondo.
Pero, así como el conjunto del 'Patón' Edgardo Bauza había golpeado en el mejor momento local, River llegó a la igualdad en el lapso más propicio del elenco paulista, en un tiro de esquina en el que Sao Paulo se empató solo, pues el arquero Denis, en un error garrafal, despejó corto con los puños sin necesidad, la pelota dio en la espalda de Thiago Mendes y se le metió por encima.
Terminó mejor el conjunto paulista en ese tramo, con un cabezazo de Maicon a las manos de Barovero, y luego el arquero falló en la salida y a punto estuvo de perderla con Calleri, en una acción en la que los visitantes pidieron penal, aunque no se percibió ninguna infracción.
En el comienzo de la segunda parte Sao Paulo emparejó las acciones y tuvo la mejor oportunidad para quedarse con el triunfo tras un gran centro de Mena desde la izquierda; Calleri llegó para definir, pero levantó su remate dentro del área chica, casi debajo del arco.
Ya en el tramo decisivo, fue River el que recuperó el control y el que estuvo más cerca de quedarse con la victoria, pero Denis enmendó su falla en el gol y salvó su arco en un par de ocasiones, sobre todo en un centro cerrado que salvó cuando entraba Mora para empujarla a la red.
En la próxima fecha, River visitará a The Strongest en La Paz y Sao Paulo acudirá a Venezuela para medirse con Trujillanos.
Paulo Henrique Ganso (17) y Thiago Mendes (32, en contra) marcaron los goles del encuentro.
Por el momento The Strongest sigue como líder del Grupo 1 con puntaje ideal de 6 unidades en dos encuentros, seguido por River (4), Sao Paulo suma 1 y el venezolano Trujillanos cierra sin unidades.
El encuentro comenzó luego de realizarse un minuto de silencio en homenaje al fallecido Roberto Perfumo, jugador histórico de River y la selección argentina, y pronto el local se hizo con el dominio del juego, con una presión asfixiante en todos los sectores.
Sao Paulo quedó encerrado en su campo y en su asedio River contó con dos situaciones muy propicias, primero en una acción en la que Alario no pudo resolver, y enseguida, con un cabezazo de Rodrigo Mora que rebotó en el travesaño, y que el charrúa no logró empujar tras el rebote.
Sin embargo, fue Sao Paulo el que impactó primero, en un tiro libre ejecutado por Carlinhos; tras un despeje, Diego Lugano cedió a Ganso, que desde el borde del área le pegó de primera y metió la pelota en el rincón derecho, inalcanzable para 'Trapito' Barovero.
El gol visitante impactó en el ánimo de River, que repentinamente levantó la presión ejercida, y al mismo tiempo le dio otro ímpetu al equipo visitante, que pudo salir con más comodidad desde el fondo.
Pero, así como el conjunto del 'Patón' Edgardo Bauza había golpeado en el mejor momento local, River llegó a la igualdad en el lapso más propicio del elenco paulista, en un tiro de esquina en el que Sao Paulo se empató solo, pues el arquero Denis, en un error garrafal, despejó corto con los puños sin necesidad, la pelota dio en la espalda de Thiago Mendes y se le metió por encima.
Terminó mejor el conjunto paulista en ese tramo, con un cabezazo de Maicon a las manos de Barovero, y luego el arquero falló en la salida y a punto estuvo de perderla con Calleri, en una acción en la que los visitantes pidieron penal, aunque no se percibió ninguna infracción.
En el comienzo de la segunda parte Sao Paulo emparejó las acciones y tuvo la mejor oportunidad para quedarse con el triunfo tras un gran centro de Mena desde la izquierda; Calleri llegó para definir, pero levantó su remate dentro del área chica, casi debajo del arco.
Ya en el tramo decisivo, fue River el que recuperó el control y el que estuvo más cerca de quedarse con la victoria, pero Denis enmendó su falla en el gol y salvó su arco en un par de ocasiones, sobre todo en un centro cerrado que salvó cuando entraba Mora para empujarla a la red.
En la próxima fecha, River visitará a The Strongest en La Paz y Sao Paulo acudirá a Venezuela para medirse con Trujillanos.
River y Sao Paulo chocan por el Grupo 1
River Plate y Sao Paulo, los principales candidatos del grupo 1 de la Copa Libertadores de América, se enfrentarán hoy (18.30HB) en el Monumental para cerrar la segunda jornada del grupo que lidera The Strongest y tiene al Trujillanos venezolano como colista.
River, vigente campeón, debutó con una victoria por 0-4 ante Trujillanos y ahora buscará un triunfo como local que le permita alcanzar en la cima al Tigre, que tiene seis puntos.
El conjunto millonario viene de empatar sin goles con Boca Juniors en el superclásico argentino y se ubica en la octava posición de la zona 1 de la Liga argentina. El zaguero Jonathan Maidana sufrió un desgarro proximal en el bíceps femoral derecho en el partido ante Boca y estará fuera de las canchas durante tres semanas.
Su recambio natural, el colombiano Éder Álvarez Balanta, también se encuentra lesionado y el DT, Marcelo Gallardo, analiza poner como defensa central al centrocampista Leonardo Ponzio o al lateral derecho Gabriel Mercado. El creativo Leonardo Pisculichi, quien sufrió una distensión en el isquiotibial derecho, no jugará.
San Pablo, campeón de la Libertadores en 1992, 1993 y 2005, perdió en la primera fecha como local ante The Strongest por 0-1. El volante Michel Bastos volvió esta semana a entrenarse con normalidad tras recuperarse de una lesión e integraría el once inicial.
El técnico argentino Edgardo Bauza alineará al zaguero Diego Lugano, ausente ante el Tigre por no estar bien físicamente. El chileno Julio Bascuñan dirigirá el partido y será asistido por sus compatriotas Francisco Mondria y Marcelo Barraza.
Di Zeo, el líder barrabrava de Boca, llegó a Bolivia
Rafael Di Zeo, uno de los líderes de la barra brava de Boca Juniors, está en Bolivia. Ayer fue fotografiado en el aeropuerto Viru Viru.
Di Zeo estuvo varios años preso e incluso tuvo prohibido el ingreso a la Bombonera por diversos hechos de violencia.
La semana pasada, Di Zeo fue parte de una polémica porque apareció en varias fotografías con Carlos Tevez.
"La barra de Tevez. En medio de la crisis de Boca, festejos con La 12. Carlitos se divierte afuera y preocupa dentro de la cancha”, tituló la revista Veintitrés, que publicó en la tapa una imagen del delantero brindando con los líderes de La 12, la barra brava de Boca Juniors.
Di Zeo estuvo varios años preso e incluso tuvo prohibido el ingreso a la Bombonera por diversos hechos de violencia.
La semana pasada, Di Zeo fue parte de una polémica porque apareció en varias fotografías con Carlos Tevez.
"La barra de Tevez. En medio de la crisis de Boca, festejos con La 12. Carlitos se divierte afuera y preocupa dentro de la cancha”, tituló la revista Veintitrés, que publicó en la tapa una imagen del delantero brindando con los líderes de La 12, la barra brava de Boca Juniors.
El xeneize arriba a Santa Cruz con Carlos Tevez incluido
En medio de la expectativa generalizada, ayer al final de la tarde, llegó Bpca Juniors a territorio cruceño. Su llegada a Bolivia fue esperada por una gran cantidad de hinchas argentinos, que llegarán hasta las gradas del estadio Hernando Siles. La participación de Carlos Tevez era una de las dudas por problemas físicos, pero está en Santa Cruz. También arribaron Agustín Orión, Daniel “Cata” Díaz, como sus figuras principales. Los xeneizes llegarán a La Paz dos horas antes del encuentro, en un vuelo charter contratado especialmente.
Hinchada: La “12” estará presente en La Paz
Ayer arribó a Santa Cruz la barra oficial de Boca Juniors, la reconocida “Número 12”, hinchada que se hará presente esta noche en el cotejo por Libertadores en La Paz, lo cual garantiza una jornada donde habrá mucho color y sonido por parte de ambos equipos. Está también en el país, el jefe de la 12, Rafael Di Zeo.
Boca desató locura a su llegada a Santa Cruz
Este miércoles por la tarde -cerca de las 18:10- arribó a la ciudad de Santa Cruz el equipo de Boca Juniors. Los xeneizes llegaron a territorio boliviano para enfrentar a Bolívar, este jueves en el partido por la tercera fecha del grupo 3 de la Copa Libertadores. La delegación está compuesta por 40 personas, incluyendo al presidente Daniel Angelici.
El grupo de jugadores y cuerpo técnico no tardó ni cinco minutos en salir de la sala de desembarque internacional del aeropuerto Viru Viru para abordar el bus que los llevó hasta el hotel Sun, ubicado el frente del ingreso a la terminal aeroportuaria. Casi 300 personas, entre hinchas y periodistas, abarrotaron el lugar para tomarse una foto con los futbolistas, sobre todo con Carlos Tévez, la principal figura del equipo argentino.
Todo el plantel se quedará a descansar en el hotel. No saldrán de sus instalaciones ni para entrenarse. Este jueves en horas de la tarde viajarán en un chárter hacia La Paz para afrontar el partido contra la academia paceña (20:45). Después del partido partirán directamente a Buenos Aires.
El grupo de jugadores y cuerpo técnico no tardó ni cinco minutos en salir de la sala de desembarque internacional del aeropuerto Viru Viru para abordar el bus que los llevó hasta el hotel Sun, ubicado el frente del ingreso a la terminal aeroportuaria. Casi 300 personas, entre hinchas y periodistas, abarrotaron el lugar para tomarse una foto con los futbolistas, sobre todo con Carlos Tévez, la principal figura del equipo argentino.
Todo el plantel se quedará a descansar en el hotel. No saldrán de sus instalaciones ni para entrenarse. Este jueves en horas de la tarde viajarán en un chárter hacia La Paz para afrontar el partido contra la academia paceña (20:45). Después del partido partirán directamente a Buenos Aires.
Boca Juniors llega al partido con cuatro cambios en su onceno
En Boca empezó la rotación. Y no tanto por cansancio sino por rendimiento: hay futbolistas que están bajos y al técnico Guillermo Barros Schelotto no le gusta el equipo. Por eso cambia, busca variantes, prueba con unos, con otros, hasta que finalmente se decide. Pero esa decisión puede parar en cualquier momento.
En lo táctico, el DT paró ayer el 11 que tienen en mente para enfrentar al Bolívar, este jueves. Hubo algunas sorpresas, como por ejemplo la ausencia de Peruzzi, a quien ni siquiera se lo vio en el campo de juego. Dada las circunstancias, Jara, que supuestamente iba a descansar, siguió en el lateral derecho, mientras que en el izquierdo estuvo el colombiano Fabra (por Silva). En el medio aparecieron Meli y Carrizo (por Bentancur y Lodeiro). Y adelante, Chávez (por Palacios) acompañó a Tevez, quien, pese a la sinovitis que arrastra en la rodilla derecha, va a seguir en el equipo. De esta manera, la idea de los mellizos es que en Bolivia jueguen Agustín Orion; Leonardo Jara, Cata Díaz, Juan Manuel Insaurralde, Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago, Marcelo Meli, Federico Carrizo; Carlos Tevez y Andrés Chávez. Hubo, una alerta que podría generarle problemas a los técnicos: antes de que empezara el reducido informal en el que Tevez fue central y Gago arquero, el Cata Díaz se retiró de la cancha en compañía del kinesiólogo. En principio no habría inconvenientes, aunque en Boca nunca se sabe. (Ole)
miércoles, 9 de marzo de 2016
Boca llega a Bolivia con Tevez como abanderado
Boca Juniors arribará este miércoles por la tarde (18:00 hb) a Santa Cruz de la Sierra con la presencia confirmada de su estrella número uno Carlos Tevez. El 'Apache' es uno de los jugadores más queridos por los hinchas xeneizes. Su llegada a Bolivia es esperada por una gran cantidad de hinchas argentinos, que llegarán hasta las gradas del estadio Hernando Siles de La Paz este jueves. El duelo ante Bolívar arrancará a partir de las 20:45.
La participación de Carlitos, era una de las dudas ya que en los diferentes medios argentinos se decía que el jugador no sería tomado en cuenta para este encuentro, por problemas físicos. Otra de las figuras que llegarán son el defensor Daniel 'Cata' Díaz, el arquero Agustín Orión y el mediocampista Fernando Gago, exReal Madrid.
Sin embargo, el que no pudo llegar a este partido es el delantero Daniel Osvaldo, que por una fractura en el dedo del pie izquierdo será una de las grandes ausencias en el equipo argentino.
El primer plantel que está compuesto por 20 futbolistas, se quedará en suelo cruceños hasta horas antes del cotejo frente a la academia paceña en la ciudad de La Paz. Boca está en busca de su primer triunfo en el torneo, ya que hasta ahora solo cosechó dos empates (Deportivo Cali y Racing).
Probable equipo titular de Boca: Orion en el arco; Jara, Díaz, Insaurralde y Fabra en defensa; Gago, Meli y Pérez en el mediocampo; Tevez, Chávez y Carrizo en la delantera.
Lista oficial
1 Agustín Orion
2 Frank Fabra
3- Fernando Tobio
4 Juan Insaurrralde
5- Jhonathan Silva
6- César Meli
7- Adrián Cubas
8- Pablo Pérez
9- Carlos Tevez
10 Marcelo Lodeiro
11 Guillermo Sara
12- Sebastián Palacio
13- Fernando Gago
14- Federico Carrizo
15- Nicolás Colazo
16- Andrés Chávez
17- Rodrigo Betancur
18 Nahuel Molina
19 Alexis Rolín
20 Daniel Díaz
DT Guillermo Barros Schelotto
]
La participación de Carlitos, era una de las dudas ya que en los diferentes medios argentinos se decía que el jugador no sería tomado en cuenta para este encuentro, por problemas físicos. Otra de las figuras que llegarán son el defensor Daniel 'Cata' Díaz, el arquero Agustín Orión y el mediocampista Fernando Gago, exReal Madrid.
Sin embargo, el que no pudo llegar a este partido es el delantero Daniel Osvaldo, que por una fractura en el dedo del pie izquierdo será una de las grandes ausencias en el equipo argentino.
El primer plantel que está compuesto por 20 futbolistas, se quedará en suelo cruceños hasta horas antes del cotejo frente a la academia paceña en la ciudad de La Paz. Boca está en busca de su primer triunfo en el torneo, ya que hasta ahora solo cosechó dos empates (Deportivo Cali y Racing).
Probable equipo titular de Boca: Orion en el arco; Jara, Díaz, Insaurralde y Fabra en defensa; Gago, Meli y Pérez en el mediocampo; Tevez, Chávez y Carrizo en la delantera.
Lista oficial
1 Agustín Orion
2 Frank Fabra
3- Fernando Tobio
4 Juan Insaurrralde
5- Jhonathan Silva
6- César Meli
7- Adrián Cubas
8- Pablo Pérez
9- Carlos Tevez
10 Marcelo Lodeiro
11 Guillermo Sara
12- Sebastián Palacio
13- Fernando Gago
14- Federico Carrizo
15- Nicolás Colazo
16- Andrés Chávez
17- Rodrigo Betancur
18 Nahuel Molina
19 Alexis Rolín
20 Daniel Díaz
DT Guillermo Barros Schelotto
]
Gallardo: “Estamos en condiciones de defender el título”
El técnico del equipo de Núñez, campeón del certamen en 2015, consideró que su equipo está “en condiciones” de defender ese título -el tercero en la historia del club- en la presente edición.
“Tenemos buenas bases”, subrayó.
“Estamos en condiciones de defender el título en la Copa. Tenemos plantel, tenemos buenas bases y cimientos. Es el anhelo que tenemos y creemos que podemos lograrlo. Es un objetivo que me gusta”, expresó Gallardo.
“Tenemos buenas bases”, subrayó.
“Estamos en condiciones de defender el título en la Copa. Tenemos plantel, tenemos buenas bases y cimientos. Es el anhelo que tenemos y creemos que podemos lograrlo. Es un objetivo que me gusta”, expresó Gallardo.
Boca hace 5 cambios sin tocar a Tévez
En una práctica en espacio reducido, Boca Juniors virtualmente definió ayer el grupo que enfrentará mañana a Bolívar en La Paz, y aunque el técnico, Guillermo Barros Schelotto, hizo cinco cambios con respecto a sus anteriores cotejos, no tocó al astro Carlos Tévez, quien jugará desde el comienzo. El DT no oficializó el equipo, pero es poco probable que haga variantes de último momento o cambie en la práctica de hoy.
Según la versión digital del diario deportivo Olé de Buenos Aires, entraron Gino Peruzzi y Fernando Tobio en vez de Leonardo Jara y Juan Manuel Insaurralde, respectivamente, en la defensa; Marcelo Meli por Rodrigo Bentancur; Nicolás Colazo en lugar de Pablo Pérez; y Federico Carrizo en la posición de Nicolás Lodeiro, en el medio campo.
Barros Schelotto probó la siguiente alineación: Agustín Orión, en el arco; Peruzzi, Daniel Díaz, Tobio y Jonathan Silva, en la defensa; Meli, Fernando Gago, Colazo y Carrizo, en el medio campo; Sebastián Palacios y Carlos Tévez, adelante.
El lunes, el director técnico adelantó su idea de no cambiar el sistema de juego y en la práctica de ayer lo ratificó, pues considera que tiene un plantel para que se desempeñe como visitante de la misma manera que lo hace como local. En todo caso, no es casualidad que hubiera hecho cinco cambios entre la zaga y el medio sector, pues apeló a gente que le puede dar mayor solidez defensiva.
Boca tiene nuevo entrenador desde hace una semana, tras despedir al anterior, Rodolfo Arruabarrena. Guillermo Barros Schelotto intenta desde el lunes inculcar algunos conceptos propios a los jugadores, lo que no pudo hacer en los dos partidos que dirigió antes: ante Racing por la Copa y frente a River por el torneo local, ambos igualados a cero.
Para los medios de comunicación argentinos no pasaron inadvertidas las exigencias e indicaciones del DT durante todo el entrenamiento. “¡Dale, dale, saltale! ¡Comételo! ¡Mordélo!”, gritaba, según narró el periodista Christian Leblebidjian en La Nación. El entrenador no dejó de dar indicaciones siguiendo el trabajo de los jugadores por líneas. Admitió que el equipo aún debe mejorar en jugadas con pelota parada. “Con Racing y River no sacamos ventaja. Hay que saber usarlas pues define” partidos.
Esta noche llega a Santa Cruz
Viaje
La delegación de Boca Juniors tiene previsto viajar esta tarde de Buenos Aires a Santa Cruz en un vuelo chárter. A su llegada esta noche, se hospedará en el hotel Sun.
Último ensayo
El plantel boquense tiene previsto entrenarse hoy por la mañana en su complejo; en cambio, no lo hará en territorio boliviano. En Santa Cruz solo se moverá un poco en su hotel para quitarse el viaje.
A La Paz
La delegación tiene previsto viajar a La Paz mañana a mitad de la tarde, a fin de llegar al menos con dos horas de anticipación al inicio del encuentro frente a Bolívar, que está programado para las 20.45.
¿Oxígeno?
Según trascendió, la logística de Boca incluye tubos de oxígeno —que serán alquilados en La Paz— en caso de que sea necesario atender a los jugadores por la altitud.
Arqueros trabajan con pelotas de voley
Los guardametas de Boca juniors Agustín Orión, Bruno Galván, Ramiro Martínez y Guillermo Sara trabajaron ayer con pelotas de voleibol, que son más livianas que las de fútbol, con el propósito de simular los cambios que sufre el movimiento del balón en la altitud y para adaptarse a ello.
“Practicamos con las de voley por el peso y la movilidad en el aire. Este trabajo es simplemente porque jugamos allá (en La Paz)”, sostuvo el entrenador de arqueros Juan José Romero a la página digital de Olé. La altitud afecta al bote de la pelota en el sentido de que cuanto mayor es la altitud, la densidad del aire desciende y la pelota tendrá un bote más rápido. Lo mismo pasa en su trayectoria por el aire.
“En una ocasión, me tocó viajar a La Paz con la selección y en la semana previa al partido, nuestro entrenador de arqueros nos trajo pelotas de voley para practicar. No es ningún misterio, pero a uno le queda en la cabeza todo lo que laburó siendo jugador y por eso hoy los arqueros trabajaron de esa manera”, agregó Romero.
Tevez vendrá con Boca que practica con pelotas de volei
Boca Juniors jugará ante el Bolívar boliviano este jueves en La Paz, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, y el portero xeneize Agustín Orión se entrenó ayer con pelotas de voleibol para acostumbrarse a la posible influencia de la altitud en la trayectoria de los remates.
El entrenador de guardametas, Juan José Romero, utilizó los balones de voleibol, más livianos que los de fútbol, para emular los posibles pequeños cambios en la trayectoria que se pueden producir por la altitud en el estadio Hernando Siles.
“Practicamos con las de vóley por el peso de la pelota que se usa en la Copa y la movilidad en el aire que tienen en la altura. Este trabajo es simplemente porque jugamos allá. Las pelotas están infladas como las de fútbol”, afirmó Romero.
El entrenador, Guillermo Barros Schelotto, realizaría cinco cambios respecto al equipo que igualó sin goles el domingo pasado en el clásico del fútbol argentino ante River Plate.El zaguero Fernando Tobio ingresaría por Manuel Insaurralde, el lateral derecho Gino Peruzzi por Franco Jara, los centrocampistas Marcelo Meli y Nicolás Colazo por Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur, y el volante ofensivo Federico Carrizo por el uruguayo Nicolás Lodeiro.
La probable alineación para el choque del jueves ante el Bolívar, por la tercera jornada del grupo 3 de la Copa Libertadores, es: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz, Jonathan Silva; Marcelo Meli, Fernando Gago, Nicolás Colazo; Sebastián Palacios, Carlos Tevez y Federico Carrizo.
El delantero Daniel Osvaldo, que se recupera de una fractura en un dedo del pie izquierdo, trabajó a parte del grupo y no podrá jugar ante Bolívar.
VERSIÓN OLE
En Boca no sobra tiempo para reflexiones. Pasó el superclásico y Guillermo Barros Schelotto y compañía ya tienen que ponerse a pensar en el duelo copero del jueves, cuando visitará a Bolívar en la siempre complicada altura de La Paz. A pesar de la seguidilla, el mellizo Barros Schelotto avisó que no modificará ni el esquema ni la manera de juego y lo ratificó en la práctica de este martes, en la que armó un trabajo táctico de fútbol reducido sin arqueros, con un 11 que presentó cinco cambios con respecto al que empató con River.
En el lateral derecho reapareció Peruzzi, quien había estado marginado por lesión. Junto al Cata Díaz se movió Tobio (Silva sigue de 3) y, en la mitad de la cancha, quienes rodearon a Gago fueron Meli y Colazo, los dos que ingresaron desde el banco. A esta línea se le sumó Pachi Carrizo y, más adelante, Tevez junto a Palacios. Sumando a Orion, ¿serán ellos los elegidos?
El entrenador de guardametas, Juan José Romero, utilizó los balones de voleibol, más livianos que los de fútbol, para emular los posibles pequeños cambios en la trayectoria que se pueden producir por la altitud en el estadio Hernando Siles.
“Practicamos con las de vóley por el peso de la pelota que se usa en la Copa y la movilidad en el aire que tienen en la altura. Este trabajo es simplemente porque jugamos allá. Las pelotas están infladas como las de fútbol”, afirmó Romero.
El entrenador, Guillermo Barros Schelotto, realizaría cinco cambios respecto al equipo que igualó sin goles el domingo pasado en el clásico del fútbol argentino ante River Plate.El zaguero Fernando Tobio ingresaría por Manuel Insaurralde, el lateral derecho Gino Peruzzi por Franco Jara, los centrocampistas Marcelo Meli y Nicolás Colazo por Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur, y el volante ofensivo Federico Carrizo por el uruguayo Nicolás Lodeiro.
La probable alineación para el choque del jueves ante el Bolívar, por la tercera jornada del grupo 3 de la Copa Libertadores, es: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz, Jonathan Silva; Marcelo Meli, Fernando Gago, Nicolás Colazo; Sebastián Palacios, Carlos Tevez y Federico Carrizo.
El delantero Daniel Osvaldo, que se recupera de una fractura en un dedo del pie izquierdo, trabajó a parte del grupo y no podrá jugar ante Bolívar.
VERSIÓN OLE
En Boca no sobra tiempo para reflexiones. Pasó el superclásico y Guillermo Barros Schelotto y compañía ya tienen que ponerse a pensar en el duelo copero del jueves, cuando visitará a Bolívar en la siempre complicada altura de La Paz. A pesar de la seguidilla, el mellizo Barros Schelotto avisó que no modificará ni el esquema ni la manera de juego y lo ratificó en la práctica de este martes, en la que armó un trabajo táctico de fútbol reducido sin arqueros, con un 11 que presentó cinco cambios con respecto al que empató con River.
En el lateral derecho reapareció Peruzzi, quien había estado marginado por lesión. Junto al Cata Díaz se movió Tobio (Silva sigue de 3) y, en la mitad de la cancha, quienes rodearon a Gago fueron Meli y Colazo, los dos que ingresaron desde el banco. A esta línea se le sumó Pachi Carrizo y, más adelante, Tevez junto a Palacios. Sumando a Orion, ¿serán ellos los elegidos?
martes, 8 de marzo de 2016
Boca llega mañana a Santa Cruz para duelo con Bolívar
La previa del enfrentamiento entre Boca y Bolívar ya se vive y el equipo argentino ya prepara todo para llegar a Bolivia. Mañana el equipo argentino arribará a Santa Cruz en horas de la noche para descansar en la capital cruceña y pensar solo en el partido ante los bolivaristas.
'Xeneize' a la vista. De acuerdo al departamento de prensa del club boquense en comunicación con El Día, el conjunto "xeneize" entrenará por la mañana y luego partirá mañana en la tarde para llegar a Bolivia en la noche.
El conjunto boquense viajará a La Paz horas antes del partido que disputará a las 20:45 en el estadio Hernando Siles de La Paz.
Para esta tarde el club anunciará quiénes viajarán y si entrenarán o no de manera regenerativa en Santa Cruz, puede ser Blooming o algún gimnasio de la ciudad como ocurrió con Nacional cuando el año pasado entrenó en un gimnasio de nuestra ciudad antes de un partido en La Paz.
Por lo que hoy será día de novedades en cuanto a lo que concierne a la delegación boquense que se presentará para el partido ante Bolívar.
Regresa casi una década después. La última visita de Boca Juniors a La Paz por Copa Libertadores ocurrió hace 9 años, cuando igualaron 0-0 ante Bolívar.
En el equipo bolivarista jugaba el actual DT de la selección nacional, Julio César Baldivieso. Mientras que en Boca en aquella oportunidad jugaron Martín Palermo, el actual delantero de Inter de Milán, Rodrigo Palacio, y el actual entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, quien ingresó en el segundo tiempo.
Entradas
Están agotadas las butacas en el Siles
Con respecto a las entradas en la administración del club Bolívar expresaron que las butacas (con costo de Bs 300) están agotadas. Ayer por la tarde finalizó la venta por internet de las localidades.
El remanente de tickets será vendido en los puntos de venta de Tembladerani (estadio Simón Bolívar) y en Bolívar Manía de la zona de San Miguel.
En total son 26.000 entradas que se pusieron a la venta, las localidades aún disponibles son las curvas Bs 100 en tanto que la recta cuesta Bs 140 y preferencia Bs 180.
'Xeneize' a la vista. De acuerdo al departamento de prensa del club boquense en comunicación con El Día, el conjunto "xeneize" entrenará por la mañana y luego partirá mañana en la tarde para llegar a Bolivia en la noche.
El conjunto boquense viajará a La Paz horas antes del partido que disputará a las 20:45 en el estadio Hernando Siles de La Paz.
Para esta tarde el club anunciará quiénes viajarán y si entrenarán o no de manera regenerativa en Santa Cruz, puede ser Blooming o algún gimnasio de la ciudad como ocurrió con Nacional cuando el año pasado entrenó en un gimnasio de nuestra ciudad antes de un partido en La Paz.
Por lo que hoy será día de novedades en cuanto a lo que concierne a la delegación boquense que se presentará para el partido ante Bolívar.
Regresa casi una década después. La última visita de Boca Juniors a La Paz por Copa Libertadores ocurrió hace 9 años, cuando igualaron 0-0 ante Bolívar.
En el equipo bolivarista jugaba el actual DT de la selección nacional, Julio César Baldivieso. Mientras que en Boca en aquella oportunidad jugaron Martín Palermo, el actual delantero de Inter de Milán, Rodrigo Palacio, y el actual entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, quien ingresó en el segundo tiempo.
Entradas
Están agotadas las butacas en el Siles
Con respecto a las entradas en la administración del club Bolívar expresaron que las butacas (con costo de Bs 300) están agotadas. Ayer por la tarde finalizó la venta por internet de las localidades.
El remanente de tickets será vendido en los puntos de venta de Tembladerani (estadio Simón Bolívar) y en Bolívar Manía de la zona de San Miguel.
En total son 26.000 entradas que se pusieron a la venta, las localidades aún disponibles son las curvas Bs 100 en tanto que la recta cuesta Bs 140 y preferencia Bs 180.
Barros Schelotto: "Contra Bolívar irá el mejor equipo"
Ante las especulaciones que se venía manejando en los últimas horas, sobre la posible ausencia de Carlos Tevez, este jueves (20:45 hb) en La Paz por Copa Libertadores, Guillermo Barros Schelotto dijo que jugarán todos los que estén a plenitud de sus condiciones.
"Contra Bolívar va ir el mejor equipo que tenga para que Boca gane", declaró el entrenador argentino a TyC Sport. Ante la academia paceña buscará sus primeros tres puntos al mando del conjunto ‘xeneize’. Inclusive, dejó en claro que el 'Apache' se encuentra muy bien y que no tuvo problemas físicos en los anteriores partidos.
"Hablé con él y está bien, se siente bien. No ha tenido problemas con la rodilla ni con Racing ni ahora pero si no está al cien por cien, no lo pondré porque así no puede mostrar su mejor nivel", sostuvo el estratega que lleva una semana al mando del primer plantel.
Además, acotó que más allá de los 3600 msnm, que tiene la ciudad de La Paz, debe tener mucho cuidado de Bolívar, que pasa por un buen momento y de local siempre se hace fuerte."Respetamos la altura, y más que eso, al rival que, además lo entrena (Rubén Dario) Insua”, finalizó.
En Boca Juniors la necesidad de ganar es imperiosa, más en la Copa Libertadores, torneo al que apunta en este semestre. Los ‘xeneizes’ llevan dos partidos en el grupo 3, ante Deportivo Cali de Colombia y Racing de Argentina, en ambos encuentros no pasó de la igualdad.
Otra de las falencias que ha venido mostrando es el sector ofensivo, pues en los últimos cuatro cotejos, que jugó dos por el campeonato local (Racing y River) y dos en el certamen internacional (Deportivo Cali y Racing) no ha marcado goles.
"Contra Bolívar va ir el mejor equipo que tenga para que Boca gane", declaró el entrenador argentino a TyC Sport. Ante la academia paceña buscará sus primeros tres puntos al mando del conjunto ‘xeneize’. Inclusive, dejó en claro que el 'Apache' se encuentra muy bien y que no tuvo problemas físicos en los anteriores partidos.
"Hablé con él y está bien, se siente bien. No ha tenido problemas con la rodilla ni con Racing ni ahora pero si no está al cien por cien, no lo pondré porque así no puede mostrar su mejor nivel", sostuvo el estratega que lleva una semana al mando del primer plantel.
Además, acotó que más allá de los 3600 msnm, que tiene la ciudad de La Paz, debe tener mucho cuidado de Bolívar, que pasa por un buen momento y de local siempre se hace fuerte."Respetamos la altura, y más que eso, al rival que, además lo entrena (Rubén Dario) Insua”, finalizó.
En Boca Juniors la necesidad de ganar es imperiosa, más en la Copa Libertadores, torneo al que apunta en este semestre. Los ‘xeneizes’ llevan dos partidos en el grupo 3, ante Deportivo Cali de Colombia y Racing de Argentina, en ambos encuentros no pasó de la igualdad.
Otra de las falencias que ha venido mostrando es el sector ofensivo, pues en los últimos cuatro cotejos, que jugó dos por el campeonato local (Racing y River) y dos en el certamen internacional (Deportivo Cali y Racing) no ha marcado goles.
Boca pondrá frente a Bolívar ‘el mejor equipo para ganar’
Guillermo Barros Schelotto hizo dos anuncios ayer con respecto a la visita de su equipo el jueves a La Paz: el argentino Boca Juniors que dirige pondrá en el Hernando Siles a su mejor equipo disponible y saltará a la cancha a ganar. Además dijo que prevé que juegue de visitante como lo hace como local en Buenos Aires.
“Contra Bolívar vamos a jugar de la misma manera que si fuera acá. Nosotros tenemos que hacer nuestro negocio. Creemos que a pesar de la altura, lo podemos hacer tranquilamente, con el mismo esquema, el mismo juego y respetando al rival, que de local marca diferencia”, anotó.
El director técnico xeneize optó ayer por no hacerle caso al supuesto temor que tienen los conjuntos que vienen de afuera a jugar en la altitud; en cambio, mostró respeto por el rival.
Boca visitará pasado mañana a Bolívar (20.45 en el estadio Hernando Siles) por la tercera jornada del grupo 3 de Copa Libertadores. La llave está comandada por el también argentino Racing Club, con cuatro puntos; Bolívar está segundo con tres; Boca tiene dos; y el Deportivo Cali, una unidad.
La semana pasada, el club del popular barrio bonaerense La Boca cambió de entrenador y tras destituir por los malos resultados a Rodolfo Arruabarrena incorporó a Barros Schelotto. El nuevo DT fue presentado el miércoles y al día siguiente ya lo dirigió ante Racing por la Copa; el domingo, Boca jugó el clásico argentino frente a River. Ambos partidos terminaron sin goles.
El del jueves en Miraflores será el tercero de Boca con su nuevo director técnico. A diferencia de los anteriores, el mellizo (su hermano Gustavo es su asistente técnico) dispondrá de al menos tres días seguidos de prácticas para empezar a inculcar los conceptos que él quiere: el plantel volvió a los entrenamientos ayer, la sesión más importante será la de hoy, y mañana realizará la última antes de trasladarse por la tarde-noche a Santa Cruz, donde esperará hasta el jueves para viajar a La Paz horas antes del encuentro copero. “Contra Bolívar va a ir el mejor equipo que tenga disponible para que Boca gane”, declaró el DT a las señales televisivas TyC y ESPN.
“Respetamos la altura, y más que eso, al rival que además lo entrena (Ruben) Insua. No hay equipo alternativo, contra Bolívar va a ir el mejor que tenga disponible para que Boca gane”, insistió el técnico. Y agregó: “Si uno quiere tener un equipo duro, tiene que entrenar duro”.
Está previsto que defina hoy la nómina de jugadores que viajarán a Bolivia. Ayer trascendió que podría dar descanso a algunos habituales titulares, aunque él mismo se encargó luego de desmentirlo. Incluso dio a entender que tomará en cuenta al astro del equipo, el delantero Carlos Tevez, a pesar de que éste no está pasando por un buen momento: “Hablé con él y está bien, se siente bien. No ha tenido problemas con la rodilla ni con Racing ni ahora (ante River el domingo)”.
Después subrayó que si Tevez le dice que no está al 100%, “sería el primero en no tomarlo en cuenta ni ponerlo. La exigencia de Boca es así, jugamos muchos partidos y nos tenemos que recuperar, prepararnos y ser profesionales”.
Primeros tres días seguidos
Poco tiempo
El entrenador Guillermo Barros Schelotto admitió que por fin contará con tres días seguidos de trabajo, porque desde que asumió le tocó directamente partidos, regenerar al equipo y volverlo a armar para el siguiente cotejo.
¿Tevez?
Medios de comunicación argentinos informaron que hoy se sabrá si Carlos Tévez es tomado en cuenta para viajar a La Paz. La decisión tomará en cuenta una evaluación física. La figura boquense está con agotamiento por el trajín de los partidos, trascendió.
Empate
El DT le resta importancia a la altitud; sin embargo, al interior del plantel hay jugadores que no quieren saber nada de jugar en La Paz. De hecho, lograr un empate frente a Bolívar ya sería un buen logro. Barros Schelotto, en cambio, quiere la victoria.
De sus últimos 13 partidos solo perdió uno
Rafael Sempértegui
De sus últimos 13 partidos por la Copa Libertadores, Boca Junior solo ha perdido uno, de acuerdo con el portal ceroacero.es Algo más: el último cotejo en el que fue derrotado no fue fuera de su país, sino que fue su compatriota y clásico rival River Plate el que le ganó en Buenos Aires.
Antes de esa caída, la última derrota que el conjunto argentino sufrió fue en México, el 18 de abril de 2013, cuando Toluca se impuso 3-2; luego comenzó una racha interesante de resultados positivos dentro de casa y fuera de ella, excepto ante River Plate. De esos 13 partidos coperos, los xeneizes ganaron siete, empataron cinco y perdieron en una sola oportunidad; anotaron 21 goles y recibieron cuatro.
En cinco ocasiones jugaron fuera de Argentina y obtuvieron dos empates: en Brasil frente al poderoso Corinthians en 2013, y en Colombia ante el Deportivo Cali, hace poco menos de dos semanas; además, lograron tres victorias: en Chile ante Palestino, frente al venezolano Zamora y contra el uruguayo Wanderers.
Según el periodista argentino Oscar Baranade, del diario La Nación, el nombre y la fama de Boca Juniors hace que el club sea muy respetado allá donde va, por encima de las circunstancias, ya sean adversas o positivas en que esté en cuanto a su rendimiento.
“Ahora mismo Boca no está bien, pero de seguro que la marca pesa bastante y en gran parte de Sudamérica le tienen buena consideración. En Bolivia, seguro lo ven de reojo, aunque otra cosa es jugar en La Paz” por la altitud, agregó el periodista.
River Plate pierde a Jonatan Maidana por alrededor de tres semanas, por lesión
El defensor de River Plate Jonatan Maidana se lesionó el domingo en el empate sin goles ante Boca Juniors en la sexta jornada de la Liga argentina, y estará alrededor de tres semanas fuera de las canchas, informa este lunes el club.
Maidana sufrió un desgarro proximal en el bíceps femoral derecho y se perderá el partido de este jueves ante el Sao Paulo brasileño y el del 16 de marzo ante el The Strongest boliviano, en la segunda y tercera jornada del grupo 1 de la Copa Libertadores, respectivamente.
El zaguero titular, de 30 años, también estará ausente en los encuentros ante Colón, del 13 de marzo, y Banfield, del 20 del mismo mes, en la séptima y las octava jornada de la Liga argentina.
Maidana sufrió el desgarro a los 88 minutos del superclásico disputado este domingo y completó el partido porque el entrenador, Marcelo Gallardo, ya había realizado los tres cambios.
El creativo Andrés D’Alessandro y el centrocampista uruguayo Tabaré Viudez, ausentes ante Boca Juniors por lesión, realizaron esta mañana la práctica a la par de sus compañeros.
Maidana sufrió un desgarro proximal en el bíceps femoral derecho y se perderá el partido de este jueves ante el Sao Paulo brasileño y el del 16 de marzo ante el The Strongest boliviano, en la segunda y tercera jornada del grupo 1 de la Copa Libertadores, respectivamente.
El zaguero titular, de 30 años, también estará ausente en los encuentros ante Colón, del 13 de marzo, y Banfield, del 20 del mismo mes, en la séptima y las octava jornada de la Liga argentina.
Maidana sufrió el desgarro a los 88 minutos del superclásico disputado este domingo y completó el partido porque el entrenador, Marcelo Gallardo, ya había realizado los tres cambios.
El creativo Andrés D’Alessandro y el centrocampista uruguayo Tabaré Viudez, ausentes ante Boca Juniors por lesión, realizaron esta mañana la práctica a la par de sus compañeros.
Barros Schelotto define hoy si cuenta con Tevez o no
Boca se encuentra en un delicado momento. A la salida de Rodolfo Arruabarrena y los resultados que no se dieron en el arranque de este 2016, se le suma el flojo rendimiento que el equipo sigue teniendo, mostrando una imagen de apatía y tibieza.
Y para que esto suceda, es determinante la mala actualidad que tiene Carlos Tevez, la principal figura del equipo. El ‘Apache’ no está a gusto y esto lo traslada a la cancha; de hecho, en el Superclásico que terminó igualado en el ‘Monumental’ tuvo un opaco desempeño, mostrándose en un rendimiento muy bajo y sin desequilibrio individual.
El delantero también se encuentra mal en el aspecto físico, ya que padece una sinovitis en su rodilla derecha, lesión que le impide entrenarse con normalidad y estar en plenitud durante los partidos.
Ante esta irrefutable realidad, Guillermo Barros Schelotto analiza darle descanso en el partido del jueves ante el Bolívar, correspondiente a la tercera fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores, y que se jugará en la siempre complicado altura de La Paz. Como consecuencia de esto, directamente podría no viajar para este compromiso y quedarse reponiéndose en Buenos Aires, ya de cara al duelo del próximo lunes por el torneo local (en la ‘Bombonera’ y ante Unión). “No ha tenido problemas después del partido con Racing ni hoy. Si el médico me dice que no está al 100 por ciento soy el primero que no lo va a poner. El médico me ha dicho que está bien y puede jugar”, expresó el ‘Mellizo’. Y luego en declaraciones a Estudio Fútbol, programa que se emite por TyC Sports, agregó: “Nos tenemos que recuperar, hay que cuidarse, ser profesional y estar listos para jugar”.
COMO JUGARÁ BOCA
El Boca de Guillermo Barros Schelotto salió matemáticamente airoso del complejo arranque que le tocó. Racing por la Copa y River en el Monumental por el torneo; el inicio no era el mejor panorama para un equipo falto de confianza, aunque el Xeneize igualó 0-0 en ambos partidos. Sin embargo, el tiempo de trabajo es escaso y las pruebas siguen, ya que este jueves Boca deberá visitar al Bolívar en La Paz por la Libertadores. Si bien el DT reconoció los perjuicios de la altura, no se deja amedrentar por ella y aclaró que eso no lo llevará a cambiar su plan: “Tenemos que ir a hacer nuestro negocio, presionar al rival teniendo en cuenta la altura y ganar. No es que da lo mismo, pero lo podemos hacer. Mismo esquema, mismo juego, respetando al rival que de local te marca diferencia, que es un equipo que lo dirige Insúa. Hay que ganar de esa manera. La forma de jugar será igual que siempre, del mismo modo que si jugáramos acá con el Bolívar”. El flamante entrenador de Boca admitió que no es sencillo revertir la tendencia que se vive en el equipo, aunque sabe que ésas son las reglas de juego: “Boca es así. No te da tiempo de nada y hay que estar preparado. Asumimos la responsabilidad, mañana (por este martes) será el primer entrenamiento con todos. Nos servirá para dar ideas, sistema de juego, que no es fácil cambiarlo de un día para el otro. porque lleva tiempo, convencimiento”, comentó en TyC Sports.
lunes, 7 de marzo de 2016
Hinchas de River recriminan planteo de Boca
Boca terminó el clásico muy metido atrás y, ante la impaciencia por el gol que no llegaba, el Monumental explotó recriminando el planteo del rival. “Equipo chico”, fue otro de los gritos de los de River sobre el final.
Luego de los hits de siempre, recordando la última Libertadores, el estadio se vino abajo con un grito unánime a los jugadores de Boca y cuerpo tecnico.“¡Sos cagón!” y “equipo chico”, bajaron estruendosos de las tribunas. pesar de que el local mostró más ganas de ganar, quedó gusto a poco.
Luego de los hits de siempre, recordando la última Libertadores, el estadio se vino abajo con un grito unánime a los jugadores de Boca y cuerpo tecnico.“¡Sos cagón!” y “equipo chico”, bajaron estruendosos de las tribunas. pesar de que el local mostró más ganas de ganar, quedó gusto a poco.
Boca Juniors regresa después de nueve años a Bolivia
Vigente campeón argentino con 31 títulos de Liga en su país, ganador de seis ediciones de la Copa Libertadores, Campeón Intercontinental tres veces, el más exitoso club de Sudamérica Boca Juniors (fundado el 3 de abril de 1905) regresará a La Paz el jueves, cuando visite a Bolívar (20.45) por el Grupo 3.
Vigente campeón argentino con 31 títulos de Liga en su país, ganador de seis ediciones de la Copa Libertadores, Campeón Intercontinental tres veces, el más exitoso club de Sudamérica Boca Juniors (fundado el 3 de abril de 1905) regresará a La Paz el jueves, cuando visite a Bolívar (20.45) por el Grupo 3 copero.
Aunque todos esos pergaminos lo hacen un grande y respetable equipo de fútbol, la realidad es que no pasa por su mejor momento. Por ejemplo, no ha transcurrido ni una semana desde que su anterior entrenador Rodolfo Arruabarrena fue echado a consecuencia de los malos resultados y en vez de él fue contratado Guillermo Barros Scheloto.
En las dos primeras jornadas de la llave solo protagonizó sendos empates sin goles, primero en Colombia contra el Deportivo Cali y luego en su casa La Bombonera de Buenos Aires ante Racing Club. Por tanto, está tercero en la tabla (dos puntos), detrás de Racing (cuatro) y Bolívar (tres). Cali tiene un punto.
Urgido por sumar y después de haber jugado ayer el clásico argentino frente a River Plate (ver los detalles en la página 20), esta semana regresará a La Paz después de nueve años por esta Copa, de nuevo para enfrentarse con Bolívar, al que en 2007 —su última vez en el país— le sacó un empate sin goles en el Siles.
Los problemas del actual Boca empezaron a ser más notorios tras perder la final de la Supercopa argentina goleado por San Lorenzo (4-0), además de sus magros empates coperos.
De paso su principal figura, el delantero Carlos Tévez, está lejos de su nivel y es seriamente cuestionado por su juego, nivel físico y porque trascendieron actos fuera de las canchas que han empañado su imagen, sobre todo por fotografiarse con cuestionados miembros de la barra brava.
“Boca está en etapa de renovación. Con el cambio de técnico, ahora se muda a otro estilo de juego. Guillermo juega con 4-3-3 y eso va a tomar un tiempo. El equipo tiene sus problemas, pese a ello es Boca y siempre es de cuidado en cualquier cancha”, según el periodista Óscar Baranade, del diario Clarín.
Boca Juniors diputó 11 partidos en Bolivia por este torneo, ganó tres, empató dos y perdió los restantes seis.
La primera vez que vino fue en 1965 y derrotó a The Strongest (2-3). La segunda, en 1970, también ganó, en esa ocasión a Bolívar (2-3) y la tercera fue a Oriente, en 2001 en Santa Cruz (0-1).
BOCA JUNIORS COMO VISITANTE EN BOLIVIA
Boca Juniors disputó 11 partidos por la Libertadores como visitante
en canchas bolivianas frente a seis equipos nacionales distintos:
14/02/2007 La Paz Bolívar 0-0 Boca Juniors
18/02/2004 La Paz Bolívar 3-1 Boca Juniors
04-04-2001 Santa Cruz Oriente 0-1 Boca Juniors
23-02-2000 Santa Cruz Blooming 1-0 Boca Juniors
15-03-1991 Santa Cruz Oriente 1-0 Boca Juniors
12-03-1991 La Paz Bolívar 2-0 Boca Juniors
11/08/1982 La Paz The Strongest 1-0 Boca Juniors
30/06/1982 Cochabamba Wilstermann 1-0 Boca Juniors
26/02/1970 La Paz Universitario 0-0 Boca Juniors
22/02/1970 La Paz Bolívar 2-3 Boca Juniors
14/02/1965 La Paz The Strongest 2-3 Boca Juniors
En Bolivia ganó tres partidos, empató dos y perdió seis.
Barros Schelotto ya vino como jugador y técnico
El actual director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, ya estuvo en La Paz por Copa Libertadores en tres oportunidades, dos como jugador xeneize y una como DT, cuando dirigía a Lanús.
Aunque antes, el 4 de abril de 2001, jugó con Boca en Santa Cruz y logró una victoria ante Oriente Petrolero.
La primer vez que jugó en el estadio Hernando Siles fue el 18 de febrero de 2004, en esa oportunidad Boca cayó frente a la Academia por 3-1. En la Academia tuvo una soberbia actuación el atacante José Alfredo Castillo, quien marcó los tres goles.
El 14 de febrero de 2007 Barros Schelotto llegó a La Paz por segunda vez, otra vez ante Bolívar y no hubo vencedor (0-0).
Ya como director técnico, el 15 de mayo de 2014 dirigió a Lanús en el Hernando Siles por los cuartos de final de la Libertadores, Bolívar venció por 1-0 y se clasificó a semifinales, después de que en la ida igualaron (1-1).
A Santa Cruz
La delegación de Boca llegará a Santa Cruz el miércoles por la noche, y se hospedará en el hotel Sun. Ese día por la mañana cerrará entrenamientos en La Bombonera.
Vendrá el jueves
El cuadro argentino almorzará en Santa Cruz el jueves y tras un breve descanso emprenderá viaje por la tarde a La Paz, para llegar poco antes directo al estadio Siles.
Su gente
Según trascen dió, la directiva de Boca Juniors hace gestiones ante la de Bolívar para que le reserve 3.000 boletos para contar con apoyo de su afición en el cotejo copero.
Datos coperos
De acuerdo con la página web española ceroacero.es Boca Juniors jugó 252 partidos de Copa Libertadores, de los cuales ganó 135, empató 59 y perdió los restantes 58.
Su nómina copera
1 Agustín Orión
2 Daniel Alberto Díaz
3 Jonathan Silva
4 Gino Peruzzi
5 Fernando Gago
6 Fernando Tobio
7 Cristian Pavón
8 Pablo Pérez
9 Daniel Osvaldo
10 Carlos Tévez
11 Federico Carrizo
12 Ramiro Martínez
13 Alexis Rolín
14 Marcelo Lodeiro
15 Nahuel Lucero
16 Christian Moreno
17 Marcelo Meli
18 Nicolás Colazo
19 Matías Roskopf
20 Adrián Cubas
21 Cristian Erbes
22 Juan Insaurralde
23 Guillermo Sara
24 Frank Fabra
25 Andrés Chávez
26 Pedro Silva
27 Sebastián Palacios
28 Alexis Messidoro
29 Leonardo Jara
30 Rodrigo Betancur
DT. Guillermo Barros Schelotto
Vigente campeón argentino con 31 títulos de Liga en su país, ganador de seis ediciones de la Copa Libertadores, Campeón Intercontinental tres veces, el más exitoso club de Sudamérica Boca Juniors (fundado el 3 de abril de 1905) regresará a La Paz el jueves, cuando visite a Bolívar (20.45) por el Grupo 3 copero.
Aunque todos esos pergaminos lo hacen un grande y respetable equipo de fútbol, la realidad es que no pasa por su mejor momento. Por ejemplo, no ha transcurrido ni una semana desde que su anterior entrenador Rodolfo Arruabarrena fue echado a consecuencia de los malos resultados y en vez de él fue contratado Guillermo Barros Scheloto.
En las dos primeras jornadas de la llave solo protagonizó sendos empates sin goles, primero en Colombia contra el Deportivo Cali y luego en su casa La Bombonera de Buenos Aires ante Racing Club. Por tanto, está tercero en la tabla (dos puntos), detrás de Racing (cuatro) y Bolívar (tres). Cali tiene un punto.
Urgido por sumar y después de haber jugado ayer el clásico argentino frente a River Plate (ver los detalles en la página 20), esta semana regresará a La Paz después de nueve años por esta Copa, de nuevo para enfrentarse con Bolívar, al que en 2007 —su última vez en el país— le sacó un empate sin goles en el Siles.
Los problemas del actual Boca empezaron a ser más notorios tras perder la final de la Supercopa argentina goleado por San Lorenzo (4-0), además de sus magros empates coperos.
De paso su principal figura, el delantero Carlos Tévez, está lejos de su nivel y es seriamente cuestionado por su juego, nivel físico y porque trascendieron actos fuera de las canchas que han empañado su imagen, sobre todo por fotografiarse con cuestionados miembros de la barra brava.
“Boca está en etapa de renovación. Con el cambio de técnico, ahora se muda a otro estilo de juego. Guillermo juega con 4-3-3 y eso va a tomar un tiempo. El equipo tiene sus problemas, pese a ello es Boca y siempre es de cuidado en cualquier cancha”, según el periodista Óscar Baranade, del diario Clarín.
Boca Juniors diputó 11 partidos en Bolivia por este torneo, ganó tres, empató dos y perdió los restantes seis.
La primera vez que vino fue en 1965 y derrotó a The Strongest (2-3). La segunda, en 1970, también ganó, en esa ocasión a Bolívar (2-3) y la tercera fue a Oriente, en 2001 en Santa Cruz (0-1).
BOCA JUNIORS COMO VISITANTE EN BOLIVIA
Boca Juniors disputó 11 partidos por la Libertadores como visitante
en canchas bolivianas frente a seis equipos nacionales distintos:
14/02/2007 La Paz Bolívar 0-0 Boca Juniors
18/02/2004 La Paz Bolívar 3-1 Boca Juniors
04-04-2001 Santa Cruz Oriente 0-1 Boca Juniors
23-02-2000 Santa Cruz Blooming 1-0 Boca Juniors
15-03-1991 Santa Cruz Oriente 1-0 Boca Juniors
12-03-1991 La Paz Bolívar 2-0 Boca Juniors
11/08/1982 La Paz The Strongest 1-0 Boca Juniors
30/06/1982 Cochabamba Wilstermann 1-0 Boca Juniors
26/02/1970 La Paz Universitario 0-0 Boca Juniors
22/02/1970 La Paz Bolívar 2-3 Boca Juniors
14/02/1965 La Paz The Strongest 2-3 Boca Juniors
En Bolivia ganó tres partidos, empató dos y perdió seis.
Barros Schelotto ya vino como jugador y técnico
El actual director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, ya estuvo en La Paz por Copa Libertadores en tres oportunidades, dos como jugador xeneize y una como DT, cuando dirigía a Lanús.
Aunque antes, el 4 de abril de 2001, jugó con Boca en Santa Cruz y logró una victoria ante Oriente Petrolero.
La primer vez que jugó en el estadio Hernando Siles fue el 18 de febrero de 2004, en esa oportunidad Boca cayó frente a la Academia por 3-1. En la Academia tuvo una soberbia actuación el atacante José Alfredo Castillo, quien marcó los tres goles.
El 14 de febrero de 2007 Barros Schelotto llegó a La Paz por segunda vez, otra vez ante Bolívar y no hubo vencedor (0-0).
Ya como director técnico, el 15 de mayo de 2014 dirigió a Lanús en el Hernando Siles por los cuartos de final de la Libertadores, Bolívar venció por 1-0 y se clasificó a semifinales, después de que en la ida igualaron (1-1).
A Santa Cruz
La delegación de Boca llegará a Santa Cruz el miércoles por la noche, y se hospedará en el hotel Sun. Ese día por la mañana cerrará entrenamientos en La Bombonera.
Vendrá el jueves
El cuadro argentino almorzará en Santa Cruz el jueves y tras un breve descanso emprenderá viaje por la tarde a La Paz, para llegar poco antes directo al estadio Siles.
Su gente
Según trascen dió, la directiva de Boca Juniors hace gestiones ante la de Bolívar para que le reserve 3.000 boletos para contar con apoyo de su afición en el cotejo copero.
Datos coperos
De acuerdo con la página web española ceroacero.es Boca Juniors jugó 252 partidos de Copa Libertadores, de los cuales ganó 135, empató 59 y perdió los restantes 58.
Su nómina copera
1 Agustín Orión
2 Daniel Alberto Díaz
3 Jonathan Silva
4 Gino Peruzzi
5 Fernando Gago
6 Fernando Tobio
7 Cristian Pavón
8 Pablo Pérez
9 Daniel Osvaldo
10 Carlos Tévez
11 Federico Carrizo
12 Ramiro Martínez
13 Alexis Rolín
14 Marcelo Lodeiro
15 Nahuel Lucero
16 Christian Moreno
17 Marcelo Meli
18 Nicolás Colazo
19 Matías Roskopf
20 Adrián Cubas
21 Cristian Erbes
22 Juan Insaurralde
23 Guillermo Sara
24 Frank Fabra
25 Andrés Chávez
26 Pedro Silva
27 Sebastián Palacios
28 Alexis Messidoro
29 Leonardo Jara
30 Rodrigo Betancur
DT. Guillermo Barros Schelotto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)