Juan Román Riquelme es voz autorizada en Boca. El máximo ídolo de la historia del club volvió a la escena pública tras las dos derrotas del equipo que conduce Guillermo Barros Schelotto: la caída ante River en la Bombonera por la Superliga y la eliminación del jueves frente a Gimnasia por la Copa Argentina. Boca está en crisis y habló Román.
Con el mate de por medio y muy distendido, con una sonrisa en su cara, charló en Fox Sports Radio y dio sus impresiones acerca de este Boca, qué tiene que pasar con el puesto del arquero, River, Carlos Tevez y la Selección Argentina, entre otras cosas.
“Después de haber perdido el clásico, el partido del jueves te hace creer que todo está peor. Además Boca no jugó bien y Gimnasia hizo un gran partido, no hay que restarle mérito. Boca no pateó al arco”, arrancó Juan Román, con su sinceridad de siempre.
Con respecto al Superclásico, Riquelme no fue demasiado elogioso con el conjunto de Marcelo Gallardo. “Para mí, River el otro día se fue a defender. No es el Barcelona de (Josep) Guardiola. Ojalá tengamos la suerte de volver a jugarles y que Boca le encuentre la vuelta al planteo del entrenador. Y si la final de la Libertadores es contra River, mucho mejor”, sostuvo.
Además, se refirió a la figura del partido, Gonzalo Pity Martínez. “Ellos tienen a un jugador que disfruta de jugar los clásicos. Las cosas se dieron vuelta. Antes nosotros teníamos a (Martín) Palermo, que disfrutaba estos partidos. Cada vez que salía a la cancha, nosotros sabíamos que iba a hacer un gol”, afirmó.
También hizo referencia a la posibilidad de que Boca contrate a un arquero tras la lesión de Esteban Andrada y respaldó a Agustín Rossi. “Él es buen arquero. Salió campeón dos veces en dos años. Y hay que darle confianza. Todavía tiene para mejorar, pero no ha cometido grandes errores, salvo el gol contra Palmeiras. Es un arquero que no tiene mucha prensa y eso influye”, aseguró.
Román también afirmó que para el público xeneize, Carlos Tevez era el verdadero capitán del equipo, pese a que la cinte la lleve Pablo Pérez. “Es el distinto, el mejor y el que más nos representa”, remarcó.
El próximo jueves, Boca visitará a Cruzeiro por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Con la ventaja de dos goles, Riquelme no duda en que los dirigidos por Barros Schelotto avanzarán. “Boca puede ganar esta Libertadores. Está en un nivel parejo con el resto. No tiene tanto como dicen, pero no es menos que el resto. Está a 60 días de poder ser el rey. Con Boca en semifinales, aunque no tenga un buen juego, va a ser candidato de nuevo”, se animó.
Por último, hizo referencia a la situación de la Selección Argentina y a la ausencia de Lionel Messi en lo que resta del año. “Messi va a volver. No tengo dudas.
Yo hablo bastante con él, pero hablamos de otras cosas. Yo sé que le gusta jugar con la Selección y él ya lo demostró”, dijo.
domingo, 30 de septiembre de 2018
sábado, 29 de septiembre de 2018
Labruna: Cien años de leyenda
Ayer se cumplió 100 años del nacimiento del delantero Ángel Labruna, máximo goleador del fútbol argentino y el más grande ídolo de River Plate, que en su honor festeja todos los 28 de septiembre, desde 2003, el “Día del Hincha de River”. “Ángel Labruna, 100 años de leyenda. Hoy (por ayer) se cumple un siglo del nacimiento del ‘Feo’, ídolo de River, máximo goleador del fútbol argentino y ganador de dos torneos Sudamericanos con la selección argentina”, publicó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en su sitio web.
Labruna es, junto al paraguayo Arsenio Erico, el máximo goleador del fútbol argentino con 293 tantos. En el Millonario jugó 546 partidos oficiales y marcó 317 tantos.
Labruna es, junto al paraguayo Arsenio Erico, el máximo goleador del fútbol argentino con 293 tantos. En el Millonario jugó 546 partidos oficiales y marcó 317 tantos.
Presidente de Boca está "preocupado" por derrota, pero no echará a entrenador
El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, dijo que tiene una "preocupación enorme" por el juego del equipo y las derrotas ante River Plate en el superclásico y contra Gimnasia, que lo eliminó de la Copa Argentina, pero aseguró que no piensa echar al entrenador, Guillermo Barros Schelotto.
"Estamos jugando mal. Estoy preocupado por eso. No voy a echar a los mellizos. Guillermo no se va de ninguna manera", sostuvo a Radio La Red este viernes, un día después de la derrota ante Gimnasia y Esgrima La Plata por 0-1, resultado que eliminó al Xeneize en los octavos de final de la Copa Argentina.
El domingo pasado, Boca Juniors perdió por 0-2 en la Bombonera ante River Plate. "Se puede perder un clásico, el tema es de qué manera. Cuando perdés debe ser viendo que se puso todo", afirmó.
El directivo reveló que evaluarán "la labor del cuerpo técnico" en diciembre, cuando finaliza el contrato de Barros Schelotto.
También dijo que van a incorporar un portero con "experiencia" tras la lesión que sufrió Esteban Andrada, quien era el titular.
Boca Juniors jugará este domingo ante Colón en la Bombonera en la séptima jornada de la Superliga Argentina, en la que se ubica sexto con diez puntos, seis menos que el líder, Racing Club.
El jueves que viene visitará al Cruzeiro brasileño en la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, tras el triunfo por 2-0 en el partido de ida.
"Estamos jugando mal. Estoy preocupado por eso. No voy a echar a los mellizos. Guillermo no se va de ninguna manera", sostuvo a Radio La Red este viernes, un día después de la derrota ante Gimnasia y Esgrima La Plata por 0-1, resultado que eliminó al Xeneize en los octavos de final de la Copa Argentina.
El domingo pasado, Boca Juniors perdió por 0-2 en la Bombonera ante River Plate. "Se puede perder un clásico, el tema es de qué manera. Cuando perdés debe ser viendo que se puso todo", afirmó.
El directivo reveló que evaluarán "la labor del cuerpo técnico" en diciembre, cuando finaliza el contrato de Barros Schelotto.
También dijo que van a incorporar un portero con "experiencia" tras la lesión que sufrió Esteban Andrada, quien era el titular.
Boca Juniors jugará este domingo ante Colón en la Bombonera en la séptima jornada de la Superliga Argentina, en la que se ubica sexto con diez puntos, seis menos que el líder, Racing Club.
El jueves que viene visitará al Cruzeiro brasileño en la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, tras el triunfo por 2-0 en el partido de ida.
River golea y sube al tercer lugar
River Plate goleó a domicilio por 1-5 a Lanús y trepó a la tercera posición de la clasificación en la Superliga argentina, en uno de los dos encuentros que marcó el inicio de la séptima jornada del certamen.
Después de su resonante victoria del domingo pasado ante Boca Juniors en el superclásico, River se impuso con autoridad ante Lanús y alcanzó las 13 unidades, tres menos que el líder Racing Club, que hoy visitará a Argentinos Juniors.
Ignacio Scocco, Matías Ibañez -en contra de su valla-, Luciano Lollo, el uruguayo Nicolás De la Cruz y Exequiel Palacios convirtieron para el vencedor tras la apertura del marcador a cargo de Leandro Maciel para el local.
En el otro partido de la jornada de ayer, Independiente y Tigre igualaron sin goles, en un resultado que dejó a ambos con siete puntos lejos de los puestos de vanguardia.
River e Independiente protagonizarán el martes 2 de octubre el encuentro de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores, luego de la igualdad con marcador en blanco registrada en el partido de ida.
Después de su resonante victoria del domingo pasado ante Boca Juniors en el superclásico, River se impuso con autoridad ante Lanús y alcanzó las 13 unidades, tres menos que el líder Racing Club, que hoy visitará a Argentinos Juniors.
Ignacio Scocco, Matías Ibañez -en contra de su valla-, Luciano Lollo, el uruguayo Nicolás De la Cruz y Exequiel Palacios convirtieron para el vencedor tras la apertura del marcador a cargo de Leandro Maciel para el local.
En el otro partido de la jornada de ayer, Independiente y Tigre igualaron sin goles, en un resultado que dejó a ambos con siete puntos lejos de los puestos de vanguardia.
River e Independiente protagonizarán el martes 2 de octubre el encuentro de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores, luego de la igualdad con marcador en blanco registrada en el partido de ida.
lunes, 24 de septiembre de 2018
Gonzalo Pity Martínez: golazo, caño y lesión
Martínez abrió la cuenta en la Bombonera con un tremendo zurdazo, le metió un túnel de novela a Jara, pero luego tuvo que ser reemplazado a los 22 minutos por una lesión muscular. Su presencia ante Independiente por Libertadores corre peligro.
Gonzalo Martínez tuvo 20 minutos de película en la Bombonera. Le pasó de todo. Porque fue quien abrió la cuenta con un zurdazo de volea, imposible para Rossi. Pero hubo lugar para un capítulo más…
Cuando empezaba a asomar como figura del Súper, siendo desequilibrante -como el caño que le metió a Jara y la falta de amarilla que Barrios le cometió-, se tiró al suelo a los 20 minutos. Sintió una molestia muscular en el isquio izquierdo y tuvo que ser reemplazado por el colombiano Juan Fernando Quintero.
Pensando en lo que viene, le harán estudios para determinar el grado de la lesión. River jugará el próximo viernes contra Lanús por la Superliga y el martes 2 lo hará ante Independiente, en la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Y su presencia está en seria duda. En cuanto a la definición de Martínez en el gol, hay que mencionar que fue de otro planeta, de aire en un clásico jugando de visitante es simplemente para los tocados con la varita mágica. Quedó marcada su calidad después del tanto que le marcó a Rossi. Ahora River tiene por delante todavía la vuelta con Independiente en la Copa Libertadores y si pasa tiene grandes chances de volver a enfrentar a Boca que están cuartos ante Cruzeiro.
Gonzalo Martínez tuvo 20 minutos de película en la Bombonera. Le pasó de todo. Porque fue quien abrió la cuenta con un zurdazo de volea, imposible para Rossi. Pero hubo lugar para un capítulo más…
Cuando empezaba a asomar como figura del Súper, siendo desequilibrante -como el caño que le metió a Jara y la falta de amarilla que Barrios le cometió-, se tiró al suelo a los 20 minutos. Sintió una molestia muscular en el isquio izquierdo y tuvo que ser reemplazado por el colombiano Juan Fernando Quintero.
Pensando en lo que viene, le harán estudios para determinar el grado de la lesión. River jugará el próximo viernes contra Lanús por la Superliga y el martes 2 lo hará ante Independiente, en la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Y su presencia está en seria duda. En cuanto a la definición de Martínez en el gol, hay que mencionar que fue de otro planeta, de aire en un clásico jugando de visitante es simplemente para los tocados con la varita mágica. Quedó marcada su calidad después del tanto que le marcó a Rossi. Ahora River tiene por delante todavía la vuelta con Independiente en la Copa Libertadores y si pasa tiene grandes chances de volver a enfrentar a Boca que están cuartos ante Cruzeiro.
SuperClasico Insultos entre Zárate y Cardona
Mauro Zárate encaró para un lado, frenó, encaró para el otro, vio el espacio y sacó un fuerte remate que se fue lejos, por encima del travesaño. Edwin Cardona lo miró y le recriminó el pase. El ex Vélez explotó por el reclamo y lo encaró a los insultos. “La concha de tu madre… Hijo de mil putas”, le dijo Mauro al colombiano.
Quien se acercó de inmediato a calmar a Zárate fue Javier Pinola, y luego Mauro Vigliano fue el que le pidió que bajara los decibeles.
Quien se acercó de inmediato a calmar a Zárate fue Javier Pinola, y luego Mauro Vigliano fue el que le pidió que bajara los decibeles.
Gallardo “Ganamos una vez más”
Moderado, pero con una enorme sonrisa, Gallardo celebró el triunfo en el clásico River 2 Boca 0. “Estoy feliz. Son lindos estos desafíos”, expresó el DT.
“Siempre hay un desafío como dije en la semana. Estos desafíos son lindos. Hay que jugarlos. Ganamos una vez más. Estoy contento, feliz”. Así, Marcelo Gallardo expresó su alegría.
“En el primer tiempo hicimos un gran planteo. Era lo que queríamos, hicimos un gol. Después hubo una descoordinación. Lo corregimos en el segundo. “, dijo.
“Siempre hay un desafío como dije en la semana. Estos desafíos son lindos. Hay que jugarlos. Ganamos una vez más. Estoy contento, feliz”. Así, Marcelo Gallardo expresó su alegría.
“En el primer tiempo hicimos un gran planteo. Era lo que queríamos, hicimos un gol. Después hubo una descoordinación. Lo corregimos en el segundo. “, dijo.
Guillermo “Fue un partido parejo y no nos superaron tácticamente”
Guillermo dijo que fue un partido “parejo y trabado” y que la diferencia estuvo en la volea del Pity y el bombazo de Scocco. Y evitó opinar de Vigliano: “No hay que buscarle un culpable a esta situación”.
El técnico de Boca se refirió en la conferencia de prensa tanto sobre el partido en líneas generales como situaciones puntuales donde su elenco no pudo imponerse al rival de turno que era el clásico como lo es River Plate.
– “Había sido un partido muy parejo”.
– “En el ST, en los primeros 20 minutos, Boca estaba haciendo todo para llegar al empate y apareció el remate de Scocco”.
– “Ojalá uno pudiera lograr que los 20 minutos que tuvimos se extendieran durante todo el partido, no hubiéramos perdido”.
– “Siempre se aprende, en el triunfo o en la derrota. Teníamos muchas esperanzas de ganar el clásico y darle una alegría a la gente, pero este resultado no puede desenfocarnos de cara a lo que tenemos por delante”.
– “Analizamos traer un arquero con experiencia para que esté al lado de Agustín. Vamos a analizarlo bien y a decidir qué hacer”.
– “Vamos a analizar los motivos por los que perdimos y si es que consideramos que hubo rendimientos bajos, trataremos de mejorarlos”.
– “Creo que ni Boca ni River impusieron su juego. El resultado lo marcan la volea del Pity y el remate de Scocco. Hoy se ve todo negativo, pero hay que analizarlo”.
– “En el juego ninguno de los dos pudo imponerse al rival. En cuanto al árbitro no hablo. Ya está. Uno está en la cancha, se enoja o no, pero lo del árbitro se terminó para mí: no hay que buscarle un culpable a esta situación”.
– “El rival se cerró bien, no nos dio espacios. Tenemos tiempo, días y plantel para mejorar y volver al camino de la victoria”.
– “A Pavón lo marcan más, le prestan más atención. Es cuestión del equipo y de él mejorar y superar los inconvenientes que se presenten”.
– “Creo que tácticamente no nos superaron. Fue un partido parejo, donde uno pudo marcar diferencia sobre el otro por dos jugadas aisladas”.
El técnico de Boca se refirió en la conferencia de prensa tanto sobre el partido en líneas generales como situaciones puntuales donde su elenco no pudo imponerse al rival de turno que era el clásico como lo es River Plate.
– “Había sido un partido muy parejo”.
– “En el ST, en los primeros 20 minutos, Boca estaba haciendo todo para llegar al empate y apareció el remate de Scocco”.
– “Ojalá uno pudiera lograr que los 20 minutos que tuvimos se extendieran durante todo el partido, no hubiéramos perdido”.
– “Siempre se aprende, en el triunfo o en la derrota. Teníamos muchas esperanzas de ganar el clásico y darle una alegría a la gente, pero este resultado no puede desenfocarnos de cara a lo que tenemos por delante”.
– “Analizamos traer un arquero con experiencia para que esté al lado de Agustín. Vamos a analizarlo bien y a decidir qué hacer”.
– “Vamos a analizar los motivos por los que perdimos y si es que consideramos que hubo rendimientos bajos, trataremos de mejorarlos”.
– “Creo que ni Boca ni River impusieron su juego. El resultado lo marcan la volea del Pity y el remate de Scocco. Hoy se ve todo negativo, pero hay que analizarlo”.
– “En el juego ninguno de los dos pudo imponerse al rival. En cuanto al árbitro no hablo. Ya está. Uno está en la cancha, se enoja o no, pero lo del árbitro se terminó para mí: no hay que buscarle un culpable a esta situación”.
– “El rival se cerró bien, no nos dio espacios. Tenemos tiempo, días y plantel para mejorar y volver al camino de la victoria”.
– “A Pavón lo marcan más, le prestan más atención. Es cuestión del equipo y de él mejorar y superar los inconvenientes que se presenten”.
– “Creo que tácticamente no nos superaron. Fue un partido parejo, donde uno pudo marcar diferencia sobre el otro por dos jugadas aisladas”.
River Plate gana a Boca Juniors
River Plate venció ayer por 0-2 a Boca Juniors en la “Bombonera” en una nueva edición del superclásico del fútbol argentino válido por la sexta jornada de la Superliga.
Gonzalo “Pity” Martínez e Ignacio Scocco convirtieron los tantos de esta victoria del equipo conducido por Marcelo Gallardo, que ratifica el dominio sobre su clásico rival en los últimos años y además alcanza un invicto de 29 partidos.
Al igual que sucedió en la Supercopa argentina disputada en marzo, el conjunto millonario fue ampliamente superior al conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto.
Con el gran objetivo de lograr la Copa Libertadores en esta temporada, River consiguió su segunda victoria consecutiva del certamen luego de cuatro empates consecutivos en el comienzo.
El primer tiempo mostró a River mucho más activo y con más oficio, lo que le permitió en el minuto 15 abrir el tanteador con una volea exquisita de Gonzalo Martínez que ubicó el balón lejos del alcance del portero Agustín Rossi, que ayer volvió a ser titular por la lesión de Esteban Andrada el miércoles 19 ante Cruzeiro.
Luego Martínez debió salir lesionado y su lugar fue ocupado por el colombiano Juan Fernando Quintero.
En el inicio del complemento, Boca tuvo sus mejores momentos y pudo llegar al empate, pero no logró concretar.
Sin embargo, en la rotación del banquillo, Gallardo determinó el ingreso de Ignacio Scocco en lugar de Lucas Pratto y en el minuto 69 aprovechó un pase del colombiano Rafael Santos Borré para sacar un furibundo disparo que se metió en el ángulo superior derecho de Rossi.
Sobre el final, Izquierdoz puso un golpe de cabeza en el transversal y luego Armani hizo una salvada espectacular ante otro disparo de cabeza por parte de Emmanuel Más.
Luego no hubo tiempo para reacción y River terminó festejando en la Bombonera como en los últimos dos superclásicos en condición de visitante.
El futuro para Boca marcará el próximo jueves el compromiso de octavos de final de Copa Argentina ante Gimnasia y Esgrima La Plata y la semana próxima visitar a Cruzeiro por los cuartos de la Libertadores.
Para River, en tanto, esta será una semana de descanso para pensar en la próxima jornada de la Superliga y luego se medirá a Independiente cuartos de final por la Libertadores.
Gonzalo “Pity” Martínez e Ignacio Scocco convirtieron los tantos de esta victoria del equipo conducido por Marcelo Gallardo, que ratifica el dominio sobre su clásico rival en los últimos años y además alcanza un invicto de 29 partidos.
Al igual que sucedió en la Supercopa argentina disputada en marzo, el conjunto millonario fue ampliamente superior al conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto.
Con el gran objetivo de lograr la Copa Libertadores en esta temporada, River consiguió su segunda victoria consecutiva del certamen luego de cuatro empates consecutivos en el comienzo.
El primer tiempo mostró a River mucho más activo y con más oficio, lo que le permitió en el minuto 15 abrir el tanteador con una volea exquisita de Gonzalo Martínez que ubicó el balón lejos del alcance del portero Agustín Rossi, que ayer volvió a ser titular por la lesión de Esteban Andrada el miércoles 19 ante Cruzeiro.
Luego Martínez debió salir lesionado y su lugar fue ocupado por el colombiano Juan Fernando Quintero.
En el inicio del complemento, Boca tuvo sus mejores momentos y pudo llegar al empate, pero no logró concretar.
Sin embargo, en la rotación del banquillo, Gallardo determinó el ingreso de Ignacio Scocco en lugar de Lucas Pratto y en el minuto 69 aprovechó un pase del colombiano Rafael Santos Borré para sacar un furibundo disparo que se metió en el ángulo superior derecho de Rossi.
Sobre el final, Izquierdoz puso un golpe de cabeza en el transversal y luego Armani hizo una salvada espectacular ante otro disparo de cabeza por parte de Emmanuel Más.
Luego no hubo tiempo para reacción y River terminó festejando en la Bombonera como en los últimos dos superclásicos en condición de visitante.
El futuro para Boca marcará el próximo jueves el compromiso de octavos de final de Copa Argentina ante Gimnasia y Esgrima La Plata y la semana próxima visitar a Cruzeiro por los cuartos de la Libertadores.
Para River, en tanto, esta será una semana de descanso para pensar en la próxima jornada de la Superliga y luego se medirá a Independiente cuartos de final por la Libertadores.
domingo, 23 de septiembre de 2018
Boca Juniors, con Tévez en el ataque, recibe a River en el superclásico
Todo confirmado para Boca a horas del superclásico frente a River Plate que se llevará este domingo desde las 17.45 en la Bombonera. El DT Guillermo Barros Schelotto definió los once que saldrán desde el arranque y hay sorpresas: Mauro Zárate estará en el banco y, como se venía rumoreando en los últimos días, Carlos Tevez será titular. El “Apache” compartirá ataque con Pavón y Benedetto, quien en principio iba a ser cuidado pero finalmente irá desde el arranque, por lo que el ex Vélez quedó relegado a un lugar entre los relevos).
Los once del Xeneize serán: Rossi; Jara, Izquierdoz, Magallán, Mas; Nández, Barrios, Almendra; Tevez; Pavón y Benedetto.
Mientras, River Plate, presentará a Franco Armani, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco, Rafael Borré, Lucas Pratto, Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios, Juan Quintero, Enzo Pérez y Gonzalo Martínez.
Desde que Marcelo Gallardo está al frente de River y Guillermo Barros en Boca, hubo seis superclásicos oficiales con dos triunfos por lado y dos empates. La particularidad fue que el “Millonario” se quedó con la Supercopa.
Los once del Xeneize serán: Rossi; Jara, Izquierdoz, Magallán, Mas; Nández, Barrios, Almendra; Tevez; Pavón y Benedetto.
Mientras, River Plate, presentará a Franco Armani, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco, Rafael Borré, Lucas Pratto, Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios, Juan Quintero, Enzo Pérez y Gonzalo Martínez.
Desde que Marcelo Gallardo está al frente de River y Guillermo Barros en Boca, hubo seis superclásicos oficiales con dos triunfos por lado y dos empates. La particularidad fue que el “Millonario” se quedó con la Supercopa.
viernes, 21 de septiembre de 2018
El portero de Boca sufrió una fractura de maxilar
El portero titular de Boca Juniors, Esteban Andrada, sufrió una fractura en el maxilar inferior el miércoles en partido de Copa Libertadores ante el Cruzeiro que le hará perder el Superclásico de este domingo contra River Plate y quizá el resto de la temporada, informó este jueves el club Xeneize.
"#ParteMédico. Esteban Andrada: Fractura de maxilar inferior. En las próximas horas se completarán estudios para definir conducta. El paciente queda internado para tratamiento analgésico", publicó el club en su cuenta de Twitter.
Según se especificó, el jugador fue trasladado al sanatorio Los Arcos, donde completará los estudios médicos y se definirá el tratamiento de acción.
El portero argentino chocó con el defensor brasileño Dedé este miércoles y jugó con la boca ensangrentada los últimos minutos del partido que el Xeneize ganó por 2-0 en la Bombonera en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
El árbitro paraguayo Eber Aquino expulsó al defensa tras consultar el VAR (sistema de videoarbritraje), una decisión que repudió el Cruzeiro a través de un comunicado al considerar que el choque no fue intencional.
Andrada será reemplazado por Agustín Rossi, de 23 años, quien era el portero titular hasta mediados de este año, cuando Andrada llegó al club proveniente de Lanús.
El Superclásico argentino será este domingo en la sexta jornada de la Superliga, que lidera Racing Club con 13 puntos, seguido por Atlético Tucumán con 11 unidades.
"#ParteMédico. Esteban Andrada: Fractura de maxilar inferior. En las próximas horas se completarán estudios para definir conducta. El paciente queda internado para tratamiento analgésico", publicó el club en su cuenta de Twitter.
Según se especificó, el jugador fue trasladado al sanatorio Los Arcos, donde completará los estudios médicos y se definirá el tratamiento de acción.
El portero argentino chocó con el defensor brasileño Dedé este miércoles y jugó con la boca ensangrentada los últimos minutos del partido que el Xeneize ganó por 2-0 en la Bombonera en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
El árbitro paraguayo Eber Aquino expulsó al defensa tras consultar el VAR (sistema de videoarbritraje), una decisión que repudió el Cruzeiro a través de un comunicado al considerar que el choque no fue intencional.
Andrada será reemplazado por Agustín Rossi, de 23 años, quien era el portero titular hasta mediados de este año, cuando Andrada llegó al club proveniente de Lanús.
El Superclásico argentino será este domingo en la sexta jornada de la Superliga, que lidera Racing Club con 13 puntos, seguido por Atlético Tucumán con 11 unidades.
Boca y River llegan fuertes al clásico
Boca Juniors y River Plate protagonizarán el domingo 23, en la Bombonera, otra candente edición del Superclásico del fútbol argentino en coincidencia con la sexta jornada de la Superliga que comienza hoy y lidera Racing, cuya participación se espera en lunes 24, en su estadio frente a Unión.
El conjunto de Avellaneda lidera con 13 unidades, seguido a dos por Atlético Tucumán. Boca Juniors y Godoy Cruz marchan con diez en los puestos tres y cuatro.
Y aunque River Plate es décimo con siete lleva 28 partidos consecutivos sin sufrir una derrota.
Boca Juniors llega motivado tras vencer el miércoles 19, al Cruzeiro por 2-0 en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Sin embargo, el Xeneize ha perdido a su portero titular, Esteban Andrada, quien sufrió una fractura de maxilar inferior y cuya recuperación le tomará lo que resta de la temporada.
El reemplazo de Andrada será Agustín Rossi.
River Plate igualó también el miércoles sin goles con Independiente también en la misma instancia de la Libertadores.
El conjunto de Avellaneda lidera con 13 unidades, seguido a dos por Atlético Tucumán. Boca Juniors y Godoy Cruz marchan con diez en los puestos tres y cuatro.
Y aunque River Plate es décimo con siete lleva 28 partidos consecutivos sin sufrir una derrota.
Boca Juniors llega motivado tras vencer el miércoles 19, al Cruzeiro por 2-0 en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Sin embargo, el Xeneize ha perdido a su portero titular, Esteban Andrada, quien sufrió una fractura de maxilar inferior y cuya recuperación le tomará lo que resta de la temporada.
El reemplazo de Andrada será Agustín Rossi.
River Plate igualó también el miércoles sin goles con Independiente también en la misma instancia de la Libertadores.
jueves, 20 de septiembre de 2018
Independiente empató con River en la noche de Armani
Los porteros Martín Campaña, de Independiente, y Franco Armani, de River Plate, fueron los responsables del empate sin goles de sus equipos en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores jugado este miércoles en Buenos Aires.
En un partido intenso en el primer tiempo y más táctico en el segundo, ninguno logró abrir el marcador debido a las soberbias intervenciones de los guardametas.
River comenzó mejor el partido con Gonzalo Martínez como eje del fútbol en busca de la conexión con el creativo colombiano Juan Fernando Quintero para abastecer a los delanteros Lucas Pratto y Rafael Santos Borré.
Campaña tuvo dos intervenciones importantes en este primer tiempo que le dieron tranquilidad al conjunto local para pasar estos primeros sofocones.
Con el correr de los minutos, el equipo conducido por Ariel Holan se fue acomodando en el campo y Maximiliano Meza pudo encontrar circuitos de juego con Pablo Hernández y Silvio Romero, aunque Emanuel Gigliotti quedó inconexo.
En el complemento Independiente tuvo dos opciones producto de dos resbalones de Casco y Palacios pero que fueron neutralizados por Armani, un portero que sigue coleccionando paradas sensacionales, no solo entre los palos de River Plate, sino como titular de la selección argentina.
Sobre el final, en la última ocasión del encuentro Santos Borré tuvo una pelota para definir pero su disparo dio en la parte exterior de la red y se llegó al empate sin goles.
De esta manera, al igual que había sucedido en los octavos de final con Racing, River llega a la definición en el estadio Monumental con un empate sin goles como visitante en Avellaneda, esta vez ante Independiente.
– Ficha técnica:
0. Independiente: Martín Campaña; Franco Bustos, Alan Franco, Jorge Figal y Juan Sánchez Miño; Nicolás Domingo (m.70, Martín Benítez) y Francisco Silva (m.46, Gastón Silva); Maximiliano Meza, Pablo Hernández y Silvio Romero (m.54, Ezequiel Cerutti); Emanuel Gigliotti. Entrenador: Ariel Holan.
0. River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco; Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios, Gonzalo Martínez (m.77, Ignacio Scocco) y Juan Fernando Quintero (m.57, Camilo Mayada); Lucas Pratto (m.66, Rodrigo Mora) y Rafael Santos Borré. Entrenador: Marcelo Gallardo.
Árbitro: El brasileño Wilton Sampaio amonestó a Francisco Silva, Benítez, Maidana, Santos Borré, Gonzalo Martínez y Casco. Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores jugado en el Estadio Libertadores de América, de Buenos Aires.
En un partido intenso en el primer tiempo y más táctico en el segundo, ninguno logró abrir el marcador debido a las soberbias intervenciones de los guardametas.
River comenzó mejor el partido con Gonzalo Martínez como eje del fútbol en busca de la conexión con el creativo colombiano Juan Fernando Quintero para abastecer a los delanteros Lucas Pratto y Rafael Santos Borré.
Campaña tuvo dos intervenciones importantes en este primer tiempo que le dieron tranquilidad al conjunto local para pasar estos primeros sofocones.
Con el correr de los minutos, el equipo conducido por Ariel Holan se fue acomodando en el campo y Maximiliano Meza pudo encontrar circuitos de juego con Pablo Hernández y Silvio Romero, aunque Emanuel Gigliotti quedó inconexo.
En el complemento Independiente tuvo dos opciones producto de dos resbalones de Casco y Palacios pero que fueron neutralizados por Armani, un portero que sigue coleccionando paradas sensacionales, no solo entre los palos de River Plate, sino como titular de la selección argentina.
Sobre el final, en la última ocasión del encuentro Santos Borré tuvo una pelota para definir pero su disparo dio en la parte exterior de la red y se llegó al empate sin goles.
De esta manera, al igual que había sucedido en los octavos de final con Racing, River llega a la definición en el estadio Monumental con un empate sin goles como visitante en Avellaneda, esta vez ante Independiente.
– Ficha técnica:
0. Independiente: Martín Campaña; Franco Bustos, Alan Franco, Jorge Figal y Juan Sánchez Miño; Nicolás Domingo (m.70, Martín Benítez) y Francisco Silva (m.46, Gastón Silva); Maximiliano Meza, Pablo Hernández y Silvio Romero (m.54, Ezequiel Cerutti); Emanuel Gigliotti. Entrenador: Ariel Holan.
0. River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco; Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios, Gonzalo Martínez (m.77, Ignacio Scocco) y Juan Fernando Quintero (m.57, Camilo Mayada); Lucas Pratto (m.66, Rodrigo Mora) y Rafael Santos Borré. Entrenador: Marcelo Gallardo.
Árbitro: El brasileño Wilton Sampaio amonestó a Francisco Silva, Benítez, Maidana, Santos Borré, Gonzalo Martínez y Casco. Incidencias: Partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores jugado en el Estadio Libertadores de América, de Buenos Aires.
Boca le ganó con autoridad y mística a Cruzeiro
El equipo de Guillermo sacó a relucir toda su mística y en una noche bien copera le ganó 2-0 a Cruzeiro en una Bombonera que latió con los goles de Zárate y Pablo Pérez y que pidió por la séptima. El 4 de octubre será la revancha en Belo Horizonte. Ahora a pensar en River.
La Copa Libertadores es distinta al resto. Hay que saber jugarla. Entender que no siempre se puede apostar a la misma receta. Que por más bueno que se sea el rival también juega, y que a veces los cambios pueden marcar la diferencia. Así lo entendió Guillermo Barros Schelotto, quien prescindió de volumen de juego en pos de algo que para él era fundamental: que Boca terminara con la valla invicta. La titularidad de Pablo Pérez no se justificó hasta tanto metió ese estupendo pase con el que dejó mano a mano a Zárate en la jugada del 1-0. Una asistencia a lo Gago después de un comienzo bastante complicado en el que había perdido mucho y recuperado poco, con varios errores no forzados que bien pudieron haberle dado a Cruzeiro algo más que una situación de riesgo. En Cruzeiro hubo una expulsión, esa diferencia numérica le dio aire al equipo de Guillermo, que pronto llegó al segundo de la mano de… Pablo Pérez. Sí, otra vez el capitán, en esta ocasión definiendo con un bombazo y anotándose en el casillero de los goleadores del partido.
La Copa Libertadores es distinta al resto. Hay que saber jugarla. Entender que no siempre se puede apostar a la misma receta. Que por más bueno que se sea el rival también juega, y que a veces los cambios pueden marcar la diferencia. Así lo entendió Guillermo Barros Schelotto, quien prescindió de volumen de juego en pos de algo que para él era fundamental: que Boca terminara con la valla invicta. La titularidad de Pablo Pérez no se justificó hasta tanto metió ese estupendo pase con el que dejó mano a mano a Zárate en la jugada del 1-0. Una asistencia a lo Gago después de un comienzo bastante complicado en el que había perdido mucho y recuperado poco, con varios errores no forzados que bien pudieron haberle dado a Cruzeiro algo más que una situación de riesgo. En Cruzeiro hubo una expulsión, esa diferencia numérica le dio aire al equipo de Guillermo, que pronto llegó al segundo de la mano de… Pablo Pérez. Sí, otra vez el capitán, en esta ocasión definiendo con un bombazo y anotándose en el casillero de los goleadores del partido.
miércoles, 19 de septiembre de 2018
Independiente y River abren en Avellaneda
Independiente y River Plate, dos de los candidatos a ganar la Copa Libertadores, se verán las caras este miércoles en el partido de ida de la serie argentina de los cuartos de final del torneo.
El Rojo levantó el trofeo en las ediciones de 1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984, convirtiéndose así en el máximo ganador de la competición. Es también el vigente campeón de la Copa Sudamericana y de la Suruga Bank.
El Millonario, campeón en 1986, 1996 y 2015, sí tiene una baja importante, el centrocampista Enzo Pérez, que vio la roja en el partido anterior.
Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Emanuel Brítez, Alan Franco, Gastón Silva; Francisco Silva, Pablo Hernández, Silvio Romero, Maximiliano Meza; Martín Benítez y Emanuel Gigliotti. Entrenador: Ariel Holan.
River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios, Juan Fernando Quintero, Gonzalo Martínez; Rafael Santos Borré y Lucas Pratto. Entrenador: Marcelo Gallardo.
Árbitro: el brasileño Wilton Sampaio, asistido por sus compatriotas Bruno Boschilia y Rodrigo Correa. Estadio: Libertadores de América, de la provincia de Buenos Aires, con capacidad para unos 52.000 espectadores.
El Rojo levantó el trofeo en las ediciones de 1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984, convirtiéndose así en el máximo ganador de la competición. Es también el vigente campeón de la Copa Sudamericana y de la Suruga Bank.
El Millonario, campeón en 1986, 1996 y 2015, sí tiene una baja importante, el centrocampista Enzo Pérez, que vio la roja en el partido anterior.
Independiente: Martín Campaña; Fabricio Bustos, Emanuel Brítez, Alan Franco, Gastón Silva; Francisco Silva, Pablo Hernández, Silvio Romero, Maximiliano Meza; Martín Benítez y Emanuel Gigliotti. Entrenador: Ariel Holan.
River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios, Juan Fernando Quintero, Gonzalo Martínez; Rafael Santos Borré y Lucas Pratto. Entrenador: Marcelo Gallardo.
Árbitro: el brasileño Wilton Sampaio, asistido por sus compatriotas Bruno Boschilia y Rodrigo Correa. Estadio: Libertadores de América, de la provincia de Buenos Aires, con capacidad para unos 52.000 espectadores.
Boca recibe al Cruzeiro en La Bombonera por cuartos
El Boca Juniors argentino, sin Ramón ‘Wanchope’ Ábila, recibirá este miércoles en la Bombonera al Cruzeiro brasileño, que tiene en duda al uruguayo Giorgian De Arrascaeta, en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
El entrenador, Guillermo Barros Schelotto, planea jugar con dos centrocampistas defensivos, tres ofensivos y un ariete. El colombiano Edwin Cardona, Cristian Pavón, Mauro Zárate y Benedetto serían los encargados del ataque, relegando a Carlos Tevez al banquillo.
El Xeneize llega motivado tras hilvanar dos victorias consecutivas en la Superliga Argentina, la última este sábado ante Argentinos Juniors por 0-1, y escalar a la tercera posición con 10 puntos, tres menos que el líder, Racing Club. Esta semana será crucial para Boca Juniors no solo por el partido ante el Cruzeiro sino porque el domingo jugará ante River Plate en la Bombonera el Superclásico argentino.
“Se viene una semanita linda con los dos partidos de local con nuestra gente, que nos va a acompañar. Hay que hacer los deberes porque se empieza a jugar el futuro de este semestre. La confianza en estos partidos va a ser clave”, sostuvo el defensa Carlos Izquierdoz.
“Jugando de local tenemos que ser protagonistas e ir a buscar el partido. Cruzeiro es como todo equipo brasileño. Contra Flamengo de visitante jugaron muy bien y después sufrieron un poco de local. Por lo que tengo entendido el técnico de ellos está atento a cada detalle, el que sea más inteligente va a marcar la diferencia”, añadió.
El entrenador de los brasileños, Mano Menezes, consideró que haber empatado sin goles el domingo pasado ante el Atlético Mineiro fue “un buen resultado”.
“La producción fue buena. Nos da seguridad para lo que viene. Estoy satisfecho por como estamos preparándonos para el partido de la Copa. Ahora aumenta la presión y vamos a ser exigidos”, sostuvo.
Menezes paró un equipo alternativo ante el Atlético Mineiro para que los habituales titulares lleguen descansados al partido con Boca Juniors.
El principal problema para el entrenador es que De Arrascaeta, una de las figuras, no se encuentra totalmente recuperado de un desgarro y está en duda. “Vamos a esperar para decidir. Seguramente tomaremos la decisión el martes”, adelantó Menezes.
El Cruzeiro marcha séptimo en el Campeonato Brasileño con 34 puntos, 16 menos que el líder, el Sao Paulo.
La vuelta será el 4 de octubre en el Mineirão y el ganador de la serie jugará en las semifinales ante el Palmeiras brasileño o el Colo Colo chileno.
Alineaciones probables:
Boca Juniors: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Lucas Olaza; Wilmar Barrios, Pablo Pérez, Edwin Cardona, Cristian Pavón, Mauro Zárate; y Darío Benedetto. Entrenador: Guillermo Barros Schelotto.
Cruzeiro: Fábio; Lucas Romero, Dedé, Léo, Egídio; Henrique, Lucas Silva, Robinho, Thiago Neves; Hernán Barcos y Rafel Sóbis. Entrenador: Mano Menezes.
Árbitro: el paraguayo Eber Aquino, asistido por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Juan Zorrilla. Estadio: ‘La Bombonera’ Alberto J. Armando, de Buenos Aires, con capacidad para unas 49.000 personas. Primer compromiso de la llave.
El entrenador, Guillermo Barros Schelotto, planea jugar con dos centrocampistas defensivos, tres ofensivos y un ariete. El colombiano Edwin Cardona, Cristian Pavón, Mauro Zárate y Benedetto serían los encargados del ataque, relegando a Carlos Tevez al banquillo.
El Xeneize llega motivado tras hilvanar dos victorias consecutivas en la Superliga Argentina, la última este sábado ante Argentinos Juniors por 0-1, y escalar a la tercera posición con 10 puntos, tres menos que el líder, Racing Club. Esta semana será crucial para Boca Juniors no solo por el partido ante el Cruzeiro sino porque el domingo jugará ante River Plate en la Bombonera el Superclásico argentino.
“Se viene una semanita linda con los dos partidos de local con nuestra gente, que nos va a acompañar. Hay que hacer los deberes porque se empieza a jugar el futuro de este semestre. La confianza en estos partidos va a ser clave”, sostuvo el defensa Carlos Izquierdoz.
“Jugando de local tenemos que ser protagonistas e ir a buscar el partido. Cruzeiro es como todo equipo brasileño. Contra Flamengo de visitante jugaron muy bien y después sufrieron un poco de local. Por lo que tengo entendido el técnico de ellos está atento a cada detalle, el que sea más inteligente va a marcar la diferencia”, añadió.
El entrenador de los brasileños, Mano Menezes, consideró que haber empatado sin goles el domingo pasado ante el Atlético Mineiro fue “un buen resultado”.
“La producción fue buena. Nos da seguridad para lo que viene. Estoy satisfecho por como estamos preparándonos para el partido de la Copa. Ahora aumenta la presión y vamos a ser exigidos”, sostuvo.
Menezes paró un equipo alternativo ante el Atlético Mineiro para que los habituales titulares lleguen descansados al partido con Boca Juniors.
El principal problema para el entrenador es que De Arrascaeta, una de las figuras, no se encuentra totalmente recuperado de un desgarro y está en duda. “Vamos a esperar para decidir. Seguramente tomaremos la decisión el martes”, adelantó Menezes.
El Cruzeiro marcha séptimo en el Campeonato Brasileño con 34 puntos, 16 menos que el líder, el Sao Paulo.
La vuelta será el 4 de octubre en el Mineirão y el ganador de la serie jugará en las semifinales ante el Palmeiras brasileño o el Colo Colo chileno.
Alineaciones probables:
Boca Juniors: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Lucas Olaza; Wilmar Barrios, Pablo Pérez, Edwin Cardona, Cristian Pavón, Mauro Zárate; y Darío Benedetto. Entrenador: Guillermo Barros Schelotto.
Cruzeiro: Fábio; Lucas Romero, Dedé, Léo, Egídio; Henrique, Lucas Silva, Robinho, Thiago Neves; Hernán Barcos y Rafel Sóbis. Entrenador: Mano Menezes.
Árbitro: el paraguayo Eber Aquino, asistido por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Juan Zorrilla. Estadio: ‘La Bombonera’ Alberto J. Armando, de Buenos Aires, con capacidad para unas 49.000 personas. Primer compromiso de la llave.
martes, 18 de septiembre de 2018
“Boca Juniors y River Plate no son enemigos”
Arrancó la semana del Superclásico del fútbol argentino y, por iniciativa de la Superliga, se armó un evento para dejar un mensaje especial. Por eso junto a Daniel Angelici, presidente de Boca, y Rodolfo D’Onofrio, pope de River, quienes hablaron ante los medios y coincidieron en algo: “No somos enemigos”. Ese es el lema antes de un partido especial. “Es un juego hermoso, con pasión e historia”, agregaron ambos dirigentes, para luego darse un abrazo ante las cámaras.
Angelici: “Agradezco la iniciativa de la Superliga, de hacernos esta invitación, para decir lo que venimos diciendo hace años. No hay nada más lindo que un Superclásico, un Boca – River, un River – Boca. Nos toca ser locales en la Bombonera. La rivalidad dura 90 minutos, es un juego hermoso, ese el mensaje, no somos enemigos. Mucha gente quiere venir a ver este clásico reconocido en el mundo. Decirles a los hinchas de Boca que disfruten, lleguen en familia y en paz, retirarnos de la misma manera, no importa el resultado”.
D’Onofrio: “Gracias al presidente Elizondo de la Superliga, con Daniel tenemos el enorme orgullo de ser presidente de Boca y de River. El enorme orgullo de poder disfrutar y vivir lo que significa ser presidente e hinchas de estos clubes.
Angelici: “Agradezco la iniciativa de la Superliga, de hacernos esta invitación, para decir lo que venimos diciendo hace años. No hay nada más lindo que un Superclásico, un Boca – River, un River – Boca. Nos toca ser locales en la Bombonera. La rivalidad dura 90 minutos, es un juego hermoso, ese el mensaje, no somos enemigos. Mucha gente quiere venir a ver este clásico reconocido en el mundo. Decirles a los hinchas de Boca que disfruten, lleguen en familia y en paz, retirarnos de la misma manera, no importa el resultado”.
D’Onofrio: “Gracias al presidente Elizondo de la Superliga, con Daniel tenemos el enorme orgullo de ser presidente de Boca y de River. El enorme orgullo de poder disfrutar y vivir lo que significa ser presidente e hinchas de estos clubes.
viernes, 14 de septiembre de 2018
Confirmado, Carlos Tevez volverá a La Paternal
El futbolista de Boca, Carlos Tevez volverá a La Paternal. A aquella cancha en la que metió un gol clave para el primer campeonato de Guillermo en Boca y en la que lesionó a Ham, en septiembre de 2015. Aquella jugada con el defensor lo dejó marcado con los hinchas de Argentinos, que lo insultaron en el partido del torneo pasado aunque no había ido ni al banco. Así que no será nada agradable el recibimiento que le darán el sábado a las 19:00 horas de Bolivia.
Con Wanchope desgarrado, Barros Schelotto hace concentrar a todos los 9: Tevez, Benedetto y Zárate. Y hasta lleva a Pavón, quien acaba de llegar de la gira con la Selección. Al que cuida, teniendo en cuenta que se viene el Bicho, el miércoles Cruzeiro y después el superclásico, es a Wilmar Barrios, quien justamente enfrentó a la Argentina el martes y antes también jugó con su selección. Y no le da descanso a Sebastián Villa, quien también estuvo con Barrios en Colombia.
Y vuelve al ruedo Carlos Izquierdoz, quien se había lesionado frente a Estudiantes y ya está para debutar en la Libertadores. Este es el equipo que probó Guillermo este jueves: Andrada, Buffarini, Goltz, izquierdoz Mas; Nández, Pablo Pérez, Almendra; Tevez, Benedetto, Cardona.
Con Wanchope desgarrado, Barros Schelotto hace concentrar a todos los 9: Tevez, Benedetto y Zárate. Y hasta lleva a Pavón, quien acaba de llegar de la gira con la Selección. Al que cuida, teniendo en cuenta que se viene el Bicho, el miércoles Cruzeiro y después el superclásico, es a Wilmar Barrios, quien justamente enfrentó a la Argentina el martes y antes también jugó con su selección. Y no le da descanso a Sebastián Villa, quien también estuvo con Barrios en Colombia.
Y vuelve al ruedo Carlos Izquierdoz, quien se había lesionado frente a Estudiantes y ya está para debutar en la Libertadores. Este es el equipo que probó Guillermo este jueves: Andrada, Buffarini, Goltz, izquierdoz Mas; Nández, Pablo Pérez, Almendra; Tevez, Benedetto, Cardona.
jueves, 13 de septiembre de 2018
Pratto y Scocco le dan la clasificación a River a cuartos de final de la Copa Argentina
Lucas Pratto e Ignacio Scocco garantizaron ayer miércoles la victoria de River Plate sobre Platense por 2-0 la clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina.
River, bicampeón del certamen, se medirá con el mejor de la serie entre Sarmiento de Resistencia y Atlético de Rafaela.
River se suma a Temperley y Newell’s Old Boys, que también habían logrado su clasificación a los cuartos de final.
El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, saludó el triunfo de su equipo, tomando en cuenta que según su parecer se hizo un buen trabajo a lo largo de los noventa minutos, “·tuvimos un buen partido ante un buen rival”, dijo. Los restantes cruces de estos octavos de final serán Estudiantes de La Plata-San Lorenzo, Rosario Central-Almagro, Central Córdoba de Santiago del Estero-Brown de Adrogué y Boca Juniors-Gimnasia de La Plata. EFE
River, bicampeón del certamen, se medirá con el mejor de la serie entre Sarmiento de Resistencia y Atlético de Rafaela.
River se suma a Temperley y Newell’s Old Boys, que también habían logrado su clasificación a los cuartos de final.
El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, saludó el triunfo de su equipo, tomando en cuenta que según su parecer se hizo un buen trabajo a lo largo de los noventa minutos, “·tuvimos un buen partido ante un buen rival”, dijo. Los restantes cruces de estos octavos de final serán Estudiantes de La Plata-San Lorenzo, Rosario Central-Almagro, Central Córdoba de Santiago del Estero-Brown de Adrogué y Boca Juniors-Gimnasia de La Plata. EFE
Tevez no hizo fútbol, pero estará ante Argentinos
El entreandor de Boca, Guillermo Schelotto paró dos equipos de cara al choque del sábado por Superliga Argentina ante Argentinos en La Paternal y Carlitos trabajó en el gimnasio.
Guillermo Barros Schelotto despistó a todos con respecto a la vuelta de Carlos Tevez a La Paternal. El delantero se entrenó este miércoles con normalidad, pero cuando el entrenador paró a los equipos, Carlitos se fue a trabajar al gimnasio. Pese a eso, estará el sábado en La Paternal. ¿Titular o suplente? Lo decidirán los Barros Schelotto este jueves.
Tevez no juega con Argentinos en el Diego Armando Maradona desde que lesionó seriamente a Ezequiel Ham, en 2015. Desde aquella tarde, el Apache no jugó las veces en que Boca visitó ese estadio. Una vez en 2016 y otra en 2018, Guillermo decidió no contar con él para esos encuentros, sabiendo del recibimiento hostil que le tenían preparado los hinchas locales. La plancha contra quien por entonces era un juvenil prometedor en el Bicho no se la perdonaron, y quieren demostrárselo en persona.
Con el antecedente de Zárate, con el DT blanqueando que prefirió resguardar al delantero porque “era exponerlo en lo mediático”, que Tevez no juegue no sería descabellado.
Guillermo Barros Schelotto despistó a todos con respecto a la vuelta de Carlos Tevez a La Paternal. El delantero se entrenó este miércoles con normalidad, pero cuando el entrenador paró a los equipos, Carlitos se fue a trabajar al gimnasio. Pese a eso, estará el sábado en La Paternal. ¿Titular o suplente? Lo decidirán los Barros Schelotto este jueves.
Tevez no juega con Argentinos en el Diego Armando Maradona desde que lesionó seriamente a Ezequiel Ham, en 2015. Desde aquella tarde, el Apache no jugó las veces en que Boca visitó ese estadio. Una vez en 2016 y otra en 2018, Guillermo decidió no contar con él para esos encuentros, sabiendo del recibimiento hostil que le tenían preparado los hinchas locales. La plancha contra quien por entonces era un juvenil prometedor en el Bicho no se la perdonaron, y quieren demostrárselo en persona.
Con el antecedente de Zárate, con el DT blanqueando que prefirió resguardar al delantero porque “era exponerlo en lo mediático”, que Tevez no juegue no sería descabellado.
River se pone en ‘Modo Copa’ y deja en el camino a Platense
River mejoró en el ST a partir del ingreso de Nacho Fernández y le ganó a Platense con goles, de Pratto y Scocco, de penal. Así, mantiene un largo invicto y ya está en cuartos de la Copa Argentina. ¿Semis con Boca?
Ese final cómodo, con la pelota en sus pies de un lado a otro de la cancha y con Platense rendido, no tuvo nada que ver con el inicio. Le costó a River, pero logró su objetivo por no perder la paciencia, por acertar en los penales y por lo influyente que resultó el ingreso de Ignacio Fernández.
Tras un primer tiempo en el que chocó con un ordenado rival, en el que le faltaron lucidez, pases filtrados y hasta determinación, se lavó la cara para el segundo tiempo. Y si ya había insinuado otro cara, el regreso del Nacho zurdo (luego de una molestia muscular) resultó esencial por su claridad conceptual, su entrega al compañero y su desequilibrio y llegada al área rival.
A De Olivera le empezaban a llegar por todos lados hasta que Bocchino rechazó el cuerpo de Borré y Pratto pateó con personalidad un penal que abrió de manera definitiva el partido. Enseguida, Scocco reemplazó al Oso, generó el segundo penal (polémica decisión de Penel) y fue el 2-0 para llevar la definitiva tranquilidad al equipo de Gallardo.
Un Gallardo que buscó disimular las ausencias de sus tres volantes más desequilibrantes (Palacios, Pity Martínez y Quintero) con un De la Cruz otra vez ausente y con un Ferreira que buscó por todos lados pero no logró encontrar el día que cumplió 19 años.
Finalmente, River lo ganó por peso propio, por la calidad de sus jugadores (aun no del todo brillantes) y por la precisión en la ejecución de los penales. Son 15 triunfos seguidos en la Copa Argentina. Son 26 partidos oficiales sin perder en todas las competiciones. Se vienen choques decisivos para lustrar el modo Copa del equipo de Gallardo…
Rachas
No quedan dudas de que el rasgo más saliente del exitoso ciclo de Marcelo Gallardo en River tiene que ver con su capacidad competitiva. Se agranda en los mano a mano. Sea contra el rival que sea. Incluso si juega bien o regular o mal. También cuando el rival es de otra categoría -como este Platense recién llegado a la B Nacional- y se anima a descolocarlo. Y ese rasgo ya se transformó en títulos (suma ocho) y ahora, también en racha. Ya son 26 los encuentros sin derrotas para La Banda del Muñeco. En total, con la victoria en La Fortaleza frente a Platense, acumula 16 victorias y 10 empates. La última caída sucedió en el verano: el 24 de febrero, en el José Amalfitani, Vélez lo venció 1-0. El último verdugo fue Lucas Robertone.
Además, hay otra cuestión en el millonario mundo de las rachas: con este triunfo acumula 15 victorias consecutivas en la Copa Argentina. River obtuvo las últimas dos ediciones. En las finales derrotó a Rosario Central (en 2016) y a Atlético Tucumán (en 2017).
Ese final cómodo, con la pelota en sus pies de un lado a otro de la cancha y con Platense rendido, no tuvo nada que ver con el inicio. Le costó a River, pero logró su objetivo por no perder la paciencia, por acertar en los penales y por lo influyente que resultó el ingreso de Ignacio Fernández.
Tras un primer tiempo en el que chocó con un ordenado rival, en el que le faltaron lucidez, pases filtrados y hasta determinación, se lavó la cara para el segundo tiempo. Y si ya había insinuado otro cara, el regreso del Nacho zurdo (luego de una molestia muscular) resultó esencial por su claridad conceptual, su entrega al compañero y su desequilibrio y llegada al área rival.
A De Olivera le empezaban a llegar por todos lados hasta que Bocchino rechazó el cuerpo de Borré y Pratto pateó con personalidad un penal que abrió de manera definitiva el partido. Enseguida, Scocco reemplazó al Oso, generó el segundo penal (polémica decisión de Penel) y fue el 2-0 para llevar la definitiva tranquilidad al equipo de Gallardo.
Un Gallardo que buscó disimular las ausencias de sus tres volantes más desequilibrantes (Palacios, Pity Martínez y Quintero) con un De la Cruz otra vez ausente y con un Ferreira que buscó por todos lados pero no logró encontrar el día que cumplió 19 años.
Finalmente, River lo ganó por peso propio, por la calidad de sus jugadores (aun no del todo brillantes) y por la precisión en la ejecución de los penales. Son 15 triunfos seguidos en la Copa Argentina. Son 26 partidos oficiales sin perder en todas las competiciones. Se vienen choques decisivos para lustrar el modo Copa del equipo de Gallardo…
Rachas
No quedan dudas de que el rasgo más saliente del exitoso ciclo de Marcelo Gallardo en River tiene que ver con su capacidad competitiva. Se agranda en los mano a mano. Sea contra el rival que sea. Incluso si juega bien o regular o mal. También cuando el rival es de otra categoría -como este Platense recién llegado a la B Nacional- y se anima a descolocarlo. Y ese rasgo ya se transformó en títulos (suma ocho) y ahora, también en racha. Ya son 26 los encuentros sin derrotas para La Banda del Muñeco. En total, con la victoria en La Fortaleza frente a Platense, acumula 16 victorias y 10 empates. La última caída sucedió en el verano: el 24 de febrero, en el José Amalfitani, Vélez lo venció 1-0. El último verdugo fue Lucas Robertone.
Además, hay otra cuestión en el millonario mundo de las rachas: con este triunfo acumula 15 victorias consecutivas en la Copa Argentina. River obtuvo las últimas dos ediciones. En las finales derrotó a Rosario Central (en 2016) y a Atlético Tucumán (en 2017).
miércoles, 12 de septiembre de 2018
Mala noticia para Boca: se lesionó “Wanchope” Abila
No pega una Wanchope en las últimas semanas. Tras haber quedado fuera del equipo en la Copa Libertadores por temor a que los rivales reclamaran los puntos por una vieja sanción que supuestamente arrastraba de su paso por Huracán, ahora se sumó un desgarro que lo mantendrá alejado de las canchas por algunas semanas.
El delantero de Boca se retiró de la práctica de este martes en Casa Amarilla por una lesión grado dos en el sóleo derecho, de acuerdo a lo que se informó a través del parte médico del club difundido en redes sociales.
Esta dolencia no sólo lo dejará afuera del encuentro del sábado contra Argentinos Juniors en La Paternal por la Superliga. Tendrá varios días de recuperación e incluso podría dejarlo sin Superclásico (se juega el 23 de septiembre en la Bombonera). Por otro lado, esta situación le abre las puertas a Carlos Tevez, su amigo.
Wanchope ya se había quedado al margen de la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Cruzeiro porque trascendió que habría sido informado en el encuentro entre Huracán y Atlético Nacional de Medellín en la edición 2016 de la Libertadores cuando vestía la camiseta del Globo.
Abila se habría pasado de rosca en la protesta al polémico árbitro José Argote y habría sido informado al igual que Marcos Díaz, Matías Fritzler y Mauro Bogado. Sin embargo, Huracán nunca recibió una notificación y Conmebol tampoco dio noticias al respecto.
La duda empezó a surgir a partir de un comentario extraoficial que le hicieron a Guillermo Barros Schelotto desde Paraguay. Por eso, Abila no estuvo ante Libertad y tampoco jugará contra Cruzeiro.
Al margen, ahora se le suma una nueva preocupación a Wanchope: una lesión muscular. De todos modos, el Mellizo tiene muchas variantes, y ya ya viene jugando Darío Benedetto. Pero como al 9 titular lo guardaría para la Libertadores, contra Argentinos estaría Tevez desde el arranque.
Después de un fin de semana a puro baile y cuarteto con Carlitos Tevez en Córdoba, aprovechando las jornadas libres, Abila tuvo un mal arranque en la semana. No viene pegando una…
El futbolista en el último tiempo se convirtió en importante para Guillermo que ante la falta de Benedetto encontró en Abila una posible solución al puesto de número nueve en Boca Juniors. El futbolista fue importante en la parte final del campeonato pasado de Superliga donde anotó goles que definieron partidos clave para consagrarse como los mejores del certamen local argentino.
El delantero de Boca se retiró de la práctica de este martes en Casa Amarilla por una lesión grado dos en el sóleo derecho, de acuerdo a lo que se informó a través del parte médico del club difundido en redes sociales.
Esta dolencia no sólo lo dejará afuera del encuentro del sábado contra Argentinos Juniors en La Paternal por la Superliga. Tendrá varios días de recuperación e incluso podría dejarlo sin Superclásico (se juega el 23 de septiembre en la Bombonera). Por otro lado, esta situación le abre las puertas a Carlos Tevez, su amigo.
Wanchope ya se había quedado al margen de la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Cruzeiro porque trascendió que habría sido informado en el encuentro entre Huracán y Atlético Nacional de Medellín en la edición 2016 de la Libertadores cuando vestía la camiseta del Globo.
Abila se habría pasado de rosca en la protesta al polémico árbitro José Argote y habría sido informado al igual que Marcos Díaz, Matías Fritzler y Mauro Bogado. Sin embargo, Huracán nunca recibió una notificación y Conmebol tampoco dio noticias al respecto.
La duda empezó a surgir a partir de un comentario extraoficial que le hicieron a Guillermo Barros Schelotto desde Paraguay. Por eso, Abila no estuvo ante Libertad y tampoco jugará contra Cruzeiro.
Al margen, ahora se le suma una nueva preocupación a Wanchope: una lesión muscular. De todos modos, el Mellizo tiene muchas variantes, y ya ya viene jugando Darío Benedetto. Pero como al 9 titular lo guardaría para la Libertadores, contra Argentinos estaría Tevez desde el arranque.
Después de un fin de semana a puro baile y cuarteto con Carlitos Tevez en Córdoba, aprovechando las jornadas libres, Abila tuvo un mal arranque en la semana. No viene pegando una…
El futbolista en el último tiempo se convirtió en importante para Guillermo que ante la falta de Benedetto encontró en Abila una posible solución al puesto de número nueve en Boca Juniors. El futbolista fue importante en la parte final del campeonato pasado de Superliga donde anotó goles que definieron partidos clave para consagrarse como los mejores del certamen local argentino.
lunes, 10 de septiembre de 2018
La Bombonera, el “templo” que late
P ara aquellos que se preguntan hasta qué punto el estadio argentino de la ‘Bombonera’ vibra, los propios hinchas de Boca Juniors afirmaron que este “templo”, que es casi una extensión de las casas de los 200.000 socios del club, unas veces “late” y otras “explota”, pero “siempre, siempre” se nota.
Entre los 45.000 aficionados que ocupan las gradas del estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como la ‘Bombonera’, en una de las esquinas del sector preferente se sienta Leandro Calvaire con su hijo Francisco de 5 años en sus rodillas.
Sin perder de vista del campo de juego, ambos tararean: “Boca, Boca de mi vida, vos sos la alegría de mi corazón...”.
“Esto no es un estadio, esto es un templo. Acá se viven cosas que en otro lado no las vas a encontrar”, reconoce convencido Calvaire, socio ininterrumpido del club desde 1994 y que desde que nació su hijo, asiste con él a todos los partidos locales de Boca.
Los ‘bosteros’, que han pisado más de un campo de fútbol, están de acuerdo en que la ‘Bombonera’ se diferencia de otros estadios por su afición y porque, de manera literal, tiembla.
“Esta ‘Bombonera’ se mueve, late”, asegura con rotundidad Mariel Corva, otra socia que garantiza que sea el partido que sea, “siempre, siempre, vibra”.
“Cuando alientan las 50.000 personas que vienen acá, se mueve todo. Hoy no es un partido tan importante, pero en los partidos más importantes esto se mueve y esto explota ¡en serio!”, recalca otro socio, Martin Frenkel, quien desde la tribuna ve a los suyos en el duelo contra Vélez Sarsfield de la cuarta jornada de la Superliga Argentina.
El ímpetu con el que cantan adultos y también los más pequeños, crea una atmósfera singular.
Sin embargo, este conmovedor escenario no comienza en las gradas, sino que se empieza a respirar horas antes en sus alrededores.
El particular caos que gobierna la ciudad de Buenos Aires se desvanece en el centro de la ciudad horas previas a los partidos de Boca Juniors, y el murmullo del tránsito y de su gente se traslada de manera paulatina al pintoresco barrio porteño de la Boca.
A pie, en coche o en autobús, los hinchas ondean sus banderas y abarrotan las calles del sureste de la ciudad para llegar al estadio.
El olor al típico ‘choripán’ argentino se extiende por las coloridas calles de la Boca y los vendedores ambulantes de pulseras y camisetas oro y azul preparan sus puestos para engalanar a los aficionados.
Como si de una tradición sagrada se tratase, atravesar las puertas de entrada de su “templo” en familia se ha convertido en un momento íntimo que les une con fuerza.
“Venimos| siempre juntos, es una pasión que se transmite de generación en generación. A mi hijo le gusta mucho, viene desde que es bebé y le encanta como a todos los que estamos acá. Venir a ver a Boca es...”, dijo Calvaire, quien deja entrever su emoción sin acabar la frase.
Algo parecido le sucede a Corva, que asiste junto a su hija Micaela a los partidos y considera que “es una salida única” en la que comparten “el mismo sentimiento”.
Coincidencia o no, el club y el tango crecieron en el mismo barrio, entorno a las mismas décadas, y comparten raíces.
En 1905, seis jóvenes de la Boca, varios de ellos hijos de ‘xeneizes’ -gentilicio de los genoveses y apodo de los hinchas de Boca-, fundaron el club de Boca Juniors.
Justo en las misma década y por las mismas calles, Carlos Gardel elevaba el tango a su máximo exponente.
Dos de los sentimientos argentinos más conocidos en el planeta nacieron a metros entre sí.
“La ‘Bombonera’ no es como ir a un estadio cualquiera”, reitera Miguel Scarpatti mientras se quita los auriculares con los que escucha la retransmisión del partido.
“La pasión no es la misma en otros estadios, el público de Boca es muy pasional”, insiste Scarpatti, bisnieto de uno de los fundadores del Club argentino, Alfredo Scarpatti.
Cualquier fanático del fútbol está obligado a experimentar por sí mismo cómo palpita esta ‘Bombonera’ y cómo, gane o pierda Boca, suba o baje el precio del peso argentino, ahí están los ‘bosteros’ para alentar sin condición a su campeón.
Entre los 45.000 aficionados que ocupan las gradas del estadio Alberto J. Armando, popularmente conocido como la ‘Bombonera’, en una de las esquinas del sector preferente se sienta Leandro Calvaire con su hijo Francisco de 5 años en sus rodillas.
Sin perder de vista del campo de juego, ambos tararean: “Boca, Boca de mi vida, vos sos la alegría de mi corazón...”.
“Esto no es un estadio, esto es un templo. Acá se viven cosas que en otro lado no las vas a encontrar”, reconoce convencido Calvaire, socio ininterrumpido del club desde 1994 y que desde que nació su hijo, asiste con él a todos los partidos locales de Boca.
Los ‘bosteros’, que han pisado más de un campo de fútbol, están de acuerdo en que la ‘Bombonera’ se diferencia de otros estadios por su afición y porque, de manera literal, tiembla.
“Esta ‘Bombonera’ se mueve, late”, asegura con rotundidad Mariel Corva, otra socia que garantiza que sea el partido que sea, “siempre, siempre, vibra”.
“Cuando alientan las 50.000 personas que vienen acá, se mueve todo. Hoy no es un partido tan importante, pero en los partidos más importantes esto se mueve y esto explota ¡en serio!”, recalca otro socio, Martin Frenkel, quien desde la tribuna ve a los suyos en el duelo contra Vélez Sarsfield de la cuarta jornada de la Superliga Argentina.
El ímpetu con el que cantan adultos y también los más pequeños, crea una atmósfera singular.
Sin embargo, este conmovedor escenario no comienza en las gradas, sino que se empieza a respirar horas antes en sus alrededores.
El particular caos que gobierna la ciudad de Buenos Aires se desvanece en el centro de la ciudad horas previas a los partidos de Boca Juniors, y el murmullo del tránsito y de su gente se traslada de manera paulatina al pintoresco barrio porteño de la Boca.
A pie, en coche o en autobús, los hinchas ondean sus banderas y abarrotan las calles del sureste de la ciudad para llegar al estadio.
El olor al típico ‘choripán’ argentino se extiende por las coloridas calles de la Boca y los vendedores ambulantes de pulseras y camisetas oro y azul preparan sus puestos para engalanar a los aficionados.
Como si de una tradición sagrada se tratase, atravesar las puertas de entrada de su “templo” en familia se ha convertido en un momento íntimo que les une con fuerza.
“Venimos| siempre juntos, es una pasión que se transmite de generación en generación. A mi hijo le gusta mucho, viene desde que es bebé y le encanta como a todos los que estamos acá. Venir a ver a Boca es...”, dijo Calvaire, quien deja entrever su emoción sin acabar la frase.
Algo parecido le sucede a Corva, que asiste junto a su hija Micaela a los partidos y considera que “es una salida única” en la que comparten “el mismo sentimiento”.
Coincidencia o no, el club y el tango crecieron en el mismo barrio, entorno a las mismas décadas, y comparten raíces.
DOS DE LOS SENTIMIENTOS ARGENTINOS MÁS CONOCIDOS
En 1905, seis jóvenes de la Boca, varios de ellos hijos de ‘xeneizes’ -gentilicio de los genoveses y apodo de los hinchas de Boca-, fundaron el club de Boca Juniors.
Justo en las misma década y por las mismas calles, Carlos Gardel elevaba el tango a su máximo exponente.
Dos de los sentimientos argentinos más conocidos en el planeta nacieron a metros entre sí.
“La ‘Bombonera’ no es como ir a un estadio cualquiera”, reitera Miguel Scarpatti mientras se quita los auriculares con los que escucha la retransmisión del partido.
“La pasión no es la misma en otros estadios, el público de Boca es muy pasional”, insiste Scarpatti, bisnieto de uno de los fundadores del Club argentino, Alfredo Scarpatti.
Cualquier fanático del fútbol está obligado a experimentar por sí mismo cómo palpita esta ‘Bombonera’ y cómo, gane o pierda Boca, suba o baje el precio del peso argentino, ahí están los ‘bosteros’ para alentar sin condición a su campeón.
Un River Plate para el olvido en el amistoso ante Talleres
El equipo de Gallardo, con suplentes y juveniles, jugó mal y cayó 3-1 en un amistoso contra Talleres, que por momentos lo pasó por arriba.
Pobre imagen dejó River en el amistoso que jugó contra Talleres en Córdoba. Con un equipo casi íntegramente formado por suplentes y juveniles -salvo Nacho Scocco-, regaló el primer tiempo, donde la T lo pasó por arriba y no recibió más goles de casualidad. Ninguno de los que venían con poco rodaje supo aprovechar su chance para mostrarse y el debut con gol del chico Julián Alvarez fue de lo poco rescatable. Fue 3-1 para el buen equipo de Vojvoda.
- Publicidad -
De entrada River mostró serios problemas en la marca, tanto en el medio con Zuculini como en la última línea. Nahuel Gallardo quedó expuesto con Ortíz en el 1-0, de Bustos, pero antes ya había pagado en otras dos jugadas. Lo mismo para Luciano Lollo, quien tras dos resbalones pegó innecesariamente en la mitad de la cancha y se fue expulsado (el contexto no ameritaba la roja), dejando a su equipo aún más complicado.
En ese contexto, los mejores valores de River fueron Lux, que sacó un par de manos a mano claritos, y los palos… ¡Talleres pegó cuatro tiros en los postes y uno en el travesaño! La cancha siguió inclinada en la segunda mitad y el 2-0, de Juan Cruz Komar, no tardó en caer.
River encontró algo de aire en los cambios, cuando Gallardo mandó el resto del piberío a la cancha. Julián Alvarez, chico de Inferiores que promete mucho, entró con desparpajo y se dio el gusto de debutar con un gol, tras una respuesta floja de Caranta. Lucas Beltrán también tuvo su estreno. Sobre la hora, Valiente puso el 3-1 definitivo para la T.
Amistoso para olvidar rápidamente para River. Gallardo podrá sacar poco en limpio pensando en la tremenda seguidilla de partidos que arranca el miércoles contra Platense por la Copa Argentina. Más bien deberá prender velas para que no se lesionen los titulares.
Autocrítica
Ignacio Scocco hizo una fuerte autocrítica una vez finalizado el amistoso que River perdió 3-1 con Talleres en Córdoba. Nacho se fue muy caliente con la actuación propia y también la colectiva. “Viene una seguidilla de partidos y era importante para mostrarle al entrenador que podemos estar a disposición, no creo que lo haya visto de esa manera porque realmente no fue así”, tiró el goleador.
Nacho, quien volvía a la titularidad luego de la lesión, nunca logró pesar en el partido. “No estuvimos cómodos, se desaprovechó una buena oportunidad. Hay que hacer autocrítica y saber que tenemos mucho por corregir”, agregó.
A pesar de que era un amistoso, Scocco aseguró que “estos partidos sirven para demostrar, sumar minutos lo que no vienen jugando tanto y en lo personal después de la lesión. No se tomó de esa manera, no pudimos demostrar”.
Pobre imagen dejó River en el amistoso que jugó contra Talleres en Córdoba. Con un equipo casi íntegramente formado por suplentes y juveniles -salvo Nacho Scocco-, regaló el primer tiempo, donde la T lo pasó por arriba y no recibió más goles de casualidad. Ninguno de los que venían con poco rodaje supo aprovechar su chance para mostrarse y el debut con gol del chico Julián Alvarez fue de lo poco rescatable. Fue 3-1 para el buen equipo de Vojvoda.
- Publicidad -
De entrada River mostró serios problemas en la marca, tanto en el medio con Zuculini como en la última línea. Nahuel Gallardo quedó expuesto con Ortíz en el 1-0, de Bustos, pero antes ya había pagado en otras dos jugadas. Lo mismo para Luciano Lollo, quien tras dos resbalones pegó innecesariamente en la mitad de la cancha y se fue expulsado (el contexto no ameritaba la roja), dejando a su equipo aún más complicado.
En ese contexto, los mejores valores de River fueron Lux, que sacó un par de manos a mano claritos, y los palos… ¡Talleres pegó cuatro tiros en los postes y uno en el travesaño! La cancha siguió inclinada en la segunda mitad y el 2-0, de Juan Cruz Komar, no tardó en caer.
River encontró algo de aire en los cambios, cuando Gallardo mandó el resto del piberío a la cancha. Julián Alvarez, chico de Inferiores que promete mucho, entró con desparpajo y se dio el gusto de debutar con un gol, tras una respuesta floja de Caranta. Lucas Beltrán también tuvo su estreno. Sobre la hora, Valiente puso el 3-1 definitivo para la T.
Amistoso para olvidar rápidamente para River. Gallardo podrá sacar poco en limpio pensando en la tremenda seguidilla de partidos que arranca el miércoles contra Platense por la Copa Argentina. Más bien deberá prender velas para que no se lesionen los titulares.
Autocrítica
Ignacio Scocco hizo una fuerte autocrítica una vez finalizado el amistoso que River perdió 3-1 con Talleres en Córdoba. Nacho se fue muy caliente con la actuación propia y también la colectiva. “Viene una seguidilla de partidos y era importante para mostrarle al entrenador que podemos estar a disposición, no creo que lo haya visto de esa manera porque realmente no fue así”, tiró el goleador.
Nacho, quien volvía a la titularidad luego de la lesión, nunca logró pesar en el partido. “No estuvimos cómodos, se desaprovechó una buena oportunidad. Hay que hacer autocrítica y saber que tenemos mucho por corregir”, agregó.
A pesar de que era un amistoso, Scocco aseguró que “estos partidos sirven para demostrar, sumar minutos lo que no vienen jugando tanto y en lo personal después de la lesión. No se tomó de esa manera, no pudimos demostrar”.
viernes, 7 de septiembre de 2018
¿Ábila sigue afuera de la Copa por un error administrativo?
En Boca temen que incluir al delantero pueda complicarles su futuro en la competición. Ramón “Wanchope” Ábila no formará parte del equipo en el primer partido que tiene Boca Juniors ante Cruzeiro por Libertadores porque le saltó una sanción internacional por cumplir que tuvo con Huracán, la polémica y las dudas son que no salió antes y jugó toda la primera fase sin inconvenientes.
El caso de Bruno Zuculini, quien jugó la actual edición de la Copa Libertadores con River pese a que sobre él pesaba una suspensión, se repetiría en la otra vereda. La dirigencia de Boca cree que Ramón Ábila debe una fecha de sanción, de su paso por Huracán. Y, por eso, no lo usarán en el partido de ida de los cuartos de final ante Cruzeiro.
- Publicidad -
La situación es confusa. Pero, como hicieron en Paraguay para el partido contra Libertad, los dirigentes del campeón argentino prefiere pecar de prudentes que terminar perdiendo puntos en el escritorio. Por eso, al igual que la semana pasada en Asunción, el delantero se perderá el duelo del miércoles en la Bombonera.
“Queremos que se resuelva el tema de Wanchope. Hay que estar atentos y bien informados porque podés quedar eliminado. Hay que tratar de ganar los puntos en la cancha, no en el escritorio. La Conmebol tiene que trabajar seriamente y poner en claro qué jugadores pueden jugar y cuáles no”, le dijo Horacio Paolini, vice del club.
De existir una sanción, no es por la expulsión en la final de la Sudamericana 2015 ante Independiente Santa Fe en Bogotá. En Boca creen que es por el partido entre Huracán y Atlético Nacional de Medellín, de la Copa Libertadores 2016. Ahí, el árbitro Diego Argote “supuestamente” informó a varios jugadores, entre ellos Ábila, quien luego fue transferido a Cruzeiro.
Boca pidió a Huracán, Cruzeiro y Conmebol que se expidan sobre el tema. Pero no encontró respuestas: en Huracán dicen desconocer la sanción y en Conmebol aseguran no tener una sanción pendiente.
De estar sancionado, Ábila habría sido utilizado incorrectamente frente a Alianza Lima (estuvo en el banco en el primero y jugó los 90 minutos en el segundo), Junior (77 minutos), Palmeiras (los dos partidos) y la ida ante Libertad en La Boca.
Ante el temor de cualquier situación irregular, Wanchope no jugó en Paraguay ni jugará la ida de los cuartos de final. Así, dejará cualquier duda de lado y podrá jugar la vuelta en Belo Horizonte sin problemas.
El caso de Bruno Zuculini, quien jugó la actual edición de la Copa Libertadores con River pese a que sobre él pesaba una suspensión, se repetiría en la otra vereda. La dirigencia de Boca cree que Ramón Ábila debe una fecha de sanción, de su paso por Huracán. Y, por eso, no lo usarán en el partido de ida de los cuartos de final ante Cruzeiro.
- Publicidad -
La situación es confusa. Pero, como hicieron en Paraguay para el partido contra Libertad, los dirigentes del campeón argentino prefiere pecar de prudentes que terminar perdiendo puntos en el escritorio. Por eso, al igual que la semana pasada en Asunción, el delantero se perderá el duelo del miércoles en la Bombonera.
“Queremos que se resuelva el tema de Wanchope. Hay que estar atentos y bien informados porque podés quedar eliminado. Hay que tratar de ganar los puntos en la cancha, no en el escritorio. La Conmebol tiene que trabajar seriamente y poner en claro qué jugadores pueden jugar y cuáles no”, le dijo Horacio Paolini, vice del club.
De existir una sanción, no es por la expulsión en la final de la Sudamericana 2015 ante Independiente Santa Fe en Bogotá. En Boca creen que es por el partido entre Huracán y Atlético Nacional de Medellín, de la Copa Libertadores 2016. Ahí, el árbitro Diego Argote “supuestamente” informó a varios jugadores, entre ellos Ábila, quien luego fue transferido a Cruzeiro.
Boca pidió a Huracán, Cruzeiro y Conmebol que se expidan sobre el tema. Pero no encontró respuestas: en Huracán dicen desconocer la sanción y en Conmebol aseguran no tener una sanción pendiente.
De estar sancionado, Ábila habría sido utilizado incorrectamente frente a Alianza Lima (estuvo en el banco en el primero y jugó los 90 minutos en el segundo), Junior (77 minutos), Palmeiras (los dos partidos) y la ida ante Libertad en La Boca.
Ante el temor de cualquier situación irregular, Wanchope no jugó en Paraguay ni jugará la ida de los cuartos de final. Así, dejará cualquier duda de lado y podrá jugar la vuelta en Belo Horizonte sin problemas.
jueves, 6 de septiembre de 2018
Pratto le pone pimienta a un posible encuentro con Boca
Sin vueltas. Al hueso. Como tiene que ser en un 9. Mientras respondía una pregunta bajo el sol de Ezeiza, Lucas Pratto dejó una frase contundente que se escuchó en el predio de River pero retumbó en Casa Amarilla. “Para mí, nosotros somos mejores que Boca por el carácter que tenemos, somos más equipo en general que la mayoría en el fútbol argentino”, afirmó el delantero, que terminó con la sequía en el duelo ante Racing por la Copa Libertadores la semana pasada.
La pregunta, formulada en un programa de Fox Sports (programa argentino), apuntó a la comparación entre River y Boca. Si el equipo del Muñeco, más afín a los duelos coperos o el de Guillermo Barros Schelotto, que desfiló en los últimos torneos locales.
“Confío en mis compañeros, por eso considero que somos los mejores. River te exige y tenemos que demostrar en cada partido por qué somos el equipo más respetado del fútbol argentino”, añadió el Oso.
- Publicidad -
No es la primera vez que Pratto chicanea a Boca. “Conseguimos el objetivo más importante del semestre. La final de la Supercopa era lo principal tanto para River como para Boca en la primera parte del año. Eso se decía antes de ese partido. Y el que dice algo diferente, miente”, había dicho en una entrevista con Clarín.
En esa misma nota, también le había apuntado a Carlos Tevez: “Entró en el juego de hablar mal de del otro, y eso no está bueno. Riquelme y Palermo son ídolos de Boca y siempre respetaron a los rivales”.
Pratto pasó por las Inferiores de Boca e incluso jugó un par de partidos en Primera con la camiseta azul y oro. También, en una entrevista para un medio brasileño contó que su tío lo llevaba a la Bombonera. Pero desde que llegó a River intentó despegarse de su pasado. Hasta sacó el número 12 que tenía en su usuario de Twitter.
¿Cómo lo recibirán el domingo 23, cuando River visite la Bombonera, para jugar el Superclásico del torneo local? No es el único duelo que puede darse entre Millonarios y Xeneizes de acá a fin de año. Podrían cruzarse en la semifinal de la Copa Argentina y -lo que sería mucho más relevante- en la final de la Copa Libertadores, nada menos.
Pratto prefiere ir paso a paso. “Tenemos que ganar cuartos de final y semifinal para llegar a la final. Si Dios quiere y llegamos a la final, no me interesa contra quién jugar. Pero en este momento no pienso más allá de Independiente, que es un rival muy difícil”, afirmó el ex San Pablo. Esa sí que sería una enorme prueba de carácter.
La pregunta, formulada en un programa de Fox Sports (programa argentino), apuntó a la comparación entre River y Boca. Si el equipo del Muñeco, más afín a los duelos coperos o el de Guillermo Barros Schelotto, que desfiló en los últimos torneos locales.
“Confío en mis compañeros, por eso considero que somos los mejores. River te exige y tenemos que demostrar en cada partido por qué somos el equipo más respetado del fútbol argentino”, añadió el Oso.
- Publicidad -
No es la primera vez que Pratto chicanea a Boca. “Conseguimos el objetivo más importante del semestre. La final de la Supercopa era lo principal tanto para River como para Boca en la primera parte del año. Eso se decía antes de ese partido. Y el que dice algo diferente, miente”, había dicho en una entrevista con Clarín.
En esa misma nota, también le había apuntado a Carlos Tevez: “Entró en el juego de hablar mal de del otro, y eso no está bueno. Riquelme y Palermo son ídolos de Boca y siempre respetaron a los rivales”.
Pratto pasó por las Inferiores de Boca e incluso jugó un par de partidos en Primera con la camiseta azul y oro. También, en una entrevista para un medio brasileño contó que su tío lo llevaba a la Bombonera. Pero desde que llegó a River intentó despegarse de su pasado. Hasta sacó el número 12 que tenía en su usuario de Twitter.
¿Cómo lo recibirán el domingo 23, cuando River visite la Bombonera, para jugar el Superclásico del torneo local? No es el único duelo que puede darse entre Millonarios y Xeneizes de acá a fin de año. Podrían cruzarse en la semifinal de la Copa Argentina y -lo que sería mucho más relevante- en la final de la Copa Libertadores, nada menos.
Pratto prefiere ir paso a paso. “Tenemos que ganar cuartos de final y semifinal para llegar a la final. Si Dios quiere y llegamos a la final, no me interesa contra quién jugar. Pero en este momento no pienso más allá de Independiente, que es un rival muy difícil”, afirmó el ex San Pablo. Esa sí que sería una enorme prueba de carácter.
martes, 4 de septiembre de 2018
Gallardo tendrá que armar un rompe cabezas
Entre los jugadores de Selección y los lesionados, el técnico de River debe rearmar el equipo para jugar contra Platense.
Un rompecabezas. Eso es lo que tendrá que armar Marcelo Gallardo si se confirma el partido contra Platense por los octavos de final de la Copa Argentina para el miércoles 12. No podrá contar con cinco jugadores. Cuatro de ellos se van con sus selecciones: Franco Armani, Gonzalo Martínez y Exequiel Palacios, con Argentina, y Juan Fernando Quintero, con Colombia por los amistosos en fecha FIFA.
- Publicidad -
Tampoco tendrá a disposición a Ignacio Fernández, quien el sábado debió salir a los pocos minutos de haberse iniciado el clásico contra San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro por una lesión muscular en el isquiotibial izquierdo. Hoy se conocerá el grado de la dolencia pero se sabe que estará varios días afuera de las canchas. Y Camilo Mayada está recuperándose de un esguince en la rodilla izquierda aunque esta semana volvería a entrenarse a la par del plantel.
El partido contra Platense (se disputará en la cancha de Independiente) no está confirmado. Pero si no se juega el miércoles 12, después el calendario apretará a River con los compromisos de la Copa Libertadores.
Un rompecabezas. Eso es lo que tendrá que armar Marcelo Gallardo si se confirma el partido contra Platense por los octavos de final de la Copa Argentina para el miércoles 12. No podrá contar con cinco jugadores. Cuatro de ellos se van con sus selecciones: Franco Armani, Gonzalo Martínez y Exequiel Palacios, con Argentina, y Juan Fernando Quintero, con Colombia por los amistosos en fecha FIFA.
- Publicidad -
Tampoco tendrá a disposición a Ignacio Fernández, quien el sábado debió salir a los pocos minutos de haberse iniciado el clásico contra San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro por una lesión muscular en el isquiotibial izquierdo. Hoy se conocerá el grado de la dolencia pero se sabe que estará varios días afuera de las canchas. Y Camilo Mayada está recuperándose de un esguince en la rodilla izquierda aunque esta semana volvería a entrenarse a la par del plantel.
El partido contra Platense (se disputará en la cancha de Independiente) no está confirmado. Pero si no se juega el miércoles 12, después el calendario apretará a River con los compromisos de la Copa Libertadores.
lunes, 3 de septiembre de 2018
Boca Juniors recuperó ante Vélez sus mejores virtudes
Boca le ganó 3-0 a Vélez en La Bombonera de Buenos Aires bajo el marco de la fecha número cuatro del fútbol argentino en su categoría Superliga.
Boca volvió a ganar en casa, en esa Bombonera en la que ya jugó tres partidos desde el reinicio del torneo y en la que no le hicieron goles; en esta cancha en la que Cristian Pavón vuela y se siente de Selección; en una cancha que se pone de pie para ovacionar a Wilmar Barrios por su corazón y que sonrió por el retorno de su goleador, Darío Benedetto. Boca fue demasiado equipo para los chicos de Gabriel Heinze, que se intimidaron, que intentaron jugar pero que quedaron sin nafta cuando hubo que imponerse. La Superliga, esa en la que Boca busca para ser tricampeón, volvió a tener a los de Guillermo Barros Schelotto, en su partido 100 como DT, como a un equipo entero, sin grietas, capaz de maquillar un Carlos Tevez sin brillo, con entrega y velocidad. Acá está el campeón. ¿Está de vuelta?
Boca jugó con un 4-2-3-1, más allá de que en el retroceso sin la pelota, Pavón y Edwin Cardona se sumaron a la línea de la mitad de la cancha. Esos dos pac man de la mitad, Barrios y Nahitan Nandez, le sumaron mucha recuperación pero poco volumen de juego.
- Publicidad -
Entonces, con la misma facilidad con la que Boca se hacía del balón, también la perdía. Los laterales en este esquema tienen que elegir cuando pasar al ataque. Ya no es más como en el 4-3-3 que ponía a Frank Fabra y a Leonardo Jara bien posicionados en campo rival. En este caso, Lucas Olaza y el propio Jara especulan a ver cuándo es más conveniente pasar al ataque. Lo primero que tienen destinado es cubrir sus sectores. Y en ese juego es vital el desdoblamiento de Cardona ya que Pavón -se sabe- es una flecha. Así lo demostró en el gol. Así lo exhibió cuando se tiró a la izquierda en la jugada en la que Echenique cobró un dudoso penal sobre Tevez, y para jugar en esa mitad de cancha el que tenía que bajar más era el colombiano.
En ese contexto, de ese Boca recuperador y de salida veloz, Tevez desentonó. Y el mejor ejemplo es la jugada del primer gol. Una situación ideal en la que se dio todo lo que Guillermo pensó en la previa. Un quite del volante central de Cartagena; un toque rápido de Cardona al 9; y el pivoteo de Wanchope Ábila y la asistencia a Pavón, que se fue derecho al gol y definió con un potente remate cruzado. En esa foto, en esa escena, Carlitos no estuvo. Tampoco se lo vio las veces que Boca intentó jugadas de salida rápida. Y sobre todo aprovechando a Pavón, ese 7 bravo que venía en declive en su rendimiento después de su participación en el Mundial de Rusia pero que convirtió contra Libertad el jueves y también anoche (ya le había hecho uno a Talleres en la primera fecha) para llegar a punto nuevamente para vestir la camiseta de la Selección. Todos hacían su trabajo en el ataque, excepto Tevez.
Pero Carlitos finalmente apareció. Entró en sintonía recién sobre el final del primer tiempo cuando ingresó al área de Vélez por el vértice izquierdo y cuando intentó cubrir la pelota para ganar la posición, buscó una infracción que no pareció existir. Cayó y Fernando Echenique cobró penal. Esta vez, el ídolo Xeneize no pidió ni merodeó por la zona cuando Cardona levantó la vista. El colombiano se hizo cargo de la ejecución y, como en Asunción, la cambió por gol.
Tevez volvió a surgir en los primeros minutos del segundo tiempo cuando Pavón lo dejó solo para que se fuera cara a cara contra Alexander Domínguez. El Apache encaró y cuando vio adelantado al arquero rival definió de emboquillada, pero el ecuatoriano estiró su brazo derecho y llegó con lo justo a sacarle la pelota.
Boca volvió a ganar en casa, en esa Bombonera en la que ya jugó tres partidos desde el reinicio del torneo y en la que no le hicieron goles; en esta cancha en la que Cristian Pavón vuela y se siente de Selección; en una cancha que se pone de pie para ovacionar a Wilmar Barrios por su corazón y que sonrió por el retorno de su goleador, Darío Benedetto. Boca fue demasiado equipo para los chicos de Gabriel Heinze, que se intimidaron, que intentaron jugar pero que quedaron sin nafta cuando hubo que imponerse. La Superliga, esa en la que Boca busca para ser tricampeón, volvió a tener a los de Guillermo Barros Schelotto, en su partido 100 como DT, como a un equipo entero, sin grietas, capaz de maquillar un Carlos Tevez sin brillo, con entrega y velocidad. Acá está el campeón. ¿Está de vuelta?
Boca jugó con un 4-2-3-1, más allá de que en el retroceso sin la pelota, Pavón y Edwin Cardona se sumaron a la línea de la mitad de la cancha. Esos dos pac man de la mitad, Barrios y Nahitan Nandez, le sumaron mucha recuperación pero poco volumen de juego.
- Publicidad -
Entonces, con la misma facilidad con la que Boca se hacía del balón, también la perdía. Los laterales en este esquema tienen que elegir cuando pasar al ataque. Ya no es más como en el 4-3-3 que ponía a Frank Fabra y a Leonardo Jara bien posicionados en campo rival. En este caso, Lucas Olaza y el propio Jara especulan a ver cuándo es más conveniente pasar al ataque. Lo primero que tienen destinado es cubrir sus sectores. Y en ese juego es vital el desdoblamiento de Cardona ya que Pavón -se sabe- es una flecha. Así lo demostró en el gol. Así lo exhibió cuando se tiró a la izquierda en la jugada en la que Echenique cobró un dudoso penal sobre Tevez, y para jugar en esa mitad de cancha el que tenía que bajar más era el colombiano.
En ese contexto, de ese Boca recuperador y de salida veloz, Tevez desentonó. Y el mejor ejemplo es la jugada del primer gol. Una situación ideal en la que se dio todo lo que Guillermo pensó en la previa. Un quite del volante central de Cartagena; un toque rápido de Cardona al 9; y el pivoteo de Wanchope Ábila y la asistencia a Pavón, que se fue derecho al gol y definió con un potente remate cruzado. En esa foto, en esa escena, Carlitos no estuvo. Tampoco se lo vio las veces que Boca intentó jugadas de salida rápida. Y sobre todo aprovechando a Pavón, ese 7 bravo que venía en declive en su rendimiento después de su participación en el Mundial de Rusia pero que convirtió contra Libertad el jueves y también anoche (ya le había hecho uno a Talleres en la primera fecha) para llegar a punto nuevamente para vestir la camiseta de la Selección. Todos hacían su trabajo en el ataque, excepto Tevez.
Pero Carlitos finalmente apareció. Entró en sintonía recién sobre el final del primer tiempo cuando ingresó al área de Vélez por el vértice izquierdo y cuando intentó cubrir la pelota para ganar la posición, buscó una infracción que no pareció existir. Cayó y Fernando Echenique cobró penal. Esta vez, el ídolo Xeneize no pidió ni merodeó por la zona cuando Cardona levantó la vista. El colombiano se hizo cargo de la ejecución y, como en Asunción, la cambió por gol.
Tevez volvió a surgir en los primeros minutos del segundo tiempo cuando Pavón lo dejó solo para que se fuera cara a cara contra Alexander Domínguez. El Apache encaró y cuando vio adelantado al arquero rival definió de emboquillada, pero el ecuatoriano estiró su brazo derecho y llegó con lo justo a sacarle la pelota.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)