miércoles, 27 de febrero de 2013
Video Barcelona 1 - 2 Boca Juniors
Boca Juniors recuperó en la noche del miércoles la sonrisa tras ganarle al Barcelona ecuatoriano 2-1 en el estadio Monumental, en Guayaquil, por la segunda fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América.
Juan Manuel Martínez y Claudio Pérez, dos de los refuerzos que trajo el entrenador Carlos Bianchi a comienzo de este año, le dieron en el segundo segmento los goles de la victoria al equipo de la ribera.
Los dirigidos por el argentino Gustavo Costas descontaron recién a los 2 minutos del tiempo agregado y lo hicieron por intermedio de un claro penal que convirtió Michael Arroyo.
A los 13 minutos, Juan Manuel Martínez, de arremetida, aprovechó la pelota que le bajó dentro del área Lucas Viatri, todo como consecuencia de un córner que llegó desde la izquierda.
A los 17, Chiqui Pérez, resolvió de cabeza valiéndose de un anticipo ofensivo que lanzó con idoneidad el zurdo Nicolás Colazo desde la derecha.
El Barcelona logró su gol cuando se acababa el cotejo y a esa chance se llegó porque Clemente Rodríguez le cometió una muy evidente infracción dentro del area a Juan Paredes.
Con este resultado, Nacional de Montevideo encabeza la zona, con 4 puntos, y lo siguen Boca, Toluca, ambos con 3, y Barcelona, con 1.
Por la tercera fecha, el miércoles próximo Toluca recibirá a los ecuatorianos y, un día después, el xeneize será anfitrión de los uruguayos.
El primer período fue monótono y deslucido, porque a Boca se lio vio calculador y Barcelona hizo poco por incomodarlo.
A los 36 minutos de ese primer capítulo, Michael Arroyos se llevó la pelota con la mano izquierda entre Pérez, el uruguayo Emiliano Albín y el arquero Agustín Orion, pero por esa falta le anularon acertadamente la conquista.
A los 40, Viatri habilitó al Burrito Martínez y el ex delantero de Vélez Sarsfield y el Corinthians tiró rasante y la pelota pasó junto a la base del poste izquierdo.
En la segunda parte todo se aclaró pronto para los visitantes, dado que Viatri luchó por el balón y consiguió un córner.
De ese tiro de esquina surgió el gol del Burrito y a partir de entonces el Barcelona perdió la brújula y no la encontró más en toda la noche.
Es probable que el impacto haya sido tan demoledor para el elenco amarillo porque el segundo tanto lo sufrió con apenas cuatro minutos de diferencia.
Ya con la doble ventaja Cristian Erbes fue valioso como distribuidor del esférico para los auriazules y tal vez haya empezado a apoderarse de ese puesto de mediocampista central que desde la llegada de Bianchi carecía de propietario.
También Viatri y Martínez dejaron en evidencia la inseguriad que afecta a la retaguardia de los ecuatorianos. Y cuando todo parecía cerrado, o abierto a un tercer gol de los boquenses, Paredes se frenó dentro del área del adversario y Clamente lo derribó.
Por ejecutar el penal discutieron entre Arroyo y el argentino Ariel Nahuelpán, pero se impuso el primero y desde los doce pasos batió a Agustín Orion.
A continuación, al Barcelona no le quedó tiempo para intentar nada más y Boca fue un lógico ganador.
lunes, 25 de febrero de 2013
Uruguayo Silva, fuera de la convocatoria de Bianchi A los leones
El delantero uruguayo Santiago Silva, ha quedado fuera de la convocatoria del entrenador del Boca Juniors Carlos Bianchi, para el partido de Copa Libertadores del próximo miércoles ante el Barcelona ecuatoriano, en Guayaquil.
Silva, campeón de Liga con Vélez Sarsfield y Banfield y de la Copa Argentina 2012 con el Boca, ha tenido un flojo rendimiento en el equipo auriazul que este año ha perdido un partido en el torneo continental ante el Tocula mexicano por 1 a 2 y suma cuatro puntos de nueve posibles en el torneo oficial de la Primera División.
Los delanteros que Bianchi llevará a Guayaquil serán Juan Manuel Martínez, Nicolás Blandi, Lucas Viatri y Sebastián Palacios, ya que lastimosamente no podrá contar con Lautaro Acosta, lesionado.
“Sabemos dónde están los problemas del equipo, pero hablaremos entre nosotros”, indicó Bianchi tras la derrota del sábado ante el modesto AllBoys por 2-0.
En ese encuentro la figura del equipo fue el portero Oscar Ustari, quien salvó a su portería de varias caídas, aunque no está confirmado como titular ante el Barcelona debido a que los médicos del club dieron de alta tras una lesión a Agustín Orión, titular en ese puesto.
Agustín Orión; Emiliano Albín, Claudio Pérez, Guillermo Burdisso, Clemente Rodríguez, Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Ribair Rodríguez, Walter Erviti; Juan Manuel Martínez y Lucas Viatri son candidatos a jugar desde el minuto inicial.
En tanto, Juan Román Riquelme continúa entrenándose para reaparecer en el equipo en marzo próximo tras casi ocho meses de inactividad. (EFE)
Silva, campeón de Liga con Vélez Sarsfield y Banfield y de la Copa Argentina 2012 con el Boca, ha tenido un flojo rendimiento en el equipo auriazul que este año ha perdido un partido en el torneo continental ante el Tocula mexicano por 1 a 2 y suma cuatro puntos de nueve posibles en el torneo oficial de la Primera División.
Los delanteros que Bianchi llevará a Guayaquil serán Juan Manuel Martínez, Nicolás Blandi, Lucas Viatri y Sebastián Palacios, ya que lastimosamente no podrá contar con Lautaro Acosta, lesionado.
“Sabemos dónde están los problemas del equipo, pero hablaremos entre nosotros”, indicó Bianchi tras la derrota del sábado ante el modesto AllBoys por 2-0.
En ese encuentro la figura del equipo fue el portero Oscar Ustari, quien salvó a su portería de varias caídas, aunque no está confirmado como titular ante el Barcelona debido a que los médicos del club dieron de alta tras una lesión a Agustín Orión, titular en ese puesto.
Agustín Orión; Emiliano Albín, Claudio Pérez, Guillermo Burdisso, Clemente Rodríguez, Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Ribair Rodríguez, Walter Erviti; Juan Manuel Martínez y Lucas Viatri son candidatos a jugar desde el minuto inicial.
En tanto, Juan Román Riquelme continúa entrenándose para reaparecer en el equipo en marzo próximo tras casi ocho meses de inactividad. (EFE)
domingo, 24 de febrero de 2013
Video River Plate 3 - 2 Tigre
River Plate protagonizó una remontada agónica y a pura contundencia ante un Tigre que lo había sorprendido durante buena parte del desarrollo y le ganó por un 3-2 que lo depositó nuevamente en la punta del Torneo Final junto a Lanús.
Alejandro Donatti puso en ventaja a Tigre, Carlos Luna remontó el marcador con dos apariciones, Juan Manuel Iturbe puso el 3-1 parcial y un penal de Matías Pérez García cerró la noche en el Monumental.
Tigre lo sorprendió a River dese el arranque. Lejos de llegar al Monumental para rescatar un punto, intentó lastimarlo con la rapidez y en la habilidad de Rubén Botta, el buen acompañamiento de Lucas Janson como doble mediapunta y la movilidad de Leandro Leguizamón adelante.
River estuvo muy impreciso con la pelota y con rendimientos individuales bastantes pobres. El regreso de Leonardo Ponzio no redundó en una mejoría, ya que el subcapitán se contagió del juego errático de sus compañeros. Manuel Lanzini en ningún momento se transformó en el eje del juego que necesita el equipo y el uruguayo Carlos Sánchez y Leonel Vangioni prácticamente no pesaron por las bandas.
Así fue Tigre el que más peligro generó durante los 45 minutos iniciales. A los 5 Leguizamón se le escapó en velocidad da Jonathan Bottinelli y luego, atorado por Gabriel Mercado, sacó un zurdazo imperfecto ante el achique de Marcelo Barovero. A los 10, Botta, el más peligroso de Tigre, tiró un centro rasante desde la izquierda que Martín Galmarini no llegó a conectar debajo del arco.
River tuvo que esperar hasta los 24 minutos para generar su primera situación de peligro. Vangioni mandó un centro, David Trezeguet abrió las piernas para dejarlo pasar y él remate del uruguayo Rodrigo Mora rebotó en un defensor.
Pronto, Sánchez la tiró a colocar desde la puerta del área y el remate salió desviado.
River se sentía incómodo y era Tigre el que manejaba mejor la pelota y el que dejaba una sensación de que eran los visitantes los que estaban más cerca de la apertura. Sobre los 26 Botta aprovechó una desinteligencia entre Ponzio y Cristian Ledesma y sacó un zurdazo que se fue desviado cerca del palo derecho.
Después de esa jugada el partido cayó en intensidad y recién sobre los 45 minutos se produjo una acción para destacar. Fue cuando Lanzini dejó atrás a un rival y la tiró por arriba del travesaño desde una buena posición.
River regresó del descanso con una mejor imagen e incluso inquietó dos veces a Tigre. Sin embargo, sobre los 9 minutos, el equipo de Victoria abrió el marcador con un tiro libre ejecutado por Botta que Donatti conectó de primera, con un disparo que dejó inmóvil a Barovero.
Ramón Díaz mandó a la cancha a Ariel Rojas y a Iturbe por Ledesma y Lanzini, y de ahí en adelante, River atacó todo el tiempo a Tigre. Buscó por adentro y por afuera, le llenó el áreas de centros y también intentó con remates de media distancia. En un contragolpe, Tigre lo pudo haber resuelto sobre los 14, pero Barovero le ganó en el mano a mano a Leguizamón.
Del otro lado, Damián Albil se lució al mandar al corner un tiro de Iturbe y otro de Rojas. A los 35, Pablo Lunatti le anuló, equivocadamente, un gol a Rodrigo Mora, por un offside que no existió ante un tiro libre de Ponzio.
Hasta que, a los 40, Mora mandó un centro que Galmarini no alcanzó a despejar y el ingresado Luna metió el cabezazo que puso el 1-1.
Y al minuto siguiente, River lo terminó de dar vuelta con un centro de Bottinelli, un toque de Mora que le pasó por debajo del cuerpo a Albil y la arremetida de Luna para empujar la pelota al gol.
Esa ráfaga de River terminó por liquidar a Tigre, más aún cuando Iturbe, con una gambeta vertical y agresiva se abrió paso ante la defensa de Tigre y con un remate cruzado marcó el tercer gol Millonario.
A pocos segundos del final, la visita se encontró con un penal, producto de una mano de Bottinelli dentro del área, que el ingresado Pérez García convirtió con un remato bajo, al centro del arco, y que sólo sirvió para decorar el resultado final.
sábado, 23 de febrero de 2013
Video All Boys 2 - 0 Boca Juniors
All Boys logró este sábado en su cancha un inobjetable triunfo por 2-0 sobre Boca Juniors al cabo de un partido que lo tuvo siempre como protagonista estelar, con la mejor estructura colectiva y las mejores individualidades, ante un adversario perdido en la cancha.
Aunque recién en el segundo tiempo llegaron los goles, el ganador impresionó siempre mejor con un destacado trabajo del colombiano Santiago Montoya Muñoz como conductor ofensivo y un juego sólido y agresivo, con buenos trabajos de Fernando Sánchez y Angel Vildozo.
En Boca se reiteró la falta de ideas y reaparecieron fallas en defensa que parecían haberse corregido ante Tigre, a punto tal que Oscar Ustari resultó lo más destacable.
En un primer tiempo equilibrado en cuanto a posesión de pelota y cantidad de llegadas, All Boys tuvo mayor prolijidad, principalmente por la tarea de Montoya Muñoz, quien se hizo muy difícil de controlar para los hombres de Boca.
A los dos minutos Vildozo peinó dentro del área una pelota que picó y obligó a Ustari a rechazar con esfuerzo al córner.
A los 7, tras otra peinada de Vildozo, apareció libre por izquierda Iván Borghello, pero su remate fue débil y controló otra vez Ustari.
Boca llegó por primera vez con claridad sobre los 12, con un tiro libre de Walter Erviti que bajó el uruguayo Santiago Silva, pero controló Nicolás Cambiasso antes de que llegara Guillermo Fernández.
Dos minutos más tarde, Silva recibió en el área y asistió a Juan Manuel Martínez por izquierda, pero el remate cruzado del Burrito se fue desviado.
All Boys tuvo dos buenas oportunidades a los 15 y a los 16 y las dos veces se lució Ustari. Primero ante una media vuelta de Vildozo y luego ante un remate de Borghello tras asistencias de Montoya Muñoz.
Boca contestó a los 17 con una jugada individual de Martínez, cuyo remate fue controlado por Cambiasso. Después el ritmo bajó y Boca recién volvió a llegar con un remate apenas desviado del uruguayo Ribair Rodríguez a los 33. Cinco minutos más tarde reapareció Montoya Muñoz, llegando al fondo por izquierda y sacando un centro bajo que Fernando Sánchez conectó por emcima del travesaño.
La última de la etapa le correspondió a Boca, con un taco de Silva para Erviti que remató desviado sobre palo izquierdo.
Iban 6 minutos del segundo tiempo cuando Montoya Muñoz armó otra muy buena jugada por izquierda y ante la pasividad de la defensa de Boca cruzó la pelota para la llegada de Oscar Ahumada, quien no tuvo inconvenientes para marcar el 1-0.
Boca tuvo su única oportunidad para igualar casi de inmediato cuando Silva cabeceó un centro de Clemente Rodríguez y Cambiasso desvió al córner.
Desde entonces, el control de All Boys fue absoluto y a los 14 minutos, tras un tiro libre de Montoya Muñoz, hubo un evidente penal de Ribair Rodríguez a Vildozo, que éste último tradujo en gol.
En la última media hora All Boys dominó a voluntad y pudo haber aumentado mientras que a Boca no le dieron resultado los cambios y ni siquiera elaboró alguna acción de mediano riesgo para Cambiasso. Por el contrario, Ustari salvó con mucho esfuerzo otras dos jugadas locales ante Vildozo y Francisco Martínez, como demostración de que el juego tenía un solo dueño y así fue hasta el final.
viernes, 22 de febrero de 2013
Despiden restos de Antonio Roma
BUENOS AIRES Los restos de Antonio Roma, el destacado portero del Boca Juniors en los años sesenta, fallecido el miércoles pasado en esta capital a los 80 años, fueron despedidos por un grupo de hinchas boquenses en el estadio ´La Bombonera´.
El féretro fue llevado al mítico escenario por un camión de los Bomberos Voluntarios de la Boca y posteriormente trasladado al cementerio de la localidad bonaerense de Berazategui, a unos 30 kilómetros al sur de Buenos Aires.
Entre los exfutbolistas que asistieron a la ceremonia en el estadio del Boca, destacaban algunos de quienes fueron sus compañeros, como Antonio Ubaldo Rattín, Angel Clemente Rojas y Omar Larrosa.
El "Tano" Roma, cinco veces campeón de Liga con el Boca Juniors (1962, 64, 65, 69 y 1970), falleció en el hospital Santojanni de Buenos Aires a causa de una infección respiratoria provocada por un virus.
El féretro fue llevado al mítico escenario por un camión de los Bomberos Voluntarios de la Boca y posteriormente trasladado al cementerio de la localidad bonaerense de Berazategui, a unos 30 kilómetros al sur de Buenos Aires.
Entre los exfutbolistas que asistieron a la ceremonia en el estadio del Boca, destacaban algunos de quienes fueron sus compañeros, como Antonio Ubaldo Rattín, Angel Clemente Rojas y Omar Larrosa.
El "Tano" Roma, cinco veces campeón de Liga con el Boca Juniors (1962, 64, 65, 69 y 1970), falleció en el hospital Santojanni de Buenos Aires a causa de una infección respiratoria provocada por un virus.
martes, 19 de febrero de 2013
Román sufre desgarro y será baja en River Ausencias que importan
El defensor paraguayo del River Plate argentino, Adalberto Román, sufrió una lesión fibrilar en el aductor izquierdo que lo marginará de las canchas durante las próximas tres fechas del torneo Final, informó el médico Rafael Giulietti, según la agencia Télam.
Ante la lesión del defensor, el entrenador Ramón Díaz deberá incluir en la plantilla al jugador Leandro González Pírez para el partido en casa del próximo fin de semana contra Tigre.
El desgarro de un milímetro, según el doctor Giulietti, impedirá a Román jugar también los compromisos de las jornadas cuarta y quinta, el primero en cancha de San Lorenzo y el otro contra Colón de Santa Fe en el estadio Monumental.
Además, el centrocampista Ariel Rojas será sometido a una resonancia magnética por un dolor en la rodilla derecha.
El exjugador del Vélez Sarsfield y Godoy Cruz chocó con el delantero colombiano Duván Zapata y ayer permanecía dolorido, por lo que el cuerpo médico recomendó estudios para determinar la magnitud de su lesión.
Ante la lesión del defensor, el entrenador Ramón Díaz deberá incluir en la plantilla al jugador Leandro González Pírez para el partido en casa del próximo fin de semana contra Tigre.
El desgarro de un milímetro, según el doctor Giulietti, impedirá a Román jugar también los compromisos de las jornadas cuarta y quinta, el primero en cancha de San Lorenzo y el otro contra Colón de Santa Fe en el estadio Monumental.
Además, el centrocampista Ariel Rojas será sometido a una resonancia magnética por un dolor en la rodilla derecha.
El exjugador del Vélez Sarsfield y Godoy Cruz chocó con el delantero colombiano Duván Zapata y ayer permanecía dolorido, por lo que el cuerpo médico recomendó estudios para determinar la magnitud de su lesión.
domingo, 17 de febrero de 2013
Video River Plate 1 - 0 Estudiantes de La Plata
Después de un partido en el que tuvo una actuación de mayor a menor, River Plate consiguió este domingo su segundo triunfo en el Torneo Final al ganarle 1-0 a Estudiantes de La Plata, en el regreso de Ramón Díaz al Monumental luego de casi once años.
David Trezeguet anotó con una gran definición el gol de la victoria de River, que con los tres puntos quedó como uno de los líderes deL certamen, junto a Lanús.
Desde el minuto inicial quedó claro que el único equipo que iba a asumir la iniciativa y a intentar arriesgar para quedarse con la victoria era River.
Estudiantes llego al Monumental programado para buscar un empate. La primera situación de riesgo para River ocurrió a los cinco minutos, cuando Ariel Rojas mandó un centro desde la derecha pero Agustin Silva reaccionó para quedarse con un cabezazo del uruguayo Rodrigo Mora.
River buscaba, pero le costaba encontrar profundidad. La línea de cinco volantes que planteó Diego Cagna se volvió un escollo difícil de quebrar para el equipo local. Sin embargo, River tuvo paciencia y trató de no desesperarse, pese a que los caminos no se le abrían como quería.
Estudiantes sólo esperaba y con dos pelotas paradas inquietó a Marcelo Barovero. Hubo un cabezazo de Leandro Desábato que pasó por arriba del travesaño y un centro de Leonardo Jara que el arquero debió detener en dos tiempos.
En una buena jugada colectiva la pelota terminó en los pies de Cristian Ledesma y el volante central sacó un disparo de larga distancia que Silva mandó al con lo justo al corner. River era superior y su gente se entusiasmaba con los arranques de Manuel Lanzini, a quien le faltó precisión en la última puntada, con las intervenciones atinadas de Rojas y con el empuje del resto.
En el fondo, el paraguayo Adalberto Román, Jonathan Bottinelli y Gabriel Mercado se mostraban concentrados para los anticipos y no dejaron que Estudiantes complicara de contra, hasta que a los 31, y en la mejor jugada del primer tiempo, River encontró el 1-0. La tocaron Bottinelli, Ledesma, Rojas, nuevamente Ledesma, Lanzini y otra vez Rojas, quien envió un centro que Trezeguet mandó a la red con una volea de pique propia de un jugador de su jerarquía. Estudiantes debió salir un poco después del gol de River, pero le costó una enormidad generar juego ofensivo, por lo que el conjunto "Millonario" no pasó sofocones antes de irse al vestuario aplaudido por su público.
River perdió la pelota en el segundo tiempo y dejó crecer a Estudiantes. El equipo platense se adelantó diez metros en comparación con el primer tiempo, y el juego comenzó a desarrollarse mucho mas seguido en el campo de River.
De cualquier manera, a Estudiantes no le resultó sencillo generar peligro y recién al los 17 tuvo una chance con un zurdazo pifiado del colombiano Duván Zapata, que terminó en las manos de Barovero, y a los 27 el arbitro Diego Abal, de muy floja tarea, ignoró un penal de Bottinelli a Carlos Auzqui, quien había ingresado por Jara.
A los 28, un cabezazo de Zapata pasó por arriba del travesaño. La gente de River comenzaba a impacientarse cuando Ramón Díaz mandó a la cancha al debutante Juan Manuel Iturbe por Lanzini. Sobre los 32, River tuvo su primera incursión de riesgo en toda la etapa final con un tiro libre de Mora que pasó cerca del palo izquierdo. Un minuto más tarde, Trezeguet le dio un muy buen pase a Iturbe, quien sacó un zurdazo seco que fue bien controlado por Silva.
A esa altura, Abal también le había perdonado la vida a Rodrigo Braña, a quien no le sacó la segunda amarilla al derribar a Iturbe a metros del área.
Sobre los 38 la visita volvió a estar cerca con un cabezazo desviado de Guido Carrillo, quien ingresó sólo sobre el segundo palo, pero no logró conectar bien.
River no lució, pero sumó un muy valioso triunfo que justificó, sobre todo, con lo hecho en el primer tiempo, y que le permite mantenerse en lo más alto de la tabla de posiciones.
Video Tigre 0 Boca Juniors 0
Tigre y Boca Juniors igualaron este domingo sin goles en Victoria al cabo de 90 minutos muy mal jugados, sin ideas ni coherencia en los movimientos y con el resultado final como una consecuencia lógica de la pobreza que uno y otro exhibieron.
Como expresión individual, apenas puede rescatarse la habilidad y decisión de Rubén Botta, que no alcanzó para darle suficiente peso ofensivo a un Tigre que no terminó de armarse en ningún momento del partido.
Boca, con las varias modificaciones introducidas en su formación, insinuó una mayor firmeza defensiva y de hecho logró sostener el cero en su arco. Pero el armado ofensivo es una deuda a la que no le encuentra solución.
Dentro de un desarrollo muy friccionado y sumamente impreciso, Boca comenzó con un aparente dominio territorial, pero sin auténtico control del juego, ni vías de llegada.
La primera acción de riesgo la generó Tigre sobre el minuto 16, al ganar Rubén Botta un rebote por izquierda y sacar un remate bajo que controló Agustín Orion.
Boca contestó dos minutos después. Un centro de Nicolás Colazo desde la izquierda fue recibido del otro lado por Guillermo Fernández, pero el volante definió mal y elevó su remate por encima del travesaño desde la puerta del área chica.
En la medida en que fue ganando participación Botta, bien acompañado por Matías Pérez García, Tigre comenzó a tener mejor circulación y tuvo una buena chance sobre los 24 cuando una acción individual de Leandro Leguizamón culminó con remate bajo del delantero que se fue apenas desviado.
A la media hora, una maniobra personal de Pérez García terminó con un zurdazo desde afuera del área que Orion desvió con esfuerzo al corner sobre palo izquierdo.
En el último tramo el juego volvió a equilibrarse y Boca registró una buena llegada sobre los 35 con un tiro libre de Fernández que bajó Lucas Viatri y por muy poco no llegó a conectar Guillermo Burdisso a un metro del arco.
Si el primer tiempo había sido menos que discreto, el segundo fue de muy bajo nivel. Los jugadores se perdieron en rencillas e infracciones y las buenas intenciones de Botta no encontraron eco en ningún otro protagonista.
Boca generó sú unica acción de relativo riesgo en el minuto 22 cuando Viatri remató a la carrera por encima del travesaño después de un pase de Juan Manuel Martínez.
A los 24 Botta bajó muy bien en el área un envío cruzado por Pérez García, pero su zurdazo salió débil y Orion controló sin problemas.
A los 32, Lucas Janson dejó en el camino a Claduio Pérez y estaba para definir, pero eligió ceder a Ezequiel Maggiolo, quien se hallaba adelantado.
En los últimos minutos se reclamó un penal de Pérez a Janson y otro de Lucas Orban a Lautaro Acosta, pero en ninguno de los dos casos se percibió una infracción. Y el partido terminó sin dejar nada de positivo.
sábado, 16 de febrero de 2013
Carlos Bianchi “A Román prefiero tenerlo tarde y bien”
El entrenador del Boca Juniors, Carlos Bianchi, afirmó ayer que prefiere no apurar los tiempos de preparación de Juan Román Riquelme para su regreso al equipo, que en comienzo del año ha mostrado serios problemas en su defensa y en la creación de juego. “A Román prefiero tenerlo tarde y bien que antes y mal”, afirmó Bianchi a la prensa, después de un entrenamiento en el que el futbolista que intenta superar una inactividad de siete meses jugó, cuando marcó un gol y asistió al punta Nicolás Blandi en otro.
viernes, 15 de febrero de 2013
Sin ningún descanso: Boca se entrenó y Riquelme trabajó junto a los otros 'averiados'
No hay tiempo para descansar en Boca. La vorágine que genera jugar el campeonato local y la Copa Libertadores obliga a no tener 'tiempo libre'.Y así es que luego de la derrota 2-1 ante Toluca en el debut 'copero', el plantel que comanda Carlos Bianchi volvió a entrenarse bien temprano.
Lo hizo en el Complejo Pedro Pompilio.Tratando de olvidar el 'mal paso' ante los mexicanos, la mira ya está enfocada en el encuentro ante Tigre, que se jugará el próximo domingo desde las 17. Este partido, correspondiente a la segunda fecha del Torneo 'Final', será arbitrado por Patricio Loustau.
Y de cara a este partido, todo es incertidumbre en lo que respecta al armado del equipo. La certeza pasa porque no podrá estar Matías Caruzzo, quien fue expulsado en el triunfo ante Quilmes. Su reemplazante podría ser Claudio Pérez, que se está recuperando de un desgarro.Luego de esto, surgen más interrogantes.
¿Seguirá el 4-4-2 o volverá Leandro Paredes, quien ni siquiera ingresó un minuto ante Toluca? ¿Quién será el lateral derecho, teniendo en cuenta el bajo nivel de Christian Cellay? ¿Ribair Rodríguez será titular? Por otra parte, y con respecto a la puesta a punto que está llevando a cabo Juan Román Riquelme, el '10' estuvo realizando sólo trabajos físicos. Y lo hizo junto a los dos lesionados que tiene el plantel: Franco Sosa y Pablo Ledesma.
jueves, 14 de febrero de 2013
Bianchi: "Boca Juniors va a tener que acostumbrarse a sufrir"
El entrenador del Boca Juniors, Carlos Bianchi, aseguró que él, sus jugadores y la afición van a tener que "acostumbrarse a sufrir" tras la pobre actuación del equipo ante el Toluca mexicano, que le ganó el miércoles por 1-2 en el debut de ambos en la Copa Libertadores.
"Me preocupa el equipo en conjunto y en especial la defensa", dijo el técnico, quien señaló que el Toluca "ganó merecidamente". "Ellos jugaron mejor que nosotros. No tenemos que esconder la realidad. Me preocupa el conjunto en general. Pero pienso que la parte defensiva aún más porque los equipos se arman desde atrás hacia adelante. Por eso la defensa es tan importante", indicó.
"Nos marcaron dos goles con pelota de frente, algo que no se ve mucho en el fútbol de hoy. Recibimos dos goles en cada partido y también dos penaltis en contra. Me preocupa mucho el funcionamiento del equipo", dijo al analizar el encuentro del miércoles y el del fin de semana pasado, primera de la Liga 2013, que los boquenses ganaron por 3-2 ante el Quilmes.
Al ser consultado sobre el motivo por el cual no alineó al media punta Leandro Paredes, dijo: "no jugó porque lo vi cansado. Tiene 18 años y muchos esperan que sea un referente en el medio campo. Es demasiada presión para el chico".
"Pudimos haber empatado y hasta ganado, porque estuvimos arriba en el marcador. Pero no supimos controlar el partido. Ellos manejaron el balón a voluntad", finalizó.
"Me preocupa el equipo en conjunto y en especial la defensa", dijo el técnico, quien señaló que el Toluca "ganó merecidamente". "Ellos jugaron mejor que nosotros. No tenemos que esconder la realidad. Me preocupa el conjunto en general. Pero pienso que la parte defensiva aún más porque los equipos se arman desde atrás hacia adelante. Por eso la defensa es tan importante", indicó.
"Nos marcaron dos goles con pelota de frente, algo que no se ve mucho en el fútbol de hoy. Recibimos dos goles en cada partido y también dos penaltis en contra. Me preocupa mucho el funcionamiento del equipo", dijo al analizar el encuentro del miércoles y el del fin de semana pasado, primera de la Liga 2013, que los boquenses ganaron por 3-2 ante el Quilmes.
Al ser consultado sobre el motivo por el cual no alineó al media punta Leandro Paredes, dijo: "no jugó porque lo vi cansado. Tiene 18 años y muchos esperan que sea un referente en el medio campo. Es demasiada presión para el chico".
"Pudimos haber empatado y hasta ganado, porque estuvimos arriba en el marcador. Pero no supimos controlar el partido. Ellos manejaron el balón a voluntad", finalizó.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Video Boca Juniors 1 - 2 Toluca
El mexicano Toluca sorprendió a Boca Juniors al derrotarlo por 2-1 (0-1) en Buenos Aires, en un entretenido partido jugado la noche del miércoles en el estadio La Bombonera, por la primera fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América 2013.
Carlos Esquivel (58) y Edgar Benítez (72) marcaron los goles de Toluca, mientras que el uruguayo Santiago Silva (22, de penal) convirtió para Boca.
El equipo escarlata, además, desperdició un penal que el arquero Orion le atajó a Gerardo Rodríguez (52) cuando Boca aún estaba en ventaja.
La derrota en su propio bastión significó también un duro impacto para el 'Virrey' Carlos Bianchi, el entrenador que llevó a Boca a ganar tres copas Libertadores de América, en su regreso al club auriazul luego de ocho años.
Con este resultado, Toluca, con 3 unidades, lidera el Grupo 1 tras jugarse la primera fecha, seguido por el ecuatoriano Barcelona y el uruguayo Nacional, ambos con un punto tras igualar 2-2 en Montevideo, mientras que Boca cierra la tabla sin puntos.
Desde el primer minuto Toluca puso en claro su consigna, presionar sobre la salida de Boca y tratar de discutirle la tenencia del balón, dentro de un desarrollo con mucho vértigo e imprecisión.
El encuentro parecía destrabarse para el local cuando Novaretti le cometió penal a Lautaro Acosta y el ‘Tanque’ Silva fusiló a Talavera con un remate violento que puso en ventaja a Boca.
Sin embargo, el gol no lo tranquilizó a Boca, y por el contrario, el equipo auriazul se mostró desordenado, a la vez que Toluca comenzó a manejar el balón con más frecuencia, comandado por la habilidad del veterano Sinha, encargado de manejar los hilos del equipo azteca.
Por el sector derecho de la defensa de Boca, Toluca encontró un campo enorme para trabajar en la ofensiva, y allí presionó Benítez sobre Cellay para habilitar a Tejada, pero el arquero se arrojó para salvar su valla.
A Boca, dentro de sus limitaciones, le quedaría una posibilidad para aumentar, pero Talavera salvó el remate del 'Burrito' Martínez que amenazaba con ingresar por el primer palo.
No cambió mucho el desarrollo en la segunda parte, y Toluca volvió a explotar el sector izquierdo de su ataque con una escapada de Benítez a espaldas de Cellay, pero Caruzzo le cometió penal, que Rodríguez disparó de manera débil y anunciada a las manos de Orion.
Lejos de desanimarse con las oportunidades fallidas, Toluca insistió, y el entrenador Meza acertó con los ingresos de Esquivel y Silva.
De hecho, en su primera participación, Esquivel anotó el empate, al escaparse en soledad por la derecha del ataque.
Nervioso y desconcertado, Boca fue en busca del triunfo y se acercó con un cabezazo de Silva que Báez despejó en la línea, pero en un contraataque veloz, Sinha colocó un pase perfecto a espaldas de Magallán para que Benítez, con un toque exquisito por encima del arquero, enmudeciera a los miles de hinchas locales en La Bombonera.
A pesar de las variantes realizadas por Bianchi, Boca no mejoró, y más allá de que tuvo el empate en un derechazo de Viatri que rebotó en el poste derecho, perdió de manera justificada ante un adversario que hizo su planteo a la perfección y le desnudó, en su propio terreno, un sinfín de errores que deberá corregir para no despedirse temprano de la Copa.
A su vez, Toluca se recuperó luego de tres derrotas en fila, y volvió a la Libertadores con un triunfo auspicioso, a expensas del finalista del año pasado, y luego de superar más de un obstáculo.
Riquelme se siente contento por volver a casa Niño con juguete nuevo
Juan Román Riquelme declaró ayer sentirse contento de volver a casa en una conferencia de prensa posterior a su primer entrenamiento con el Boca Juniors después de siete meses de inactividad.
“Volví a casa. Estoy contento, la estoy pasando bien”, dijo el media punta argentino en su comparecencia, en la que agradeció al presidente de Boca, Daniel Angelici, y al entrenador, Carlos Bianchi, permitirle regresar al club, así como a los hinchas el gran cariño que le profesan.
Riquelme justificó su decisión de alejarse del club el pasado julio porque “no sentía fuerzas para jugar”, pero aseguró que cambió de opinión tras ver cómo Boca perdía contra River en el último Superclásico.
“He actuado como cualquier hincha, al que le preguntas después de perder un clásico, quiere ponerse la camiseta y ayudar”, declaró el volante, quien admitió que para jugar en el plantel a un alto nivel “hay que estar bastante loco”.
Riquelme, de 34 años, indicó que se encuentra en el último tramo de su carrera y expresó su deseo de poder regalar algún título más en el año y medio de contrato que le queda con Boca.
Aun así, no anticipó una fecha para su regreso a la cancha: “Pueden ser 10, 20, 40 días. El entrenador me va a poner cuando me vea bien”.EFE
“Volví a casa. Estoy contento, la estoy pasando bien”, dijo el media punta argentino en su comparecencia, en la que agradeció al presidente de Boca, Daniel Angelici, y al entrenador, Carlos Bianchi, permitirle regresar al club, así como a los hinchas el gran cariño que le profesan.
Riquelme justificó su decisión de alejarse del club el pasado julio porque “no sentía fuerzas para jugar”, pero aseguró que cambió de opinión tras ver cómo Boca perdía contra River en el último Superclásico.
“He actuado como cualquier hincha, al que le preguntas después de perder un clásico, quiere ponerse la camiseta y ayudar”, declaró el volante, quien admitió que para jugar en el plantel a un alto nivel “hay que estar bastante loco”.
Riquelme, de 34 años, indicó que se encuentra en el último tramo de su carrera y expresó su deseo de poder regalar algún título más en el año y medio de contrato que le queda con Boca.
Aun así, no anticipó una fecha para su regreso a la cancha: “Pueden ser 10, 20, 40 días. El entrenador me va a poner cuando me vea bien”.EFE
domingo, 10 de febrero de 2013
Boca Juniors quiere dejar La Bombonera Al lado hay sitio
Boca Juniors, el club más popular del fútbol argentino, planea construir un nuevo estadio, vecino al mítico La Bombonera, y utilizar éste, inaugurado en 1940, para espectáculos artísticos.
El presidente del Boca, Daniel Angelici, dijo que durante un viaje que efectuó esta semana a Qatar consiguió apoyo financiero para la realización de esa obra.
“Hemos hablado con la Fundación Qatar para que nos ayuden en el nuevo estadio. Será el gran proyecto de este año. La idea es comprar dos manzanas vecinas al club, colocar un techo a La Bombonera y que quede para recitales y eventos”, señaló el dirigente.
Las gestiones con los inversionistas qataríes tuvieron lugar en el reciente congreso de la European Club Association (ECA), al que fue invitado por el alemán Karl-Heinze Rummenigge, presidente de esa entidad.
La Bombonera, con capacidad para 49.000 espectadores, tiene como nombre oficial el del expresidente del club Alberto Jacinto Armando, y el futbolista que mayor cantidad de goles marcó en él es el recientemente retirado Martín Palermo, con 125.
La denominación popular de Bombonera responde a la pendiente muy pronunciada de sus graderíos, que le asemejaba al formato de las cajas de bombones en los años cuarenta.
El presidente del Boca, Daniel Angelici, dijo que durante un viaje que efectuó esta semana a Qatar consiguió apoyo financiero para la realización de esa obra.
“Hemos hablado con la Fundación Qatar para que nos ayuden en el nuevo estadio. Será el gran proyecto de este año. La idea es comprar dos manzanas vecinas al club, colocar un techo a La Bombonera y que quede para recitales y eventos”, señaló el dirigente.
Las gestiones con los inversionistas qataríes tuvieron lugar en el reciente congreso de la European Club Association (ECA), al que fue invitado por el alemán Karl-Heinze Rummenigge, presidente de esa entidad.
La Bombonera, con capacidad para 49.000 espectadores, tiene como nombre oficial el del expresidente del club Alberto Jacinto Armando, y el futbolista que mayor cantidad de goles marcó en él es el recientemente retirado Martín Palermo, con 125.
La denominación popular de Bombonera responde a la pendiente muy pronunciada de sus graderíos, que le asemejaba al formato de las cajas de bombones en los años cuarenta.
Riquelme: "Me siento futbolista otra vez"
El media punta Juan Román Riquelme, quien acordó con el Boca Juniors su continuidad en el equipo hasta mediados de 2014, expresó en la página web boquense que espera regalar a la afición "un título más".
"Siento alegría, estoy sintiéndome futbolista otra vez, algo que hacía unos meses había perdido. Estoy sintiendo cosas que me han pasado durante toda mi carrera. Estoy contento, tengo un compromiso muy importante, espero hacerlo bien", indicó.
Al detallar las razones de su decisión de regresar al club tras siete meses de inactividad, puntualizó: "Ser hincha de Boca. Sufrir al ver perder el último clásico (ante el River Plate 1-2 en un partido amistoso) y haberme enojado mucho después del partido. Sentí que tenía que estar aquí".
"El lunes voy a hablar con el preparador físico (Juan Manuel Alfano). Seguro que me prepararé durante varios días y cuando el entrenador me vea de la mejor manera contará conmigo. Tengo la ilusión de que se repita lo del 2007. Yo no había hecho pretemporada y las cosas terminaron muy bien a mitad de ese año", comentó el futbolista, de 34 años.
Riquelme agradeció al presidente del club, Daniel Angelici, y al entrenador, Carlos Bianchi, haber permitido su regreso al club. "Me dan la posibilidad de defender los colores que yo quiero y ojalá que lo pueda hacer bien", comentó.
En cuanto a los hinchas, dijo: "Ellos me quieren mucho y yo también. Ojalá que estén contentos. Durante este año y medio espero regalarles un título más. Yo soy un hincha más como ellos, estoy viviendo un momento lindo y ojalá lo pasemos muy bien".
Riquelme asistió el sábado al partido disputado en 'La Bombonera' en el que el Boca Juniors venció al Quilmes por 3-2 en la primera jornada de la segunda Liga de la temporada 2012-13, y este lunes comenzará sus entrenamientos con el equipo y ofrecerá una rueda de prensa.
Riquelme anunció que se alejaba del Boca Juniors en junio pasado, buscó infructuosamente la posibilidad de jugar en otro equipo y la semana pasada se ofreció a regresar durante un comunicación telefónica que tuvo con Bianchi.
Su reincorporación tuvo algunas resistencias en el ámbito boquense, pero el presidente Angelici indicó que de no haber aceptado su regreso la directiva hubiera sido muy criticada por la afición.
EFE
"Siento alegría, estoy sintiéndome futbolista otra vez, algo que hacía unos meses había perdido. Estoy sintiendo cosas que me han pasado durante toda mi carrera. Estoy contento, tengo un compromiso muy importante, espero hacerlo bien", indicó.
Al detallar las razones de su decisión de regresar al club tras siete meses de inactividad, puntualizó: "Ser hincha de Boca. Sufrir al ver perder el último clásico (ante el River Plate 1-2 en un partido amistoso) y haberme enojado mucho después del partido. Sentí que tenía que estar aquí".
"El lunes voy a hablar con el preparador físico (Juan Manuel Alfano). Seguro que me prepararé durante varios días y cuando el entrenador me vea de la mejor manera contará conmigo. Tengo la ilusión de que se repita lo del 2007. Yo no había hecho pretemporada y las cosas terminaron muy bien a mitad de ese año", comentó el futbolista, de 34 años.
Riquelme agradeció al presidente del club, Daniel Angelici, y al entrenador, Carlos Bianchi, haber permitido su regreso al club. "Me dan la posibilidad de defender los colores que yo quiero y ojalá que lo pueda hacer bien", comentó.
En cuanto a los hinchas, dijo: "Ellos me quieren mucho y yo también. Ojalá que estén contentos. Durante este año y medio espero regalarles un título más. Yo soy un hincha más como ellos, estoy viviendo un momento lindo y ojalá lo pasemos muy bien".
Riquelme asistió el sábado al partido disputado en 'La Bombonera' en el que el Boca Juniors venció al Quilmes por 3-2 en la primera jornada de la segunda Liga de la temporada 2012-13, y este lunes comenzará sus entrenamientos con el equipo y ofrecerá una rueda de prensa.
Riquelme anunció que se alejaba del Boca Juniors en junio pasado, buscó infructuosamente la posibilidad de jugar en otro equipo y la semana pasada se ofreció a regresar durante un comunicación telefónica que tuvo con Bianchi.
Su reincorporación tuvo algunas resistencias en el ámbito boquense, pero el presidente Angelici indicó que de no haber aceptado su regreso la directiva hubiera sido muy criticada por la afición.
EFE
Video Belgrano 1 - River Plate 2
Un bombazo de Leonel Vangioni le abrió a River Plate en la noche de este domingo el camino hacia la victoria con un futbolista menos ante Belgrano por 2-1 en el colmado Estadio Mario Alberto Kempes.
Por la primera fecha del Torneo Final, el equipo de Ramón Díaz había quedado disminuido desde el comienzo del segundo tiempo por un golpe que el emblemático Leonardo Ponzio le aplicó a César Pereyra sin que la pelota estuviera en ese lugar, pero, a los 22 minutos, Vangioni, quien parece haber llegado a River con el pan bajo el brazo, disparó de 25 metros con suma potencia y logró el gol que despejó el sendero, el del 1-0.
En esa escena clave, el franco argentino David Trezeguet jugó hacia atrás para favorcer la llegada de Vangioni y el dinámico futbolista que desembarcó este año como refuerzo emitió un zurdazo con puntería y explosión, que se metió a la izquierda de Juan Carlos Olave.
Así, en el primer remate al arco de todo River en ese segundo período, el conjunto Millonario dio un paso fundamental para apoderarse de los tres puntos que estaban en juego.
Si se tratara de boxeo, habría que decir que Vangioni metió un golpe de nocaut.
Ya cerca del desenlace, el recién ingresado Carlos Luna aumentó la diferencia al resolver una réplica con un remate cruzado, hacia el poste derecho de Olave.
Claro que Belgrano distó de darse por vencido y sobre la hora descontó por un tiro próximo de Guillermo Farré, que fue incapaz de contener Marcelo Barovero. De este modo, el River del riojano sigue disfrutando del verano de 2013, en el que ya celebró dos triunfos en los superclásicos y empató otro, más allá de que en esa ocasión después perdió en el desempate desde el punto del penal.
Este River que viene dulce en el primer segmento vio bloqueados sus intentos por las bandas, ya que Ricardo Zielinski se ocupó de presionar al uruguayo Carlos Sánchez y a Vangioni para privarlos de los espacios que tan bien suelen aprovechar para abastecer a sus compañeros o directamente buscar conquistas propias.
En esa etapa la chance más neta la tuvo el local, porque un cabezazo del Picante Pereyra pegó en el travesaño.
En la segunda parte con la tarjeta roja para Ponzio a River pareció que se le complicaba la visita al escenario cordobés.
Tanto fue así que el conductor de los Piratas se animó a poner a un delantero como Lucas Melano en reemplazo del mediocampista Martín Zapata, quien además estaba amonestado.
Pero cuando Belgrano creía más en su chance para imponerse, apareció Vangioni para aniquilar el cero a cero y poner en marcha el éxito de los de la banda roja.
Cuando amplió la distancia Luna dio la impresión de que a Ramón en la noche del domingo se le cumplían todos los deseos, y prácticamente así fue, ya que tras el gol de Farré a Belgrano no le quedó tiempo para nada más.
sábado, 9 de febrero de 2013
Video Boca Juniors 3 - Quilmes 2
Boca Juniors venció este sábado como local a Quilmes 3-2 en el regreso oficial de Carlos Bianchi como director técnico al cabo de un partido que tuvo todos los condimentos, más allá de los errores que se cometieron.
El equipo anfitrión perdía por 2-0 antes de los 10 minutos, se mostraba absolutamente muy desorganizado, empezó a mejorar sobre el desenlace de la primera etapa cuando descontó, fue superior en el segundo período hasta llegar al empate, después quedó condicionado por un penal en contra y una expulsión, pero igual llegó a la victoria.
Guillermo Burdisso, autor de dos goles, terminó siendo el héroe, pese a las muchas fallas que había cometido antes, Agustín Orion apareció en un momento clave para detener el penal del uruguayo Martín Cauteruccio y Juan Manuel Martínez tuvo un aceptable debut, en tanto que los ingresos de Lautaro Acosta y Lucas Viatri en el segundo episodio resultaron determinantes.
Quilmes aplicó dos goles certeros al comienzo y pareció encaminarse a una gran victoria, con un muy buen estreno de Cristian Menéndez, pero fue decayendo con el transcurrir del juego, dejó pasar todas las oportunidades y se quedó sin nada.
Cuando el encuentro todavía no tenía un desarrollo definido, a los 5 minutos, Jacobo Mansilla ejecutó un córner desde la izquierda y Wilfredo Olivera cabeceó absolutamente solo en el área a la palo izquierdo de Orion para poner en ventaja a Quilmes.
Tres minutos más tarde Joel Carli sacó un lateral con Boca mal parado en el fondo, Cauteruccio la colocó en profundidad y Menéndez apareciendo por izquierda aumentó la diferencia.
En los 20 minutos que siguieron Quilmes manejó el cotejo con comodidad, con buen trabajo de Leandro Díaz y Juan Manuel Cobo en la mitad de la cancha frente a un Boca totalmente desarticulado.
A los 37 minutos Boca produjo su primera maniobra de ataque bien coordinada, Martínez colocó para el pique de Guillermo Fernández por la derecha, el volante llegó hasta el área y tocó para el medio, por donde entraba Erviti, quien anotó el descuento.
En los últimos minutos Boca tuvo otras dos buenas llegadas, a los 42 a través de Clemente Rodríguez, quien avanzó hasta el fondo de la cancha, pero ejecutó mal el centro, y ya en tiempo agregado, por mediación de Erviti, quien sacó un zurdazo cruzado contenido por Emanuel Trípodi en dos tiempos.
El segundo capítulo fue de amplio dominio para Boca, aunque no siempre atacó de la manera correcta y Quilmes debió contentarse con esperar.
Cuando entró Acosta para arrancar desde la posición de volante derecho el equipo de Bianchi ganó en agresividad.
A los 22 minutos, Fernández ejecutó un tiro libre desde la derecha, hubo un desvío en el área y la pelota le quedó a Burdisso, quien conectó de manera precisa e igualó el encuentro.
El ataque de Boca mejoró todavía más cuando entró Viatri para jugar como delantero levemente retrasado.
Todo parecía encaminarse hacia la victoria de Boca, pero a los 33 minutos Menéndez colocó un gran pase para Mansilla, quien en el área fue derribado por Matías Caruzzo, determinándose el penal correspondiente y la expulsión del zaguero.
Cauteruccio se hizo cargo de la ejecución y Orion contuvo muy bien arrojándose hacia su derecha. Tres minutos más tarde, Acosta ejecutó un tiro libre desde a derecha en forma abierta y Burdisso, con una volea muy precisa, venció otra vez a Trípodi.
Boca, que terminó jugando con Acosta de lateral y el uruguayo Ribair Rodríguez de central, tuvo aún una oportunidad de aumentar con un remate de Viatri apenas desviado y concluyó cerrando un triunfo muy festejado.
viernes, 8 de febrero de 2013
Boca Juniors recupera a Juan Román Riquelme
Juan Román Riquelme continuará su carrera en el Boca Juniors, el equipo con el que ganó seis títulos en Argentina y cinco internacionales, anunció hoy el club tras siete meses de inactividad que el propio futbolista determinó a mediados de 2012, cuando se propuso cambiar de aire.
El presidente del club, Daniel Angelici, dijo que el jugador se sumará el lunes próximo a los entrenamientos y que comenzará a recibir su salario, de acuerdo al contrato vigente, en marzo próximo.
"Él sabe que no viene como salvador del equipo, que es un jugador importante. Hemos hablado frontalmente, nos respetamos. Viene a sumar", agregó el dirigente.
Riquelme, que por su condición de ídolo regresa al Boca sin reproches de parte de la directiva y la afición, estuvo cerca de un par de clubes brasileños y de otros de su país en los últimos tiempos, pero no logró su objetivo. Y a los 34 años decidió volver a vestir la camiseta auriazul y acordó su continuidad con Angelici.
El media punta se alejó del Boca tras su derrota ante el brasileño Corinthians en la final de la Copa Libertadores 2012, al argumentar que se sentía "vacío", sin motivaciones para continuar en sus filas.
Reiteró esa posición el mes pasado mientras negociaba con los eqipos locales Argentinos Juniors y Tigre, hasta que el lunes último cambió de opinión, llamó telefónicamente al entrenador Carlos Bianchi y le ofreció volver, días después de la derrota boquense ante su histórico rival, el River Plate, por 2-1 en un partido amistoso.
Riquelme había logrado que el club suspendiera su contrato, sin cancelarlo, lo cual ha sido interpretado como una señal de que el futbolista en ningún momento pensó en colgar las botas a estas alturas.
Horas antes del anuncio formal de su regreso al Boca Juniors, Bianchi afirmó en una rueda de prensa: "un futbolista no salva a un equipo. Todos nos salvamos juntos, y eso lo sé desde niño, desde que empecé a jugar al fútbol".
"Soy un convencido de que Román, a los 34 años, no tiene que dejar de jugar al fútbol, y creo que es él quien se debe estar diciendo a sí mismo que es una pena", añadió.
"Futbolísticamente puede aportar mucho siempre que esté bien, y creo que es una pena que no haya venido a la pretemporada del equipo", dijo Bianchi, quien afirmó que, si lo hubiera hecho, "estaría mucho mejor de lo que puede estar hoy", pese a que no dejó de entrenarse en solitario desde junio pasado.
Al ampliar su opinión de que no hay jugador que puede salvar a un equipo por sí solo, dijo que "Lionel Messi necesita de Puyol, como de Xavi e Iniesta. El fútbol no es como el boxeo, es un juego de conjunto, donde todos nos necesitamos, nadie salva a nadie y todos nos salvamos juntos".
Riquelme jugó en el Boca Juniors entre 1996-2002 y 2008-2012, y también formó parte de los equipos españoles Barcelona y Villarreal.
El presidente del club, Daniel Angelici, dijo que el jugador se sumará el lunes próximo a los entrenamientos y que comenzará a recibir su salario, de acuerdo al contrato vigente, en marzo próximo.
"Él sabe que no viene como salvador del equipo, que es un jugador importante. Hemos hablado frontalmente, nos respetamos. Viene a sumar", agregó el dirigente.
Riquelme, que por su condición de ídolo regresa al Boca sin reproches de parte de la directiva y la afición, estuvo cerca de un par de clubes brasileños y de otros de su país en los últimos tiempos, pero no logró su objetivo. Y a los 34 años decidió volver a vestir la camiseta auriazul y acordó su continuidad con Angelici.
El media punta se alejó del Boca tras su derrota ante el brasileño Corinthians en la final de la Copa Libertadores 2012, al argumentar que se sentía "vacío", sin motivaciones para continuar en sus filas.
Reiteró esa posición el mes pasado mientras negociaba con los eqipos locales Argentinos Juniors y Tigre, hasta que el lunes último cambió de opinión, llamó telefónicamente al entrenador Carlos Bianchi y le ofreció volver, días después de la derrota boquense ante su histórico rival, el River Plate, por 2-1 en un partido amistoso.
Riquelme había logrado que el club suspendiera su contrato, sin cancelarlo, lo cual ha sido interpretado como una señal de que el futbolista en ningún momento pensó en colgar las botas a estas alturas.
Horas antes del anuncio formal de su regreso al Boca Juniors, Bianchi afirmó en una rueda de prensa: "un futbolista no salva a un equipo. Todos nos salvamos juntos, y eso lo sé desde niño, desde que empecé a jugar al fútbol".
"Soy un convencido de que Román, a los 34 años, no tiene que dejar de jugar al fútbol, y creo que es él quien se debe estar diciendo a sí mismo que es una pena", añadió.
"Futbolísticamente puede aportar mucho siempre que esté bien, y creo que es una pena que no haya venido a la pretemporada del equipo", dijo Bianchi, quien afirmó que, si lo hubiera hecho, "estaría mucho mejor de lo que puede estar hoy", pese a que no dejó de entrenarse en solitario desde junio pasado.
Al ampliar su opinión de que no hay jugador que puede salvar a un equipo por sí solo, dijo que "Lionel Messi necesita de Puyol, como de Xavi e Iniesta. El fútbol no es como el boxeo, es un juego de conjunto, donde todos nos necesitamos, nadie salva a nadie y todos nos salvamos juntos".
Riquelme jugó en el Boca Juniors entre 1996-2002 y 2008-2012, y también formó parte de los equipos españoles Barcelona y Villarreal.
Trezeguet: "Almeyda me malinterpretó, yo le estoy agradecido"
El goleador David Trezeguet destacó hoy que el trabajo de Matías Almeyda como entrenador de River Plate fue "excelente" y que le está "agradecido" por haberlo traído al club de Núñez, en respuesta a las fuertes declaraciones del "Pelado".
"Almeyda me malinterpretó. Su trabajo acá fue excelente y yo no me olvido de que cumplió mi sueño de jugar con la camiseta que quiero tanto. Le estoy agradecido. Además, cumplió el objetivo de devolver a River a Primera", expresó Trezeguet en diálogo con Fox Sports.
Almeyda entendió que el delantero y otros jugadores que estuvieron bajo su conducción ponderaban el nuevo ciclo de Ramón Díaz en detrimento de su propio trabajo al frente del equipo, y sin vueltas los llamó "chupamedias".
Trezeguet había dicho: "Ramón nos hizo entender lo que es River", y cuando sus palabras se prestaron a confusión, no demoró en aclarar los tantos públicamente.
"Ramón absorbió una presión muy grande por lo que significa en River; él ganó todo. Esa fue la gran diferencia con respecto a lo que vivimos con Matías el año pasado, en una situación muy difícil de sostener", concluyó, refiriénose a la campaña que el cuadro de Núñez tuvo que afrontar en la Primera B Nacional.
"Almeyda me malinterpretó. Su trabajo acá fue excelente y yo no me olvido de que cumplió mi sueño de jugar con la camiseta que quiero tanto. Le estoy agradecido. Además, cumplió el objetivo de devolver a River a Primera", expresó Trezeguet en diálogo con Fox Sports.
Almeyda entendió que el delantero y otros jugadores que estuvieron bajo su conducción ponderaban el nuevo ciclo de Ramón Díaz en detrimento de su propio trabajo al frente del equipo, y sin vueltas los llamó "chupamedias".
Trezeguet había dicho: "Ramón nos hizo entender lo que es River", y cuando sus palabras se prestaron a confusión, no demoró en aclarar los tantos públicamente.
"Ramón absorbió una presión muy grande por lo que significa en River; él ganó todo. Esa fue la gran diferencia con respecto a lo que vivimos con Matías el año pasado, en una situación muy difícil de sostener", concluyó, refiriénose a la campaña que el cuadro de Núñez tuvo que afrontar en la Primera B Nacional.
jueves, 7 de febrero de 2013
Boca y River abren la Liga de la mano de sus mejores entrenadores históricos
Por encima de los refuerzos que incorporaron durante el verano austral, el mayor impacto provocado en el mercado de fichajes argentino ha sido la coincidente recuperación para los equipos favoritos al título de sus técnicos más laureados.
Bianchi, de 64 años, que ganó con el conjunto auriazul cuatro ligas, tres veces la Copa Libertadores y tres la Intercontinental en los dos períodos en que estuvo en su banquillo (1998-2001 y 2003-2004), se reincorporó al club a principios de este año en sustitución de Julio Falcioni.
Ramón Díaz, de 53, dirigió a los riverplatenses en la consecución de cinco ligas, una Copa Libertadores y una Sudamericana, también en dos ciclos (1996-99 y 2001-2002). Volvió al River Plate antes de que finalizara el primer torneo de 2013, para ocupar el cargo dejado por Matías Almeyda, el técnico con el que el River Plate ascendió tras un año en la segunda categoría.
El Boca Juniors ha incorporado a sus filas durante el receso al defensa Claudio 'Chiqui' Pérez (procedente del Belgrano de Córdoba), el centrocampista uruguayo Ribair Rodríguez (Siena, ITA) y el punta Juan Manuel Martínez (Corinthians, BRA). También aguarda la posibilidad de sumar a su plantilla a Juan Román Riquelme, alejado del equipo desde hace siete meses.
El River Plate reincorporó al defensa paraguayo Adalberto Román (Palmeiras, BRA) y al centrocampista Mauro Díaz (Unión Española, CHI), y fichó al también centrocampista Leonel Vangioni (Newell's Old Boys) y al delantero Juan Manuel Iturbe (Oporto, POR).
No obstante, el traspaso más importante en estos días ha sido el del medio centro Fernando Gago, del Valencia español, al Vélez Sarsfield, campeón del primer torneo argentino del año, como cedido hasta junio próximo.
El Vélez de Ricardo Gareca se enfrentará este viernes fuera de casa al Argentinos Juniors, mientras que en la ciudad de Santa Fe el apremiado Unión recibirá al Arsenal en los dos encuentros que abrirán el torneo.
El equipo boquense recibirá el sábado en 'La Bombonera' al Quilmes -que está en la zona de descenso-, mientras que el River viajará a Córdoba para enfrentarse al Belgrano, el equipo que le provocó el único descenso de su historia hace un año y medio.
Dos equipos históricamente poderosos deberán afrontar en esta competición una complicada situación: Independiente de Avellaneda y San Lorenzo, debido a que por sus bajos promedios de puntos en las últimas tres temporadas tendrán que luchar por el título o estar cerca de las primeras posiciones para mantenerse en la categoría.
San Lorenzo visitará el sábado al San Martín, situado a pocos puntos de la zona del descenso, mientras que el Independiente recibirá el domingo en Avellaneda al Newell's Old Boys.
Este es el programa de partidos de la jornada inaugural: Viernes: Unión-Arsenal Argentinos Juniors-Vélez Sarsfield Sábado: Estudiantes-Tigre All Boys-Godoy Cruz Boca Juniors-Quilmes San Martín-San Lorenzo Domingo: Independiente-Newell's Old Boys Atlético Rafaela-Racing Belgrano-River Plate Lunes: Lanús-Colón.
Piden a Obama que interceda para vuelta de Riquelme a Boca
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, será invitado a intervenir para una eventual vuelta de Juan Román Riquelme a Boca Juniors, de acuerdo a un petitorio cargado en la web del gobierno norteamericano.
“Para que Riquelme regrese a la escuadra de Boca Juniors”, es el título que aparece en el sitio.“Consideramos que Juan Román Riquelme es una pieza fundamental para ganar otra Copa Libertadores”, solicita el petitorio cargado en la página.
“Para que Riquelme regrese a la escuadra de Boca Juniors”, es el título que aparece en el sitio.“Consideramos que Juan Román Riquelme es una pieza fundamental para ganar otra Copa Libertadores”, solicita el petitorio cargado en la página.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Riquelme a un paso de volver a Boca Juniors
La noticia menos esperada explotó como una bomba. Mientras todos los ojos estaban puestos en los avances de la negociación entre Juan Román Riquelme y Tigre, el enganche sorprendió con una nueva postura. “Después del último clásico que Boca perdió con River, Román quedó muy afectado, estaba recaliente”, explicó Daniel Bolotnicoff, representante del jugador. “Estaba tan enojado que llamó a Carlos Bianchi y le preguntó si pensaba que le podía ser útil, a lo que el entrenador le contestó que tenía que hablar con los dirigentes”, agregó en diálogo con Fox – Radio del Plata. Bolotnicoff aseguró que las negociaciones con Tigre jamás estuvieron avanzadas y que tampoco se llegó a un acuerdo de palabra para que el jugador recale en el equipo de Victoria. El representante recalcó que el deseo de Román de volver a vestir la “Azul y Oro” “nace de un sentimiento” y que el propio enganche se aseguró de aclararle al “Virrey” que su llamado no implicaba “ninguna imposición.” Bianchi hablará con los dirigentes.
martes, 5 de febrero de 2013
Riquelme y las mil y una vueltas: ahora pidió regresar a la Ribera
Que sí, que no, que tal vez, que nunca más... Si Boca sorprende bastante seguido desde lo mediático, el enésimo capítulo de Juan Román Riquelme, también. ¿Qué sucedió? Después de ver la segunda derrota ante River, en el verano, el N° 10 llamó a Carlos Bianchi y le dijo: "Estoy recaliente. Me gustaría volver. Carlos, lo veo sufrir. Si cree que puedo volver para dar una mano, aquí estoy, y si hay que sufrir, suframos juntos. Quiero estar al lado suyo para pelearla". Apenas hoy se cumple un mes de su última aparición pública, cuando se presentó en el predio Pedro Pompilio, el día del arranque del tercer ciclo del Virrey en la entidad de la Ribera, y dijo: "Yo tengo palabra; a Boca no vuelvo". ¿Qué cambió? Según su representante, Daniel Bolotnicoff, la circunstancia.
Anoche, Bolotnicoff comentó en Fox Sports Radio Del Plata: "Cambió la circunstancia. Por eso Riquelme cambió de parecer. Román llamó a Bianchi y le dijo que si Boca lo necesita, él está a disposición. Lo llamé a César Martucci (secretario general) y le comenté la situación. Me dijo que lo van a charlar y que me va a llamar cuando tenga una novedad (Angelici, el presidente, está en Qatar). Pero soy optimista porque esto se soluciona con una firma y un papel. No hay pedidos para modificar el contrato vigente (que está suspendido). Si Bianchi y Boca quieren, Román está a disposición".
No es un detalle menor cuando Bolotnicoff aclara: "No hay pedidos para modificar el contrato vigente". Es que esta misma situación pudo haberse dado a fines de diciembre de 2012, cuando el Virrey pidió por su regreso y los dirigentes, con Angelici a la cabeza, le habían dado el visto bueno. Traducción: le abrían la puerta a un futbolista que se había marchado solo.
Pero hubo dos situaciones (dos pedidos de Riquelme) por las cuales no se concretó finalmente el regreso: 1) La extensión del contrato hasta fines de 2015, fecha en que termina el mandato de Angelici y el vínculo firmado por Bianchi. 2) La actualización de la cotización del dólar en el contrato vigente del jugador.
Los dirigentes se negaron a esta situación porque Román todavía tenía un contrato prolongado (vence en junio de 2014) y porque un retoque en el dólar podía generar un desequilibrio en las finanzas con respecto al resto de los contratos del plantel. Lo que le ofrecieron fue un plus por productividad.
Riquelme se enojó, sintió que los dirigentes no le daban los gustos que él pedía y se sostuvo con el "no", haciéndoles creer a los hinchas que nunca negoció para volver y que la negativa se debía a que sostenía su palabra. Pero Bolotnicoff, su representante, sí negoció por él.
Riquelme nunca se sintió cómodo con Julio César Falcioni, con quien tuvo varios cortocircuitos. Todo estalló antes de la segunda final de la Copa Libertadores con Corinthians, en Brasil. Le molestó que los dirigentes tomaran partido por el entrenador y no por él. Y ése fue su último partido como profesional, el 4 de julio pasado.
En los últimos siete meses, Riquelme sólo tuvo dos ofertas concretas del exterior. Una, de Cruzeiro, por intermedio de Juan Pablo Sorin, pero al final los avales que iban a sostener económicamente la operación se cayeron. La otra, de Palmeiras, pero hubo cambio de mandos en la dirigencia brasileña y el pase tampoco se hizo. Y en el fútbol argentino siempre lo tentó Sergio Massa para que se pusiera la camiseta de Tigre y jugara la Copa Libertadores con el Matador. Sin ir más lejos, el intendente y hombre fuerte del club de Victoria dijo ayer en Radio 10: "Les estamos pidiendo a las empresas más importantes de la zona norte que nos ayuden. Vamos a tratar de convencerlo a Román para que se sume a Tigre". Si un club argentino pretendía al N° 10 debía pagarle a Boca US$ 2.100.000.
Seguro que Riquelme le puede aportar cosas positivas a Boca desde lo futbolístico, aunque habrá que ver cómo influirá en él la inactividad de siete meses. De todas formas, no hay que olvidarse de que Bianchi siempre lo elogió: "Cada día respeto más a Riquelme. Lógicamente a mí me hubiera gustado contar con él. ¿Quién no quiere tener a Riquelme en su equipo? Es uno de los mejores, o el mejor jugador que actúa en el fútbol argentino, pero respeto la decisión que tomó. Seguro tiene ganas de jugar en Boca, pero quedó preso de una frase", dijo el Virrey hace un mes, cuando Román comunicó su negativa en persona.
Hubo otra situación: muchos hinchas de Boca se habían molestado con la actitud de Riquelme tras su última negativa y el coqueteo con otros clubes argentinos. Las encuestas le daban en baja en ese sentido, ya que los simpatizantes veían que tenía el contexto ideal para volver (ya sin Falcioni, con el okey de Angelici y la llegada de Bianchi), pero así y todo ponía condiciones.
Ahora estaría todo dado para su regreso. Bianchi nunca dejó de quererlo y la comisión directiva no le pondrá trabas si sólo hay que reactivar el contrato actual suspendido, aunque un dirigente comentó anoche: "Si todo es tan lineal, no creo que haya problemas. Pero hay que esperar. No sea cosa que Riquelme se aparezca otra vez con alguna sorpresita...".
Las marchas y contramarchas
Paso a paso, los últimos vaivenes de Riquelme desde el momento en que jugó su último partido, el 4/7/12 ante Corinthians, en Brasil.
"Estoy vacío"
Se había generado un clima extraño ya antes de la segunda final con Corinthians. Tras la derrota, Riquelme dijo: "Estoy vacío, ya no puedo darle más a Boca".
"A disposición"
El 13/11/12, se enojó por una publicación periodística y, de paso, opinó: "Fui claro con el presidente Angelici. Si Boca quiere, estoy a disposición. En diciembre veré qué decido".
"Los cortos, no"
El 6/12/12 se enfureció con el abrazo entre Angelici y Falcioni: "Cuando tenga 80 años voy a estar a disposición de Boca, pero nunca dije que era para ponerme los pantalones cortos".
Ni con Bianchi
Ese mediodía, en radio La Red, agregó: "Por más que vuelva Bianchi como DT, yo a Boca no vuelvo. Igual, no creo que él regrese. Te apuesto un asado a que eso no pasará".
"Tengo palabra"
El 5/1/13, se presentó en Casa Amarilla en el inicio del ciclo de Bianchi y dijo: "Yo tengo palabra. A Boca no vuelvo. A Carlos le dije que era muy difícil que yo cambie mi decisión".
Más críticas
El 25/1/2013 Román fue duro con el juego de Boca en el verano: "Boca hoy no tiene un jugador importante en el equipo, lo tiene que buscar", afirmó por Fox Sports Radio Del Plata.
Anoche, Bolotnicoff comentó en Fox Sports Radio Del Plata: "Cambió la circunstancia. Por eso Riquelme cambió de parecer. Román llamó a Bianchi y le dijo que si Boca lo necesita, él está a disposición. Lo llamé a César Martucci (secretario general) y le comenté la situación. Me dijo que lo van a charlar y que me va a llamar cuando tenga una novedad (Angelici, el presidente, está en Qatar). Pero soy optimista porque esto se soluciona con una firma y un papel. No hay pedidos para modificar el contrato vigente (que está suspendido). Si Bianchi y Boca quieren, Román está a disposición".
No es un detalle menor cuando Bolotnicoff aclara: "No hay pedidos para modificar el contrato vigente". Es que esta misma situación pudo haberse dado a fines de diciembre de 2012, cuando el Virrey pidió por su regreso y los dirigentes, con Angelici a la cabeza, le habían dado el visto bueno. Traducción: le abrían la puerta a un futbolista que se había marchado solo.
Pero hubo dos situaciones (dos pedidos de Riquelme) por las cuales no se concretó finalmente el regreso: 1) La extensión del contrato hasta fines de 2015, fecha en que termina el mandato de Angelici y el vínculo firmado por Bianchi. 2) La actualización de la cotización del dólar en el contrato vigente del jugador.
Los dirigentes se negaron a esta situación porque Román todavía tenía un contrato prolongado (vence en junio de 2014) y porque un retoque en el dólar podía generar un desequilibrio en las finanzas con respecto al resto de los contratos del plantel. Lo que le ofrecieron fue un plus por productividad.
Riquelme se enojó, sintió que los dirigentes no le daban los gustos que él pedía y se sostuvo con el "no", haciéndoles creer a los hinchas que nunca negoció para volver y que la negativa se debía a que sostenía su palabra. Pero Bolotnicoff, su representante, sí negoció por él.
Riquelme nunca se sintió cómodo con Julio César Falcioni, con quien tuvo varios cortocircuitos. Todo estalló antes de la segunda final de la Copa Libertadores con Corinthians, en Brasil. Le molestó que los dirigentes tomaran partido por el entrenador y no por él. Y ése fue su último partido como profesional, el 4 de julio pasado.
En los últimos siete meses, Riquelme sólo tuvo dos ofertas concretas del exterior. Una, de Cruzeiro, por intermedio de Juan Pablo Sorin, pero al final los avales que iban a sostener económicamente la operación se cayeron. La otra, de Palmeiras, pero hubo cambio de mandos en la dirigencia brasileña y el pase tampoco se hizo. Y en el fútbol argentino siempre lo tentó Sergio Massa para que se pusiera la camiseta de Tigre y jugara la Copa Libertadores con el Matador. Sin ir más lejos, el intendente y hombre fuerte del club de Victoria dijo ayer en Radio 10: "Les estamos pidiendo a las empresas más importantes de la zona norte que nos ayuden. Vamos a tratar de convencerlo a Román para que se sume a Tigre". Si un club argentino pretendía al N° 10 debía pagarle a Boca US$ 2.100.000.
Seguro que Riquelme le puede aportar cosas positivas a Boca desde lo futbolístico, aunque habrá que ver cómo influirá en él la inactividad de siete meses. De todas formas, no hay que olvidarse de que Bianchi siempre lo elogió: "Cada día respeto más a Riquelme. Lógicamente a mí me hubiera gustado contar con él. ¿Quién no quiere tener a Riquelme en su equipo? Es uno de los mejores, o el mejor jugador que actúa en el fútbol argentino, pero respeto la decisión que tomó. Seguro tiene ganas de jugar en Boca, pero quedó preso de una frase", dijo el Virrey hace un mes, cuando Román comunicó su negativa en persona.
Hubo otra situación: muchos hinchas de Boca se habían molestado con la actitud de Riquelme tras su última negativa y el coqueteo con otros clubes argentinos. Las encuestas le daban en baja en ese sentido, ya que los simpatizantes veían que tenía el contexto ideal para volver (ya sin Falcioni, con el okey de Angelici y la llegada de Bianchi), pero así y todo ponía condiciones.
Ahora estaría todo dado para su regreso. Bianchi nunca dejó de quererlo y la comisión directiva no le pondrá trabas si sólo hay que reactivar el contrato actual suspendido, aunque un dirigente comentó anoche: "Si todo es tan lineal, no creo que haya problemas. Pero hay que esperar. No sea cosa que Riquelme se aparezca otra vez con alguna sorpresita...".
Las marchas y contramarchas
Paso a paso, los últimos vaivenes de Riquelme desde el momento en que jugó su último partido, el 4/7/12 ante Corinthians, en Brasil.
"Estoy vacío"
Se había generado un clima extraño ya antes de la segunda final con Corinthians. Tras la derrota, Riquelme dijo: "Estoy vacío, ya no puedo darle más a Boca".
"A disposición"
El 13/11/12, se enojó por una publicación periodística y, de paso, opinó: "Fui claro con el presidente Angelici. Si Boca quiere, estoy a disposición. En diciembre veré qué decido".
"Los cortos, no"
El 6/12/12 se enfureció con el abrazo entre Angelici y Falcioni: "Cuando tenga 80 años voy a estar a disposición de Boca, pero nunca dije que era para ponerme los pantalones cortos".
Ni con Bianchi
Ese mediodía, en radio La Red, agregó: "Por más que vuelva Bianchi como DT, yo a Boca no vuelvo. Igual, no creo que él regrese. Te apuesto un asado a que eso no pasará".
"Tengo palabra"
El 5/1/13, se presentó en Casa Amarilla en el inicio del ciclo de Bianchi y dijo: "Yo tengo palabra. A Boca no vuelvo. A Carlos le dije que era muy difícil que yo cambie mi decisión".
Más críticas
El 25/1/2013 Román fue duro con el juego de Boca en el verano: "Boca hoy no tiene un jugador importante en el equipo, lo tiene que buscar", afirmó por Fox Sports Radio Del Plata.
lunes, 4 de febrero de 2013
Tras un nuevo diálogo con Bianchi, Riquelme está otra vez cerca de Boca
Mientras los dirigentes de Boca apagaron sus celulares durante toda la jornada y el presidente del club, Daniel Angelici, regresará recién el viernes de una viaje a Qatar, fuentes allegadas a Riquelme dejaron trascender la posibilidad de un nuevo diálogo para negociar su llegada a la institución de la Ribera.
En tanto, otro de los indicios surgió desde el club Tigre, cuyos dirigentes venían dando muchas señales sobre el acercamiento con Riquelme para que el enganche jugara en el corto plazo con la camiseta del equipo de Victoria.
Sin embargo, y cuando se esperaba la confirmación de una reunión entre Román y Sergio Massa para mañana martes, fuentes cercanas al intendente de Tigre y ex presidente del club, señalaron a Télam que hoy no pudieron establecer ningún contacto con el jugador ni con su representante.
Las expectativas ahora están puestas en lo que pueda ocurrir por el lado de la dirigencia de Boca, que debería analizar los detalles de un contrato complejo con el jugador, que tiene vigencia hasta junio de 2014, pero que en la actualidad está suspendido ya que el jugador no cobra desde que dejó de jugar, a comienzos de julio de 2012.
En tanto, otro de los indicios surgió desde el club Tigre, cuyos dirigentes venían dando muchas señales sobre el acercamiento con Riquelme para que el enganche jugara en el corto plazo con la camiseta del equipo de Victoria.
Sin embargo, y cuando se esperaba la confirmación de una reunión entre Román y Sergio Massa para mañana martes, fuentes cercanas al intendente de Tigre y ex presidente del club, señalaron a Télam que hoy no pudieron establecer ningún contacto con el jugador ni con su representante.
Las expectativas ahora están puestas en lo que pueda ocurrir por el lado de la dirigencia de Boca, que debería analizar los detalles de un contrato complejo con el jugador, que tiene vigencia hasta junio de 2014, pero que en la actualidad está suspendido ya que el jugador no cobra desde que dejó de jugar, a comienzos de julio de 2012.
¿Hará Bianchi un último intento por Riquelme?
Carlos Bianchi habría pensado en las últimas horas en hacer un último intento para convencer a Juan Román Riquelme para que vuelva a jugar a Boca, luego del déficit en el juego que demostró el equipo en los amistosos de verano.
De existir un llamado, el 10 tendría que evaluar nuevamente el cuadro de situación, aunque a principios de enero había confirmado que no volvería a jugar con la azul y oro. Y hasta ahora nada ha cambiado.
En el medio está la negociación con Tigre, que el propio Sergio Massa señaló como "compleja". Y también existe un interés de Argentinos Juniors que no tomó forma oficial.
Lo único claro es que Boca necesita de Riquelme y que Román tiene contrato vigente con el club, por lo que todo depende de su voluntad de dar marcha atrás con la decisión que tomó en julio del 2012, luego de la final de la Copa Libertadores contra Corinthians.
Desde hace siste meses, Román y la dirigencia acordaron una suspensión del contrato, y por lo tanto no cobra sueldo. Cualquier club que lo quiera contratar en el país tiene que pagar 2.100.000 dólares a modo de indemnización.
Las próximas horas serán decisivas para el futuro futbolístico del 10, que está entre Tigre, Boca y el retiro definitivo.
A Riquelme se lo notó muy firme en su determinación de cerrar su etapa en Boca. "No puedo cambiar la decisión que tomé", dijo el sábado 5 de enero. ¿Ahora podrá cambiarla si lo llaman?
De existir un llamado, el 10 tendría que evaluar nuevamente el cuadro de situación, aunque a principios de enero había confirmado que no volvería a jugar con la azul y oro. Y hasta ahora nada ha cambiado.
En el medio está la negociación con Tigre, que el propio Sergio Massa señaló como "compleja". Y también existe un interés de Argentinos Juniors que no tomó forma oficial.
Lo único claro es que Boca necesita de Riquelme y que Román tiene contrato vigente con el club, por lo que todo depende de su voluntad de dar marcha atrás con la decisión que tomó en julio del 2012, luego de la final de la Copa Libertadores contra Corinthians.
Desde hace siste meses, Román y la dirigencia acordaron una suspensión del contrato, y por lo tanto no cobra sueldo. Cualquier club que lo quiera contratar en el país tiene que pagar 2.100.000 dólares a modo de indemnización.
Las próximas horas serán decisivas para el futuro futbolístico del 10, que está entre Tigre, Boca y el retiro definitivo.
A Riquelme se lo notó muy firme en su determinación de cerrar su etapa en Boca. "No puedo cambiar la decisión que tomé", dijo el sábado 5 de enero. ¿Ahora podrá cambiarla si lo llaman?
domingo, 3 de febrero de 2013
Video River Plate 2 - Boca Juniors 1
El último super clásico de verano fue para River. El 2-1 sobre Boca coronó al Millonario. Y lo hizo en un Estadio Mario Kempes colmado.
Fue una noche de fiesta. Las 50 mil personas le dieron un marco impresionante al coliseo del fútbol cordobés y vieron festejar al equipo que dirige el riojano Ramón Díaz.
A principios de enero, Carlos Bianchi había dicho que jugar tres superclásicos en pocos días era una estupidez, pero menos mal que el tercero se jugó. Sin dudas que el disputado en Córdoba fue el mejor de los choques entre los clásicos rivales del fútbol argentino.
Por empezar, ayudado por la capacidad del estadio, fue éste el de más convocatoria, muy por encima del de Mar del Plata (ganó River 2-0) y el de Mendoza (festejó Boca por penales). Pero además, el superclásico de anoche tuvo emoción por la alternancia en el dominio del marcador y porque los hinchas de ambos equipos se deleitaron con sus ídolos en un buen nivel.
Había que ver a los hinchas de Boca disfrutar de la habilidad del “Burrito” Martínez, su nueva figura. Y los de River cada vez más enamorados del juego del uruguayo Rodrigo Mora.
Fue otro mimado por los xeneizes Walter Erviti el que puso el 1-0 y llenó de alegría a la popular Artime y la platea Gasparini, vestida de azul y oro. Y Mora, el del los mil amagues, puso el 1-1 que levantó a la otra mitad del estadio.
Los entrenadores, “el Pelado” y “el Virrey”, dos próceres vivientes de cada club, fueron testigos de los cánticos de las respectivas hinchadas que sueñan con volver a dar vueltas olímpicas. El riojano le dio el gusto a sus fieles cuando le dio el gusto de ver en acción a quien a Leonardo Ponzio, otro que levantaba ovaciones desde el banco de suplentes.
Entre tantas figuras reconocidas, un lugar importantísimo lo ocupó David Trezeguet que goza de un cariño impresionante entre los hinchas de Núñez. Aún fuera de su mejor forma física, como él mismo reconoció, el francés demostró que su talento está intacto. Es un placer verlo jugar. Cuando corre parece flotar por la cancha y siempre está adelantado a la jugada un segundo sobre el resto. Precisamente “Treze” fue el que definió el superclásico al convertir el gol del triunfo.
A una semana del comienzo del Torneo Final, el Xeneize llegará con algunas dudas en cuanto a su funcionamiento, aunque lejos de atravesar una crisis, ya que Bianchi tiene espaldas anchas por demás. El millonario, en cambio, llegará al duelo con Belgrano con la fortaleza anímica (gran mérito de Ramón Díaz) y de saber que en el mismo escenario de anoche se coronó como el mejor de los superclásicos de verano.
Historial
Manda River. Córdoba le cae bien a los de Núñez. El de ayer fue el octavo clásico disputado en esta capital y los millonarios ganaron la mitad de ellos, además de sumar dos empates y sólo dos caídas.
Ramón Díaz. El DT de River ganó los tres clásicos que dirigió contra Boca en Córdoba. “El Pelado” había estado en el banco en los triunfos de 3-0 de 2000 y también en el 1-0 de 2002, cuando chocaron por última vez en el Chateau. En el primero de ellos, además, se había dado el gusto de golear al equipo que, como anoche, dirigía Carlos Bianchi.
sábado, 2 de febrero de 2013
Boca pone a sus titulares frente a River
River Plate y Boca Juniors se medirán, hoy por la noche, en la ciudad de Córdoba (centro), en el tercer y último episodio del ciclo de superclásicos del verano austral del fútbol argentino, a pocos días del comienzo del Torneo Final de primera división.
El último duelo definirá una serie que empezó con un sólido triunfo de River (2-0) en Mar del Plata (sur), y que continuó hace pocos días con la victoria de Boca en tanda de penales, en Mendoza (oeste), luego de igualar 0-0 en tiempo regular, en un duelo en el que los auriazules presentaron suplentes.
Pero ahora, en Córdoba, la historia promete ser distinta, porque el entrenador de Boca, Carlos Bianchi, ya les dio minutos a todos los jugadores, y ya empieza a tener certeza del equipo que pretende conformar para luchar con pretensiones en un semestre en el que disputará el torneo Final, la Copa Libertadores y la Copa Argentina.
Dentro de este panorama, la formación más probable que dispondrá el Virrey Bianchi sería con Agustín Orion; Franco Sosa, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Wálter Erviti; Leandro Paredes; Juan Manuel Martínez y el uruguayo Santiago Silva.
Por el lado de River la derrota por penales en Mendoza ante una formación alternativa del rival eterno menguó ligeramente las expectativas que había despertado el equipo de Ramón Díaz en el comienzo del año. River fichó en las últimas horas al juvenil Juan Manuel Iturbe, integrante del seleccionado argentino Sub-20.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)