El equipo de Marcelo Gallardo, River Plate, volvió a derrotar a Boca Jrs por 1-0 en el clásico de vuelta disputado en Mendoza. El encuentro de ida, en Mar del Plata, quedó a favor del conjunto Millonario (1-0) y este sábado volvió a quedarse con el partido a su favor.
Con gol del uruguayo Rodrigo Mora, a los 34’ del segundo tiempo, River se quedó con el trofeo de la Copa de Verano, Luis Nofal. En la jugada previa al gol, el recientemente ingresado Sebastián Palacios, derribó a Martínez en el área y el árbitro Néstor Pitana no dudó en cobrar la pena máxima.
En la etapa inicial, al minuto 12’ Peruzzi envió un centro largo que bajó Chávez de cabeza al medio para que Tevez definiera, el apache lo hizo mal. Era el primer aviso de Boca. El cuadro de Arruabarrena tuvo un poco más de orden que en sus anteriores presentaciones.
En el segundo tiempo, River manejó más la pelota y un disparo de Driussi inquietó a la defensa xeneize. A los 33’, el mismo jugador de la banda roja tuvo la chance de convertir el primer tanto, pero fue trabado por el defensor Rolín. Un minuto después llegó el penal convertido por Mora y el equipo de Marcelo Gallardo se quedó con el triunfo.
domingo, 31 de enero de 2016
sábado, 30 de enero de 2016
Insaurralde vuelve a Boca Juniors
El defensor argentino dijo que el xeneize debe ser protagonista en todo.
BUENOS AIRES. El defensa Juan Manuel Insaurralde, proveniente del Jaguares mexicano, fichó ayer por el Boca Juniors y dijo que el conjunto xeneize "tiene que ser protagonista en todo".
"Boca tiene que ser protagonista en todo. Boca tiene tres torneos y tenemos que ser protagonistas en los tres. Yo llego muy bien tanto física como futbolísticamente", dijo Insaurralde.
El 'Chaco' ya vistió la camiseta de Boca Juniors entre 2010 y 2012 y ganó la Liga local y la Copa Argentina.
El defensa, de 31 años, dijo estar agradecido por la confianza que le brindó el entrenador, Rodolfo Arruabarrena, y agregó que espera "responderle dentro de la cancha".
Sostuvo que será "una alegría enorme" jugar con Carlos Tevez y Daniel Osvaldo porque tienen "mucha jerarquía y trayectoria".
BUENOS AIRES. El defensa Juan Manuel Insaurralde, proveniente del Jaguares mexicano, fichó ayer por el Boca Juniors y dijo que el conjunto xeneize "tiene que ser protagonista en todo".
"Boca tiene que ser protagonista en todo. Boca tiene tres torneos y tenemos que ser protagonistas en los tres. Yo llego muy bien tanto física como futbolísticamente", dijo Insaurralde.
El 'Chaco' ya vistió la camiseta de Boca Juniors entre 2010 y 2012 y ganó la Liga local y la Copa Argentina.
El defensa, de 31 años, dijo estar agradecido por la confianza que le brindó el entrenador, Rodolfo Arruabarrena, y agregó que espera "responderle dentro de la cancha".
Sostuvo que será "una alegría enorme" jugar con Carlos Tevez y Daniel Osvaldo porque tienen "mucha jerarquía y trayectoria".
viernes, 29 de enero de 2016
Comisión de recursos de la FIFA estudiará apelación de Blatter el 16 de febrero
El defensa Juan Manuel Insaurralde, proveniente del Jaguares mexicano, fichó este viernes (29 de enero) por el Boca Juniors y dijo que el conjunto xeneize "tiene que ser protagonista en todo".
"Boca tiene que ser protagonista en todo. Boca tiene tres torneos y tenemos que ser protagonistas en los tres. Yo llego muy bien tanto física como futbolísticamente", dijo hoy Insaurralde en rueda de prensa minutos después de arribar al país.
El 'Chaco' ya vistió la camiseta de Boca Juniors entre 2010 y 2012 y ganó la Liga local y la Copa Argentina.
El defensa, de 31 años, dijo estar agradecido por la confianza que le brindó el entrenador, Rodolfo Arruabarrena, y agregó que espera "responderle dentro de la cancha".
Sostuvo que será "una alegría enorme" jugar con Carlos Tevez y Daniel Osvaldo porque tienen "mucha jerarquía y trayectoria".
Insaurralde firmó por 18 meses y se convirtió en el quinto refuerzo de Boca Juniors, que ya había fichado a los defensas Jonathan Silva y Leonardo Jara, al delantero ítalo-argentino Daniel Osvaldo y al colombiano Frank Fabra.
miércoles, 27 de enero de 2016
Estudiantes y Boca por Torneo de Verano
Dos partidos, dos derrotas. Ese es el saldo que Boca Juniors busca revertir en el Torneo de Verano. Este miércoles enfrenta a Estudiantes (7:10 p.m.) con un equipo suplente.Tras las derrotas ante Racing (4-2) con suplentes y River Plate (1-0) con titulares, Boca busca lavarse la cara, sobre todo porque recibió cinco rojas.Alineaciones:
Boca : Sara, Jara, Tobio, Magallán, Colazo, Pérez, Cubas, Massidoro, Carrizo, Pavón, Chávez
Estudiantes: Sappa, Rosales, G. Pirez, Marchioni, Pereira, Cascini, Gil, Barbona, Cavallaro, Talpone.
martes, 26 de enero de 2016
Boca: Gago en la lista para el partido en Mar del Plata
Gago, inactivo desde el 13 de septiembre por la rotura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda, fue incluido en la lista de futbolistas que viajarán a Mar del Plata para jugar por la Copa de Oro.
Luego de cuatro meses de recuperación, con operación mediante, el volante volverá a estar a disposición del director técnico Rodolfo Arruabarrena y ocupará un lugar en el banco de suplentes.
El talentoso mediocampista se lesionó el pasado 13 de septiembre en el marco del superclásico ante River Plate disputado en el estadio Monumental por el torneo de Primera División.
Tras confirmarse la lesión, el integrante del seleccionado argentino fue intervenido quirúrgicamente al día siguiente y recién se reincorporó al trabajo junto a sus compañeros en esta pretemporada que comenzó el pasado 2 de enero.
Gago, de 29 años, es la principal novedad en la nómina de 19 futbolistas que entregó el cuerpo técnico luego del entrenamiento matutino que se llevó a cabo en el predio Julio Humberto Grondona en Ezeiza.
Allí, el entrenador paró el posible equipo que se presentará por última vez en Mar del Plata: Guillermo Sara; Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Fernando Tobio y Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Andrés Cubas, Alexis Messidoro y Federico Carrizo; Cristian Pavón y Andrés Chávez.
Además de Gago y estos probables titulares viajarán a ‘La Feliz’ Bruno Galván, Leandro Marín, Pedro Silva Torrejón y Nahuel Molina; Luciano Acosta y Christian Moreno; Sebastián Palacios.
Con respecto al Superclásico ante River Plate del pasado sábado, el ‘Vasco’ utilizará en la formación a Tobio, Cubas y Pérez, quien fueron titulares en la derrota por 1-0.
En tanto, Sara, Jara, Colazo, quien volvería a jugar como lateral izquierdo, los juveniles Moreno y Messidoro, Pavón y Chávez pasarán del banco de suplentes al equipo titular.
En cuanto al resto del plantel, el delantero Daniel Osvaldo estuvo en kinesiología por una sobrecarga muscular y será evaluado en estos días para ver si llega en condiciones al segundo Superclásico que se jugará el sábado en Mendoza.
Por su parte, Carlos Tevez también arrastra un golpe en la pierna izquierda pero se entrenó con el grupo que no viajará a Mar del Plata.
Boca Juniors enfrentará a Estudiantes de La Plata el próximo miércoles desde las 22.10 en el estadio José María Minella de Mar del Plata en el marco de la Copa de Oro.
Luego de cuatro meses de recuperación, con operación mediante, el volante volverá a estar a disposición del director técnico Rodolfo Arruabarrena y ocupará un lugar en el banco de suplentes.
El talentoso mediocampista se lesionó el pasado 13 de septiembre en el marco del superclásico ante River Plate disputado en el estadio Monumental por el torneo de Primera División.
Tras confirmarse la lesión, el integrante del seleccionado argentino fue intervenido quirúrgicamente al día siguiente y recién se reincorporó al trabajo junto a sus compañeros en esta pretemporada que comenzó el pasado 2 de enero.
Gago, de 29 años, es la principal novedad en la nómina de 19 futbolistas que entregó el cuerpo técnico luego del entrenamiento matutino que se llevó a cabo en el predio Julio Humberto Grondona en Ezeiza.
Allí, el entrenador paró el posible equipo que se presentará por última vez en Mar del Plata: Guillermo Sara; Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Fernando Tobio y Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Andrés Cubas, Alexis Messidoro y Federico Carrizo; Cristian Pavón y Andrés Chávez.
Además de Gago y estos probables titulares viajarán a ‘La Feliz’ Bruno Galván, Leandro Marín, Pedro Silva Torrejón y Nahuel Molina; Luciano Acosta y Christian Moreno; Sebastián Palacios.
Con respecto al Superclásico ante River Plate del pasado sábado, el ‘Vasco’ utilizará en la formación a Tobio, Cubas y Pérez, quien fueron titulares en la derrota por 1-0.
En tanto, Sara, Jara, Colazo, quien volvería a jugar como lateral izquierdo, los juveniles Moreno y Messidoro, Pavón y Chávez pasarán del banco de suplentes al equipo titular.
En cuanto al resto del plantel, el delantero Daniel Osvaldo estuvo en kinesiología por una sobrecarga muscular y será evaluado en estos días para ver si llega en condiciones al segundo Superclásico que se jugará el sábado en Mendoza.
Por su parte, Carlos Tevez también arrastra un golpe en la pierna izquierda pero se entrenó con el grupo que no viajará a Mar del Plata.
Boca Juniors enfrentará a Estudiantes de La Plata el próximo miércoles desde las 22.10 en el estadio José María Minella de Mar del Plata en el marco de la Copa de Oro.
domingo, 24 de enero de 2016
Superclásico millonario que terminó en descontrol tras 5 expulsiones
Fue un superclásico de altísimo voltaje, con cinco expulsados y el triunfo de River por 1-0 ante Boca, con gol de Pisculichi de penal tras una insólita mano de Carlos Tevez dentro del área.
El Juego
Sólo en los primeros 15 minutos, los xeneizes ya habían acumulado cinco faltas más que los millonarios y a los 10 se habían quedado con 10 jugadores por la expulsión de Jonathan Silva, quien lesionó a Gabriel Mercado. Demasiada tensión acumulada que le costó caro a Boca, que podría haber caído por una diferencia mayor.
En el segundo tiempo, también vio la roja Gino Peruzzi, por otro planchazo. Luego fue expulsado el capitán Cata Díaz por insultar al árbitro Patricio Loustau, quien después echó a Maidana por un cabezazo a Tevez. Fue entonces cuando todo se descontroló y en el tumulto le mostraron la roja a Pisculichi, que ya había salido.
Pese a jugar hasta con tres hombres más, a River le faltó claridad y profundidad para sacar una diferencia mayor ante un Boca descontrolado, que en cuatro días acumuló cinco expulsados, tres esta noche y dos contra Racing. El sábado próximo habrá superclásico en Mendoza.
Las expulsiones
Jonathan Silva debutaba en el superclásico. Duró poco. 9 minutos. Después de una fuerte falta a Gabriel Mercado, quien se retiró de la cancha con un traumatismo en su tobillo derecho y lo reemplazó Milton Casco, el árbitro Patricio Loustau expulsó al jugador de Boca.
A los 20 minutos del segundo tiempo, Peruzzi fue expulsado por una plancha contra Pity Martínez. Parecio exagerada la sanción de Loustau. A los 33 minutos del segundo tiempo, Cata Díaz fue expulsado por insultar a Loustau.
El defensor de River, Maidana, se fue expulsado a los 35 minutos del complemento por agredir a Tevez.
Loustau también le mostró la roja a Pisculichi, cuando estaba en el banco de suplentes porque ya había sido reemplazado. Fue a los 39 minutos del segundo tiempo.
[El encuentro estuvo a punto de ser suspendido por las agresiones mutuas.] Las formaciones
Boca Juniors: Agustín Orion; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz, Jonathan Silva; Marcelo Meli, Andrés Cubas, Pablo Pérez; Nicolás Lodeiro; Carlos Tevez y Daniel Osvaldo. Director técnico: Rodolfo Arruabarrena.
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta, Leonel Vangioni; Leonardo Ponzio, Luis González; Rodrigo Mora, Leonardo Pisculichi, Ignacio Fernández; y Lucas Alario. Director técnico: Marcelo Gallardo.
Árbitro: Patricio Loustau.
Estadio: José María Minella, Mar del Plata.
El Juego
Sólo en los primeros 15 minutos, los xeneizes ya habían acumulado cinco faltas más que los millonarios y a los 10 se habían quedado con 10 jugadores por la expulsión de Jonathan Silva, quien lesionó a Gabriel Mercado. Demasiada tensión acumulada que le costó caro a Boca, que podría haber caído por una diferencia mayor.
En el segundo tiempo, también vio la roja Gino Peruzzi, por otro planchazo. Luego fue expulsado el capitán Cata Díaz por insultar al árbitro Patricio Loustau, quien después echó a Maidana por un cabezazo a Tevez. Fue entonces cuando todo se descontroló y en el tumulto le mostraron la roja a Pisculichi, que ya había salido.
Pese a jugar hasta con tres hombres más, a River le faltó claridad y profundidad para sacar una diferencia mayor ante un Boca descontrolado, que en cuatro días acumuló cinco expulsados, tres esta noche y dos contra Racing. El sábado próximo habrá superclásico en Mendoza.
Las expulsiones
Jonathan Silva debutaba en el superclásico. Duró poco. 9 minutos. Después de una fuerte falta a Gabriel Mercado, quien se retiró de la cancha con un traumatismo en su tobillo derecho y lo reemplazó Milton Casco, el árbitro Patricio Loustau expulsó al jugador de Boca.
A los 20 minutos del segundo tiempo, Peruzzi fue expulsado por una plancha contra Pity Martínez. Parecio exagerada la sanción de Loustau. A los 33 minutos del segundo tiempo, Cata Díaz fue expulsado por insultar a Loustau.
El defensor de River, Maidana, se fue expulsado a los 35 minutos del complemento por agredir a Tevez.
Loustau también le mostró la roja a Pisculichi, cuando estaba en el banco de suplentes porque ya había sido reemplazado. Fue a los 39 minutos del segundo tiempo.
[El encuentro estuvo a punto de ser suspendido por las agresiones mutuas.] Las formaciones
Boca Juniors: Agustín Orion; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz, Jonathan Silva; Marcelo Meli, Andrés Cubas, Pablo Pérez; Nicolás Lodeiro; Carlos Tevez y Daniel Osvaldo. Director técnico: Rodolfo Arruabarrena.
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta, Leonel Vangioni; Leonardo Ponzio, Luis González; Rodrigo Mora, Leonardo Pisculichi, Ignacio Fernández; y Lucas Alario. Director técnico: Marcelo Gallardo.
Árbitro: Patricio Loustau.
Estadio: José María Minella, Mar del Plata.
sábado, 23 de enero de 2016
Boca ante River: Mar del Plata recibe primer Superclásico del año
Boca Juniors, con el regreso del delantero Daniel Osvaldo y la presencia de su estrella Carlos Tevez, y River Plate, con el debut de Ignacio Fernández, animarán la noche de hoy sábado una nueva versión del Superclásico, en el que estará en juego una Copa Luis Nofal y se llevará a cabo en Mar del Plata.
La revancha entre los dos clubes más grandes del fútbol argentino se jugará el 30 de enero en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. El partido generó un operativo de seguridad que contará con 1.200 efectivos que trabajarán desde temprano dentro del estadio y en las adyacencias, donde habrá un cacheo previo al ingreso al escenario.
En los amistosos de pretemporada, Boca goleó a Emelec de Ecuador por 3-0 en un partido jugado en San Juan fuera de la programación del fútbol de verano y luego perdió con Racing por 4-2.
BOCA JUNIORS: Agustín Orion; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Jonathan Silva; Marcelo Meli, Andrés Cubas y Pablo Pérez; Nicolás Lodeiro; Daniel Osvaldo y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Martín Arruabarrena.
RIVER PLATE: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Leonel Vangioni; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Sebastián Driussi y Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo.
Primer clásico argentino
Boca Juniors y River Plate disputarán esta noche (21:10 hora boliviana) el primero de los dos Súper Clásicos del fútbol argentino en la temporada de verano 2016, cuando se enfrenten en Mar del Plata por la Copa Luis Fonal.
Ambos equipos llegan con malos resultados en sus espaldas: Boca cayó 2-4 ante Racing por la Copa de Oro, mientras que River sucumbió 2-3 a manos de Independiente por la Copa Ciudad Mar del Plata.
El de esta noche será el primero de los dos clásicos programados en esta época de verano en Argentina, el segundo se jugará el sábado 30 de enero en el estadio Malvinas Argentinas, de la ciudad de Mendoza.
Ambos equipos llegan con malos resultados en sus espaldas: Boca cayó 2-4 ante Racing por la Copa de Oro, mientras que River sucumbió 2-3 a manos de Independiente por la Copa Ciudad Mar del Plata.
El de esta noche será el primero de los dos clásicos programados en esta época de verano en Argentina, el segundo se jugará el sábado 30 de enero en el estadio Malvinas Argentinas, de la ciudad de Mendoza.
viernes, 22 de enero de 2016
El colombiano Fabra llega a Boca Juniors "con ganas e ilusión"
El lateral izquierdo colombiano Frank Fabra se hizo este jueves la revisión médica para sumarse a Boca Juniors y dijo que llega "con ganas e ilusión" porque el conjunto xeneize es el "más grande de Sudamérica".
"Tengo ganas e ilusión. Vengo con el propósito y la meta de pelear la titularidad. Estar en esta institución, que es la más grande de Sudamérica y una de las más grande del mundo, te seduce a venir a jugar al fútbol y a ganar títulos", dijo Fabra en rueda de prensa.
Fabra llegó a Argentina este miércoles por la noche, proveniente del Independiente Medellín colombiano, y este jueves se realizó la revisión médica para firmar su contrato con el conjunto gaucho, que compró el 50 por ciento de su pase.
El lateral de la selección colombiana se definió como un jugador "rápido y encarador".
"Me gusta atacar mucho pero sin descuidar la faceta defensiva, que es lo principal para un lateral", agregó.
"Tengo ganas e ilusión. Vengo con el propósito y la meta de pelear la titularidad. Estar en esta institución, que es la más grande de Sudamérica y una de las más grande del mundo, te seduce a venir a jugar al fútbol y a ganar títulos", dijo Fabra en rueda de prensa.
Fabra llegó a Argentina este miércoles por la noche, proveniente del Independiente Medellín colombiano, y este jueves se realizó la revisión médica para firmar su contrato con el conjunto gaucho, que compró el 50 por ciento de su pase.
El lateral de la selección colombiana se definió como un jugador "rápido y encarador".
"Me gusta atacar mucho pero sin descuidar la faceta defensiva, que es lo principal para un lateral", agregó.
jueves, 21 de enero de 2016
Presidente de Boca Juniors dice que Bentancur se queda en el club
El presidente del Boca Juniors, Daniel Angelici, dijo este miércoles que "no llegó ninguna propuesta" del Real Madrid por el centrocampista uruguayo Rodrigo Bentancur y que por eso "va a jugar en Boca por lo menos este año".
"Está en Boca. Es jugador de Boca. Se va a quedar en Boca. Va a jugar en Boca. No llegó ninguna propuesta, y si algún día llega alguna propuesta la vamos a analizar. Boca ya empieza (la Liga argentina) en febrero, así que tampoco vamos a analizar ninguna propuesta ahora", dijo Angelici hoy a Radio La Red.
"No va haber operación por Bentancur, por lo menos en este libro de pases. Va a jugar en Boca por lo menos este año. Bentancur se queda en Boca", sentenció.
El centrocampista uruguayo, de 18 años, había sido señalado como nuevo fichaje del conjunto merengue. "Por ahora está todo en veremos. He visto caerse muchos pases hechos, así que Rodrigo tiene que estar tranquilo y seguir entrenándose con Boca. Ya veremos si se hace lo del Real Madrid", había dicho este martes a Efe Roberto Bentancur, padre del delantero.
"Está en Boca. Es jugador de Boca. Se va a quedar en Boca. Va a jugar en Boca. No llegó ninguna propuesta, y si algún día llega alguna propuesta la vamos a analizar. Boca ya empieza (la Liga argentina) en febrero, así que tampoco vamos a analizar ninguna propuesta ahora", dijo Angelici hoy a Radio La Red.
"No va haber operación por Bentancur, por lo menos en este libro de pases. Va a jugar en Boca por lo menos este año. Bentancur se queda en Boca", sentenció.
El centrocampista uruguayo, de 18 años, había sido señalado como nuevo fichaje del conjunto merengue. "Por ahora está todo en veremos. He visto caerse muchos pases hechos, así que Rodrigo tiene que estar tranquilo y seguir entrenándose con Boca. Ya veremos si se hace lo del Real Madrid", había dicho este martes a Efe Roberto Bentancur, padre del delantero.
lunes, 18 de enero de 2016
Por qué la justicia uruguaya le prohibió a Rodrigo Mora viajar con River a Mar del Plata
l delantero uruguayo Rodrigo Mora no pudo viajar con sus compañeros desde Punta del Este a Mar del Plata debido a una orden judicial que le impidió salir de su país., El dato, que sorprendió a la dirigencia de River, implica que tampoco es seguro que pueda hacerlo para el primer superclásico ante Boca, el 24 de enero.
Mora iba a viajar anoche en el vuelo chárter que llevó a una delegación con otros 17 futbolistas y el cuerpo técnico de River hacia Mar del Plata para el partido de esta noche ante Independiente, pero fue frenado en Migraciones.
El motivo de la prohibición, aunque no fue revelado oficialmente, es una deuda que mantiene el jugador con su ex pareja por la manutención del hijo de ambos. La representación legal de Mora trató de que un juez habilitara la feria judicial en Uruguay para lograr que el futbolista pudiera viajar a la Argentina: no lo logró.
Después del partido de hoy, la delegación de River que viajó a Mar del Plata regresará y permanecerá en Punta del Este hasta el 22, para luego retornar al país y afrontar el primer superclásico.
Esta noche, River hará su debut desde las 22.10 en el torneo de verano ante Independiente, con una formación mezclada entre habituales titulares y suplentes. El dato más destacado será el debut del arquero Augusto Batalla, juvenil surgido del club. El equipo: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta, Milton Casco; Luis González, Nicolás Domingo; Gonzalo Martínez, Leonardo Pisculichi o Sebastián Driussi, Nicolás Bertolo; y Lucas Alario.
Mora iba a viajar anoche en el vuelo chárter que llevó a una delegación con otros 17 futbolistas y el cuerpo técnico de River hacia Mar del Plata para el partido de esta noche ante Independiente, pero fue frenado en Migraciones.
El motivo de la prohibición, aunque no fue revelado oficialmente, es una deuda que mantiene el jugador con su ex pareja por la manutención del hijo de ambos. La representación legal de Mora trató de que un juez habilitara la feria judicial en Uruguay para lograr que el futbolista pudiera viajar a la Argentina: no lo logró.
Después del partido de hoy, la delegación de River que viajó a Mar del Plata regresará y permanecerá en Punta del Este hasta el 22, para luego retornar al país y afrontar el primer superclásico.
Esta noche, River hará su debut desde las 22.10 en el torneo de verano ante Independiente, con una formación mezclada entre habituales titulares y suplentes. El dato más destacado será el debut del arquero Augusto Batalla, juvenil surgido del club. El equipo: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta, Milton Casco; Luis González, Nicolás Domingo; Gonzalo Martínez, Leonardo Pisculichi o Sebastián Driussi, Nicolás Bertolo; y Lucas Alario.
River: Vangioni es pretendido por el Milan
El ‘Piri’ Vangioni está en la mira del equipo milanés, que se comunicó con River para anunciar que entraría en negociaciones con el jugador en junio de este año cuando se termina el contrato con el club ‘millonario’.
Sin embargo, el medio periodístico italiano advirtió que dicha negociación se adelantaría y que Vangioni podría emigrar antes de fines de este mes, tras un acuerdo entre los dos clubes para la compra del 80 por ciento de los derechos económicos que posee actualmente Ríver.
sábado, 16 de enero de 2016
D’Onofrio asumió la dificultad de traer refuerzos de jerarquía
El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, asumió ayer la dificultad de sumar refuerzos de jerarquía para el plantel de Marcelo Gallardo y se rindió frente al gesto del crack Carlos Tevez, al calificar de “admirable” su decisión de volver a Boca Juniors en la plenitud de su carrera “dejando de lado un club grande como Juventus de Italia”.
“Ya no hay casos como esos, soy de River, pero no me cuesta reconocer lo que hizo Tevez por su familia y su club. No hay jugadores del fútbol argentino para venir a River. Si conocen un crack como él que quiera venir a River, le pago la prima y le firmo ya”, le dijo a la prensa durante una conferencia de prensa que brindó en Punta del Este, donde el equipo realiza la pretemporada.
D’Onofrio, que durante su gestión repatrió sin éxito a Pablo Aimar y Javier Saviola, uno retirado y el otro recientemente desvinculado por bajo rendimiento, apeló a la figura del ‘Apache’ para ejemplificar las complicaciones al momento de incorporar y también para conservar el plantel actual.
“Hicimos una oferta de dos millones de dólares por el ‘Principito’ (José) Sosa y la contraoferta del Besiktas de Turquía fue nueve millones. Imposible”, sentenció el dirigente antes de repartir criticas a jugadores, representantes y dirigentes de la gestión de su antecesor Daniel Passarella.
“Para nuestro mercado es imposible competir -continuó-, por eso los jugadores se van. Con las ofertas que les hicieron a (Ramiro) Funes Mori (Everton de Inglaterra) y (Matías) Kranveitter (Atlético de Madrid), por ejemplo, se salvan ellos, sus hijos y sus nietos si quieren”.
Por esa razón, el vicepresidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) alertó sobre la necesidad de “mejorar los ingresos” de los clubes para evitar el éxodo después de ciclos exitosos como el que transitó el club ‘millonario’ desde mediados de 2014 con la obtención de la Copa Sudamericana y la Libertadores, entre otros títulos.
De inmediato, D’Onofrio explicó la situación del lateral izquierdo Leonel Vangioni, que el jueves se reincorporó a la pretemporada después de quedar marginado en su inicio por un conflicto contractual. “En junio va a quedar libre, pero igual estamos hablando con la gente de Milan que nos avisó que van a tratar con el jugador y quizás podamos obtener un resarcimiento”, expuso.
“Con ‘Leo’ (Vangioni) charlamos y me pareció buena su oferta de cederle al club la prima de estos seis meses y los premios de Japón (Mundial de Clubes) para volver a entrenar y trata de ganar todo en estos seis meses”, consideró el presidente de River para justificar el cambio de postura respecto del jugador, a quien en principio se le impidió comenzar la pretemporada.
También ahondó sobre el caso del uruguayo Carlos Sánchez, que marchó a Monterrey de México después de la final con Barcelona de España. “Su caso ya lo comenté, no se puede hacer nada si te mienten en la cara y te dicen que hay un acuerdo y luego no lo cumplen. Pero no culpo al jugador, sino a su representante, que por mentiroso no pisará más el club”, apuntó.
Finalmente, denunció que un dirigente de la gestión Passarella “le hizo mucho mal al club” cuando se apropió de los pases del defensor colombiano Eder Álvarez Balanta y del delantero Lucas Boyé, que se encuentra a préstamo en Newell’s de Rosario y en junio seguirá su carrera en Roma de Italia, después de quedar libre.
“Lo de Boyé fue un caso especial que heredamos de la gestión de Daniel Passarella, que tuvo un directivo que escondido detrás de otros nombres se hizo dueño de los jugadores. Esas travesuras, le hacen mal a River”, contó.
“Pregúntenle a Balanta lo que le hicieron, pero no podemos hacer mucho, porque los caraduras están escondidos”, concluyó.
“Ya no hay casos como esos, soy de River, pero no me cuesta reconocer lo que hizo Tevez por su familia y su club. No hay jugadores del fútbol argentino para venir a River. Si conocen un crack como él que quiera venir a River, le pago la prima y le firmo ya”, le dijo a la prensa durante una conferencia de prensa que brindó en Punta del Este, donde el equipo realiza la pretemporada.
D’Onofrio, que durante su gestión repatrió sin éxito a Pablo Aimar y Javier Saviola, uno retirado y el otro recientemente desvinculado por bajo rendimiento, apeló a la figura del ‘Apache’ para ejemplificar las complicaciones al momento de incorporar y también para conservar el plantel actual.
“Hicimos una oferta de dos millones de dólares por el ‘Principito’ (José) Sosa y la contraoferta del Besiktas de Turquía fue nueve millones. Imposible”, sentenció el dirigente antes de repartir criticas a jugadores, representantes y dirigentes de la gestión de su antecesor Daniel Passarella.
“Para nuestro mercado es imposible competir -continuó-, por eso los jugadores se van. Con las ofertas que les hicieron a (Ramiro) Funes Mori (Everton de Inglaterra) y (Matías) Kranveitter (Atlético de Madrid), por ejemplo, se salvan ellos, sus hijos y sus nietos si quieren”.
Por esa razón, el vicepresidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) alertó sobre la necesidad de “mejorar los ingresos” de los clubes para evitar el éxodo después de ciclos exitosos como el que transitó el club ‘millonario’ desde mediados de 2014 con la obtención de la Copa Sudamericana y la Libertadores, entre otros títulos.
De inmediato, D’Onofrio explicó la situación del lateral izquierdo Leonel Vangioni, que el jueves se reincorporó a la pretemporada después de quedar marginado en su inicio por un conflicto contractual. “En junio va a quedar libre, pero igual estamos hablando con la gente de Milan que nos avisó que van a tratar con el jugador y quizás podamos obtener un resarcimiento”, expuso.
“Con ‘Leo’ (Vangioni) charlamos y me pareció buena su oferta de cederle al club la prima de estos seis meses y los premios de Japón (Mundial de Clubes) para volver a entrenar y trata de ganar todo en estos seis meses”, consideró el presidente de River para justificar el cambio de postura respecto del jugador, a quien en principio se le impidió comenzar la pretemporada.
También ahondó sobre el caso del uruguayo Carlos Sánchez, que marchó a Monterrey de México después de la final con Barcelona de España. “Su caso ya lo comenté, no se puede hacer nada si te mienten en la cara y te dicen que hay un acuerdo y luego no lo cumplen. Pero no culpo al jugador, sino a su representante, que por mentiroso no pisará más el club”, apuntó.
Finalmente, denunció que un dirigente de la gestión Passarella “le hizo mucho mal al club” cuando se apropió de los pases del defensor colombiano Eder Álvarez Balanta y del delantero Lucas Boyé, que se encuentra a préstamo en Newell’s de Rosario y en junio seguirá su carrera en Roma de Italia, después de quedar libre.
“Lo de Boyé fue un caso especial que heredamos de la gestión de Daniel Passarella, que tuvo un directivo que escondido detrás de otros nombres se hizo dueño de los jugadores. Esas travesuras, le hacen mal a River”, contó.
“Pregúntenle a Balanta lo que le hicieron, pero no podemos hacer mucho, porque los caraduras están escondidos”, concluyó.
viernes, 15 de enero de 2016
El delantero de Boca Juniors: Osvaldo descartado del amistoso ante Emelec
El delantero de Boca Juniors Daniel Osvaldo, afectado por una tendinitis, no viajará a San Juan para disputar el sábado un amistoso ante Emelec de Ecuador, adelantaron ayer fuentes del plantel ‘xeneize’.
El DT Rodolfo Arruabarrena decidió que el ex Huracán permanezca en Buenos Aires para no arriesgarlo físicamente, tal como quedó demostrado en la práctica del miércoles cuando lo retiró del entrenamiento matutino y no lo incluyó después en la sesión futbolística de la tarde.
En efecto, el entrenador no podrá cumplir con su idea de ubicar el sábado en el Estadio Bicentenario su once ideal ante los ecuatorianos y muy probablemente sea el tucumano Sebastián Palacios quien comparta la línea de ataque con Carlos Tevez.
Desde su incorporación al plantel, la semana pasada, Osvaldo cumple con rutina de trabajo personalizada para llegar en igualdad de condiciones físicas al inicio de la competencia oficial en febrero próximo.
El delantero que provino del Porto de Portugal fue una de las tres contrataciones que realizó Boca en el receso de verano junto a los laterales Leonardo Jara (Estudiantes de La Plata) y Jonathan Silva (Sporting de Lisboa).
El último partido de Osvaldo en su paso por Boca fue en la dolorosa eliminación ante River Plate por los octavos de final de la Copa Libertadores en La Bombonera, en un partido en que los jugadores del ‘millonario’ fueron agredidos con gas pimienta en el entretiempo.
Tras una larga negociación: Vangioni arregla con River e irá a la pretemporada
“Luego de una larga negociación, el jugador resignó su prima, los premios corrientes y el beneficio económico correspondiente al mundial de clubes. Todo ello será donado por el jugador a la Fundación River para el desarrollo de proyectos sociales destinados a los más chicos”, le explicó un allegado a la dirigencia del club a Télam.
“De una situación de conflicto y negativa para todos, pudo arribarse a una solución que es muy buena para el jugador, pues estará en forma y jugará torneos importantes. Al mismo tiempo, el club contará con un jugador clave hasta el 30 de junio y muchos chicos disfrutarán las obras que se realicen con la donación”, continuó.
El santafesino, de 28 años, cedería una suma cercana a los 650.000 dólares y seguiría su carrera, desde julio, en Milan, de Italia, le confió a Télam un allegado a la conducción de la entidad de Núñez.
Vangioni, jugador surgido de las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys de Rosario, acordó su continuidad en Buenos Aires e inmediatamente viajó -junto al entrenador Marcelo Gallardo y el presidente del club, Rodolfo D’ Onofrio-, a Uruguay.
Una vez que llegaron ayer al aeropuerto internacional de Punta del Este, ninguno de los tres formuló declaraciones y se trasladaron inmediatamente al Solanas Vacation Club, el complejo elegido por Gallardo -por segundo año consecutivo- para realizar la pretemporada hasta el 23 de enero.
Más allá de eso, tanto Vangioni como Gallardo y D’ Onofrio, se mostraron de muy buen humor y pusieron fin a la novela riverplatense del verano.
El futbolista, que llegó a River en 2013 con Ramón Díaz como técnico y que siempre fue titular, es una pieza clave en el esquema de Gallardo.
De esta manera, el entrenador contará con Vangioni para el torneo de Primera División, que comenzará el 5 de febrero y finalizará el 29 de mayo próximo, y también para la Copa Libertadores, certamen en el que River integrará el grupo 1, junto a The Strongest, de Bolivia; Trujillanos, de Venezuela y el ganador de la llave entre San Pablo, de Brasil y César Vallejo, de Perú.
lunes, 11 de enero de 2016
River Plate inició su pretemporada en Uruguay
El rival de The Strongest en la Copa Libertadores, River Plate, comenzó ayer su pretemporada, con caras nuevas y también bajas importantes respecto al plantel que ganó el certamen continental el pasado año y participó en el Mundial de Clubes de la pasada gestión.
River fue el último plantel del fútbol argentino en comenzar el trabajo debido a su participación en el mundial de clubes realizado el pasado mes.
Las caras nuevas que mostró el equipo de Marcelo Gallardo en el viaje a la ciudad uruguaya fueron la presencia de Nicolás Domingo y Joaquín Arzura, las dos nuevas incorporaciones que tendrá para este año.
Ignacio Fernández, uno de los pedidos de Gallardo para reemplazar a los jugadores que se fueron del equipo millonario, se realizará la revisión médica de rutina antes de incorporarse al trabajo en Punta del Este.
En cuanto a las bajas, la más sentida es la del uruguayo Carlos Sánchez que ya debutó el pasado sábado con el equipo de Monterrey de la primera división del fútbol mexicano.
Además de este jugador no viajó Leonel Vangioni. Aún se mantiene en incógnita su continuidad debido a que no se llega a un acuerdo en el tema económico. Los que si arreglaron su continuidad y se sumarán en Uruguay, durante la semana, fueron el defensor colombiano Eder Álvarez Balanta que extendió su acuerdo con el club por dos años más y el portero Marcelo Barovero que estará los próximos seis meses en River Plate antes de viajar a México a jugar por Veracruz.
River fue el último plantel del fútbol argentino en comenzar el trabajo debido a su participación en el mundial de clubes realizado el pasado mes.
Las caras nuevas que mostró el equipo de Marcelo Gallardo en el viaje a la ciudad uruguaya fueron la presencia de Nicolás Domingo y Joaquín Arzura, las dos nuevas incorporaciones que tendrá para este año.
Ignacio Fernández, uno de los pedidos de Gallardo para reemplazar a los jugadores que se fueron del equipo millonario, se realizará la revisión médica de rutina antes de incorporarse al trabajo en Punta del Este.
En cuanto a las bajas, la más sentida es la del uruguayo Carlos Sánchez que ya debutó el pasado sábado con el equipo de Monterrey de la primera división del fútbol mexicano.
Además de este jugador no viajó Leonel Vangioni. Aún se mantiene en incógnita su continuidad debido a que no se llega a un acuerdo en el tema económico. Los que si arreglaron su continuidad y se sumarán en Uruguay, durante la semana, fueron el defensor colombiano Eder Álvarez Balanta que extendió su acuerdo con el club por dos años más y el portero Marcelo Barovero que estará los próximos seis meses en River Plate antes de viajar a México a jugar por Veracruz.
Pretemporada: River llegó a Punta del Este, sin Vangioni
El plantel Millonario arribó ayer a Punta del Este para iniciar los trabajos de pretemporada sin la presencia del defensor Leonel Vangioni, que todavía no acordó su nuevo contrato, ni la del mediocampista Ignacio Fernández. El plantel de River iniciará los trabajos de pretemporada hoy sin la presencia del defensor Leonel Vangioni, que todavía no acordó su nuevo contrato, ni la del mediocampista Ignacio Fernández, quien se sumará hoy una vez solucionadas pequeñas diferencias en torno al pago.
domingo, 10 de enero de 2016
Daniel Osvaldo apura su puesta a punto en Boca
El delantero ítalo-argentino Pablo Daniel Osvaldo, de corto paso por el Oporto en 2015, ha vuelto a Boca Juniors como el hijo pródigo y el deseo obsesivo de correr contra el tiempo para ponerse a punto y renovar con su amigo Carlos Tévez la Copa Libertadores.
El goleador, de 29 años, se entrenó este domingo en solitario en la sede del club para alcanzar la plena forma física que ya adquirieron sus compañeros con una pretemporada más larga.
Osvaldo, que llegó al club del que es hincha en febrero de 2015 es, de momento, una de las contrataciones más llamativas en el mercado argentino que este año ha vendido más de lo que ha comprado.
Con el ‘Loco’ en filas, Boca tuvo un comienzo arrollador que la temporada de 2015, tomando el liderato de la Liga y terminando como el mejor equipo en la fase de grupos de la Libertadores. Sin embargo, fue eliminado en octavos de final del certamen continental por River Plate.
A mediados de 2015 y con el pase en su poder fichó por el Oporto, donde no pudo afianzarse como titular. El exjugador del Espanyol y con larga carrera en Italia en clubes como Roma, Fiorentina y Juventus, sumó siete partidos en la Liga portuguesa, tres en Liga de Campeones y dos en la Copa de Portugal, aunque comenzó la mayoría de ellos desde el banquillo.
"Vuelvo para ganar la Copa Libertadores, es el gran objetivo que tenemos. Desde el momento en que me fui sabía que iba a volver. Tenemos un plantel bueno y amplio como para ser protagonistas. La Copa es el gran objetivo, creemos que tenemos equipo para ganarla", dijo en su presentación.
Osvaldo será el nuevo socio en el ataque de Carlos Tévez, con quien jugó en la Juventus en 2014. "Es hermoso jugar con él. Siento una alegría enorme", afirmó el atacante. En Juventus jugaron 13 partidos, de los que ganaron diez, empataron dos y perdieron uno.
Además, el atacante de Boca Juniors, Jonathan Calleri, quien se convirtió en el delantero del equipo tras la partida de Osvaldo y tuvo destacado desempeño, está cerca de ser traspasado al Bologna de Italia, lo que allanaría el camino para que Osvaldo comience el año como titular.
El goleador, de 29 años, se entrenó este domingo en solitario en la sede del club para alcanzar la plena forma física que ya adquirieron sus compañeros con una pretemporada más larga.
Osvaldo, que llegó al club del que es hincha en febrero de 2015 es, de momento, una de las contrataciones más llamativas en el mercado argentino que este año ha vendido más de lo que ha comprado.
Con el ‘Loco’ en filas, Boca tuvo un comienzo arrollador que la temporada de 2015, tomando el liderato de la Liga y terminando como el mejor equipo en la fase de grupos de la Libertadores. Sin embargo, fue eliminado en octavos de final del certamen continental por River Plate.
A mediados de 2015 y con el pase en su poder fichó por el Oporto, donde no pudo afianzarse como titular. El exjugador del Espanyol y con larga carrera en Italia en clubes como Roma, Fiorentina y Juventus, sumó siete partidos en la Liga portuguesa, tres en Liga de Campeones y dos en la Copa de Portugal, aunque comenzó la mayoría de ellos desde el banquillo.
"Vuelvo para ganar la Copa Libertadores, es el gran objetivo que tenemos. Desde el momento en que me fui sabía que iba a volver. Tenemos un plantel bueno y amplio como para ser protagonistas. La Copa es el gran objetivo, creemos que tenemos equipo para ganarla", dijo en su presentación.
Osvaldo será el nuevo socio en el ataque de Carlos Tévez, con quien jugó en la Juventus en 2014. "Es hermoso jugar con él. Siento una alegría enorme", afirmó el atacante. En Juventus jugaron 13 partidos, de los que ganaron diez, empataron dos y perdieron uno.
Además, el atacante de Boca Juniors, Jonathan Calleri, quien se convirtió en el delantero del equipo tras la partida de Osvaldo y tuvo destacado desempeño, está cerca de ser traspasado al Bologna de Italia, lo que allanaría el camino para que Osvaldo comience el año como titular.
sábado, 9 de enero de 2016
El 'Mago' Valdivia en la órbita de River
Luego de la caída en la final del Mundial de Clubes contra el Barcelona, Marcelo Gallardo esgrimió un argumento que con el tiempo le da la razón: “Es el fin de un ciclo”. Con las partidas de Matías Kranevitter, Carlos Sánchez y la posible salida de Marcelo Barovero es un hecho que el Millonario debe refundarse para volver con todo en un semestre en el que afrontará la defensa de su título en la Copa Libertadores.
Los directivos se caracterizan por reforzarse de forma inteligente buscando el menor gasto posible con el mayor rendimiento. Por lo que uno de los nombres que causa sorpresa pero es factible en este mercado de pases es el chileno Jorge Valdivia, que milita en el fútbol de Emiratos Árabes en Al Wahda. Jugador al que los directivos buscarían seducir con la idea de que jugará la Copa Libertadores, y volvería a América.
Los directivos se caracterizan por reforzarse de forma inteligente buscando el menor gasto posible con el mayor rendimiento. Por lo que uno de los nombres que causa sorpresa pero es factible en este mercado de pases es el chileno Jorge Valdivia, que milita en el fútbol de Emiratos Árabes en Al Wahda. Jugador al que los directivos buscarían seducir con la idea de que jugará la Copa Libertadores, y volvería a América.
Despiden a porrista de Boca por posar desnuda para una revista
Entre las diosas de “Segunda vuelta”, las que se desnudaron en los camarines del teatro Atlas, está Julieta Ortiz. La modelo debutó como vedette después de ser una de las porristas de Boca.
Dejó de alentar al equipo xeneize por desnudarse para la revista española Interviú. “Me sacaron por hacer un desnudo. Dijeron que no era una buena imagen para el club”, explicó a Intrusos la joven que inició una denuncia en el INADI por discriminación.
Y pese a haberse quedado sin trabajo por sacarse la ropa, redobló la apuesta. “Amo hacer desnudos”, confesó frente a la cámara y prometió hacerlo en la próxima nota con el programa de América.
Ortiz es una de las mujeres que estuvo en la foto que publicó Ayelén Paleo y en la entrevista también contó intimidades de los camarines de “Segunda vuelta”: “Nos ayudamos mucho con el tema de la crema”.
jueves, 7 de enero de 2016
Zidane le dio su última camiseta del Real Madrid a Riquelme
Zinedine Zinade en su último partido oficial en el Real Madrid, le pidió intercambiar la camiseta al argentino Juan Román Riquelme. Detrás de este trueque de poleras existe una historia del francés.
El astro merengue siempre tuvo una admiración por el fútbol argentino, en su niñez su ídolo era Enzo Francescoli, leyenda de River Plate. Esta admiración lo llevó a pedirle la camiseta a Riquelme un 7 de mayo de 2006, en el partido de Real Madrid - Villarreal (3-3), cuando ‘colgó las chuteras’.
'Zizou' fue reemplazado minutos antes de finalizar el encuentro para llevarse una ovación. Sin embargo, él aguardó en la manga para cumplir su deseo de llevarse la camiseta del argentino. De esta manera fue que se encontraron en la línea de la mitad de la cancha para intercambiar la 5 'merengue' y la 8 'submarina'.
Zizou lo recuerda
El legendario mediocampista merengue, ganador de la Copa del Mundo en 1998 y de seis títulos en Real Madrid, tuvo gratos recuerdos cuando el argentino anunció su retiro del fútbol profesional y lo expresó publicando en su cuenta oficial de Instagram. "Él fue el último con quién intercambié mi camiseta de Real Madrid. Un gran número 10", recordó aquella historia.
El astro merengue siempre tuvo una admiración por el fútbol argentino, en su niñez su ídolo era Enzo Francescoli, leyenda de River Plate. Esta admiración lo llevó a pedirle la camiseta a Riquelme un 7 de mayo de 2006, en el partido de Real Madrid - Villarreal (3-3), cuando ‘colgó las chuteras’.
'Zizou' fue reemplazado minutos antes de finalizar el encuentro para llevarse una ovación. Sin embargo, él aguardó en la manga para cumplir su deseo de llevarse la camiseta del argentino. De esta manera fue que se encontraron en la línea de la mitad de la cancha para intercambiar la 5 'merengue' y la 8 'submarina'.
Zizou lo recuerda
El legendario mediocampista merengue, ganador de la Copa del Mundo en 1998 y de seis títulos en Real Madrid, tuvo gratos recuerdos cuando el argentino anunció su retiro del fútbol profesional y lo expresó publicando en su cuenta oficial de Instagram. "Él fue el último con quién intercambié mi camiseta de Real Madrid. Un gran número 10", recordó aquella historia.
Saviola se decidió: se va de River
Solitario y final. Javier Pedro Saviola, que llegó con un montón de ilusión a River, se va por una puertita chiquita. Luego de 15 partidos disputados y sin goles concretados, el otrora goleador del club decidió que su estadía en el club no da para más. ¿Se retira? Es la duda que hoy existe. Algunos especulan con que podría terminar jugando en la Major League Soccer de Estados Unidos.
El jugador, mediante un escueto comunicado que difundió a periodistas y medios, explicó porque decidió no continuar en el equipo que conduce Marcelo Gallardo. "Hubiese querido tener un final distinto en mi regreso a River, pero a veces los sueños no se concretan como uno quiere", aseguró el jugador.
Saviola, quién jugó algunos minutos en la semifinal de la Copa Libertadores ante Guaraní, en la ida y la Suruga Bank, sumó así dos nuevos títulos en su paso por el club. El Conejo, además, no seguirá jugando en la Argentina y buscará su destino en el exterior. Probablemente, en la MLS. Es eso o colgar los botines.
"Me llevo la enorme alegría de haber regresado al club que me vio nacer, conocer excelentes compañeros, disfrutar la obtención de títulos importantísimos siempre acompañado de la mejor hinchada", aseguró el Conejito en sus últimas palabras como jugador del Millo.
El jugador, mediante un escueto comunicado que difundió a periodistas y medios, explicó porque decidió no continuar en el equipo que conduce Marcelo Gallardo. "Hubiese querido tener un final distinto en mi regreso a River, pero a veces los sueños no se concretan como uno quiere", aseguró el jugador.
Saviola, quién jugó algunos minutos en la semifinal de la Copa Libertadores ante Guaraní, en la ida y la Suruga Bank, sumó así dos nuevos títulos en su paso por el club. El Conejo, además, no seguirá jugando en la Argentina y buscará su destino en el exterior. Probablemente, en la MLS. Es eso o colgar los botines.
"Me llevo la enorme alegría de haber regresado al club que me vio nacer, conocer excelentes compañeros, disfrutar la obtención de títulos importantísimos siempre acompañado de la mejor hinchada", aseguró el Conejito en sus últimas palabras como jugador del Millo.
Daniel Osvaldo vuelve a jugar en Boca Juniors
El delantero ítalo-argentino Pablo Daniel Osvaldo, proveniente del Sporting de Lisboa portugués, fue fichado ayer por el Boca Juniors argentino, en el que jugó durante los primeros seis meses de 2015 y anotó 7 goles en 16 partidos. Osvaldo se sumó ayer a la pretemporada y de esta manera se convirtió en el tercer refuerzo del conjunto ‘xeneize’, que ya había fichado a los defensas Jonathan Silva y Leonardo Jara. El delantero, ex del Espanyol y con una larga carrera en Italia en clubes como la Roma, la Fiorentina y la Juventus, sumó siete partidos en la Liga portuguesa, tres en Liga de Campeones y dos en la Copa de Portugal, aunque comenzó la mayoría de ellos desde el banquillo. Osvaldo compartirá la delantera con Carlos Tevez, con quien jugó en la Juventus de Turín en 2014.
lunes, 4 de enero de 2016
Balanta no jugaría la Copa con River Plate
Antes de comenzar la pretemporada, River Plate podría sumar más bajas en su plantel. El diario italiano Corriere dello Sport destacó que Eder Álvarez Balanta, cuyo contrato con el club de Núñez finaliza a fines de junio próximo, podría emigrar a Nápoli.
El portal italiano señaló que Álvarez Balanta es seguido por el club del sur italiano. A pesar de las intenciones de River por renovarle contrato, el defensor del seleccionado colombiano y su representante tendrían una idea distinta, y la postura de no seguir en el fútbol argentino generó interés en el mercado europeo por el defensor.
"El colombiano está en desacuerdo con River. No firmará un nuevo contrato y River evalúa su cesión para no repetir errores del pasado. Para Nápoli es una idea interesante”, señaló Corriere dello Sport, que además consideró que el cuadro napolitano no tiene problemas para sumar refuerzos, ya que tiene cupos li
El portal italiano señaló que Álvarez Balanta es seguido por el club del sur italiano. A pesar de las intenciones de River por renovarle contrato, el defensor del seleccionado colombiano y su representante tendrían una idea distinta, y la postura de no seguir en el fútbol argentino generó interés en el mercado europeo por el defensor.
"El colombiano está en desacuerdo con River. No firmará un nuevo contrato y River evalúa su cesión para no repetir errores del pasado. Para Nápoli es una idea interesante”, señaló Corriere dello Sport, que además consideró que el cuadro napolitano no tiene problemas para sumar refuerzos, ya que tiene cupos li
Boca Juniors inició su trabajo con 33 jugadores
Con un intenso triple turno, el equipo de Boca Juniors realizó ayer su primera jornada de trabajo en la localidad de Cardales.
Luego de los estudios de rigor a los que fue sometido el plantel en el laboratorio del complejo Pedro Pompilio, los integrantes del equipo de la Ribera se reencontraron la noche del sábado en el hotel de lujo, donde convivirán durante casi todo el mes.
La jornada comenzó muy temprano, con un desayuno liviano, y cerca de las ocho, los 33 futbolistas ya iniciaron su actividad en el gimnasio.
Más tarde continuó un trabajo físico en una de las dos canchas que el complejo tiene exclusivamente a disposición de Boca, y por la tarde llegó el momento de distensión, con el primer contacto de los futbolistas con la pelota. Boca será rival de Bolívar en el Grupo 3 de la Copa Libertadores que se inicia en febrero.
Luego de los estudios de rigor a los que fue sometido el plantel en el laboratorio del complejo Pedro Pompilio, los integrantes del equipo de la Ribera se reencontraron la noche del sábado en el hotel de lujo, donde convivirán durante casi todo el mes.
La jornada comenzó muy temprano, con un desayuno liviano, y cerca de las ocho, los 33 futbolistas ya iniciaron su actividad en el gimnasio.
Más tarde continuó un trabajo físico en una de las dos canchas que el complejo tiene exclusivamente a disposición de Boca, y por la tarde llegó el momento de distensión, con el primer contacto de los futbolistas con la pelota. Boca será rival de Bolívar en el Grupo 3 de la Copa Libertadores que se inicia en febrero.
Chiarella: me encanta Boca Juniors
Con la premisa “me encanta Boca Juniors”, la joven hincha cochabambina Guisela Chiarella Montaño cuenta que su amor por el histórico club empezó a sus nueve años cuando personalmente, junto a sus padres, fue a Buenos Aires a ver un partido entre el actual equipo de la estrella Carlos Tévez y el combinado cuyo vicepresidente es el conocido presentador de televisión Marcelo Tinelli (San Lorenzo).
“Cuando tenía nueve años fui a pasar Navidad a Buenos Aires. Durante ese viaje, mi papá me llevó a un partido entre Boca Juniors y San Lorenzo en La Bombonera. Recuerdo que fue un partido muy disputado. Boca le ganó 4-3 a San Lorenzo”, cuenta la admiradora de las estrellas históricas como Hugo Orlando El Loco Gatti, Martín Palermo o el mismo Diego Armando Maradona.
Chiarella, quien nació el 18 de mayo de 1992 en Cochabamba, asegura que el fútbol es una pasión y para ello, los hinchas deben comportarse de forma respetuosa. Es “muy importante la tolerancia y el respeto porque el deporte rey debe unirnos”, comenta.
La hija de Oscar y Maggie, tiene un hermano llamado Santiago y actualmente realiza su tesis de licenciatura en comunicación social de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, ve con mucha expectativa al club de sus amores este 2016, tomando en cuenta el título logrado en el torneo argentino el pasado 2015.
La seguidora xeneize asegura que para ser “hincha de Boca Juniors, hay que ser buena persona”.
“Cuando tenía nueve años fui a pasar Navidad a Buenos Aires. Durante ese viaje, mi papá me llevó a un partido entre Boca Juniors y San Lorenzo en La Bombonera. Recuerdo que fue un partido muy disputado. Boca le ganó 4-3 a San Lorenzo”, cuenta la admiradora de las estrellas históricas como Hugo Orlando El Loco Gatti, Martín Palermo o el mismo Diego Armando Maradona.
Chiarella, quien nació el 18 de mayo de 1992 en Cochabamba, asegura que el fútbol es una pasión y para ello, los hinchas deben comportarse de forma respetuosa. Es “muy importante la tolerancia y el respeto porque el deporte rey debe unirnos”, comenta.
La hija de Oscar y Maggie, tiene un hermano llamado Santiago y actualmente realiza su tesis de licenciatura en comunicación social de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, ve con mucha expectativa al club de sus amores este 2016, tomando en cuenta el título logrado en el torneo argentino el pasado 2015.
La seguidora xeneize asegura que para ser “hincha de Boca Juniors, hay que ser buena persona”.
domingo, 3 de enero de 2016
Boca inició ayer su labor para la Copa Libertadores
El argentino Boca Juniors inició ayer su trabajo para encarar el torneo local y la Copa Libertadores de América 2016. Su tarea se inició con la habitual revisión médica del plantel.
Carlos Tevez fue uno de los primeros en llegar al complejo Pedro Pompilio. Pese a que su presencia era factible, finalmente no hubo noticias de Daniel Osvaldo. Su regreso al club de la Ribera se daría el martes, en caso de que se pueda destrabar un conflicto económico con el Porto portugués, su último equipo.
Los que sí estuvieron fueron Jonathan Calleri (aunque se descarta su salida) y los refuerzos Jonathan Silva y Leonardo Jara. Este último se sometió a estudios pero todavía faltan detalles para que se oficialice su incorporación.
La actividad, sólo el reencuentro del grupo y la evaluación profesional de cada uno de sus integrantes, fue toda puertas adentro. Apenas pudo verse una charla del técnico, Rodolfo Arruabarrena, con Nahuel Zárate, uno de los tantos que volvió de su préstamo (en su caso, de Godoy Cruz). Pese a la carencia de alternativas defensivas, es casi un hecho que el lateral será cedido una vez más, como casi todos los que regresaron. El único que en la previa será considerado por el cuerpo técnico es Federico Carrizo, tras su discreta experiencia en Cruz Azul. Pachi buscará revancha con la azul y oro.
Todo indica que tanto Zárate como Claudio Pérez (Belgrano), Luciano Acosta (Estudiantes), Ignacio Bonadío (Tigre) y Joel Acosta (Olimpo) volverán a ser cedidos.
Carlos Tevez fue uno de los primeros en llegar al complejo Pedro Pompilio. Pese a que su presencia era factible, finalmente no hubo noticias de Daniel Osvaldo. Su regreso al club de la Ribera se daría el martes, en caso de que se pueda destrabar un conflicto económico con el Porto portugués, su último equipo.
Los que sí estuvieron fueron Jonathan Calleri (aunque se descarta su salida) y los refuerzos Jonathan Silva y Leonardo Jara. Este último se sometió a estudios pero todavía faltan detalles para que se oficialice su incorporación.
La actividad, sólo el reencuentro del grupo y la evaluación profesional de cada uno de sus integrantes, fue toda puertas adentro. Apenas pudo verse una charla del técnico, Rodolfo Arruabarrena, con Nahuel Zárate, uno de los tantos que volvió de su préstamo (en su caso, de Godoy Cruz). Pese a la carencia de alternativas defensivas, es casi un hecho que el lateral será cedido una vez más, como casi todos los que regresaron. El único que en la previa será considerado por el cuerpo técnico es Federico Carrizo, tras su discreta experiencia en Cruz Azul. Pachi buscará revancha con la azul y oro.
Todo indica que tanto Zárate como Claudio Pérez (Belgrano), Luciano Acosta (Estudiantes), Ignacio Bonadío (Tigre) y Joel Acosta (Olimpo) volverán a ser cedidos.
sábado, 2 de enero de 2016
Carlitos Tevez y el último picadito del año
El 2015 se fue y Carlos Tevez lo despidió como más le gusta: con una pelota y sus amigos en el barrio donde se crió, Fuerte Apache. Un amigo suyo subió una foto a las redes sociales en la que se puede ver a Carlitos tras jugar un picadito.
Por la noche, el delantero de Boca se juntó con la familia y brindó con ellos para recibir de la mejor manera el 2016, año en el que intentará conquistar por segunda vez en su carrera la Copa Libertadores.
Por la noche, el delantero de Boca se juntó con la familia y brindó con ellos para recibir de la mejor manera el 2016, año en el que intentará conquistar por segunda vez en su carrera la Copa Libertadores.
viernes, 1 de enero de 2016
Carlos Sánchez, 'Mejor Jugador de América'
El uruguayo Carlos Sánchez resultó elegido como el "Mejor Jugador de América" de 2015, en la tradicional encuesta del diario El País, por el gran año que tuvo con River Plate, en el que fue clave especialmente para la conquista de la Copa Libertadores, la Recopa Sudamericana y la Suruga Bank.
Sánchez es el primer uruguayo en obtener el galardón después de 20 años, ya que el último había sido Enzo Francescoli, en 1995.
Carlos acumuló 182 votos y superó por 121 al argentino Carlos Tévez, quien jugó el último semestre en Boca Juniors, y por 159 al ecuatoriano Miller Bolaños, de Emelec.
Su año. El mediocampista uruguayo, que desde 2016 jugará para Monterrey de México dirigido por Antonio Mohamed, completó una excelente temporada con 10 goles internacionales y con la particularidad de que dijo presente en la red en cuatro de las siete finales que disputó el "Millonario" este año.
Primero convirtió sendos tantos en los 1-0 a San Lorenzo por la Recopa Sudamericana, luego marcó en el 3-0 a Tigres en la revancha de la final de la Copa Libertadores y también anotó en el 3-0 ante Gamba Osaka por la Suruga Bank.
De esta manera, River Plate, que viene de caer en la final del Mundial de Clubes ante Barcelona de España en Japón, se quedó con el premio a "Mejor Jugador de América" por segundo año consecutivo, ya que en la edición pasada el galardón se lo acreditó el colombiano Teófilo Gutiérrez.
En la compulsa, además de Tévez, ganador del premio en 2003, 2004 y 2005, los otros argentinos que recibieron votos fueron el volante Matías Kranevitter (4to con 8) y el arquero Marcelo Barovero (5to con 6), ambos de River, el delantero de Racing Gustavo Bou (8vo con 4) y el goleador de Rosario Central Marco Rubén (12mo con 1). Esta encuesta la confecciona el diario uruguayo desde 1986 y en esta ocasión contó con la participación de 426 periodistas deportivos de todo el mundo.
Sánchez es el primer uruguayo en obtener el galardón después de 20 años, ya que el último había sido Enzo Francescoli, en 1995.
Carlos acumuló 182 votos y superó por 121 al argentino Carlos Tévez, quien jugó el último semestre en Boca Juniors, y por 159 al ecuatoriano Miller Bolaños, de Emelec.
Su año. El mediocampista uruguayo, que desde 2016 jugará para Monterrey de México dirigido por Antonio Mohamed, completó una excelente temporada con 10 goles internacionales y con la particularidad de que dijo presente en la red en cuatro de las siete finales que disputó el "Millonario" este año.
Primero convirtió sendos tantos en los 1-0 a San Lorenzo por la Recopa Sudamericana, luego marcó en el 3-0 a Tigres en la revancha de la final de la Copa Libertadores y también anotó en el 3-0 ante Gamba Osaka por la Suruga Bank.
De esta manera, River Plate, que viene de caer en la final del Mundial de Clubes ante Barcelona de España en Japón, se quedó con el premio a "Mejor Jugador de América" por segundo año consecutivo, ya que en la edición pasada el galardón se lo acreditó el colombiano Teófilo Gutiérrez.
En la compulsa, además de Tévez, ganador del premio en 2003, 2004 y 2005, los otros argentinos que recibieron votos fueron el volante Matías Kranevitter (4to con 8) y el arquero Marcelo Barovero (5to con 6), ambos de River, el delantero de Racing Gustavo Bou (8vo con 4) y el goleador de Rosario Central Marco Rubén (12mo con 1). Esta encuesta la confecciona el diario uruguayo desde 1986 y en esta ocasión contó con la participación de 426 periodistas deportivos de todo el mundo.
Carlos Sánchez es el Rey de América
El futbolista uruguayo Carlos Sánchez es el Rey de América. El charrúa fue elegido en una votación en la que participaron 426 periodistas deportivos de todo el mundo, según la tradicional encuesta de El País de Uruguay.
El rotativo uruguayo dijo ayer que el futbolista de River Plate consiguió la distinción gracias a una espectacular temporada.
El Pato Sánchez, de 31 años, superó por 121 votos de diferencia a Carlos Tevez, quien pese a jugar sólo un semestre en América en Boca Juniors estuvo en la pelea hasta último momento, más allá de que finalmente el futbolista celeste de River Plate sacó una ventaja considerable.
Más relegados en la votación quedaron el ecuatoriano Miller Bolaños -estrella de Emelec, que salió tricampeón de Ecuador y futbolista de la selección-, los argentinos Matías Kranevitter y Marcelo Barovero, y el francés, estrella de Tigres de México, André-Pierre Gignac.
Sánchez -que en 2014 debutó en la selección uruguaya que dirige Óscar Tabárez- tuvo un año de ensueño en 2015 ganando con River Plate la Copa Libertadores en la final contra Tigres, la Recopa Sudamericana en la definición ante San Lorenzo y la Copa Suruga Bank frente al equipo japonés Gamba Osaka.
El Pato anotó 10 goles en torneos internacionales y tuvo la particularidad de que fue clave en la definición de las tres copas que ganó el equipo "millonario”, convirtiendo goles en cuatro de las cinco finales. Junto a River perdió la última final que disputó, la del Mundial de Clubes contra Barcelona. A partir de mañana empezará la temporada con su nuevo equipo: Monterrey de México.
La última vez que se había consagrado en la encuesta de El País un futbolista uruguayo fue en 1995, cuando triunfó Enzo Francescoli.
Anteriormente, otros dos futbolistas celestes ganaron: Antonio Alzamendi en la primera edición de la compulsa y Rubén Paz en 1988.
Luego de 20 años, Carlos Sánchez volvió a poner a Uruguay en primera plana. El jugador millonario sucede en el trono al colombiano Teófilo Gutiérrez.
La votación
El diario El País explica que Sánchez sumó 182 votos, mientras que Tevez acumuló 61. En el tercer puesto se ubicó el ecuatoriano Miller Bolaños, con 23; en el cuarto lugar quedó el argentino Matías Kranevitter, con ocho, y en el quinto puesto se colocó el rioplatense Marcelo Baravero, con seis votos. En los demás puestos se ubicaron André-Pierre Gignac (6), Charles Aránguis (5), Gustavo Bou (4), Justo Villar (3), Nicolás Lodeiro (2), Sebastián Giovinco (2) y con un voto se quedaron Rodrigo Mora, Paolo Guerrero, Marco Rubén y Teófilo Gutiérrez.
El rotativo uruguayo dijo ayer que el futbolista de River Plate consiguió la distinción gracias a una espectacular temporada.
El Pato Sánchez, de 31 años, superó por 121 votos de diferencia a Carlos Tevez, quien pese a jugar sólo un semestre en América en Boca Juniors estuvo en la pelea hasta último momento, más allá de que finalmente el futbolista celeste de River Plate sacó una ventaja considerable.
Más relegados en la votación quedaron el ecuatoriano Miller Bolaños -estrella de Emelec, que salió tricampeón de Ecuador y futbolista de la selección-, los argentinos Matías Kranevitter y Marcelo Barovero, y el francés, estrella de Tigres de México, André-Pierre Gignac.
Sánchez -que en 2014 debutó en la selección uruguaya que dirige Óscar Tabárez- tuvo un año de ensueño en 2015 ganando con River Plate la Copa Libertadores en la final contra Tigres, la Recopa Sudamericana en la definición ante San Lorenzo y la Copa Suruga Bank frente al equipo japonés Gamba Osaka.
El Pato anotó 10 goles en torneos internacionales y tuvo la particularidad de que fue clave en la definición de las tres copas que ganó el equipo "millonario”, convirtiendo goles en cuatro de las cinco finales. Junto a River perdió la última final que disputó, la del Mundial de Clubes contra Barcelona. A partir de mañana empezará la temporada con su nuevo equipo: Monterrey de México.
La última vez que se había consagrado en la encuesta de El País un futbolista uruguayo fue en 1995, cuando triunfó Enzo Francescoli.
Anteriormente, otros dos futbolistas celestes ganaron: Antonio Alzamendi en la primera edición de la compulsa y Rubén Paz en 1988.
Luego de 20 años, Carlos Sánchez volvió a poner a Uruguay en primera plana. El jugador millonario sucede en el trono al colombiano Teófilo Gutiérrez.
La votación
El diario El País explica que Sánchez sumó 182 votos, mientras que Tevez acumuló 61. En el tercer puesto se ubicó el ecuatoriano Miller Bolaños, con 23; en el cuarto lugar quedó el argentino Matías Kranevitter, con ocho, y en el quinto puesto se colocó el rioplatense Marcelo Baravero, con seis votos. En los demás puestos se ubicaron André-Pierre Gignac (6), Charles Aránguis (5), Gustavo Bou (4), Justo Villar (3), Nicolás Lodeiro (2), Sebastián Giovinco (2) y con un voto se quedaron Rodrigo Mora, Paolo Guerrero, Marco Rubén y Teófilo Gutiérrez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)