jueves, 9 de agosto de 2012
Alejado de River, Ariel Ortega decidió retirarse del fútbol
A los 38 años y luego de más de dos décadas ligado al mundo del fútbol se retira uno de los últimos "irrespetuosos" del fútbol argentino, el que con sus gambetas y enganches hizo delirar a los hinchas de River en incontables oportunidades, alejado del club que ama en los últimos tiempos Ariel Ortega decidió finalmente poner fin a su extensa carrera.
El jujeño brindará en los próximos días una conferencia de prensa para hacer oficial el anuncio y de esa manera ponerle punto final a una carrera plagada de éxitos y hechos inolvidables por la mayoría de los clubes por los que transito.
Ortega debutó en la Primera de River a los 17 años de la mano de Daniel Alberto Passarella y en su primer torneo se coronó en el Apertura 1991. A fuerza de gambetas, vértigo y goles inolvidables fue ganándose su lugar en los corazones de los hinchas millonarios y en 1994 llamó la atención de Alfio Basile quien lo convocó para el Mundial de Estados Unidos.
Parte fundamental en la Libertadores que consiguió el equipo Millonario en 1996, decidió emigrar a Europa y recayó en el Valencia en un pase récord. Pasó el Mundial de Francia 1998 donde protagonizó uno de los hechos más recordados de su carrera con el cabezazo al arquero holandés Van Der Sar en el partido que la Selección quedó eliminada, y tuvo dos incursiones en Sampdoria y Parma de Italia, para volver a su amado River en 2000.
De la mano de Américo Gallego recuperó su mejor nivel, llevó al equipo de Núñes a conseguir el Clausura 2002 y fue convocado para el Mundial de Corea y Japón. Luego se marchó a Turquía donde no se adaptó y abandonó el equipo sin respetar el contrato lo que le costó una suspensión por parte de la FIFA.
Recién en 2004 regresó a las canchas argentinas, pero no fue en River, sino en Newell´s donde sumó otro título a su extensa carrera. Regresó a River en 2006 y dejó en el recuerdo el golazo a San Lorenzo en el 5-0 bajo la lluvia con una increíble definición de sombrerito.
Entre idas y vueltas levantó un trofeo más, el del Clausura 2008, con Diego Simeone como entrenador, el mismo que luego le comunicaría que no iba a ser tenido en cuenta para el próximo semestre por lo que recaló en Independiente Rivadavia, afectado por algunos problemas extrafutbolísticos el jujeño jugó una temporada en Mendoza y retornó a River hasta fines de 2010 cuando fue desafectado por Juan José López.
Pasó a All Boys donde dio sus últimas pinceladas de talento, regresó a River donde Matías Almeyda tuvo la tarea de informarle que tampoco sería tenido en cuenta por lo que se fue a la B Metropolitana donde vistió la camiseta de Defensores de Blegrano el que será su último club como profesional.
Tras una temporada en el ascenso, regresó al Millonario, aunque rápidamente arregló con la dirigencia una salida sin escándalos y se marchó a la espera de que algún club quisiera contar con sus servicios.
Mientras esperaba por una nueva oportunidad se hizo tiempo para formar parte de un homenaje que le brindaron en San Juan, lo que será la primera de una serie de despedidas que seguramente terminará con la más importante en el Monumental donde el ídolo le podrá decir adiós al fútbol en el lugar en el que dio las mejores muestras de su talento.
Su carrera:
409 partidos jugados (273 en River, con un total de 66 goles)
Títulos locales: Con River: Torneo Apertura 1991, 1993, 1994, 1996 y Torneo Clausura 2002; Con Newell´s: Torneo Clausura 2004; Con Parma: Supercopa de Italia 1999
Títulos internacionales: Copa Libertadores 1996 (River), Medalla de Oro Juegos Panamericanos 1995 y Medalla de Plata Juegos Olímpicos Atlanta 1996 (Selección Argentina)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario