sábado, 16 de septiembre de 2017

El Monumental estará repleto en la vuelta



Tras la dura derrota en Bolivia, Marcelo Gallardo pidió "que la gente acompañe" y los hinchas de River agotaron las entradas para la revancha del jueves en Núñez. Se recaudaron 24 millones de pesos (9.769.440 millones de bolivianos).

"Le pido a la gente que nos acompañe porque vamos a tener chances. Creo en mi equipo, en el espíritu de estos jugadores. Va a ser difícil, pero no imposible", dijo Gallardo, después de la dura goleada 0-3 contra Wilstermann en Cochabamba.

Fue un mensaje directo para los hinchas, que el jueves jugarán su propio partido: un día después de golpe, los hinchas agotaron las entradas para la revancha.

Aunque el equipo no da del todo garantías, los hinchas confían ciegamente en Marcelo Gallardo, el hacedor de milagros. Por eso reventaron la taquilla sin importar la dura tarea que tendrá River por delante si pretende remontar la serie y meterse entre los cuatro mejores de América.

Serán más de 60 mil almas riverplatenses, que generaron una recaudación de 24 millones de pesos (Bs 9.769.440 millones)

Reservó casi todo

Estaba claro que Gallardo iba a reservar futbolistas en la convocatoria para el partido de mañana, ante San Martín en San Juan: la prioridad es dar vuelta la serie ante Wilstermann.

Y así decidió que sólo Moreira y Borré, de los titulares ante los bolivianos, viajen a San Juan. También está Ariel Rojas, que no jugó en Cochabamba.

Hay tres jugadores sin experiencia oficial en Primera: Sibille, Vera y Marcel. En el caso de Matías Moya, apenas tiene un partido

Quizá hoy, tras la práctica matutina, el Muñe dé el equipo titular ante el Verdinegro. Pero los referentes están todos afuera.



¿FÉLIX CAPRILES, DESCARTADO?

Aunque nadie quiere limpiarse la boca antes de comer, empiezan a preguntarse donde jugará Wilstermann si logra avanzar a semifinales.

Es un hecho que la siguiente semana iniciarán los trabajos de refacción en el estadio Félix Capriles, rumbo a los XI Juegos Suramericanos 2018. Motivo por el que no podría estar disponible para recibir las "semis" que se jugaría en octubre.

Sin embargo, ayer, el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, dejó abierta la posibilidad de no cerrar las puertas al Wilstermann.

"Vamos a hablar con la empresa, vamos a ver qué hacemos, creo que todavía es un poco prematuro para pensar en eso, pero le vamos a seguir buscando soluciones a ese tema, no se preocupen", dijo la autoridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario