sábado, 14 de mayo de 2011

Superclásico argentino a todo dar

Los simpatizantes de Boca y River finalmente podrán concurrir con bombos y banderas a La Bombonera, estadio donde se disputará mañana el superclásico, tras el levantamiento de la prohibición que impuso el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En la jornada de ayer, el Comité de Prevención y Seguridad para Eventos Deportivos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó que las parcialidades tenían la "prohibición" de concurrir al encuentro con bombos y banderas.

La medida había sido tomada con el objetivo de evitar episodios de violencia en la misma semana que se clausuró el estadio de Vélez Sarsfield, por el uso de pirotecnia de los hinchas en el encuentro del lunes pasado ante Banfield.

A partir de la medida, abogados que representaban a simpatizantes de ambas instituciones presentaron recursos de amparo ante la justicia para evitar que se hiciera efectiva la medida.

Sin embargo, tras varias reuniones con dirigentes de ambos clubes, el organismo de la Ciudad de Buenos Aires cambió el rótulo de "prohibición" por el de "recomendación", por lo que las hinchadas tienen libertad de llevar bombos y banderas al estadio.

El superclásico se disputará el próximo domingo, a las 16, y será controlado por Héctor Baldassi.

BALDASSI

El árbitro Héctor Baldassi admitió que el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate podría ser "el último" que dirija en su carrera porque está cerca del "retiro".

"Puede ser mi último superclásico. No lo sé, está dentro de las posibilidades. Estoy cerca del retiro y los pibes que vienen de abajo están pidiendo pista", dijo Baldassi, quien el domingo dirigirá un Superclásico oficial por novena vez.

El cordobés, de 45 años, contó en diálogo con TyC Sports que siempre trabaja "a full" para que le asignen "los mejores partidos".

"Me preparo en la semana y trato de cometer la menor cantidad de errores. Hay que laburar y ganárselo", agregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario