Boca Juniors derrotó a la Universidad de Chile por 2-0 en el turno de ida de las semifinales de la Copa Libertadores de América, resultado que lo ubica en muy buena posición para definir la serie el próximo jueves en Santiago de Chile.
Fue una buena producción del equipo de Julio Falcioni, que controló la situación en todo momento, impidió que su adversario le creara riesgos a su arco y forzó una interesante cantidad de oportunidades, que le pudieon haber dado una diferencia mayor en La Bombonera, ante más de 52.000 espectadores.
Boca no tuvo puntos débiles y se afirmó en un medio juego muy parejo, hizo diferencia con algunas apariciones de Juan Román Riquelme y, aun en los pasajes en que cedió el balón, dejó la sensación de manejar el partido.
El conjunto xeneize tuvo un muy buen comienzo porque aprovechó los espacios que dejaba la "U", que salió al canmpo con la intención de juntar jugadores en campo rival, pero no cubría bien el terreno en retroceso.
Ya a los 4 minutos apareció el uruguayo Santiago Silva por derecha, tras un pase de Riquelme, cambió de pierna y sacó un zurdazo por arriba del travesaño, A los 10 fue Walter Erviti el que atacó por izquierda tras un pase de Riquelme y llegando al área sacó un zurdazo alto.
La tercera llegada de Boca, a los 14 minutos, derivó en la apertura del marcador. Tras perder la pelota, Pablo Mouche la recuperó y llegó hasta el área por derecha, tocó hacia atrás y Silva aprovechó todo el tiempo que le dieron para girar y sacar un zurdazo bajo que doblegó a Jhonny Herrera.
La presión de Boca duró unos 10 minutos más, pero el equipo de Falcioni empezó a equivocarse en la resolución de las jugadas y permitió que el cuadro chileno se afirmara.
Los últimos 20 minutos se jugaron mayoritariamente en cancha de Boca, que inclusive cometió varios foules peligrosos cerca del área, que derivaron en amonestaciones para Facundo Roncaglia y Juan Manuel Insaurralde.
Sin embargo, el único riesgo para Agustín Orion se vio en el minuto 30 a través de un tiro libre que Marcelo Díaz ejecutó por fuera de la barrera, que fue bien resuelto por el arquero, volando hacia su izquierda para rechazar.
En el arranque del segundo tiempo se vio lo mejor de Boca, que en cuatro minutos forzó igual cantidad de acciones de peligro para el arco chileno.
Primero con un remate de Silva que sacó Herrera abajo; después con un córner de Riquelme que se cerró y sacó Junior Fernandes; a continuación con un remate de Insaurralde que sacó Angelo Henríquez, y finalmente con una aparición de Mouche, quien elevó su remate desde inmejorble posición.
El gol que se veía venir llegó en el minuto 9, en jugada en la que la visita volvió a marcar muy mal. Erviti recibió por izquierda absolutamente solo, su remate lo tapó Herrera y el rebote lo aprovechó Juan Sánchez Miño para sellar el marcador final.
A partir de entonces Boca permitió que la "U" saliera, pero el equipo trasandino no elaboró ni una sola jugada de ataque profunda y cada uno de sus intentos se estrelló contra la seguridad del fondo local.
El local tuvo algunas ocasiones para aumentar, como un tiro libre de Riquelme muy cerrado que el arquero desvió al córner, pero en el último tramo del juego perdió precisión en el medio. No obstante, conservó la tranquilidad porque los pasos fundamentales ya los había dado.
Boca, seis veces campeón del máximo certamen continental, busca su décima final de la Copa Libertadores, número que alcanzaría el logrado por Peñarol de Uruguay.
El club argentino ganó cuatro de sus seis títulos en los últimos 12 años, pero no levanta la copa desde 2007. Además, cayó en la final ante Once Caldas de Colombia, en 2004, luego de coronarse en 2000, 2001 y 2003.
Universidad de Chile jamás obtuvo la Libertadores y busca su primera final en este torneo. Colo Colo es el único club chileno que ganó esta competencia, en 1991.
No hay comentarios:
Publicar un comentario