lunes, 31 de diciembre de 2012

DT Bianchi socorre a su esposa tras sufrir infarto

La esposa del DT de Boca Juniors, Carlos Bianchi, fue internada ayer tras sufrir un infarto, indicó la prensa argentina. Margarita Pilla, de 63 años y esposa de Bianchi, caminaba en la tarde del sábado junto al entrenador xeneize por la calle cuando sintió fuertes dolores en el pecho.
Su marido la trasladó hasta un sanatorio de la capital argentina y tras los primeros chequeos médicos se observó que tenía una arteria obstruida. Los médicos que la atendieron le colocaron un stent y deberá permanecer entre 48 y 72 horas internada.
“Sigue en observación, pero está mejor. Por suerte, detectaron el problema a tiempo”, manifestó un familiar

domingo, 30 de diciembre de 2012

Bianchi: "Si no pasaba lo de la gente, yo no habría vuelto a Boca"

El entrenador del conjunto “Xeneize” aseguró que el pedido de los hinchas en el último partido del torneo fue fundamental para concretar su regreso al club. “Lo que ya ganamos no me lo quita nadie”, aseguró

“La verdad es que lo de la gente me sorprendió”, le aseguró Carlos Bianchi al diario Olé. El “Virrey” reconoció que el pedido de los hinchas en el último partido frente a Godoy Cruz, fue fundamental para concretar su vuelta al club.



“Si no hubiera pasado lo de la gente en la cancha, yo no habría vuelto porque no estaba en mi cabeza volver”, explicó el flamante entrenador “xeneize”. “Estoy acá por la gente de Boca”, sentenció dándole un gran peso a la palabra del hincha que se expresó en la Bombonera.



El pasado no lo atormenta a Bianchi. Sabe que es muy difícil repetir lo que hizo en los años más gloriosos de club y se sincera con el futuro que intentará construir. “Nosotros repetimos una vez, pero es difícil. El momento y el material no son los mismos. Voy a tratar de que hagamos un buen trabajo”, contó.



“Lo que ya ganamos no me lo quita nadie”, admitió el “Virrey” y luego expresó su deseo que parece incumplible en el fútbol argentino. “¿Por qué no podemos ser como los ingleses? Ferguson agarró a Manchester en el 86 y salió campeón de la liga en el 93, siete años más tarde”, sostuvo.

Juan Iturbe fichó para River Plate por seis meses

El juvenil delantero Juan Manuel Iturbe se convirtió en el nuevo refuerzo de River Plate para los próximos seis meses, tal como había pedido el entrenador Ramón Díaz.

El delantero, cuyo pase pertenece al Porto de Portugal, arregló su llegada al club "millonario" para el primer semestre del 2013 en calidad de préstamo, y podrá disputar el Torneo Final.

Iturbe, de 20 años, se hizo reconocido en Cerro Porteño de Paraguay y formará parte de la selección argentina Sub 20 que disputará el Sudamericano de la categoría entre el 9 de enero y el 3 de febrero en las provincias argentinas de Mendoza y San Juan (oeste), que otorga cuatro plazas para el Mundial de Turquía.

La llegada de Iturbe a River se concretará la semana próxima con la firma del contrato. El club argentino desembolsará 400.000 dólares por el préstamo. El rápido delantero reconoció que le gustaba la idea de llegar a River luego de que el entrenador Ramón Díaz lo pusiera entre sus prioridades y, en parte, él también facilitó su arribo al fútbol argentino tras conversar con la dirigencia de la entidad portuguesa. El club portugués pondrá una cláusula de entre 30 y 35 millones de euros por si River pretende adquirirlo.

viernes, 28 de diciembre de 2012

Boca rechaza pedido de Román Riquelme

Los directivos de Boca Juniors rechazaron ayer el pedido del futbolista Juan Román Riquelme para que se le extienda su contrato por un año y medio más, hasta finales de 2015, y finalice al mismo tiempo que el del entrenador Carlos Bianchi y el del presidente Daniel Angelici.
En la reunión participaron Angelici; el vicepresidente primero, Oscar Moscariello; el vicepresidente segundo, Juan Carlos Crespi; el secretario general, César Martucci; y el tesorero, Jorge Sánchez Córdova, quienes evaluaron el pedido de Riquelme y coincidieron en que no sería factible un contrato tan extenso.
Los dirigentes no descartaron que podría llegar a analizarse en 2014 la continuidad del contrato, dependiendo de una evaluación sobre cantidad de partidos jugados por el volante ofensivo.
Riquelme, de 34 años, tiene contrato vigente con Boca Juniors hasta el 30 de junio de 2014 y pidió la prorroga de su contrato en la reunió de ayer.
Con el regreso de Bianchi como entrenador, la reincorporación de Riquelme se ha convertido en una prioridad para el director técnico y los dirigentes de Boca Juniors.

jueves, 27 de diciembre de 2012

Boca ya gestiona regreso de Riquelme



"A Román lo vi bien, siempre fui optimista", dijo Angelici al ser consultado sobre el regreso del jugador por un enjambre de periodistas que aguardaban noticias del encuentro.

De su lado, Riquelme también respondió con evasivas a las consultas, en medio de versiones cada vez más fuertes sobre su regreso. "Tomamos mate con Bianchi", se limitó a decir risueño el habilidoso volante, en relación a la tradicional infusión rioplatense.

El encuentro se prolongó por tres horas, en la casa del director técnico, en el barrio Palermo de Buenos Aires. Frente a la mediocre última temporada del club, los hinchas boquenses reclamaron el regreso de Bianchi, lo que se concretó hace un par de semanas, y del ídolo "Román".

El nuevo entrenador pidió como principal refuerzo a Riquelme, mientras se habla de conversaciones con el mediocampista argentino del Valencia español Fernando Gago, quien también jugó en el club.

Riquelme se alejó de Boca en junio pasado, tras perder la final de la Copa Libertadores a manos del brasileño Corinthians. La intención de Angelici y Bianchi es que Román vuelva a calzarse la 10. Boca tiene que afrontar tres competencias en este semestre: torneo local, Copa Argentina y la Libertadores.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Boca Juniors Gago pide 8 años de contrato

Fernando Gago ya ha transmitido a sus representantes las condiciones que quiere conseguir para marcharse a Boca Juniors. En el club argentino aún están con la boca abierta después de escuchar las intenciones del futbolista del Valencia: su principal reivindicación no es una ficha elevada, sino un contrato enormemente atípico para el fútbol argentino.

Gago ha pedido ocho temporadas de contrato para intentar desvincularse del Valencia y cumplir con el sueño de Bianchi de contar con sus servicios, según informaba en su edición de ayer el diario Olé. Los dirigentes de Boca Juniors están valorando detenidamente la propuesta, ya que si bien por un lado es un contrato muy poco frecuente por su prolongada duración, estiman que supone también una demostración de compromiso enorme por parte del jugador. Boca Juniors está en plena operación de reconversión. La llegada de Carlos Bianchi, el último entrenador que logró grandes éxitos con el club, ha conllevado la necesidad de fichar futbolistas de calidad contrastada para reflotar el equipo./Marca

Ya se palpita duelo entre Bianchi y Díaz

El primer superclásico de verano en 2013 entre Boca Juniors, en el tercer ciclo de Carlos Bianchi en el club, y River Plate, con la vuelta de Ramón Díaz como técnico, ya se empezó a vivir la anterior semana en las redes sociales.

Bajo el hashtag #Diaz/Bianchi, en Twitter, los hinchas de ambos equipos arrancaron con el ‘folklore’ previo al encuentro entre los dos entrenadores más trascendentes en la historia de ambos equipos, que será el 19 de enero de 2013 en Mar del Plata.

El segundo superclásico de las vacaciones será el 29 del mismo mes en Mendoza.

Bianchi fue presentado el miércoles en el club de La Ribera, donde ya estuvo en 1998 y 2001, y luego entre 2003 y 2004; mientras que el ‘Pelado’ Díaz regresó a River el 29 de noviembre, y en la última fecha del Inicial derrotó 2-0 a San Martín de San Juan.

De esta manera, se genera gran expectativa en los aficionados de ambos clubes en cuanto a los dos partidos, que si bien son amistoso, no dejan de ser especiales por tratarse del enfrentamiento entre los dos clubes más grandes del fútbol argentino, que en 2013 tratarán de volver a lograr títulos.

Paraguayo Román vuelve a River

El defensa paraguayo Adalberto Román regresará en enero próximo al River Plate argentino por petición del entrenador Ramón Díaz, tras descender con este equipo en la temporada 2010-2011 y recientemente con el Palmeiras de Brasil. Román, uno de los futbolistas más resistidos por la afición riverplatense en los últimos años, había acordado una nueva cesión, esta vez al ecuatoriano Liga de Quito, pero Díaz exigió a los dirigentes su inmediato regreso al equipo argentino.

domingo, 23 de diciembre de 2012

Riquelme se aleja de la posibilidad de llegar al Palmeiras

La llegada del argentino Juan Román Riquelme al Palmeiras, cuadro donde milita el chileno Jorge Valdivia, no resulta una tarea sencilla, principalmente por cuestiones económicas del destacado volante.

“Él mostró voluntad de jugar con nosotros, pero no se puede agrandar el pasivo del club. Necesitamos de auspiciantes y acciones de marketing para estas ocasiones (…) No lo descarto (…) Es difícil, son valores muy altos”, explicó Arnaldo Tirone, presidente del popular cuadro brasileño.

Las dificultades podrían ser aprovechadas por Boca Juniors, que con el arribo al banco de Carlos Bianchi pretende convencerlo que vista nuevamente la casaquilla xeneize tras su autoexclusión después de la final de la Copa Libertadores.

El volante creativo de 34 años fue 11 veces campeón con Boca, incluyendo tres Copa Libertadores (2000, 2001 y 2007), la Copa Intercontinental 2000 y la Recopa Sudamericana 2008.

Los otros equipos donde militó Juan Román fueron el Barcelona (2002-2003) y Villarreal (2003-2006 y 2007). En el 2008 inició su tercera etapa en Boca, donde tiene contrato suspendido por propia decisión.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Presidente de Boca ve difícil la llegada de Díaz y de Gago

Fichar al defensa del Atlético de Madrid Daniel ‘Cata’ Díaz o al volante del Valencia Fernando Gago “está complicado”, admitió ayer el presidente de Boca Juniors argentino, Daniel Angelici.
El dirigente indicó que “son operaciones difíciles” y que “el hecho de repatriar a jugadores importantes que hoy están en Europa no es fácil” para un equipo de su país.
“La moneda argentina no nos ayuda en el pago. Pero vamos a seguir, estoy regresando a Buenos Aires y estaremos trabajando en eso”. /EFE

Evo Morales quiere llenar La Bombonera con un partido entre selecciones de 1994



El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que prepara la disputa de un partido para llenar el emblemático estadio La Bombonera, de Buenos Aires, en el que jugará en el equipo de los futbolistas bolivianos que se clasificaron para el Mundial de Estados Unidos 1994, contra la selección argentina de esa época.

El mandatario informó de la preparación del duelo durante una reunión celebrada hoy con sus embajadores, encargados de negocios y cónsules a los que hizo recomendaciones para difundir las reformas que hace su Gobierno y sus propuestas sobre asuntos internacionales.

Morales dijo que su gobierno ya ha contactado con los jugadores de la selección argentina de 1994 para invitarlos al partido para "llenar" el mítico estadio del Boca Juniors con la asistencia de sus compatriotas en Argentina.

El mandatario es un reconocido aficionado al fútbol y ha jugado partidos con exfiguras internacionales del deporte como Diego Armando Maradona, en La Paz, y con presidentes de los países que visita.

EFE





River Plate ficha a Vangioni y es el primer equipo argentino en reforzarse

El River Plate ha fichado al centrocampista Leonel Vangioni, procedente del Newell’s Old Boys, y es el primer equipo en reforzarse con vistas a la Liga argentina que se disputará en el primer semestre del año 2013.

"Es un jugador de categoría, tiene gol y un buen ataque por fuera. Lo vamos a necesitar en la ofensiva", dijo hoy el entrenador Ramón Díaz, quien asumió el cargo, en sustitución de Matías Almeyda, en la última jornada del torneo que a principios de este mes ganó el Vélez Sarsfield.

"Ya estoy planificando algo para que River tenga llegada por los costados y Vangioni la tiene; se va a adaptar al equipo que pretendemos", añadió el técnico en declaraciones a radio La Red.

El River Plate pagará al Newell’s 1,8 millones de dólares por el 80 por ciento de la ficha del futbolista, quien firmará con el club riverplatense un contrato por una temporada, con una opción de otros dos. Díaz dijo que el River Plate no solamente tiene interés en negociar las incorporaciones al punta Juan Manuel Iturbe, de Oporto portugués, y al centrocampista Jonathan Fabbro, del Cerro Porteño paraguayo, ambos argentinos.

"No quiero limitar la búsqueda de refuerzos a esos dos jugadores. Hay negociaciones, se están moviendo muchísimo los dirigentes para conseguir los futbolistas que pretendo", comentó.

Boca Juniors conforme con el resultado del sorteo de la Copa Libertadores

El presidente del Boca Juniors, Daniel Angelici, se manifestó hoy conforme con el resultado del sorteo de la Copa Libertadores, en cuyo grupo 1 el equipo argentino se enfrentará a Barcelona (ECU), Nacional (URU) y Toluca (MEX).

"Es la suerte que nos tocó en el sorteo y está bien. Los partidos no se ganan ni se pierden antes de jugarlos", indicó Angelici a la prensa de su país en Asunción, donde quedaron determinados los emparejamientos.

"Boca Juniors es respetado y nosotros respetamos a todos los que están en esa llave. Tenemos 18 torneos internacionales ganados, llevamos seis copas Libertadores para el club. Obviamente que Boca impone respeto, pero no subestimamos a nadie", aseguró.

Al ser consultado sobre si el entrenador Carlos Bianchi ha tomado contacto con Riquelme para ofrecerle que se reincorpore al equipo, el dirigente respondió: "Carlos me dijo que se iba a contactar con Riquelme, pero hoy es el casamiento de su hija Brenda y es un momento muy importante para toda la familia. Seguramente hablará después", finalizó.



REFUERZOS

Fichar al defensa del Atlético de Madrid Daniel ‘Cata’ Díaz o al medio centro del Valencia Fernando Gago "está complicado", admitió este viernes el presidente del Boca Juniors argentino, Daniel Angelici.

El dirigente indicó que "son operaciones difíciles" y que "el hecho de repatriar a jugadores importantes que hoy están en Europa no es fácil" para un equipo de su país.

"La moneda argentina no nos ayuda en el pago. Pero vamos a seguir, estoy regresando a Buenos Aires y estaremos trabajando el sábado con (el entrenador) Carlos Bianchi para ver alternativas", comentó Angelici a la prensa de Buenos Aires en Asunción, donde asistió al sorteo de la Copa Libertadores.

Al precisar la situación de Gago, dijo que "sus representantes estuvieron reunidos con gente de nuestro club, y también es otra operación difícil. Estamos poniendo esfuerzo, pero si no cede el jugador se hace imposible. Tampoco podemos empeñar el club, la economía argentina no ayuda", afirmó.

Distintas son las posibilidades de fichar al delantero argentino Juan Manuel ‘Burrito’ Martínez, del Corinthians brasileño. "Esa negociación está viva. Estuve con el presidente del Corinthians, lo felicité por el título en el Mundial de Clubes, estuvimos charlando y me dio el teléfono del director deportivo" del club paulista, dijo.

"Le ofrecimos a algún jugador que le pueda interesar. Él pretende dinero, y vamos a hacer el esfuerzo para traer a los refuerzos que nos pidió Bianchi", comentó Angelici.

El Boca Juniors participará en el grupo 1 de la Libertadores con Barcelona (ECU), Nacional (URU) y Toluca (MEX).

viernes, 21 de diciembre de 2012

Angelici no se preocupa por el grupo

El presidente de Boca, Daniel Angelici, le quitó dramatismo al difícil grupo que le tocó al equipo en la Copa Libertadores 2013 al afirmar que "a los partidos hay que jugarlos y nadie los pierde ni los gana antes de eso".

"Esa fue la suerte que nos tocó en el sorteo y está bien", comentó Angelici tras el sorteo realizado en Paraguay al referirse a Barcelona de Ecuador, Nacional de Montevideo y Toluca de México, los rivales a los que deberá enfrentar Boca.

Angelici también sacó pecho al señalar que "Boca es un equipo que tiene mucha historia en la Copa Libertadores y en competencias internacionales".

"Llegamos a diez finales de la Libertadores, de las cuales ganamos seis. Hay que respetar a todos los clubes", indicó.

Si bien el Grupo que le tocó a Boca está considerado como el más difícil de la Copa, Angelici indicó: "Siempre digo que a los partidos hay que jugarlos. Nadie los pierde ni los gana sin jugarlos".

Boca en el grupo 1 de la copa libertadores 2013



El grupo 1 de Boca en la Libertadores 2013 es el siguiente:



Barcelona de Guayaquil (Ecuador)

Nacional de Montevideo (Uruguay)

BOCA JUNIORS

Toluca (Mexico)




Que opinan del grupo de Boca para la proxima Libertadores. Recuerden que no fuimos cabeza de serie y eso puede haber influido



Todo el sorteo quedo asi:



Grupo 1:

Barcelona de Guayaquil (Ecuador)

Nacional de Montevideo (Uruguay)

BOCA JUNIORS

Toluca (Mexico)



Grupo 2:

Sporting Cristal (Perú)

Libertad (Paraguay)

Palmeiras (Brasil)

Ganador 1 (TIGRE vs Deportivo Anzoategui de Venezuela)



Grupo 3:

ARSENAL

Strongest (Bolivia)

Atlético Mineiro (Brasil)

Ganador 5 (San Pablo de Brasil vs Bolivar de Bolivia)



Grupo 4:

VÉLEZ SARSFIELD

Peñarol (Uruguay)

Emelec (Ecuador)

Ganador 6 (Deportes Iquique de Chile vs. León de México)



Grupo 5:

Corinthians (Brasil)

San José Oruro (Bolivia)

Millonarios (Colombia)

Xolos de Tijuana (México)



Grupo 6:

Independiente Santa Fe (Colombia)

Cerro Porteño (Paraguay)

Real Garcilaso (Perú)

Ganador 3 (Deportes Tolima de Colombia vs. César Vallejo de Perú)



Grupo 7:


Deportivo Lara (Venezuela)

U de Chile

NEWELL'S OLD BOYS

Ganador 4 (Olimpia de Paraguay vs Defensor Sporting de Uruguay)


Grupo 8:

Fluminense (Brasil)

Huachipato (Chile)

Caracas (Venezuela)

Ganador 2 (Gremio de Brasil vs LDU Quito de Ecuador)

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Bianchi, el regreso triunfal del «Virrey»



Carlos Bianchi ha sido presentado como el nuevo técnico de Boca Juniors para las próxima tres temporadas. El técnico argentino, conocido como el «Virrey» vivirá su tercera etapa en el club de Buenos Aires tras haberle llevado en el pasado a ganar cuatro campeonatos en Argentina, tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales.

Bianchi explicó en su primera comparecencia al frente de Boca Juniors que no pensaba en un regreso al club «xeneize», pero que la llamada del presidente Daniel Angelici le hizo cambiar de opinión: "Estaba dispuesto a ir al extranjero, iba a dejar el país, pero cuando me llamó Angelici encontré una predisposición a recuperar lo que siempre fue Boca. Quiero que Boca esté entre los mejores de América. Para lograr resultados hay que tener buenos dirigentes, jugadores, hinchas, todo. No se sale campeón solo".

De todas formas, el técnico de Liniers quiso restar euforia a su llegada y pidió paciencia a los aficionados —3.000 de ellos se acercaron a la multitudinaria presentación del técnico—: "Sé que es difícil repetir las cosas lindas. Soy un convencido de que en el fútbol a la larga uno termina perdiendo. Tengo que simplificar, no dramatizar. Intentaremos todo para que Boca tenga los resultados que el hincha espera. Tengo la espalda bastante ancha, pero también sé que en el fútbol mandan los resultados".

Uno de los mayores puntos de interés en la comparecencia de Bianchi fue que el técnico diera su opinión sobre el posible regreso al equipo de Juan Román Riquelme, así como de los posibles refuerzos que vaya a acometer el equipo: "La decisión de volver es de Román y sé todo lo que le puede dar al equipo, pero aún no he hablado con él. Conversaremos y veré su predisposición".

Respecto a los refuerzos, aseguró que el equipo cuenta con "algunos desajustes", pero aún no tiene claro con qué jugadores va a contar para su estreno, el próximo 13 de enero ante Racing de Avellaneda.


lunes, 17 de diciembre de 2012

Y un día volvió: Bianchi aceptó y es de nuevo el técnico de Boca

Días de vino y rosas comienzan hoy en el mundo Boca. De alegría suprema. De ilusión al extremo. No es como para menos: Carlos Bianchi aceptó la oferta del presidente del club, Daniel Angelici, e iniciará a partir de enero su tercer ciclo como entrenador xeneize, según confirmaron desde el Twitter oficial.

Fue una negociación tan larga como efectiva. El lunes pasado, luego la confirmación oficial de la no continuidad de Julio César Falcioni, Angelici apostó todos sus cañones al entrenado más ganador de la historia de la institución, que dormía una siesta desde mediados de 2006, cuando fue despedido de Atlético Madrid, y puso manos a la obra.

Así, comenzó una serie de reuniones que terminaron hoy a la tarde con el "sí" final de Bianchi. De esta manera, el Virrey asumirá los primeros días de enero, antes de partir a Tandil, donde se realizará la pretemporada. La firma del contrato, que será por tres años, y la presentación oficial se harán el próximo miércoles.
¿La tercera parte será con Román?

El regreso del más ganador | Archivo


Este será el tercer ciclo de Bianchi en Boca. El primero fue entre julio de 1998 y diciembre de 2003, cuando ganó seis título: dos Libertadores, dos torneos locales y una Intercontinenal. Luego de un año de descanso, el Virrey volvió asumir como entrenador xeneize en enero de 2003. En un año y medio, ganó tres títulos: una Libertadores, un torneo y una Intercontinental. Con nueve título es total, es el entrenador más ganador de la historia de club.

El futuro es incierto, pero poco importa para el mundo Boca. Los días de vino y rosas ya son una realidad.

El tuit de la confirmación:

Riquelme, entre el adiós y el regreso a Boca Juniors

Juan Román Riquelme, el talentoso ex timonel de Boca Juniors, se declaró sin motivaciones para seguir jugando luego de la derrota en la final de la Libertadores frente al Corinthians, pero cuando intentó volver sobre el final del año, la dirigencia lo rechazó.

“Me voy de Boca. Amo este club, esta camiseta, pero no voy a continuar. Me siento vacío y no tengo más nada para darle a Boca”, dijo en julio en los mismos vestuarios del club brasileño.

Venerado y rechazado con igual fuerza, el talentoso jugador de 34 años pasó los últimos seis meses entrenándose en soledad merced a la suspensión de su contrato en Boca Juniors.

Desde afuera siguió los tropezones del club conducido por Julio Falcioni, que fue eliminado de la Copa Sudamericana, perdió la final de la Supercopa Argentina y terminó relegado en el Torneo Inicial. “Boca es mi casa y si me necesita estoy a disposición”, aseguró.

Ortega recibe un homenaje en Jujuy

Ariel Ortega, durante un merecido homenaje en su Jujuy natal, marcó dos goles y regaló pinceladas y lujos en el triunfo de su equipo, “Los Amigos” de River Plate, sobre “Las Glorias” de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, por 3 a 2, ante casi 20 mil personas que vitorearon su nombre en el estadio 23 de Agosto.

Los goles del conjunto que dirigió Ramón Díaz, flamante director técnico de River Plate, los anotaron el ‘Burrito’ Ortega (30m PT y 5m ST, de penal) y el uruguayo Enzo Francescoli (11m ST, también de penal); mientras que los tantos del equipo orientado por Francisco Ferraro los concretaron Fabián González (5m PT) y Mario Lobo (29m PT).

Más allá de los números fríos de las estadísticas en sí, lo más importante fue la fiesta que se vivió tanto dentro del campo de juego como en las tribunas.

Es que el ‘Burrito’ Ortega juntó a figuras de la talla de Marcelo Gallardo, Francescoli y Ramón Medina Bello para deleite de sus seguidores jujeños, quienes le dieron calor y color al estadio 23 de Agosto.

Se vieron banderas de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Buenos Aires, entre otras.

domingo, 16 de diciembre de 2012

En su amada Jujuy: Ortega disfrutó de otro partido de despedida

Ariel Ortega tuvo una gran noche en Jujuy, ya que fue homenajeado en su provincia, quien le brindó una cálida recepción al hombre de Ledesma, la gran figura del partido entre los “Amigos de Ortega” y las “Glorias jujeñas”, el cual finalizó 3 a 2 para el equipo del “Burrito”, autor de dos tantos en el encuentro (uno de jugada y el otro de penal). El otro tanto lo hizo Enzo Francescoli de penal, luego de que el propio Ortega le pidiera con lo patee él (Francescoli) a pesar de que el homenajeado era el jujeño. Cabe destacar que las “Glorias” de Jujuy comenzaron ganando 2 a 0 y el equipo del “Burrito” lo dio vuelta para así quedarse con el triunfo en el cual estuvieron presentes muchos jugadores, el entrenador fue Ramón Díaz y dirigió Héctor Baldassi.
Para el equipo de Ortega arrancaron como titulares los siguientes jugadores: Marcos Gutiérrez, Hernán Díaz, Luis Lobo, Germán Rivarola, Pablo Lavallén, Enzo Francescoli, Fabián Monserrat, Hernán Maisterra, Marcelo Gallardo, Ariel Ortega y Ramón Ismael Medina Bello.

Despedida Schiavi jugará en el fútbol de China

El central Rolando Schiavi, quien el pasado fin de semana se había despedido del Boca Juniors y había sido ovacionado por la afición en el estadio La Bombonera, recibió una oferta para jugar en el Shangai Shenhua chino y llegó a un principio de acuerdo con sus dirigentes.
Schiavi, quien el mes próximo cumplirá los 40 años, se iba a incorporar al grupo de colaboradores de Martín Palermo, técnico del Godoy Cruz, al que fue a visitar en un entrenamiento, pero evitó posar en una foto con él al afirmar que “todavía soy un futbolista”.
“Sólo falta la firma”, dijo Schiavi a Palermo al referirse al Shangai Shenhua, lo cual fue publicado ayer por el diario Olé.
Schiavi fue jugador de los equipos de su país Argentinos Juniors, Estudiantes, Newell's Old Boys y Boca Juniors, en este último en dos ciclos: 2001-2005 y 2011-2012.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Boca sigue negociando con el DT Bianchi

Sin resultados concretos celebraron ayer una segunda reunión el presidente del Boca Juniors, Daniel
Angelici, y Carlos Bianchi, el entrenador al que le ofreció hacerse cargo del equipo en sustitución de Julio Falcioni, desvinculado del club. Fuentes boquenses indicaron que “todavía no se han tocado los temas económicos” del posible tercer ciclo de Bianchi en el Boca.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Con asaltos y destrozos terminó la celebración del Día del hincha de Boca Juniors





La celebración del denominado "Día del Hincha del Boca Juniors" con 50.000 personas que se manifestaron en las calles en Buenos Aires la noche del miércoles, terminó con asaltos, destrozos, choques de aficionados con la policía, heridos y detenidos.

La manifestación colapsó el tráfico de vehículos durante varias horas y paralizó a buena parte del centro de la ciudad, especialmente la zona del Obelisco.

La fecha de la celebración, 12/12/12, coincidió con el autoproclamado nombre de la hinchada, "La 12", debido a que se considera el duodécimo jugador del equipo más popular del país en cualquier campo y frente a todo rival.

La convocatoria a la movilización fue formulada por hinchas a través de las redes sociales Facebook y Twitter en las últimas dos semanas.

Los hinchas boquenses arriaron la bandera de la ciudad de Buenos Aires del mástil de la Plaza de la República, en cuyo centro está está el Obelisco, e izaron un estandarte con los colores de su club: azul y oro.

"Esta es la fecha, 12/12/12, que no se repetirá hasta dentro de un siglo", afirmaban los hinchas frente a las cámaras la televisión para justificar la multitudinaria concentración.

Tras celebrar, varios grupos asaltaron restaurantes y bares de la zona, robaron y golpearon a transeúntes, rompieron marquesinas, señales de tráfico y contenedores de basura en las calles.

El Gobierno de la ciudad denunció hoy que hubo "una actitud pasiva de la policía federal" ante los hechos más violentos, aunque once de sus agentes resultaron heridos y fueron detenidos treinta revoltosos.

El club Boca Juniors manifestó hoy su "repudio" a los hechos de violencia ocurridos en la zona céntrica de la capital, y aseguró que tomará "medidas drásticas" en caso de determinar que hayan sido socios de la entidad los que provocaron los desmanes.

"El Club Atlético Boca Juniors desea manifestar su repudio a los hechos de violencia que se produjeron ayer en las inmediaciones del Obelisco porteño, con motivo de la celebración del Día del Hincha de Boca", expresa un comunicado oficial.

Añade que el "Boca Juniors no ha formado parte de la organización de la manifestación popular denominada 12-12-12", añade el texto.

Miles de hinchas del Boca Juniors se manifiestan frente al Obelisco

Miles de aficionados se manifestaron hoy (ayer) en Buenos Aires, frente al Obelisco, para celebrar "El Día Mundial del Hincha del Boca Juniors", lo cual colapsó el tráfico de vehículos durante varias horas y paralizó a buena parte del centro de la ciudad.

La fecha de la celebración, 12/12/12, coincide con el autoproclamado nombre de la hinchada, "La 12", debido a que se considera el duodécimo jugador del equipo en cualquier campo y frente a todo rival.

La convocatoria fue formulada por hinchas a través de las redes sociales Facebook y Twitter en las últimas dos semanas.

Los hinchas boquenses arriaron la bandera de la ciudad de Buenos Aires del mástil de la Plaza de la República, donde está el Obelisco desde 1936, e izaron un estandarte con los colores de su club: azul y oro.

"Esta es la fecha, 12/12/12, que no se repetirá hasta dentro de un siglo", afirmaban los hinchas frente a las cámaras la televisión para justificar la multitudinaria concentración.

Los hinchas llegaron al delirio cuando el ídolo del club Juan Román Riquelme se asoció a la celebración, a través de Facebook, con una camiseta boquense y un cartel que indicaba: "Feliz día. Qué lindo es ser bostero (hincha del Boca). 12-12-12, los quiero mucho".

Riquelme se alejó del Boca Juniors a mediados de año, aparentemente disgustado con el entrenador Julio Falcioni y el presidente del club, Daniel Angelici, y reapareció en los últimos días en los medios de comunicación ante la inminente baja el técnico.

Fuertes rumores indicaban hoy que en la reunión que Angelici mantuvo con Carlos Bianchi para ficharle, éste, ganador de nueve títulos con los boquenses, se interesó por la situación de Riquelme y planteó la posibilidad de que regrese al equipo.

Crece el optimismo en Boca Juniors sobre Bianchi Extrañado, añorado y querido


El entrenador Carlos Bianchi y el presidente del Boca Juniors, Daniel Angelici, mantuvieron ayer una reunión de dos horas y volverán a encontrarse hoy, lo cual ha despertado en el club un gran optimismo ante la posibilidad de fichar al técnico que más títulos ha ganado con el equipo boquense.

La reunión se produjo un día después de que Angelici anunciara a Julio César Falcioni que su contrato no sería renovado tras una dura reprobación de la afición en contra de este técnico ocurrida el pasado fin de semana en el estadio ‘La Bombonera’.

Falcioni, a quien los hinchas atribuyen parte de la culpa de que el ídolo del club, Juan Román Riquelme, se haya alejado del equipo a mediados de año, fue insultado desde las graderías tras el partido que el equipo ganó por 2-1 al Godoy Cruz en la jornada de cierre de la Liga argentina.

Los hinchas también reclamaron a viva voz que la directiva contratara a Bianchi, ganador con el equipo de nueve títulos como entrenador entre 1998 y 2004.

En el mundillo futbolístico argentino se entiende que si Bianchi acordó volver a reunirse hoy con Angelici, es porque el técnico que ha rechazado innumerables propuestas en los últimos años para dirigir a equipos argentinos, está interesado en regresar al club más popular de su país.

Versiones surgidas en el propio Boca Juniors indican que Angelici ofreció a Bianchi dos años de contrato y que “quedan detalles por pulir” para un contrato que podría ser el más caro del fútbol argentino firmado por un entrenador.

Bianchi, de 63 años, fue máximo goleador argentino con el Vélez Sarsfield entre los años sesenta y setenta, y del francés con el Stade Reims entre 1974 y 1977.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Boca: Ofrecerán a Bianchi ser el DT

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, se reunirá hoy con Carlos Bianchi para ofrecerle el cargo de entrenador, tras la decisión de no renovarle el contrato a Julio Falcioni. Bianchi, quien cuenta con dos exitosos pasos por la institución, es el principal apuntado por la dirigencia para tomar las riendas del equipo a partir de enero de 2013.
El “Virrey”, quien esta vez habría dado indicios de estar dispuesto a volver al ruedo como entrenador tras su última experiencia en Atlético Madrid en la temporada 2005/2006, es el candidato preferido de la mayoría de los hinchas, que el último sábado, en el partido frente a Godoy Cruz, se manifestaron a favor de su regreso.
Hasta el ex presidente y actual jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, históricamente enfrentado con el entrenador y señalado como allegado a la actual conducción, negó ser “un obstáculo” para la llegada de Bianchi.
Con el camino casi allanado, Angelici decidió seguir “escuchando al socio” e ir en busca del técnico más ganador en la historia del club, por el que la gente bramó en La Bombonera nada menos que en la despedida de Rolando Schiavi.
En su último paso, allá por 2010, desempeñó la función de manager cuando Alfio Basile era el entrenador y Jorge Ameal el presidente.
Rodolfo Arruabarrena y Jorge Ribolzi, con Hugo Ibarra, otro ídolo del club, como ayudante, parecen estar a kilómetros de distancia en la consideración popular, que ve a Bianchi como el remedio para todos los supuestos males futbolísticos que aquejaron el último tiempo a un equipo que llegó a la final de la Copa Libertadores y la Copa Argentina.
Algunos dirigentes son optimistas en cuanto a la respuesta del entrenador, por ejemplo el prosecretario general, Marcelo London, quien dijo “saber” que Bianchi quiere volver a dirigir.
Sin embargo, otros fueron un poco más escépticos en cuanto a su llegada, como el vicepresidente primero de Boca Juniors, Oscar Moscariello, quien consideró que si Bianchi “hubiera querido volver a dirigir en cualquier nota periodística lo hubiese manifestado y en todos estos años él ha sido muy claro que no quiere volver a dirigir”.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Falcioni se siente afuera de Boca

El DT de Boca, Julio César Falcioni, condicionó hoy su continuidad en el club a "una charla con el presidente", Daniel Angelici, quien le ofreció seguir en el cargo por un año más.

"No lo sé, lo vamos a definir cuando nos juntemos mañana (podría ser esta tarde)", señaló Falcioni, consultado sobre su permanencia en el canal Fox Sports.

"El (Angelici) sabe cual son mis pensamientos y proyecciones. He tratado siempre, en todos los equipos en los que estuve, de ser directo con el presidente. Mi relación fue siempre de primera, porque es con el que más tiempo comparto", dijo Falcioni, que reconoció que al principio se miraba de "reojo" con el titular "xeneize".

A lo largo de una hora de charla, el entrenador se fue soltando y tras comenzar con su típico gesto facial duro y respuestas cortas terminó entre gestos amables y dejando entrever algo de pena ante su posible salida del banco boquense.

Dentro de la ambigüedad por la que navegó el inicio de la nota, Falcioni aclaró que necesita "un descanso" y que "Boca tiene todo armado para la pretemporada".

"En la gerencia del club dejamos todo armado con seis meses de anticipación, desde la pretemporada en adelante. Lo armamos nosotros a nuestro gusto porque nos correspondía hacerlo", aclaró sobre la planificación de cara al próximo semestre.

También jugó con que tiene la "necesidad de un descanso", pero rápido, con una mueca y una sonrisa cómplice, aclaró: "un descanso de vacaciones. Necesito un relax después de la exigencia de todo el año".

Luego no dudo en profundizar en el tema de su continuidad y reconocer que su familia, sus amigos y los integrantes del cuerpo técnico le piden que arregle su continuidad, pero que él es quien decide. "Mis hijas me dijeron que, si me voy, algún día voy a volver a Boca. Pero yo les dije que no. Hay lugares a los que no se vuelve. Si me toca irme no lo haré con dolor, ni tristeza, sino que lo tomará como un acto más de mi vida profesional", dijo.

El entrenador también expresó "mucho respeto al hincha", que le dedicó insultos y mayoritariamente lo reprobó y reclamó su salida del club, el sábado pasado, en La Bombonera, en la victoria por 2-1 ante Godoy Cruz. "A cualquier persona que trabaja le puede molestar determinadas situaciones (los insultos). No sé si fue injusto, respeto mucho al hincha", declaró.

"Cuando llegamos Boca estaba a dos puntos de la promoción. A mí nadie me tiene que reconocer nada, es mi trabajo. Estoy para tomar decisiones que generalmente le dan progreso o no al club, desde la compra de un jugador hasta la proyección de un juvenil", recordó Falcioni como otro dato relevante de su gestión.

Respecto del retiro de Rolando Schiavi, Falcioni destacó que "él estaba muy decidido de la decisión que había tomado", pero que en el plantel "hay jugadores para reforzar en esa zona de la defensa".

"Walter Erviti fue el mejor jugador del ciclo, por rendimiento, capacidad y presencia", según el ojo del entrenador, que destacó a Santiago Silva "porque hizo goles y trabajó mucho para el equipo".

Para el final, habló de su relación con Clemente Rodríguez: "Tuvimos una relación normal de trabajo. Se enojó una vez porque no le di la cinta de capitán, pero lo que pasa es que yo no la doy por años del club sino por transcendencia en el grupo". (Télam)

Falcioni está con un pie afuera de Boca y suena Bianchi

Tras los cantos hostiles que recibió durante el partido con Godoy Cruz crecen los rumores acerca de que Julio César Falcioni ya tiene tomada la decisión de no continuar como técnico de Boca.

Falcioni se fue de la cancha solo y en su auto y trascendió que antes les comunicó a sus ayudantes del cuerpo técnico que no piensa seguir en la entidad “xeneize”.

Fuentes cercanas a la conducción del club de La Ribera indicaron que el presidente, Daniel Angelici, intentará convencerlo para que firme por un año más, pero la dureza con la que fue tratado el último sábado, durante y después del partido, torna muy difícil la gestión.

La mayoría del público que asistió al estadio pidió por su alejamiento y por el retorno de Juan Román Riquelme, lo que impactó muy fuerte en el ánimo de Falcioni, algo que no modificó el agónico triunfo sobre Godoy Cruz.

Y el clamor por el regreso de Carlos Bianchi cuando éste apareció en un video saludando a Rolando Schiavi al término del partido, terminó por demoler el precario vínculo que el “Emperador” sostenía con los hinchas “xeneizes”.

Sólo la denominada “barra brava” boquense quedó al margen de las muestras de adhesión a Riquelme y repudio a Falcioni, un sostén que no alcanza para que el técnico extienda su vínculo un año más.

Para colmo, la opinión de los dirigentes sobre Falcioni está dividida y son varios, según las mismas fuentes, los que quieren un técnico que “oxigene el ambiente”, teniendo en cuenta el momento actual.

“A Falcioni lo bancan Angelici y unos pocos más”, se le escuchó decir a un alto directivo boquense casi como un epitafio.

Los hinchas pidieron por Bianchi y ahora los directivos harán un intento para contratarlo. Si el exitoso entrenador vuelve a negarse aparecería en escena Rodolfo Arruabarrena.

Con respecto a Guillermo Barros Schelotto, éste ratificó que tiene "un compromiso con Lanús" y, en declaraciones a un canal de cable, advirtió que "los rumores no surgieron de mí". El mellizo es el preferido de la dirigencia, pero tiene contrato con Lanús hasta junio de 2013, con la chance automática de prolongarlo.

Boca gana y los hinchas se la toman con Falcioni

Una muy dura reprobación de la afición del Boca Juniors en el estadio La Bombonera dejó al entrenador Julio Falcioni escorado, con escasas posibilidades de continuar en su cargo más allá del día 30 de este mes, cuando finaliza su contrato.
No existe en la memoria del Boca Juniors una situación semejante, en la que la mayoría de los hinchas pida la cabeza del técnico y lo haga responsable del alejamiento del equipo de uno de sus ídolos, Juan Román Riquelme, cuyo apellido fue coreado cada vez que pitaba a Falcioni. La afición insultó al entrenador durante y después del partido que el equipo ganó el sábado en La Bombonera al Godoy Cruz de Mendoza por 2-1.
Las expresiones de reprobación alcanzaron al presidente del club, Daniel Angelici, quien habría ofrecido su continuidad en el cargo al técnico, según versiones de la prensa, las cuales no desmintió hasta ahora.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Video San Martín 0 - 2 River Plate



Ramón Díaz tuvo un debut feliz en su 3º ciclo como entrenador de River Plate al ganarle 2-0 en el Estadio del Bicentenario a un San Martín de San Juan que ve cada vez más cerca la zona roja de los promedios.

Después de un flojo primer tiempo, River cambió la cara en el complemento y con los goles de Manuel Lanzini y el uruguayo Carlos Sánchez alcanzó un valioso triunfo que lo hizo finalizar el campeonato con 29 puntos.

Para los cuyanos el panorama es oscuro, ya que después de una aceptable primera etapa, el equipo se derrumbó, no tuvo reacción y acumula ocho encuentros sin ganar: con cinco derrotas y tres empates, una racha que lo deja al borde del descenso.

San Martín tomó la iniciativa del partido y le encontró la vuelta por la izquierda de su ataque. Allí encontró la profundidad necesaria para generarle problemas a una dubitativa defensa "millonaria".

River volvió a mostrar falencias en su última línea, sobre todo por su carril derecho, por el lado de Gabriel Mercado, quien luego se iría lesionado y en su lugar entraría Luciano Abecasis, y el central Leandro González Pirez.

Las dos primeros oportunidades las tuvo San Martín: a los 3 minutos, el arquero Marcelo Barovero le tapó un remate al colombiano Humberto Osorio, quien a los 8, se lo perdió luego de un tiro libre bajo ejecutado por Jorge Luna.

River no encontraba el rumbo del partido y su estratega, Manuel Lanzini, no participaba del juego, haciéndose el juego del Millonario intrascendente y lejos del arquero Luis Ardente.

El intenso calor hizo que San Martín bajara la intensidad, aunque siempre fue más claro y picante para atacar. A los 35, Barovero se volvió a lucir en un mano a mano que le tapó a Osorio.

Lo único que hizo River cercano a Ardente fue un débil disparo de Rogelio Funes Mori a las manos del guardavalla.

En el período complementario, el cuadro visitante cambió la imagen con el ingreso de Ariel Rojas por Augusto Solari. El exjugador de Godoy Cruz se juntó bien con Lanzini y ambos armaron una sociedad importante para la gestación de juego.

A los 14 minutos, Rojas escapó por izquierda y tocó atrás para Lanzini, quien enganchó dentro del área y de zurda definió al ángulo superior derecho de Ardente.

Con el gol, San Martín se descompensó y nunca más fue el equipo ordenado del primer tiempo.

River insistió y a los 19, luego de una buena sociedad entre Lanzini y Rojas, el uruguayo Sánchez sacó un bombazo desde fuera del área que le bajó justo a Ardente y se metió al fondo del arco.

Ahí se terminó el partido, porque San Martín no tuvo herramientas para llegar al descuento y River controló la pelota y sobre el final, Rogelio Funes Mori estuvo a punto de anotar el tercero, aunque su remate se fue desviado.

Una victoria positiva para River en San Juan, pensando en futuro y en búsqueda de que Ramón vuelva a tener un ciclo feliz en la institución.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Video Schiavi: "No sé si merezco tanto"







El defensor de Boca Juniors Rolando Schiavi, quien tuvo su despedida del fútbol profesional en La Bombonera, se mostró agradecido con el público xeneize y admitió que no sabe si merece tanto afecto.

Schiavi
Fotobaires.com"Siempre fui sincero, puedo mirar a todos a los ojos", dijo
"Sentir el cariño de la gente, que el público de Boca me respete de esa manera y que coree mi nombre es algo increíble. Por Boca pasaron muchísimos ídolos, muchos de los que estuvieron en el video (exhibido en su homenaje) son ídolos y estar con ellos, que la gente me quiera tanto es algo que no se puede explicar. No sé si merezco tanto, pero estoy agradecido", admitió el Flaco tras la victoria 2-1 sobre Godoy Cruz.

El zaguero linqueño puso fin a una exitosa carrera deportiva a los 39 años y echó por tierra los rumores que afirmaban que jugaría un tiempo más en el Shanghai Shenhua de China, al manifestar que desde enero espera sumarse al cuerpo técnico de Martín Palermo y Roberto Abbondanzieri en Godoy Cruz de Mendoza, casualmente el rival de su retiro.

"Primero me voy a tomar unas vacaciones para disfrutar todo esto y si no ocurre nada raro en enero voy a arrancar la pretemporada con Martín", explicó el defensor.

Con respecto a sus sensaciones manifestó: "Las palabras de Martín (Palermo), del Pato (Abbondanzieri) cuando llegué a la cancha, la de mi señora cuando terminó el partido, de mi viejo, de mi vieja, de mi abuela, que estaba y no sé cómo hizo para aguantar. Ver a la gente que jugó conmigo que me respete tanto es invalorable. Es lo que uno se lleva de esto".

Y agregó: "Siempre lo digo, puedo mirar a todo el mundo a los ojos, siempre fui sincero. Muchísimos amigos me mandaron mensajes, les agradezco a todos. Eso es lo que va a quedar".

Por último, cuando se le consultó si los insultos hacia el técnico Julio Falcioni habían opacado su fiesta, Schiavi expresó: "No creo que nada haya opacado la despedida que tuve, la gente tiene derecho a expresarse y opinar".

Video Boca 2 - 1 Godoy Cruz M




En el partido de despedida de Rolando Schiavi, Boca Juniors logró esta tarde sobre el final la victoria por 2 a 1 sobre Godoy Cruz en la culminación de la campaña de ambos equipos en el torneo Inicial.

Fue una tarde cuyos focos de interés estuvieron más enrededor del campo de juego que en el terreno mismo, no sólo por la despedida del zaguero, sino por el regreso a la Bombonera de dos hombres tan queridos como Martín Palermo y Roberto Abbondanzieri, así como la toma de posición del público frente a los temas de actualidad en Boca.

El partido fue bastante inexpresivo, jugado como de compromiso, aunque mejoró en el segundo tiempo. Godoy Cruz sacó ventaja en el mejor momento de Boca, pero el equipo de Julio Falcioni logró un rápido empate y cuando parecía que ya estaba todo dicho, consiguió la victoria.

Todo el primer tiempo se consumió con un fútbol totalmente intrascendente. Godoy Cruz dejó la sensación de ser más coherente en su armado ofensivo, con un buen trabajo de Eduardo Ledesma en la mitad de la cancha, pero no tuvo profundidad.

Lo más concreto que produjo el equipo mendocino fueron dos remates de Ledesma desde fuera del área. El primero se fue muy cerca del palo derecho del arco defendido por Agustín Orión, y el segundo, a los 39, más desviado sobre el ángulo superior izquierdo.

Boca, más allá de algún intento aislado de Leandro Paredes, no elaboró ninguna maniobra en ataque, y su única aproximación de relativo riesgo tuvo lugar en el minuto 22, con un centro de Cristian Erbes desde la derecha que Santiago Silva pifió. La pelota pegó en Nicolás Sánchez, y le cayó a Paredes, quien remató desviado.

Al comenzar el complemento Boca produjo un cambio posicional. Paredes dejo el medio para jugar decididamente en posición de enganche, la mejoría fue notoria, y hubo situaciones de riesgo para el arco mendocino.

Primero con un zurdazo de Walter Erviti, apenas desviado. A los 9 con un disparo de Lautaro Acosta por sobre el travesaño, y a los 11 con un tiro libre de Paredes que contuvo Ibáñez.

Sin embargo en el minuto 14, ante una pelota bien filtrada por Ledesma de derecha a izquierda, Armando Cooper apareció sin marcas, anticipó a Orión, y puso en ventaja a Godoy Cruz.

Cinco minutos duró la diferencia porque a los 19 Fernández colocó un gran pase para Silva, que por cuatros veces no pudo definir, tres de ellas tapadas por Ibáñez y la última salvada por Sigali, pero el último rebote le quedó a Fernández, que llegaba por derecha para empatar el partido.

El buen momento de Boca duró hasta que Erbes gastó sus energías y tuvo que ser reemplazado, con lo cual el desarrollo se volvió anodino y todo indicaba que el marcador ya no iba a moverse.

Sin embargo en el segundo minuto de tiempo agregado, Fernández, de buen partido, cruzó un centro de derecha a izquierda, la bajó Caruzzo de cabeza y Blandi que llegaba marcó, sobre la línea y de cabeza, el 2 a 1 definitivo.

River: Ramón reduce plantel

El DT de River Plate, Ramón Díaz, declaró ayer prescindibles a Daniel Vega, Carlos Arano, Luciano Vella y Andrés Ríos, en el marco de la conferencia de prensa previa a su debut oficial en su tercer ciclo al frente del equipo, que será el próximo domingo ante San Martín en San Juan. “Hablé con los cuatros jugadores, esta tarde le voy a comunicar la decisión al presidente (Daniel Passarella)... Son grandes profesionales pero estamos buscando otras cosas para el plantel”, aseguró el Pelado en el predio de Ezeiza. Los jugadores recibieron la noticia en la mañana del viernes luego del entrenamiento y ahora negociarán la salida del club ya que todos tienen contrato firmados al menos hasta junio de 2013.
El entrenador millonario explicó que “esto forma parte del trabajo del técnico y hay que tomar decisiones”.
“Pero lo importante es que lo pudimos hablar cara a cara y que seguramente van a conseguir clubes rápido porque son jugadores importantes, de categoría”, aclaró.
De este modo, el riojano ya mostró dureza a la hora de conducir el grupo y achicó un plantel que es muy numeroso de cara a la pretemporada que se inicia la primera semana de enero en la ciudad de Tandil.
Además, el técnico de River adelantó parte de la formación titular afirmando que los juveniles Augusto Solari y Manuel Lanzini van a jugar de arranque el próximo domingo ante San Martín de San Juan, por la 19na. y última fecha del Torneo Inicial.
“El equipo lo voy a definir mañana (sábado) porque quiero ver algunas cositas, pero van a jugar Augusto (Solari) y Lanzini porque los vi muy bien en las prácticas de fútbol que hicimos, y van a tener su oportunidad de mostrarse”, señaló. Asimismo, el entrenador explicó que tácticamente el equipo va a jugar con enganche porque “la idea es tener un media punta y dos puntas”.
“Vamos a afirmar y trabajar este sistema para el año que viene, y el pibe Lanzini me gusta, tiene cosas interesantes para ser el enganche”, explicó.
Sin embargo, el Pelado enfatizó que igualmente no le van a “dar la responsabilidad a los más jóvenes”.
“Nos vamos a apoyar en la experiencia de los grandes como (Leonardo) Ponzio, (Jonathan) Bottinelli y (Carlos) Luna que son los que van a dar la cara”, indicó.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Riquelme dice que hay "gente" que no desea su regreso a Boca

El mediocampista Juan Román Riquelme, quien hace seis meses no juega en forma profesional, aseguró que existe "gente" que no desea que regrese a Boca Juniors.

"Hay gente que no quiere que vuelva más a la cancha (de Boca)", afirmó el ídolo "xeneize", quien jugó su último partido con la camiseta auriazul en la final de la Copa Libertadores ante el Corinthians (0-2).

En declaraciones a la cadena de televisión TyCSports, el exjugador de la selección argentina evitó dar nombres propios para reafirmar sus dichos, pero aclaró que con los dirigentes del club argentino no tiene "relación".

En tanto, Riquelme sostuvo que siempre reconoció estar "a disposición de Boca", pero negó que haya ilusionado a la parcialidad con volver a calzarse "los (pantalones) cortos".

"Se le quiere hacer creer a la gente que yo paré cinco meses por que quise, no fue así. (Daniel, presidente de Boca) Angelici ya dijo que demoró", argumentó.

Días atrás Angelici le envió un mensaje a Riquelme a través de la prensa y señaló que desea que el jugador "no hable por los medios, sino yendo al club".

La relación entre Riquelme y el actual técnico de Boca, Julio César Falcioni, tampoco ayuda para el regreso del habilidoso jugador, y se estima que el operativo "retorno" al "xeneize" pueda trabarse una vez más, ya que el entrenador estaría por renovar su vínculo con el club.

Riquelme, que ganó varios títulos locales, Copa Libertadores y hasta Intercontinental con Boca, indicó que tuvo varias ofertas de diferentes clubes para volver a jugar.

En tal sentido mencionó al Cruzeiro de Belo Horizonte, como así también el Flamengo y Gremio de Porto Alegre, todos de Brasil, y hasta Tigre y Argentinos Juniors, de Argentina.

AFP

David Trezeguet . El franco-argentino está envuelto en una polémica con los hinchas de River

El delantero David Trezeguet, campeón del mundo en Francia-1998, anunció que seguirá vinculado al argentino River Plate, más allá de una polémica desatada por banderas puestas por hinchas del propio equipo ‘millonario’ que lo acusan de ‘traidor’.

EL PROBLEMA
El domingo, antes del partido entre River y Lanús, en el estadio Monumental aparecieron un par de banderas dirigidas a Trezeguet, escritas en francés, con la leyenda “Assez de traîtres" (basta de traidores), y otra que decía "Retourne en France" (regresa a Francia).
Acusado, en principio, de dar una opinión negativa sobre Almeyda, el DT que fue despedido de River la semana pasada, Trezeguet explicó que “he escuchado que he sido uno de los jugadores que le bajaron el pulgar a Matías, cosa que no es correcta. Pero me quedan dos años (de contrato) y los voy a cumplir”, aseguró.

Riquelme: "Hay gente que no quiere que vuelva más a la Bombonera "

El día de la renovación de Falcioni, Román salió con los tapones de punta; criticó al presidente, al técnico, a la barrabrava y hasta señaló que dentro del club, hay varios que no lo quieren más; "Le hicieron creer a la gente que yo paré cinco meses porque si", tiró

En el día de la ratificación de Julio César Falcioni como técnico de Boca para 2013, , Juan Román Riquelme volvió a hablar para aclarar que siempre estará a disposición de Boca, pero que nunca expresó que se pondría los pantalones cortos para jugar nuevamente con la camiseta xeneize.

"Siempre dije que estoy a disposición de Boca, pero jamás que me iba a poner los cortos", sostuvo en TyC Sports sobre su futuro y afirmó que escuchará ofertas. "Quiero ver si puedo seguir disfrutando un tiempo más, si hay un club que me ilusiona veremos qué pasa", sostuvo.

Filoso en sus declaraciones, Román criticó al presidente de Boca. "En varios partidos, tanto con Ameal como con Angelici, a los hinchas de Boca les sacaron las banderas de Riquelme", dijo, y disparó: "Sé que hay mucha gente en el club que no quiere que vuelva más a la Bombonera".

"Les caigo mal a los muchachos que se ponen atrás del arco; es que nunca les di plata. Si alguno canta por Riquelme a ellos les pegan", sostuvo Román con mate en mano en su habilidosa forma de declarar.

"Se le quiere hacer creer a la gente que yo paré cinco meses porque quise, no fue así. Angelici ya dijo que demoró", dijo. "Cuando recibí el premio ayer, le dije a mi representante que llame al presidente para festejarlo con los hinchas de Boca y me dijeron que no", dijo.

Ante la consulta de si irá el sábado a la Bombonera ante Godoy Cruz, su respuesta fue sarcástica: "Están locos, ¿como voy a ir a la cancha? Esperé todo el semestre para ir porque soy muy respetuoso y creí que lo mejor era no ir. Lo veré por tele y haré fuerza para que Boca gane. Ojalá el equipo hace tres toques seguidos y me pondré contento"

Contra Falcioni, Riquelme criticó la manera de jugar. "El partido lo voy a ver en mi casa, ojalá que Boca gane y que pueda hacer tres pases seguidos", disparó. "Boca no tiene claro lo que quiere, así no podés ganar", indicó.

Sobre el retiro de Schiavi: "Todos los hinchas vamos a estar agradecidos a lo que hizo el Flaco, como de todos los jugadores que nos han dado alegrías a los hinchas de Boca".

"Como hincha le pido a los dirigentes que no se conformen y que siempre intenten ganar. Hoy parece que entrar a la Copa Libertadores es como salir campeón y no es así: para Boca jugar el torneo debe ser algo natural como lo es para Real Madrid o Barcelona hacerlo en la Champions League", disparó el 10.

Para finalizar enigmático sobre su futuro declaró: "De momento mis hijos están contentos en el colegio a cinco cuadras de casa. Creemos que va a ser muy difícil sacarlos y será una decisión muy difícil irme a otro lado. No va a ser tan fácil como la primera vez cuando agarramos las valijas y nos fuimos porque ahora mi nena tiene 14 años y todas sus amigas están acá. Volver a jugar no va a ser una decisión fácil".

Cuando fue consultado sobre sus opciones locales, Román dijo: "Massa está insoportable para que vaya a jugar la Libertadores a Tigre y Argentinos para que actúe en el club donde jugué en inferiores hasta la reserva. Agradezco tanto a Independiente como a Racing; creo que menos de River llamaron de todos lados".

Boca Juniors no descarta a Falcioni Diálogo de por medio

El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, dijo que se reunirá con el entrenador Julio César Falcioni para hacer un balance de su gestión, con la posibilidad de renovar su contrato para el 2013.

“Vamos a hablar”, dijo el dirigente al ser consultado sobre la posible continuidad el técnico en su cargo, con lo que ha intentado frenar la oleada de rumores sobre el presunto fin del ciclo de Falcioni en el club por el vencimiento de su contrato el día 30 de este mes.

La derrotas en las finales de la Copa Libertadores ante el Corinthians y de la Supercopa argentina frente al Arsenal de Sarandí, la eliminación en la primera fase de la Sudamericana y las recientes frustraciones en la Liga pusieron en una delicada situación al entrenador.

Los dirigentes han intentado, infructuosamente, fichar a Carlos Bianchi, ganador de nueve títulos con el equipo, entre ellos dos Libertadores y dos Intercontinentales entre 1998 y 2003.

“El nombre de Bianchi genera muchas expectativas. No solo en los hinchas de Boca Juniors sino en mí también. Yo lo admiro mucho”, dijo al respecto Angelici durante un acto de reconocimiento al futbolista Sebastián Battaglia en la Legislatura de la capital argentina.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Trezeguet no quiere irse de River pese a polémica



El delantero franco-argentino David Trezeguet, campeón del mundo en Francia-1998, anunció que seguirá vinculado al argentino River Plate, más allá de una polémica desatada por banderas puestas por hinchas del propio equipo millonario que lo acusan de “traidor”.

El domingo, antes del partido entre River y Lanús, en el estadio Monumental aparecieron un par de banderas dirigidas a Trezeguet, escritas en francés, con la leyenda “Assez de traîtres” (basta de traidores), y otra que decía “Retourne en France” (regresa a Francia).

El delantero habló durante la inauguración de una filial (sede social regional) que lleva su nombre. “Quiero saber de dónde salió la bandera y hablar con el que la puso, para explicarle lo que yo quiero a River. Estoy triste. (El domingo) fue uno de los días más tristes de mi carrera”.

Acusado de dar una opinión negativa sobre el extécnico Matías Almeyda, despedido de River la semana pasada, Trezeguet explicó que “he escuchado que he sido uno de los jugadores que le bajaron el pulgar a Matías, cosa que no es correcta. Soy muy leal y derecho. Las cosas de costado no me van”.

Díaz asume la dirección técnica de River Plate

El nuevo técnico del River Plate argentino, Ramón Díaz, dirigió ayer su primer entrenamiento en la escuadra “millonaria” y apostó por “empezar de cero” en su tercera etapa como entrenador de la entidad.
“Para mí este es un nuevo inicio, empiezo de cero, quiero conseguir cosas con este club”, aseguró ayer Díaz, quien ganó cinco títulos de Liga y dos internacionales en sus dos etapas anteriores con River, entre 1997 y 2002, equipo en el que también se destacó como delantero.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Video Arsenal de Sarandí 1 - 0 Boca Juniors

Boca Juniors se clasificó este domingo para la Copa Libertadores de América 2013, pero perdió ante Arsenal 1-0 en el Estadio Julio Humberto Grondona, por la penúltima fecha del Torneo Inicial.

El gol del conjunto de Sarandí lo marcó Emilio Zelaya, al minuto del segundo tiempo.

El equipo de Julio Falcioni tuvo una chance para ponerse en ventaja en el primer período, pero Cristian Campestrini le atajó un penal a Rolando Schiavi.

Video River Plate 1 - Lanus 0

Frente a la mirada desde un palco de Ramón Díaz, River Plate le ganó a un desconocido Lanús por 1 a 0, y permitió que Vélez Sarsfield, que en su cancha derrotó a Unión, se consagrara campeón anticipado del Torneo Inicial.

Si bien mostró las limitaciones que tenía, sobre todo en ofensiva bajo la conducción de Matías Almeyda, la victoria riverplatense tonificó la esperanza de arrancar una nueva etapa con el técnico más ganador en la historia del club.

El uruguayo Rodrigo Mora volvió a ser decisivo en el Monumental, marcó el gol del triunfo y se estableció como el punto más alto del equipo de Núñez durante el torneo.

Un valor importante que tuvo River fue la vuelta de Marcelo Barovero, quien a los 13 minutos le sacó un mano a mano a Diego Valeri, cuando el encuentro estaba cero a cero.

Lanús pareció por momentos un equipo perdido, que no mostró autoridad para buscar la victoria que le permitiera alargar la definición del campeonato. Terminó el partido con 10 hombres por la expulsión de Guido Pizarro, lo que representó una clara muestra de la impotencia por quedarse con las manos vacías.

Lo desprolijo del primer tiempo se debió al escaso nivel futbolístico que volvió a exhibir River, y a la intermitencia que tuvo el juego de Lanús, que trató de administrar sus energías, por la alta temperatura, y no salió decidido a lanzarse sobre el arco de Marcelo Barovero.

Así y todo, Lanús tuvo ideas más clara para atacar, manejó mejor la pelota, y de la mano de Diego Valeri llegó a las inmediaciones del arco rival, pero claro está, careció de profundidad.

River fue un equipo desordenado y desdibujado, que apostó todo a alguna guapeada de uruguayo Carlos Sánchez o de algún bombazo desde afuera del área de Leonardo Ponzio.

En medio de lo discreto del juego, Lanús tuvo dos oportunidades para romper la paridad, sin ser ellas tan claras. La primera se dio a los 24 minutos con un remate cruzado del uruguayo Mario Regueiro, y luego con un disparo de Mauricio Pereyra sobre los 33, que salió cerca del palo derecho.

River tuvo demasiadas imprecisiones para manejar la pelota, especialmente de mitad de cancha hacia adelante, y su única aproximación se dio recién a los 44, con un cabezazo del uruguayo Rodrigo Mora, que terminó en las manos de Agustín Marchesín, tras un centro desde la derecha de Sánchez.

En el complemento hubo chispazos de buen juego colectivo de ambos lados, y por eso el partido mejoró, en tanto que ambos equipo merodearon el arco rival con mayor asiduidad.

Cuando se enteró del primer gol de Vélez, Lanús sintió el golpe y ya no mostró la misma fuerza para ir en búsqueda del triunfo.

River, en tanto, se cansaba de desaprovechar oportunidades en los pies de Rogelio Funes Mori, quien perdió dos mano a mano clarísimos con Marchesín, pero cada vez que atacaba se veía que podía encontrar la victoria.

Finalmente, a los 31 minutos, River quebró la paridad con un cabezazo de Mora luego de un perfecto tiro libre ejecutado por Ponzio desde la derecha.

River consiguió una valiosa victoria que alimenta el sueño de enderezar su presente bajo la conducción del "Pelado" Díaz, y logró vengarse de Lanús, recordando que en el último partido entre ambos la victoria del "Granate" determinó que al conjunto de Núñez jugara la Promoción, la cual terminó con el posterior descenso.

Passarella intenta explicar la baja de Almeyda, quien rechaza sus dichos

El presidente del River Plate argentino, Daniel Passarella, ha intentado explicar en los últimos días la baja del entrenador Matías Almeyda al afirmar que fue consensuada con éste, quien ha dicho que su destitución fue "provocada" por el dirigente.

En primera instancia, Passarella dijo que era "una mentira" que a Almeyda le hayan echado por teléfono, pero después de recibir el técnico esa llamada durante una cena de la Asociación de Entrenadores, dijo ante dos periodistas: "me echan".

Las declaraciones del dirigente no encontraron el eco que él pretendía, por lo cual emitió un comunicado en el que afirmó: "La decisión que tomamos -junto con él y su cuerpo técnico-, de que dejara la dirección técnica, es parte del fin de una etapa y del comienzo de otra. Ahora ha llegado la hora de Ramón Díaz. También él es parte de la historia que hizo grande a River".

"No tengo dudas de que el paso que acabamos de dar nos va a permitir seguir avanzando en la construcción de un equipo a la altura de lo que todos los hinchas de River esperamos", añadió.

"¿Quién puede poner en duda que Almeyda dejó la vida como jugador y como técnico de River? River le debe mucho y tendrá siempre una deuda de gratitud con él. Matías Almeyda ya forma parte de la historia grande de River", indicó.

Según Almeyda, "no había un día de paz en River. Varios dirigentes me comunicaban los rumores y cada vez sentía menos apoyo en el club. Hasta habían organizado la pretemporada sin consultarme. Mi salida fue provocada", insistió.