Un paso hacia las semifinales de la Copa Sudamericana dieron esta semana Boca Juniors, Sao Paulo, River Plate y Atlético Nacional al ganar en la ida de los cuartos de final, mientras que Cerro Porteño, Emelec, Estudiantes y César Vallejo tendrán que remar contra la corriente si quieren cambiar su destino.
A ocho minutos de llevarse el empate estuvo el Cerro Porteño paraguayo, que perdió por 1-0 pero con las botas puestas ante Boca Juniors en La Bombonera. Al equipo guaraní el haber sido derrotado por la mínima le da optimismo para encarar la vuelta.
El Sao Paulo de Kaká venció el jueves por 4-2 a un batallador Emelec.
El onceno brasileño ganaba por tres goles de diferencia en el primer tiempo, pero el conjunto ecuatoriano descontó con goles de Miller Bolaños y Ángel Mena. Sin embargo, Antonio Carlos le dio respiro al campeón del 2012 con el cuarto y definitivo gol.
Estudiantes tiene una misión complicada.
Fue el único local que perdió en su campo: cayó en La Plata por 1-2 ante River Plate y deberá vencer la próxima semana en el Monumental a un onceno ‘millonario’ en buen momento y que lleva 29 partidos sin perder.
Si bien el Atlético Nacional colombiano ganó de local por 1-0, la derrota por la mínima aviva las ilusiones del César Vallejo, que cumple su mejor desempeño en esta edición del certamen y que espera devolver atenciones a su rival en Perú.
La clasificación de goleadores sigue liderada por el chileno Andrés Vilches, que sin jugar, pues el Huachipato salió en octavos, se sostiene en la cima con cinco.
Pasaron en blanco Andy Pando del César Vallejo y Oscar Romero del Cerro Porteño, que tienen cuatro goles junto a Fabio Escobar ya por fuera con el Deportivo Capiatá.
Llegaron a tres dianas en esta jornada Ángel Mena del Emelec, Michel Bastos del Sao Paulo y Rodrigo Mora del River Plate.
RESULTADOS
Sao Paulo (BRA) 4 - Emelec (ECU) 2
Boca Juniors (ARG) 1 - Cerro Porteño (PAR) 0
Estudiantes (ARG) 1 - River Plate (ARG) 2
Atlético Nacional (COL) 1 - César Vallejo (PER) 0
viernes, 31 de octubre de 2014
River Plate quiere dar un nuevo paso certero en busca del bicampeonato
El River Plate, actual campeón y líder invicto del presente torneo Apertura, recibirá este domingo al Estudiantes con el objetivo de dar un nuevo paso certero hacia el festejo del bicampeonato.
En el partido más atractivo de la decimocuarta jornada, el equipo ‘millonario’ recibirá a un rival al que venció como visitante este miércoles en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana (1-2).
El conjunto que dirige Marcelo Gallardo, con una serie de 29 partidos sin derrotas, alcanzó la mejor marca de la historia del club emulando a la legendaria ‘Máquina’ de la temporada 1941/42.
"Hemos hecho una muy buena pretemporada. Hemos trabajado mucho y quedó demostrado en la cancha que no podemos parar de correr. El grupo está muy unido, estamos muy bien", dijo el delantero uruguayo Rodrigo Mora tras la victoria del miércoles.
El River es líder con 31 puntos, por delante de Lanús (27), Independiente (26), Racing Club (23) y Boca Juniors (23).
El otro gran partido de la jornada será el clásico que protagonizarán el domingo el San Lorenzo y el Boca Juniors.
El ‘Ciclón’, vigente campeón de la Copa Libertadores de América, está atravesando un complicado momento. Suma cuatro triunfos, dos empates y siete derrotas en el Apertura.
Boca Juniors, dirigido por Rodolfo Arruabarrena, si bien tiene su gran apuesta en la Copa Sudamericana, pretende seguir sumando triunfos en el certamen local ante una eventual caída del River Plate, su eterno rival.
En otros encuentros de esta decimocuarta jornada, el Lanús visitará el domingo al Tigre, mientras que el Independiente se enfrentará a domicilio al Arsenal de Sarandí.
La jornada comenzará este viernes con el duelo Banfield-Olimpo y proseguirá el sábado con cuatro encuentros: Godoy Cruz-Belgrano, Gimnasia-Racing Club, Quilmes-Vélez y Rosario Central-Atlético de Rafaela.
El lunes se completará con el partido Defensa y Justicia-Newell’s Old Boys.
En el partido más atractivo de la decimocuarta jornada, el equipo ‘millonario’ recibirá a un rival al que venció como visitante este miércoles en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana (1-2).
El conjunto que dirige Marcelo Gallardo, con una serie de 29 partidos sin derrotas, alcanzó la mejor marca de la historia del club emulando a la legendaria ‘Máquina’ de la temporada 1941/42.
"Hemos hecho una muy buena pretemporada. Hemos trabajado mucho y quedó demostrado en la cancha que no podemos parar de correr. El grupo está muy unido, estamos muy bien", dijo el delantero uruguayo Rodrigo Mora tras la victoria del miércoles.
El River es líder con 31 puntos, por delante de Lanús (27), Independiente (26), Racing Club (23) y Boca Juniors (23).
El otro gran partido de la jornada será el clásico que protagonizarán el domingo el San Lorenzo y el Boca Juniors.
El ‘Ciclón’, vigente campeón de la Copa Libertadores de América, está atravesando un complicado momento. Suma cuatro triunfos, dos empates y siete derrotas en el Apertura.
Boca Juniors, dirigido por Rodolfo Arruabarrena, si bien tiene su gran apuesta en la Copa Sudamericana, pretende seguir sumando triunfos en el certamen local ante una eventual caída del River Plate, su eterno rival.
En otros encuentros de esta decimocuarta jornada, el Lanús visitará el domingo al Tigre, mientras que el Independiente se enfrentará a domicilio al Arsenal de Sarandí.
La jornada comenzará este viernes con el duelo Banfield-Olimpo y proseguirá el sábado con cuatro encuentros: Godoy Cruz-Belgrano, Gimnasia-Racing Club, Quilmes-Vélez y Rosario Central-Atlético de Rafaela.
El lunes se completará con el partido Defensa y Justicia-Newell’s Old Boys.
Boca se hizo respetar en la Bombonera
Boca Juniors derrotó por 1-0 a Cerro Porteño en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El conjunto xeneize se puso arriba en la serie con el gol de Gigliotti. La vuelta es la próxima semana en Paraguay.
Con un gol de Emmanuel Gigliotti a ochos minutos del final del partido. Boca consiguió un triunfo importante en el compromiso de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El choque entre estos dos grandes del continente se jugó en la Bombonera.
Los argentinos deberán visitar al Ciclón paraguayo el próximo miércoles.
Con un gol de Emmanuel Gigliotti a ochos minutos del final del partido. Boca consiguió un triunfo importante en el compromiso de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El choque entre estos dos grandes del continente se jugó en la Bombonera.
Los argentinos deberán visitar al Ciclón paraguayo el próximo miércoles.
jueves, 30 de octubre de 2014
Video Spot Una entrega Monumental
Los jugadores de plantel "millonario" sorprendieron a los clientes de Tienda River.
River Plate liquidó a Estudiantes en La Plata
River Plate prolongó su gran momento y derrotó como visitante a Estudiantes por 1-2 en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2014, jugado la noche del miércoles en el estadio Ciudad de La Plata.
El uruguayo Diego Vera (45+1) había puesto en ventaja a Estudiantes, pero River, que ahora extendió su invicto a 29 partidos sin derrotas en partidos oficiales, lo dio vuelta con goles del charrúa Rodrigo Mora (52) y de Jonathan Schunke (72, en contra).
River terminó el encuentro con diez jugadores por la expulsión de Carlos Sánchez (83), pero se llevó un triunfo vital con miras al desquite que se jugará el 6 de noviembre en el estadio Monumental, donde será local, y seguirá en carrera con un empate e incluso con una derrota por 1-0, ya que en ese caso cobrarán doble valor los dos tantos que anotó en La Plata.
El ganador de esta llave se encontrará en las semifinales con el vencedor del cruce entre el argentino Boca Juniors y el paraguayo Cerro Porteño.
El uruguayo Diego Vera (45+1) había puesto en ventaja a Estudiantes, pero River, que ahora extendió su invicto a 29 partidos sin derrotas en partidos oficiales, lo dio vuelta con goles del charrúa Rodrigo Mora (52) y de Jonathan Schunke (72, en contra).
River terminó el encuentro con diez jugadores por la expulsión de Carlos Sánchez (83), pero se llevó un triunfo vital con miras al desquite que se jugará el 6 de noviembre en el estadio Monumental, donde será local, y seguirá en carrera con un empate e incluso con una derrota por 1-0, ya que en ese caso cobrarán doble valor los dos tantos que anotó en La Plata.
El ganador de esta llave se encontrará en las semifinales con el vencedor del cruce entre el argentino Boca Juniors y el paraguayo Cerro Porteño.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Copa Sudamericana; River y Estudiantes se reencuentran en una copa tras 38 años
El encuentro se jugará desde las 19H15 HB del miércoles en el estadio Ciudad de La Plata y será arbitrado por el argentino Diego Abal
Estudiantes está ante el reto de enfrentar a River Plate, equipo imbatible con un invicto de 28 partidos oficiales y que apunta a ser el favorito en el cruce del miércoles entre equipos argentinos por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Para llegar a esta instancia, Estudiantes sufrió hasta la definición de penales, donde consiguió doblegar al uruguayo Peñarol, mientras que River dominó con autoridad al paraguayo Libertad, al que derrotó en Asunción (3-1) y en Buenos Aires (2-0).
En el certamen local, River encabeza las posiciones y va en busca del título con una ventaja de 4 puntos sobre Lanús, su perseguidor más cercano, a seis fechas de la definición.
Mientras que Estudiantes ocupa el séptimo escalón, a 11 puntos de los 'millonarios', y ya sin chances de pelear por el título, por lo que está enfocado en tratar de llegar lo más lejos que se pueda en la Copa.
"Venimos trabajando con un grupo de jugadores que están rotando, pero lo importante es que, juegue quien juegue, el estilo no cambia y no se resiente la estructura. Tengo un grupo que interpreta bien la idea", explicó el entrenador de River, Marcelo Gallardo.
El encuentro se jugará desde las 20H15 locales (23H15 GMT) del miércoles en el estadio Ciudad de La Plata y será arbitrado por el argentino Diego Abal, secundado por Ernesto Uziga y Ezequiel Brailovsky.
El ganador de esta llave se enfrentará en las semifinales con el vencedor de la serie que sostendrán el argentino Boca Juniors y el paraguayo Cerro Porteño.
Estas son las posibles formaciones:
Estudiantes: Navarro ? Jara, Schunke, Desábato, Rosales o Aguirregaray ? s Auzqui, Gil Romero, Martínez, Correa ? Cerutti y Carrillo. Director técnico: Mauricio Pellegrino.
River Plate: Barovero - Mercado, Maidana, Mori, l Vangioni - Sánchez, Ponzio, Rojas - Pisculichi - o Mora y Gutiérrez.
lunes, 27 de octubre de 2014
River se mantiene líder e invicto en Argentina
El River Plate se impuso en su visita al Atlético Rafaela (2-1) para mantener el invicto y la diferencia sobre sus perseguidores Lanús, Independiente y Boca Juniors, que también ganaron en esta decimotercera jornada.
Rafaela sorprendía a propios y extraños y le ganaba a River. Pero el puntero dio vuelta al marcador vía Pisculichi y Rojas. El equipo de Gallardo alcanzó el invicto de 28 partidos sin perder y sigue firme arriba.
No se trató sólo de alcanzar un invicto histórico. No tuvo que ver sólo con afirmarse en el liderazgo de un torneo. River pasó una prueba más en la que mostró que a su vocación ofensiva no le falta actitud, esfuerzo y perseverancia para darle vuelta el partido a Atlético Rafaela. Un 2-1 que festejaron los neutrales adentro y los fanáticos afuera para mantener los cuatro de ventaja en la tabla sobre Lanús.
El colombiano Teófilo Gutiérrez se mantuvo como el único goleador del torneo con diez tantos, uno más que Federico Mancuello y a dos de Silvio Romero y Gustavo Bou.
Lanús, Independiente y Boca Juniors sumaron respectivos triunfos en la decimotercera jornada del fútbol argentino y siguen tras la huella del líder River Plate.
Boca derrotó e hizo méritos suficiente para vencer a Defensa (2-0) con un doblete del Burrito Martínez y continúa con chances en el campeonato local.
En otros resultados, Lanús ganó a San Lorenzo 1-0, Independiente 3-1 a Tigre, y Estudiantes a Quilmes 1-0.
UN DESEO
El DT de Boca, Rodolfo Arruabarrena terminó muy conforme con la victoria de ayer y deseó “que los de arriba pierdan puntos” para que Boca pueda seguir con chances en el torneo. En todo caso, expresó su conformidad con su plantel.
EFE
Rafaela sorprendía a propios y extraños y le ganaba a River. Pero el puntero dio vuelta al marcador vía Pisculichi y Rojas. El equipo de Gallardo alcanzó el invicto de 28 partidos sin perder y sigue firme arriba.
No se trató sólo de alcanzar un invicto histórico. No tuvo que ver sólo con afirmarse en el liderazgo de un torneo. River pasó una prueba más en la que mostró que a su vocación ofensiva no le falta actitud, esfuerzo y perseverancia para darle vuelta el partido a Atlético Rafaela. Un 2-1 que festejaron los neutrales adentro y los fanáticos afuera para mantener los cuatro de ventaja en la tabla sobre Lanús.
El colombiano Teófilo Gutiérrez se mantuvo como el único goleador del torneo con diez tantos, uno más que Federico Mancuello y a dos de Silvio Romero y Gustavo Bou.
Lanús, Independiente y Boca Juniors sumaron respectivos triunfos en la decimotercera jornada del fútbol argentino y siguen tras la huella del líder River Plate.
Boca derrotó e hizo méritos suficiente para vencer a Defensa (2-0) con un doblete del Burrito Martínez y continúa con chances en el campeonato local.
En otros resultados, Lanús ganó a San Lorenzo 1-0, Independiente 3-1 a Tigre, y Estudiantes a Quilmes 1-0.
UN DESEO
El DT de Boca, Rodolfo Arruabarrena terminó muy conforme con la victoria de ayer y deseó “que los de arriba pierdan puntos” para que Boca pueda seguir con chances en el torneo. En todo caso, expresó su conformidad con su plantel.
EFE
viernes, 24 de octubre de 2014
Boca logra pase a cuartos en una fatídica tanda de penaltis
El Club Atlético Boca Juniors logró este jueves la clasificación para cuartos de la Copa Sudamericana en una tanda de penaltis (4-3) ante el Deportivo Capiatá, que se quedó a un paso de escribir su más grande proeza en sus escasos seis años de historia una semana después de haber ganado por 0-1 en La Bombonera.
Una parada de Agustín Orión a disparo de Arturo Aquino desde los once metros, en el duodécimo penalti, sirvió para que Boca lograra el sufrido billete para semifinales tras haber logrado igualar la eliminatoria en los 90 minutos reglamentarios, con un gol en la segunda parte de Jonathan Calleri.
Consciente de que necesitaba la victoria, Boca salió al ataque desde el primer minuto en busca del gol que igualara la eliminatoria, aunque se encontró siempre a un rival muy bien posicionado en defensa y que llevó peligro a la contra.
Arruabarrena centró a Calleri y Chávez con la pareja de centrales paraguaya y dio entrada al Juan Manuel "Burrito" Martínez y Luciano Acosta para buscar más frescura y movimiento en ataque. El resultado le salió bien cuando en el minuto 73, Chávez bajó dentro del área un centro desde la izquierda y el balón lo recogió muy atento Calleri para fusilar a Franco y adelantar a Boca.
CUARTOS
Las llaves de cuartos de final, quedaron estructuradas de la siguiente manera: Emelec (ECU) vs.Sao Paulo (BRA); César Vallejo (PER) vs. Atlético Nacional (COL); Cerro Porteño (PAR) vs. Boca Juniors (ARG); Estudiantes LP (ARG) vs. River Plate (ARG).
Una parada de Agustín Orión a disparo de Arturo Aquino desde los once metros, en el duodécimo penalti, sirvió para que Boca lograra el sufrido billete para semifinales tras haber logrado igualar la eliminatoria en los 90 minutos reglamentarios, con un gol en la segunda parte de Jonathan Calleri.
Consciente de que necesitaba la victoria, Boca salió al ataque desde el primer minuto en busca del gol que igualara la eliminatoria, aunque se encontró siempre a un rival muy bien posicionado en defensa y que llevó peligro a la contra.
Arruabarrena centró a Calleri y Chávez con la pareja de centrales paraguaya y dio entrada al Juan Manuel "Burrito" Martínez y Luciano Acosta para buscar más frescura y movimiento en ataque. El resultado le salió bien cuando en el minuto 73, Chávez bajó dentro del área un centro desde la izquierda y el balón lo recogió muy atento Calleri para fusilar a Franco y adelantar a Boca.
CUARTOS
Las llaves de cuartos de final, quedaron estructuradas de la siguiente manera: Emelec (ECU) vs.Sao Paulo (BRA); César Vallejo (PER) vs. Atlético Nacional (COL); Cerro Porteño (PAR) vs. Boca Juniors (ARG); Estudiantes LP (ARG) vs. River Plate (ARG).
Fatídico pase de Boca a cuartos ante Capiatá
El argentino Boca Juniors se redimió este jueves en la tanda de penales (4-3) de su derrota 1-0 ante el paraguayo Deportivo Capiatá en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, disputada en Buenos Aires, y se clasificó a cuartos en Asunción, donde también se enfrentará a Cerro Porteño.
El cuadro xeneize llevó el encuentro a la definición por penales gracias a un gran remate desde dentro del área de Jonathan Calleri (73).
Deportivo Capiatá, por su parte, gozó de ocasiones para llevarse el encuentro pero se vio lastrado en la segunda mitad por la expulsión de Gustavo Velázquez (65).
A partir de ese momento, los paraguayos se echaron atrás, esperando la suerte de los penales, donde se erigió en figura el arquero de Boca Agustín Orión, que transformó un penal y atajó dos lanzamientos de sus rivales.
En cuartos, Boca deberá viajar de nuevo a Asunción para medirse a Cerro Porteño, que el martes eliminó a Lanús, vigente campeón de la competición, al empatarle 1-1 la vuelta de visitante.
Cerro Porteño se puso en ventaja a los dos minutos por medio de Oscar Romero y el conjunto local igualó a los 38 gracias a Diego Braghieri.
El 'Ciclón' guaraní, que busca su primer título internacional, había ganado 2-1 en el partido de ida la semana pasada.
Por su parte, Estudiantes de la Plata acabó el miércoles con el sueño de Peñarol de Uruguay, también en la tanda de penales (3-1), y se verá las caras en cuartos con River Plate, que ganó 2-0 a Libertad en el Monumental de Buenos Aires.
Peñarol remontó el 2-1 del primer encuentro en el estadio Centenario, en Montevideo, delante de cerca de 40.000 espectadores, gracias a los tantos en la primera mitad de Gonzalo Viera (22) y Jonathan Rodríguez (45+1), pero Guido Carrillo recortó diferencias y envió el choque a la definición por penales.
Ahí, el arquero del 'pincha', Hilario Navarro, se erigió en héroe deteniendo los tiros de Fabián Estoyanoff, Carlos Núñez y Jorge Rodríguez, y solo permitiendo que marcara Sergio Orteman.
River Plate, uno de los favoritos al título final, superó al Libertad de Paraguay por 2-0 en casa tras su victoria 3-1 en la ida en Asunción.
Gabriel Mercado (43) y Giovanni Simeone (90+2) marcaron los goles para el triunfo de River mientras que Libertad terminó el partido con diez jugadores por la expulsión de Antonio Bareiro (43).
El cuadro xeneize llevó el encuentro a la definición por penales gracias a un gran remate desde dentro del área de Jonathan Calleri (73).
Deportivo Capiatá, por su parte, gozó de ocasiones para llevarse el encuentro pero se vio lastrado en la segunda mitad por la expulsión de Gustavo Velázquez (65).
A partir de ese momento, los paraguayos se echaron atrás, esperando la suerte de los penales, donde se erigió en figura el arquero de Boca Agustín Orión, que transformó un penal y atajó dos lanzamientos de sus rivales.
En cuartos, Boca deberá viajar de nuevo a Asunción para medirse a Cerro Porteño, que el martes eliminó a Lanús, vigente campeón de la competición, al empatarle 1-1 la vuelta de visitante.
Cerro Porteño se puso en ventaja a los dos minutos por medio de Oscar Romero y el conjunto local igualó a los 38 gracias a Diego Braghieri.
El 'Ciclón' guaraní, que busca su primer título internacional, había ganado 2-1 en el partido de ida la semana pasada.
Por su parte, Estudiantes de la Plata acabó el miércoles con el sueño de Peñarol de Uruguay, también en la tanda de penales (3-1), y se verá las caras en cuartos con River Plate, que ganó 2-0 a Libertad en el Monumental de Buenos Aires.
Peñarol remontó el 2-1 del primer encuentro en el estadio Centenario, en Montevideo, delante de cerca de 40.000 espectadores, gracias a los tantos en la primera mitad de Gonzalo Viera (22) y Jonathan Rodríguez (45+1), pero Guido Carrillo recortó diferencias y envió el choque a la definición por penales.
Ahí, el arquero del 'pincha', Hilario Navarro, se erigió en héroe deteniendo los tiros de Fabián Estoyanoff, Carlos Núñez y Jorge Rodríguez, y solo permitiendo que marcara Sergio Orteman.
River Plate, uno de los favoritos al título final, superó al Libertad de Paraguay por 2-0 en casa tras su victoria 3-1 en la ida en Asunción.
Gabriel Mercado (43) y Giovanni Simeone (90+2) marcaron los goles para el triunfo de River mientras que Libertad terminó el partido con diez jugadores por la expulsión de Antonio Bareiro (43).
jueves, 23 de octubre de 2014
River Plate se cita en cuartos de final con Estudiantes de La Plata
River Plate derrotó este miércoles por 2-0 al Libertad una semana después de haberle vencido por 1-3 en Paraguay y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, fase en la que trabará duelo con otro argentino, Estudiantes de La Plata.
Gabriel Mercado, a los 42 minutos, y Giovanni Simeone, a los 91, rubricaron la clasificación en Buenos Aires.
El líder de la Liga argentina extendió a 27 partidos su serie sin conocer la derrota y refuerza su candidatura para conquistar un título internacional que se le niega hace 17 años.
A pesar de la presión que imprimió Libertad en los primeros minutos, la expulsión de Antonio Bareiro a los 22 minutos por una violenta agresión a Ariel Rojas hipotecó sus ilusiones.
La clasificación comenzó a confirmarse con un remate del uruguayo Carlos Sánchez que explotó en un vertical y en el rebote el defensor Gabriel Mercado la empujó al gol pese al esfuerzo del portero visitante Rodrigo Muñoz.
El segundo tiempo no tuvo un duelo parejo porque mientras el conjunto local tuvo dominio territorial y del balón, el visitante demostró su carencia de recursos para remontar.
Sobre el final, Giovanni Simeone puso la guinda.
ESTUDIANTES
El arquero Hilario Navarro atajó tres penaltis y le dio a Estudiantes el pase a cuartos de final de la Copa Sudamericana, tras un intenso partido en Montevideo que terminó 2-1 a favor de Peñarol, mismo resultado de la ida en Argentina.
El cuidapalos ‘pincharrata’ se convirtió en el héroe de la noche para los suyos al detener tres penaltis consecutivos de Peñarol y anular así los esfuerzos del equipo local, que fue mejor pero que no supo liquidar la eliminatoria y cayó por 1-3 en la tanda decisiva.
Gonzalo Viera, en el minuto 22, y Jonathan Rodríguez, en el 47, adelantaron a Peñarol y momentáneamente pusieron a los uruguayos en cuartos de final, pero un gol de Guido Carrillo en el 71 igualó la serie y forzó los penaltis.
Gabriel Mercado, a los 42 minutos, y Giovanni Simeone, a los 91, rubricaron la clasificación en Buenos Aires.
El líder de la Liga argentina extendió a 27 partidos su serie sin conocer la derrota y refuerza su candidatura para conquistar un título internacional que se le niega hace 17 años.
A pesar de la presión que imprimió Libertad en los primeros minutos, la expulsión de Antonio Bareiro a los 22 minutos por una violenta agresión a Ariel Rojas hipotecó sus ilusiones.
La clasificación comenzó a confirmarse con un remate del uruguayo Carlos Sánchez que explotó en un vertical y en el rebote el defensor Gabriel Mercado la empujó al gol pese al esfuerzo del portero visitante Rodrigo Muñoz.
El segundo tiempo no tuvo un duelo parejo porque mientras el conjunto local tuvo dominio territorial y del balón, el visitante demostró su carencia de recursos para remontar.
Sobre el final, Giovanni Simeone puso la guinda.
ESTUDIANTES
El arquero Hilario Navarro atajó tres penaltis y le dio a Estudiantes el pase a cuartos de final de la Copa Sudamericana, tras un intenso partido en Montevideo que terminó 2-1 a favor de Peñarol, mismo resultado de la ida en Argentina.
El cuidapalos ‘pincharrata’ se convirtió en el héroe de la noche para los suyos al detener tres penaltis consecutivos de Peñarol y anular así los esfuerzos del equipo local, que fue mejor pero que no supo liquidar la eliminatoria y cayó por 1-3 en la tanda decisiva.
Gonzalo Viera, en el minuto 22, y Jonathan Rodríguez, en el 47, adelantaron a Peñarol y momentáneamente pusieron a los uruguayos en cuartos de final, pero un gol de Guido Carrillo en el 71 igualó la serie y forzó los penaltis.
River venció a Libertad y jugará en cuartos contra Estudiantes
River Plate sigue dulce, a tal extremo que estiró a 27 partidos su serie invicta y en la ocasión le ganó sin contratiempos a Libertad 2-0 en el Monumental para acceder a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, instancia en la que se medirá con Estudiantes de La Plata. Ya sobre el epílogo del compromiso, Giovanni Simeone le dio forma al 2-0 definitivo, y más de acuerdo con la superioridad exhibida en el terreno de juego.
Los paraguayos ya habían llegado con problemas al escenario de Núñez porque arrastraban el revés por 3-1 en el juego de ida que afrontaron hace una semana en Asunción y el panorama se les tornó todavía más oscuro en este desquite a partir del minuto 23, cuando el árbitro colombiano José Buitrago expulsó a Antonio Bareiro porque le aplicó un codazo a Ariel Rojas y le causó un corte en el rostro. A partir de esa escena de violencia todo se simplificó para el Millonario, pero queda claro que el equipo que conduce Marcelo Gallardo igual se destaca en cada cotejo, tanto por el Torneo de Primera División como en la competencia internacional. Ya a los 8 minutos River pudo haberse puesto arriba en el tanteador porque el colombiano Teófilo Gutiérrez habilitó a Sebastián Driussi, a la espalda de Adalberto Román, y el juvenil delantero con un disparo cruzado forzó una eficaz intervención de Muñoz. Los visitantes llegaron con profundidad a los 16 minutos, cuando Jorge González abrió el juego hacia la derecha para Bareiro y el volante, marcado por Lionel Vangioni, remató, pero tapó Marcelo Barovero, como para ratificar que River, entre sus muchas virtudes, dispone también de un arquero idóneo.
Los paraguayos ya habían llegado con problemas al escenario de Núñez porque arrastraban el revés por 3-1 en el juego de ida que afrontaron hace una semana en Asunción y el panorama se les tornó todavía más oscuro en este desquite a partir del minuto 23, cuando el árbitro colombiano José Buitrago expulsó a Antonio Bareiro porque le aplicó un codazo a Ariel Rojas y le causó un corte en el rostro. A partir de esa escena de violencia todo se simplificó para el Millonario, pero queda claro que el equipo que conduce Marcelo Gallardo igual se destaca en cada cotejo, tanto por el Torneo de Primera División como en la competencia internacional. Ya a los 8 minutos River pudo haberse puesto arriba en el tanteador porque el colombiano Teófilo Gutiérrez habilitó a Sebastián Driussi, a la espalda de Adalberto Román, y el juvenil delantero con un disparo cruzado forzó una eficaz intervención de Muñoz. Los visitantes llegaron con profundidad a los 16 minutos, cuando Jorge González abrió el juego hacia la derecha para Bareiro y el volante, marcado por Lionel Vangioni, remató, pero tapó Marcelo Barovero, como para ratificar que River, entre sus muchas virtudes, dispone también de un arquero idóneo.
Capiatá busca sorprender
El paraguayo Deportivo Capiatá, que juega su primera Copa Sudamericana, busca un pedazo de gloria en la vuelta de octavos de final contra el centenario Boca Juniors, que hoy (20:15 hora boliviana) saldrá con un bloque netamente ofensivo para revertir la inesperada derrota sufrida en la ida (0-1).
Capiatá, fundado en 2008 y en la primera paraguaya desde 2013, es consciente de que los argentinos serán un vendaval y que darán lo mejor de sí mismos para no despedirse de la Sudamericana, que ganó en dos ocasiones, siendo el equipo con más trofeos en ese torneo.
Según el técnico de los capiateños, Héctor Marecos, la clave de su juego pasa por establecer una línea de contención como la aplicada en Buenos Aires y aprovechar al máximo los espacios que deje el rival.
Boca Juniors, por su parte, llegó a Paraguay confiado en dar la vuelta al resultado.
RESULTADOS
AYER, MIÉRCOLES
Octavos de final vuelta
PEÑAROL 2 (1)
ESTUDIANTES 1 (3)
Clasificó Estudiantes por penales.
River Plate 2
Libertad 0
Clasificó River y enfrentará en cuartos a Estudiantes
Capiatá, fundado en 2008 y en la primera paraguaya desde 2013, es consciente de que los argentinos serán un vendaval y que darán lo mejor de sí mismos para no despedirse de la Sudamericana, que ganó en dos ocasiones, siendo el equipo con más trofeos en ese torneo.
Según el técnico de los capiateños, Héctor Marecos, la clave de su juego pasa por establecer una línea de contención como la aplicada en Buenos Aires y aprovechar al máximo los espacios que deje el rival.
Boca Juniors, por su parte, llegó a Paraguay confiado en dar la vuelta al resultado.
RESULTADOS
AYER, MIÉRCOLES
Octavos de final vuelta
PEÑAROL 2 (1)
ESTUDIANTES 1 (3)
Clasificó Estudiantes por penales.
River Plate 2
Libertad 0
Clasificó River y enfrentará en cuartos a Estudiantes
miércoles, 22 de octubre de 2014
River busca sellar su pase ante Libertad
River Plate recibirá hoy a Libertad, en busca de sellar su pasaporte para los cuartos de final de la Copa Sudamericana, tras el 1-3 conseguido en Asunción.
El equipo millonario, cómodo líder e invicto en el certamen argentino, buscará dar un nuevo paso en el torneo internacional y además sumar un encuentro más a su extensa serie de 26 presentaciones sin derrotas.
El técnico Marcelo Gallardo continuará en este duelo ante los guaraníes con la rotación de jugadores para no generar desgaste con vistas a las instancias definitorias del semestre.
Con respecto al once inicial que venció 3-0 a Belgrano el domingo en el torneo local habrá otras cuatro modificaciones: Gabriel Mercado por el uruguayo Carlos Sánchez pasando Augusto Solari al centro del campo será una de las principales variantes.
"Pensando en el partido con Libertad tenemos que ser muy inteligentes para darle frescura al equipo, después de jugar con tanta continuidad", advirtió Gallardo sobre el partido de hoy.
Por su parte, Libertad llega a este compromiso revitalizado tras la derrota en el encuentro de ida, ya que el domingo goleó 6-0 a General Díaz para acomodarse en el tercer lugar del torneo local a tres puntos del líder, Cerro Porteño.
Jorge Moreira y Fabián Balbuena fueron los únicos titulares que el técnico Pedro Sarabia utilizó para este compromiso de torneo local.
"La esperanza está latente. Tenemos un plantel con muchas ganas y predisposición; Podemos ir a pelear lo que buscamos en Buenos Aires", advirtió el técnico.
El ganador de este cruce se enfrentará en cuartos de final con el vencedor de la serie que disputan Estudiantes y Peñarol de Uruguay.
El equipo millonario, cómodo líder e invicto en el certamen argentino, buscará dar un nuevo paso en el torneo internacional y además sumar un encuentro más a su extensa serie de 26 presentaciones sin derrotas.
El técnico Marcelo Gallardo continuará en este duelo ante los guaraníes con la rotación de jugadores para no generar desgaste con vistas a las instancias definitorias del semestre.
Con respecto al once inicial que venció 3-0 a Belgrano el domingo en el torneo local habrá otras cuatro modificaciones: Gabriel Mercado por el uruguayo Carlos Sánchez pasando Augusto Solari al centro del campo será una de las principales variantes.
"Pensando en el partido con Libertad tenemos que ser muy inteligentes para darle frescura al equipo, después de jugar con tanta continuidad", advirtió Gallardo sobre el partido de hoy.
Por su parte, Libertad llega a este compromiso revitalizado tras la derrota en el encuentro de ida, ya que el domingo goleó 6-0 a General Díaz para acomodarse en el tercer lugar del torneo local a tres puntos del líder, Cerro Porteño.
Jorge Moreira y Fabián Balbuena fueron los únicos titulares que el técnico Pedro Sarabia utilizó para este compromiso de torneo local.
"La esperanza está latente. Tenemos un plantel con muchas ganas y predisposición; Podemos ir a pelear lo que buscamos en Buenos Aires", advirtió el técnico.
El ganador de este cruce se enfrentará en cuartos de final con el vencedor de la serie que disputan Estudiantes y Peñarol de Uruguay.
lunes, 20 de octubre de 2014
Boca venció a Godoy Cruz 3 – 2 en un partidazo
Por la duodécima fecha del Torneo de Primera División, Boca se imponía 1-0 por un gol del capitán Fernando Gago, pero antes de marcharse al descanso igualó el parcial el paraguayo Rolando García Guerreño.
En el nacimiento de la segunda parte el Tomba se puso 2-1 por un acierto del ecuatoriano Jaime Ayoví, pero, a los 28, niveló Juan Manuel Martínez. La diferencia definitiva la aportó Jonathan Calleri, a los 37. De este modo, el equipo de Rodolfo Arruabarrena se mantiene a ocho largos puntos de la cima, que ocupa en solitario el sólido invicto River Plate.
Muy cerca del fondo de la tabla se halla el elenco mendocino, apenas cuatro unidades por encima del colista Olimpo. Godoy Cruz se paró mejor en el comienzo. Se mostró más profundo y ambicioso. Pero en la primera jugada combinada de la visita llegó la apertura.
A los 9 minutos, Sebastián Moyano despejó un centro y Gago le pegó desde afuera del área. La pelota se desvió en un defensor y descolocó al portero.
El gol aquietó los ánimos del local y le dio confianza a Boca, que comenzó a manejar el juego. Pasados los 20 minutos, el equipo de Carlos Mayor volvió al partido y por lo menos pareció recuperar su intención ofensiva. Por eso tuvo la chance más clara a los 32, pero Agustín Orion respondió ante el remate de Ayoví.
Boca contestó cinco minutos después con una notable jugada colectiva, que culminó en un centro de Nicolás Colazo, pero Emmanuel Gigliotti no consiguió conectar.
Dos minutos después, el chileno José Fuenzalida y Colazo exigieron a Moyano.
Cuando parecía que Boca dejaba una mejor imagen, Ayoví estrelló un cabezazo en el travesaño y el rebote, a los 43, derivó en un centro que desvió Orion, pero encontró solo a García Guerreño para marcar.
En el nacimiento de la segunda parte el Tomba se puso 2-1 por un acierto del ecuatoriano Jaime Ayoví, pero, a los 28, niveló Juan Manuel Martínez. La diferencia definitiva la aportó Jonathan Calleri, a los 37. De este modo, el equipo de Rodolfo Arruabarrena se mantiene a ocho largos puntos de la cima, que ocupa en solitario el sólido invicto River Plate.
Muy cerca del fondo de la tabla se halla el elenco mendocino, apenas cuatro unidades por encima del colista Olimpo. Godoy Cruz se paró mejor en el comienzo. Se mostró más profundo y ambicioso. Pero en la primera jugada combinada de la visita llegó la apertura.
A los 9 minutos, Sebastián Moyano despejó un centro y Gago le pegó desde afuera del área. La pelota se desvió en un defensor y descolocó al portero.
El gol aquietó los ánimos del local y le dio confianza a Boca, que comenzó a manejar el juego. Pasados los 20 minutos, el equipo de Carlos Mayor volvió al partido y por lo menos pareció recuperar su intención ofensiva. Por eso tuvo la chance más clara a los 32, pero Agustín Orion respondió ante el remate de Ayoví.
Boca contestó cinco minutos después con una notable jugada colectiva, que culminó en un centro de Nicolás Colazo, pero Emmanuel Gigliotti no consiguió conectar.
Dos minutos después, el chileno José Fuenzalida y Colazo exigieron a Moyano.
Cuando parecía que Boca dejaba una mejor imagen, Ayoví estrelló un cabezazo en el travesaño y el rebote, a los 43, derivó en un centro que desvió Orion, pero encontró solo a García Guerreño para marcar.
River goleó y mantiene la diferencia
River Plate venció ayer por 3-0 a Belgrano y mantuvo la diferencia con respecto a sus perseguidores: Lanús, Independiente y Racing, que también ganaron en sus respectivos compromisos.
Tras disputarse esta duodécima jornada, el conjunto millonario es líder con 28 unidades, cuatro más que su escolta Lanús y a cinco de Independiente y de Racing. El colombiano Teófilo Gutiérrez marcó doblete para quedar como único goleador del torneo con diez tantos, dos más que Silvio Romero, Federico Mancuello y Gustavo Bou. Lanús se impuso ayer por 1-2 a Defensa y Justicia e Independiente derrotó por el mismo marcador a San Lorenzo.
Racing también sumó una victoria al ganar ayer por 2-0 a Vélez Sarsfield con goles de Ricardo Centurión y Gustavo Bou.
Rosario Central superó por 2-0 a Newell’s Old Boys en el derby de la ciudad. Al cierre, Boca Juniors se impuso a Godoy Cruz, por 3-2. EFE
Tras disputarse esta duodécima jornada, el conjunto millonario es líder con 28 unidades, cuatro más que su escolta Lanús y a cinco de Independiente y de Racing. El colombiano Teófilo Gutiérrez marcó doblete para quedar como único goleador del torneo con diez tantos, dos más que Silvio Romero, Federico Mancuello y Gustavo Bou. Lanús se impuso ayer por 1-2 a Defensa y Justicia e Independiente derrotó por el mismo marcador a San Lorenzo.
Racing también sumó una victoria al ganar ayer por 2-0 a Vélez Sarsfield con goles de Ricardo Centurión y Gustavo Bou.
Rosario Central superó por 2-0 a Newell’s Old Boys en el derby de la ciudad. Al cierre, Boca Juniors se impuso a Godoy Cruz, por 3-2. EFE
viernes, 17 de octubre de 2014
River Plate golea de visitante
Después de dos interrupciones por falta de energía en el estadio Nicolás Leoz, de Asunción, el River Plate argentino goleó anoche por 1-3 al Libertad y abonó gran parte de la cuota para avanzar a la instancia de los mejores ocho.
Claudio Vargas adelantó a los locales al minuto 45, empero Carlos Sánchez (61’), Sebastián Driussi (72’) y Giovanni Simeone (77’) dieron vuelta el marcador a favor de cuadro “millonario”.
Claudio Vargas adelantó a los locales al minuto 45, empero Carlos Sánchez (61’), Sebastián Driussi (72’) y Giovanni Simeone (77’) dieron vuelta el marcador a favor de cuadro “millonario”.
jueves, 16 de octubre de 2014
River con todo va ante Libertad
River Plate, líder invicto de la división argentina, jugará este jueves en Paraguay con la vista puesta en lograr un resultado favorable en la Copa Sudamericana contra Libertad, tercero en el torneo local.
La expedición del conjunto "millonario" viajó finalmente con su lateral derecho Gabriel Mercado, duda hasta el último momento pero recuperado del esguince de tobillo sufrido el pasado fin de semana contra Newell’s Old Boys.
Marcello Gallardo, el técnico de River, no podrá contar con el colombiano Teófilo Gutiérrez, convocado por su selección, ni con Leonel Vangioni, de gira con el combinado nacional argentino.
Básicamente el River Plate que saldrá al Nicolás Leoz será el mismo que ganó a domicilio a Newell’s Old Boys (0-1), lo que incluye al autor del gol, el defensa Ramiro Funes Mori.
Libertad, que en la Sudamericana acaba de eliminar a Independiente del Valle, empleará también al bloque que viene funcionado en los últimos partidos del Clausura, donde está a cinco puntos del líder, Cerro Porteño.
Así, se espera que la delantera la conformen la dupla formada por Dionicio Pérez y Rodrigo López, el goleador del equipo, asistidos desde el centro por Sergio Aquino y Jorge González.
Este partido fue programado para las 20:30 horas en el estadio "Nicolás Leoz", con el arbitraje de Víctor Hugo Carrillo (PER).
La expedición del conjunto "millonario" viajó finalmente con su lateral derecho Gabriel Mercado, duda hasta el último momento pero recuperado del esguince de tobillo sufrido el pasado fin de semana contra Newell’s Old Boys.
Marcello Gallardo, el técnico de River, no podrá contar con el colombiano Teófilo Gutiérrez, convocado por su selección, ni con Leonel Vangioni, de gira con el combinado nacional argentino.
Básicamente el River Plate que saldrá al Nicolás Leoz será el mismo que ganó a domicilio a Newell’s Old Boys (0-1), lo que incluye al autor del gol, el defensa Ramiro Funes Mori.
Libertad, que en la Sudamericana acaba de eliminar a Independiente del Valle, empleará también al bloque que viene funcionado en los últimos partidos del Clausura, donde está a cinco puntos del líder, Cerro Porteño.
Así, se espera que la delantera la conformen la dupla formada por Dionicio Pérez y Rodrigo López, el goleador del equipo, asistidos desde el centro por Sergio Aquino y Jorge González.
Este partido fue programado para las 20:30 horas en el estadio "Nicolás Leoz", con el arbitraje de Víctor Hugo Carrillo (PER).
Libertad recibe a River Plate de Argentina
Libertad de Paraguay y River Plate de Argentina se enfrentarán hoy 20:30 en duro duelo por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El "gumarelo", como lo identifican en Paraguay al cuadro de las rayas verticales con los colores blanco y negro, viene en pleno ascenso en el campeonato local.
Quedó tercero el último fin de semana con el empate 2-2 jugando con 10 hombres ante Cerro Porteño. Gran protagonista de las lides coperas, el elenco dirigido por Pedro Sarabia, exjugador, no oculta la intención de llegar lejos en la Sudamericana. El partido se jugará en su estadio Nicolas Leoz, pero la Confederación Sudamericana de Fútbol le prohibió vender entradas a aficionados de nacionalidad argentina. De todos modos, un amplio despliegue de seguridad fue anunciado el martes por la policía. Los aficionados no podrán ingresar al escenario deportivo fuegos artificiales, petardos o cualquier objeto peligroso.
Quedó tercero el último fin de semana con el empate 2-2 jugando con 10 hombres ante Cerro Porteño. Gran protagonista de las lides coperas, el elenco dirigido por Pedro Sarabia, exjugador, no oculta la intención de llegar lejos en la Sudamericana. El partido se jugará en su estadio Nicolas Leoz, pero la Confederación Sudamericana de Fútbol le prohibió vender entradas a aficionados de nacionalidad argentina. De todos modos, un amplio despliegue de seguridad fue anunciado el martes por la policía. Los aficionados no podrán ingresar al escenario deportivo fuegos artificiales, petardos o cualquier objeto peligroso.
Boca Juniors cae en casa
Con un gol en propia puerta, Boca Juniors debutó con una derrota en la Copa Sudamericana al caer anoche (0-1) con el Deportivo Capiatá paraguayo, en La Bombonera.
El único gol del partido se produjo al minuto 44, cuando Lisandro Magallán anotó en propia puerta. Un golpe del que no pudo recobrarse el cuadro argentino.
La revancha será dentro de una semana en territorio guaraní, donde se definirá al clasificado a los cuartos de final.
Hoy, jueves, será el turno del otro grande del fútbol argentino, River Plate, que debutará en Asunción, frente al Libertad paraguayo.
RESULTADOS
AYER, MIÉRCOLES
Octavos de Final vuelta
Huachipato 2-3 Sao Paulo
Clasificó Sao Paulo.
Goiás 1 (5)-(6) 0 Emelec
Clasificó Emelec por penales.
César Vallejo 2 (7)-(6) 0 Bahía
Clasificó C. Vallejo por penales.
PARTIDOS
HOY, JUEVES
Hora: 18:15
Vitória vs. Atl. Nacional
Hora: 20:30
Libertad vs. River Plate
El único gol del partido se produjo al minuto 44, cuando Lisandro Magallán anotó en propia puerta. Un golpe del que no pudo recobrarse el cuadro argentino.
La revancha será dentro de una semana en territorio guaraní, donde se definirá al clasificado a los cuartos de final.
Hoy, jueves, será el turno del otro grande del fútbol argentino, River Plate, que debutará en Asunción, frente al Libertad paraguayo.
RESULTADOS
AYER, MIÉRCOLES
Octavos de Final vuelta
Huachipato 2-3 Sao Paulo
Clasificó Sao Paulo.
Goiás 1 (5)-(6) 0 Emelec
Clasificó Emelec por penales.
César Vallejo 2 (7)-(6) 0 Bahía
Clasificó C. Vallejo por penales.
PARTIDOS
HOY, JUEVES
Hora: 18:15
Vitória vs. Atl. Nacional
Hora: 20:30
Libertad vs. River Plate
miércoles, 15 de octubre de 2014
Copa Sudamericana Boca Juniors se mide ante Capiatá
Boca Juniors de Argentina, con un importante historial a nivel internacional, apostará por un esquema ofensivo para abrir hoy 20:15 HB, la serie de octavos de final de la Copa Sudamericana ante el debutante Deportivo Capiatá de Paraguay.
Alejado de la lucha por el título local y eliminado de la Copa Argentina, el conjunto "xeneize" apuesta en este torneo internacional que ya conquistó en 2004 y 2005. Tras imponerse en la serie entre argentinos a Rosario Central, el Boca Juniors, conducido por Rodolfo Arruabarrena, buscará un triunfo claro en la Bombonera para viajar con más tranquilidad a la revancha en Asunción.Por lo visto en los últimos entrenamientos, Boca jugará con tres delanteros, Juan Manuel Martínez, Andrés Chávez y Jonathan Calleri.
De esta manera, realizará tres cambios con respecto al once inicial que venció el domingo a Rosario Central: Nicolás Colazo, Jonathan Calleri y Juan Manuel Martínez ocuparán los puestos de Emanuel Insúa, Emanuel Gigliotti y Federico Carrizo.
Alejado de la lucha por el título local y eliminado de la Copa Argentina, el conjunto "xeneize" apuesta en este torneo internacional que ya conquistó en 2004 y 2005. Tras imponerse en la serie entre argentinos a Rosario Central, el Boca Juniors, conducido por Rodolfo Arruabarrena, buscará un triunfo claro en la Bombonera para viajar con más tranquilidad a la revancha en Asunción.Por lo visto en los últimos entrenamientos, Boca jugará con tres delanteros, Juan Manuel Martínez, Andrés Chávez y Jonathan Calleri.
De esta manera, realizará tres cambios con respecto al once inicial que venció el domingo a Rosario Central: Nicolás Colazo, Jonathan Calleri y Juan Manuel Martínez ocuparán los puestos de Emanuel Insúa, Emanuel Gigliotti y Federico Carrizo.
lunes, 13 de octubre de 2014
River Plate ganó y amplió su ventaja en Argentina
Lanús e Independiente empataron sus partidos ante Godoy Cruz (3-3) y Defensa y Justicia (1-1), respectivamente, y le permitieron al líder River Plate ampliar su diferencia.
El equipo “millonario” se impuso por 0-1 ante Newell’s Old Boys, en Rosario, y estiró a cuatro y cinco puntos la diferencia en relación a sus perseguidores.
Ramiro Funes Mori, al minuto 68, le dio el triunfo al cuadro dirigido por Marcelo Gallardo.
Por otra parte, Boca Juniors, con una victoria sobre Rosario Central (2-1), mantiene viva su ilusión de disputar el título. José Valencia abrió la cuenta para los rosarinos, empero Mariano Echeverría y Leandro Marín dieron vuelta el resultado.
El campeonato quedó con tres goleadores con ocho tantos: el colombiano Teófilo Gutiérrez, Federico Mancuello y Silvio Romero.
El equipo “millonario” se impuso por 0-1 ante Newell’s Old Boys, en Rosario, y estiró a cuatro y cinco puntos la diferencia en relación a sus perseguidores.
Ramiro Funes Mori, al minuto 68, le dio el triunfo al cuadro dirigido por Marcelo Gallardo.
Por otra parte, Boca Juniors, con una victoria sobre Rosario Central (2-1), mantiene viva su ilusión de disputar el título. José Valencia abrió la cuenta para los rosarinos, empero Mariano Echeverría y Leandro Marín dieron vuelta el resultado.
El campeonato quedó con tres goleadores con ocho tantos: el colombiano Teófilo Gutiérrez, Federico Mancuello y Silvio Romero.
viernes, 10 de octubre de 2014
River Plate tendrá visita de riesgo ante Newell’s para mantener su liderato
River Plate, líder absoluto de la Liga argentina, tendrá este domingo una exigente visita a Newell’s Old Boys, en Rosario, en el encuentro más destacado de la undécima jornada.
El conjunto ‘millonario’, que suma tres empates consecutivos incluido el Superclásico de la última fecha, tendrá el gran desafío de volver al triunfo para evitar que su escolta Lanús le alcance.
Pese a la gira asiática de la selección albiceleste, el torneo argentino mantiene su calendario y tres equipos no podrán contar con uno de sus máximos referentes: Fernando Gago en Boca Juniors, Leonel Vangioni en River Plate y Agustín Marchesín en Lanús.
Pese a su gran temporada con 22 puntos, 22 tantos convertidos y sólo seis recibidos, River Plate deberá volver a la victoria para ratificar sus aspiraciones para lograr el bicampeonato.
Con una triple exigencia de torneos, incluidas las Copas Argentina y Sudamericana, el técnico Marcelo Gallardo comenzó a rotar su plantilla con el certamen local como prioridad.
En otros encuentros destacados de esta jornada, el domingo Boca Juniors recibirá a Rosario Central y el sorprendente Atlético Rafaela, cuarto con 17 puntos, recibirá a Banfield.
El conjunto ‘millonario’, que suma tres empates consecutivos incluido el Superclásico de la última fecha, tendrá el gran desafío de volver al triunfo para evitar que su escolta Lanús le alcance.
Pese a la gira asiática de la selección albiceleste, el torneo argentino mantiene su calendario y tres equipos no podrán contar con uno de sus máximos referentes: Fernando Gago en Boca Juniors, Leonel Vangioni en River Plate y Agustín Marchesín en Lanús.
Pese a su gran temporada con 22 puntos, 22 tantos convertidos y sólo seis recibidos, River Plate deberá volver a la victoria para ratificar sus aspiraciones para lograr el bicampeonato.
Con una triple exigencia de torneos, incluidas las Copas Argentina y Sudamericana, el técnico Marcelo Gallardo comenzó a rotar su plantilla con el certamen local como prioridad.
En otros encuentros destacados de esta jornada, el domingo Boca Juniors recibirá a Rosario Central y el sorprendente Atlético Rafaela, cuarto con 17 puntos, recibirá a Banfield.
Central eliminó a River en la tanda de penales
Rosario Central venció en los penales a River Plate (5-4) luego de quedar empatados 0-0 en el tiempo reglamentario. El arquero Mauricio Caranta le tapó un penal a Urribarri y el uruguayo Abreú definió la serie a favor del conjunto 'Canalla'.
Se puede decir que esta llave era la más pesada de las cuatro. El choque entre dos grandes se resolvió en penales luego de terminar igualados en cero en el partido.
Los rosarinos aprovecharon el penal tapado a Urribarri para conseguir su boleto a las semifinales del torneo.
El equipo de la banda roja deberá reponerse de este golpe y deberá concentrarse en el partido de este fin de semana ante Newell`s en el Coloso Marcelo Bielsa.
Se puede decir que esta llave era la más pesada de las cuatro. El choque entre dos grandes se resolvió en penales luego de terminar igualados en cero en el partido.
Los rosarinos aprovecharon el penal tapado a Urribarri para conseguir su boleto a las semifinales del torneo.
El equipo de la banda roja deberá reponerse de este golpe y deberá concentrarse en el partido de este fin de semana ante Newell`s en el Coloso Marcelo Bielsa.
miércoles, 8 de octubre de 2014
La Copa Argentina entra en etapa de definición con River Plate como favorito
Después de las tempranas eliminaciones de Boca Juniors, Racing Club, Independiente y San Lorenzo, en la tercera edición de la Copa Argentina comenzarán desde este miércoles los cuartos de final con River Plate como gran candidato para sumar por primera vez este título a sus vitrinas.
El equipo ‘millonario’, único líder de la Liga argentina tras empatar a uno en el Superclásico con Boca, enfrentará el jueves a Rosario Central en el estadio Bicentenario de San Juan.
Con diez cambios con respecto al once inicial del domingo, y en el comienzo de la rotación de jugadores, Marcelo Gallardo pretende mantener a River Plate en su triple competencia junto con la Copa Sudamericana, donde enfrentará al Libertad paraguayo, por los octavos de final. El otro encuentro con programación confirmada será el que enfrentará mañana (hoy) a Estudiantes de La Plata con Huracán en el estadio Eduardo Romero de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.
Estudiantes es el otro equipo argentino con triple competencia, ya que marcha sexto en el torneo local y además disputará los octavos de final de la Copa Sudamericana con el Peñarol uruguayo.
El equipo que dirige Mauricio Pellegrino llega a este choque en alza después de dos victorias en fila, mientras que Huracán tiene dificultades para subir en la segunda categoría con la posibilidad de lograr el ascenso en diciembre.
Los otros dos compromisos de estos cuartos de final serán el próximo jueves 16 de octubre entre Estudiantes de Buenos Aires y Argentinos, en el estadio de Arsenal de Sarandí, mientras que el miércoles 22 se medirán Defensa y Justicia con Atlético Rafaela en la ciudad de Junín.
El equipo ‘millonario’, único líder de la Liga argentina tras empatar a uno en el Superclásico con Boca, enfrentará el jueves a Rosario Central en el estadio Bicentenario de San Juan.
Con diez cambios con respecto al once inicial del domingo, y en el comienzo de la rotación de jugadores, Marcelo Gallardo pretende mantener a River Plate en su triple competencia junto con la Copa Sudamericana, donde enfrentará al Libertad paraguayo, por los octavos de final. El otro encuentro con programación confirmada será el que enfrentará mañana (hoy) a Estudiantes de La Plata con Huracán en el estadio Eduardo Romero de la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.
Estudiantes es el otro equipo argentino con triple competencia, ya que marcha sexto en el torneo local y además disputará los octavos de final de la Copa Sudamericana con el Peñarol uruguayo.
El equipo que dirige Mauricio Pellegrino llega a este choque en alza después de dos victorias en fila, mientras que Huracán tiene dificultades para subir en la segunda categoría con la posibilidad de lograr el ascenso en diciembre.
Los otros dos compromisos de estos cuartos de final serán el próximo jueves 16 de octubre entre Estudiantes de Buenos Aires y Argentinos, en el estadio de Arsenal de Sarandí, mientras que el miércoles 22 se medirán Defensa y Justicia con Atlético Rafaela en la ciudad de Junín.
lunes, 6 de octubre de 2014
River y Boca empataron bajo la lluvia
River Plate y Boca Juniors igualaron 1-1 en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino que estuvo marcado por la lluvia y el estado anegado del campo de juego.
Con los goles de los defensas juveniles Lisandro Magallán y Germán Pezzella, la edición 194 del partido más importante del fútbol argentino terminó empatado.
El uruguayo Rodrigo Mora desperdició un penalti, mientras que Ramiro Funes Mori, en el local, y el internacional Fernando Gago, en la visita, fueron expulsados.
Boca tenñia un rival de gran forma y que llegaba a este choque como gran favorito.
Sin embargo, en el minuto 22, el juvenil Magallán conectó de cabeza un tiro libre y puso en ventaja a los visitantes.
La temprana tarjeta roja de Gago, en el minuto 41, por una mano en el área que no fue tal, condicionó al equipo ‘xeneize’, a pesar de que luego Mora falló el penalti con un disparo por encima del travesaño.
En el segundo tiempo, el ingreso de Germán Pezzella, dueño de un golpe de cabeza notable, le permitió al conjunto de Marcelo Gallardo vencer sobre el minuto 78 la resistencia del portero Agustín Orión.
Con este resultado, el equipo que conduce Marcelo Gallardo sumó su tercer empate consecutivo y, si bien mantiene el liderato y el invicto, puede ver reducida la diferencia con su escolta, Independiente, que hoy visitará a Godoy Cruz en Mendoza.
En otros resultados de la décima jornada, Newell’s Old Boys dejó escapar la victoria al empatar 1-1 en su visita a Quilmes. Tigre logró un triunfo a domicilio por 0-2 ante San Lorenzo. EFE
RIVER ES EL PUNTERO
Tras este empate, River Plate totaliza 22 unidades, el ‘Rojo’ suma 18 -con un partido menos-, mientras que Lanús y Newell’s Old Boys acumulan 17. Boca Juniors, por su parte, quedó con 14 puntos, relegado en la disputa por el título.
Con los goles de los defensas juveniles Lisandro Magallán y Germán Pezzella, la edición 194 del partido más importante del fútbol argentino terminó empatado.
El uruguayo Rodrigo Mora desperdició un penalti, mientras que Ramiro Funes Mori, en el local, y el internacional Fernando Gago, en la visita, fueron expulsados.
Boca tenñia un rival de gran forma y que llegaba a este choque como gran favorito.
Sin embargo, en el minuto 22, el juvenil Magallán conectó de cabeza un tiro libre y puso en ventaja a los visitantes.
La temprana tarjeta roja de Gago, en el minuto 41, por una mano en el área que no fue tal, condicionó al equipo ‘xeneize’, a pesar de que luego Mora falló el penalti con un disparo por encima del travesaño.
En el segundo tiempo, el ingreso de Germán Pezzella, dueño de un golpe de cabeza notable, le permitió al conjunto de Marcelo Gallardo vencer sobre el minuto 78 la resistencia del portero Agustín Orión.
Con este resultado, el equipo que conduce Marcelo Gallardo sumó su tercer empate consecutivo y, si bien mantiene el liderato y el invicto, puede ver reducida la diferencia con su escolta, Independiente, que hoy visitará a Godoy Cruz en Mendoza.
En otros resultados de la décima jornada, Newell’s Old Boys dejó escapar la victoria al empatar 1-1 en su visita a Quilmes. Tigre logró un triunfo a domicilio por 0-2 ante San Lorenzo. EFE
RIVER ES EL PUNTERO
Tras este empate, River Plate totaliza 22 unidades, el ‘Rojo’ suma 18 -con un partido menos-, mientras que Lanús y Newell’s Old Boys acumulan 17. Boca Juniors, por su parte, quedó con 14 puntos, relegado en la disputa por el título.
domingo, 5 de octubre de 2014
Video La película del Superclásico. River 1 - Boca.1 Fecha 10. Primera División 2014. FPT.
Fútbol Para Todos te presenta una edición espectacular de las mejores imágenes de un partido inolvidable, el Clásico Mundial entre Millonarios y Xeneizes disputado en el estadio Monumental. Disfrutá de lo mejor del Superclásico.
El clásico River-Boca, historia de una pasión
Guillermo Francella, en su magnífica caracterización como Pablo Sandoval, decía en la maravillosa El secreto de sus ojos: "El hombre puede cambiar de todo. De cara, de casa, de familia... De novia, de religión, de Dios... Pero hay una cosa que no puede cambiar, no puede cambiar de equipo".
En esa secuencia de la oscarizada película de Juan José Campanella, la trama del film apuntaba al sospechoso de asesinato como incondicional de la academia, de Racing. Sirva perfectamente como ejemplo de lo que significa un superclásico entre River-Boca. Pasión por encima de todo.
La que transmitieron en diferentes épocas los Labruna, Varallo, Pedernera, Rattín, Moreno, Valentim, Beto Alonso, Gatti, Fillol, Maradona, Francescoli, Márcico, Ramón Díaz, Palermo, Ortega, Riquelme... No se me moleste nadie, sabemos que no están todos los que son.
El primer superclásico oficial de la historia se disputó el domingo 24 de agosto de 1913, curiosamente en cancha de Racing. Se saldó con triunfo millonario por 2-1, a pesar de que las crónicas hablan de superioridad xeneize.
Antes, ambos equipos ya se habían enfrentado en choques amistosos, fomentándose algo más que una rivalidad prolongada hasta nuestros días. De hecho, en ese primer partido oficial, cuentan que no faltó una tangana resuelta a puñetazos antes del final del mismo, con varios jugadores de ambos equipos contusionados.
Han pasado 101 años desde entonces y los fríos números dicen que Boca ha sido mejor que River en el balance general: 345 ediciones del superclásico con 128 triunfos xeneizes, 111 millonarios y 106 empates, aunque en el profesionalismo los duelos se reducen a 195, con 70 victorias auriazules y 63 de la banda roja.
Ángel Labruna lidera las estadísticas goleadoras de los superclásicos con 16 tantos para River, por los 10 del brasileño Paulo Valentim en Boca. Reinaldo Merlo y Hugo Gatti, respectivamente, son los que más partidos han jugado en uno y otro bando.
Pulsetas y anécdotas que son eternas
En la história del Boca-River hay hechos memorables para dar y tomar en sus casi 400 choques.
Uno de los encuentros más recordados data de octubre de 1972. Se disputaba en terreno neutral, en cancha de Vélez. A los 9 minutos River ganaba 2-0. Boca falló un penalti a continuación, pero antes del descanso dio la vuelta al choque con tres goles, a los que siguió un cuarto nada más iniciarse la segunda mitad. River no se rindió pese al 4-2 en contra y aparecieron dos hombres que posteriormente jugarían en España, Óscar Pinino Más (Real Madrid) y Carlos El Puma Morete (Las Palmas y Sevilla), que colocan el 4-5 definitivo para el millonario con uno y dos goles. El segundo en la cuenta personal de Morete, justo en el último suspiro del partido.
El 23 de diciembre de 1928, Boca infligió un set en blanco a River (6-0) en lo que es la mayor goleada de los superclásicos. En descargo de los perdedores cabe decir que terminaron el partido con 8 jugadores (no había sustituciones) al lesionarse tres de ellos.
El 30 de julio de 1949. River y Boca se midieron en el Monumental. Amadeo Carrizo, mito de la portería millonaria (con permiso de Ubaldo Matildo Fillol), cayó fulminado tras un golpe en el estómago. River se quedó sin guardameta y Di Stéfano se colocó bajo palos durante seis interminables minutos hasta que Carrizo se recuperó. El partido lo ganó River por 1-0, con gol de Labruna.
En esa secuencia de la oscarizada película de Juan José Campanella, la trama del film apuntaba al sospechoso de asesinato como incondicional de la academia, de Racing. Sirva perfectamente como ejemplo de lo que significa un superclásico entre River-Boca. Pasión por encima de todo.
La que transmitieron en diferentes épocas los Labruna, Varallo, Pedernera, Rattín, Moreno, Valentim, Beto Alonso, Gatti, Fillol, Maradona, Francescoli, Márcico, Ramón Díaz, Palermo, Ortega, Riquelme... No se me moleste nadie, sabemos que no están todos los que son.
El primer superclásico oficial de la historia se disputó el domingo 24 de agosto de 1913, curiosamente en cancha de Racing. Se saldó con triunfo millonario por 2-1, a pesar de que las crónicas hablan de superioridad xeneize.
Antes, ambos equipos ya se habían enfrentado en choques amistosos, fomentándose algo más que una rivalidad prolongada hasta nuestros días. De hecho, en ese primer partido oficial, cuentan que no faltó una tangana resuelta a puñetazos antes del final del mismo, con varios jugadores de ambos equipos contusionados.
Han pasado 101 años desde entonces y los fríos números dicen que Boca ha sido mejor que River en el balance general: 345 ediciones del superclásico con 128 triunfos xeneizes, 111 millonarios y 106 empates, aunque en el profesionalismo los duelos se reducen a 195, con 70 victorias auriazules y 63 de la banda roja.
Ángel Labruna lidera las estadísticas goleadoras de los superclásicos con 16 tantos para River, por los 10 del brasileño Paulo Valentim en Boca. Reinaldo Merlo y Hugo Gatti, respectivamente, son los que más partidos han jugado en uno y otro bando.
Pulsetas y anécdotas que son eternas
En la história del Boca-River hay hechos memorables para dar y tomar en sus casi 400 choques.
Uno de los encuentros más recordados data de octubre de 1972. Se disputaba en terreno neutral, en cancha de Vélez. A los 9 minutos River ganaba 2-0. Boca falló un penalti a continuación, pero antes del descanso dio la vuelta al choque con tres goles, a los que siguió un cuarto nada más iniciarse la segunda mitad. River no se rindió pese al 4-2 en contra y aparecieron dos hombres que posteriormente jugarían en España, Óscar Pinino Más (Real Madrid) y Carlos El Puma Morete (Las Palmas y Sevilla), que colocan el 4-5 definitivo para el millonario con uno y dos goles. El segundo en la cuenta personal de Morete, justo en el último suspiro del partido.
El 23 de diciembre de 1928, Boca infligió un set en blanco a River (6-0) en lo que es la mayor goleada de los superclásicos. En descargo de los perdedores cabe decir que terminaron el partido con 8 jugadores (no había sustituciones) al lesionarse tres de ellos.
El 30 de julio de 1949. River y Boca se midieron en el Monumental. Amadeo Carrizo, mito de la portería millonaria (con permiso de Ubaldo Matildo Fillol), cayó fulminado tras un golpe en el estómago. River se quedó sin guardameta y Di Stéfano se colocó bajo palos durante seis interminables minutos hasta que Carrizo se recuperó. El partido lo ganó River por 1-0, con gol de Labruna.
Superclásico se roba la atención
Argentina vivirá hoy (16:15 HB) otro superclásico capaz de cortar el aliento, al enfrentarse el líder del torneo, River Plate, con un Boca Juniors que apuesta su última carta para no quedarse afuera de la lucha por el título de la temporada.
El choque estelar del fútbol argentino tendrá como escenario el estadio Monumental, que lucirá colmado con 55.000 almas, todas a favor de los 'Millonarios' por la prohibición de asistencia de público visitante, pero con varios millones de espectadores prendidos a los televisores.
Los invictos albos de la banda roja pisan fuerte con 21 puntos en nueve partidos, fruto de seis triunfos y tres empates, a diferencia de los 'xeneizes' que están undécimos con 13 unidades, producto de cuatro partidos ganados, uno empatado y cuatro perdidos.
"Hoy River Plate enamora hasta a los de Boca Juniors", declaró con un sutil tono provocativo el delantero colombiano Teo Gutiérrez.
El choque estelar del fútbol argentino tendrá como escenario el estadio Monumental, que lucirá colmado con 55.000 almas, todas a favor de los 'Millonarios' por la prohibición de asistencia de público visitante, pero con varios millones de espectadores prendidos a los televisores.
Los invictos albos de la banda roja pisan fuerte con 21 puntos en nueve partidos, fruto de seis triunfos y tres empates, a diferencia de los 'xeneizes' que están undécimos con 13 unidades, producto de cuatro partidos ganados, uno empatado y cuatro perdidos.
"Hoy River Plate enamora hasta a los de Boca Juniors", declaró con un sutil tono provocativo el delantero colombiano Teo Gutiérrez.
Superclásico: Un tradicional partido que trasciende fronteras
A un día del partido tan esperado, River y Boca mostraron cómo será la camiseta que usarán los jugadores en el Monumental y el detalle especial es que tendrá esa inscripción en el medio del pecho. Así se vive y se siente.
No es un partido más para ninguno de los jugadores de Gallardo, ni para los Arruabarrena. Es el partido del semestre, el que todos quieren jugar y ganar como sea. Más aun teniendo en cuenta que tendrán todo el público a favor en el caso de River y en contra para Boca. Así se vive la previa del superclásico del domingo. Y a un día del gran choque, los clubes adelantaron las camisetas especiales que usarán en el Monumental.
Las casacas tendrán una inscripción especial en el medio del pecho que define la magnitud del encuentro. “El clásico mundial, 5/10/2014” se lee sobre las remeras. Un mensaje que trasciende cualquier frontera. Además, el Millo, por ser local, tendrá escrito “el Monumental”.
El clásico en Tarija
El partido entre los grandes del fútbol argentino, también repercute en la capital chapaca. Empresas reconocidas de la región organizaron un cotejo entre personajes conocidos de Tarija identificados con uno de los elencos “gauchos”. Por otra parte las apuestas y reuniones para seguir la transmisión se darán a flor de piel en la jornada.
No es un partido más para ninguno de los jugadores de Gallardo, ni para los Arruabarrena. Es el partido del semestre, el que todos quieren jugar y ganar como sea. Más aun teniendo en cuenta que tendrán todo el público a favor en el caso de River y en contra para Boca. Así se vive la previa del superclásico del domingo. Y a un día del gran choque, los clubes adelantaron las camisetas especiales que usarán en el Monumental.
Las casacas tendrán una inscripción especial en el medio del pecho que define la magnitud del encuentro. “El clásico mundial, 5/10/2014” se lee sobre las remeras. Un mensaje que trasciende cualquier frontera. Además, el Millo, por ser local, tendrá escrito “el Monumental”.
El clásico en Tarija
El partido entre los grandes del fútbol argentino, también repercute en la capital chapaca. Empresas reconocidas de la región organizaron un cotejo entre personajes conocidos de Tarija identificados con uno de los elencos “gauchos”. Por otra parte las apuestas y reuniones para seguir la transmisión se darán a flor de piel en la jornada.
River vs. Boca: Entrenadores calientan el superclásico de hoy
Los técnicos de River Plate, Marcelo Gallardo, y Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, aumentaron ayer la temperatura en la previa del “superclásico” del fútbol argentino, aunque ambos evitaron las provocaciones y los cruces de críticas.
“Ojalá River pueda lucirse en todo sentido”, deseó Gallardo en la conferencia de prensa previa al partido que se jugará el domingo en un estadio Monumental colmado de hinchas “millonarios”, ya que por cuestiones de seguridad el torneo argentino de primera división se disputa sin espectadores visitantes.
“Me gustaría que podamos regalarle a la gente de River no sólo la posibilidad de ganar el partido, sino también hacerlo de buena manera. Es el sentimiento que tengo yo y que tienen los jugadores”, expresó.
Gallardo reconoció sin embargo que no será sencillo el partido: “Vamos a tener un rival difícil, que va a tratar de impedirlo, pero lo vamos a intentar”.
“Boca ha mejorado en esta última etapa. Es un equipo que está intentando jugar con una cierta ambición. No es fácil plasmarlo rápidamente pero está intentando. Va a ser un partido bastante duro”, anticipó.
El entrenador “millonario” confió sin embargo en que River mantenga el invicto y el liderazgo del certamen local, que encabeza en solitario con 21 puntos en nueve fechas jugadas. Boca, en cambio, está décimo segundo, con trece puntos.
“Estoy convencido de que si estamos bien, el equipo va a responder de buena manera”, expresó.
Arruabarrena apostó en tanto por la recuperación que viene mostrando Boca Juniors desde su llegada al banquillo y por la supremacía “xeneize” en el historial de “superclásicos”. “Boca tiene que tener carácter, no salir a ganar sería desconocer nuestra historia”, expresó hoy.
“A mí me gustaría ganarle a River y jugando bien, eso es importante. Me interesa llegar a la victoria de una manera, aunque el resultado siempre es lo mas importante, lamentablemente”.
El “Vasco” reconoció sin embargo el buen nivel que muestra River en la actual temporada y destacó que “por algo es puntero”. “Presionan bien, buscan el arco rival, siempre respaldados sus ataques, me gusta”, señaló.
Arruabarrena repetiría el equipo que venció a Quilmes. “Estamos contentos con el plantel que tenemos, no conformes, debemos trabajar. Hay momentos que me gusta cómo juega Boca, otros que debemos mejorar y corregir falencias”, sostuvo. Tampoco Gallardo haría cambios en el once titular que empató en la fecha pasada 1-1 con Lanús.
sábado, 4 de octubre de 2014
Palpitan el superclásico
Cada uno conoce sus virtudes y también sus limitaciones. Lo más notable es que los técnicos las hicieron públicas ayer: Boca Juniors se siente más débil y apelará a la garra, mientras el líder River Plate florea su superioridad y anticipa que no sólo buscará el triunfo sino también brillar.
El timonel de Boca Rodolfo Arruabarrena anticipó que su equipo saldrá a jugar con "carácter" y su colega de River Marcelo Gallardo confía en que sus jugadores puedan "lucirse", durante ese superclásico por la décima fecha del torneo argentino y que enfrenta a los dos clubes más populares del país, mañana, desde las 16:15 (HB) en el estadio Monumental.
River, único invicto entre 20 equipos con un juego elegante y ofensivo, aventaja a Boca por ocho puntos y además su ataque mete miedo con 21 goles a favor, de los cuales ocho los convirtió el colombiano Teófilo Gutiérrez. Boca suma apenas nueve tantos en el campeonato, en el que ganó tres partidos y perdió cuatro.
"Boca tiene que tener carácter, no salir a ganar sería desconocer nuestra historia", destacó el "Vasco" Arruabarrena en reunión de prensa. "Hay que plantarnos y hacer nuestro juego, va a estar el estadio lleno y la motivación ya parte de ahí, no se gana hablando, sino jugando y metiendo".
Gallardo no habló de "carácter" ni de "metiendo", un eufemismo de garra. El "Muñeco" concibe otro estilo de juego.
"Queremos regalarle al hincha la posibilidad de ganar de buena manera, con autoridad, con buen juego", dijo poco después Gallardo. "Es mi sentimiento y el de los futbolistas; el deseo es que el equipo pueda lucirse".
Arrruabarrena señaló que estos partidos "no se ganan con la camiseta" y luego elogió a su rival. "Me gusta cómo juega River.
Es un equipo que busca el arco rival, con ataques respaldados, llegar rápido, y presiona bien. Por algo es el puntero".
El DT de Boca además le recomendó a Gallardo que no se preocupe por regar la cancha antes del superclásico, porque para ese día el pronóstico anuncia lluvia.
Gallardo tiene por costumbre hacer regar la cancha cuando su equipo es local, como en este caso. Arruabarrena lo imitó durante la semana en las diversas prácticas para que sus jugadores se acostumbren a las condiciones de césped mojado que suele imponer su colega. "Ni me preocupa ni me molesta", declaró Arruabarrena en reunión de prensa al referirse a esa estrategia del "Muñeco" Gallardo de regar la cancha, lo que le otorga mayor rapidez al juego y a la circulación del balón.
"Aparte, el pronóstico indica que el domingo (por mañana) va a llover", agregó el técnico.
APUNTE
Los equipos
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora, Teófilo Gutiérrez. DT: Rodolfo Arruabarrena.
Boca Juniors: Agustín Orion, Leandro Marín, Mariano Echeverría, Lisandro Magallán, Nicolás Colazo, Marcelo Meli, Cristian Erbes, Fernando Gago, Federico Carrizo, Andrés Chávez, Jonathan Calleri. DT: Marcelo Gallardo
El timonel de Boca Rodolfo Arruabarrena anticipó que su equipo saldrá a jugar con "carácter" y su colega de River Marcelo Gallardo confía en que sus jugadores puedan "lucirse", durante ese superclásico por la décima fecha del torneo argentino y que enfrenta a los dos clubes más populares del país, mañana, desde las 16:15 (HB) en el estadio Monumental.
River, único invicto entre 20 equipos con un juego elegante y ofensivo, aventaja a Boca por ocho puntos y además su ataque mete miedo con 21 goles a favor, de los cuales ocho los convirtió el colombiano Teófilo Gutiérrez. Boca suma apenas nueve tantos en el campeonato, en el que ganó tres partidos y perdió cuatro.
"Boca tiene que tener carácter, no salir a ganar sería desconocer nuestra historia", destacó el "Vasco" Arruabarrena en reunión de prensa. "Hay que plantarnos y hacer nuestro juego, va a estar el estadio lleno y la motivación ya parte de ahí, no se gana hablando, sino jugando y metiendo".
Gallardo no habló de "carácter" ni de "metiendo", un eufemismo de garra. El "Muñeco" concibe otro estilo de juego.
"Queremos regalarle al hincha la posibilidad de ganar de buena manera, con autoridad, con buen juego", dijo poco después Gallardo. "Es mi sentimiento y el de los futbolistas; el deseo es que el equipo pueda lucirse".
Arrruabarrena señaló que estos partidos "no se ganan con la camiseta" y luego elogió a su rival. "Me gusta cómo juega River.
Es un equipo que busca el arco rival, con ataques respaldados, llegar rápido, y presiona bien. Por algo es el puntero".
El DT de Boca además le recomendó a Gallardo que no se preocupe por regar la cancha antes del superclásico, porque para ese día el pronóstico anuncia lluvia.
Gallardo tiene por costumbre hacer regar la cancha cuando su equipo es local, como en este caso. Arruabarrena lo imitó durante la semana en las diversas prácticas para que sus jugadores se acostumbren a las condiciones de césped mojado que suele imponer su colega. "Ni me preocupa ni me molesta", declaró Arruabarrena en reunión de prensa al referirse a esa estrategia del "Muñeco" Gallardo de regar la cancha, lo que le otorga mayor rapidez al juego y a la circulación del balón.
"Aparte, el pronóstico indica que el domingo (por mañana) va a llover", agregó el técnico.
APUNTE
Los equipos
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora, Teófilo Gutiérrez. DT: Rodolfo Arruabarrena.
Boca Juniors: Agustín Orion, Leandro Marín, Mariano Echeverría, Lisandro Magallán, Nicolás Colazo, Marcelo Meli, Cristian Erbes, Fernando Gago, Federico Carrizo, Andrés Chávez, Jonathan Calleri. DT: Marcelo Gallardo
Superclásico a “Monumental” lleno
Los hinchas compraron ayer a través de internet en unos cuatro minutos las últimas 5.000 entradas al estadio Monumental donde mañana se jugará el Superclásico del fútbol argentino entre el líder, River Plate, y el Boca Juniors, informaron ayer los organizadores. Los directivos del River Plate ya habían distribuido 46.000 ingresos entre sus socios, lo que garantiza lleno en el estadio Antonio Vesupcio Liberti, más conocido como Monumental.
River Plate y Boca Juniors cumplieron ayer con su penúltimo entrenamiento antes del partido correspondiente a la décima jornada de la Liga.
El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, repitió en la práctica de ayer la misma alineación titular que empató 1-1 el último domingo con Lanús.
Por lo tanto, salvo algún imprevisto de último momento, el once inicial estará conformado por: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez.
Durante el entrenamiento de la plantilla de la ‘banda roja’ Gallardo ordenó regar el campo de juego, ya que se esperan lluvia para la hora del encuentro del domingo. Su colega Rodolfo Arruabarrena enfrentó ayer a los jugadores que empleó en la jornada anterior para derrotar por 1-0 a Quilmes con un equipo de juveniles.
Así las cosas, la formación probable es la siguiente: Agustín Orión; Leandro Marín, Mariano Echeverría, Lisandro Magallán, Nicolás Colazo; César Meli, Cristian Erbes, Fernando Gago; Federico Carrizo, Jonathan Calleri y Andrés Chávez.
Al igual que sucedió con los ‘millonarios’, el entrenador del conjunto auriazul también ordenó regar el césped de la Bombonera para adaptarse a las exigencias de una cancha húmedo y rápida. River Plate es líder invicto con 21 puntos, tres más que Independiente, y ocho por encima de la producción del Boca Juniors.
Por su parte, el escolta Independiente, que suma 18 puntos, visitará a Godoy Cruz en Mendoza el lunes luego de sufrir la eliminación de la Copa Argentina ante Estudiantes de La Plata, en San Juan. El lunes también se presentará Lanús, tercero con 17 enteros, a domicilio frente a Rosario Central en busca de un triunfo para no perderle pisada a River Plate, equipo con el que empató en la última jornada.
viernes, 3 de octubre de 2014
Hinchas de River Plate agotan boletos para superclásico en cinco minutos
Apenas cinco minutos bastaron para que los hinchas de River Plate agotaran los boletos para el superclásico del fútbol argentino ante el archirrival Boca Juniors, que se miden el domingo por la décima fecha del Torneo.
A través de un sistema vía Internet los fanáticos 'millonarios' se hicieron de los boletos para el partido que se disputará en el Monumental de Buenos Aires y en el que River espera consolidarse como único líder del Torneo.
Los boletos disponibles se agotaron en apenas cinco minutos, informaron los organizadores, dejando a miles de hinchas sin entradas para el clásico de los clásicos argentino que se disputará sin público visitante por disposiciones de seguridad.
La venta fue restringida sólo a los socios, pero la reventa ardía este jueves en un popular sitio de Internet donde los boletos se ofrecían por hasta 5.000 pesos (unos 590 dólares).
Pese a la ausencia de la parcialidad xeneize, unos 1.600 policías fueron asignados a la custodia del superclásico en prevención de posibles disturbios entre grupos enfrentados a los hinchas violentos de River.
El partido se jugará desde las 17.15 (hora argentina) luego de que las autoridades decidieran adelantarlo por temor a incidentes.
Superclásico genera la expectativa
La disputa de una nueva edición del superclásico del fútbol argentino centrará toda la atención de la décima jornada del torneo, que tiene a River Plate como solitario líder con tres puntos de diferencia sobre su escolta, Independiente. El domingo se enfrentarán River Plate y Boca Juniors en el estadio Monumental, en el partido 193 entre ellos, con entradas agotadas y un operativo policial de 1.650 efectivos.
El equipo ‘millonario’ llega ante su eterno rival invicto y en lo más alto de la clasificación con 21 unidades siendo, además, el equipo más goleador con 21 tantos convertidos, y la valla menos vencida con apenas 5 dianas recibidas.
El equipo ‘millonario’ llega ante su eterno rival invicto y en lo más alto de la clasificación con 21 unidades siendo, además, el equipo más goleador con 21 tantos convertidos, y la valla menos vencida con apenas 5 dianas recibidas.
jueves, 2 de octubre de 2014
River y Boca, el superclásico
River Plate y Boca Juniors reeditarán este domingo, en el estadio Monumental, el encuentro más representativo del fútbol argentino, que tiene una historia marcada por los números y las estadísticas.
El enfrentamiento entre los dos conjuntos más importantes del fútbol gaucho tiene 345 ediciones con 128 triunfos xeneizes, 111 victorias millonarias y 106 empates, aunque en el profesionalismo los duelos se reducen a 195 con 70 victorias auriazules y 63 del conjunto de la banda roja.
La actualidad de cada uno de los equipos, sin embargo, es bien distinta porque el River marcha líder absoluto e invicto con 21 puntos, mientras que el Boca, de andar errático, totaliza solo 13 unidades con cuatro triunfos e igual cantidad de derrotas y un empate.
En cuanto a los goles convertidos y recibidos en el actual torneo, el River también tiene una diferencia abismal sobre su tradicional rival: el equipo de Marcelo Gallardo marcó 21 goles y recibió 5 frente a los 9 anotados y 11 encajados por el conjunto de Rodolfo Arruabarrena.
Además del colombiano Teófilo Gutiérrez, máximo goleador del campeonato con ocho dianas, el River tiene otros tres jugadores con más de tres goles: el uruguayo Rodrigo Mora con cuatro y Leonardo Pisculichi y el también charrúa Carlos Sánchez con tres.
En el Boca los anotadores son Emmanuel Gigliotti, Jonathan Calleri y Andrés Chávez, con dos goles cada uno.
El enfrentamiento entre los dos conjuntos más importantes del fútbol gaucho tiene 345 ediciones con 128 triunfos xeneizes, 111 victorias millonarias y 106 empates, aunque en el profesionalismo los duelos se reducen a 195 con 70 victorias auriazules y 63 del conjunto de la banda roja.
La actualidad de cada uno de los equipos, sin embargo, es bien distinta porque el River marcha líder absoluto e invicto con 21 puntos, mientras que el Boca, de andar errático, totaliza solo 13 unidades con cuatro triunfos e igual cantidad de derrotas y un empate.
En cuanto a los goles convertidos y recibidos en el actual torneo, el River también tiene una diferencia abismal sobre su tradicional rival: el equipo de Marcelo Gallardo marcó 21 goles y recibió 5 frente a los 9 anotados y 11 encajados por el conjunto de Rodolfo Arruabarrena.
Además del colombiano Teófilo Gutiérrez, máximo goleador del campeonato con ocho dianas, el River tiene otros tres jugadores con más de tres goles: el uruguayo Rodrigo Mora con cuatro y Leonardo Pisculichi y el también charrúa Carlos Sánchez con tres.
En el Boca los anotadores son Emmanuel Gigliotti, Jonathan Calleri y Andrés Chávez, con dos goles cada uno.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Los duelos clave del Superclásico argentino
A cinco días del Superclásico del fútbol argentino, los técnicos de River Plate y Boca Juniors, Marcelo Gallardo y Rodolfo Arruabarrena, respectivamente, comienzan a definir sus once titulares para el choque del próximo domingo en el estadio Monumental.
La decisión de ambos entrenadores determinará los duelos clave que podrán marcar la diferencia entre un River Plate líder invicto y un Boca Juniors rezagado.
En las porterías no habrá sorpresas y mientras Marcelo Barovero volverá a ocupar el arco del conjunto ‘millonario’, Agustín Orion hará lo propio en el ‘xeneize’.
En defensa, River repetirá una consolidada última línea con Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni, en una formación que sólo se alteró por la lesión de Maidana y el ingreso de Germán Pezzella.
Por el lado de Boca, hubo varios cambios y la lesión de los centrales Daniel ‘Cata’ Díaz y Juan Forlín dejaron una vacante que se disputan el juvenil Lisandro Magallán y su compañero Claudio ‘Chiqui’ Pérez.
En el mediocampo de River, el uruguayo Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Leonardo Pisculichi responden, pese a la seguidilla de partidos, a la idea futbolística del equipo.
La lesión de la figura juvenil Ma-
tías Kranevitter generó el único cambio en un equipo que salía de memoria.
Para Boca Cristian Erbes, Fernando Gago, Marcelo Meli y Federico Carrizo serán los nombres que tendrán a los dos primeros surgidos de la cantera con vasta experiencia en estos duelos ante el tradicional rival, y los otros dos llegados para esta temporada.
En ofensiva el goleador colombiano del torneo, Teófilo Gutiérrez, junto al uruguayo Rodrigo Mora conforman una dupla temible y la más certera del campeonato.
Por el lado del visitante para el domingo habrá dos debutantes como Jonathan Calleri y Andrés Chávez, en busca de convertir en este partido trascendental para ganarse una consideración mayor en los simpatizantes ‘xeneizes’.
La decisión de ambos entrenadores determinará los duelos clave que podrán marcar la diferencia entre un River Plate líder invicto y un Boca Juniors rezagado.
En las porterías no habrá sorpresas y mientras Marcelo Barovero volverá a ocupar el arco del conjunto ‘millonario’, Agustín Orion hará lo propio en el ‘xeneize’.
En defensa, River repetirá una consolidada última línea con Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni, en una formación que sólo se alteró por la lesión de Maidana y el ingreso de Germán Pezzella.
Por el lado de Boca, hubo varios cambios y la lesión de los centrales Daniel ‘Cata’ Díaz y Juan Forlín dejaron una vacante que se disputan el juvenil Lisandro Magallán y su compañero Claudio ‘Chiqui’ Pérez.
En el mediocampo de River, el uruguayo Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas y Leonardo Pisculichi responden, pese a la seguidilla de partidos, a la idea futbolística del equipo.
La lesión de la figura juvenil Ma-
tías Kranevitter generó el único cambio en un equipo que salía de memoria.
Para Boca Cristian Erbes, Fernando Gago, Marcelo Meli y Federico Carrizo serán los nombres que tendrán a los dos primeros surgidos de la cantera con vasta experiencia en estos duelos ante el tradicional rival, y los otros dos llegados para esta temporada.
En ofensiva el goleador colombiano del torneo, Teófilo Gutiérrez, junto al uruguayo Rodrigo Mora conforman una dupla temible y la más certera del campeonato.
Por el lado del visitante para el domingo habrá dos debutantes como Jonathan Calleri y Andrés Chávez, en busca de convertir en este partido trascendental para ganarse una consideración mayor en los simpatizantes ‘xeneizes’.
River jugaría ante Boca con su “once de memoria”
Un entrenamiento liviano y sin demasiadas exigencias realizó ayer el plantel de River Plate después de un día de descanso y en el comienzo de la semana previa al superclásico del domingo ante Boca Juniors, partido en el cual presentará la misma formación que en el partido ante Lanús.
Las complicaciones para el líder del certamen doméstico, sobre todo para su entrenador, Marcelo Gallardo, llegarán luego del choque ante Boca, porque Leonel Vangioni fue citado por Gerardo Martino para la gira que el seleccionado argentino realizará por Asia entre el 11 y el 15 de octubre.
De esa manera, el lateral izquierdo del equipo del Muñeco se perderá el partido por los cuartos de final de la Copa Argentina ante Rosario Central, el choque ante Newell’s Old Boys en Rosario por la undécima fecha del torneo local y el duelo de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana ante Libertad en Paraguay.
Por lo pronto, Bruno Urribarri, quizás el reemplazante natural de Vangioni, se movió hoy en forma diferenciada junto con Fernando Cavenaghi. El marcador lateral entrerriano se recupera favorablemente de trocanteritis en la cadera izquierda, por lo que se estima que estará en condiciones para el cotejo ante Central.
El equipo. Barovero; Mercado, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Sánchez, Ponzio, Rojas, Pisculichi; Mora y Teo.
Las complicaciones para el líder del certamen doméstico, sobre todo para su entrenador, Marcelo Gallardo, llegarán luego del choque ante Boca, porque Leonel Vangioni fue citado por Gerardo Martino para la gira que el seleccionado argentino realizará por Asia entre el 11 y el 15 de octubre.
De esa manera, el lateral izquierdo del equipo del Muñeco se perderá el partido por los cuartos de final de la Copa Argentina ante Rosario Central, el choque ante Newell’s Old Boys en Rosario por la undécima fecha del torneo local y el duelo de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana ante Libertad en Paraguay.
Por lo pronto, Bruno Urribarri, quizás el reemplazante natural de Vangioni, se movió hoy en forma diferenciada junto con Fernando Cavenaghi. El marcador lateral entrerriano se recupera favorablemente de trocanteritis en la cadera izquierda, por lo que se estima que estará en condiciones para el cotejo ante Central.
El equipo. Barovero; Mercado, Maidana, Funes Mori, Vangioni; Sánchez, Ponzio, Rojas, Pisculichi; Mora y Teo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)