sábado, 28 de febrero de 2015

Boca busca mantener racha


Boca Juniors buscará mantener el desempeño que le ha dado seis puntos en dos partidos en la Liga argentina cuando reciba en la Bombonera al Atlético de Rafaela, mientras que River Plate, rezagado con cuatro unidades, visitará a Belgrano. La tercera jornada también ofrece como atractivo el clásico de La Plata entre Gimnasia y Estudiantes.

viernes, 27 de febrero de 2015

River jugará con todos sus titulares



River jugará con los titulares el domingo ante Belgrano de Córdoba, por la tercera fecha del torneo de Primera División, aunque en los últimos tres días de entrenamiento el técnico Marcelo Gallardo, aún no paró el equipo.

Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez serían los once para visitar a Belgrano en el estadio Mario Kempes, desde las 21.30.
El plantel de River se entrenó a puertas cerradas en Ezeiza, donde los jugadores hicieron trabajos de fútbol, buscando fluidez en el traslado y precisión, algo similar a los que practicaron el martes y el miércoles, aunque el entrenador no formó al equipo.
En tanto, Gonzalo Martínez, Germán Pezzella, Martín Aguirre y Osmar Ferreyra se entrenaron de manera diferenciada.
Por su parte, Pablo Aimar fue revisado por el cirujano que le operó el tobillo derecho. La Libertadores es el principal objetivo de River en esta temporada, aunque empezó con una derrota ante el equipo boliviano San José de Oruro.

Boca ganó a Wanderers con gol de Osvaldo

Un gol del debutante delantero Pablo Daniel Osvaldo le permitió a Boca Juniors derrotar ayer por 2-1 a Wanderers, en su segunda presentación en el grupo 5 de la Copa Libertadores de América.

Osvaldo, última contratación del equipo xeneize marcó el segundo y decisivo tanto que dejó a Boca como único líder del grupo con puntuación perfecta de seis unidades. El defensa Juan Komar puso en ventaja al local en el minuto 33, pero en la siguiente jugada Diego Riolfo marcó el empate parcial. Fue el juvenil Juan Komar, quien ingresó por Nicolás Burdisso, quien conectó de cabeza un tiro libre para vencer la resistencia del portero Leonardo Burián, una de las grandes figuras del encuentro.

Sin embargo, en la siguiente jugada una rápida combinación del visitante derivó en una pelota en profundidad para Riolfo, que definió al primer palo de Agustín Orión y volvió a nivelar el marcador.

Pero fue Pablo Daniel Osvaldo, como si fuera una película hecha a su medida, que en el minuto 43 conectó un centro de Nicolás Colazo para poner en ventaja nuevamente a Boca.

jueves, 26 de febrero de 2015

Boca juega hoy con Wanderers

Boca Juniors recibirá hoy a Montevideo Wanderers de Uruguay, en un encuentro válido por la segunda jornada del grupo 5 de la Copa Libertadores, que marcará el debut del delantero Daniel Osvaldo con la camiseta xeneize.

Tras el debut con triunfo en el torneo continental con una victoria por 2-0 ante Palestino, el conjunto que dirige Rodolfo Arruabarrena buscará una victoria que lo deje como único líder de la zona.

lunes, 23 de febrero de 2015

Boca le ganó 2-0 a Temperley y es puntero

Boca Juniors consiguió un buen triunfo como visitante frente a Temperley por 2-0 la noche del domingo, a pesar de jugar un largo rato con diez jugadores, y alcanzó a Vélez, Estudiantes y Rosario Central en la punta del campeonato de primera división del fútbol argentino.

En el sur bonaerense, Boca se llevó tres puntos de su visita a Temperley, uno de los diez equipos ascendidos, con una actuación convincente, en un partido en el que abrió la cuenta con un penal convertido por el 'Burrito' Juan Manuel Martínez (27), y cerró prácticamente en el epílogo, con una exquisita definición de Jonathan Calleri (90+1) en un contraataque.

El equipo auriazul tuvo una tarea sólida en el comienzo, cuando se puso en ventaja, pero en el final de la primera parte quedó con un hombre menos por la expulsión del arquero Agustín Orion por un cabezazo a un rival, y en la segunda mitad resistió con un buen trabajo del portero suplente Guillermo Sara.

River Plate cede terreno, empató de local

River Plate igualó 2-2 con Quilmes en su estreno como local en el torneo argentino y cedió terreno en un campeonato que tiene tres líderes provisionales tras disputarse en forma parcial la segunda jornada (Vélez Sarsfield, Estudiantes y Rosario Central).

El colombiano Teófilo Gutiérrez, máximo artillero con tres goles, y Leonardo Ponzio adelantaron dos veces al anfitrión pero Diego Buonanotte y Sebastián Romero igualaron para la visita. El elenco que conduce Marcelo Gallardo, además debió sufrir un tanto en contra de Buonanotte, jugador identificado con el club ‘millonario’, que pidió perdón al público al convertir su tanto en el estadio Monumental.

Tan solo Vélez Sarsfield, Estudiantes de La Plata y Rosario Central consiguieron mantener su puntuación perfecta con dos triunfos y asumieron el liderato. San Lorenzo, que hoy enfrentará a Defensa y Justicia, es uno de los equipos que todavía mantienen la posibilidad de alcanzar a los líderes en Argentina. En los restantes encuentros disputados ayer, Independiente empató en casa 1-1 con Sarmiento de Junín, Nueva Chicago igualó 2-2 con Unión y Newell’s Old Boys, venció como visitante por 1-0 a Aldosivi con un tanto de Maximiliano Rodríguez.

domingo, 22 de febrero de 2015

Diego Latorre fue un habilidoso en la cancha y hoy es un lúcido analista del más popular de los deportes

Tiene 45 años, su caballera luce ya algunas canas, pero Diego Latorre mantiene el físico de cuando tenía veinte años y deslumbraba en las canchas con sus gambetas endiabladas y sus goles que lo convirtieron en ídolo de Boca Juniors y de la selección Argentina. Su agilidad y viveza no las ha perdido, solo las ha trasladado al periodismo en las transmisiones de los partidos y programas que emite la cadena Fox Sports.

No por nada hoy el exjugador es considerado uno de los mejores analistas del fútbol en Latinoamérica y en eso coinciden periodistas, aficionados y hasta intelectuales que siguen este deporte.

Semanas atrás, Diego Latorre estuvo en Santa Cruz de la Sierra junto al periodista Maxi Palma para dar un par de charlas acerca de márquetin deportivo. Antes del evento, gentilmente accedió a conversar con Extra de su vida, su trabajo, su pasión por el deporte e incluso del lado oscuro del más popular de los deportes.

Se ha creado un mito acerca de tus inicios en el fútbol. Se cuenta que a diferencia de otros chicos, no fuiste un chico de barrio y que te descubrieron en un country (urbanización cerrada) y saltaste al primer equipo de Boca Juniors

¿Qué hay de cierto en esa historia?

Es cierto, no es un mito. Mi viejo tenía una casa en un country, pero éramos una familia de clase media, como tantas otras de Argentina. Ya había jugado en Ferrocarril Oeste pero lo había abandonado por los estudios y pensaba dedicarme a seguir la carrera de Contador Público, pero Mario Sanabria, exjugador y entrenador, me vio a los 14 años y me recomendó a los entrenadores de Boca. Me vinieron a ver y los convencí. Así empecé mi recorrido en la institución hasta llegar a primera división. Lo que es un mito es que yo no hice divisiones inferiores. Llegué a primera división después de cuatro años en Boca.

¿El fútbol no era tu prioridad?
En realidad de chico tenía la esperanza de ser jugador de tenis. Hasta los 13 años participé en competencias de clubes. Lógicamente era uno de los tantos chicos que jugaba bien al tenis, pero tampoco tenía la seguridad de que iba a llegar lejos. Hasta que apareció el fútbol y se me empezó a allanar el camino. En un momento tuve que elegir y me decidí por el fútbol, porque vi que podía llegar a jugar en Boca en primera división y eso no es para cualquiera. De la camada mía y de tres arriba y de otras tres debajo, solo tres llegamos a primera división. Walter Pico, Diego Soñora y Yo.

¿Fue una decisión difícil?
No, para nada. El fútbol nunca puede ser una decisión difícil. Salvo que tengas muchas necesidades económicas, pero cuando se te presenta esa puerta que es tan seductora. No es que de un clic te volvés un buen jugador. Te entrenás, te medís en la competencia, los entrenadores te corrigen. Es decir, en el proceso formativo te vas dando cuenta de que estás a las puertas de un mundo fascinante.

¿Lidiar con el público, el periodismo y la presión te generó algún conflicto?
Sí, en algún momento sí porque era Boca Juniors, un club donde tenés gran exposición y eso a veces hace que perdás los papeles y no sepás cómo salir de algunas tormentas que se te van presentando, pero que al final te sirven para llegar a la etapa final de tu carrera.

¿Seguiste estudiando mientras eras jugador?
Fue una etapa en la que me enfoqué solo en el fútbol. En mi cabeza no tenía espacio ni predisposición para estudiar o para leer.
A partir de los 28 y sobre todo cuando me fui jugar a México, fui viviendo el fútbol sin tanto drama, sin complejos y pudiendo absorber todo lo que ya había hecho. Fui entendiendo que el fútbol era solo una parte de mi vida y no mi vida entera.

Un analista lúcido

¿Cómo fue que te convertiste en analista deportivo?
En 2005 me llamaron para hacer una suplencia en Fox Sports.

La selección argentina jugaba el mundial juvenil y junto a Fernando Pacini teníamos que hacer la previa de un partido entre España y China. Había visto a España pero del otro equipo no tenía ni idea. Entonces me acerco al productor y le digo si me podía pasar la formación del equipo chino o algún video de ellos. Viene el pibe y me dice que no tenían nada. Le cuestioné de que cómo iba a hablar de algo que no conocía y me dijo “Acá lo que no se sabe se inventa”.

A otro hasta le puede parecer simpático, pero para mí era una irresponsabilidad.

No está en mi modo de ser hablar de lo que no sé. Como luego me volvieron a llamar por tres meses, luego seis y ya de forma definitiva, me propuse hacerme un método para que mi estilo sea mío y no imitación. Leí mucho, anotaba palabras, nombres y me hice una libreta con ideas y datos.


¿No bastaba con tu experiencia como futbolista?
El jugador de fútbol cree que con lo que ha vivido puede comunicar con eficiencia, pero no es así. Yo tuve que hacer un camino muy largo, un proceso. Muchas horas invertidas en las que fui apuntando, leyendo y observando. El mundo de la comunicación tiene sus propias reglas y el del deporte también. Si bien lo más común es que uno pase de la teoría a la práctica, yo tuve que hacerlo al revés. Pero hay un ingrediente que me parece más importante para explicar o entender el fútbol y que no tiene que ver con la cancha ni con la teoría y es algo que yo llevo dentro que es la pasión, la forma en la que veo este deporte o tal vez la forma en la que leo ciertas situaciones que es muy mía.

¿Cómo transcurre un día común en tu vida?
En la mañana entreno dos horas, trato de mantenerme en forma. Corro algunas maratones y si tengo algún compromiso en el exterior trato de llevarme mi ropa de running y de no perder eso que para mí es un momento en el que mi cabeza descansa y a la vez me ayuda a pensar, a reflexionar, atar cabos a crearme ideas.
Rostros conocidos Junto con Sebastían Vignolo comparte algunas transmisiones de partidos y el programa Fox Sports Radio del Plata

Rostros conocidos. Junto con Sebastían Vignolo comparte algunas transmisiones de partidos y el programa Fox Sports Radio del Plata

Es un proceso interno muy especial que vivo mientras entreno y después en la tarde como, descanso, leo, me preparo. Son tres o cuatro las que le dedico a la lectura y a mirar videos si tengo que observar algún equipo. Adquiero mucha información que muchas veces no la vuelco en la pantalla. Mi trabajo es el de analizar no el de informar.

¿Eso qué significa?
Que una transmisión de fútbol no es un noticiero. Y yo lo que tengo que hacer es hablar del juego, desentrañarlo, entenderlo y en pocas palabras explicarlo. Soy muy riguroso en eso. Trato de analizar el fútbol y si esa información la tengo que volcar en alguna estadística o algo bastante personal tiene que ser en el momento oportuno.

Algunas personas cuestionan que en el periodismo deportivo actual se enfatiza más en el exitismo y el sensacionalismo. Hoy importa más si Messi le dio o no la mano a un niño que si jugó bien o no. ¿Qué opinas?
Creo que tiene que ver con una audiencia que espera eso, que está acostumbrada al sensacionalismo a la que la han acostumbrado y se ha dejado domesticar y que la desculturización es grande y justamente tanto los medios, como los políticos como los dirigentes políticos aprovechan esa degradación cultural para entrar en un círculo que parece que no tiene salida, pero creo que sí la tiene y la salida es uno. Es decir, no entregarse al sistema imperante.

Está claro que hablo desde un lugar cómodo, porque fui jugador de fútbol y tuve acceso a los medios, pero me represento a mí mismo y defiendo mi dignidad como jugador y como comunicador.

Actualmente para muchos chicos el ser futbolistas se ha convertido en su única opción de vida...

Es su única opción y también son los gerentes de una empresa familiar. Cargan con esa cruz y los padres o representantes le llenan la cabeza de cosas tóxicas. Rápidamente empiezan a cambiar su opción deportiva hacia otro lugar. El de la culpa, de la responsabilidad.

Cargan con obligaciones en épocas en las que deberían estar divirtiéndose.

El fútbol lejos de ser una actividad recreativa se convierte en una necesidad, una obligación económica, que no es saludable. Muchos se convierten en rehenes de los padres, que los acompañan, pero no les brindan las herramientas para que sean felices, sino que le transfieren la responsabilidad, la obligación de tener que llegar a triunfar para cumplir un proyecto familiar. Uno tiene que aprender a darle la absoluta libertad, sin compromisos con nadie, sino estrictamente con el juego. Acompañarlo genuinamente, que tengan ese cariño indispensable del padre o la familia. Es que tiene que haber un lazo afectivo que no se puede perder nunca, porque si no el chico crece en la obligación y no en el deseo genuino de jugar al fútbol.

¿Cuál crees que es el camino para formar buenos jugadores y mejores personas?
Si no hay ideas claras, estructuras firmes, gente seria que le dé sostenibilidad a un proyecto poco se puede hacer. Detrás de cada parte de los ciclos de formación de los chicos debe haber un verdadero conocimiento y entendimiento de su sicología, pero además de conocimientos de fútbol, de lo que necesita un jugador para nutrirse, para formarse en serio y no solo sea un discurso agradable para los oídos. Además de entrenarlos para que ellos puedan eliminar sus defectos, que es en definitiva, creo yo, el propósito de la formación de jugadores.

También que los dirigentes apuesten a largo plazo sin descuidar el corto y mediano, que haya infraestructuras, elecciones transparentes, bueno… un montón de cosas que vemos que no existen, sobre todo acá en Bolivia y en nuestros países en los que exigir solo resultados y cambiar los entrenadores ya forman parte ya de las decisiones cotidianas. Es que un equipo de fútbol es el último eslabón de un montón de otras cosas.

¿Cuál considerás que ha sido el mayor aporte que te ha dejado el fútbol?

El fútbol fue una escuela de vida. Me hizo aprender el valor de la amistad, de la competencia (incluso la interna), que es tan importante para el estímulo de cada uno. Además de aprender a respetar la autoridad, bancarse ser suplente, a admirar a mis padres que me acompañaban estoicamente incluso cuando no jugaba.

Son tantas cosas que después salís a la calle y te pasan cosas que tienen mucha similitud con lo que te ha pasado en el fútbol y eso está muy bueno, sobre todo si aprendés a entender que el éxito no te va a acompañar siempre y que los golpes son parte de la vida.

¿Qué cosas la gente no percibe desde afuera y qué aprende el que está en la cancha?
No es lo mismo cuando metés un gol que cuando lo errás. Los dirigentes y el entorno tuyo cambia.

En muchos casos te van haciendo sentir de que sos una mercadería y que te valoran por lo que hacés no por lo que sos. Eso es muy duro de asimilar para el jugador. Son todas estas cosas que el público no ve y después cuando uno explota en un gesto, una declaración dicen ¡qué desagradecido¡ Sin embargo, el deportista tiene otra percepción de la realidad de las cosas, porque va experimentando todos los días un montón de cosas que se le van metiendo adentro de la cabeza y de pronto uno está contenido, indefenso y es parte del todo también.

Lo bueno es que yo siempre creí en mí. Esa seguridad de que todo lo que me propusiera lo iba a conseguir. Mis horas libres las fui invirtiendo en mí, porque sabía que era mi propio capital más allá de mi experiencia como jugador. Escuchar a la gente que podía enseñarme mucho más del medio futbolístico me ayudó a reinventarme

Video River Plate 2 - Quilmes 2

River Plate y Quilmes empataron 2-2 en el partido correspondiente a la segunda fecha del Campeonato de Primera División de Argentina. Teo Gutiérrez y Leonardo Ponzio marcaron los goles para River Plate. Diego Buonanotte y Sebastián Romero hicieron los goles de Quilmes.

Boca y sus figuras visitan a Temperley



Boca Juniors, con el ánimo alto por sus buenos resultados en el plano local e internacional, visitará a Temperley, que regresó con el pie derecho a la máxima categoría, en un cruce que se produjo por última vez hace casi 28 años, y se repetirá en el marco de la segunda fecha del Campeonato de Primera División.

Boca redondeó una semana perfecta, con un triunfo como local ante Olimpo de Bahía Blanca (3-1) por el torneo doméstico, y otro como visitante frente a Palestino de Chile (2-0) por la Copa Libertadores de América, y además de los éxitos, el entrenador Rodolfo Arruabarrena pudo analizar otros aspectos.
En ese sentido, el Vasco utilizó dos formaciones distintas en ambos torneos, con las excepciones de Agustín Orión, Marco Torsiglieri y Fernando Gago, y comprobó que cuenta realmente con un plantel de jerarquía y que podrá afrontar las competencias con un nivel similar.
Así, para visitar a Temperley le dará descanso a Gago y Torsiglieri, e incluirá un equipo similar al que superó a Olimpo, con las novedades de que será titular por primera vez el uruguayo Nicolás Lodeiro, y que estará entre los suplentes la adquisición rutilante del mercado de pases, el delantero Daniel Osvaldo.
Boca presentará un equipo que tendrá una columna vertebral definida con Orión, el Cata Daniel Díaz, Pablo Pérez, Lodeiro y adelante Jonathan Calleri, un delantero del que se espera mucho y que ahora tiene la presión de que se sumó un competidor de la jerarquía de Osvaldo.
Enfrente estará el humilde Temperley, que de la mano del entrenador Ricardo Rezza se dio el gusto de retornar a Primera el año pasado y debutó con un triunfo sobre Banfield (1-0) como visitante, que generó ilusión en sus hinchas, deseosos de mantenerse y no ser uno de los dos que bajarán a la B Nacional.
El Gasolero presentará una sola variante, el ingreso del zaguero Ignacio Boggino por Gastón Aguirre, suspendido por haber sido expulsado ante Banfield.

PROBABLES FORMACIONES
TEMPERLEY: Federico Crivelli; Cristian Chimino, Ignacio Boggino, Gastón Bojanich y Patricio Romero; Fernando Brandán, Ignacio Oroná, Eduardo Ledesma y Fabián Sambueza; Pablo Vilchez y Juan Dinenno. DT: Ricardo Rezza.
BOCA JUNIORS: Agustín Orión; Leandro Marín, Guillermo Burdisso, Daniel Díaz y Luciano Monzón; Marcelo Meli, Andrés Cubas, Pablo Pérez y Nicolás Lodeiro; Juan Manuel Martínez y Jonathan Calleri. DT: Rodolfo Martín Arruabarrena.
ARBITRO: Fernando Rapallini.
CANCHA: Temperley.
HORA: 20.30 de Bolivia

Programación

LUNES, 23 DE FEBRERO DE 2015
4:00PM Aldosivi vs Newell’s Old Boys
4:00PM Independiente vs Sarmiento de Junín
4:00PM Nueva Chicago vs Unión de Santa Fe
5:15PM River Plate vs Quilmes
6:10PM Colón de Santa Fe vs Argentinos Juniors
8:30PM Temperley vs Boca Juniors
5:00PM Lanús vs Belgrano de Córdoba
8:10PM Defensa y Justicia vs San Lorenzo

sábado, 21 de febrero de 2015

Dirigencia de River analiza presentar una queja a la CSF

La dirigencia de River Plate analiza la posibilidad de presentar un reclamo formal a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), por la falta de condiciones "mínimas” que debe tener un escenario que alberga los partidos de la Copa Libertadores.
El reclamo del equipo millonario obedece a la falta de agua que hubo en el camarín que ocupó su elenco en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro.

Jorge Brito, vicepresidente de River, calificó en el diario deportivo Olé como "un desastre” el contratiempo que vivió su plantilla tras la derrota ante San José. Según el directivo millonario, el vestuario visitante, a diferencia del local, no tenía agua, y los argentinos tuvieron que retirarse sin poder ducharse.
"Nos tuvimos que ir sin bañar, fue un desastre”, lamentó Brito y lejos de tranquilizarse, le apuntó con todo a los directivos de San José. "Nadie vino a ver cómo estábamos. El pueblo boliviano nos trató muy bien, tanto en Santa Cruz como en Oruro, pero esta situación no se puede creer. Queremos una explicación”, advirtió el dirigente.
Desde la Capital de Pagador la dirigencia santa deslindo responsabilidades ya que ellos alquilan el escenario que pertenece a la Gobernación.
Etzel Llanque, director ejecutivo del Servicio Departamental de Deporte orureño, admitió ayer en el programa El Panamericano Deportivo que no se "tomaron las previsiones debidas”, pero también aclaró que "agua había en el vestuario, tal vez no con la presión que se requería para que funcionen las duchas, pero es bueno mencionar que en el entretiempo los jugadores de River dejaron los grifos abiertos, hecho que redujo la presión”.
Lamento argentino

Mientras tanto, el director técnico, Marcelo Gallardo, señaló en su país que "la altura no es un mito, se siente. Por eso creo que hicimos un gran partido”.

"Lo controlamos bien, no nos sacaron ventajas en el juego. Nosotros mantuvimos la velocidad crucero, que era a lo que podíamos jugar. Si analizamos el partido, podríamos haber conseguido algo más”, señaló. Por otro lado, el volante Leonardo Ponzio también declaró y contó que se fue con bronca: "Hicimos demasiado para lo que fue. Hay bronca porque se hace difícil jugar en la altura”, declaró Ponzio.

Presidente de Boca denuncia amenazas



El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, volvió a reavivar ayer la polémica sobre la violencia en el fútbol argentino tras denunciar amenazas telefónicas de los barrabravas (ultras) del club y pedir la intervención estatal.

Durante la presentación de la nueva estrella xeneize, Daniel Osvaldo, el dirigente de Boca Juniors aseguró que él y su familia fueron amenazados por la barrabrava liderada por Rafael Di Zeo, Mauro Martín y Marcelo Aravena.

Angelici exigió “una mayor intervención del Estado para combatir a esta problemática”, ya que “el Estado sabe quién tiene antecedentes, quién es violento y quién no, nosotros no tenemos manera de averiguarlo”.

“Dicen que la mayoría de los barras son delincuentes, pero ¿cuándo lo son? ¿Cuando vienen el domingo a la cancha? No, afuera. Bueno, entonces persíganlos afuera de la cancha”, agregó en la rueda de prensa.

Tras sus declaraciones, el secretario de Seguridad argentino, Sergio Berni, acusó a Angelici de tener “relación permanente” con los barrabravas del club.Berni afirmó que esa relación es investigada por el juez Manuel de Campos, lo que supone “uno de los problemas que tiene Boca”.

Angelici reaviva polémica con barrabravas de Boca

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, volvió a reavivar hoy la polémica sobre la violencia en el fútbol argentino tras denunciar amenazas telefónicas de los barrabravas del club y pedir la intervención estatal.

Durante la presentación de la nueva estrella xeneize, Daniel Osvaldo, el dirigente de Boca Juniors aseguró que él y su familia fueron amenazados por la barrabrava liderada por Rafael Di Zeo, Mauro Martin y Marcelo Aravena.

Angelici exigió "una mayor intervención del Estado para combatir a esta problemática", ya que "el Estado sabe quién tiene antecedentes, quién es violento y quién no, nosotros no tenemos manera de averiguarlo".

"Dicen que la mayoría de los barras son delincuentes, pero ¿cuándo lo son? ¿Cuando vienen el domingo a la cancha? No, afuera. Bueno, entonces persíganlos afuera de la cancha", agregó en la rueda de prensa de presentación de Osvaldo.

Tras sus declaraciones, el secretario de Seguridad argentino, Sergio Berni, acusó a Angelici de tener "relación permanente" con los barrabravas del club.

Berni afirmó que esa relación es investigada por el juez Manuel de Campos, lo que supone "uno de los problemas que tiene Boca".

Los reiterados episodios de violencia en los estadios de fútbol de Argentina provocaron la prohibición del público visitante en sus tribunas hace ya casi dos años, pero la medida que no ha frenado los enfrentamientos fuera de la cancha.

River pone sobre la mesa la falta de agua en estadio

La plantilla de River Plate, todavía sin asimilar el impacto de la derrota sufrida el jueves en Oruro ante San José (2-0) en su debut en la Copa Libertadores, se quejó sobre la falta de agua en los vestuarios del estadio boliviano Jesús Bermúdez, que obligó a los jugadores a retirarse sin poder bañarse.

“Nadie vino a ver como estábamos. El pueblo boliviano nos trató muy bien, tanto en Santa Cruz como en Oruro, pero no había agua en los vestuarios y tuvimos que irnos sin poder bañarnos”, enfatizó el vicepresidente de River, Jorge Brito.

El equipo millonario emprendió su regreso a Buenos Aires, donde cumplió con su práctica vespertina de cara a su próximo compromiso por el certamen local, frente a Quilmes el domingo en el estadio Monumental.

El director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede) de Oruro, Etzel Llanque explicó ayer porque no había agua caliente para que los jugadores de River Plate se bañarán.

“Generó mucha expectativa el cotejo entre San José con River Plate y la gente ingresó al estadio Jesús Bermúdez a las 15.00 y se gastó el agua potable en el uso de los baños”, explicó el director del Sedede. Llanque indicó que había agua en el vestuario de los argentinos, pero no existía la fuerza suficiente para que salga agua caliente. “Hubo problemas con los jugadores de River Plate porque dejaron los grifos abiertos en el entretiempo”, agregó Llanque. Las autoridades de la Gobernación de Oruro inspeccionaron el camarín de los argentinos, porque se especuló que habían destrozos, pero no sucedió nada. Por último, el director del Sedede explicó que en el vestuario de los locales existía agua caliente ya que el sistema colocado lleva primero el agua al vestuario de San José y luego a la visita.

La dirigencia de San José aguarda una posible sanción por parte de la Conmebol debido a que los hinchas orureños utilizaron bengalas y juegos pirotécnicos al momento del ingreso del local. La Conmebol prohibió todo tipo de bengalas, juegos pirotécnicos y papelitos. The Strongest fue sancionado por lo mismo con 3.000 dólares por humos amarillos.

viernes, 20 de febrero de 2015

Boca celebra la derrota del Millo en el debut de la Copa Libertadores.

River perdió en la altura de Oruro con San José y los hinchas de Boca salieron con todo para gastar a su clásico rival. Y el principal foco es el viagra, fórmula que utilizó el equipo de Marcelo Gallardo para minimizar los efectos de la altura boliviana.



River y Boca por más puntos



River Plate y Boca Juniors intentarán continuar el paso ganador luego de debutar con sendos triunfos, cuando se enfrenten con Quilmes y Temperley, respectivamente, en los encuentros destacados de la segunda fecha del campeonato de primera división del fútbol argentino que reúne a 30 equipos.

River Plate. Luego de presentarse con un éxito holgado en su visita sobre el modesto Sarmiento de Junín (4-1), River irá en busca de otro triunfo que ratifique su excelente momento. River está sostenido en el sólido funcionamiento colectivo y el brillo de individualidades como el uruguayo Carlos Sánchez y el enganche Gonzalo "Pity" Martínez, uno de los pocos refuerzos llegados para esta temporada.

Con la mira también puesta en la Copa Libertadores de América, la gran meta de este año, Marcelo Gallardo, el entrenador de River, destacó que "tenemos muchos objetivos este año. Todos los buenos jugadores van a poder estar en el equipo".

River recibirá el domingo a Quilmes, que a su vez viene de sufrir una derrota como local frente a Lanús (0-1) y tratará de recuperarse y de dar el gran impacto en el Monumental.

Boca Juniors. El mismo día, Boca acudirá de visita a la casa de Temperley, uno de los numerosos integrantes del torneo que actúan en la periferia sur bonaerense, con la tarea de volver a ganar, tal como lo hizo en la primera jornada sobre Olimpo (3-1), pero también con la idea de mejorar una producción en la que mostró ambición, pero también varias flaquezas.

En su estreno, el equipo auriazul tuvo como figura al volante central Fernando Gago, pero Olimpo le desnudó fallas defensivas en un par de oportunidades y Boca recién pudo desequilibrar cuando entró Sebastián Palacios, un joven que iba a ser traspasado a otro club pero prefirió quedarse para tratar de ganarse una plaza como titular, entró como reemplazo y anotó dos goles.

La fecha. La segunda fecha empezará hoy viernes con los partidos Atlético de Rafaela-Banfield e Independiente-Sarmiento, y seguirá el sábado con Huracán-Arsenal, Estudiantes-Godoy Cruz, San Martín (SJ)-Gimnasia, Rosario Central-Tigre, Olimpo-Racing y Vélez Sarsfield-Crucero del Norte.

El domingo jugarán Aldosivi-Newell's, Nueva Chicago-Unión, River-Quilmes, Colón-Argentinos y Temperley-Boca, mientras que el lunes será el turno de Lanús-Belgrano, y por último Defensa y Justicia-San Lorenzo.

Hinchas de River Filial Tarija presentes en el Bermúdez



Alrededor de cincuenta hinchas tarijeños llegaron ayer a la ciudad de Oruro con la finalidad de apoyar al Club River Plate. Los fanáticos se juntaron con la hinchada del cuadro argentino en la recta de preferencia.

Por vía aérea o terrestre, varios hinchas tarijeños y del resto del país, como también de argentinos, invadieron las diferentes calles de la ciudad de Oruro.
Gran parte de los hinchas del cuadro “Millonario”, se dieron cita al aeropuerto de Oruro, para recibir a su equipo que llegaron a las 19:00 e inmediatamente se subieron a su autobús para dirigirse al estadio Jesús Bermúdez.
Tras la flota de River, que fue reguardada por la policía, varios autos de los seguidores persiguieron al bus formando una caravana hasta el estadio.
Carlos Burdea, quien es representante de la barra tarijeña, denominada “Hinchas de River, Filial Tarija”, expresó que se trasladó a Oruro con toda su familia para presenciar el partido.
“Vale la pena venir a ver esta clase de partidos y más que todo a River, en esta oportunidad vinimos con toda mi familia y algunos amigos, porque el objetivos es aprovechar que River está en Bolivia, ya que muy pocas veces se puede ver al equipo aquí”, indicó el hincha tarijeño de River.
Una vez reunidos a todos los hinchas de River, se calcula que aproximadamente 1000 fanáticos del cuadro de la banda roja, se acostaron en el sector izquierdo de la recta de preferencia.
Estos hinchas estuvieron mezclados entre bolivianos y argentinos, en gran parte del partido se mantuvieron cantando y alentando a su equipo que lamentablemente para sus intereses no pudieron llevarse los tres puntos.
Tras la finalización del partido, los fanáticos de River se retiraron de las graderías del estadio, sin ningún altercado.

La estadía de River Plate en suelo boliviano



El conjunto que es dirigido por Marcelo Gallardo, River Plate llegó a Bolivia el miércoles con una planificación meticulosa de cara al compromiso que disputó ayer frente al elenco de San José por copa Libertadores.

Ya desde Buenos Aires, por intermedio de las cadenas internacionales, se oía que el Millonario tomaría bastante precaución en cuanto al suministro del aire en el altiplano boliviano. Partieron vía aérea el miércoles y se asentaron en Santa Cruz de la Sierra para poder viajar recién ayer a Oruro unas cuantas horas antes del compromiso y de esa forma poder reducir los síntomas de la altura en sus jugadores.
En la capital cruceña, utilizaron como bunker de concentración las canchas y predios del club Blooming. Como si fueran estrellas de rock, fueron recibidos por centenares de hinchas entre argentinos que radican en el país, y bolivianos que admiran a “La Banda Roja”, que actualmente ejerce como vigente campeón de la Copa Sudamericana y Recopa de la Conmebol.
La práctica en tierras orientales, sufrió algunas modificaciones ante la presencia de tanto público que se dio cita y Gallardo dispuso la jornada para que solamente los jugadores tengan un entrenamiento distendido.
Ya ayer por la tarde, dejaron Santa Cruz y arribaron al promediar las 17:30 horas a suelo orureño. No utilizaron hotel y se dirigieron directamente al estado Jesús Bermúdez aunque hubo un par de actividades organizadas por las autoridades locales para poder entregarles presentes y reconocimientos a los dirigentes de la institución argentina.
En la pista aérea fueron recibidos nuevamente por varios simpatizantes, los cuales no tuvieron tanta accesibilidad como en Santa Cruz para poder sacarse una foto o llevarse un autógrafo de los jugadores.
Una flota de dos pisos los trasladó hasta el escenario deportivo, donde el plantel, más la utilería y el detalle de los oxígenos estuvieron presentes.
Terminado el partido, se dirigieron nuevamente al aeropuerto Internacional de Oruro, para en vuelo charter retornar a Santa Cruz de la sierra. Los “Millonarios esperan poder retornar a su país hoy bien temprano por la mañana.
El famoso River Plate estuvo en nuestro país por casi dos jornada y agitó al pueblo futbolero tanto de Santa Cruz como de Oruro. Una visita de lujo que tuvo Bolivia por intermedio de la Copa Libertadores de América.


Daniel Osvaldo, el flamante refuerzo xeneize

Daniel Osvaldo fue presentado oficialmente como nuevo refuerzo de Boca Jrs, después de haber realizado su primera práctica de fútbol formal tras su llegada a Buenos Aires. Acompañado del presidente Daniel Angelici, dijo sentirse feliz de llegar al equipo xeneize.

“Hoy me sentí muy bien en la práctica de fútbol, estoy falto de fútbol, pero el ‘Vasco’ decidirá cuándo estaré jugando”, declaró en la sala de conferencia de prensa del club, donde además llegaron algunos hinchas para darle la bienvenida al nuevo delantero.

Cerró la conferencia de prensa contando: “Desde chico mi ídolo es Riquelme, y espero que me vaya bien con esta camiseta, porque si no sería una puñalada en el corazón”.

Cinco detenidos antes del duelo San José-River

DIEZ

Los efectivos policiales que se encuentran custodiando la seguridad en el estadio orureño Jesús Bermúdez detuvieron a cinco hinchas de San José ante del duelo ante River Plate. Tres jóvenes fueron encontrados bajo el efecto de bebidas alcohólicas, mientras que los dos restantes por amago de pelea.

Los aprehendidos son Romer Huarachi (20) y Álvaro Fernández (20) por amago de pelea con seguidores del equipo argentino, mientras que Juan Flores (21), Jorge Vargas (23), y Nelson Miranda (34) fueron encontrados en estado de ebriedad. Todos los detenidos fueron interceptados en el sector de la curva sur del Bermúdez.

San José enfrentará a River Plate a partir de las 21:00 por el grupo 6 de la Copa Libertadores de América.

jueves, 19 de febrero de 2015

Video MARCELO GALLARDO: “NO NOS SACARON VENTAJAS EN EL JUEGO”

River provocó intenso movimiento en Santa Cruz

Tal y como se esperaba la llegada de River Plate a Santa Cruz, parada previa antes del duelo de hoy frente a San José en Oruro (21:00), originó un intenso movimiento de hinchas y curiosos que querían ver de cerca al equipo de Marcelo Gallardo.
El regreso a la Copa Libertadores luego de seis años de ausencia, centra la atención de los medios por que además se trata del estreno del último campeón de la Sudamericana y de la Recopa.
En la práctica a puertas abiertas realizada ayer en la sede de Blooming, unos 300 hinchas llegaron -con camiseta incluida- para alentar a los dirigidos por el Muñeco. En principio se toparon con las rejas cerradas, pero a medida que una mayor cantidad de aficionados se fue agolpando y los cánticos se tornaron ensordecedores, Gallardo ordenó el ingreso de los hinchas y los periodistas que también hacían guardia. El DT fue quien se llevó más elogios.
Luego de la práctica liviana, Gallardo, primero, y el meta Barovero después, se les acercaron a los aficionados apostados al otro lado de la malla, para firmales autógrafos. El momento generó una locura, ya que todos querían tener las firmas.

Tras seis años, River vuelve a la Copa ante San José en Oruro

El equipo millonario jugará a partir de las 21:00 (HB) en la ciudad de Oruro, ubicada a 3.735 metros sobre el nivel del mar, con el arbitraje del uruguayo Daniel Fedorzuck.
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo, que sumó dos títulos internacionales a su vitrina entre diciembre y febrero, con la obtención de la Copa Sudamericana primero y la Recopa Sudamericana después, apuesta a mantenerse en los primeros planos.
Para el debut, el Muñeco Gallardo fue meticuloso en la preparación, tomó los recaudos necesarios y tuvo en cuenta muchos detalles.
Por eso River sumó una escala previa en Santa Cruz de la Sierra, ubicada a 800 metros sobre el nivel del mar y recién llegará a Oruro el día del partido. River, que no juega la Libertadores desde 2009, es consciente de que debe ganar su grupo, con un rival fuerte como Tigres y otros dos que debería sortear, más allá de que el tema de la altura influirá y es una carga extra.
Luego del auspicioso estreno en el torneo de Primera División, con la goleada en Junín sobre el local Sarmiento (4-1), Gallardo moverá la formación y hará seis cambios seguros, aunque podría haber uno más.
Así, Gabriel Mercado ingresará por Camilo Mayada; Jonathan Maidana por Germán Pezzela; Bruno Uribarri por Leonel Vangioni; Leonardo Ponzio por Marcelo Kranevitter; Leonardo Pisculichi por Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora por Teófilo Gutiérrez y la duda es si va de entrada Fernando Cavenaghi o ingresa el juvenil Lucas Boyé.
La idea del entrenador es presentar un equipo rápido y no realizar demasiado desgaste físico, es decir no correr de forma innecesaria sino regular las fuerzas para administrar el oxígeno y contrarrestar los efectos de la altura.
El equipo intentará además imponer su juego con la pegada de Leo Pisculichi, las apariciones por sorpresa del uruguayo Carlos Sánchez, la velocidad de Rodrigo Mora y los goles del Cavegol, para lastimar a un equipo que sabe que su suerte en la Copa dependerá de los resultados que obtenga como local.
El equipo boliviano, que ingresó a la Copa por ser el subcampeón de su país (detrás de Universitario de Sucre), tiene a dos argentinos en su plantel: el delantero Mauro Bustamente, quien será titular, y el defensor Cristian Omar Díaz, quien estará entre los suplentes.
Bustamente jugó en Colón de Santa Fe, mientras que el tucumano Díaz vistió las camisetas de Central Norte de Salta, Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay y Boca Unidos, de Corrientes. River, campeón de la Libertadores dos veces, en 1986 y 2006, intentará imponer su jerarquía ante un rival que no debería sorprenderlo, más allá de que tiene a la altura como aliada.

Boca Juniors vence al modesto Palestino

El argentino Boca Juniors tuvo un buen debut en la Copa Libertadores de América 2015 al ganar 2-0 al modesto Palestino de Chile, en partido jugado este miércoles en el estadio Santa Laura en Santiago por la primera fecha del Grupo 5.

Los goles para el histórico plantel 'xeneize' fueron anotados por los delanteros Andrés Chávez, a los 37 minutos, y Sebastián Palacios, a los 68.

Boca hizo un juego irregular pero aprovechó su gran experiencia internacional para golpear en los momentos exactos y capitalizar las falencias de Palestino, el modesto club chileno con gran hinchada en Medio Oriente, y que ante Boca mostró mucho ímpetu pero poca experticia al momento de definir.

Antes del inicio del partido, el autobús que trasladaba al plantel de Boca Juniors y otro vehículo en el que viajaba la dirigencia del club fueron atacados por supuestos hinchas chilenos que lanzaron piedras, causando algunos daños en los motorizados, pero ningún lesionado.

El próximo jueves se juega la segunda fecha del Grupo 5 con los partidos entre Boca Juniors y Montevideo Wanderers en Argentina, mientras que Zamora recibirá en Venezuela a Palestino.

Palestino dejó los miedos de lado e impuso condiciones en el comienzo principalmente por la banda derecha, gracias a su estrella Leonardo Valencia, lo que obligó a Boca a extremar recursos para frenar el embate chileno, y que sólo apeló a Andrés Chávez como agente de contragolpe.

La presión del club árabe se hizo cada vez más asfixiante gracias a una presión que dejó sin opciones de juego a Boca, pero que no llegaron a buen puerto, ya que erró en la conclusión de la jugada, tal vez presa de su inexperiencia y la juventud de la mayoría de sus jugadores.

Por su parte, Boca era superado ante la poca participación de Fernando Gago en la generación de juego. Pero la experiencia del plantel argentino le permitió aprovechar el único error de la defensa de Palestino que, tras un gran pase de Leandro Marín, dejó a Chávez recibir sólo en el área, para marcar el primer gol.

El tanto desinfló al joven cuadro chileno, que perdió el balón y dejó a Boca jugar con más soltura hasta el final del primer tiempo.
Palestino recuperó el ímpetu en la segunda etapa y nuevamente tomó el control del balón, pero nunca creó peligro real en el área de Boca, que apeló al contragolpe que fue el arma para abrochar el partido.

El joven y veloz Sebastián Palacios recibió un medido pase del uruguayo Nicolás Lodeiro, que había ingresado a la cancha minutos antes, que superó a una jugada defensa chilena, y tras dejar una marca, anotó el segundo gol para Boca.

En medio del partido, un hincha local se metió al terreno de juego y encaró primero al arquero argentino Agustín Orión, y luego al árbitro, el colombiano Wilmar Roldán, minutos después de una mano de un defensa en el área de Boca, pero fue sacado segundos después por un equipo de seguridad.

Palestino siguió con la presión sobre el arco de Boca, pero no pudo concretar el ansiado gol y se llevó una derrota, presa de su falta de definición.

Viagra, cafeína y aspirina para Oruro

Los jugadores de River Plate consumirán viagra, cafeína y aspirina, y tendrán al alcance máscaras conectadas a un tubo de oxígeno para contrarrestar los efectos de los 3.735 metros sobre el nivel del mar de la ciudad de Oruro en la que jugarán hoy jueves frente al San José. “El viagra se toma porque estimula la circulación de oxígeno por la sangre y ayuda a respirar mejor. El objetivo es ese: mejorar la oxigenación para paliar la falta de oxígeno que hay en Oruro”, explicó el médico del River Plate, Pedro Hansing, a radio América.

River Plate debutará en la Copa Libertadores este jueves frente al San José en partido del grupo 6.

“Hay que darles medicamentos antes de ir a la altura para que los efectos no descompense a los jugadores”, añadió el médico.

La plantilla de River Plate llegó la noche de martes a Santa Cruz de la Sierra, situada a no más de 800 metros sobre el nivel del mar, y solo hoy, a pocas horas del partido, viajará a Oruro. El médico afirmó que vienen “planificando el partido desde hace veinte días con la adaptación de jugadores a las cámaras hiperbáricas. El plantel se entrenó ayer en Santa Cruz, a puertas cerradas, que luego el cuerpo técnico dispuso abrir las mismas, por la gran expectativa que había en las afueras.

miércoles, 18 de febrero de 2015

River cierra práctica en medio de un gran aliento

River Plate, que llegó la madrugada de este miércoles está listo para iniciar la conquista de la Copa Libertadores cuando visite este jueves a San José de Oruro (21:00). El DT Marcelo Gallardo no dio pistas del equipo titular esta tarde en la sede del club Blooming.

Los dirigidos por Gallardo realizaron su primer y último entrenamiento este miércoles en Santa Cruz antes de partir a Oruro. El 'Muñeco' y sus dirigidos trabajaron poco más de una hora en la cancha principal de la academia cruceña.

La primera parte de la práctica los jugadores hicieron ejercicios de reacción y velocidad, mientras que los arqueros trabajaron por separados. Luego todo el grupo se dividió en dos equipos para hacer fútbol en espacio reducido.

En el tramo final de la práctica los volantes y delanteros fueron exigidos en la definición, tomando en cuenta los remates de larga distancia en la altura. Mientras que los defensores solo miraban atentos a las jugadas.
Finalmente no se pudo apreciar el once titular que presentará River ante San José en el estadio Jesús Bermúdez. “Van a jugar los que se sientan mejor; es un partido atípico”, dijo el ‘Muñeco’ ovacionado por los cientos de aficionados que llegaron hasta el lugar para ver a sus ídolos.

Viaje a Oruro

El viaje a la sede del partido será a las 18:00 en vuelo chárter de Amaszonas y el retorno a Santa Cruz será inmediatamente después del partido. La delegación está conformada por 19 jugadores y 12 miembros del cuerpo médico.

Video Locura en Santa Cruz por ver a River Plate

Bolivianos y argentinos, que residen en la capital cruceña, llegaron hasta la sede del club Blooming para buscar un autógrafo, una fotografía o un saludo de sus ídolos. El millonario cumple su primera práctica en territorio boliviano. Este jueves se enfrentará a San José por la primera fase de grupos de la Copa Libertadores (21:00).

"Vine a ver al equipo porque soy hincha de River. Llegué hace una media hora y vengo desde la Villa 1 de Mayo", comentó Richard Quispe, que no dudó en vestir la camiseta de la banda roja para llamar la atención de los futbolistas. Así como él llegaron cientos de seguidores que residen en la capital cruceña.

Un autógrafo, una fotografía y hasta un saludo es confortante para las personas que sin importar la dificultad estuvieron apostados en las afueras de las instalaciones del club celeste desde tempranas horas.

River arriba a Santa Cruz para enfrentarse a San José

El campeón de la Copa Sudamericana, River Plate de Argentina, arribó la madrugada de este miércoles a la ciudad de Santa Cruz para el partido frente a San José de Oruro el jueves, por el grupo 6 de la Copa Libertadores de América.

El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo arribó a tierras bolivianas sin cinco de sus figuras que conquistaron la Copa Sudamericana y la Recopa: Teófilo Gutiérrez, Leonel Vangioni, Matías Kravevitter, Ariel Rojas y Ramiro Funes Mori, según un informe publicado en su sitio web.

De esta forma, el entrenador del Millonario apuesta por futbolistas que suelen conformar el banco de suplentes para enfrentar al Santo el próximo jueves a partir de las 21.00 horas, en el estadio Jesús Bermúdez de la ciudad de Oruro.

En su arribo a tierras cruceñas, los jugadores del equipo de la banda roja fueron recibidos por varios hinchas. De acuerdo a su itinerario, el plantel se hospedará en el hotel SUN de Santa Cruz y arribará a Oruro en vuelo chárter horas previas al inicio del encuentro.

El uruguayo Daniel Fedorczuk será el encargado de dirigir el encuentro, junto a sus asistentes Mauricio Espinosa y Nicolás Taran.

Los 19 jugadores que llegaron a Bolivia para el partido frente a San José son: Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Germán Pezzella, Eder Álvarez, Bruno Urribarri, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Osmar Pereyra, Juan Krapof, Guido Rodríguez, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Augusto Solari, Camilo Mayada, Leonardo Pisculichi, Gonzalo Martínez, Fernando Cavenaghi, Rodrigo Mora y Lucas Boyé.

San José y River forman parte del grupo 6 de la Libertadores, que está conformado además por Juan Aurich de Perú y Tigres de México.



Los jugadores de River tomarán Viagra para jugar en la altura

Clarin

Antes del partido de mañana ante San José de Oruro, los jugadores de River tomarán aspirinas, cafeína y 50 miligramos de Sildenafil, la droga popularmente llamada Viagra que estimula el rendimiento sexual de los hombres. Lo harán como parte del plan que diagramó el cuerpo médico para tratar de evitar lo máximo posible los efectos de la altura de Oruro, una ciudad ubicada a casi 3.800 metros sobre el nivel del mar.

"Al Viagra lo van a tomar porque estimula la circulación de oxígeno por la sangre y ayuda a respirar mejor", le dijo a Clarín un integrante del cuerpo técnico de River.

Además, alquilarán máscaras de oxígeno para evitar dificultades con los efectos de la altura y desde hace quince días los jugadores están tomando ácido fólico, también para permitir una mejor calidad de la respiración.

El plantel llegó a la una de la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde fue recibido calurosamente por unos 80 hinchas, y esta tarde se entrenará en la cancha de Blooming, donde Marcelo Gallardo terminará de definir el equipo.

El viaje a Oruro será mañana a la tarde en un vuelo charter que los dejará en esa ciudad unas dos horas antes del partido, que comenzará a las 21 de aquí, las 22 de Argentina.

Los futbolistas durmieron hasta tarde y en el desayuno le cantaron el feliz cumpleaños a Marcelo Barovero, que cumple 31.

Gallardo lleva 12 partidos sin caer en citas internacionales

El técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, intentará mantener su invicto en torneos internacionales, el jueves ante San José (21:00), por el grupo 6 de la Copa Libertadores. El DT del Millonario lleva 12 encuentros sin conocer la derrota: 10 partidos de la Copa Sudamericana y dos de la Recopa.
Gallardo ya consiguió dos títulos internacionales con el cuadro de Núñez, la Copa Sudamericana y la Recopa.
El técnico argentino finalizó sin caídas en los 10 partidos de Sudamericana y ganó los dos contra San Lorenzo en la reciente Recopa (ver infografía), como lo destaca el diario Olé.
River tenía que llegar anoche a Santa Cruz, desde donde se trasladará horas mañana a Oruro, donde jugará con San José, en su debut en la Copa Libertadores , torneo que no disputa desde hace seis años.
Según La Nación, se entrenará hoy en tierra cruceña. Ayer lo hizo en el estadio Monumental. Lo realizó en forma liviana debido al intenso calor y apenas sí hubo algunos ejercicios con pelota.
No estuvo el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, uno de los que no actuarán en Bolivia, quien fue autorizado a viajar a su país por un tema familiar, pero hoy o mañana se reincorporará al plantel.
Si bien, el Muñeco postergó la confirmación del equipo que se medirá ante los orureños, lo más probable es que River comience ese compromiso copero con los siguientes hombres: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Jonathan Maidana, Eder Álvarez Balanta o Bruno Urribarri; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Carlos Mayada; Gonzalo Martínez o Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Fernando Cavenaghi.

lunes, 16 de febrero de 2015

Los convocados de River para viajar a Bolivia

Tras la práctica del lunes, Marcelo Gallardo dio a conocer la nómina de jugadores citados para el partido de ida ante San José de Oruro.

River comenzó el torneo local con una abultada victoria ante Sarmiento, pero no tuvo descanso ya que inmediatamente retomó los entrenamientos; el próximo jueves, el Millonario jugará su primer partido por la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Es por ello que, el lunes por la mañana, los dirigidos por Marcelo Gallardo practicaron en el Monumental. Hubo tareas regenerativas para los titulares en Junín, quienes estuvieron en la piscina del Club. El resto del plantel realizó ejercicios en el gimnasio y trabajos con pelota.

Diferenciado: Martín Aguirre.

Próximo entrenamiento: martes 17/2 a las 17 en el Estadio Monumental, a puertas abiertas para la prensa, con atención una vez finalizada la práctica.

LISTA DE CONVOCADOS PARA VIAJAR A BOLIVIA

Marcelo Barovero, Julio Chiarini, Germán Pezzella, Eder Álvarez Balanta, Bruno Urribarri, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Osmar Ferreyra, Juan Kaprof, Guido Rodríguez, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Augusto Solari, Camilo Mayada, Leonardo Pisculichi, Gonzalo Martínez, Fernando Cavenaghi, Rodrigo Mora, Lucas Boyé.

El volante de River Kranevitter habló del partido del jueves “Me voy a tener que alquilar un pulmón”

"Me voy a tener que alquilar un pulmón”, dijo Matías Kranevitter, volante de River, al referirse a la visita que hará el plantel millonario a Oruro, donde jugará con San José (21:00), por la segunda fase de la Copa Libertadores 2015.
El jugador declaró esto a la cadena televisiva TyC Sports, antes de ju ugar con Sarmiento de Junin por la primera fecha del torneo argentino de primera división. El futbolista respondió en tono de broma cuando fue consultado sobre la forma de jugar en Oruro y en especial sobre la altura.
River se prepara en cámaras hiperbáricas, sistema que sirve para soportar la presión del aire, desde hace varios días para llegar a Bolivia.
El plantel millonario arribará a Santa Cruz este martes y tendrá dos prácticas en esa ciudad, la primera en el complejo de Blooming y la segunda en el estadio Ramón Aguilera Costas.
El jueves por la tarde, los jugadores de River Plata se trasladarán a Oruro, horas antes del partido, en un vuelo chárter. Una vez concluido el encuentro copero, retornarán a Santa Cruz, según el sitio web pasionmonumental.com.

River, rival del Santo, no gana en la altura desde hace 33 años

San José debutará este jueves (21:00) en la Copa Libertadores 2015. Lo hará ante el poderoso River Plate, el tradicional equipo argentino que volverá al país después de nueve años. Será la primera vez que jugarán ambos equipos en la historia del torneo.
La última vez que los millonarios jugaron en el país fue en 2006, ante Oriente Petrolero, al que vencieron por 2-0, en la que fue su última victoria en territorio boliviano. En el partido de ida, en Buenos Aires, los orientistas cayeron por goleada, 6-0.

En ciudades de altitud
De nueve encuentros jugados en territorio boliviano, River ganó sólo en tres ocasiones: ante Universitario de La Paz y Wilstermann, 31 de octubre.
Hace 45 años que el cuadro millonario no gana en La Paz y nunca visitó Oruro. A River le cuesta ganar en la altura. Hace casi 33 años que no gana en la altura, la última vez fue a Wilster, en la Copa de 1982.
En 1982, el equipo de la banda roja perdió 1-0 con The Strongest, pero ganó los puntos en mesa por la actuación irregular del argentino Waldino Palacios, que era de Bolívar.
River jugará, el jueves en el estadio Bermúdez, su décimo tercer duelo en Bolivia.

River Plate llega con sus figuras internacionales a Bolivia



River Plate, campeón de la Copa Sudamericana y de la Recopa, además vigente subcampeón argentino, jugará el jueves en Oruro con todos sus titulares, en procura de comenzar bien su participación en esta Copa Libertadores de América 2015, que pretende ganarla.

El encuentro, que se disputará desde las 21.00 en el estadio Jesús Bermúdez, es uno de los dos partidos que se jugarán esta semana por el Grupo 6, en el que también están Tigres de México y el peruano Juan Áurich, que se enfrentarán un día antes desde las 22.15 en el estadio del primero.

Pasaron 19 años desde la última vez que River ganó su última Copa Libertadores. En 1996 venció en la final 2-1 (resultado global) al colombiano América de Cali, club al que también le ganó diez años antes (1986) en la definición por el mismo torneo (empataron 2-2 y el cuadro argentino triunfó gracias a sus dos goles de visitante).

“En este club, la Copa Libertadores es el desafío, porque nos ha sido esquiva muchas veces en la historia, más allá de que se la consiguió en dos oportunidades”, sostuvo hace unas semanas el entrenador de River, Marcelo Gallardo.

Para lograr este objetivo ha mantenido el mismo plantel desde que llegó Gallardo (junio de 2014), por lo que aún cuenta con sus grandes estrellas, entre ellos el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez y el guardameta Marcelo Barovero.

En vez de vender contrató dos refuerzos: Gonzalo Martínez (21 años), quien llegó procedente de Huracán; y el uruguayo Camilo Mayada (24), del Danubio Fútbol Club.

Eso sí, una baja sentida será la de Pablo Aimar, quien el jueves fue sometido a una operación de entesopatía aquiliana en su tobillo derecho, por lo que su recuperación tardará entre tres y cuatro meses.

El jugador diferente de este River es Gutiérrez, el gran protagonista de la temporada pasada, aunque en noviembre entró en una sequía de goles, lo cual ha llegado a preocupar a la hinchada millonaria.

“Teófilo es un delantero con una calidad impresionante, para mí es el mejor jugador de la Liga argentina porque puede ser atacante de área o estar más atrás”, indicó Martín Eula, periodista del diario Olé.

Al margen de las individualidades que posee el actual campeón de la Recopa Sudamericana, también sobresale el estilo de juego colectivo.

“Cuando comenzó con Gallardo el semestre pasado fue un equipo que causó sensación a partir de su juego, y después lo mismo cuando ganó la Copa Sudamericana, inclusive en la semifinal con Boca (Juniors), que para River fue como un título también, mostró más carácter que fútbol. Este año no mostró gran juego, pero hubo mucho carácter”, añadió Eula.

El periodista anticipó que el cuadro argentino llegaría a Oruro con la premisa de defenderse, por lo que cambiaría el esquema: del 4-3-1-2 al 4-4-2.

La semana pasada, River ganó la Recopa Sudamericana venciendo a San Lorenzo, campeón de la Libertadores; y ayer debutó en el torneo argentino ante Sarmiento de Junín.

Arribará mañana a Santa Cruz

Llegada

La delegación argentina llegará al país mañana, el miércoles realizará su última práctica en Santa Cruz y el jueves, horas antes del partido, irá a Oruro en un vuelo chárter.

Ese instante

Ni bien acabe el cotejo ante San José regresará otra vez en chárter a Santa Cruz, de donde tomará un vuelo directo a Buenos Aires.

Trayectoria

Con menos de un año dirigiendo a River Plate (desde junio), el director técnico Marcelo Gallardo obtuvo el segundo lugar en el torneo argentino y se coronó campeón en la Copa Sudamericana y la Recopa.

Será su primera vez en Oruro

Por primera vez en la historia de la Copa Libertadores de América, River Plate visitará Oruro, aunque en Bolivia ya disputó 12 partidos, de los cuales seis fueron victorias.

La llegada del conjunto argentino será todo un acontecimiento para los aficionados orureños, no solo porque lo recibirán por primera vez, sino porque llegará nada más y nada menos que el campeón de la Recopa Sudamericana.

Martín Eula, periodista del diario deportivo Olé, aseguró que el entrenador Marcelo Gallardo ya estudió a San José, pues “cuenta con gente especializada” que hace el seguimiento respectivo.

En la historia frente a bolivianos por esta Copa jugando en el país, River tiene buenos recuerdos: seis triunfos, tres empates y tres derrotas.

Sus victorias fueron ante 31 de Octubre (0-4 en 1967), Universitario de Sucre (0-2, 1970), Oriente Petrolero (1-3, 1937) y (0-2, 2006), Wilstermann (0-1, 1982), y ese mismo año frente a The Strongest (0-1).

Los tres empates se produjeron contra Bolívar (3-3, 1967) y (1-1, 1970), y Oriente Petrolero (1-1, 1991).

En tanto que las derrotas las sufrió contra la Academia (4-1, en 1991), Wilstermann (1-0, en 1973) y The Strongest (4-1, en 2001).
comentarios



River Plate apeló a la cámara hiperbárica y hace rotar a sus jugadores

River Plate viene con todo a Oruro, para su debut en la Copa Libertadores, donde pretenden hacerse de los puntos.

Marcelo Gallardo, el entrenador riverplatense, expresó en las últimas horas: “no (hay que ) bajar la guardia, no relajarse ni conformarse”, por lo tanto fueron con un equipo mixto a enfrentarse ayer al Sarmiento de Junín, mientras oro grupo de jugadores espera su turno para venir a Oruro, a disputar el encuentro copero. Algunos como Camilo Mayada, Gonzalo Martínez, Eder Alvarez Balanta, Fernando Cavenaghi y Germán Pezzella tuvieron la oportunidad de mostrar sus condiciones en el campeonato argentino.

Gallardo le tomó con especial atención al partido de River Plate ante San José de Oruro, porque también quiere meter toda la carne al asador en el encuentro en el estadio Bermúdez. Cuando le hablaron de hacer una serie de pruebas en la cámara hiperbárica, parecidos a los que hizo en su momento el seleccionado chileno, Gallardo dio su aprobación inmediatamente, por lo cual comenzaron las sesiones de las principales figuras, unos 60 minutos, otros noventa. Está comprobado que ir a las cámaras hiperbáricas durante varios días previos a un partido en la altura mejora la capacidad para adaptarse a aquellas condiciones, según el diario Olé. En ese sentido, está programado hacer base en Santa Cruz, donde no hay altura e ir a Oruro sólo a jugar.

Boca Juniors gana con doblete de Palacios


Palacios, el joven jugador de Boca Juniors.

Boca Juniors se sumó ayer al lote de ganadores en el debut del torneo argentino que componen provisionalmente San Lorenzo, Vélez Sarsfield, Independiente, Argentinos, Defensa y justicia, Lanús, Rosario Central, Temperley y Unión.

Boca venció en la Bombonera por 3-1 a Olimpo con un doblete del juvenil Sebastián Palacios y un gol de penalti de Fernando Gago.

Palacios es una de las nuevas figuras del equipo xeneize, quien demostró que se puede consolidar con el tiempo como nueva figura.

Jonathan Blanco igualó transitoriamente.

La nueva Liga reúne a treinta equipos y durará todo el año.

En los restantes partidos jugados ayer, Lanús se impuso por 1-0 a domicilio ante Quilmes con el gol del uruguayo Santiago Silva, mientras que en el duelo de ascendidos Unión derrotó por el mismo marcador a Huracán con tanto de Enrique Triverio. EFE

domingo, 15 de febrero de 2015

Video Sarmiento de Junin 1 - River Plate 4



Con ráfagas, sin ser una máquina, pero con el peso específico de todas sus figuras, River goleó 4-1 a Sarmiento y comenzó el certamen con una sonrisa. Dos goles de Teo Gutiérrez, Carlos Sánchez y Cavenaghi, para el equipo de Gallardo. Héctor Cuevas, el descuento para el local.

En el comienzo, River la pasaba mal en Junín, Sarmiento imponía condiciones, presionaba bien arriba, lo hacía jugar su juego y le ensuciaba la salida por abajo. Es más, el partido se jugaba mucho más cerca de Barovero que de Rigamonti, pese a no contar con situaciones de gol claras.

Pero la jerarquía individual de los jugadores de River pudo más que la fortaleza colectiva que lograba hacer prevalecer el local. Y en ese escenario, hay un nombre por encima de todos: Gonzalo Martínez, el Pity. Un verdadero crack que aprovechó al máximo su chance de ser el organizador del fútbol del equipo de Marcelo Gallardo.

El ex hombre de Huracán flotó por el frente de ataque, entre enganche y mediapunta, alternando con Teo Gutiérrez, que también bajaba para pivotear y tocar. Pity quebró la cintura y quebró el resultado. Enganchó en la entrada al área, se sacó de encima la marca y lo invitó a Sánchez a hacer el 1-0. El uruguayo, que está dulce, convirtió su tercer tanto consecutivo con un derechazo letal.

El gol destruyó a Sarmiento. La fiesta que habían armado las 12 mil personas que coparon el Eva Perón se terminó con el grito de Sánchez. Y la ventaja soltó a River. Otra vez apareció el Pity y frotó la lámpara con un centro preciso para el cabezazo goleador de Cavenaghi. Olía a partido definido cuando recién se estaba diluyendo el primer tiempo.

Pero en la segunda etapa Nicolás Sánchez, el 10 de Sarmiento, demostró lo suyo. Con un toque bárbaro filtró la defensa de River y dejó a Héctor Cuevas de cara al gol. El delantero definió a un costado de Barovero, puso el 2-1 y, por unos minutos, le puso suspenso al trámite del partido.

Duró lo que tardó River en combinar tres pases seguidos en ataque. Ya con Pisculichi en la cancha, el ex Argentinos empezó a manejar los hilos, Rojas metió un roscazo bárbaro desde la izquierda al corazón del área, Cavenaghi cabeceó contra un palo, Rigamonti alcanzó a sacarla pero llegó Teo y la mandó a guardar. El colombiano, que no gritaba un gol desde octubre, sentenció la historia. Ya con el partido roto, otra vez Teo, tras un buen pase de Mora, decoró el resultado.

Lo ganó bien River. Por jerarquía individual, por la calidad del Pity Martínez y porque sus figuras aparecieron cuando el equipo más las necesitaba.

River Plate llega a Santa Cruz el martes

El River Plate argentino, dirigido por Marcelo Gallardo, toma sus previsiones para visitar a San José, el próximo jueves 19 de febrero, en el marco de la Copa Libertadores de América 2015.

Inicialmente, los rioplatenses realizaron entrenamientos físicos en cámaras hiperbáricas con el objetivo de evitar los posibles efectos de la altura de la ciudad de Oruro.

Además, manifestaron que llegarán a Santa Cruz el martes 17 y entrenarán en el complejo de Blooming y el estadio Ramón Aguilera. Asimismo, se informó que la delegación de la banda roja viajará a Oruro el mismo día del partido, en vuelo chárter.

Al finalizar el partido contra los orureños, la plantilla argentina tiene programado su retorno a Santa Cruz y posteriormente a Buenos Aires.

“Tenemos pensadas alternativas con los jugadores que más preparados están para este tipo de encuentros, que son diferentes. Dentro de lo que tenemos armado para el jueves está lo del domingo (hoy), va todo ligado. Vamos a depender de cómo terminen. Algunos jugadores no van a viajar a Bolivia”, sentenció el entrenador Gallardo en su último contacto con los medios de comunicación.

jueves, 12 de febrero de 2015

Pablo Daniel Osvaldo: “Jugar en Boca es el sueño más grande de mi vida”

El delantero Pablo Daniel Osvaldo afirmó que jugar en Boca “es el sueño más grande” de su vida como futbolista y dijo que llega a darle “una mano” al equipo, “con toda la humildad del mundo”.

Al llegar al país y en medio de gran cantidad de periodistas y algunos hinchas, Osvaldo admitió estar “muy nervioso” a la espera de convertirse en jugador xeneize y remarcó que su “objetivo es ganar” porque, según consideró, en Boca es lo “único” que cuenta.
El atacante, que acordó su desvinculación del Inter italiano, fue directo desde el aeropuerto de Ezeiza ,previo a la firma del contrato que lo ligará al club a préstamo por seis meses.
“Espero poder tranquilizarme cuando entre a la Bombonera. En mi familia están todos enloquecidos, muy contentos”, sostuvo Osvaldo y remarcó que llega “para competir, a ser uno más y con toda la alegría y la humildad del mundo”.
El delantero surgido en Huracán aseguró que pese a la decisión del Inter de marginarlo del plantel, llega en buena forma porque “estaba jugando muy bien, haciendo goles”.
“Hace 20 días que entreno solo y no es lo mismo que con el equipo, pero enseguida me pongo bien”, dijo sonriente Osvaldo.
Boca será el undécimo club en la carrera del atacante de 29 años, que surgió en Huracán y vistió las camisetas de Atalanta, Lecce, Fiorentina, Bologna, Espanyol de Barcelona, Roma, Southampton de Inglaterra, Juventus e Inter.

River campeón de la Recopa Sudamericana

River Plate se adjudicó la Recopa Sudamericana por primera vez en su historia al ganarle a San Lorenzo por 1-0 (0-0), en el duelo de equipos argentinos por la segunda final de este trofeo continental, jugado la noche del miércoles en el estadio Nuevo Gasómetro en Buenos Aires.

Como en el encuentro de ida, en el Monumental, River, el campeón de la Copa Sudamericana 2014, ganó por la mínima diferencia, con gol anotado por el volante uruguayo Carlos Sánchez a los 67 minutos.

El campeón terminó el encuentro con diez jugadores por la expulsión del defensor Ramiro Funes Mori (81), mientras que en el 'Ciclón', campeón de la Copa Libertadores de América 2014, vio la tarjeta roja Julio Buffarini (90).

En un partido trabado, River mostró más aplomo para jugar y acertó en una de sus pocas situaciones favorables para marcar diferencia, a la vez que San Lorenzo intentó revertir la derrota de la ida, pero chocó contra la seguridad de Marcelo Barovero, el arquero 'millonario', que se convirtió en una barrera inexpugnable.

Historial de la Recopa Sudamericana

Año campeón subcampeón

1989 Nacional (Uruguay) Racing Club (Argentina)
1990 Boca Juniors (Argentina) Atlético Nacional (Colombia)
1991 Olimpia (Paraguay)
1992 Colo Colo (Chile) Cruzeiro (Brasil)
1993 Sao Paulo (Brasil) Cruzeiro (Brasil)
1994 Sao Paulo (Brasil) Botafogo (Brasil)
1995 Independiente (Argentina) Vélez Sarsfield (Argentina)
1996 Gremio (Brasil) Independiente (Argentina)
1997 Vélez Sarsfield (Argentina) River Plate (Argentina)
1998 Cruzeiro (Brasil) River Plate (Argentina)
2003 Olimpia (Paraguay) San Lorenzo (Argentina)
2004 Cienciano (Perú) Boca Juniors (Argentina)
2005 Boca Juniors (Argentina) Once Caldas (Colombia)
2006 Boca Juniors (Argentina) Sao Paulo (Brasil)
2007 Internacional (Brasil) Pachuca (México)
2008 Boca Juniors (Argentina) Arsenal (Argentina)
2009 Liga de Quito (Ecuador) Internacional (Brasil)
2010 Liga de Quito (Ecuador) Estudiantes LP (Argentina)
2011 Internacional (Brasil) Independiente (Argentina)
2012 Santos (Brasil) Universidad de Chile
2013 Corinthians (Brasil) Sao Paulo (Brasil)
2014 Atlético Mineiro (Brasil) Lanús (Argentina
2015 River Plate (Argentina) San Lorenzo (Argentina)

Osvaldo es del Boca Juniors

El delantero Daniel Osvaldo, exjugador del Inter, regresó ayer a su país para sumarse a la plantilla del Boca Juniors en el que definió “el sueño más grande” de su vida. Luego de resolver su desvinculación del club italiano y lograr el acuerdo con el Southampton inglés, dueño de su pase, el ariete argentino desembarcó en Buenos Aires acompañado por su mujer, la actriz Jimena Barón, y su hijo Morrison.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Video Recopa Sudamericana San Lorenzo 0 - River Plate 1

De todo tuvo la final de vuelta de la Recopa Sudamericana. River Plate, que llegaba con la ventaja de un 1-0 por la ida, fue y ganó sin sus hinchas en el Nuevo Gasómetro con un 1-0 que fue en base a la lucha y la sangre fría para definir todo en el momento justo.

En el primer tiempo, cuando el Ciclón se acercaba al arco de Barovero, un proyectil le dio a uno de los árbitros asistentes. El juego se detuvo cinco minutos, y llamativamente continuó como si nada hubiera pasado.

San Lorenzo, con pocas ideas, buscaba remontar en el marcador global, pero una buena jugada del ex Universidad de Chile, Rodrigo Mora, fue concretada por Carlos Sánchez, el mismo que había anotado en la final de ida.

Con el tanto del uruguayo los de Boedo fueron bajando los brazos, pese a que River se complicó por momentos tras la expulsión de Ramiro Funes Mori por una fuerte falta. Julio Buffarini, sobre el final, también vio la tarjeta roja en los descuentos. Los dirigidos por Marcelo Gallardo consiguieron la primera Recopa de su historia y su séptimo título internacional.

Daniel Osvaldo se suma a Boca Juniors



El delantero argentino Daniel Osvaldo, exjugador del Inter, regresó hoy a la Argentina para sumarse a la plantilla del Boca Juniors en el que definió "el sueño más grande" de su vida.

Luego de resolver su desvinculación del club italiano y lograr el acuerdo con el Southampton inglés, dueño de su pase, el ariete argentino desembarcó en Buenos Aires acompañado por su mujer, la actriz Jimena Barón, y su hijo Morrison.

"Estoy contento y también nervioso, todavía no firmé mi contrato y por cábala (superstición) no quiero decir nada. Si sale todo bien, como espero, es el sueño más grande de mi vida", dijo Osvaldo en una improvisada rueda de prensa ante los medios de comunicación que lo esperaban el aeropuerto internacional Ministro Pistarini, a las afueras de Buenos Aires.

El atacante, de 29 años, arribó al país para sellar un préstamo por seis meses con la camiseta 'xeneize', que tendrá una opción de prórroga por 60 días si Boca llega a las semifinales de la Copa Libertadores.

"Sé lo que es la gente, hasta hace unas horas me tocaba estar del otro lado, con los de la tribuna, así que sé muy bien lo que significa vestir esta camiseta", agregó el exdelantero de Atalanta, Lecce, Fiorentina, Bologna, Roma, Juventus e Inter en el Calcio italiano.

Osvaldo debutó en Huracán y jugó también en el Espanyol de Barcelona y en el Southampton, totalizando diez clubes en los que jugó 286 partidos y marcó 92 goles.

"Hace unos 20 días que no me entreno con el grupo, así que espero ponerme en forma rápido. Mi familia y amigos están felices con esta llegada a Boca, sólo espero tranquilizarme cuando me toque entrar a la Bombonera", completó el delantero que luego de pasar la revisión médica se sumará a la plantilla que conduce Rodolfo Arruabarrena.


River Plate y San Lorenzo disputan la final de vuelta



Los argentinos San Lorenzo y River Plate protagonizarán hoy (20.00) el segundo y definitivo duelo por la Recopa Sudamericana 2015, en el que el 'Ciclón' intentará revertir la ventaja lograda por los 'Millonarios' en el cruce de ida (1-0), en un cotejo que se jugará en el estadio Nuevo Gasómetro de Buenos Aires.

Los de la banda roja (vigente campeón de la Copa Sudamericana) son los que dieron la primera estocada en el estadio Monumental, aunque el escueto 1-0 tuvo sabor a poco, en un partido gobernado por los dirigidos por Marcelo Gallardo.

De todos modos, ese triunfo, que llegó a pocos minutos del final con gol del volante uruguayo Carlos Sánchez, significó una inyección de confianza para River Plate, que así se recuperó luego de la rotunda goleada (5-0) que le propinó su archienemigo Boca Juniors en uno de los amistosos de pretemporada.

El volante creativo Leonardo Pisculichi, de River, consideró que su equipo mantendrá la propuesta ofensiva y declaró que en la revancha “vamos a buscar el arco rival como hacemos en todos los partidos y en todas las canchas”.

“No nos meteremos atrás. Tomaremos algunos recaudos para que no nos lastimen, pero no hay que perder el balón”, dijo Pisculichi.

Sin lesionados ni con variantes tácticas previstas, el director técnico Gallardo empleará en el desquite la misma formación que salió victoriosa en el cruce de ida.

Con la obligación de ganar, el entrenador de San Lorenzo (campeón de la Copa Libertadores de América 2014), Edgardo Bauza, expresó que saldrá “a atacar y ganar el partido”.

“La idea es jugar más adelante, atacar a River, para eso hay que estar bien con la pelota. En el primer partido no planificamos esperar. Hicimos un mal primer tiempo y River jugó mejor. En el segundo, mejoramos y pudimos haberlo empatado también”, dijo.

El 'Paton' Bauza admitió que “de River me preocupa todo”.

El único cambio en San Lorenzo será el ingreso de Néstor Ortigoza en el medio campo, en lugar del lesionado Enzo Kalinski.

“Tiene jugadores de gran jerarquía, como nosotros. Y si les das espacio te pueden lastimar, con la pelota parada nos complicó mucho. Pero éstas son finales y hay que ganarlas”, añadió el DT del club que es fan el papa Francisco.

El encuentro será arbitrado por el argentino Néstor Pitana, secundado por Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti.

River trabaja pensando en la altura de Oruro

River Plate de Argentina trabaja en cámaras hiperbáricas para contrarrestar los efectos de la altura boliviana. El equipo de Marcelo ‘Muñeco’ Gallardo debutará el 19 de febrero en la Copa Libertadores, ante San José de Oruro. El cotejo será en el estadio Jesús Bermúdez, que se encuentra ubicado a 3.735 metros de altura sobre el nivel del mar.

Los jugadores asisten desde la semana pasada a un centro de medicina hiperbárica con el objetivo de mejorar su rendimiento en un escenario siempre difícil para equipos, que vienen del llano. Los argentinos se dan cita en grupo de a tres y permanecen dentro entre 60 y 90 minutos.

Las cámaras hiperbáricas contienen tubos que poseen una presión equivalente a diez metros bajo el agua y máscaras para respirar oxígeno en esas condiciones. Además se genera un efecto terapéutico que se utiliza para que los jugadores se recuperen de lesiones que se producen a causa de un incremento en la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre.

martes, 10 de febrero de 2015

River prepara su debut en la Libertadores en una cámara hiperbárica

Fuente Pasion por La Libertadores

Por más que su debut sea el jueves 19, River ya empezó a jugar la Copa Bridgestone Libertadores. Con vistas al partido ante San José en el que el campeón de la Copa Sudamericana hará su presentación, los jugadores comenzaron a prepararse hace unos días en un centro de medicina hiperbárica con el objetivo contrarrestar los 3.735 metros de altura de la ciudad de Oruro.

Las cámaras hiperbáricas contienen tubos que poseen una presión equivalente a diez metros bajo el agua y máscaras para respirar oxígeno en esas condiciones. De esa manera, se genera un efecto terapéutico utilizado también para recuperación de lesiones que produce un incremento en la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre, que resulta fundamental para el esfuerzo físico en la altura.

Los jugadores asisten a las cámaras en grupos de a tres y permanecen dentro entre 60 y 90 minutos. Todo sea por el gran objetivo que obsesiona a toda la institución.


sábado, 7 de febrero de 2015

Giovanni Simeone, un obsesivo del gol

Sin renegar de su célebre apellido, el atacante sueña con ganar la Liga de Campeones, quizás con la camiseta del Atlético de Madrid.

"Yo sabía que tenía que estar acá, tenía que estar acá y ser el goleador. No tenía otra cosa en la cabeza que ser el goleador, ser el mejor y salir campeón", dijo el atacante de River Plate argentino en entrevista con la agencia de noticias AFP.

Simeone es el máximo artillero del torneo con nueve tantos, cinco más que sus perseguidores y está a dos de alcanzar al goleador histórico de los 'Juventud de América', el colombiano Hugo Rodallega (11 goles en la edición de Colombia-2005).

El hijo del entrenador del Atlético de Madrid e histórico capitán de la albiceleste, Diego Simeone, buscará alcanzar el campeonato cuando el sábado Argentina y Uruguay se enfrenten por el título.

Con la frescura de sus 19 años en la sonrisa, pero con el aplomo y la claridad para abordar a la prensa digna de un veterano del fútbol, 'Gio' se reconoce como "un delantero de área" con la habilidad para colocarse en el lugar y el momento justo.

"Cuando Ángel Correa tira un centro yo sé que tengo que estar en el lugar y él sabe que yo voy a estar ahí", asegura el jugador sobre el accionar de la explosiva dupla ofensiva que brilla en el equipo de Humberto Grondona.

Sin renegar del peso de su apellido, Simeone considera a su papá "un plus que tengo y eso me ayuda como también me puede a veces perjudicar cuando hago algo mal, siempre va a salir el doble de mal".

Muestra con orgullo un tatuaje en su brazo en alusión a la Champions League, su torneo soñado. Y es que el atacante proyecta su carrera más allá del entusiasmo por gritar campeón el sábado con Argentina y lograr la titularidad en River Plate.

"El primer paso es llegar a Europa" y otro objetivo a futuro es "la Champions, es uno seguro, no tengo otra cosa en la cabeza que eso y después el Mundial, eso sería un extra, lo máximo de lo máximo, llegar al Mundial y ganar", son los sueños del delantero.

Y la oportunidad de llegar a Europa puede llegar para jugar "en cualquier club. El Atlético es un plus por todo lo que le dio a mi papá y aparte es la roja y blanca, en la roja y blanca con River me ha ido bien y ojalá algún día me toque con el Atlético", concluyó.

viernes, 6 de febrero de 2015

Video River Plate 1 - San Lorenzo 0 Recopa Sudamericana

River Plate derrotó el viernes 1-0 a San Lorenzo en la final de ida de la Recopa Sudamericana que disputaron los dos equipos argentinos como campeón de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores de América, respectivamente.

El gol fue convertido por el delantero uruguayo Carlos Sánchez a los 77 minutos.

A los 87 minutos fue expulsado el mediocampista de San Lorenzo, Leandro Romagnoli, por agredir al defensor Leonel Vangioni.
ADVERTISEMENT

El partido en el estadio Monumental tuvo a River como el más incisivo y contó con varias situaciones gracias al delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, quien convirtió en héroe al arquero Sebastián Torrico, responsable del 0-0 en el primer tiempo.

San Lorenzo casi no inquietó el arco de River defendido por Marcelo Barovero y por el contrario, todas las situaciones fueron en el área del equipo que dirige técnicamente Edgardo Bauza.

A los 11 minutos "Teo" Gutiérrez, tras un centro desde la derecha del uruguayo Rodrigo Mora, exigió con un cabezazo al arquero Torrico, quien volvió a desviar otro remate de cabeza del colombiano a la salida de un tiro de esquina.

A los 17 minutos el colombiano estrelló un cabezazo en el travesano antes que Torrico volviera a sacarle un cabezazo bajo, al lado del poste izquierdo de su arco.

Gutiérrez volvió a entrar en acción a los 37 minutos, con una chilena que pegó en la base del travesano cuando Torrico estaba vencido y mirando la trayectoria de la pelota.

El mediocampista uruguayo Carlos Sánchez tuvo su ocasión a los 38 minutos, cuando un cabezazo suyo a la salida de un tiro de esquina pegó en la base del poste derecho del arco de Torrico.

En el complemente San Lorenzo salió decidido a atacar y tuvo su primera ocasión a los 46 minutos pero el delantero uruguayo Martín Cauteruccio se trastabilló cuando había quedado solo frente al arquero Barovero.

La respuesta inmediata de River fue un ataque por derecha pero el remate del uruguayo Mora salio desviado.

A los 54 minutos Cauteruccio tuvo otra clara posibilidad para convertir pero el arquero Barovero le ahogó el grito sacando el balón con el cuerpo.

El partido fue decayendo y ambos técnicos realizaron cambios buscando más profundidad para tratar de sacar una ventaja en el arco contrario.

Y a los 77 minutos River rompió el cero tras una jugada combinada que terminó con un remate de derecha, fuerte y bajo, del uruguayo Sánchez.

Diez minutos más tarde fue expulsado Romagnoli, quien no podrá jugar la revancha que definirá el miércoles al campeón de la Recopa Sudamericana en el estadio de San Lorenzo.

River y San Lorenzo libran primer capítulo

River Plate, campeón de la Copa Sudamericana-2014, recibirá la noche del viernes a San Lorenzo, campeón de la Libertadores-2014, en el primer lance final entre equipos argentinos por la Recopa Sudamericana-2015.

San Lorenzo consiguió interesantes resultados en los cotejos de preparación, y River llega con la necesidad de recomponerse luego de la estrepitosa goleada que sufrió frente a su archienemigo Boca (5-0), en uno de los amistosos de pretemporada.

El equipo azulgrana que dirige Edgardo Bauza se preparó en Miami, Estados Unidos, y allí venció al colombiano Atlético Nacional de Medellín (2-0) y a Miami United (6-0), para luego cerrar el ciclo con un 1-0 sobre Godoy Cruz en Mendoza (oeste).

"Hemos armado un plantel competitivo para afrontar el calendario que tenemos este año. Un plantel con llegada, dinámico y que pasa con facilidad al ataque", destacó Bauza, respecto de un equipo que se reforzó con dos mediocampistas, Sebastián Blanco y Franco Mussis.