miércoles, 31 de diciembre de 2014

Teo Gutiérrez, elegido el mejor jugador del año en Sudamérica



El delantero colombiano Teófilo Gutiérrez fue elegido por el diario uruguayo El País como el mejor jugador del año en Sudamérica, el ariete obtuvo 102 votos de los periodistas consultados en todo el continente. El estratega argentino José Néstor Pekerman fue designado como el director técnico más destacado.

El jugador nacido en Barranquilla tuvo una temporada sobresaliente gracias al título en Argentina conseguido con su club, River Plate, en el primer semestre del año, además de ganar con el mismo equipo la Copa Sudamericana, hace algunas semanas, y su aporte en la selección colombiana, primero para clasificar al Mundial y luego para conducirla hasta los cuartos de final con su liderazgo y un gol en la competencia.

Gutiérrez es el segundo colombiano en hacerse con el título de mejor jugador del continente desde que El País comenzó a entregar este galardón en 1986, hasta ahora solo Carlos Valderrama había sido elegido.

Según el diario uruguayo, el argentino Leonardo Pisculichi, compañero de Teo en River se ubicó segundo, mientras que el chileno Charles Aránguiz y el colombiano Edwin Cardona aparecen después.

Pekerman que condujo a Colombia a una Copa del Mundo, luego de 16 años de espera, tuvo la mayor aprobación entre los especialistas que votaron.

También fueron reconocidos Cristiano Ronaldo como el mejor de Europa y Diego Simeone, como director técnico del año en el viejo continente.




Pablo Pérez arregla con Boca por 18 meses

El Málaga y Boca Juniors han llegado a un acuerdo para que el centrocampista argentino Pablo Pérez juegue cedido en el equipo bonaerense durante los próximos dieciocho meses con una opción de compra de su ficha a la conclusión del préstamo, ha anunciado hoy el club español.

Pablo Pérez, de 29 años, llegó al Málaga el pasado enero procedente del Newell'w Old Boys de su país y disputó once partidos oficiales de la temporada 2013-14, en los que consiguió un gol. El futbolista argentino, con Javi García como entrenador de equipo, no ha llegado a jugar ningún partido oficial en esta temporada, lo que ha motivado su cesión para la que el club le desea "mucha suerte".

"Tenía ganas de que un equipo mostrara interés en mí después de seis meses sin jugar. Hoy ya hablé con el Vasco (Arruabarrena) y me tiró algunas cositas", dijo Pérez, quien es la primera incorporación de Boca Juniors para este 2015.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Riquelme aclara que no quiere retornar a Boca

Juan Román Riquelme , después de confirmar su salida de Argentinos Juniors , le dedicó unas cuantas frases a Boca y dijo que no volverá como jugador al club de la Ribera.

"Boca es Riquelme y Riquelme es Boca. Por más que a alguien le moleste. No lo digo porque quiera hacerme el canchero, es así. La 10 de Boca es mía. El día que un jugador gane más de tres Libertadores será de él. Y el día que juegue más de 206 partidos en la Bombonera, será el patio de su casa”, afirmó con contundencia. en diálogo con ESPN.
"Pero no volvería a Boca como jugador. Ya me despedí con Lanús, fue un día magnífico, me salieron todas. Pero es así, inventan cosas. Yo soy hincha de Boca desde chiquito y tuve la suerte de ganar más de lo soñado como futbolista. Soy socio, pago mi cuota cada mes y como tal, lo único que pretendo es que compre buenos jugadores”.

domingo, 28 de diciembre de 2014

Teo Gutiérrez sería el Rey de América

Teófilo Gutiérrez, de gran año con River e integrante del plantel colombiano que hizo historia en el Mundial de Brasil, es uno de los grandes candidatos a quedarse con el cetro en la tradicional encuesta que realiza cada fin de año el diario el País de Montevideo.
Su nivel a lo largo del año ya sea vistiendo la camiseta Millonaria o de su Selección lo hace merecedor de un premio que, entre otros, recibió Juan Román Riquelme en 2007.

La definición se conocerá esta semana y si bien Teo parece un número puesto, tendrá competencia. Ignacio Piatti fue campeón con San Lorenzo de la Copa Libertadores y su importancia lo llevó a ser otro de los más votados. Lo mismo sucedió con Leonardo Pisculichi, quien descendió en la primera mitad del año con Argentinos y ganó la Sudamericana sobre el cierre, siendo absolutamente decisivo para el destino de su equipo.
El resto de los candidatos son Charles Aránguiz (Internacional de Porto Alegre), Carlos Sánchez (River) y Lucas Silva, la última gema del fútbol brasileño que está en el radar del poderoso Real Madrid.
En tanto, en la lista de entrenadores, José Pekerman y Alejandro Sabella también están nominados por sus labores con las selecciones de Colombia y Argentina, respectivamente, en el pasado Mundial de Brasil. Sabella salió sub campeón del Mundo y su compatrota Pekerman llegó hasta cuartos de final.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

River Plate se queja por los largos viajes que deberá realizar

La gente de River Plate, expresó su preocupación por los largos viajes que deberá realizar, durante la fase de grupos de la Copa Libertadores, en este caso visitará las ciudades de Oruro, Chiclayo y Monterrey, para jugar frente a los equipos de San José, Juan Áurich y Tigres.

La presente nota extraída del periódico digital ole.com, da cuenta de lo duro y complicado que será la participación de River Plate en la próxima versión de la Copa Libertadores.



SE LAMENTAN

Uno de los beneficios fuera de la cancha que tuvo River en su coronación en la Sudamericana fue que de los cinco rivales que cruzó, tres fueron argentinos. Así, el pasaporte apenas coleccionó los sellos de Paraguay y de Colombia, cuando visitó a Libertad y Nacional de Medellín. Al desgaste que implica la doble competencia, al menos no hubo que sumarle muchas horas de vuelo. Todo lo contrario, es el panorama que le presenta el Grupo 6 de la Copa Libertadores que se avecina. Porque a los viajes que ya se conocían (Oruro - Bolivia, para enfrentar a San José, y Monterrey - México, para visitar a Tigres), ayer se le agregó Chiclayo como tercer destino para el equipo de Gallardo, donde jugará contra Juan Áurich. Si luego del sorteo en Núñez ya se lamentaban por la cantidad de millas que iban a sumar, ahora con el último rival definido, River será el que más viaje lejos.

Los peruanos debían definir el campeón del torneo Descentralizado 2014 y el perdedor de la final sería el nombre que reemplazaría la bolilla de Perú 2. La otra opción era Sporting Cristal, quien ganó 3-2, dio la vuelta olímpica y fue a parar a la zona de Racing. Si hubiera tocado ese equipo, con un vuelo directo a Lima alcanzaba, pero ahora River deberá hacer escala en la capital peruana y luego viajar una hora y media más hacia el norte (770 kilómetros) para aterrizar en la ciudad donde la Selección Argentina jugó en la Copa América 2004.

Aunque bien el calendario aún no fue oficializado, en Núñez ya saben que el debut en la Copa será el 25 de febrero ante los bolivianos de San José. De los tres viajes que le esperan, es el más cercano en distancia (poco más de 2.000 kilómetros), pero con la mayor complicación en cuanto a las condiciones geográficas: Oruro se encuentra a 3.735 metros sobre el nivel del mar, superando incluso la altura de La Paz. Por eso, la preparación previa que deberá diagramar Gallardo no se limitará a lo futbolístico: el Muñeco sabe que estos otros factores también tendrán una incidencia importante para el armado del equipo.

Luego de la excursión a Bolivia, habrá que recorrer 3.800 kilómetros hasta Chiclayo y más de 8.000 para llegar a Monterrey, dos destinos sin vuelo directo desde el aeropuerto Ministro Pistarini. En cuanto a viajes, no es el panorama más sencillo que se le podía presentar (de hecho era el tema que más preocupaba a Gallardo), pero a nivel deportivo no es de los grupo más complicados. Tigres parece ser el rival más complicado en esta primera fase, que River deberá superar para que después se sigan sumando viajes.

martes, 23 de diciembre de 2014

Multan a Boca Juniors por daños a trenes

El Gobierno argentino reclamó este lunes al equipo de fútbol Boca Juniors el pago de 443.474 pesos (unos 50.000 dólares) por los daños ocasionados por los hinchas del club en trenes de cercanías el pasado 12 de diciembre durante una fiesta del club, informaron fuentes oficiales.

Según un comunicado de Presidencia argentina, el Ministerio de Transporte sancionó al equipo "xeneize" por daños ocasionados por barrabravas durante los festejos del Día Internacional del Hincha de Boca en las formaciones de la línea de tren Sarmiento, que conecta la capital argentina y la provincia de Buenos Aires.

"Boca, como organizador de la jornada deberá responder económicamente por lo sucedido ya que este grupo de vándalos rompió dos formaciones: una especial que destinamos exclusivamente al traslado de hinchadas de fútbol, y otra 0 kilómetros (nueva) que circulaba en sentido contrario y fue apedreada" afirmó el ministro de Transporte, Florencio Randazzo, según el comunicado.

Los hechos ocurrieron el pasado 12 de diciembre, cuando Boca Juniors organizó una fiesta en su estadio, La Bombonera, para homenajear a su hinchada con un espectáculo que incluyó actuaciones de bandas de rock y fuegos artificiales.

"No vamos a permitir que estos actos queden impunes", señaló Randazzo, quien destacó que los ferrocarriles dañados "son producto del esfuerzo de todos los argentinos y los vamos a defender".

"Entre otras cosas, este grupo de vándalos rompió 19 ventanillas laterales, 20 artefactos de iluminación, 3 indicadores de destinos; 2 pantallas de LED; destruyeron 4 asientos y dañaron otros 15; y se robaron 40 metros de mangueras, además de los daños al parabrisas de la formación china 0 kilómetros que circulaba en sentido contrario y fue apedreada", detalló el ministro.

"De esta manera el club quedó intimado formalmente, y si no recibimos respuesta en breve, iniciaremos acciones legales en la Justicia", completó el titular de Interior y Transporte.

Además, Randazzo señaló que se han iniciado procedimientos judiciales para determinar las responsabilidades de los autores de los hechos.

Las formaciones nuevas del tren Sarmiento, de fabricación china, fueron presentadas este año como logro de la gestión del Gobierno de Fernández, dentro del plan para renovar la red ferroviaria argentina, que en los últimos años había sufrido graves accidentes, incluyendo uno en 2012 que dejó medio centenar de víctimas mortales.

domingo, 21 de diciembre de 2014

River va a un cuadrangular el 2015

River jugará en el verano 2015 un cuadrangular en Uruguay y su primer partido lo tendrá ante Universitario de Perú , el 12 de enero.

Este cuadrangular amistoso contará también con las presencias de Nacional y Peñarol , los colosos uruguayos, que se enfrentarán también el 12 de enero en busca de un lugar en la definición. La final y el partido por el tercer puesto serán el miércoles 14 de enero.
El conjunto de Marcelo Gallardo arrancará su pretemporada el 4 de enero, con el regreso de Pablo Aimar al club de Núñez

jueves, 18 de diciembre de 2014

Riquelme con futuro incierto en su recta final

El futuro del argentino Juan Román Riquelme se volvió aún más incierto, luego de que el entrenador de Argentinos Juniors, Néstor Gorosito, advirtiera en la jornada de ayer que será él quién marque "las reglas" en el equipo que semanas atrás ascendió a la primera división del fútbol argentino. "En caso de que sigamos, las reglas las marcamos nosotros. Al que le guste, bien. Y al que no, tiene las puertas abiertas para irse", dijo el director técnico en una indirecta alusión al enganche de 36 años, cuyo contrato termina a fin de 2015. El presidente de Argentinos, Rubén Forastiero, dio por seguro que Gorosito "va a continuar" en el club, para lo cual el técnico no puso "ninguna condición"

viernes, 12 de diciembre de 2014

D’Onofrio dice que River buscará mantener a Teo Gutiérrez y fichar a Aimar

El River Plate, flamante campeón de la Copa Sudamericana, buscará mantener en su plantilla al goleador colombiano Teófilo Gutiérrez y propiciar la vuelta de Pablo Aimar, afirmó este jueves Rodolfo D’Onofrio, presidente de la entidad bonaerense.

"Estos monstruos de estos jugadores que tenemos, que son bárbaros, y el cuerpo técnico, nos han devuelto hasta la identidad de cómo jugábamos", destacó D’Onofrio.

"Buscaremos asegurar la continuidad de Teo Gutiérrez y esperamos contar con Pablo Aimar", manifestó el directivo a la prensa local, que considera difícil que el club ‘millonario’ pueda resistir a presuntas ofertas procedentes de Europa por figuras como el lateral Leonel Vangioni, los centrales Jonatan Maidana y Ramiro Funes Mori o el creativo Leonardo Pisculichi.

También han merecido elogios el desempeño individual de los extranjeros de la plantilla: los uruguayos Carlos Sánchez y Rodrigo Mora junto con los colombianos Eder Álvarez Balanta y Teófilo Gutiérrez.

El secretario técnico de River Plate, el exfutbolista uruguayo Enzo Francescoli, afirmó hoy (ayer) que mantener intacta la plantilla que ayer conquistó su primer título de Copa Sudamericana a expensas del Atlético Nacional colombiano es el objetivo con vistas a la lucha, en 2015, por la tercera Copa Libertadores tras ganar en 1986 y 1996.

"La idea es mantener el plantel y traer jugadores", añadió.

"Sabemos que esto es River y siempre intentaremos conseguir más cosas. Por eso ahora vamos a hacer todo lo posible para ganar la Copa Libertadores", declaró

Del entrenador Marcelo Gallardo, Francescoli aseguró que "si se quiere quedar a vivir en River, dependerá de él".

"Lo conozco desde los 17 años y puedo decir que superó ampliamente mis expectativas", añadió el exgoleador.

La vuelta a la Copa Libertadores tras seis años de ausencia, la disputa de la Recopa Sudamericana frente a San Lorenzo y de la Suruga Bank con el Gamba Osaka japonés, y jugar de nuevo la Copa Sudamericana figuran como los próximos grandes desafíos de la institución bonaerense. Además, el equipo ‘millonario’ buscará la coronación en la Supercopa Argentina a expensas de Huracán. Además durante el próximo año disputará el nuevo torneo de 30 equipos de la liga local y la Copa Argentina.

River jugará cuatro torneos internacionales

River Plate de Argentina se aseguró la participación en 2015 en cuatro torneos internacionales de fútbol, tras ganar la Copa Sudamericana el miércoles al vencer a Atlético Nacional de Colombia en Buenos Aires. El conjunto "millonario" jugará el próximo año la Copa Libertadores por haber sido campeón del torneo Final argentino 2014; la Copa Sudamericana, donde defenderá el título conquistado este año; la Recopa Sudamericana, en la que enfrentará al campeón de la Libertadores, San Lorenzo y la Suruga Bank en Japón, donde se medirá al campeón de ese país. A nivel local, jugará el nuevo torneo largo argentino, con 30 equipos, y disputará la Supercopa Argentina ante Huracán, ganador de la Copa Argentina 2014. Tras cortar una sequía internacional de 17 años, River Plate disfruta hoy con euforia de un título en la Copa Sudamericana que lo reconcilia con su historia. DPA

La resaca de River continúa

Los festejos de River Plate tras la obtención del título de la Copa Sudamericana comenzaron el miércoles por la noche con la tradicional entrega de premios y vuelta olímpica al estadio en autobús y terminaron con miles de fanáticos en el tradicional punto de encuentro porteño, el Obelisco.

Después de vencer 2-0 al Atlético Nacional de Medellín en la final, los jugadores vivieron una auténtica fiesta a la hora de la premiación donde no faltaron los cánticos para el tradicional rival, Boca Juniors.

Inclusive la leyenda alegórica al título que usaron los jugadores en el podio decía "Semi-ra y no se toca", en referencia a la serie de semifinales en la que River Plate eliminó a su acérrimo superclásico.

Junto con los simpatizantes, los integrantes de la plantilla cantaron y se emocionaron hasta que Marcelo Barovero levantó el trofeo internacional, ese título que se le negaba al club millonario desde hace 17 años.

Tras las celebraciones con fuegos artificiales y cánticos, con los jugadores subidos a un autobús descapotable, los festejos se trasladaron al Obelisco, epicentro de la geografía porteña.

En este emblemático lugar que eligen tanto River Plate como Boca Juniors para sus noches históricas, miles de fanáticos del conjunto de la banda roja se quedaron hasta altas horas para coronar una noche mágica.

NACIONAL Tras la derrota de Atlético Nacional ante River Plate en la final de la Copa Sudamericana, los jugadores del equipo colombiano optaron por mirar hacia adelante y ponderar la campaña de subcampeón.

"Supimos controlar el primer tiempo muy bien, pero nos encontramos con esos dos goles. Es un golpe duro para el equipo", dijo Edwin Cardona tras el encuentro.

"Esperamos tener una gran Copa Libertadores, tener una buena actuación. Esto no termina aquí", añadió el jugador.

Por último, Juan Pablo Ángel, con pasado millonario y que no tuvo minutos en su despedida internacional como jugador sostuvo: "Por supuesto que estoy triste por no ganar la Copa pero no pudo quedar en mejores manos".



La Bombonera peligra y los fanáticos protestan



La Boca, emblemático barrio de tango y fútbol de Buenos Aires, es centro de una disputa que moviliza a vecinos e hinchas de Boca Juniors al ver peligrar la mítica cancha de La Bombonera, cuna de ídolos como Carlos Tévez y venerada por el astro Diego Maradona. Símbolo de identidad del barrio, atracción para turistas que visitan La Boca del tango, inspiración para poetas y devoción para los hinchas, sorprende que la dirigencia actual xeneize planee construir otro estadio y reducir La Bombonera a una sala de conciertos o a una suerte de museo.

El proyecto de los dirigentes que están a un año de terminar su mandato es construir otro escenario, a solo 200 metros de distancia, a un costo estimado de 400 millones de dólares, con 75.000 butacas y un reducido sector de 'populares', pese a ser éste su alma.

Jorge Ameal, expresidente del club y dirigente de la agrupación Juntos por Boca, aspira a volver a dirigir la institución en 2015, y apuesta a “lograr la ampliación de La Bombonera” cuyos 55.000 lugares no dan abasto. Pintada de amarillo y azul, La Bombonera se erige como un faro en medio del barrio de casas bajas, humildes y de frentes coloridos donde inmigrantes italianos se instalaron a comienzos del siglo XX y vieron nacer a uno de los clubes más populares de Argentina.

Allí, el 25 de mayo de 1940 se inauguró el estadio conocido por su apodo, que se debe a su semejanza con una caja de bombones, del que propios y hasta enemigos le reconocen una mística especial. “La Bombonera no tiembla, late”, dicen los hinchas. Cuando el equipo auriazul entra al campo, la pasión de 'la 12' —como le dicen a la afición— se hace sentir.

“La energía en La Bombonera es una cosa diferente”, admitió Adenor 'Tite' Bacchi, DT del brasileño Corinthians poco después de jugar allí la final de la Copa Libertadores 2012. La idea del estadio nuevo había sido en 2012 por el presidente del club, Daniel Angelici, delfín del alcalde capitalino, el empresario y expresidente de Boca Mauricio Macri, con promesa de mayores comodidades para los socios.

Se mueven a través de twitter

‘No se toca’

En la cancha, frente a la Legislatura o en las redes sociales, la consigna se multiplica: “La Bombonera no se toca”, reza un hashtag que hace furor entre hinchas que usan Twitter. Con esta red social masiva esperan que más personas se unan a su causa para evitar cualquier aspecto que haga daño al mítico estadio de Boca Juniors.

Exdirigente

Jorge Ameal, expresidente de Boca (2008/2011), dijo en declaraciones a la AFP que “nadie está de acuerdo con demoler La Bombonera ni con usarla para otra actividad que no sea fútbol”. Considera que alguien sin apego al club puede considerar “demoler el Coliseo Romano”.

Día del hincha

Estos inconvenientes llegan justo en el aniversario del Día del Hincha de Boca, el cual se celebrará hoy en La Bombonera, pues en los últimos dos años, que se festejaron en el Obelisco, hubo incidentes y destrozos. Se anunciaron varios shows musicales, además de la presencia de viejas glorias del club.

Las alarmas sonaron en la hinchada xeneize

Lo que hizo sonar la alarma en el barrio fue que la Legislatura comenzó a tratar un proyecto para que la Comuna le venda al club xeneize dos terrenos baldíos, ubicados justo donde Boca Juniors planea el nuevo estadio. “Siempre se habló de ampliar La Bombonera pero un nuevo estadio, es impensable”, dijo a la AFP Eduardo, vendedor en uno de los muchos comercios de recuerdos de la auriazul que vive de los turistas atraídos por el “Templo” del fútbol y su museo, uno de los más visitados de Buenos Aires.

“¡Qué acá se haga un polideportivo para el barrio, pero no queremos otro estadio!”, reclamó Susana Díaz, una vecina de 55 años, mientras su perro disfrutaba del pasto raído sobre esas tierras peleadas, ubicadas detrás de la 'Casa Amarilla', donde se entrenan los jugadores de Boca.

El proyecto fue presentado en el Parlamento Comunal por Óscar Moscariello, vicepresidente de Boca y legislador por el partido de Macri, algunas semanas después de que se declare a La Bombonera como sitio de interés cultural.

“Es un abuso que los legisladores que están involucrados con Boca se animen a votar el proyecto de venta de terrenos, que se hará a precio simbólico”, advirtió Silvana Canziani, presidenta de la Comisión de Vecinos de la calle Irala, una arteria a 100 metros de la cancha. “Deberían abstenerse, es gravísimo éticamente”, enfatizó.


jueves, 11 de diciembre de 2014

River Plate, el séptimo argentino que celebra en la Sudamericana

River Plate aportó este miércoles a Argentina el séptimo título en Copa Sudamericana al imponerse al Atlético Nacional en la segunda final de equipos argentinos contra colombianos.

Argentina es el país más ganador de la Copa Sudamericana, cuya historia se remonta al 2002 cuando el San Lorenzo aportó el primer título al superar en la decisión, precisamente al Atlético Nacional.

Desde entonces, Argentina celebró títulos con Boca Juniors en 2004 y 2005, Arsenal en 2007, Independiente en 2010, Lanús en 2013 y este año con River Plate, que jugó prácticamente de local en todo el torneo pues tuvo como rivales a tres compatriotas: Godoy Cruz en segunda fase, Estudiantes en cuartos y Boca Juniors en semifinales.

LOS CAMPEONES DE LA SUDAMERICANA

AÑO CAMPEÓN SUBCAMPEÓN

2002 San Lorenzo (ARG) Atlético Nacional (COL)

2003 Cienciano (PER) River Plate (ARG)

2004 Boca Juniors (ARG) Bolívar (BOL)

2005 Boca Juniors (ARG) Pumas (MEX)

2006 Pachuca (MEX) Colo Colo (CHI)

2007 Arsenal (ARG) América (MEX)

2008 Internacional (BRA) Estudiantes (ARG)

2009 Liga de Quito (ECU) Fluminense (BRA)

2010 Independiente (ARG) Goiás (BRA)

2011 U. de Chile (CHI) Liga de Quito (ECU)

2012 Sao Paulo (BRA) Tigre (ARG)

2013 Lanús (ARG) Ponte Preta (BRA)

2014 River Plate (ARG) Atlético Nacional (COL)

Los afiches de Boca para responder las cargadas de River






Las cargadas de River a Boca tras ganar la Copa Sudamericana

River celebró la obtención de un título internacional tras 17 años. Festejó primero en el Monumental, luego los hinchas festejaron en el Obelisco y en los principales centros urbanos del país y también hubo tiempo para acordarse del rival de toda la vida en las redes sociales.
Sin dudas fue un torneo especial para los Millonarios ya que además de terminar invictos el torneo tiene el plus de haber dejado en el camino a Boca en una memorable semifinal luego de empatar 0-0 en la Bombonera y ganar 1-0 en el Monumental con una gran actuación de Barovero que le atajó un penal a Gigliotti al minuto de partido, hecho que quedará guardado en la historia de los superclásicos.
Los afiches dedicados al eterno rival no tardaron en viralizarse en las redes sociales cuando terminó el partido e incluso siguen circulando por la web al día de hoy.
Como cada vez que se enfrentan, la batalla no es sólo en el campo de juego y el ganador se luce con los mensajes a su eterno rival. Esta vez les toca a los fanáticos de Boca aguantarse las cargadas.












Así llegó River Plate al título



Esta es la campaña que cumplió River Plate para conquistar hoy su primer título de la Copa Sudamericana a expensas del Atlético Nacional, que repitió la película del 2002 cuando cayó en la final ante el también argentino San Lorenzo.

River, séptimo equipo argentino que se alza con este torneo regional de clubes, jugó en la decimotercera edición diez partidos, terminó invicto, y de 30 puntos posibles obtuvo 26 para un aprovechamiento del 86,6%, producto de ocho victorias y dos empates.

El equipo del argentino Marcelo Gallardo marcó 17 goles y encajó apenas cinco.

Esta es la campaña del River Plate hacia el título de la decimotercera edición de la Copa Sudamericana.

Segunda fase:

03.09.2014 Godoy Cruz (ARG)-RIVER PLATE 0-1

17.09.2014 RIVER PLATE-Godoy Cruz (ARG) 2-0

Octavos de final:

16.10.2014 Libertad (PAR)-RIVER PLATE 1-3

22.10.2014 RIVER PLATE-Libertad (PAR) 2-0

Cuartos de final:

29.10.2014 Estudiantes (ARG)-RIVER PLATE 1-2

06.11.2014 RIVER PLATE-Estudiantes (ARG) 3-2

Semifinales:

20.11.2014 Boca Juniors (ARG)-RIVER PLATE 0-0

27.11.2014 RIVER PLATE-Boca Juniors (ARG) 1-0

Final:

03.12.2014 Atlético Nacional (COL)-RIVER PLATE 1-1

10.12.2014 RIVER PLATE-Atlético Nacional (COL) 2-0

Clasificación final:

PJ PG PE PP GF GC PTS

1. River Plate 10 8 2 0 17 5 26

Leo Pisculichi, del descenso con Argentinos a la Copa Sudamericana con River



Las lágrimas de Leonardo Pisculichi se repitieron dos veces en seis meses pero, aquellas de tristeza en junio tras el descenso de su querido Argentinos Juniors distan mucho de las de alegría de hoy tras conseguir la Copa Sudamericana con River Plate.

Su desembarco en el equipo 'millonario' fue lleno de escepticismo pero el respaldo incondicional del técnico Marcelo Gallardo fue clave para que este exquisito jugador fuera de menor a mayor hasta transformarse en el eje de este River campeón.

A sus 30 años, 'Piscu' o 'Golosina' vivió un final de temporada de ensueño con goles importantes y decisivos como los que convirtió ante Boca Juniors para definir la serie superclásica o en la ida de la final ante Atlético Nacional, en Medellín.

Luego de sus excursiones por el fútbol español en Mallorca, en el Al Arabi de Catar y el Shandong Luneng de China, Pisculichi había decidido este año volver a Argentina.

Su primer destino fue, casi sin pensarlo, regresar al club donde se había formado, Argentinos Juniors, en un momento delicado de la institución para intentar salvarlo del descenso.

No obstante, el objetivo no se cumplió y vivió en junio uno de los momentos más duros de su carrera con el descenso a la segunda categoría.

Pero como el fútbol siempre da revancha, 'Piscu' tuvo una transferencia a River Plate y un gran desafío en uno de los clubes más grandes del continente.

El conjunto 'millonario', que venía de ser campeón en el primer semestre, confió en sus cualidades para intentar conseguir un título internacional tras 17 años de sequía.

Hoy, a casi seis meses de aquella gran desilusión, 'Piscu' volvió a llenar sus ojos de lágrimas pero esta vez para festejar ante un Monumental que coreó su nombre y lo reconoció como la gran figura de River en la noche de la consagración.

Cuatro minutos bastaron para gritar ¡Campeón!

Los goles del flamante campeón fueron marcados Gabriel Mercado (55´) y Germán Pezzela (59´), ambos goles fueron hechos de cabeza y tras centros de Leonardo Pisculichi que fue la figura del partido.

De esta manera, el conjunto argentino logró su sexto título internacional y cortó una sequía de 17 años sin trofeos fuera de las fronteras argentinas, desde la Supercopa Sudamericana conseguida en 1997.

En la primera etapa, Atlético Nacional comenzó con la consigna de superar el impacto inicial de un estadio adverso y un rival con la presión de ir por el triunfo, como lo había anticipado su entrenador Juan Carlos Osorio.

Leonardo Pisculichi se puso el equipo al hombro y en combinación con los uruguayos Rodrigo Mora, Carlos Sánchez y el propio 'Teo' Gutiérrez crearon varias oportunidades de gol para el conjunto local.

De contragolpe, y con Edwin Cardona como gran referente ofensivo, Atlético Nacional también dispuso de dos oportunidades para abrir el tanteador.

Pero el gol llegaría recién en el segundo tiempo.Minuto 54, un centro preciso de Leonardo Pisculichi encontró el certero golpe de cabeza de Gabriel Mercado que le permitió al local vencer la resistencia del portero Armani.

Casi sin posibilidad de permitirle reacción a su rival, cuatro minutos después otro tiro de esquina ejecutado por el mismo Pisculichi, logró ser conectado por Germán Pezzella para ampliar la diferencia.

Este 2-0 fue un golpe letal para el visitante, que intentó cambiar sin éxito la historia al rotar el banquillo con los ingresos de Murillo, Guisao y Cárdenas.

Pero River demostró su gran categoría de equipo para sostener la diferencia y pasar sin sobresaltos la última media hora de juego.
Los ingresos de Fernando Cavenaghi y Matías Kranevitter fueron un reconocimiento de Gallardo a dos jugadores referentes de la plantilla.

River Plate tendrá durante 2015 una serie de compromisos internacionales como la Recopa Sudamericana ante San Lorenzo, campeón de la Copa Libertadores y la Suruga Bank en la ciudad japonesa de Osaka.

River, 17 años después

River Plate derrotó ayer al Atlético Nacional por 2-0 y se coronó campeón de la Copa Sudamericana, trofeo que sumó por primera vez para su palmarés.

Con los tantos convertidos por Gabriel Mercado y Germán Pezzella, el equipo ‘millonario’ consiguió la diferencia de local, luego del empate 1-1 registrado la semana pasada en Medellín.

De esta manera, el conjunto argentino logró su sexto título internacional y cortó una sequía de 17 años sin trofeos fuera de las fronteras argentinas, desde la Supercopa Sudamericana conseguida en 1997.

Las anteriores conquistas de River Plate habían sido las Copas Libertadores de 1986 y 1996, la Copa Intercontinental de 1986 y la Copa Interamericana de 1987.

La campaña invicta de River en esta Copa Sudamericana registró ocho triunfos y dos empates, con 17 goles a favor y apenas cinco en contra.

En la primera etapa, Atlético Nacional comenzó con la consigna de superar el impacto inicial de un estadio adverso y un rival con la presión de ir por el triunfo, como lo había anticipado su entrenador Juan Carlos Osorio.

Sin embargo, River Plate no pudo quebrar la resistencia de una defensa férrea y cuatro intervenciones excepcionales del portero Franco Armani, dos de ellas mano a mano con Teófilo Gutiérrez. Leonardo Pisculichi se hizo eje del equipo local y, en combinación con los uruguayos Rodrigo Mora, Carlos Sánchez y el propio ‘Teo’ crearon varias oportunidades de gol para el conjunto local.

En el segundo tiempo, River Plate salió apremiado para conseguir la ventaja, mientras que Atlético Nacional intentó seguir con el plan de juego diseñado por el entrenador Osorio. Sin embargo, en el minuto 54 un centro preciso de Leonardo Pisculichi encontró el certero golpe de cabeza de Gabriel Mercado que le permitió al local vencer la resistencia del portero Armani.

Casi sin posibilidad de permitirle reacción a su rival, cuatro minutos después otro tiro de esquina ejecutado por el mismo Pisculichi, logró ser conectado por Germán Pezzella para ampliar la diferencia.

Este 2-0 fue un golpe letal para el visitante, que intentó cambiar sin éxito la historia al rotar el banquillo con los ingresos de Murillo, Guisao y Cárdenas.

Pero River demostró su gran categoría de equipo para sostener la diferencia y pasar sin sobresaltos la última media hora de juego. Los ingresos de Fernando Cavenaghi y Matías Kranevitter fueron un reconocimiento de Gallardo a dos jugadores referentes de la plantilla.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Video River Plate 2 - 0 Atletico Nacional, River Campeon de la Copa Sudamericana


Video Recibimiento de River Plate - River Plate vs Atletico Nacional | Final Copa Sudamericana 2014

River y Atlético Nacional van por el sueño copero

La Copa Sudamericana de este año llega a su fin y el partido que definirá al nuevo campeón será este miércoles cuando River Plate, de Argentina y Atlético Nacional, de Colombia, disputen la segunda final del torneo en el estadio Monumental de Nuñez.

Expectativa gigante es la que existe en el millonario por obtener el segundo trofeo más importante de Sudamérica. Las más de 60 mil entradas ya fueron agotadas la semana pasada y se prevé un lleno total. El conjunto de la banda roja no celebra un título internacional desde hace 17 años.

El equipo que dirige Marcelo Gallardo no podrá contar con Jonathan Maidana, que volvió a sentir molestias de la lesión que padece en el muslo de la pierna izquierda, su lugar en la zona defensiva será ocupado por Germán Pezzella.

El ‘Muñeco’ declaró este martes en conferencia de prensa que sus jugadores están felices, con confianza y seguros de que tienen que salir victoriosos de esta final. También manifestó que vienen manejando el tema de la ansiedad con respecto a jugar una final.

Mientras que el verde de la montaña está desde el lunes en territorio argentino, después de ser despedidos por miles de hinchas en Medellín, la ilusión de Atlético está intacta debido a que en esta fase definitoria no cuentan los goles dobles de visitante.

Juan Carlos Osorio, entrenador del equipo visitante, manifestó que será diferente jugar ante las almas que coparán el Monumental y que ha trabajado en el tema sicológico para que sus pupilos no sientan el golpe emocional que pueden provocar los hinchas de River Plate.

Osorio confirmará el equipo horas antes del encuentro final, ya que tiene tres jugadores que pueden ser reemplazados para frenar las llegadas de River y sobre todo la pegada que tienen los volantes y los delanteros.

Probables alineaciones
River Plate (ARG): Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi, Rodrigo Mora y Teo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.

Atlético Nacional (COL): Franco Armani; Fracisco Nájera, Alexis Henríquez, Óscar Murillo, Daniel Bocanegra; Diego Arias; Alexander Mejía, Farid Díaz, Edwin Cardona; Orlando Berrio y Jonathan Copete. DT: Juan Carlos Osorio.

Árbitro: Darío Ubriaco, colaborado por Miguel Nievas y Mauricio Espinosa, todos de Uruguay.

martes, 9 de diciembre de 2014

Teo Gutiérrez, el ‘hombre gol’ que encontró River

Si bien su desembarco estuvo signado por el escepticismo, el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez se ha transformado en un verdadero ídolo de River Plate y sus goles le han permitido al conjunto ‘millonario’ soñar con volver a obtener un título internacional tras 17 años de sequía.

El oriundo de Barranquilla, de 29 años, cosecha 11 tantos en 21 partidos disputados en este semestre y es la principal carta de gol del equipo, que sueña con conquistar la Copa Sudamericana.

Luego del gran Mundial de Brasil 2014 con la selección colombiana dirigida por José Pekerman, el artillero especuló con la posibilidad de volver a tener una experiencia en Europa sin embargo, con alguna demora, volvió a vestir la camiseta ‘millonaria’ y declaró que pretendía "ir por más gloria".

Su carácter picante y su picardía tanto dentro como fuera de la cancha, junto a su certero poderío de fuego lo ha transformado en uno de los jugadores más desequilibrantes del fútbol sudamericano.

Esa misma forma de ser que demostró en sus inicios en sus comienzos en Barranquilla y Junior, luego paseó por Turquía en el Trabzonspor o en México en su efímero paso por el Cruz Azul, o que ya lo transformó en un ‘viejo conocido’ en Argentina con sus actuaciones tanto en Racing como en su fugaz etapa de Lanús y en River Plate.

En este semestre ‘Teo’ ha conformado con su compañero de ataque, el uruguayo Rodrigo Mora, una dupla letal que ensambla de forma casi perfecta con el creativo Leonardo Pisculichi.

Su identificación con el público ‘millonario’ se terminó de consolidar ante Boca Juniors donde, si bien no anotó, tuvo dos desempeños sobresalientes y vitales para acceder a la final.

"Me siento muy feliz, es una etapa en mi carrera muy linda. Ahora quiero cerrar el año con un título y, si se puede, intentar también ganar el torneo local", dijo.

Con cinco títulos en su palmarés personal, el emblema y referente de este River, Teófilo Gutiérrez, irá por el primero a nivel continental.

Pablo Aimar vuelve a River y jugará la Copa Libertadores

Regresa el Payaso. El de aquellas gambetas imposibles y los pases que nadie ve. El de los 22 goles en 87 partidos con la banda roja en el pecho. El de la complicidad con Javier Saviola y el colombiano Juan Pablo Ángel. El que aprendía de Marcelo Gallardo, su espejo en la cancha. El niño prodigio que se fue a Valencia (España) y redondeó una gran carrera que lo llevó a tocar Portugal y Malasia. Ahora sí, a los 35 años (nació el 3 de noviembre de 1979 en Río Cuarto, Córdoba), Pablo Aimar volverá a River para 2015.

El encargado de anunciar el regreso del ídolo fue el presidente de River, Rodolfo D'Onofrio. Los dirigentes siguen de cerca la pretemporada que Aimar realiza con un preparador físico, con el objetivo de mitigar los efectos de la inactividad futbolística -su último equipo fue Johor, de Malasia, del que se fue el 21 de abril de este año, luego de siete partidos y dos goles-. "Es muy probable que se incorpore. Ojalá que se dé. Aimar se está entrenando y lo estamos esperando, pero seguro estará en la pretemporada en River y jugará la Libertadores. Depende de él", dijo el máximo dirigente de River luego de la maratón que organizó el club.

El Payaso ya estuvo a un paso de regresar a Núñez en junio pasado, cuando era una de las prioridades de Gallardo, pero entonces necesitaba más tiempo para ponerse a punto. Fue el propio DT el encargado de comunicar, en julio, que Aimar no iba a regresar al club. "Pablo ha sido el más claro de todos. No va a venir. Se acaba de operar. Lo dijo él. Hay que respetar eso. Y no confundir a los hinchas", reclamó entonces el entrenador.

"Es muy probable que se incorpore. Ojalá que se dé. Aimar se está entrenando y lo estamos esperando, pero seguro estará en la pretemporada en River y jugará la Libertadores. Depende de él", dijo el máximo dirigente de River

El segundo intento de regresar a River, parece, será el definitivo. Aimar es un jugador que el Muñeco conoce de sobra: coincidieron en Núñez desde 1996 a 1999, cuando el actual técnico emigró a Monaco. Además, Aimar es uno de los referentes del momento de oro que River vivió en la década pasada. Con la camiseta de los millonarios, Aimar ganó cinco torneos locales (Aperturas 96, 97 y 99 y Clausuras 97 y 2000) y la Supercopa de 1997, el último trofeo continental que los de Núñez incluyeron en su vitrina.

En caso de concretarse, la llegada de Aimar sería una apuesta similar a la que realizó Marcelo Gallardo con Leandro Pisculichi, quien resultó uno de los futbolistas más destacados de River en el semestre. Ambos podrían repartirse el puesto de enganche junto al juvenil Tomás Martínez. Pero la lista de jugadores que podrían pegar la vuelta a River no se acaba en Aimar. Otros dos que dejaron un gran recuerdo en Núñez, como Javier Saviola (hoy en Verona, de Italia) y Luis González (Al Rayyan, de Qatar) también son candidatos a regresar. "Lucho tiene contrato hasta junio del año que viene por un monto alto [firmó por 18 meses a cambio de 4,5 millones de euros]; Saviola es una esperanza. Sabemos que su intención es terminar la carrera en River y deseamos que en algún momento se pueda dar", adelantó D'Onofrio. Por lo pronto, el delantero acaba de convertir su primer gol con la camiseta de Verona.

En los próximos días, una vez que finalice la actividad del semestre con las definiciones del torneo local y la Copa Sudamericana, D'Onofrio se juntará con Marcelo Gallardo para "definir los puestos a reforzar" de cara al año próximo. Como sucede con la mayoría de los clubes de primera división, River dependerá de las ventas al extranjero para poder contratar refuerzos de jerarquía. El primer apuntado para emigrar es Lionel Vangioni, cuyo destino parece estar en Milan, de Italia.

De todas formas, River ya tiene a su primer refuerzo. Aimar, el mismo que emigró a Valencia en enero de 2001 a cambio de 24 millones de euros luego de enamorar a todos con goles y gambetas imposibles, está de regreso.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Video Creativo spot del club Boca para captar socios

el spot del equipo argentino Boca Juniors que su departamento de márquetin realizó para atraer más socios pagantes a su club.

Lanús gana y es tercero; Boca cae feo

Lanús igualó sin goles con Newell’s Old Boys en Rosario y se garantizó la tercera posición del torneo argentino, a la espera de la definición del título entre Racing Club y River Plate del próximo domingo. Boca Juniors perdió 0-2 ante Gimnasia en la Bombonera en el cierre de un año de frustraciones sin títulos. Lucas Pratto, Maximiliano Rodríguez y Silvio Romero son los goleadores con once tantos. Por el Nacional B, Argentinos Juniors, San Martín de San Juan y Colón de Santa Fe sellaron hoy su ascenso a la Primera División del fútbol argentino. Argentinos Juniors con Román Riquelme como guía, empató en casa 1-1 con Douglas Haig de Pergamino y confirmó su vuelta a la elite. Cristian Álvarez marcó el tanto del local y Rodrigo Caballuci el de la visita.

EFE

domingo, 7 de diciembre de 2014

River promete jugarse la vida en la gran final

Los jugadores de River Plate de Argentina se jugarán la vida el miércoles en la final de la Copa Sudamericana 2014 en el estadio Monumental ante Atlético Nacional, tras un empate (1-1) vivido como triunfo en la ida en la ciudad colombiana de Medellín.

Eximido este fin de semana de jugar su partido del torneo argentino, el plantel del DT Marcelo Gallardo tiene las energías puestas en prepararse para la revancha de la Sudamericana, en la que "hay que jugar como (si fuera) el último partido de nuestras vidas", afirmó el defensor Leonel Vangioni.

River pidió posponer una semana el encuentro contra Quilmes por la última fecha del torneo argentino en el que, con 36 puntos, aún tiene chances de lograr el bicampeonato, pero depende de que el líder Racing (38) no gane su encuentro ante Godoy Cruz, también diferido al domingo 14.

Con la Sudamericana como primer objetivo en la mente, los jugadores apuestan a sacar provecho de ser locales pero admiten que los adversarios se hacen fuertes de visitantes.

Los de Atlético Nacional "juegan muy bien de visitantes y debemos tener recaudos sabiendo que tienen delanteros rápidos. Será un partido duro, pero vamos a tener que hacer un partido como el del segundo tiempo allá (en Medellín)", afirmó Vangioni.

"Hay que estar concentrado, muy motivado, aprovechar el ambiente", insistió.

"Será un partido difícil, porque ellos juegan bien de visitante, son jugadores muy rápidos y todo el equipo va a tener que estar atento porque juegan muy bien", coincidió el defensor Ramiro Funes Mori, que fue titular en 27 de los 30 partidos que disputó River este semestre, entre Sudamericana y torneo local.

En 13 de esos 30 encuentros, los 'millonarios' estuvieron abajo en el marcador pero lograron dar vuelta el resultado y sólo perdieron dos.
En Colombia, River se fue al descanso perdiendo 1-0 y jugando mal, pero el 'Muñeco' Gallardo cambió algunas fichas y el equipo remontó hasta llevarse el empate en el segundo tiempo.

"El cuerpo se cansa, la mente no"

"Yo no me canso de remarcar lo generoso que es este equipo cuando debe afrontar situaciones difíciles. Se hace fuerte desde lo mental y a partir de ahí crece en lo futbolístico", dice el DT.

Tras la igualdad en Colombia, el entrenador que le devolvió a River su marca tradicional de buen juego, reconoció que le da gran importancia al "cambio mental" que le imprimió al equipo de la banda roja.

El equipo que regresó a la primera división a mediados de 2012, tras un histórico descenso el año anterior, se consagró campeón del torneo Final-2014 y ahora sueña con la Sudamericana, un título que le es esquivo desde que se comenzó a jugar en 2002.

"El cuerpo se cansa, pero la mente no tiene que cansarse. Cuando el físico no responde, la diferencia se hace con la cabeza", afirma el entrenador convencido de que "las finales tienen un gran significado para lo mental".

Durante este fin de semana, el plantel sigue con las prácticas en el predio que tiene River en Ezeiza (sur), mientras que el lunes y martes trabajarán en el Monumental, donde quedarán concentrados para disputar la final ante Atlético Nacional.

viernes, 5 de diciembre de 2014

River tendrá un gran premio si gana la Sudamericana

El empate de este miércoles entre River y Nacional en Medellín dejó la puerta abierta para que todo se defina en el Monumental la próxima semana para conocer al nuevo campeón de la Copa Sudamericana.

Para el conjunto argentino, la consagración en el ámbito internacional es trascendental para redondear un gran año en el que ya logró el campeonato argentino luego de sufrir mucho con su descenso.

Sin embargo, el prestigio no es lo único que está en juego en el partido de vuelta sino que también hay una gran cantidad de dinero en la mesa para el futuro campeón.

El ganador del certamen continental se embolsará 750 mil dólares, es decir, ganará un total de 2.300.000 de dólares por su participación en esta competencia, pero si pierde el premio de la final bajara a 350 mil dólares.

Además el que levante el titulo la próxima semana tendrá un premio extra ya que participará en la Recopa Sudamericana del próximo año contra el actual campeón de la Copa Libertadores, San Lorenzo de Almagro.

Por si fuera poco tendrá un partido más en agosto del 2015 en Japón en para disputar el trofeo Suruga Bank contra el ganador de la Copa de Japón, el Gamba Osaka.

El 'Millonario' estuvo de paso por Santa Cruz



Luego de conseguir un valioso empate en su visita a Atlético Nacional en Colombia (1-1); el equipo de River Plate estuvo este jueves de paso por la ciudad de Santa Cruz antes de llegar a territorio argentino.

River aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza cerca de este mediodía proveniente de Medellín (Colombia). Pero antes de eso, el chárter en el que regresaron tuvo una breve escala en la capital cruceña.

El equipo dirigido por Marcelo Gallardo es el favorito para quedarse con el segundo título más importante a escala de clubes en Sudamérica. Para ello deben vencer a los colombianos en el partido de vuelta que será este miércoles en el estadio Monumental.

Los millonarios pueden conseguir un doblete histórico, ya que están en puertas de alcanzar la Sudamericana y también podrían conseguir el torneo argentino.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Mammana jugó la final con solo 18 años

Con apenas 18 años y 301 días, la joyita de River se convirtió en el jugador más joven en disputar una final internacional para River. Antes del Mundial ya había debutado con la Selección, sin un sólo minuto en la Primera del Millo.

Emanuel Mammana se convirtió en el jugador más joven en la historia de River en disputar una final internacional, con apenas 18 años y 301 días. El central, joyita de las inferiores del club, ya había cumplido como lateral en el partido por el campeonato contra Racing.

Martín Araujo y Caverna Godoy, fueron deportados por la autoridades colombianas.

Martín Araujo y Caverna Godoy, líderes de los Borrachos del Tablón que viajaron para estar presentes en la final de la Copa, fueron deportados por la autoridades colombianas.

En la Argentina podrán moverse con impunidad, podrán entrar a la aunque sobre sus nombres y apellidos esté aplicado el derecho de admisión, como reconoció el jefe de la barra de River, pero en Colombia no consiguieron su propósito: al pisar la tierra cafetera, Araujo y Godoy, líderes de los Borrachos que viajaron para estar presentes en la final, fueron deportados por la autoridades colombianas.

River Plate golpea a Nacional

El Atlético Nacional cedió ayer en Medellín un empate 1-1 al River Plate en el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana que dejó a cada equipo como protagonista y dominador único en cada tiempo del juego.

La historia pudo aliarse del todo con el equipo colombiano en el primer tiempo, cuando el punta Oscar Berrío marcó a los 35 minutos y llevó por el camino de la amargura a sus custodios, pero sonrío para el River Plate en el segundo, cuando Leonardo Pisculichi empató con un remate a distancia a los 65 y los argentinos pudieron marcar más.

El partido decisivo se jugará el 10 de diciembre en el estadio Monumental, de Buenos Aires.

El creativo Edwin Cardona, los puntas Luis Carlos Ruiz y Jonathan Copete, así como el lateral diestro Daniel Bocanegra generaron zozobra en los primeros compases en la portería de Marcelo Barovero, quien debió emplearse a fondo para neutralizar los ataques.

El gol del Atlético Nacional partió de un lanzamiento profundo de Cardona y una descolgada veloz de Berrío por la banda derecha que lo dejó libre en el frente para rematar a placer al fondo de la red ante la impotencia de Barovero. Tres minutos después, a los 38, pudo ampliar el mismo Berrio, que se tornó un dolor de cabeza para el defensor Ramiro Funes Mori y el lateral zurdo Vangioni, pero la falta de puntería de los jugadores colombianos fue la explicación para que el partido llegara al descanso sin una ventaja mayor.

Para el segundo tiempo el River Plate adelantó sus líneas y con menos espacios los de Marcelo Gallardo incrementaron la presión, se apoderaron del balón y dieron más velocidad el partido, que con el paso de los minutos mostró a un Atlético Nacional cansado por la intensidad que derrocharon en el comienzo.

El uruguayo Carlos Sánchez y Leonardo Pisculichi encabezaron la renovada ofensiva del equipo millonario, hasta que en a los 65 minutos se produjo el empate con la complicidad del portero Armani, que llegó tarde al vertical derecho por donde se filtró el balón.

El remate venenoso de Pisculichi fuera del área nació de un pase de Teófilo Gutiérrez y desde entonces el Atlético Nacional se mostró confuso y desordenado. El conjunto argentino motivado y manejando el balón a su antojo siguió presionando y estuvo cerca de llevarse el triunfo en maniobras de Funes Mori y el recién ingresado Fernando Cavenaghi.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Nacional vs River Plate, la primera final

El Atlético Nacional, con toda su nómina titular, recibirá hoy (20:15) al River Plate argentino que llega con el colombiano Teófilo Gutiérrez como referente para el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana que se disputará en Medellín.

Nacional llega a la final fortalecido anímicamente después de dejar en el camino al poderoso Sao Paulo al que eliminó en la tanda de penaltis en Brasil (4-1) después de repartirse cada uno la victoria como local por 1-0 en semifinales.

Goleador, ídolo y figura en Argentina, Gutiérrez será sin duda una preocupación para el Nacional que dirige Juan Carlos Osorio, quien reconoció que ha analizado varios vídeos del conjunto rival entre ellos el último juego ante Banfield al que superó por 3-2 en el torneo local.

“Vimos un pedazo de ese partido en el camerino, pero lo dejamos grabando y lo vamos a repetir”, manifestó Osorio, quien aseguró que fue bueno que River hubiera ganado pues lo dejó con posibilidades en el torneo local y lo obligará a tomar decisiones, situación similar a la que vive Nacional en la liga colombiana.

Osorio, que dio prioridad a la Sudamericana por encima del torneo local, en el que aún tiene posibilidades de llegar a la final, espera sacar hoy una buena ventaja ante uno de los grandes del fútbol de Sudamérica.

“Creo que tenemos jugadores y sistema para competir con ellos, pero hay que mostrarlo este miércoles (hoy)”, agregó el técnico.

River Plate llegó ayer muy temprano a Medellín en medio del revuelo de muchos de sus seguidores a quienes les firmaron camisetas, en especial Teófilo Gutiérrez, quien fue el mas asediado, pero los jugadores no dieron declaraciones a la prensa.

Junto a Gutiérrez llegó también Fernando Cavenaghi, el jugador más emblemático del plantel, quien ha sumado cien goles con la camiseta de la banda cruzada, pero quien es duda en la nómina titular de hoy por no estar en su mejor forma física.

River y Nacional son vecinos en la Libertadores

River Plate y Atlético Nacional, finalistas de la Copa Sudamericana, serán cabezas de serie de los grupos 6 y 7 en la Copa Libertadores del 2015, que reunirá a 38 clubes de once países. River Plate fue emparejado en la fase de grupos con el San José boliviano, el Tigres mexicano y el segundo candidato peruano, en tanto que Atlético Nacional tendrá como rivales al Libertad paraguayo, el segundo representante de Ecuador y un rival que saldrá de la primera fase entre Ecuador 3 y Argentina 6.

El grupo 1 se perfila como uno ‘de la muerte’ pues reunirá a un equipo brasileño, uno colombiano, el Atlas mexicano y el campeón chileno Colo Colo, que vuelve al certamen.

También el grupo 2 reúne a priori grandes rivalidades pues lo componen el San Lorenzo argentino, el Danubio uruguayo, la tercera carta brasileña y el mejor de la repesca entre un brasileño y un colombiano.

La primera fase de la Copa Libertadores comenzará el 4 de febrero y continuará hasta cuartos de final. La competición será interrumpida para dar paso a la celebración de la Copa América en Chile, que transcurrirá del 11 de junio al 4 de julio. Finalizada la Copa América, comenzarán las semifinales de la Libertadores, cuyos partidos de final se jugarán el 29 de julio y el 5 de agosto.

La ceremonia de ayer también rindió homenaje a los argentinos Juan Ramón Verón y Juan Sebastián Verón, leyendas de Estudiantes de La Plata; así como Néstor Goncalvez y Néstor Goncalvez hijo, símbolos vivientes del uruguayo Peñarol; además de lso Matosas, Gustavo y Roberto Matosas, de gran trayectoria en el River Plate.

EFE

martes, 2 de diciembre de 2014

Marques dirigirá la primera final

El brasileño Ricardo Marques será el encargado de dirigir el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana, entre el Atlético Nacional colombiano y el River Plate argentino, mientras que el uruguayo Darío Ubriaco será el juez del encuentro de vuelta, informó ayer la Conmebol. En la ida, que tendrá lugar en Medellín este miércoles, Marques tendrá como primer y segundo asistente a sus compatriotas Emerson De Carvalho y a Marcelo Van Gasse.

lunes, 1 de diciembre de 2014

River reaccionó ante Banfield



River Plate reaccionó a tiempo, se lo dio a vuelta a Banfield al vencerlo por 3-2, como local, y peleará el título del torneo de primera división hasta la última jornada que se disputará dentro de dos semanas.

Con goles del delantero Fernando Cavenaghi, a los 8 y 28 minutos del segundo tiempo, el segundo de penal, y del uruguayo Carlos Sánchez (12m. ST).

domingo, 30 de noviembre de 2014

BOCA; Afuera el “Cata” Díaz por lesión

Daniel Díaz no participó de la práctica vespertina de Boca a causa de una molestia y quedó descartado para el partido de este domingo ante Lanús.

Boca es una enfermería. El último partido de la Copa Sudamericana dejó como salgo una larga lista de heridos. El parte médico oficial que dio el club el viernes .

RIVER: El “Muñeco” no debeló equipo

Aunque la fiesta por haber eliminado al eterno rival de la Sudamericana continué, a River se le viene un partido clave por el campeonato.

Este domingo enfrenta al Banfield del Pelado Almeyda en el Monumental y solamente una victoria le permitirá continuar en la pelea. Claro que por delante también está la final de la Copa Sudamericana

viernes, 28 de noviembre de 2014

River y Atlético Nacional se citan en la final

Atlético Nacional y River Plate definirán el título de la decimotercera edición de la Copa Sudamericana en una final que ya se les resistió y que resultará doblemente frustrante para el equipo que salga perdedor en el partido de vuelta, el 10 de diciembre.

La victoria de River Plate en su estadio por 1-0 una semana después de haber empatado 0-0 en La Bombonera privó a Boca Juniors de optar por el tercer título del torneo, pues ya había ganado las ediciones consecutivas del 2004 y el 2005.

Mientras que Atlético Nacional avanzó el miércoles pese a caer en tiempo reglamentario por 1-0 en el estadio Morumbí, resultado que extendió la decisión a una tanda de penaltis en la que nada pudo hacer el laureado Sao Paulo, que sucumbió por 1-4.

Atlético Nacional vuelve a una final doce años después y otro equipo argentino se le atraviesa en el camino.

Cosa de técnicos
Juan Carlos Osorio, entrenador del equipo colombiano, admitió abiertamente que prefería al River Plate como adversario en la final porque sus hombres "juegan al fútbol y salen a presionar".

Su colega argentino Marcelo Gallardo quizá también estará satisfecho con la suerte que le espera, primero en Medellín y luego en Buenos Aires.

River Plate, finalista

River Plate venció ayer por 1-0 a Boca Juniors y se clasificó a la final de la decimotercera edición de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional colombiano, que el miércoles eliminó al Sao Paulo. Un gol de Leonardo Pisculichi a los 16 minutos fue suficiente para decidir una serie que una semana atrás comenzó con un empate sin goles en el estadio La Bombonera.

El River Plate tomó el triunfo también como una revancha diez años después de la eliminación que sufrió ante su más enconado rival en las semifinales de la Copa Libertadores. La clasificación fue dedicada por todos los jugadores a su entrenador, Marcelo Gallardo, afectado por el fallecimiento de su madre. El partido decisivo comenzó ayer con pura emoción porque en la primera jugada, un centro a los quince segundos sobre el área de River, terminó con una infracción de Ariel Rojas sobre Fernando Gago que derivó en un penalti sancionado por el árbitro Germán Delfino. Luego de varias discusiones y dos amonestados en el equipo local, el portero Marcelo Barovero se transformó en héroe al desviar el disparo de Emmanuel Gigliotti, que fue titular por la lesión de último momento de Andrés Chávez. En este clima intenso donde cada pelota se disputaba como si fuera la última, diez minutos después Federico Carrizo ensayó un disparo de media distancia que logró desviar Barovero y en la segunda instancia y con el arco a su disposición Gigliotti punteó una pelota que se fue apenas desviada. River Plate no se dejó amedrentar por estas opciones desperdiciadas por Boca y replicó con intensidad.

River tuvo la oportunidad de aumentar la diferencia con una aparición del colombiano Teófilo Gutiérrez que contuvo Orión.

Cuando el árbitro Germán Delfino marcó el final primer tiempo hubo un remanso en un eléctrico primer tiempo que finalizó con la ventaja para el local.

En el comienzo del segundo tiempo apareció en su esplendor el goleador y máxima figura del local, Teófilo Gutiérrez.

El oriundo de Barranquilla dispuso de cinco oportunidades para ampliar el marcador en los primeros veinte minutos, que no se transformaron en el segundo tanto millonario por la falta de precisión de Teo y las oportunas intervenciones de Orión. En los últimos minutos Boca fue a buscar el empate con mucha actitud pero sin generar mucho peligro al rival. River administró los recursos y se aseguró la clasificación.

EFE

jueves, 27 de noviembre de 2014

River se ganó un lugar en la final a puro coraje



River Plate y Boca Juniors, los dos clubes más grandes de Argentina, se enfrentaron en el estadio Monumental de Núñez. El partido de vuelta por la semifinal de la Copa Sudamericana acabó 1 - 0 a favor del cuadro millonario resultado que le dio el pase a la gran final.

El único gol fue marcado por Leonardo Pisculichi (15´). El hombre de River sacó un 'latigazo' que encontró mal parado al portero Orión para luego salir a celebrar con su gente.

En el partido jugado la semana pasada en la Bombonera, el resultado fue de 1-1. En la final espera Atlético Nacional que la noche del miércoles despachó a Sao paulo en la tanda de penales.

El clásico tuvo un comienzo volcánico y sorpresivo, ya que apenas habían pasado 15 segundos cuando el árbitro Germán Delfino cobró penal por falta de Ariel Rojas a Meli, pero Barovero se encargó de salvar a River de un gol de visitante que hubiera sido crucial, al arrojarse hacia su izquierda y desviar el remate débil de Gigliotti.

Dentro de un desarrollo tenso, con mucha pierna fuerte y algunas infracciones que no fueron debidamente sancionadas por Delfino, Boca tuvo más oportunidades para alcanzar el empate, incluidos un gol mal anulado a Gigliotti, ya que estaba habilitado al recibir el pase que lo dejaba solo frente a Barovero, y luego un cabezazo de Gigliotti se fue al lado del poste izquierdo.

River se quedó con el último festejo en una temporada en la que sonrió mucho más que un Boca que cierra el año escaso de alegrías, mientras los 'millonarios' ya empiezan a palpitar la búsqueda de su primera Copa Sudamericana frente a un Atlético Nacional que lo espera la semana próxima en Medellín para el choque inicial de la gran final.

Bochorno al final
Tras el pitazo que dio por concluido el partido, un hincha ingresó a la cancha y generó una serie de reacciones de parte de los jugadores de Boca que además se acercaron para reclamar al árbitro Germán Delfino por supuestos malos cobros durante el juego.
Momento clave del partido. El portero Barovero detiene el penal de Gigliotti al minuto de juego

Momento clave del partido. El portero Barovero detiene el penal lanzado por Gigliotti. Boca tuvo la chance al primer minuto de juego cuando el partido estaba igualado 0-0.


Video Gol mal anulado Gigliotti en el River Plate vs Boca Juniors 1-0 Copa Sudamericana 2014

Video Gol de Pisculichi River Plate vs Boca Juniors 1-0 (Copa Sudamericana) 2014

Video Barovero le ataja el penal a Giglioti en la Semifinal de la Sudamericana

Video Fantasma aparece durante un partido en Argentina Racing 1 vs River Plate 0 2014

River - Boca: Hinchas le ponen clima al Superclásico en Tarija



En Tarija históricamente se respiró River-Boca y el choque de esta noche por Copa Sudamericana revivió la pasión entre los hinchas de estos dos equipos en la ciudad. Con apuestas de por medio y mucho orgullo en juego, varios en la capital estarán pendientes al partido.

A manera de darle color a la previa de este trascendente compromiso de Copa, recurrimos a Lionel Pierola, fanático de River Plate, y Juan Carlos Loza, hincha acérrimo de Boca Juniors. Elegimos a ambos porque son dos enciclopedias andantes del respectivo equipo de sus amores, por otra parte conocen la actualidad de los elencos y son dos ciudadanos comunes y corrientes que vivirán la llave de Sudamericana esta noche a toda pasión.

¿Qué le preocupa del rival y qué espera de su equipo?
Pierola: “No nos preocupa el rival, por lo que demostró en la primera parte del semestre River, estamos más pendientes de poder volver a ser el equipo que fuimos en las primeras fechas del campeonato local y si Gallardo que viene de una situación personal complicada logra plasmar ese equipo, creo que pasamos de ronda.
Loza: “Son un buen rival, sabemos que jugaron en lo que va del año grandes partidos, pero estoy más confiado de lo que puede dar Boca ya que viene en levantada. La clave será marcar un gol en el Monumental cosa que obligue a desesperar al rival puesto que cualquier empate con goles nos favorece”.

¿Tiene algo planificado para recibir el partido ya sea apuesta o reunión?
Pierola: “Uno siempre tiene sus “maceadas” y amigos del equipo rival para ganarles cosas, esta no será la excepción. El partido lo veré con un grupo de amistades que tengo, lógiamente todos hinchas de La Banda. El superclásico es algo lindo y sano que lo disfruntan los tarijeños. Siempre sostuve que en la música y el deporte no existen fronteras”.
Loza: “En cuanto a las apuestas justamente hice una con el hermano de Lionel, es algo simple, una cena. Más que para lograr algo material, uno se juega el orgullo ante los amigos hinchas del otro equipo, es algo bonito porque muchos en Tarija somos seguidores del fútbol. El partido lo veré en casa con mi familia”.

Superclásico: Suvenires de River y Boca se venden más



Esta noche se juega la semifinal de la Copa Sudamericana y los hinchas en Tarija están comprando en mayor cantidad camisetas e indumentaria de River y Boca.

“La afluencia a nuestra tienda es mayor para comprar la camiseta de Boca y de River en estos días de Sudamericana. Esto ocurre cada vez que se avecina un clásico ya sea por fútbol argentino o Copa”, indicó José Luis Díaz, gerente de Díaz Sport ubicado en la calle Méndez casi Madrid.

Superclásico: Boliches esperan a hinchas esta noche

Si bien algunos optarán por el partido River Boca en su hogar o de algún amigo, hay quienes asistirán a locales públicos como restaurantes o bares, para seguir el compromiso.

“En días de partidos así, siempre hay gente que sale a vivir un compromiso deportivo a algún local. Nosotros calculamos que nuestro restaurante se llenará hoy de hinchas para ver el partido”, dijo Fernando Del Castillo, dueño de El Clásico Cabaps ubicado en la calle Virginio Lema pasando la Campero.

River y Boca, por un lugar en la final



River Plate y Boca Juniors volverán a enfrentarse esta noche (19.45 HB) en el superclásico del fútbol argentino, que decidirá el segundo finalista de la Copa Sudamericana. Tras el empate sin goles de hace una semana en el estadio La Bombonera la definición de la llave quedó abierta para los últimos 90 minutos en el Monumental. El ganador avanzará a la final, en caso de empate a uno o más goles, el que avance será Boca por el doble valor del de visitante; mientras que otro empate sin goles obligará a una definición por penales.

El equipo ‘millonario’, que dirige Marcelo Gallardo, llega a esta definición tras perder el liderato del torneo local en manos de Racing Club. Muchos titulares tuvieron descanso, porque el técnico Marcelo Gallardo mantuvo la apuesta firme en el encuentro de esta noche ante Boca.

El agotamiento físico y algunos resultados adversos le han impedido a River alcanzar un final de semestre que despertó ilusión con las posibilidades, que todavía están intactas, de coronarse tanto a nivel local como internacional. Con respecto al once titular del jueves pasado, el técnico realizará dos cambios. El ingreso del defensa titular Germán Pezzella por el lesionado Jonathan Maidana y la vuelta del delantero uruguayo Rodrigo Mora por Giovanni Simeone.

“Frente a Boca era la apuesta fuerte que teníamos por eso opté el domingo por rotar los jugadores. Este superclásico es el gran partido que todos queremos jugar”, dijo Gallardo. Por el lado de Boca, el técnico Rodolfo Arruabarrena hace dos semanas que se quedó sin posibilidades en el campeonato local y apostó todo por lograr la tercera Copa Sudamericana para las vitrinas del club, tras las conquistas de 2004 y 2005.

Luego de un triunfo por 3-1 ante Independiente en fin de semana con un plantel integrado por mayoría de suplentes, el entrenador del xeneize se centró de lleno en este trascendental duelo ante el histórico rival. En relación a la alineación titular del encuentro de ida, el Vasco deberá hacer una modificación obligada por la lesión del delantero Juan Manuel Martínez, aunque aún no eligió el sustituto “Iremos a la cancha de River a hacer nuestro partido. Esto es un grupo y, mal o bien, las cosas las hemos sacado adelante como equipo”, enfatizó Arruabarrena.

Los datos

Estadística

El historial internacional del superclásico argentino se resume en 25 cotejos, 22 por Copa Libertadores, dos por Supercopa Sudamericana y uno por Copa Sudamericana.

Ventaja

Boca Juniors tiene ventaja, pues suma diez triunfos contra seis de su eterno rival y nueve empates.

Nacional pasa en penales

El Atlético Nacional colombiano se clasificó anoche a la final de la Copa Sudamericana a expensas del Sao Paulo brasileño tras ganarle en una tanda de penales por 1-4, después de perder por 1-0 en el tiempo reglamentario. El Atlético Nacional espera en la final a un rival argentino, el ganador del clásico entre Boca y River.

Paulo Henrique Ganso anotó el único gol, con el que le dio la vuelta al 1-0 logrado por el Atlético Nacional en Medellín la semana pasada, en un saque de falta envenenado y con rosca, que engañó al portero Franco Armani, quien esperaba que algún rival la conecte.

En los penales, los colombianos acertaron todos sus lanzamientos y el Sao Paulo comenzó mal, por un error de Alan Kardec, que se resbaló al tomar carrera y lanzó el balón por encima del horizontal. Luego, el portero argentino Armani detuvo el remate de Rafael Toloi. Con el resultado de la ida a favor, el Atlético Nacional se esmeró ayer en contener en el centro de la cancha al Sao Paulo, que llevó la iniciativa, pero solo logró poner a su adversario contra las cuerdas durante veinte minutos al comienzo de la segunda parte.

El poderoso centro del campo colombiano anuló a Kaká, que anoche en el estadio Morumbí tuvo un partido gris, y el Sao Paulo solamente se movió en acciones individuales de sus atacantes de Luis Fabiano o de Michel Bastos. Con su triunfo desde los once metros, el Atlético Nacional llega a su segunda final de la Sudamericana, tras la de 2002, en la que perdió contra el San Lorenzo argentino.

River y Boca buscan un pase a la final


River Plate y Boca Juniors definirán hoy la serie superclásica del fútbol argentino que decidirá el segundo finalista de la presente edición de la Copa Sudamericana.

Tras el empate sin goles del último jueves en el estadio ‘La Bombonera’ la definición de la llave quedó abierta para los últimos 90 minutos en el ‘Monumental’.

El equipo ‘millonario’, que dirige Marcelo Gallardo, llega a esta definición tras perder el liderato del torneo local en manos de Racing Club. Por el lado de Boca Juniors, el técnico Rodolfo Arruabarrena hace dos semanas que se quedó sin posibilidades en el campeonato local y apostó todo por lograr la tercera Copa Sudamericana para las vitrinas del club, tras las conquistas de 2004 y 2005.

Ambos equipos jugaron con suplentes en el torneo argentino.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Feroz guerra de barras en River: apuñalaron a un hincha en el Monumental

Otra vez los barras, otra vez en River . El clima se iba recalentando fecha a fecha, pero recrudeció a dos días del superclásico ante Boca, por el partido de vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana. De un lado, la barra oficial. Del otro, la facción disidente. Los cruces dialécticos en la cancha, desde la tribuna Centenario alta (disidente) hacia la Sívori alta (oficial), pasaron a mayores esta tarde en la confitería del club, cuando se produjo una batalla campal con 150 violentos armados con palos y armas blancas. La feroz batalla dejó como saldo dos heridos que fueron atendidos en la enfermería del club.

La pelea entre ambos grupos tiene un eje central, que es el reparto de las entradas, tanto para el torneo de primera división como en la Copa Sudamericana y como sucedió en la Copa Argentina.
Foto: LA NACION


Un testigo le relató a canchallena.com que se vivieron momentos de mucha violencia y que el centenar de violentos que ingresaron estaban buscando a un integrante de la otra facción. "Entraron más de 100 personas encapuchadas a los gritos de 'dónde está, dónde está, lo vamos a matar'. Hasta que encontraron a alguien y le tiraron dos puntazos y le reventaron la cara con una silla", señaló. El señalado sería un barra que maneja las entradas para el superclásico.
El choque más reciente, ante Independiente

En septiembre, se vivieron momentos de tensión durante el primer tiempo del partido ante Independiente, todo como consecuencia de la disputa entre Los Borrachos del Tablón y una de sus facciones disidentes: La Banda del Oeste, que pretende el dominio total de la barra brava de River . Pues un nutrido grupo de este último grupo -alrededor de 200 barrabravas- protagonizó algunas trifulcas con la policía cuando intentó ingresar por la fuerza en la tribuna Centenario, cuando ya iban unos 25 minutos del partido. Las escenas de violencia también se repartieron en los alrededores del estadio.

La Banda del Oeste se autodenomina como "Los verdaderos borrachos del tablón" y ése fue el mensaje que hizo saber en una de las banderas colgadas en la tribuna, que ya había aparecido en otras oportunidades. Pero cuando terminó el partido redobló la apuesta y cantó: "Si tenés huevos venime a buscar" y "Borombombon // el que no salta // es un botón". Los Borrachos, desde la Sívori, no reaccionaron, pero la atmósfera se envició con las provocaciones.
En agosto, ya habían encendido la alarma

Casi 1000 policías se hicieron presentes en el Monumental el domingo 28 de agosto, más la seguridad privada del club, un operativo similar al de un Superclásico.

La Banda del Oeste ingresó en el entretiempo a la Centenario alta. Cientos de hinchas con banderas obligaron a otros tantos simpatizantes a ocupar otros lugares, incluso por la fuerza.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Con suplentes: Con la cabeza en el superlcásico, Boca le ganó a Independiente



Independiente llegó a la Bombonera con el objetivo de ganar y de llegar al final del campeonato con chances concretas de pelear el título. Boca eligió suplentes pensando en la revancha del superclásico, el próximo jueves, sin embargo el equipo del Vasco Arruabarrena fue muy superior y se quedó con el triunfo por 3-1.

La derrota fue casi la despedida de Independiente del campeonato. River le puede sacar seis puntos -con seis en juego- si le gana esta noche a la Academia, que si se lleva el triunfo quedará a cinco de su clásico rival. Boca quedó con los mismos puntos y aunque la fecha que viene le toque visitar a Lanús, el campeonato está lejos.
Si bien jugó con suplentes, los delanteros de Boca fueron Jonathan Calleri y Emmanuel Gigliotti, dos que pelean un lugar para ser titulares contra River junto a Andrés Chávez. Fueron los goleadores. Calleri hizo dos, uno de ellos tras el blooper de Diego Rodríguez, mientras el Puma hizo el tercero.
Independiente había empatado el partido con un golazo de Matías Pisano, pero minutos después el Rojo sufrió la expulsión de Franco Bellocq. Ya con diez fue superado por los xeneizes que se llevaron los tres puntos.
Con seis puntos en juego, Independiente parece haberse despedido de la pelea. En el mejor de los casos (un empate en Avellaneda), puede quedar a cuatro de River y tres por debajo de Racing y Lanús. La derrota de hoy fue muy dura para el equipo de Almirón.

Racing le gana a River y es puntero

Racing Club derrotó ayer por 1-0 a River Plate (con autogol de Funes Mori) y le arrebató el liderato del torneo argentino. Boca Juniors relegó a Independiente de la lucha por el título de la Liga argentina al vencer por 3-1 en la decimoséptima jornada. Dos tantos de Jonathan Calleri y uno de Emmanuel Gigliotti definieron la victoria del equipo ‘xeneize’ frente a un rival que llegó a empatar 1-1 a través de Matias Pisano. Lanús venció el sábado a Gimnasia por 2-0 y quedó a dos puntos del nuevo líder. Silvio Romero es el máximo goleador con once, dos más que Gustavo Bou y el colombiano Teófilo Gutiérrez. EFE

sábado, 22 de noviembre de 2014

Boca y River, con bajas tras la ida de las semifinales de la Sudamericana

El empate sin goles del primer superclásico por Copa Sudamericana entre Boca Juniors y River Plate dejó bajas por lesión en ambos equipos de cara a la revancha del próximo jueves en el estadio Monumental.

En principio, el técnico Marcelo Gallardo no podrá contar con el defensa central Jonatan Maidana, que sufrió una distensión en el isquiotibial de la pierna izquierda.

El exjugador de Boca Juniors se perderá los próximos tres compromisos del equipo ‘millonario’, que tendrá el domingo un partido clave ante Racing en la definición del torneo doméstico.

La enfermería de River también cuenta con el colombiano Eder Álvarez Balanta, que continúa con dolores en su cadera, mientras que el uruguayo Rodrigo Mora afectado por una infección intestinal podría estar para la recta final del torneo.

Gallardo tomó la decisión de darles descanso a cinco titulares en el trascendental partido ante Racing para que lleguen con frescura al duelo ante Boca.

Leonardo Pisculichi, Ariel Rojas, Leonardo Ponzio, el uruguayo Carlos Sánchez y el colombiano Teófilo Gutiérrez fueron los elegidos por el entrenador para descansar este fin de semana. El que regresará luego de cinco meses sin encuentros oficiales será Fernando Cavenaghi que ocupará un lugar entre los suplentes en la visita ante la ‘Academia’.

En Boca Juniors estará ausente el delantero Juan Manuel Martínez, quien sufrió un esguince en el tobillo derecho y no podrá jugar el encuentro de vuelta por la semifinal de la Sudamericana.

El atacante debió ser reemplazado ayer a los 30 minutos luego de una violenta infracción por parte de Leonel Vangioni.

El reemplazo de Martínez será el chileno José Fuenzalida, en el único cambio que, en principio, realizaría el entrenador ‘xeneize’ Rodolfo Arruabarrena.

River Plate y Boca Juniors definirán el próximo jueves en el estadio Monumental el finalista argentino de la Copa Sudamericana, que se enfrentará con el vencedor de la serie que disputan Atlético Nacional y Sao Paulo.

viernes, 21 de noviembre de 2014

BOCA Y RIVER EMPATARON A CERO ANOCHE EN LA BOMBONERA GANÓ EL MIEDO...

La semifinal de la Copa Sudamericana se definirá el jueves próximo en el estadio de los millonarios. Ayer, pudo más el temor a perder que la intención de triunfar.

Cero a cero terminó el clásico más esperado del fútbol sudcontinental. Pudo más el miedo a perder que la decisión de ganar.

Boca Juniors y River Plate empataron sin apertura del marcador en la primera semifinal de la Copa Sudamericana y la llave queda abierta de cara al encuentro de revancha que se cumplirá el jueves 27 en el estadio de los "millonarios", que llevan cierta ventaja sobre su tradicional adversario.

Unos y otros expusieron más fuerza y menos claridad.

De pronto, los riverplatenses abusaron en alguna medida del juego fuerte, una característica de sus adversarios, mientras que los boquenses volvieron a dar una demostración de la que ha sido su principal característica desde que Rodolfo Arruabarrena asumió el mando del plantel: la irregularidad, pues en el mismo partido fueron capaces de generar más peligro para dejarse estar y permitir que su rival crezca y, por momentos, domine las acciones.

Los visitantes dejaron de lado el juego atildado y vistoso, del que han hecho gala desde que Marcelo Daniel Gallardo tomó las riendas del plantel.

No fue un partido sencillo para ninguno. Ambos debieron ponerse el puñal entre los dientes para luchar.

Por ello, a lo largo de extensos pasajes del encuentro, hubo poca claridad y primó la lucha, mientras que en otros, las defensas se dieron modos para evitar que las intenciones de los adversarios se conviertan en goles.

Por ello, el encuentro no tuvo brillo. De hechos, pocos clásicos lo tienen por lo que está en juego en un compromiso de esta naturaleza, pero esa característica se agudizó anoche.

Tal vez, Boca Juniors, por ser dueño de casa, estaba obligado a hacer algo más en procura de ganar y los albirrojos debían resistir.

Las cosas se plantearon de esa manera y quedó claro que ni el 4-3-3, propuesto por Arruabarrena, ni el 4-3-1-2, desplegado por Gallardo, alcanzaron el objetivo que se habían trazado, aunque por su condición de visitante, River Plate tiene un motivo para sentirse ligeramente más satisfecho por el empate.

Es que los de Núñez suelen hacerse invulnerables en el estadio Vespucio Liberti, donde contarán con el apoyo de cuando menos 50 mil enfervorizados hinchas los apoyarán de principio a fin, pues en Argentina, las hinchadas visitantes no pueden ingresar a los estadios, debido a los elevados niveles de violencia.