jueves, 30 de agosto de 2012
Hinchas de Independiente se burlan de la eliminación de Boca
Las emociones que faltaron en el partido de vuelta, estuvieron a la orden del día en Internet. Desde anoche, los hinchas de Independiente se burlan de sus pares de Boca Juniors luego del 0-0 que los depositó en una nueva fase de la Copa Sudamericana.
Ariel Ortega criticó duramente a Almeyda: "River necesita un técnico que vaya al frente"
El "Burrito" salió a responderle al entrenador del "Millonario" y dejó en claro sus actuales diferencias al criticarlo sin tapujos. "A River la falta la esencia que tuvo siempre, ya que es un equipo amarrete que no juega bien", expresó; mientras que luego dejó en claro que su idea no es polemizar: "Si él quiere, que siga hablando, yo ya estoy en otra etapa"
Ariel Ortega criticó duramente a Almeyda: "River necesita un técnico que vaya al frente"
Crédito foto: Télam
En diálogo con De Una, Otro Buen Momento, Ariel Ortega habló de muchos temas que envuelven su inminente fiesta de despedida de la práctica de fútbol, su pasado como jugador y el futuro que busca como entrenador. También le respondió a Matías Almeyda, se acordó de Daniel Passarella y elogió a Riquelme, Messi y Diego Maradona. Mirá a continuación los fragmentos más importantes de esta gran entrevista al “Burrito”.
Sobre los dichos de Matías Almeyda (quien había declarado que si quería al club debía haber ido con ellos cuando asumieron): Es una etapa pasada, un tema terminado. Hablar de él y del presidente no tiene sentido, no suma ni resta. Si él quiere hablar que siga hablando, yo ya estoy en otra etapa.
Su crítica al juego de River: No me gusta. Contra San Lorenzo lo hizo muy mal y no es bueno para el espectáculo ni la gente que va y llena. Se jugó muy mal, no se hicieron dos pases seguidos. A River le falta la esencia que tuvo siempre, esa persona que quiera arriesgar. Un técnico que vaya al frente. Veo un River amarrete, que no juega bien.
Su relación con Daniel Alberto Passarella: Mas allá de que me hizo debutar en primera y me llevó a la Selección uno también se lo ganó a eso. Pero con el tiempo pasaron cosas que en lo personal no me gustaron. Hoy mi carrera se terminó, volver atrás con estos temas no tiene sentido. Es una etapa pasada.
El presente tras su retiro como futbolista: Llegó el momento de empezar a descansar un poquito je! Uno trata de ocupar el tiempo en lo que a uno lo hace sentir bien y en eso entran mis hijos, con ellos estoy mucho tiempo. La estoy pasando bien, contento y tranquilo.
La opinión por las salidas de Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez: Fue una mala decisión sacarlos. Son dos jugadores que le han dado mucho a River para que suba a Primera. Ellos y Trezeguet en la segunda parte del año han sido los grandes actores para ascender. Se fueron mal, los trataron mal y esas son cosas que duelen. Ojalá en un futuro el tiempo ponga las cosas en su lugar.
El alejamiento de Juan Román Riquelme de Boca: Es un tema raro para opinar porque uno no sabe ni está ahí adentro, pero el fútbol argentino ha perdido a uno de los grandes “crack” del mundo. Cuando él estaba bien daba gusto verlo. Es una decisión de él y hay que respetarla.
Su opinión al conocer personalmente a Lionel Messi: Les estoy muy agradecido, tanto a él como a su papá y toda su familia porque me han cumplido el sueño a mí y a mí hijo de llevarlo a ver el clásico entre el Barcelona y Real Madrid. Lo disfruté mucho.
Los preparativos para su despedida en la cancha de River: Estoy hablando con gente que quiere organizarme el partido. Está todo encaminado y podría ser en febrero. Hay que armarlo bien, ojalá que lo podamos confirmar muy pronto.
Sobre los invitados: Son muchos los que no podrán faltar. Jugué un tiempo largo en River y tuve compañeros muy buenos donde hemos compartido tanto. Quiero armarlo muy bien, hay chicos que hace mucho tiempo no veo, como Saviola, Aimar o Augusto Fernández, pero no quiero dar nombres y esperar. Sobre los entrenadores me gustaría que estén el “Tolo” Gallego o Ramón Díaz, pero es muy complicado tirar hoy nombres.
¿Y Diego Armando Maradona? Me encantaría que Diego esté. Ojalá se pueda dar. También hay otros jugadores que no tienen que faltar.
Su futuro: Me veo técnico, me gustaría y me encantaría dirigir en algún momento.
Ariel Ortega criticó duramente a Almeyda: "River necesita un técnico que vaya al frente"
Crédito foto: Télam
En diálogo con De Una, Otro Buen Momento, Ariel Ortega habló de muchos temas que envuelven su inminente fiesta de despedida de la práctica de fútbol, su pasado como jugador y el futuro que busca como entrenador. También le respondió a Matías Almeyda, se acordó de Daniel Passarella y elogió a Riquelme, Messi y Diego Maradona. Mirá a continuación los fragmentos más importantes de esta gran entrevista al “Burrito”.
Sobre los dichos de Matías Almeyda (quien había declarado que si quería al club debía haber ido con ellos cuando asumieron): Es una etapa pasada, un tema terminado. Hablar de él y del presidente no tiene sentido, no suma ni resta. Si él quiere hablar que siga hablando, yo ya estoy en otra etapa.
Su crítica al juego de River: No me gusta. Contra San Lorenzo lo hizo muy mal y no es bueno para el espectáculo ni la gente que va y llena. Se jugó muy mal, no se hicieron dos pases seguidos. A River le falta la esencia que tuvo siempre, esa persona que quiera arriesgar. Un técnico que vaya al frente. Veo un River amarrete, que no juega bien.
Su relación con Daniel Alberto Passarella: Mas allá de que me hizo debutar en primera y me llevó a la Selección uno también se lo ganó a eso. Pero con el tiempo pasaron cosas que en lo personal no me gustaron. Hoy mi carrera se terminó, volver atrás con estos temas no tiene sentido. Es una etapa pasada.
El presente tras su retiro como futbolista: Llegó el momento de empezar a descansar un poquito je! Uno trata de ocupar el tiempo en lo que a uno lo hace sentir bien y en eso entran mis hijos, con ellos estoy mucho tiempo. La estoy pasando bien, contento y tranquilo.
La opinión por las salidas de Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez: Fue una mala decisión sacarlos. Son dos jugadores que le han dado mucho a River para que suba a Primera. Ellos y Trezeguet en la segunda parte del año han sido los grandes actores para ascender. Se fueron mal, los trataron mal y esas son cosas que duelen. Ojalá en un futuro el tiempo ponga las cosas en su lugar.
El alejamiento de Juan Román Riquelme de Boca: Es un tema raro para opinar porque uno no sabe ni está ahí adentro, pero el fútbol argentino ha perdido a uno de los grandes “crack” del mundo. Cuando él estaba bien daba gusto verlo. Es una decisión de él y hay que respetarla.
Su opinión al conocer personalmente a Lionel Messi: Les estoy muy agradecido, tanto a él como a su papá y toda su familia porque me han cumplido el sueño a mí y a mí hijo de llevarlo a ver el clásico entre el Barcelona y Real Madrid. Lo disfruté mucho.
Los preparativos para su despedida en la cancha de River: Estoy hablando con gente que quiere organizarme el partido. Está todo encaminado y podría ser en febrero. Hay que armarlo bien, ojalá que lo podamos confirmar muy pronto.
Sobre los invitados: Son muchos los que no podrán faltar. Jugué un tiempo largo en River y tuve compañeros muy buenos donde hemos compartido tanto. Quiero armarlo muy bien, hay chicos que hace mucho tiempo no veo, como Saviola, Aimar o Augusto Fernández, pero no quiero dar nombres y esperar. Sobre los entrenadores me gustaría que estén el “Tolo” Gallego o Ramón Díaz, pero es muy complicado tirar hoy nombres.
¿Y Diego Armando Maradona? Me encantaría que Diego esté. Ojalá se pueda dar. También hay otros jugadores que no tienen que faltar.
Su futuro: Me veo técnico, me gustaría y me encantaría dirigir en algún momento.
miércoles, 29 de agosto de 2012
Independiente 0 - 0 Boca Juniors
Un día antes de la asunción de Américo Gallego como nuevo entrenador, Independiente tomó este miércoles algo de oxígeno al avanzar a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras igualar con Boca Juniors 0-0 como local y hacer valer los goles de visitante obtenidos en el partido de ida, que finalizó empatado 3-3.
El equipo que condujo interinamente Enrique Borrelli quedó con 10 jugadores prácticamente durante todo el segundo tiempo por la expulsión de Eduardo Tuzzio, pero no acusó la desventaja. Se sostuvo con buenas producciones del colombiano Fabián Vargas y Jonathan Santana, hasta que salieron lesionados, sufrió pocas jugadas de riesgo en su arco y logró lo que le hacía falta.
Boca careció de profundidad, no aprovechó el prolongado lapso en el que jugó 11 contra 10 y terminó eliminado por su impotencia.
En la próxima instancia, el equipo de Avellaneda se medirá con el ganador de la serie entre Envigado, de Colombia, y Liverpool, de Uruguay.
El primer tiempo resultó equilibrado. Después de un arranque vertiginoso de Independiente, fue Boca el que tuvo mejor control de pelota. Los dos intentaron ser prolijos en el traslado, Boca realizó un buen trabajo colectivo con aportes de Lucas Viatri y de Cristian Chávez, mientras que Independiente contó con una interesante producción de Paulo Rosales.
Sin embargo, ambos se fueron en insinuaciones. A los dos les faltó profundidad y los arqueros tuvieron muy poco trabajo y en definitiva hubo una sola situación neta de riesgo para cada lado.
La de Boca ocurrió a los 15 con un pelotazo recto de Christian Cellay que peinó Viatri y el uruguayo Santiago Silva, de media vuelta, le pegó desviado sobre palo derecho.
La de Independiente se produjo en el tiempo agregado y fue muy bien elaborada sobre la izquierda por Rosales, quien llegó al fondo y cruzó el balón al sector opuesto donde Ernesto Farías cabeceó libre, pero débil, faciliando la contención de Oscar Ustari.
Antes de cumplirse el primer minuto del segundo período se fue expulsado Tuzzio, quien se ganó su segunda amarilla con una fuerte infracción sobre el recién ingresado Lautaro Acosta.
La situación estaba dada para que Boca creciera, pero por el contrario el equipo de Julio Falcioni fue desdibujándose, no encontró conducción ni con Juan Sánchez Miño ni con el ingresado Leandro Paredes, y ni siquiera tuvo posesión de pelota porque la dividió permanentemente.
Las únicas tres jugadas de peligro para el arco de Independiente fueron por tres cabezazos, todos desviados. El primero de Silva, a los 4 minutos tras tiro libre de Sánchez Miño, el segundo nuevamente de Silva a los 23, tras un córner de Paredes, y el último a los 31, de Leandro Somoza, quien absolutamente desperdició la última acción de riesgo del visitante.
Independiente fue ganando confianza y seguridad con el correr de los minutos, tuvo oficio para retener el balón en las cercanías del área rival y aunque llegó poco, tuvo una ocasión clarísima en el miunto 25 cuando Osmar Ferreyra, de buena segunda mitad, colocó un centro bajo que Patricio Vidal pifió solo frente al arco.
El equipo que condujo interinamente Enrique Borrelli quedó con 10 jugadores prácticamente durante todo el segundo tiempo por la expulsión de Eduardo Tuzzio, pero no acusó la desventaja. Se sostuvo con buenas producciones del colombiano Fabián Vargas y Jonathan Santana, hasta que salieron lesionados, sufrió pocas jugadas de riesgo en su arco y logró lo que le hacía falta.
Boca careció de profundidad, no aprovechó el prolongado lapso en el que jugó 11 contra 10 y terminó eliminado por su impotencia.
En la próxima instancia, el equipo de Avellaneda se medirá con el ganador de la serie entre Envigado, de Colombia, y Liverpool, de Uruguay.
El primer tiempo resultó equilibrado. Después de un arranque vertiginoso de Independiente, fue Boca el que tuvo mejor control de pelota. Los dos intentaron ser prolijos en el traslado, Boca realizó un buen trabajo colectivo con aportes de Lucas Viatri y de Cristian Chávez, mientras que Independiente contó con una interesante producción de Paulo Rosales.
Sin embargo, ambos se fueron en insinuaciones. A los dos les faltó profundidad y los arqueros tuvieron muy poco trabajo y en definitiva hubo una sola situación neta de riesgo para cada lado.
La de Boca ocurrió a los 15 con un pelotazo recto de Christian Cellay que peinó Viatri y el uruguayo Santiago Silva, de media vuelta, le pegó desviado sobre palo derecho.
La de Independiente se produjo en el tiempo agregado y fue muy bien elaborada sobre la izquierda por Rosales, quien llegó al fondo y cruzó el balón al sector opuesto donde Ernesto Farías cabeceó libre, pero débil, faciliando la contención de Oscar Ustari.
Antes de cumplirse el primer minuto del segundo período se fue expulsado Tuzzio, quien se ganó su segunda amarilla con una fuerte infracción sobre el recién ingresado Lautaro Acosta.
La situación estaba dada para que Boca creciera, pero por el contrario el equipo de Julio Falcioni fue desdibujándose, no encontró conducción ni con Juan Sánchez Miño ni con el ingresado Leandro Paredes, y ni siquiera tuvo posesión de pelota porque la dividió permanentemente.
Las únicas tres jugadas de peligro para el arco de Independiente fueron por tres cabezazos, todos desviados. El primero de Silva, a los 4 minutos tras tiro libre de Sánchez Miño, el segundo nuevamente de Silva a los 23, tras un córner de Paredes, y el último a los 31, de Leandro Somoza, quien absolutamente desperdició la última acción de riesgo del visitante.
Independiente fue ganando confianza y seguridad con el correr de los minutos, tuvo oficio para retener el balón en las cercanías del área rival y aunque llegó poco, tuvo una ocasión clarísima en el miunto 25 cuando Osmar Ferreyra, de buena segunda mitad, colocó un centro bajo que Patricio Vidal pifió solo frente al arco.
Pelea entre barras de Boca deja a un jefe herido de bala
Un duro choque entre barrabravas del popular Boca Juniors, en el que fue herido de bala el cabecilla de una de las facciones, reaviva el clima de violencia en el fútbol de Argentina, atravesado por las acusaciones cruzadas por el lado de la política.
Mauro Martín, actual líder de la barrabrava de Boca, está hospitalizado tras sufrir una herida de bala en el abdomen, durante una reyerta el sábado entre facciones de Boca.
La pelea enfrentó a los seguidores de Martín con el sector que responde a Rafael Di Zeo, quien hace un mes fue absuelto por la justicia junto a otros 16 de su bando por otros hechos de violencia y prometió recuperar el liderazgo perdido.
Tras el episodio, la presidenta Cristina Fernández instó a los clubes a entregar las listas de barrabravas (hinchas violentos) que tienen prohibido el ingreso a los estadios, para que los datos sean ingresados en el Sistema de Acceso Biométrico a Espectáculos Deportivos (Sabed), puesto en marcha a fines de julio.
Fernández pareció dar un giro tras polémicas declaraciones de fines de julio cuando había pedido “no hablar de barrabravas” al expresar su “respeto para todos ellos porque la verdad que sentir pasión por algo, sentir pasión por un club, es también estar vivo”.
El mismo día de la pelea entre boquenses hubo cinco heridos de bala en un enfrentamiento entre dos hermanos que disputan el liderazgo de la barrabrava de Deportivo Merlo, que milita en segunda división, y debió posponerse su partido contra Boca Unidos.
martes, 28 de agosto de 2012
Policía argentina pide las listas de los “barrabravas”
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, instó ayer a los clubes de fútbol a entregar las listas de "barras bravas" peligrosos que no pueden ingresar a los estadios, tras el choque el sábado entre dos facciones de Boca Juniors que dejó cinco heridos de bala.
"Yo creo que lo que los clubes deben hacer es entregar las listas; de hecho (el ministro del Interior Florencio) Randazzo me comentó el otro día que un club entregó listas y detuvieron a 25 personas cuando iban a hacer su ingreso a la cancha; pero claro, obviamente, necesita de la colaboración de todos", declaró Fernández de Kirchner tras un acto público en una feria de tecnología en los suburbios de Buenos Aires.
"Hay todo un prejuicio con que tal o cual sector social protagoniza tal cosa, y vieron lo que pasó el otro día, cuando desde las plateas más caras de Boca se tiró un cartel contra la gente", señaló la Mandataria, al referirse al incidente producido en el partido ante Independiente por la Copa Sudamericana.
Pocas semanas atrás la jefa de Estado había elogiado a los hinchas fanáticos del fútbol.
"No quiero hablar de barrabravas, porque soy hija de una hincha, fanática como es mi vieja, se agarraba al alambre así y se sigue agarrando al alambre; fui esposa de un fanático también de Racing y soy madre de un hincha fanático, así que yo quiero hablar solamente con el corazón y desprovista de todos los intereses espurios que muchas veces se mezclan en estas cosas, entremezclados con la política", dijo al presentar un sistema de identificación para espectadores de los partidos oficiales.
"Esos tipos parados en la paravalanchas con las banderas que los cruzan así, arengando, son una maravilla porque vos los ves realmente. (...) La verdad mi respeto para todos ellos, porque sentir pasión por algo, sentir pasión por un club, es también, ¿sabés qué?, estar vivo", señaló en aquellas declaraciones que luego fueron criticadas por quienes las consideraron una defensa de "barras bravas".
Enfrentamiento entre hinchas
El sábado pasado se enfrentaron la facción del actual líder de la "barra brava" de Boca Juniors, Mauro Martín, con cabecillas del grupo de su antecesor Rafael Di Zeo en la autopista que une las ciudades de Santa Fe y Rosario, horas antes del partido en que los "xeneizes" vencieron de visitantes por 2-1 a Unión de Santa Fe.
Martín y otros cuatro "barras" sufrieron heridas de bala durante el incidente enmarcado en la disputa por el poder de "La Doce" y que, según revelaron escuchas telefónicas, habría sido parte de un pacto de pelear a "matar o morir".
El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, tomó ayer distancia de los violentos.
"No se puede responsabilizar a un dirigente de un club por lo que pase en una ruta nacional. Nosotros nos hacemos cargo de lo que pasa de la puerta hacia adentro", declaró a radio 10 de Buenos Aires. El dirigente advirtió además que no aplicará el derecho de admisión para dejar afuera a los violentos por no tener "evidencias de lo sucedido en el enfrentamiento".
Angelici reconoció, sin embargo, conocer la interna de los hinchas boquenses. "Esto estaba preanunciado desde la salida de Di Zeo de tribunales (luego de pagar una condena de tres años y medio de cárcel), donde cantaban que iban a matar a los traidores, refiriéndose a la otra parte de la barra", declaró.
"Yo creo que lo que los clubes deben hacer es entregar las listas; de hecho (el ministro del Interior Florencio) Randazzo me comentó el otro día que un club entregó listas y detuvieron a 25 personas cuando iban a hacer su ingreso a la cancha; pero claro, obviamente, necesita de la colaboración de todos", declaró Fernández de Kirchner tras un acto público en una feria de tecnología en los suburbios de Buenos Aires.
"Hay todo un prejuicio con que tal o cual sector social protagoniza tal cosa, y vieron lo que pasó el otro día, cuando desde las plateas más caras de Boca se tiró un cartel contra la gente", señaló la Mandataria, al referirse al incidente producido en el partido ante Independiente por la Copa Sudamericana.
Pocas semanas atrás la jefa de Estado había elogiado a los hinchas fanáticos del fútbol.
"No quiero hablar de barrabravas, porque soy hija de una hincha, fanática como es mi vieja, se agarraba al alambre así y se sigue agarrando al alambre; fui esposa de un fanático también de Racing y soy madre de un hincha fanático, así que yo quiero hablar solamente con el corazón y desprovista de todos los intereses espurios que muchas veces se mezclan en estas cosas, entremezclados con la política", dijo al presentar un sistema de identificación para espectadores de los partidos oficiales.
"Esos tipos parados en la paravalanchas con las banderas que los cruzan así, arengando, son una maravilla porque vos los ves realmente. (...) La verdad mi respeto para todos ellos, porque sentir pasión por algo, sentir pasión por un club, es también, ¿sabés qué?, estar vivo", señaló en aquellas declaraciones que luego fueron criticadas por quienes las consideraron una defensa de "barras bravas".
Enfrentamiento entre hinchas
El sábado pasado se enfrentaron la facción del actual líder de la "barra brava" de Boca Juniors, Mauro Martín, con cabecillas del grupo de su antecesor Rafael Di Zeo en la autopista que une las ciudades de Santa Fe y Rosario, horas antes del partido en que los "xeneizes" vencieron de visitantes por 2-1 a Unión de Santa Fe.
Martín y otros cuatro "barras" sufrieron heridas de bala durante el incidente enmarcado en la disputa por el poder de "La Doce" y que, según revelaron escuchas telefónicas, habría sido parte de un pacto de pelear a "matar o morir".
El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, tomó ayer distancia de los violentos.
"No se puede responsabilizar a un dirigente de un club por lo que pase en una ruta nacional. Nosotros nos hacemos cargo de lo que pasa de la puerta hacia adentro", declaró a radio 10 de Buenos Aires. El dirigente advirtió además que no aplicará el derecho de admisión para dejar afuera a los violentos por no tener "evidencias de lo sucedido en el enfrentamiento".
Angelici reconoció, sin embargo, conocer la interna de los hinchas boquenses. "Esto estaba preanunciado desde la salida de Di Zeo de tribunales (luego de pagar una condena de tres años y medio de cárcel), donde cantaban que iban a matar a los traidores, refiriéndose a la otra parte de la barra", declaró.
domingo, 26 de agosto de 2012
Hinchas de Boca Juniors se agarraron a tiros camino a Santa Fe, donde Boca derrotó a Unión
Cinco heridos, dos de ellos graves, fueron ingresados ayer como resultado de un choque con armas de fuego ocurrido entre grupos antagónicos de la 'barra brava' de Boca Juniors en la provincia argentina de Santa Fe, donde el equipo auriazul enfrentó a Unión en un partido de la Liga de fútbol y que terminó a favor de los xeneizes (2-1).
El encontronazo entre hinchas violentos se produjo horas antes del encuentro en la autovía Rosario-Santa Fe, cuando unos 900 de ellos debían regresar a Buenos Aires, por orden de la Policía, ya que no tenían boletos para entrar al estadio santafesino.
Transportados en once autobuses y decenas de coches, los hinchas se enfrentaron primero a los policías y después a otro grupo de ultras que, con entradas en su poder, se dirigían al estadio.
Uno de los jefes policiales dijo a la prensa que los heridos están fuera de peligro, que pertenecen al grupo liderado por Mauro Martín, actual cabecilla de la 'barra brava' boquense, y que al menos dos han sido detenidos.
La Policía indicó que el grupo que no tenía boletos y que responden a Rafael Di Zeo, exjefe de la barra auriazul, provocó los incidentes cuando buena parte de ellos bajaron de los vehículos en los que viajaban y mostraron a sus oponentes armas de fuego.
Los miembros de ambas bandas se enzarzaron en un tiroteo pese a que eran controlados por móviles policiales en momentos en que llegaban unos y se disponían a retirarse otros del territorio provincial.
La "guerra" por el control de la 'barra brava' boquense lleva varios años de desatada y su botín son numerosos negocios informales montados alrededor y dentro del club, situación similar a las que ocurren en la mayor parte de ellos en el fútbol argentino.
Entretanto, en la parte futbolística, Boca venció con goles de Rolando Schiavi (18) y Nicolás Blandi (87), mientras que Nicolás Correa marco para Unión (59). El xeneize es líder momentaneo, con 9 puntos. All Boys y Tigre igualaron (2-2). Hoy, River recibe a San Lorenzo (18:15), en lo que significa uno de los clásicos del fútbol argentino.
Para hoy
Cuarta fecha
Rafaela 14:00 Quilmes
Belgrano 14:10 Newell’s
Lanús 16:00 Racing
San Martín 16:10 Vélez
River 18:15 San Lorenzo
El encontronazo entre hinchas violentos se produjo horas antes del encuentro en la autovía Rosario-Santa Fe, cuando unos 900 de ellos debían regresar a Buenos Aires, por orden de la Policía, ya que no tenían boletos para entrar al estadio santafesino.
Transportados en once autobuses y decenas de coches, los hinchas se enfrentaron primero a los policías y después a otro grupo de ultras que, con entradas en su poder, se dirigían al estadio.
Uno de los jefes policiales dijo a la prensa que los heridos están fuera de peligro, que pertenecen al grupo liderado por Mauro Martín, actual cabecilla de la 'barra brava' boquense, y que al menos dos han sido detenidos.
La Policía indicó que el grupo que no tenía boletos y que responden a Rafael Di Zeo, exjefe de la barra auriazul, provocó los incidentes cuando buena parte de ellos bajaron de los vehículos en los que viajaban y mostraron a sus oponentes armas de fuego.
Los miembros de ambas bandas se enzarzaron en un tiroteo pese a que eran controlados por móviles policiales en momentos en que llegaban unos y se disponían a retirarse otros del territorio provincial.
La "guerra" por el control de la 'barra brava' boquense lleva varios años de desatada y su botín son numerosos negocios informales montados alrededor y dentro del club, situación similar a las que ocurren en la mayor parte de ellos en el fútbol argentino.
Entretanto, en la parte futbolística, Boca venció con goles de Rolando Schiavi (18) y Nicolás Blandi (87), mientras que Nicolás Correa marco para Unión (59). El xeneize es líder momentaneo, con 9 puntos. All Boys y Tigre igualaron (2-2). Hoy, River recibe a San Lorenzo (18:15), en lo que significa uno de los clásicos del fútbol argentino.
Para hoy
Cuarta fecha
Rafaela 14:00 Quilmes
Belgrano 14:10 Newell’s
Lanús 16:00 Racing
San Martín 16:10 Vélez
River 18:15 San Lorenzo
Video Unión de Santa Fe 1 - 2 Boca Juniors
Con dos hombre de más, con las mismas dudas defensivas de siempre, y los problemas para concretar en la red contraria muchas de las ocasiones que genera a lo largo de un partido, Boca Juniors le ganó este sábado a Unión de Santa Fe por 2-1 y se convirtió en el puntero del torneo Inicial de Primera División.
En el resumen final, la victoria de Boca, que tuvo en Leandro Paredes a su jugador más desequilibrante, resultó justa, pero sufrida, agónica, y esto debe recalcarse porque Unión jugó con dos hombres menos, a raíz de las expulsiones de Pablo Bruna (a los 34 minutos del primer tiempo) y Mauro Maidana (25 del segundo período).
Unión, un equipo al cual le sobran ganas, pero le falta fútbol, sumó su cuarta caída consecutiva y por eso ingresó en Zona de Descenso directo.
Desde el comienzo Unión buscó hacerse dueño de la pelota y del terreno, intentando abastecer a Diego Jara y Pablo Magnin, mientras que Boca se paró con solidez en su campo, aguantando los embates Tatengues y apostando a la velocidad de Lautaro Acosta.
Cuando el duelo era parejo y hasta aburrido, el pibe Paredes frotó la lámpara y despertó a todos. A la salida de un córner, el enganche desbordó con maestría y lanzó un centro preciso a la cabeza de un Rolando Schiavi que sólo tuvo que empujarla para estampar el inmerecido 1-0. La conquista visitante generó confusión en Unión, un equipo que se mostró tibio e ineficaz, y que nunca encontró los circuitos para generar fútbol. Con poco, Boca se mostró mucho mejor, más seguro y peligroso cada vez que el balón pasaba por los pies del inspirado Paredes. Sobre los 33, el xeneize pudo estirar distancias con un cabezazo de Nicolás Blandi que Maidana, sobre la línea, evitó que fuera gol.
Un minuto después, la historia se complicó aún más para Unión, luego de que Pablo Lunati le mostrara la tarjeta roja a Bruna, quien le pegó un codazo en la cara a Paredes. A los 37, Boca tuvo su última oportunidad de la primera etapa cuando Acosta quedó mano a mano con Alejandro Limia, pero el delantero remató al cuerpo del arquero.
En el principio del segundo capítulo el partido entregó una imagen similar, con Boca dominando, pero a los 8 minutos llegó el empate. Braian Alemán envió un centro desde la derecha, Nicolás Correa se elevó entre tres defensores, y de cabeza puso el 1-1.
Los minutos que siguieron fueron del Tatengue, pero a los 25 el equipo de Frank Kudelka recibió otro fuerte golpe a raíz de la expulsión de Maidana por una fuerte infracción a Diego Rivero.
Aún con dos hombres de más, Boca se mostró falto de ideas y por eso le costó mucho generar peligro. Sin embargo, cuando parecía que el encuentro se iba derecho al empate, llegó el segundo tanto de la visita.
Corrían 42 minutos cuando Paredes se fue por derecha, sacó un fuerte remate que se estrelló contra el travesaño, el rebote le cayó justo a Blandi, quien, tras dominar la pelota, la empujó al gol.
A pesar del tiempo agregado, Unión ya no tenía con qué ir en busca de un empate que tuvo al alcance de la mano y por eso Boca respiró tranquilo.
jueves, 23 de agosto de 2012
Por los incidentes, el gobierno nacional clausuró la Bombonera
Lo confirmó Darío Ruiz, subsecretario de políticas de seguridad; Boca no podrá jugar en su estadio ante Rafaela, el 2 de septiembre; el El club xeneize expulsó a los cuatro hinchas que le arrojaron un cartel al cuerpo técnico de Independiente, tras el 3 a 3
El Gobierno de la nación argentina decidió clausurar el estadio de Boca Juniors, como consecuencia de los incidentes que protagonizaron ayer cuatro hinchas, que le arrojaron un cartel de publicidad al cuerpo técnico y a los suplentes de Independiente, tras el 3 a 3 y sobre el final del partido, válido por la Copa Sudamericana.
Quien confirmó la determinación fue Darío Ruiz, subsecretario de políticas de seguridad de la nación, quien ratificó que, como mínimo, Boca no podrá jugar en la Bombonera ante Rafaela, el próximo 2 de septiembre.
"Uno no sale del asombro, porque nos pueden suspender la cancha", había declarado más temprano Angelici, consciente de lo que se venía.
Después de que Daniel Angelici, presidente de Boca, anticipara que los plateístas que anoche tiraron un cartel contra el banco de suplentes de Independiente iban a ser identificados y tendrían "una sanción severa", el club emitió el siguiente comunicado oficial, confirmando los dichos de su titular:
El Club Atlético Boca Juniors informa, a través del Departamento de Estadio y Seguridad Deportiva, a cargo del Dr. Carlos Stornelli, que ya han sido identificados cuatro socios del Club y tres integrantes del banco de suplentes de Independiente por los hechos ocurridos ayer a la noche en la zona de la platea preferencial durante el partido por la Copa Sudamericana.
La Comisión de Estadio y Seguridad Deportiva tomó la decisión preventiva de aplicarles a los siete el derecho de exclusión.
Al mismo tiempo, se instruyó al Departamento de Legales, de conformidad con lo establecido por el artículo 29 y concordantes del Estatuto y Reglamento General de Comicios, para que efectúe el sumario correspondiente a los cuatro socios y elevar sus conclusiones al Tribunal de Disciplina del Club para que, en caso de resultar responsables, se apliquen las sanciones correspondientes. De todo ello, se informará a la Secretaría de Seguridad Deportiva y a la autoridad judicial interviniente.
Carlos Stornelli, vocal titular de Boca y encargado del Departamento de Estadio y Seguridad Deportiva, manifestó que "por suerte no tuvimos lesionados, pero quédense tranquilos que vamos a proceder con todo el rigor".
"Las peores situaciones se producen más con los plateístas que con las bandejas populares. Lamentablemente hay muchos maleducados. No fue uno, fueron varios los que sacudieron el cartel hasta que lo rompieron", dijo Stornelli por Fox Sports.
"Si bien es cierto que no podemos estar detrás de lo que hace cada socio, si un plateísta se convierte en barrabrava debe ser sancionado", advirtió.
"¿Si alguno de los plateístas era amigo mío? No, mi único amigo en el club se llama Daniel Angelici. El club, la justicia y los organismos de seguridad tienen que actuar para que estas cosas no pasen", concluyó.
Allanan la Bombonera. El fiscal penal, contravencional y de faltas Walter López, junto con efectivos de la Policía Metropolitana, allanaron esta tarde la cancha de Boca, luego de los incidentes ocurridos anoche en el partido ante Independiente, por la Copa Sudamericana.
El Gobierno de la nación argentina decidió clausurar el estadio de Boca Juniors, como consecuencia de los incidentes que protagonizaron ayer cuatro hinchas, que le arrojaron un cartel de publicidad al cuerpo técnico y a los suplentes de Independiente, tras el 3 a 3 y sobre el final del partido, válido por la Copa Sudamericana.
Quien confirmó la determinación fue Darío Ruiz, subsecretario de políticas de seguridad de la nación, quien ratificó que, como mínimo, Boca no podrá jugar en la Bombonera ante Rafaela, el próximo 2 de septiembre.
"Uno no sale del asombro, porque nos pueden suspender la cancha", había declarado más temprano Angelici, consciente de lo que se venía.
Después de que Daniel Angelici, presidente de Boca, anticipara que los plateístas que anoche tiraron un cartel contra el banco de suplentes de Independiente iban a ser identificados y tendrían "una sanción severa", el club emitió el siguiente comunicado oficial, confirmando los dichos de su titular:
El Club Atlético Boca Juniors informa, a través del Departamento de Estadio y Seguridad Deportiva, a cargo del Dr. Carlos Stornelli, que ya han sido identificados cuatro socios del Club y tres integrantes del banco de suplentes de Independiente por los hechos ocurridos ayer a la noche en la zona de la platea preferencial durante el partido por la Copa Sudamericana.
La Comisión de Estadio y Seguridad Deportiva tomó la decisión preventiva de aplicarles a los siete el derecho de exclusión.
Al mismo tiempo, se instruyó al Departamento de Legales, de conformidad con lo establecido por el artículo 29 y concordantes del Estatuto y Reglamento General de Comicios, para que efectúe el sumario correspondiente a los cuatro socios y elevar sus conclusiones al Tribunal de Disciplina del Club para que, en caso de resultar responsables, se apliquen las sanciones correspondientes. De todo ello, se informará a la Secretaría de Seguridad Deportiva y a la autoridad judicial interviniente.
Carlos Stornelli, vocal titular de Boca y encargado del Departamento de Estadio y Seguridad Deportiva, manifestó que "por suerte no tuvimos lesionados, pero quédense tranquilos que vamos a proceder con todo el rigor".
"Las peores situaciones se producen más con los plateístas que con las bandejas populares. Lamentablemente hay muchos maleducados. No fue uno, fueron varios los que sacudieron el cartel hasta que lo rompieron", dijo Stornelli por Fox Sports.
"Si bien es cierto que no podemos estar detrás de lo que hace cada socio, si un plateísta se convierte en barrabrava debe ser sancionado", advirtió.
"¿Si alguno de los plateístas era amigo mío? No, mi único amigo en el club se llama Daniel Angelici. El club, la justicia y los organismos de seguridad tienen que actuar para que estas cosas no pasen", concluyó.
Allanan la Bombonera. El fiscal penal, contravencional y de faltas Walter López, junto con efectivos de la Policía Metropolitana, allanaron esta tarde la cancha de Boca, luego de los incidentes ocurridos anoche en el partido ante Independiente, por la Copa Sudamericana.
miércoles, 22 de agosto de 2012
Video Boca Juniors 3 - 3 Independiente
Con un penal que convirtió sobre la hora Ernesto Farías, Independiente le empató 3-3 a Boca Juniors en el partido de ida por la segunda fase de la Copa Sudamericana, que se desarrolló en La Bombonera.
El uruguayo Santiago Silva, a los 15 minutos del primer período abrió el marcador al aprovechar una falla enorme de Leonel Galeano, quien le pifió a la pelota.
Claro que el local también da ventajas en el lado derecho de su defensa y por ese sector surgió la réplica que capitalizó Jonathan Santana para poner el 1-1 sobre el desenlace de ese capítulo.
Pero cuando se acababa la etapa Leandro Somoza disparó desde fuera del área grande y clavó la pelota junto al poste derecho de Hilario Navarro para poner el 2-1 con el que se cerró el parcial.
En el nacimiento del segmento decisivo, Paulo Rosales volvió a igualar, a los 3 minutos, al recoger un doble rebote que dio el arquero Sebastián D'Angelo.
Pero los dolores de cabeza para Boca se incrementaron tres minutos después, cuando Schiavi fue expulsado por doble amonestación.
Para el anfitrión resultó fundamental un tiro libre que ejecutó en forma magistral el ascendente Sánchez Miño, quien clavó el balón junto al ángulo izquierdo de Navarro para establecer el 3-2.
Pero la paridad revitalizadora para los de Avellaneda la aportó el Tecla al acertar un penal, correctamente sancionado por falta de Clemente Rodríguez a Luciano Leguizamón.
El desquite se jugará el miércoles próximo en el Estadio Libertadores de América, en Avellaneda. El ganador de la llave se medirá en octavos de final con el vencedor de la serie entre Liverpool de Uruguay y Envigado de Colombia.
El uruguayo Santiago Silva, a los 15 minutos del primer período abrió el marcador al aprovechar una falla enorme de Leonel Galeano, quien le pifió a la pelota.
Claro que el local también da ventajas en el lado derecho de su defensa y por ese sector surgió la réplica que capitalizó Jonathan Santana para poner el 1-1 sobre el desenlace de ese capítulo.
Pero cuando se acababa la etapa Leandro Somoza disparó desde fuera del área grande y clavó la pelota junto al poste derecho de Hilario Navarro para poner el 2-1 con el que se cerró el parcial.
En el nacimiento del segmento decisivo, Paulo Rosales volvió a igualar, a los 3 minutos, al recoger un doble rebote que dio el arquero Sebastián D'Angelo.
Pero los dolores de cabeza para Boca se incrementaron tres minutos después, cuando Schiavi fue expulsado por doble amonestación.
Para el anfitrión resultó fundamental un tiro libre que ejecutó en forma magistral el ascendente Sánchez Miño, quien clavó el balón junto al ángulo izquierdo de Navarro para establecer el 3-2.
Pero la paridad revitalizadora para los de Avellaneda la aportó el Tecla al acertar un penal, correctamente sancionado por falta de Clemente Rodríguez a Luciano Leguizamón.
El desquite se jugará el miércoles próximo en el Estadio Libertadores de América, en Avellaneda. El ganador de la llave se medirá en octavos de final con el vencedor de la serie entre Liverpool de Uruguay y Envigado de Colombia.
domingo, 19 de agosto de 2012
Video Tigre 2 - 3 River Plate
River Plate este domingo fue contundente, mostró progresos en su juego colectivo y le ganó 3-2 en Victoria un partido entretenido a un Tigre que luchó hasta el final.
Por la tercera fecha del Torneo Inicial, los goles del Millonario los convirtieron Daniel Villalva, el uruguayo Carlos Sánchez y Manuel Lanzini. Para Tigre, que se mantuvo íntegro hasta el epílogo, anotaron Lucas Orban y Diego Ftacla.
El equipo de Matías Almeyda de este modo quedó a un punto de la cima que ocupan Racing Club, Godoy Cruz y Colón de Santa Fe, por lo que se va reacomodando pronto en su regreso a la máxima categoría del fútbol argentino.
En cuanto al conjunto que conduce Rodolfo Arruabarrena, sigue sin unidades en esta competencia doméstica, tal vez porque se halla en una etapa de transición, ya que en el receso se quedó sin varias de sus principales figuras, como los creativos Diego Morales y Román Martínez, al igual que el artillero Carlos Luna, quien precisamente en la ocasión apareció transformado en un refuerzo de los riverplatenses.
Eso sí, el Matador superó a Argentinos Juniors en el partido de ida por la segunda fase de la Copa Sudamericana.
En el balance River se impuso por su buena producción en el área del adversario y porque se notó una mejoría en su capacidad para manejar los tiempos del juego, más allá de que por momentos Tigre lo apretó demasiado cerca de la posición de Marcelo Barovero.
Está claro que es en el sector defensivo donde River sigue teniendo los problemas que requieren mayor atención.
En el primer tiempo hubo un claro dominio de River en cuanto a la posesión de la pelota y un rendimiento importante de sus atacantes le sirvió para ganar la etapa, aunque cometió errores en la retaguardia que mantuvieron a Tigre con la expectativa encendida para afrontar el segundo período.
En ese primer segmento el marcador se abrió rápido por un pase profundo de Leonardo Ponzio para Villalva, quien se escapó de sus marcadores y definió favorecido por una respuesta técnica inadecuada del arquero Javier García.
El segundo tanto se produjo a los 15 porque hubo un centro desde la izquierda de Rogelio Funes Mori al segundo palo para Sánchez, quien definió de cabeza.
Fue un primer capítulo vertiginoso, de ida y vuelta, en el que River se valió de su volumen de juego para abrir a un oponente preparado para el contraataque.
Tigre en cada réplica buscaba la espalda de Lanzini y explotó constantes errores del lado izquierdo de la última línea de River.
Por ese camino encontró el descuento a los 19, tras un centro de Emmanuel Pío que cabeceó Orban para poner el esférico a la izquierda de Barovero.
Tras ese descuento River buscó bajar la intensidad del juego tratando de asegurar el balón en cada pase, pero eso le costó perder penetración.
El local siguió sin asumir mayores riesgos y por eso decreció el nivel de la última parte del primer episodio.
Cuando volvieron a la cancha River metió la quinta de entrada. Rogelio Funes Mori, una de las figuras del cotejo, desbordó por derecha, metió un centro pasado, Ariel Rojas fusiló a García, hubo un rebote en el guardavalla y quien definió fue Lanzini.
Entonces el Millonario intentó tomar el ritmo pausado de la última parte del primer tiempo, pero Arruabarrena introdujo cambios, reclamó presión y terminó por encerrar al elenco visitante.
El cuadro de Almeyda jugó así demasiado cerca de su propio arco y en el primer error Tigre achicó la diferencia. Perdió la pelota Barovero y Ftacla colocó al local a tiro del empate.
Pudo haber asegurado el triunfo River con un bombazo de Luna que pegó en el travesaño, pero también Tigre lo puso en aprietos hasta el desenlace.
Por la tercera fecha del Torneo Inicial, los goles del Millonario los convirtieron Daniel Villalva, el uruguayo Carlos Sánchez y Manuel Lanzini. Para Tigre, que se mantuvo íntegro hasta el epílogo, anotaron Lucas Orban y Diego Ftacla.
El equipo de Matías Almeyda de este modo quedó a un punto de la cima que ocupan Racing Club, Godoy Cruz y Colón de Santa Fe, por lo que se va reacomodando pronto en su regreso a la máxima categoría del fútbol argentino.
En cuanto al conjunto que conduce Rodolfo Arruabarrena, sigue sin unidades en esta competencia doméstica, tal vez porque se halla en una etapa de transición, ya que en el receso se quedó sin varias de sus principales figuras, como los creativos Diego Morales y Román Martínez, al igual que el artillero Carlos Luna, quien precisamente en la ocasión apareció transformado en un refuerzo de los riverplatenses.
Eso sí, el Matador superó a Argentinos Juniors en el partido de ida por la segunda fase de la Copa Sudamericana.
En el balance River se impuso por su buena producción en el área del adversario y porque se notó una mejoría en su capacidad para manejar los tiempos del juego, más allá de que por momentos Tigre lo apretó demasiado cerca de la posición de Marcelo Barovero.
Está claro que es en el sector defensivo donde River sigue teniendo los problemas que requieren mayor atención.
En el primer tiempo hubo un claro dominio de River en cuanto a la posesión de la pelota y un rendimiento importante de sus atacantes le sirvió para ganar la etapa, aunque cometió errores en la retaguardia que mantuvieron a Tigre con la expectativa encendida para afrontar el segundo período.
En ese primer segmento el marcador se abrió rápido por un pase profundo de Leonardo Ponzio para Villalva, quien se escapó de sus marcadores y definió favorecido por una respuesta técnica inadecuada del arquero Javier García.
El segundo tanto se produjo a los 15 porque hubo un centro desde la izquierda de Rogelio Funes Mori al segundo palo para Sánchez, quien definió de cabeza.
Fue un primer capítulo vertiginoso, de ida y vuelta, en el que River se valió de su volumen de juego para abrir a un oponente preparado para el contraataque.
Tigre en cada réplica buscaba la espalda de Lanzini y explotó constantes errores del lado izquierdo de la última línea de River.
Por ese camino encontró el descuento a los 19, tras un centro de Emmanuel Pío que cabeceó Orban para poner el esférico a la izquierda de Barovero.
Tras ese descuento River buscó bajar la intensidad del juego tratando de asegurar el balón en cada pase, pero eso le costó perder penetración.
El local siguió sin asumir mayores riesgos y por eso decreció el nivel de la última parte del primer episodio.
Cuando volvieron a la cancha River metió la quinta de entrada. Rogelio Funes Mori, una de las figuras del cotejo, desbordó por derecha, metió un centro pasado, Ariel Rojas fusiló a García, hubo un rebote en el guardavalla y quien definió fue Lanzini.
Entonces el Millonario intentó tomar el ritmo pausado de la última parte del primer tiempo, pero Arruabarrena introdujo cambios, reclamó presión y terminó por encerrar al elenco visitante.
El cuadro de Almeyda jugó así demasiado cerca de su propio arco y en el primer error Tigre achicó la diferencia. Perdió la pelota Barovero y Ftacla colocó al local a tiro del empate.
Pudo haber asegurado el triunfo River con un bombazo de Luna que pegó en el travesaño, pero también Tigre lo puso en aprietos hasta el desenlace.
sábado, 18 de agosto de 2012
Video Boca Juniors 3 - 1 All Boys
Tres aciertos fundamentales, uno en el comienzo de cada etapa y otro sobre el final del primer tiempo, le dieron este sábado a Boca Juniors, en la Bombonera, el triunfo por 3-1 sobre All Boys, en un partido cuyo desarrollo se hizo sumamente difícil.
Sólo en algunos pasajes, sobre el final del primer período, y después ya cuando las circunstancias lo favorecían, Boca logró serenidad y orden en su armado ofensivo, así como profundidad para llegar.
Contó con un Santiago Silva determinante, autor de dos goles, y con la firmeza de su zaga central constituida por Rolando Schiavi y Guillermo Burdisso (debutó oficialmente y abrió el marcador en la primera pelota que tocó), pero el rendimiento colectivo fue irregular, y lo expuso a muchos problemas.
All Boys dejó pasar sus momentos en el juego y pagó tributo a los errores de su defensa, particularmente en el juego aéreo.
Durante 25 minutos All Boys jugó claramente mejor que Boca a pesar de que antes de los dos minutos ya perdía 1-0 por un cabezazo de Burdisso, tras aprovechar un tiro libre ejecutado por Juan Sánchez Miño y una mala salida de Nicolás Cambiasso.
Con Martín Morel como conductor, bien acompañado por eñ uruguayo Juan Pablo Rodríguez y Oscar Ahumada, el equipo visitante manejó mucho mejor la pelota, se situó en campo rival y complicó a la defensa local con pelotas rectas al área.
A los 12, Franco Sosa sacó una pelota, cuando por detrás aparecía Mauro Matos. Dos minutos después, llegó el empate, a través de un anticipo de Iván Borghello, quien cabeceó en el camino un tiro libre de Rodríguez.
A partir de entonces, All Boys perdió precisión y Boca empezó a encontrarse con el balón, aunque la distribución seguía siendo desprolija. Sobre los 25 minutos hubo un remate de Lucas Viatri desde lejos, que salió apenas alto, y cuatro minutos más tarde un disparo de Pablo Ledesma fue atajado por Cambiasso.
Después de que el asistente Sergio Viola privara a All Boys de una neta oportunidad de gol, sobre los 40, a los 44 Boca volvió a ponerse en ventaja. Otro rito libre, esta vez ejecutado por Cristian Chávez, y otro cabezazo, ahora a cargo del uruguayo Silva.
Boca volvió a pegar en frío sobre el comienzo del segundo capítulo, cuando un grave error de Hernán Grana le permitió escapar a Clemente Rodríguez, quien frente a Cambiasso tocó hacia atrás, para que Silva, a la carrera, marcara el 3-1.
La distancia en el marcador hacía suponer que el partido estaba definido y así fue, aunque a lo largo de ese episodio uno y otro contaron con numerosas situaciones. En definitiva pudo haber sido una goleada de Boca, pero también All Boys contó hasta el final del encuentro con ocasiones como para que el desenlace hubiese sido otro.
Sólo en algunos pasajes, sobre el final del primer período, y después ya cuando las circunstancias lo favorecían, Boca logró serenidad y orden en su armado ofensivo, así como profundidad para llegar.
Contó con un Santiago Silva determinante, autor de dos goles, y con la firmeza de su zaga central constituida por Rolando Schiavi y Guillermo Burdisso (debutó oficialmente y abrió el marcador en la primera pelota que tocó), pero el rendimiento colectivo fue irregular, y lo expuso a muchos problemas.
All Boys dejó pasar sus momentos en el juego y pagó tributo a los errores de su defensa, particularmente en el juego aéreo.
Durante 25 minutos All Boys jugó claramente mejor que Boca a pesar de que antes de los dos minutos ya perdía 1-0 por un cabezazo de Burdisso, tras aprovechar un tiro libre ejecutado por Juan Sánchez Miño y una mala salida de Nicolás Cambiasso.
Con Martín Morel como conductor, bien acompañado por eñ uruguayo Juan Pablo Rodríguez y Oscar Ahumada, el equipo visitante manejó mucho mejor la pelota, se situó en campo rival y complicó a la defensa local con pelotas rectas al área.
A los 12, Franco Sosa sacó una pelota, cuando por detrás aparecía Mauro Matos. Dos minutos después, llegó el empate, a través de un anticipo de Iván Borghello, quien cabeceó en el camino un tiro libre de Rodríguez.
A partir de entonces, All Boys perdió precisión y Boca empezó a encontrarse con el balón, aunque la distribución seguía siendo desprolija. Sobre los 25 minutos hubo un remate de Lucas Viatri desde lejos, que salió apenas alto, y cuatro minutos más tarde un disparo de Pablo Ledesma fue atajado por Cambiasso.
Después de que el asistente Sergio Viola privara a All Boys de una neta oportunidad de gol, sobre los 40, a los 44 Boca volvió a ponerse en ventaja. Otro rito libre, esta vez ejecutado por Cristian Chávez, y otro cabezazo, ahora a cargo del uruguayo Silva.
Boca volvió a pegar en frío sobre el comienzo del segundo capítulo, cuando un grave error de Hernán Grana le permitió escapar a Clemente Rodríguez, quien frente a Cambiasso tocó hacia atrás, para que Silva, a la carrera, marcara el 3-1.
La distancia en el marcador hacía suponer que el partido estaba definido y así fue, aunque a lo largo de ese episodio uno y otro contaron con numerosas situaciones. En definitiva pudo haber sido una goleada de Boca, pero también All Boys contó hasta el final del encuentro con ocasiones como para que el desenlace hubiese sido otro.
viernes, 17 de agosto de 2012
Video Villarreal 2-1 RM Castilla Goles de Cavenagui
Un espectacular Fernando Cavenaghi, le dio al Villarreal sus primeros tres puntos en la liga Adelante al vencer por 2-1 a un buen Real Madrid-Castilla que fue ganando hasta el minuto 45.
Los locales evidenciaron estar en rodaje y los visitantes, ser un buen equipo de fútbol, aunque el hombre del partido fue el argentino Cavenaghi, que con dos goles y sobre todo el segundo, un golazo, le dio los tres puntos a su equipo. Comenzó el Villarreal espeso y nervioso en la primera parte, y vio como el filial del Real Madrid se le subió a las barbas. Los jóvenes canteranos blancos esperaban bien colocados atrás y tocaban con sentido y velocidad.
En los primeros quince minutos no hubo peligro en las porterías, pero la sensación era la de un Villarreal espeso y un Madrid vivo. El árbitro Sánchez Martínez señaló una penalti polémico. Mellberg limpió con claridad un balón que le costó el penalti y la tarjeta. Marcó Jesé a los dieciocho minutos y complicó las cosas para los locales.
El Villarreal siguió peleando ante un replegado rival. Apareció Cani y Uche erró un gol claro a la media hora. Parecía que el el equipo de casa comenzaba a manejar el partido, aunque el Castilla armaba peligrosos contragolpes. Con esa tónica se llegó a los cinco minutos finales, donde pasó casi todo. Se pidió un penalti en el área del Real Madrid, de Mejías a Uche que el árbitro no quiso ver. Los locales apremiaban a su rival, con balones al área que siempre tocaba Mellberg, para generar peligro.
Uno de esos balones y ya en el descuento, dejó a Cavenaghi en el área pequeña con el balón cerca y con opción de rematarlo. Y el argentino hizo su primera jugada de amarillo y su primer gol, que ponía la igualada. En la segunda parte, y tras el gol en el descuento, se vio a un Villarreal más activo. El partido se abrió más y contó con más llegadas al área.
Al cuarto de hora perdonó el Real Madrid Castilla. Fabinho no fue capaz de dirigir bien su remate a portería vacía. Respondió Cavenaghi tres minutos más tarde con un remate que salvó Mejías. El partido era un carrusel de llegadas de ambos equipos, aunque lo hacía con máas frecuencia el equipo local, al que le faltaba solo el remate.
Y el remate llegó con un golazo de Cavenaghi, que desde la frontal del área ajustó un gran disparo a la escuadra ante el que poco pudo hacer Mejías.
Publicidad
Los locales evidenciaron estar en rodaje y los visitantes, ser un buen equipo de fútbol, aunque el hombre del partido fue el argentino Cavenaghi, que con dos goles y sobre todo el segundo, un golazo, le dio los tres puntos a su equipo. Comenzó el Villarreal espeso y nervioso en la primera parte, y vio como el filial del Real Madrid se le subió a las barbas. Los jóvenes canteranos blancos esperaban bien colocados atrás y tocaban con sentido y velocidad.
En los primeros quince minutos no hubo peligro en las porterías, pero la sensación era la de un Villarreal espeso y un Madrid vivo. El árbitro Sánchez Martínez señaló una penalti polémico. Mellberg limpió con claridad un balón que le costó el penalti y la tarjeta. Marcó Jesé a los dieciocho minutos y complicó las cosas para los locales.
El Villarreal siguió peleando ante un replegado rival. Apareció Cani y Uche erró un gol claro a la media hora. Parecía que el el equipo de casa comenzaba a manejar el partido, aunque el Castilla armaba peligrosos contragolpes. Con esa tónica se llegó a los cinco minutos finales, donde pasó casi todo. Se pidió un penalti en el área del Real Madrid, de Mejías a Uche que el árbitro no quiso ver. Los locales apremiaban a su rival, con balones al área que siempre tocaba Mellberg, para generar peligro.
Uno de esos balones y ya en el descuento, dejó a Cavenaghi en el área pequeña con el balón cerca y con opción de rematarlo. Y el argentino hizo su primera jugada de amarillo y su primer gol, que ponía la igualada. En la segunda parte, y tras el gol en el descuento, se vio a un Villarreal más activo. El partido se abrió más y contó con más llegadas al área.
Al cuarto de hora perdonó el Real Madrid Castilla. Fabinho no fue capaz de dirigir bien su remate a portería vacía. Respondió Cavenaghi tres minutos más tarde con un remate que salvó Mejías. El partido era un carrusel de llegadas de ambos equipos, aunque lo hacía con máas frecuencia el equipo local, al que le faltaba solo el remate.
Y el remate llegó con un golazo de Cavenaghi, que desde la frontal del área ajustó un gran disparo a la escuadra ante el que poco pudo hacer Mejías.
Publicidad
jueves, 16 de agosto de 2012
El Boca alternativo cayó ante el Sub 20 de Honduras
Boca Juniors, con un equipo alternativo en el que sobresalió el debut del defensor Guillermo Burdisso, flamante refuerzo, perdió ayer con el seleccionado Sub 20 de Honduras por 2-0, en un amistoso jugado en el estadio Sun Life de Miami, Estados Unidos.
Los goles del partido fueron convertidos por el delantero Jerry Bengston, de cabeza, a los 23 minutos de la primera parte, y Marvin Chávez, a los 44 minutos de la segunda etapa.
Boca, dirigido por Omar Píccoli y Javier Sanguinetti, los ayudantes de Julio César Falcioni, quien optó por quedarse en Buenos Aires a cargo del resto del plantel, tuvo una chance clara de empatar hacia la media hora, pero el árbitro Armando Villarreal no le dio un claro penal tras una mano de un defensor en su área.
Burdisso, quien fue campeón con Arsenal de Sarandí en el pasado torneo Clausura y llegó como refuerzo para un puesto en el que Boca perdió al chaqueño Juan Manuel Insaurralde (vendido a Rusia), jugó el primer tiempo y probablemente debute pasado mañana en forma oficial ante All Boys en la tercera fecha del torneo Inicial.
El zaguero solamente jugó la primera etapa del amistoso y reemplazará al desgarrado Matías Caruzzo, en el cotejo a jugarse en La Bombonera ante el equipo de Floresta.
Enfrente de Boca estuvo el sorprendente equipo juvenil hondureño, que acaba de llegar hasta los cuartos de final en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Los hondureños se dieron el gusto de eliminar a España y luego le dieron un susto a Brasil antes de caer por 3-2 en los cuartos de final.
En la segunda parte los argentinos contaron con algunas ocasiones para empatar el cotejo, la más saliente un cabezazo del defensor Cristian Cellay contra el travesaño.
Sobre la hora y con Boca jugado al ataque Chávez sentenció el resultado en favor del ganador.
Los goles del partido fueron convertidos por el delantero Jerry Bengston, de cabeza, a los 23 minutos de la primera parte, y Marvin Chávez, a los 44 minutos de la segunda etapa.
Boca, dirigido por Omar Píccoli y Javier Sanguinetti, los ayudantes de Julio César Falcioni, quien optó por quedarse en Buenos Aires a cargo del resto del plantel, tuvo una chance clara de empatar hacia la media hora, pero el árbitro Armando Villarreal no le dio un claro penal tras una mano de un defensor en su área.
Burdisso, quien fue campeón con Arsenal de Sarandí en el pasado torneo Clausura y llegó como refuerzo para un puesto en el que Boca perdió al chaqueño Juan Manuel Insaurralde (vendido a Rusia), jugó el primer tiempo y probablemente debute pasado mañana en forma oficial ante All Boys en la tercera fecha del torneo Inicial.
El zaguero solamente jugó la primera etapa del amistoso y reemplazará al desgarrado Matías Caruzzo, en el cotejo a jugarse en La Bombonera ante el equipo de Floresta.
Enfrente de Boca estuvo el sorprendente equipo juvenil hondureño, que acaba de llegar hasta los cuartos de final en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Los hondureños se dieron el gusto de eliminar a España y luego le dieron un susto a Brasil antes de caer por 3-2 en los cuartos de final.
En la segunda parte los argentinos contaron con algunas ocasiones para empatar el cotejo, la más saliente un cabezazo del defensor Cristian Cellay contra el travesaño.
Sobre la hora y con Boca jugado al ataque Chávez sentenció el resultado en favor del ganador.
lunes, 13 de agosto de 2012
Video Boca Juniors 2 - 0 Tigre
Certeros remates de Cristian Chávez y Lucas Viatri durante el segundo tiempo le dieron este domingo a Boca Juniors en su cancha la victoria por 2-0 sobre Tigre al cabo de un partido con escasas jugadas de interés.
No fue una producción destacada del equipo de Julio Falcioni, aunque se observó sólido en defensa, con buenas participaciones de Oscar Ustari y Matías Caruzzo, tuvo en Viatri al gestor de sus mejores maniobras, contó con la levantada de Chávez en la parte final y una vez más el ingreso de Juan Manuel Sánchez Miño le dio mayor ductilidad en la salida ofensiva.
Tigre jugó de igual a iguar el primer tiempo, lapso en el que los aportes de Diego Castaño y Matías Pérez García sobresalieron, pero careció de agresividad en los últimos metros y no logró recuperarse cuando quedó en desventaja.
El primer tiempo fue de mayor a menor, porque al principio los dos equipos trataron de ser prolijos, de poner la pelota por el piso, pero en definitiva les faltó profundidad.
El primer riesgo concreto para el arco de Boca se produjo a los 7 minutos. Hubo una jugada muy bien armada por Ezequiel Maggiolo y Pérez García, quien apareció por derecha, remató de zurda abajo al primer palo y Ustari en gran intervención desvió al córner.
La única acción de peligro para el arco de Javier García se vio en el minuto 14, cuando Viatri remató sorpresivamente desde fuera del área y el arquero controló con dificultad en dos tiempos, cuando entraba Nicolás Blandi.
Pasados los 20 minutos el juego empezó a ser desordenado, con mucho pelotazo, dividiendo el balón permanentemente. Boca forzó algunos tiros de esquina, pero nunca elaboró una buena maniobra.
En el tramo final Tigre llegó dos veces. A los 35 hubo un pelotazo largo para Pérez García, Ustari cortó fuera del area, Maggiolo disparó con el arquero fuera de posición y salvó el capitán Rolando Schiavi. En el minuto 45, hubo un tiro libre de Pérez García que cabeceó Maggiolo desviado.
Una vez terminado el primer período la gente empezó a pedir a Juan Román Riquelme, el ídolo que se halla de licencia sin goce de sueldo.
La parte final comenzó con mayor dominio territorial por parte de Boca, pero continúa faltándole fluidez en la ofensiva y fue Tigre el que estuvo cerca del gol en el primer minuto, cuando Ramiro Leone llegó al fondo por izquierda, sacó un centro bajo que no pudo cortar Ustari y Schiavi de frente a su arco cedió un tiro de esquna.
Sobre el cuarto de hora, después de un tiro libre, Sánchez Miño abrió para Blandi sobre la izquierda, el delantero sacó un centro hacia atrás, hubo un desvío en Lucas Orbán y Chávez, quien llegaba, con remate cruzado a palo izquierdo colocó el 1-0.
A los 20 Tigre pudo haber empatado con una pelota que Maggiolo cruzó de izquierda a derecha, pero el disparo de Martín Galmarini que llegaba solo salió junto al palo derecho.
Tres minutos más tarde Viatri recibió fuera del área, tuvo tiempo y espacio para acomodarse y con un remate eficaz a poste derecho amplió la diferencia.
Con eso el partido quedó prácticamente definido, vista la inoperancia de Tigre, que de todas maneras pudo haber descontado a los 24 con un cabezazo alto de Agustín Torassa y sobre la hora con un remate de Javier Carrasco ante el cual otra vez se lució Ustari controlando en dos tiempos.
sábado, 11 de agosto de 2012
Video Estudiantes 0 - 2 River Plate
River Plate derrotó este sábado como visitante a Estudiantes de La Plata por 2-0 y no sólo volvió a conseguir un triunfo en Primera División luego de su paso por la Primera B Nacional, sino que además se recuperó de la derrota por 2-1 frente a Belgrano cosechada en su retorno a la máxima categoría.
Con dos conquistas de Gabriel Funes Mori, a los 9 y a los 21 minutos del complemento, le dio al equipo de Matías Almeyda un triunfo importantísimo para el elenco millonario, que busca ganar confianza y puntos para olvidarse rápidamente de pelear por la permanencia y comenzar a plantearse otros objetivos.
Las desatenciones defensivas de Estudiantes en el complemento y el oportunismo de River para capitalizarlas, fueron la clave de un encuentro que tuvo una primera mitad pareja, no muy bien jugada, y en la que al local no le cobraron un penal, y una segunda parte con River encontrándose rápidamente con la ventaja y Estudiantes yendo en busca del empate o el descuento con pocas ideas.
El primer capítulo careció de claridad, en parte por la escasa muestra de ideas de ambos conjuntos y en parte por la rapidez de un campo mojado que expuso las limitaciones para construir juego.
En ese contexto, Estudiantes fue quien tuvo mayor tiempo el balón pero sin inquietar demasiado a Marcelo Barovero, quien hacía su debut en el arco de River. Sólo un desborde de Gastón Fernández con un posterior centro atrás desde la derecha obligó el esfuerzo del ex guardametas de Vélez Sarsfield.
Por el lado de River, Lanzini recibía muy atrás y Sánchez proponía pero no ejecutaba, y por ese motivo David Trezegut y Gabriel Funes Mori quedaban lejos de la zona de influencia del balón.
La única jugada de riesgo en favor de la visita fue por intermedio de un gran cabezazo de Trezeguet que Justo Villar envió al tiro de esquina hacia los 23 minutos.
La injusticia de la primera mitad llegó a los 30 cuando Maximiliano Núñez le ganó la espalda a Ramiro Funes Mori y la corrida a Leandro González Pirez, quien lo derribó al barrer cometiéndole una falta ignorada por Diego Abal a instancias del juez asistente Gustavo Esquivel.
En el inicio del complemento se vio un River más profundo, beneficiado por las distracciones defensivas de un elenco local que fue advertido primero con un mano a mano de Manuel Lanzini en el que el volante no definió bien.
Pero luego el local pagó caro, con un gol en contra, esos desacoples defensivos, luego de un pase de Trezeguet que dejó a Gabriel Funes Mori cara a cara con Justo Villar.
El mellizo capitalizó, de zurda, la segunda chance que tuvo en la misma jugada, después de un primer remate defectuoso y tapado por el arquero paraguayo a los 9 minutos.
Pareció reaccionar el conjunto de Diego Cagna, pero un nuevo error, esta vez de Desábato en la salida, propició la segunda conquista de los de Almeyda, luego de una corrida de Funes Mori en la que dejó muy atrás a la dupla central local y que culminó con, ahora sí, una buena definición con la cara interna del botín derecho.
El segundo tanto significó un duro golpe para Estudiantes, que tuvo de allí en más el dominio del balón pero más allá de algunas aproximaciones no pudo doblegar a una ordenada defensa de River y terminó pagando caro sus yerros defensivos.
viernes, 10 de agosto de 2012
Silva se pelea con hinchas de Racing en el avión
Boca Juniors tuvo un viaje con turbulencias, según pudo confirmar Olé ayer, los hinchas de Racing provocaron al plantel en el avión y tuvieron que frenar al delantero Santiago Silva, quien reaccionó ante las molestias.
En el mismo avión había hinchas de Racing, disgustados tras la derrota, hubo un cruce de insultos, cargadas y de nuevo la calma. “No pasó nada. Son situaciones que pasan, es complicado eso, pero, uno tiene que ser profesional y no meterse”, intentó minimizar Clemente luego de llegar a Buenos Aires.
En el mismo avión había hinchas de Racing, disgustados tras la derrota, hubo un cruce de insultos, cargadas y de nuevo la calma. “No pasó nada. Son situaciones que pasan, es complicado eso, pero, uno tiene que ser profesional y no meterse”, intentó minimizar Clemente luego de llegar a Buenos Aires.
jueves, 9 de agosto de 2012
Alejado de River, Ariel Ortega decidió retirarse del fútbol
A los 38 años y luego de más de dos décadas ligado al mundo del fútbol se retira uno de los últimos "irrespetuosos" del fútbol argentino, el que con sus gambetas y enganches hizo delirar a los hinchas de River en incontables oportunidades, alejado del club que ama en los últimos tiempos Ariel Ortega decidió finalmente poner fin a su extensa carrera.
El jujeño brindará en los próximos días una conferencia de prensa para hacer oficial el anuncio y de esa manera ponerle punto final a una carrera plagada de éxitos y hechos inolvidables por la mayoría de los clubes por los que transito.
Ortega debutó en la Primera de River a los 17 años de la mano de Daniel Alberto Passarella y en su primer torneo se coronó en el Apertura 1991. A fuerza de gambetas, vértigo y goles inolvidables fue ganándose su lugar en los corazones de los hinchas millonarios y en 1994 llamó la atención de Alfio Basile quien lo convocó para el Mundial de Estados Unidos.
Parte fundamental en la Libertadores que consiguió el equipo Millonario en 1996, decidió emigrar a Europa y recayó en el Valencia en un pase récord. Pasó el Mundial de Francia 1998 donde protagonizó uno de los hechos más recordados de su carrera con el cabezazo al arquero holandés Van Der Sar en el partido que la Selección quedó eliminada, y tuvo dos incursiones en Sampdoria y Parma de Italia, para volver a su amado River en 2000.
De la mano de Américo Gallego recuperó su mejor nivel, llevó al equipo de Núñes a conseguir el Clausura 2002 y fue convocado para el Mundial de Corea y Japón. Luego se marchó a Turquía donde no se adaptó y abandonó el equipo sin respetar el contrato lo que le costó una suspensión por parte de la FIFA.
Recién en 2004 regresó a las canchas argentinas, pero no fue en River, sino en Newell´s donde sumó otro título a su extensa carrera. Regresó a River en 2006 y dejó en el recuerdo el golazo a San Lorenzo en el 5-0 bajo la lluvia con una increíble definición de sombrerito.
Entre idas y vueltas levantó un trofeo más, el del Clausura 2008, con Diego Simeone como entrenador, el mismo que luego le comunicaría que no iba a ser tenido en cuenta para el próximo semestre por lo que recaló en Independiente Rivadavia, afectado por algunos problemas extrafutbolísticos el jujeño jugó una temporada en Mendoza y retornó a River hasta fines de 2010 cuando fue desafectado por Juan José López.
Pasó a All Boys donde dio sus últimas pinceladas de talento, regresó a River donde Matías Almeyda tuvo la tarea de informarle que tampoco sería tenido en cuenta por lo que se fue a la B Metropolitana donde vistió la camiseta de Defensores de Blegrano el que será su último club como profesional.
Tras una temporada en el ascenso, regresó al Millonario, aunque rápidamente arregló con la dirigencia una salida sin escándalos y se marchó a la espera de que algún club quisiera contar con sus servicios.
Mientras esperaba por una nueva oportunidad se hizo tiempo para formar parte de un homenaje que le brindaron en San Juan, lo que será la primera de una serie de despedidas que seguramente terminará con la más importante en el Monumental donde el ídolo le podrá decir adiós al fútbol en el lugar en el que dio las mejores muestras de su talento.
Su carrera:
409 partidos jugados (273 en River, con un total de 66 goles)
Títulos locales: Con River: Torneo Apertura 1991, 1993, 1994, 1996 y Torneo Clausura 2002; Con Newell´s: Torneo Clausura 2004; Con Parma: Supercopa de Italia 1999
Títulos internacionales: Copa Libertadores 1996 (River), Medalla de Oro Juegos Panamericanos 1995 y Medalla de Plata Juegos Olímpicos Atlanta 1996 (Selección Argentina)
River: Ocampos, a un paso del Mónaco
El mediocampista de River Plate, Lucas Ocampos, está a punto de convertirse en jugador del Mónaco de Francia, entidad que abonará más de 16 millones de euros por el pase, que quedará definido mañana.
La transferencia se hará en 14 millones de euros por el pase, más un millón si Ocampos juega 10 partidos, y otro millón más si participa en otros diez cotejos en la temporada.
De ese dinero, 8 millones de euros serán para River; 2,4 millones de euros para Quilmes por derechos de formación; y 5,6 millones de euros para el grupo empresario que tiene parte del pase.
River posee el 50 por ciento pase de Ocampos, quien se inició en Quilmes, y el resto pertenece al grupo empresario.
Esta noche se reunió Pablo Sabag, representante del jugador, y el enviado del Mónaco para negociar la transferencia.
Ocampos mañana ya no entrenaría con el plantel de River y no participaría del partido del sábado frente a Estudiantes de La Plata, por la segunda fecha del torneo Inicial.
Ocampos lleva disputado apenas 1 encuentro en la máxima categoría del fútbol argentino. Lo hizo el pasado domingo, en la derrota 1-2 ante Belgrano de Córdoba en el Estadio Monumental.
La transferencia se hará en 14 millones de euros por el pase, más un millón si Ocampos juega 10 partidos, y otro millón más si participa en otros diez cotejos en la temporada.
De ese dinero, 8 millones de euros serán para River; 2,4 millones de euros para Quilmes por derechos de formación; y 5,6 millones de euros para el grupo empresario que tiene parte del pase.
River posee el 50 por ciento pase de Ocampos, quien se inició en Quilmes, y el resto pertenece al grupo empresario.
Esta noche se reunió Pablo Sabag, representante del jugador, y el enviado del Mónaco para negociar la transferencia.
Ocampos mañana ya no entrenaría con el plantel de River y no participaría del partido del sábado frente a Estudiantes de La Plata, por la segunda fecha del torneo Inicial.
Ocampos lleva disputado apenas 1 encuentro en la máxima categoría del fútbol argentino. Lo hizo el pasado domingo, en la derrota 1-2 ante Belgrano de Córdoba en el Estadio Monumental.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Video Final Copa Argentina: Boca Juniors 2 - Racing 1
Boca Juniors detuvo su vertical caída de los últimos tiempos, con un justificado triunfo por 2-1 sobre Racing Club que le permitió quedarse con la Copa Argentina y clasificarse para la Sudamericana 2012.
En el Estadio Del Bicentenario de San Juan, la superioridad del equipo de Julio Falcioni fue haciéndose amplia con el transcurrir de los minutos y durante el segundo tiempo dispuso de oportunidades como para una goleada, que no consumó por sus propias inseguridades en la definición.
De todas maneras, se observaron en Boca evidentes mejorías en los rendimientos individuales, como por ejemplo los de Lucas Viatri, Cristian Chávez, Leandro Somoza y Clemente Rodríguez, además de la solvencia que transmitió desde el arco Oscar Ustari.
Racing asumió el partido con una gran determinación, con posibilidades en la ofensiva, especialmente a través de los aportes personales de Valentín Viola y Ricardo Centurión, pero acusó mucho el impacto del primer tanto del adversario y en el segundo período quedó muy expuesto y cuando logró reducir la desventaja. De todos modos, en el segmento final se desequilibró por completo con los cambios y se salvó de un revés más abultado.
El partido se planteó con Racing intentando ser más colectivo, con traslado más prolijo y con la intención de jugar por las bandas, pero rápidamente quedó en evidencia que los pelotazos rectos complicaban a la última línea del equipo de Luis Zubeldía.
Aunque Boca no elaboraba juego asociado, tuvo la primera oportunidad a los 9 minutos, con una pelota que Walter Erviti jugó para el uruguayo Santiago Silva, cuyo zurdazo contuvo Sebastián Saja.
De inmediato, Mauro Camoranesi robó una pelota en el medio y la puso para el pique de José Sand, quien quedó solo frente a Ustari, pero demoró la definición y cuando quiso cruzarla la pelota se desvió y derivó en un tiro de esquina.
El desarrollo seguía igual con Racing disponiendo de mayor posesión del balón, pero eran equilibradas las llegadas. Así fue como a los 14 un derechazo de Lucas Viatri salió desviado junto al palo derecho y cuatro minutos más tarde Diego Villar llegó por derecha, tocó hacia atrás y la volea de Sand resultó muy elevada.
Sobre los 21 Ustari sacó largo, se resbaló Fernando Ortiz, Silva se fue solo y ante la salida de Saja definió muy bien por encima del arquero para poner el 1-0.
Desde entonces, Racing perdió calidad en el armado, comenzó a dividir la pelota, siguió mal parado en el fondo, aunque a Boca le faltó precisión para concluir los contraataques que se le presentaron.
Hasta el final de la etapa, la única acción de riesgo concreto le correspondió a Boca. Ocurrió a los 37, cuando Silva volvió a escaparse solo, ahora por la izquierda, pero esa vez falló en la resolución y ganó Saja.
En el comienzo del segundo tiempo, Racing volvió a insinuarse en el ataque, sobre todo por el cambio de ritmo que le da Centurión desde la izquierda y precisamente a los 2 minutos un remate del volante exigió una muy buena respuesta de Ustari.
Boca ganó profundidad cuando se fue lesionado Erviti e ingresó Sánchez Miño, quien manejó muy bien la pelota y se conectó a la perfección con Rodríguez y Chávez.
A los 17 una lucida doble pared de Rodríguez con Sánchez Miño culminó con el toque atrás del lateral para Viatri, cuyo disparo fue algo mordido, pero lo suficientemente esquinado para vencer a Saja.
Dos minutos más tarde pudo haber asegurado el partido ante un cabezazo de pique por parte de Viatri que hizo dar la pelota en el travesaño. A los 23, cuando a Racing le costaba mucho llegar, ante un córner de Villar desde la derecha, el esférico le quedó a Matías Martínez, el remate generó un rebote, no pudo empujarla Sand, pero si llegó Viola para establecer el descuento.
Ante la posibilidad del empate, Racing comenzó a incluir delanteros en reemplazo de defensores y volantes, pero se desordenó por completo.
Boca pudo haberlo liquidado a los 26 con un disparo de Sánchez Miño alto desde el medio del área. También a los 30, con una acción en la que Saja salvó frente a Silva y a continuación Matías Cahais, frente en la línea ante Chávez. Y a los 39, con el toque de Chávez para la aparición de Pablo Ledesma, a quien lo trabaron a un metro de la raya.
Racing empujaba, pero perdía la pelota con facilidad, y su única chance la tuvo sobre los 40, a través de Sand, quien falló toda la noche en el cierre de las jugadas y en esa oportunidad demoró permitiendo que Ustari se quedara con el balón.
El Gol de Silva
El gol de Viatri
Gol de Descuento de Viola
En el Estadio Del Bicentenario de San Juan, la superioridad del equipo de Julio Falcioni fue haciéndose amplia con el transcurrir de los minutos y durante el segundo tiempo dispuso de oportunidades como para una goleada, que no consumó por sus propias inseguridades en la definición.
De todas maneras, se observaron en Boca evidentes mejorías en los rendimientos individuales, como por ejemplo los de Lucas Viatri, Cristian Chávez, Leandro Somoza y Clemente Rodríguez, además de la solvencia que transmitió desde el arco Oscar Ustari.
Racing asumió el partido con una gran determinación, con posibilidades en la ofensiva, especialmente a través de los aportes personales de Valentín Viola y Ricardo Centurión, pero acusó mucho el impacto del primer tanto del adversario y en el segundo período quedó muy expuesto y cuando logró reducir la desventaja. De todos modos, en el segmento final se desequilibró por completo con los cambios y se salvó de un revés más abultado.
El partido se planteó con Racing intentando ser más colectivo, con traslado más prolijo y con la intención de jugar por las bandas, pero rápidamente quedó en evidencia que los pelotazos rectos complicaban a la última línea del equipo de Luis Zubeldía.
Aunque Boca no elaboraba juego asociado, tuvo la primera oportunidad a los 9 minutos, con una pelota que Walter Erviti jugó para el uruguayo Santiago Silva, cuyo zurdazo contuvo Sebastián Saja.
De inmediato, Mauro Camoranesi robó una pelota en el medio y la puso para el pique de José Sand, quien quedó solo frente a Ustari, pero demoró la definición y cuando quiso cruzarla la pelota se desvió y derivó en un tiro de esquina.
El desarrollo seguía igual con Racing disponiendo de mayor posesión del balón, pero eran equilibradas las llegadas. Así fue como a los 14 un derechazo de Lucas Viatri salió desviado junto al palo derecho y cuatro minutos más tarde Diego Villar llegó por derecha, tocó hacia atrás y la volea de Sand resultó muy elevada.
Sobre los 21 Ustari sacó largo, se resbaló Fernando Ortiz, Silva se fue solo y ante la salida de Saja definió muy bien por encima del arquero para poner el 1-0.
Desde entonces, Racing perdió calidad en el armado, comenzó a dividir la pelota, siguió mal parado en el fondo, aunque a Boca le faltó precisión para concluir los contraataques que se le presentaron.
Hasta el final de la etapa, la única acción de riesgo concreto le correspondió a Boca. Ocurrió a los 37, cuando Silva volvió a escaparse solo, ahora por la izquierda, pero esa vez falló en la resolución y ganó Saja.
En el comienzo del segundo tiempo, Racing volvió a insinuarse en el ataque, sobre todo por el cambio de ritmo que le da Centurión desde la izquierda y precisamente a los 2 minutos un remate del volante exigió una muy buena respuesta de Ustari.
Boca ganó profundidad cuando se fue lesionado Erviti e ingresó Sánchez Miño, quien manejó muy bien la pelota y se conectó a la perfección con Rodríguez y Chávez.
A los 17 una lucida doble pared de Rodríguez con Sánchez Miño culminó con el toque atrás del lateral para Viatri, cuyo disparo fue algo mordido, pero lo suficientemente esquinado para vencer a Saja.
Dos minutos más tarde pudo haber asegurado el partido ante un cabezazo de pique por parte de Viatri que hizo dar la pelota en el travesaño. A los 23, cuando a Racing le costaba mucho llegar, ante un córner de Villar desde la derecha, el esférico le quedó a Matías Martínez, el remate generó un rebote, no pudo empujarla Sand, pero si llegó Viola para establecer el descuento.
Ante la posibilidad del empate, Racing comenzó a incluir delanteros en reemplazo de defensores y volantes, pero se desordenó por completo.
Boca pudo haberlo liquidado a los 26 con un disparo de Sánchez Miño alto desde el medio del área. También a los 30, con una acción en la que Saja salvó frente a Silva y a continuación Matías Cahais, frente en la línea ante Chávez. Y a los 39, con el toque de Chávez para la aparición de Pablo Ledesma, a quien lo trabaron a un metro de la raya.
Racing empujaba, pero perdía la pelota con facilidad, y su única chance la tuvo sobre los 40, a través de Sand, quien falló toda la noche en el cierre de las jugadas y en esa oportunidad demoró permitiendo que Ustari se quedara con el balón.
El Gol de Silva
El gol de Viatri
Gol de Descuento de Viola
Ante Racing Boca va por “premio consuelo”
En un duro partido ante el Racing, el Boca Juniors buscará hoy desde las 19:30 (HB) convertirse en el campeón de la nueva Copa Argentina, luego de que se esfumaran sus aspiraciones de ganar la Liga local y la Libertadores.
Sumergido en un difícil momento tras su derrota frente al Quilmes por 3-0 en la primera jornada de la Liga local, el Boca intentará recuperar la senda de la victoria en la final de la Copa Argentina, que enfrenta a equipos de diferentes divisiones y no se disputaba desde 1970.
Confiado en el equipo, el entrenador Julio César Falcioni dispuso la misma formación que perdió frente al Quilmes, un partido que el conjunto boquense jugó ya sin la presencia de Juan Román Riquelme en sus filas y tras disputar cuatro partidos amistosos en Colombia y Venezuela.
Durante la final de la Copa Argentina, que se disputará en la provincia de San Juan ante un estadio repleto, el Racing también buscará el triunfo haciendo valer la pretemporada de más de un mes que cumplió el equipo. "Será un partido cerrado y no importa quién de los dos llegue mejor. En las finales gana el que golpea mejor porque son pocas las situaciones que se crean”.
Por eso, el que lo haga primero será el ganador", manifestó Valentín Viola.
martes, 7 de agosto de 2012
El Chino Luna dejó San Lorenzo y se fue a River
Carlos Luna, máximo goleador del último torneo Clausura, se convirtió esta noche en el sexto refuerzo de River Plate, que adquirió el 50 por ciento del pase a Liga Deportiva Universitaria de Quito.
El ex delantero de Tigre en el certamen anterior, se presentó esta tarde en el estadio Monumental y tras superar un chequeo médico de rutina firmó su contrato con el club ‘millonario‘, según confirmó una alta fuente de la institución de Núñez.
De todas maneras, lo que no trascendió es el monto que River le pagó al equipo ecuatoriano por la mitad de su pase, ni tampoco la extensión del vínculo entre el ‘Chino‘ y el elenco riverplatense.
Antes del inicio del torneo Inicial Eva Perón, el delantero tenía todo acordado para sumarse a Lanús pero al realizarse la revisación médica surgió un problema físico que frustró su llegada.
Empero, luego apareció San Lorenzo como destino probable de Luna hasta que River se interesó, acordó de palabra con el jugador y la dirigencia del club ecuatoriano, y a continuación resolvió su llegada como refuerzo.
De esta manera, el goleador se suma a Gabriel Mercado, Marcelo Barovero, Ariel Rojas, Jonathan Bottinelli y Juan Carlos Lescano, quienes se incorporaron como refuerzos antes del inicio del torneo.
El ex delantero de Tigre en el certamen anterior, se presentó esta tarde en el estadio Monumental y tras superar un chequeo médico de rutina firmó su contrato con el club ‘millonario‘, según confirmó una alta fuente de la institución de Núñez.
De todas maneras, lo que no trascendió es el monto que River le pagó al equipo ecuatoriano por la mitad de su pase, ni tampoco la extensión del vínculo entre el ‘Chino‘ y el elenco riverplatense.
Antes del inicio del torneo Inicial Eva Perón, el delantero tenía todo acordado para sumarse a Lanús pero al realizarse la revisación médica surgió un problema físico que frustró su llegada.
Empero, luego apareció San Lorenzo como destino probable de Luna hasta que River se interesó, acordó de palabra con el jugador y la dirigencia del club ecuatoriano, y a continuación resolvió su llegada como refuerzo.
De esta manera, el goleador se suma a Gabriel Mercado, Marcelo Barovero, Ariel Rojas, Jonathan Bottinelli y Juan Carlos Lescano, quienes se incorporaron como refuerzos antes del inicio del torneo.
Almeyda: River Plate está contaminado
El entrenador de River Plate, Matías Almeyda, afirmó ayer que la institución de Núñez “es un club contaminado”, un día después de la derrota ante Belgrano de Córdoba por 2-1 por la primera fecha del torneo Inicial.
Almeyda apuntó en conferencia de prensa que “hay intereses que están al margen de lo futbolístico” en River y remarcó que es “difícil estar en un lugar donde le buscan el pelo al huevo”. Télam
Almeyda apuntó en conferencia de prensa que “hay intereses que están al margen de lo futbolístico” en River y remarcó que es “difícil estar en un lugar donde le buscan el pelo al huevo”. Télam
domingo, 5 de agosto de 2012
Video River Plate 1 - Belgrano 2
River Plate dio un mal paso en su debut en el Torneo Inicial porque perdió ante Belgrano 2-1, en el Monumental, y no empató ni con un penal que sólo vio el árbitro Germán Delfino.
En el primer tiempo los Celestes ganaron 1-0 por una conquista de Lucas Melano y en el comienzo del segundo período aumentó César Carranza.
El descuento para River lo aportó Manuel Lanzini, de tiro libre, a los 30.
Cerca del epílogo el juez interpretó que Juan Carlos Olave le cometió penal a Martín Aguirre y amonestó al arquero. Rogelio Funes Mori tiró muy desviado e inmediatamente a continuación lo expulsaron a Olave por un exceso verbal.
River no puede ganarle a Belgrano..
En el primer tiempo los Celestes ganaron 1-0 por una conquista de Lucas Melano y en el comienzo del segundo período aumentó César Carranza.
El descuento para River lo aportó Manuel Lanzini, de tiro libre, a los 30.
Cerca del epílogo el juez interpretó que Juan Carlos Olave le cometió penal a Martín Aguirre y amonestó al arquero. Rogelio Funes Mori tiró muy desviado e inmediatamente a continuación lo expulsaron a Olave por un exceso verbal.
River no puede ganarle a Belgrano..
sábado, 4 de agosto de 2012
Video Quilmes 3 - Boca Juniors 0
Quilmes fue este sábado más ordenado y efectivo, estableció diferencias claras en el juego, y logró como local en su regreso a la Primera División un contundente 3-0 sobre un alicaído Boca Juniors.
Con el uruguayo Martín Cauteruccio (autor de dos goles) como referente ofensivo, y la conducción de Miguel Caneo, a despecho de algunas dudas en su última línea, el equipo de Omar De Felippe manejó el partido casi en su totalidad.
Boca, que tempranamente quedó reducido a diez por la expulsión del uruguayo Santiago Silva, fue un conjunto anárquico, débil en función defensiva e inexpresivo en ataque, vencido desde mucho antes del minuto noventa.
De este modo el elenco auriazul dista de llegar en condiciones aceptables a la final de la Copa Argentina, la que afrontará el miércoles próximo ante el Racing Club en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Desde el principio se advirtió que la movilidad de Cauteruccio le creaba problemas al fondo de Boca, aunque las dos primeras aproximaciones le correspondieron al equipo de Julio Falcioni.
Pero, a los 11, después de una mala salida de Matías Caruzzo que produjo un rebote, la pelota le quedó en el área por derecha a Cauteruccio, quien sacó un remate fuerte y muy preciso al palo izquierdo de Ustari para poner el 1-0.
El partido se le complicó definitivamente a Boca a los 17, cuando Silva reaccionó con una agresión tras un falta dura de Sebastián Romero y el oriental fue expulsado.
En el resto de la etapa Quilmes por momentos manejó bien la pelota, pero a su vez tuvo problemas en el fondo.
La mejor jugada del equipo local ocurrió a los 38. Fue una acción individual de Cauteruccio por izquierda finalizada con un disparo cruzado y desviado.
A los 43 otra vez apareció solo Cauteruccio en el área ante Ustari, se cerró mucho al intentar eludir al arquero, tocó hacia atrás y Caneo le pegó apenas alto.
Lo mejor de Boca, ya en el tiempo agregado, fue un remate de Clemente Rodríguez desde fuera del área que le picó mal a Emanuel Tripodi, quien puso la mano y la pelota terminó en tiro de esquina.
A lo largo de la segunda parte Quilmes manejó el desarrollo tanto como se lo propuso.
A los 3 minutos Ustari salvó un remate de Joel Carli, a los 12 Caneo disparó desviado frente al arco, y a los 15 llegó el segundo gol, en un acción que elaboró el armador sobre la izquierda y definió Pablo Garnier entrando sin marca para resolver de zurda.
Por momentos el equipo local bajó el ritmo, ya con la certeza de que el cotejo estaba liquidado y así fue que Boca se acercó con un remate alto de Cristian Chávez a los 27, una buena maniobra de Orlando Gaona Lugo que no logró definir Viatri a los 32 y un zurdazo de Clemente Rodríguez que Trípodi desvió al córner a los 34.
En los últimos diez Quilmes volvió a acelerar, a los 36 respondió bien Ustari ante un cabezazo de Cauteruccio, y a los 40, después de una buena acción de Caneo, culminada por un zurdazo que Ustari no retuvo, llegó Cauteruccio para establecer el 3-0 y ponerle el broche de oro a la buena producción de su equipo.
Boca fue goleado por Quilmes que regresa a Primera Division...
Con el uruguayo Martín Cauteruccio (autor de dos goles) como referente ofensivo, y la conducción de Miguel Caneo, a despecho de algunas dudas en su última línea, el equipo de Omar De Felippe manejó el partido casi en su totalidad.
Boca, que tempranamente quedó reducido a diez por la expulsión del uruguayo Santiago Silva, fue un conjunto anárquico, débil en función defensiva e inexpresivo en ataque, vencido desde mucho antes del minuto noventa.
De este modo el elenco auriazul dista de llegar en condiciones aceptables a la final de la Copa Argentina, la que afrontará el miércoles próximo ante el Racing Club en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Desde el principio se advirtió que la movilidad de Cauteruccio le creaba problemas al fondo de Boca, aunque las dos primeras aproximaciones le correspondieron al equipo de Julio Falcioni.
Pero, a los 11, después de una mala salida de Matías Caruzzo que produjo un rebote, la pelota le quedó en el área por derecha a Cauteruccio, quien sacó un remate fuerte y muy preciso al palo izquierdo de Ustari para poner el 1-0.
El partido se le complicó definitivamente a Boca a los 17, cuando Silva reaccionó con una agresión tras un falta dura de Sebastián Romero y el oriental fue expulsado.
En el resto de la etapa Quilmes por momentos manejó bien la pelota, pero a su vez tuvo problemas en el fondo.
La mejor jugada del equipo local ocurrió a los 38. Fue una acción individual de Cauteruccio por izquierda finalizada con un disparo cruzado y desviado.
A los 43 otra vez apareció solo Cauteruccio en el área ante Ustari, se cerró mucho al intentar eludir al arquero, tocó hacia atrás y Caneo le pegó apenas alto.
Lo mejor de Boca, ya en el tiempo agregado, fue un remate de Clemente Rodríguez desde fuera del área que le picó mal a Emanuel Tripodi, quien puso la mano y la pelota terminó en tiro de esquina.
A lo largo de la segunda parte Quilmes manejó el desarrollo tanto como se lo propuso.
A los 3 minutos Ustari salvó un remate de Joel Carli, a los 12 Caneo disparó desviado frente al arco, y a los 15 llegó el segundo gol, en un acción que elaboró el armador sobre la izquierda y definió Pablo Garnier entrando sin marca para resolver de zurda.
Por momentos el equipo local bajó el ritmo, ya con la certeza de que el cotejo estaba liquidado y así fue que Boca se acercó con un remate alto de Cristian Chávez a los 27, una buena maniobra de Orlando Gaona Lugo que no logró definir Viatri a los 32 y un zurdazo de Clemente Rodríguez que Trípodi desvió al córner a los 34.
En los últimos diez Quilmes volvió a acelerar, a los 36 respondió bien Ustari ante un cabezazo de Cauteruccio, y a los 40, después de una buena acción de Caneo, culminada por un zurdazo que Ustari no retuvo, llegó Cauteruccio para establecer el 3-0 y ponerle el broche de oro a la buena producción de su equipo.
Boca fue goleado por Quilmes que regresa a Primera Division...
viernes, 3 de agosto de 2012
River frente al equipo que lo mandó a la B, Belgrano
River Plate, en su regreso a la máxima división del fútbol argentino, recibirá a Belgrano, el equipo que le propinó un histórico descenso hace poco más de un año, en el partido destacado de la primera fecha del Torneo Inicial-2012 que comenzará este fin de semana.
En un cotejo con gusto a revancha para los 'millonarios', y con una pizca de morbo para el resto, River volverá a verle la cara al 'Pirata' cordobés, con el que protagonizó una recordada repesca en junio de 2011, de la que salió airoso Belgrano, pues allí logró su ascenso a primera, y a la vez envió a los de la banda roja a la segunda categoría.
En esta oportunidad, la propuesta para River será empezar a paso firme un certamen en el que, más allá de la alegría del reencuentro con la división mayor, de la que es el máximo ganador de títulos (33), deberá volver a sumar muchos puntos para no verse comprometido nuevamente con el descenso.
Con esa premisa, el 'millonario' contará con un plantel liderado por el delantero franco-argentino David Trezeguet, que señaló que "las ambiciones están elevadas, hay que tratar de hacer bien las cosas y llevar a River adonde se merece. El club tiene jugadores muy importantes, sobre todo los más jóvenes, que han crecido muchísimo".
Otro foco de atención estará puesto en Boca Juniors, en tiempos tempestuosos luego de perder la final de la Copa Libertadores a manos del brasileño Corinthians, ya sin el estelar Juan Román Riquelme, marginado por propia decisión y sin haber hecho incorporaciones de renombre.
Recién llegado de una problemática gira por Venezuela, que se extendió más de la cuenta, Boca visitará a Quilmes, otro de los recién ascendidos a primera.
Decidido a recobrar protagonismo, Racing, otro de los 'grandes', renovó casi todo su plantel, incluida la llegada del ítalo-argentino Mauro Camoranesi, y mostrará su nuevo equipo cuando reciba a Atlético de Rafaela.
Su archienemigo Independiente también realizó muchas incorporaciones y, con una gran cantidad de jugadores experimentados, comenzará el torneo ante Newell's, con la presión de saber que deberá acumular muchos puntos, pues su situación en la tabla de promedios es comprometida desde el comienzo.
En una situación similar a la de los 'Diablos Rojos' está San Lorenzo, aunque más traumática por la grave situación institucional que atraviesa, en medio de una crisis dirigencial que incluye el desembarco del animador televisivo y empresario Marcelo Tinelli, dispuesto ahora a colaborar en el club de sus amores.
El comienzo del Inicial será en la noche del viernes, con la presentación del actual campeón argentino, el modesto Arsenal de Sarandí, que estrenará el título del pasado Clausura cuando reciba a Unión de Santa Fe, mientras que a continuación se medirán Vélez Sarsfield y Argentinos Juniors.
El sábado se cruzarán Racing-Atlético de Rafaela, Colón-Lanús, Quilmes-Boca y Newell's-Independiente, y el domingo será el turno de Godoy Cruz-All Boys, San Lorenzo-San Martín de San Juan y River-Belgrano, mientras que Tigre-Estudiantes completarán la primera jornada la noche del lunes.
En un cotejo con gusto a revancha para los 'millonarios', y con una pizca de morbo para el resto, River volverá a verle la cara al 'Pirata' cordobés, con el que protagonizó una recordada repesca en junio de 2011, de la que salió airoso Belgrano, pues allí logró su ascenso a primera, y a la vez envió a los de la banda roja a la segunda categoría.
En esta oportunidad, la propuesta para River será empezar a paso firme un certamen en el que, más allá de la alegría del reencuentro con la división mayor, de la que es el máximo ganador de títulos (33), deberá volver a sumar muchos puntos para no verse comprometido nuevamente con el descenso.
Con esa premisa, el 'millonario' contará con un plantel liderado por el delantero franco-argentino David Trezeguet, que señaló que "las ambiciones están elevadas, hay que tratar de hacer bien las cosas y llevar a River adonde se merece. El club tiene jugadores muy importantes, sobre todo los más jóvenes, que han crecido muchísimo".
Otro foco de atención estará puesto en Boca Juniors, en tiempos tempestuosos luego de perder la final de la Copa Libertadores a manos del brasileño Corinthians, ya sin el estelar Juan Román Riquelme, marginado por propia decisión y sin haber hecho incorporaciones de renombre.
Recién llegado de una problemática gira por Venezuela, que se extendió más de la cuenta, Boca visitará a Quilmes, otro de los recién ascendidos a primera.
Decidido a recobrar protagonismo, Racing, otro de los 'grandes', renovó casi todo su plantel, incluida la llegada del ítalo-argentino Mauro Camoranesi, y mostrará su nuevo equipo cuando reciba a Atlético de Rafaela.
Su archienemigo Independiente también realizó muchas incorporaciones y, con una gran cantidad de jugadores experimentados, comenzará el torneo ante Newell's, con la presión de saber que deberá acumular muchos puntos, pues su situación en la tabla de promedios es comprometida desde el comienzo.
En una situación similar a la de los 'Diablos Rojos' está San Lorenzo, aunque más traumática por la grave situación institucional que atraviesa, en medio de una crisis dirigencial que incluye el desembarco del animador televisivo y empresario Marcelo Tinelli, dispuesto ahora a colaborar en el club de sus amores.
El comienzo del Inicial será en la noche del viernes, con la presentación del actual campeón argentino, el modesto Arsenal de Sarandí, que estrenará el título del pasado Clausura cuando reciba a Unión de Santa Fe, mientras que a continuación se medirán Vélez Sarsfield y Argentinos Juniors.
El sábado se cruzarán Racing-Atlético de Rafaela, Colón-Lanús, Quilmes-Boca y Newell's-Independiente, y el domingo será el turno de Godoy Cruz-All Boys, San Lorenzo-San Martín de San Juan y River-Belgrano, mientras que Tigre-Estudiantes completarán la primera jornada la noche del lunes.
jueves, 2 de agosto de 2012
Demichelis quiere ir a River, pero el que más lo busca es San Lorenzo
Martín Demichelis quiere dejar al Mágala y volver al país, aunque entrecerró algunas puertas al anunciar que en la Argentina sólo se pondría la camiseta de River. El problema es que en Núñez le avisaron que tienen cinco centrales, como para ser sutiles a la hora de bajarle el pulgar...
San Lorenzo pretende incorporar a este central de jerarquía internacional y para esta empresa cuenta con el aporte económico que llegó al club de la mano de Marcelo Tinelli. También le ofrecieron a Matías Martínez, quien quedó relegado en Racing por no hacer la pretemporada ante su (casi) frustrado pase al Genoa.
Leandro Romagnoli y Pablo Alvarado renovaron sus respectivos contratos, mientras que Denis Stracqualursi puso la firma en el suyo.
El uruguayo Luis Aguiar, que proviene de Peñarol, señaló que no hubo tiempo para que Caruso trabaje lo que quiere. "Tenemos que tratar de sacar este fantasma. Ganando nos vamos pa' arriba", dijo este talentoso mediocampista en relación a la suma de incorporaciones y los nombres que aún pueden llegar.
San Lorenzo debuta en el Torneo Inicial el domingo a las 17.10 frente a San Martín de San Juan y es una incógnita el once titular que saldrá al verde césped del Nuevo Gasómetro.
ice
San Lorenzo pretende incorporar a este central de jerarquía internacional y para esta empresa cuenta con el aporte económico que llegó al club de la mano de Marcelo Tinelli. También le ofrecieron a Matías Martínez, quien quedó relegado en Racing por no hacer la pretemporada ante su (casi) frustrado pase al Genoa.
Leandro Romagnoli y Pablo Alvarado renovaron sus respectivos contratos, mientras que Denis Stracqualursi puso la firma en el suyo.
El uruguayo Luis Aguiar, que proviene de Peñarol, señaló que no hubo tiempo para que Caruso trabaje lo que quiere. "Tenemos que tratar de sacar este fantasma. Ganando nos vamos pa' arriba", dijo este talentoso mediocampista en relación a la suma de incorporaciones y los nombres que aún pueden llegar.
San Lorenzo debuta en el Torneo Inicial el domingo a las 17.10 frente a San Martín de San Juan y es una incógnita el once titular que saldrá al verde césped del Nuevo Gasómetro.
ice
Inquietud en Boca Juniors porque el equipo no puede salir de Venezuela
El club disputó dos partidos amistosos contra Deportivo Anzoátegui y All Boys.
Los dirigentes de Boca Juniors continúan este miércoles haciendo gestiones para que su equipo de fútbol regrese a Argentina desde Venezuela, donde espera desde la noche del lunes pasado para viajar debido a que el vuelo contratado sufre continuos aplazamientos.
Los jugadores subieron a un avión el lunes, pero éste no levantó vuelo debido a un fallo técnico en el aeropuerto de Puerto La Cruz, y debieron regresar al hotel en el que se alojaban.
Horas antes el equipo había vencido al también argentino All Boys en una tanda de penaltis (4-1), tras igualar a uno, con lo cual ganó un torneo cuadrangular después de superar en la primera jornada al local Deportivo Anzoátegui también en los penaltis (4-2).
"Estamos haciendo todas las gestiones posibles. Esta es una situación insólita que ha alterado todos los planes de un equipo que debe jugar el sábado próximo, contra Quilmes, en el comienzo de la temporada oficial argentina", dijo este miércoles una fuente de la directiva.
Ante esta situación, el defensa Rolando Schiavi, capitán del equipo, descargó este martes su fastidio en un mensaje enviado por la red social Twitter, en el que afirmó que la segunda parte de la gira, que comenzó con dos encuentros amistosos en Colombia, "nunca debió realizarse".
"No nos merecemos esto. Este viaje a Venezuela no se tendría que haber realizado. El viernes nos cambiaron cuatro veces de horario (para salir de Colombia) y nos fuimos sin dormir", indicó el futbolista.
"Vinimos a un hotel de cuarta (categoría), lleno de humedad, sábanas sucias, comida para ratas, comida muy mala y ahora nos dicen que no está pagado el chárter", añadió.
Horas después de enviado el mensaje, Schiavi pidió disculpas por haber utilizado "palabras exageradas e irresponsables" para manifestarse. "Lo lamento. Me expresé así en un momento de calentura y cansancio. Ni bien escribí eso me arrepentí. Fue un descargo del momento, no era la forma, involucré a gente que nada tiene que ver, tenemos un compromiso el sábado y eso potenció mi fastidio", añadió.
Los dirigentes boquenses han logrado aplazar cuatro horas el partido del sábado contra Quilmes, correspondiente a la primera jornada del torneo denominado Inicial (denominado Apertura anteriormente).
Los dirigentes de Boca Juniors continúan este miércoles haciendo gestiones para que su equipo de fútbol regrese a Argentina desde Venezuela, donde espera desde la noche del lunes pasado para viajar debido a que el vuelo contratado sufre continuos aplazamientos.
Los jugadores subieron a un avión el lunes, pero éste no levantó vuelo debido a un fallo técnico en el aeropuerto de Puerto La Cruz, y debieron regresar al hotel en el que se alojaban.
Horas antes el equipo había vencido al también argentino All Boys en una tanda de penaltis (4-1), tras igualar a uno, con lo cual ganó un torneo cuadrangular después de superar en la primera jornada al local Deportivo Anzoátegui también en los penaltis (4-2).
"Estamos haciendo todas las gestiones posibles. Esta es una situación insólita que ha alterado todos los planes de un equipo que debe jugar el sábado próximo, contra Quilmes, en el comienzo de la temporada oficial argentina", dijo este miércoles una fuente de la directiva.
Ante esta situación, el defensa Rolando Schiavi, capitán del equipo, descargó este martes su fastidio en un mensaje enviado por la red social Twitter, en el que afirmó que la segunda parte de la gira, que comenzó con dos encuentros amistosos en Colombia, "nunca debió realizarse".
"No nos merecemos esto. Este viaje a Venezuela no se tendría que haber realizado. El viernes nos cambiaron cuatro veces de horario (para salir de Colombia) y nos fuimos sin dormir", indicó el futbolista.
"Vinimos a un hotel de cuarta (categoría), lleno de humedad, sábanas sucias, comida para ratas, comida muy mala y ahora nos dicen que no está pagado el chárter", añadió.
Horas después de enviado el mensaje, Schiavi pidió disculpas por haber utilizado "palabras exageradas e irresponsables" para manifestarse. "Lo lamento. Me expresé así en un momento de calentura y cansancio. Ni bien escribí eso me arrepentí. Fue un descargo del momento, no era la forma, involucré a gente que nada tiene que ver, tenemos un compromiso el sábado y eso potenció mi fastidio", añadió.
Los dirigentes boquenses han logrado aplazar cuatro horas el partido del sábado contra Quilmes, correspondiente a la primera jornada del torneo denominado Inicial (denominado Apertura anteriormente).
miércoles, 1 de agosto de 2012
Almeyda afirma que él no es un traidor
El entrenador de River Plate, Matías Almeyda, volvió a referirse a las polémicas con Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi y advirtió que si “fuera un traidor contaría un montón de cosas”.
“Si alguien piensa que soy un traidor tendrá sus motivos. Pero no lo soy. Si fuera un traidor contaría un montón de cosas. Yo pienso sólo en River, que está sobre todos los nombres”. Télam
“Si alguien piensa que soy un traidor tendrá sus motivos. Pero no lo soy. Si fuera un traidor contaría un montón de cosas. Yo pienso sólo en River, que está sobre todos los nombres”. Télam
Suscribirse a:
Entradas (Atom)