Una serie de incidentes violentos ocurridos este domingo en el estadio "Monumental", del River Plate, dejó heridas a unas 25 personas que fueron ingresadas en el hospital Pirovano, de Buenos Aires, tras el clásico entre River Plate y Boca Juniors igualado a dos goles.
Los encontronazos entre hinchas y agentes de seguridad se produjeron en el sector en el que estaban situados los hinchas boquenses, poco antes de que terminara el encuentro, dijeron a Efe fuentes de River Plate.
"Sabemos que los agentes fueron agredidos con objetos contundentes y que algunos de ellos fueron llevados al hospital con heridas", añadió la fuente, que desmintió la presunta muerte de dos personas, como aseguraron algunos medios de comunicación locales.La empresa de seguridad privada Tech Security, contratada por el River Plate, confirmó que seis agentes de su plantilla resultaron heridos, pero indicó que "todos están fuera de peligro".
Alberto Crescenti, jefe del servicio sanitario estatal SAME, dijo que un joven fue ingresado al hospital Pirovano con una crisis cardíaca, situación que fue superada en ese instituto.
La operación de seguridad para el clásico contó con 950 policías, y en los controles de aficionados fue detectado el jefe de la barra brava del Boca Juniors, Mauro Martín, quien tenía prohibida la entrada al estadio y se lo impidieron.
La Policía no informó sobre detenciones, que fueron varias según pudo comprobarse en los alrededores del estadio.
lunes, 29 de octubre de 2012
Afiches de las cargadas de Boca a River
Por como fue el partido, para River fue como una derrota; mientras que para Boca se dio como un triunfo. Por este motivo es que sus hinchas se aprovecharon y cargaron, a través de los ya tradicionales afiches, a sus 'primos'. Desde el descenso, hasta la paternidad y pasando por la derrota con... Boca Unidos. MIRÁ TODAS LAS CARGADAS
Boca ahogó fiesta de River
Los riverplatenses ganaban por 2-0, y se les volcó la tortilla. El torneo sigue liderizado por Newells, que el sábado ganó al Arsenal.
River Plate celebraba ayer una ansiada victoria ante su histórico rival, Boca Juniors, que a los 91 minutos arruinó su fiesta en el estadio Monumental con un gol de Wálter Erviti, con el que empató a dos en la duodécima jornada de la Liga.
Un Boca Juniors en caída libre no parecía capaz de recuperar su poder de fuego, mojado con 14 goles anotados en 12 jornadas, y de fortalecer su defensa con igual cantidad de encajados.
El partido tuvo un comienzo de alto voltaje. A los dos minutos
Leo Ponzio abrió el marcador para el River con remate de falta.
El defensa Ramiro Funes Mori y el medio Martín Aguirre tuvieron que abandonar el campo y fueron sustituidos por Leandro González Pirez y Ariel Rojas, todos debutantes en el clásico.
La primera llegada boquense al área del equipo local fue tibia y
se produjo a los 39 minutos, porque el juego se desarrollaba casi de manera permanente en el sector opuesto del campo, donde el uruguayo Mora y el francés Trezeguet exigían a fondo, aunque de manera desmañada, a los zagueros del equipo que dirige Julio Falcioni.
En la segunda parte el Boca Juniors salió dispuesto a pasar por
arriba a su rival, pero con un estilo poco fino, desordenado, que el River no tardó en controlar.
Una profunda jugada colectiva del conjunto local terminó a los 70 minutos con una exitosa asociación uruguaya. Carlos Sánchez asistió a Mora que, tras eludir al portero Agustín Orión, marcó el segundo tanto del River Plate.
Pero a los 75, de penalti, el también uruguayo Santiago Silva puso en resultado en 2-1, y dejó vivo el partido.
El gol de Erviti a los 91, marcado sobre la salida del portero Barovero, hizo estallar al público situado en la tribuna visitante y confundió en un abrazo a todo el equipo auriazul.
El Belgrano de Córdoba venció ayer al colista Unión por 1-0 y se ha situado en el tercer puesto de la clasificación de la Liga argentina de fútbol, a cuatro puntos de distancia del líder, Newell's Old Boys.
A propósito del Newell´s, el sábado se confirmó como líder solitario del torneo al vencer a Arsenal por 2-1, con lo que logró sumar 26 unidades.
Le sigue Vélez Sasrfield con 23, tras su triunfo también el sábado al Racing de Avellaneda.
Lo más negativo
Una serie de incidentes violentos ocurridos ayer en el estadio Monumental,dejó heridas a unas 25 personas que fueron ingresadas en el hospital
Pirovano, tras el clásico entre River Plate y Boca Juniors igualado a dos goles.
River Plate celebraba ayer una ansiada victoria ante su histórico rival, Boca Juniors, que a los 91 minutos arruinó su fiesta en el estadio Monumental con un gol de Wálter Erviti, con el que empató a dos en la duodécima jornada de la Liga.
Un Boca Juniors en caída libre no parecía capaz de recuperar su poder de fuego, mojado con 14 goles anotados en 12 jornadas, y de fortalecer su defensa con igual cantidad de encajados.
El partido tuvo un comienzo de alto voltaje. A los dos minutos
Leo Ponzio abrió el marcador para el River con remate de falta.
El defensa Ramiro Funes Mori y el medio Martín Aguirre tuvieron que abandonar el campo y fueron sustituidos por Leandro González Pirez y Ariel Rojas, todos debutantes en el clásico.
La primera llegada boquense al área del equipo local fue tibia y
se produjo a los 39 minutos, porque el juego se desarrollaba casi de manera permanente en el sector opuesto del campo, donde el uruguayo Mora y el francés Trezeguet exigían a fondo, aunque de manera desmañada, a los zagueros del equipo que dirige Julio Falcioni.
En la segunda parte el Boca Juniors salió dispuesto a pasar por
arriba a su rival, pero con un estilo poco fino, desordenado, que el River no tardó en controlar.
Una profunda jugada colectiva del conjunto local terminó a los 70 minutos con una exitosa asociación uruguaya. Carlos Sánchez asistió a Mora que, tras eludir al portero Agustín Orión, marcó el segundo tanto del River Plate.
Pero a los 75, de penalti, el también uruguayo Santiago Silva puso en resultado en 2-1, y dejó vivo el partido.
El gol de Erviti a los 91, marcado sobre la salida del portero Barovero, hizo estallar al público situado en la tribuna visitante y confundió en un abrazo a todo el equipo auriazul.
El Belgrano de Córdoba venció ayer al colista Unión por 1-0 y se ha situado en el tercer puesto de la clasificación de la Liga argentina de fútbol, a cuatro puntos de distancia del líder, Newell's Old Boys.
A propósito del Newell´s, el sábado se confirmó como líder solitario del torneo al vencer a Arsenal por 2-1, con lo que logró sumar 26 unidades.
Le sigue Vélez Sasrfield con 23, tras su triunfo también el sábado al Racing de Avellaneda.
Lo más negativo
Una serie de incidentes violentos ocurridos ayer en el estadio Monumental,dejó heridas a unas 25 personas que fueron ingresadas en el hospital
Pirovano, tras el clásico entre River Plate y Boca Juniors igualado a dos goles.
domingo, 28 de octubre de 2012
Video Así fue la golpiza de la barra de Boca a los de seguridad
La imagen no es nueva, pero aún produce escalofríos: no más de diez hombres de seguridad recibieron una dura paliza por la barra de Boca en plena tribuna, durante el superclásico ante River. Producto de esta golpiza y varios otros hechos más de incidentes, 25 personas quedaron heridas en el hospital Pirovano, una de ellas grave, tras sufrir un paro cardíaco.
La escena fue un resumen de lo que se vivió durante toda la jornada. La barra de Boca partió en caravana desde la Bombonera y llegó al Monumental caminando. En avenida Libertador se registraron hechos de violencia horas antes del partido. En el cacheo previo para ingresar a la cancha, se notó demasiada facilidad de parte de la policía para que la 12 ingresara con lo que quisiera. Después, durante el partido, se dio lo de la golpiza.
La escena fue un resumen de lo que se vivió durante toda la jornada. La barra de Boca partió en caravana desde la Bombonera y llegó al Monumental caminando. En avenida Libertador se registraron hechos de violencia horas antes del partido. En el cacheo previo para ingresar a la cancha, se notó demasiada facilidad de parte de la policía para que la 12 ingresara con lo que quisiera. Después, durante el partido, se dio lo de la golpiza.
Video River Plate 2 - 2 Boca Juniors
Con una agónica aparición y toque de Walter Erviti en tiempo adicionado, Boca Juniors le empató 2-2 y ahogó el festejo a River, que se había adueñado del Superclásico desde el inicio con dominio casi a voluntad.
River tomó ventaja de dos goles, estableció las pautas del juego a lo largo de todo el partido, tuvo la iniciativa cuando se lo propuso, pudo haber goleado, sus hombres fueron los mejores protagonistas, pero pecó por no definir cuando tuvo todo a disposición.
Leonardo Ponzio abrió el marcador al minuto y medio y cuando faltaban 20 para el final Rodrigo Mora puso el 2-0. Nada hacía pensar que en ese segmento un penal de Silva y una aparición fantasmal de Erviti cambiaran el destino de un partido que solo tenía a River como destinatario de celebraciones.
Boca, perdido desde el comienzo, no tuvo estructura de equipo ni individualidades que lo rescataran. Estuvo expuesto incluso a la goleada pero aprovechó la última oportunidad que le quedaba para llevarse un resultado que se hace difícil de explicar desde lo mostrado en el campo.
Una falla del arquero Agustín Orion dejó tempranamente a River en ventaja cuando un tiro libre de Ponzio desde la izquierda que pareció centro se le metió junto al palo derecho del arquero.
A lo largo del primer tiempo River siempre tuvo el control de las acciones con un medio campo firme y le creó problemas a Boca con la velocidad de Mora, que más de una vez dejó al desnudo la lentitud de movimientos de Schiavi y bastante falta de coordinación de los defensores visitantes. No obstante no hubo situaciones de riesgo concretas para Boca porque a River le faltó pausa para concretar jugadas que inició sin buen final.
Apenas un cabezazo de Silva recién a los 34 minutos fue la única llegada de Boca en la etapa inicial.
Mérito de River porque en 13 minutos se quedó sin dos titulares (Ramiro Funes Mori y Aguirre) y gastó dos cambios (entraron González Pirez y Ariel Rojas).
En el segundo rápido atacó Boca con un cabezazo de Viatri desviado pero River volvió a mostrar que aún cediendo la pelota llegaba más, con un cabezazo de González Pirez, a los 7 que se fue desviado, un remate alto del uruguayo Carlos Sánchez, que empezaba a elaborar un gran segundo tiempo.
A los 24 llegó el segundo gol y la mejor maniobra del partido, ya que Trezeguet eliminó a Somoza, extendió a Sánchez, que dejó fuera de acción a Colazo (entró en lugar de Sánchez Miño con luxación de hombro) y dio una gran asistencia para Mora, que eludió a Orion y convirtió de derecha desde ángulo cerrado.
Parecía que estaba todo definido pero a los 30 González Pirez le cometió una grosera falta a Acosta dentro del área y Silva descontó de penal.
River pudo haber llegado al tercero a los 35 con una media vuelta de Cirigialino que tapó Orion y todo era fiesta en Núñez.
Pero en el minuto de agregado, pelotazo, peinada de Silva anticipando a Bottinelli, y Erviti que apareció para tocar antes de la llegada de Barovero y establecer el 2-2 absolutamente inesperado, que puso fin al clásico troncando los festejos.
River tomó ventaja de dos goles, estableció las pautas del juego a lo largo de todo el partido, tuvo la iniciativa cuando se lo propuso, pudo haber goleado, sus hombres fueron los mejores protagonistas, pero pecó por no definir cuando tuvo todo a disposición.
Leonardo Ponzio abrió el marcador al minuto y medio y cuando faltaban 20 para el final Rodrigo Mora puso el 2-0. Nada hacía pensar que en ese segmento un penal de Silva y una aparición fantasmal de Erviti cambiaran el destino de un partido que solo tenía a River como destinatario de celebraciones.
Boca, perdido desde el comienzo, no tuvo estructura de equipo ni individualidades que lo rescataran. Estuvo expuesto incluso a la goleada pero aprovechó la última oportunidad que le quedaba para llevarse un resultado que se hace difícil de explicar desde lo mostrado en el campo.
Una falla del arquero Agustín Orion dejó tempranamente a River en ventaja cuando un tiro libre de Ponzio desde la izquierda que pareció centro se le metió junto al palo derecho del arquero.
A lo largo del primer tiempo River siempre tuvo el control de las acciones con un medio campo firme y le creó problemas a Boca con la velocidad de Mora, que más de una vez dejó al desnudo la lentitud de movimientos de Schiavi y bastante falta de coordinación de los defensores visitantes. No obstante no hubo situaciones de riesgo concretas para Boca porque a River le faltó pausa para concretar jugadas que inició sin buen final.
Apenas un cabezazo de Silva recién a los 34 minutos fue la única llegada de Boca en la etapa inicial.
Mérito de River porque en 13 minutos se quedó sin dos titulares (Ramiro Funes Mori y Aguirre) y gastó dos cambios (entraron González Pirez y Ariel Rojas).
En el segundo rápido atacó Boca con un cabezazo de Viatri desviado pero River volvió a mostrar que aún cediendo la pelota llegaba más, con un cabezazo de González Pirez, a los 7 que se fue desviado, un remate alto del uruguayo Carlos Sánchez, que empezaba a elaborar un gran segundo tiempo.
A los 24 llegó el segundo gol y la mejor maniobra del partido, ya que Trezeguet eliminó a Somoza, extendió a Sánchez, que dejó fuera de acción a Colazo (entró en lugar de Sánchez Miño con luxación de hombro) y dio una gran asistencia para Mora, que eludió a Orion y convirtió de derecha desde ángulo cerrado.
Parecía que estaba todo definido pero a los 30 González Pirez le cometió una grosera falta a Acosta dentro del área y Silva descontó de penal.
River pudo haber llegado al tercero a los 35 con una media vuelta de Cirigialino que tapó Orion y todo era fiesta en Núñez.
Pero en el minuto de agregado, pelotazo, peinada de Silva anticipando a Bottinelli, y Erviti que apareció para tocar antes de la llegada de Barovero y establecer el 2-2 absolutamente inesperado, que puso fin al clásico troncando los festejos.
Video del Gol de Erviti en el #SuperClasico
Video del Gol de Erviti el empate en el SuperClasico
Video del Gol de Silva para Boca en el #SuperClasico
Video del Gol de Silva en el que fue el 2-1 en el #SuperClasico
Video del Gol de Mora en el #superclasico
Video del Gol de Mora en el que fue el River Plate 2 - Boca Juniors 0
River Plate y Boca Juniors chocan en el clásico tras un año en blanco
El River Plate y el Boca Juniors volverán a disputar este domingo el clásico del fútbol argentino tras un año en blanco, tiempo que le llevó a los riverplatenses regresar a la Primera División después del único descenso de categoría de su historia.
El partido tendrá lugar en el estadio ´Monumental´ ante unos 64.000 espectadores que agotaron las entradas con anticipación pese a que en la actual temporada ninguno de los dos equipos ha logrado consolidar su candidatura al título de Liga.
El conjunto local suma en once jornadas 15 puntos de 33 posibles y el Boca Juniors 18, cifras que no coinciden en absoluto con las expectativas que los dos tienen habitualmente en el comienzo de cada temporada.
El River es el favorito, según los principales sitios web de apuestas que operan en Argentina, no solamente para ganar sino también para marcar el primer gol del encuentro.
No obstante, el favoritismo de los riverplatenses no coincide con la experiencia de sus jugadores titulares en este tipo de partidos, ya que solamente uno de ellos, el centrocampista Leonardo Ponzio, sabe lo que es un clásico porque lo disputó cuatro veces y sus diez compañeros de equipo serán debutantes.
También lo será su entrenador, Matías Almeyda, que debutará en el derbi como entrenador, después de haber sido el capitán del equipo en el partido anterior disputado en el torneo Apertura de 2011.
Distinto es el bagaje de los boquenses, que tendrán en el campo a dos jugadores que suman 22 clásicos, el lateral Clemente Rodríguez con 12 y el central Rolando Schiavi con 10. Éste último disputará su último River-Boca de su carrera, ya que a finales de año colgará las botas.
Otros jugadores auriazules confirmados como titulares han sido protagonistas con anterioridad en el clásico: el mediapunta Cristian Chávez (7), el delantero Lucas Viatri (3), el defensa Matías Caruzzo (2) y los medios Leandro Somoza y Walter Erviti (1).
"Nosotros no vamos a salir al campo a salvar a nadie", aseguró Schiavi en relación a la situación del entrenador Julio César Falcioni, cuyo contrato terminará a finales de año y no tiene seguridad de que se lo renueven.
"Vamos a salir a ganar por Boca Juniors, por la hinchada y por nosotros. Éste será mi último clásico y sería bonito retirarme con una victoria en este tipo de partidos", añadió, al tiempo que recurrió al lugar común de señalar al encuentro como "un capítulo aparte" en la Liga.
En el River será titular el punta francoargentino David Trezeguet, quien regresó al país el jueves después de efectuar unos trámites personales en Francia y está entre algodones, ya que padece de una lesión en una rodilla que le llevará al quirófano posiblemente la semana próxima.
Alineaciones probables: River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Jonathan Bottinelli, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, Martín Aguirre; Rodrigo Mora y David Trezeguet. Boca Juniors: Agustín Orión; Emiliano Albín, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Clemente Rodríguez; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Walter Erviti, Juan Sánchez Miño; Lucas Viatri y Santiago Silva. Árbitro: Pablo Lunati. Estadio: Antonio Liberti, ´Monumental´. Hora: 15.30 local (18.30 GMT). EFE
El partido tendrá lugar en el estadio ´Monumental´ ante unos 64.000 espectadores que agotaron las entradas con anticipación pese a que en la actual temporada ninguno de los dos equipos ha logrado consolidar su candidatura al título de Liga.
El conjunto local suma en once jornadas 15 puntos de 33 posibles y el Boca Juniors 18, cifras que no coinciden en absoluto con las expectativas que los dos tienen habitualmente en el comienzo de cada temporada.
El River es el favorito, según los principales sitios web de apuestas que operan en Argentina, no solamente para ganar sino también para marcar el primer gol del encuentro.
No obstante, el favoritismo de los riverplatenses no coincide con la experiencia de sus jugadores titulares en este tipo de partidos, ya que solamente uno de ellos, el centrocampista Leonardo Ponzio, sabe lo que es un clásico porque lo disputó cuatro veces y sus diez compañeros de equipo serán debutantes.
También lo será su entrenador, Matías Almeyda, que debutará en el derbi como entrenador, después de haber sido el capitán del equipo en el partido anterior disputado en el torneo Apertura de 2011.
Distinto es el bagaje de los boquenses, que tendrán en el campo a dos jugadores que suman 22 clásicos, el lateral Clemente Rodríguez con 12 y el central Rolando Schiavi con 10. Éste último disputará su último River-Boca de su carrera, ya que a finales de año colgará las botas.
Otros jugadores auriazules confirmados como titulares han sido protagonistas con anterioridad en el clásico: el mediapunta Cristian Chávez (7), el delantero Lucas Viatri (3), el defensa Matías Caruzzo (2) y los medios Leandro Somoza y Walter Erviti (1).
"Nosotros no vamos a salir al campo a salvar a nadie", aseguró Schiavi en relación a la situación del entrenador Julio César Falcioni, cuyo contrato terminará a finales de año y no tiene seguridad de que se lo renueven.
"Vamos a salir a ganar por Boca Juniors, por la hinchada y por nosotros. Éste será mi último clásico y sería bonito retirarme con una victoria en este tipo de partidos", añadió, al tiempo que recurrió al lugar común de señalar al encuentro como "un capítulo aparte" en la Liga.
En el River será titular el punta francoargentino David Trezeguet, quien regresó al país el jueves después de efectuar unos trámites personales en Francia y está entre algodones, ya que padece de una lesión en una rodilla que le llevará al quirófano posiblemente la semana próxima.
Alineaciones probables: River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Jonathan Bottinelli, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, Martín Aguirre; Rodrigo Mora y David Trezeguet. Boca Juniors: Agustín Orión; Emiliano Albín, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Clemente Rodríguez; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Walter Erviti, Juan Sánchez Miño; Lucas Viatri y Santiago Silva. Árbitro: Pablo Lunati. Estadio: Antonio Liberti, ´Monumental´. Hora: 15.30 local (18.30 GMT). EFE
River y Boca en un nuevo súper clásico
River Plate y Boca Juniors volverán a disputar hoy, domingo, el clásico del fútbol argentino tras un año en blanco, tiempo que le llevó a los riverplatenses regresar a la Primera División después del único descenso de categoría de su historia.
El partido tendrá lugar en el estadio 'Monumental' ante unos 64.000 espectadores que agotaron las entradas con anticipación pese a que en la actual temporada ninguno de los dos equipos logró consolidar su candidatura al título de Liga.
El conjunto local suma en once jornadas 15 puntos de 33 posibles y Boca Juniors 18, cifras que no coinciden en absoluto con las expectativas que los dos tienen habitualmente en el comienzo de cada temporada.
River es el favorito, según los principales sitios web de apuestas que operan en Argentina, no solamente para ganar sino también para marcar el primer gol del encuentro.
No obstante, el favoritismo de los riverplatenses no coincide con la experiencia de sus jugadores titulares en este tipo de partidos, ya que solamente uno de ellos, el centrocampista Leonardo Ponzio, sabe lo que es un clásico porque lo disputó cuatro veces y sus diez compañeros de equipo serán debutantes.
El partido tendrá lugar en el estadio 'Monumental' ante unos 64.000 espectadores que agotaron las entradas con anticipación pese a que en la actual temporada ninguno de los dos equipos logró consolidar su candidatura al título de Liga.
El conjunto local suma en once jornadas 15 puntos de 33 posibles y Boca Juniors 18, cifras que no coinciden en absoluto con las expectativas que los dos tienen habitualmente en el comienzo de cada temporada.
River es el favorito, según los principales sitios web de apuestas que operan en Argentina, no solamente para ganar sino también para marcar el primer gol del encuentro.
No obstante, el favoritismo de los riverplatenses no coincide con la experiencia de sus jugadores titulares en este tipo de partidos, ya que solamente uno de ellos, el centrocampista Leonardo Ponzio, sabe lo que es un clásico porque lo disputó cuatro veces y sus diez compañeros de equipo serán debutantes.
River y Boca chocan Alerta en el continente
River Plate y Boca Juniors volverán a disputar hoy (14:30HB) el clásico del fútbol argentino tras un año en blanco, tiempo que le llevó a los riverplatenses regresar a la Primera División después del único descenso de categoría de su historia.
El partido tendrá lugar en el estadio ‘Monumental’ ante unos 64 mil espectadores que agotaron las entradas con anticipación pese a que en la actual temporada ninguno de los dos equipos ha logrado consolidar su candidatura al título de Liga.
El favoritismo de los riverplatenses no coincide con la experiencia de sus jugadores titulares en este tipo de partidos, solamente uno de ellos, el centrocampista Leonardo Ponzio, sabe lo que es un clásico porque lo disputó cuatro veces y sus 10 compañeros de equipo serán debutantes.
También lo será Matías Almeyda, que lo hará en el derbi como entrenador, después de ser el capitán del equipo en el partido anterior disputado el torneo Apertura de 2011.
Distinto es el bagaje de los boquenses, que tendrán en el campo a dos jugadores que suman 22 clásicos, el lateral Clemente Rodríguez con 12 y el central Rolando Schiavi con 10. Éste último disputará su último River-Boca de su carrera, a finales de año colgará las botas.
Otros jugadores auriazules confirmados como titulares han sido protagonistas con anterioridad en el clásico: el mediapunta Cristian Chávez (7), el delantero Lucas Viatri (3), el defensa Matías Caruzzo (2) y los medios Leandro Somoza y Walter Erviti (1).
River Plate formaría con: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Jonathan Bottinelli, Ramiro Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, Martín Aguirre; Rodrigo Mora y David Trezeguet.
Boca Juniors formaría con: Agustín Orión; Emiliano Albín, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Clemente Rodríguez; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Walter Erviti, Juan Sánchez Miño; Lucas Viatri y Santiago Silva.
El partido tendrá lugar en el estadio ‘Monumental’ ante unos 64 mil espectadores que agotaron las entradas con anticipación pese a que en la actual temporada ninguno de los dos equipos ha logrado consolidar su candidatura al título de Liga.
El favoritismo de los riverplatenses no coincide con la experiencia de sus jugadores titulares en este tipo de partidos, solamente uno de ellos, el centrocampista Leonardo Ponzio, sabe lo que es un clásico porque lo disputó cuatro veces y sus 10 compañeros de equipo serán debutantes.
También lo será Matías Almeyda, que lo hará en el derbi como entrenador, después de ser el capitán del equipo en el partido anterior disputado el torneo Apertura de 2011.
Distinto es el bagaje de los boquenses, que tendrán en el campo a dos jugadores que suman 22 clásicos, el lateral Clemente Rodríguez con 12 y el central Rolando Schiavi con 10. Éste último disputará su último River-Boca de su carrera, a finales de año colgará las botas.
Otros jugadores auriazules confirmados como titulares han sido protagonistas con anterioridad en el clásico: el mediapunta Cristian Chávez (7), el delantero Lucas Viatri (3), el defensa Matías Caruzzo (2) y los medios Leandro Somoza y Walter Erviti (1).
River Plate formaría con: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Jonathan Bottinelli, Ramiro Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, Martín Aguirre; Rodrigo Mora y David Trezeguet.
Boca Juniors formaría con: Agustín Orión; Emiliano Albín, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Clemente Rodríguez; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Walter Erviti, Juan Sánchez Miño; Lucas Viatri y Santiago Silva.
sábado, 27 de octubre de 2012
Superclásico argentino River Plate le gana a Boca Juniors en las apuestas
El mundo de las apuestas se metió de lleno en el deporte y los grandes eventos como el Superclásico no pasan inadvertidos. Por eso, será una obviedad pensar que este domingo, cuando River y Boca se enfrenten en el Monumental (14:30), muchos estarán deseando un resultado, más allá de la pasión que despiertan los colores.
Según el diario Clarín, para las grandes casas de apuestas que operan en internet, River está un par de escalones por encima de Boca. Así lo demuestran los números del dinero que paga un triunfo Millonario, al lado de lo que sería una victoria del equipo de Julio Falcioni.
Bwin y Bet365, los sitios online de apuestas más importantes que operan en Argentina coinciden en que una victoria local pagará 2,25 pesos (Bs 327,23) por cada uno apostado. Un triunfo de Boca, en cambio, ronda entre 3 pesos y los 3,20 (465,39). La igualdad va desde 3,10 (450,85) a 3,25 (472,66). Pero la modalidad de elegir sólo entre local, empate o visitante no es la única que ofrecen estas grandes casas de apuestas. En una, por ejemplo, se puede elegir qué equipo va a convertir el primer gol del partido.
Los de River también pagarán menos que su eterno rival en el encuentro del domingo.
Según el diario Clarín, para las grandes casas de apuestas que operan en internet, River está un par de escalones por encima de Boca. Así lo demuestran los números del dinero que paga un triunfo Millonario, al lado de lo que sería una victoria del equipo de Julio Falcioni.
Bwin y Bet365, los sitios online de apuestas más importantes que operan en Argentina coinciden en que una victoria local pagará 2,25 pesos (Bs 327,23) por cada uno apostado. Un triunfo de Boca, en cambio, ronda entre 3 pesos y los 3,20 (465,39). La igualdad va desde 3,10 (450,85) a 3,25 (472,66). Pero la modalidad de elegir sólo entre local, empate o visitante no es la única que ofrecen estas grandes casas de apuestas. En una, por ejemplo, se puede elegir qué equipo va a convertir el primer gol del partido.
Los de River también pagarán menos que su eterno rival en el encuentro del domingo.
Superclásico de pronóstico incierto
River Plate se enfrentará mañana a Boca Juniors, desde las 14:30 (HB), con un único jugador titular que cuenta con la experiencia de haber disputado el clásico del fútbol argentino de manera oficial. El centrocampista Leonardo Ponzio jugó cuatro veces ante los boquenses y sus diez compañeros de equipo debutarán en un partido de estas características, como también Matías Almeyda en su función de entrenador, tras una prolongada carrera riverplatense como futbolista. Los más experimentados en clásicos estarán en el banquillo: Cristian Ledesma (4), Daniel Vega (3), Rogelio Funes Mori (2) y Leandro González Pírez, Facundo Affranchino, Manuel Lanzini y Daniel Villalva (1).
¿Donde están los ídolos? La cantidad de 19 superclásicos oficiales se disputaron en los últimos diez años y los protagonistas de esos choques fueron figuras de la dimensión de Riquelme, Palermo, Ortega, Gallardo... Nombres que hicieron más apasionante las historias superclásicas.
De la última década, el 2002 fue el año en que más futbolistas destacados se encontraron en un campo de juego. Y el 3-0 mencionado fue la diferencia más grande en ese tiempo. Del último gran choque oficial, el domingo habrán pasado 532 días. El 2-0 en favor de Boca del 15 de mayo de 2011, fue la despedida de jugadores como Palermo, Riquelme y Almeyda, actual entrenador del conjunto de Núñez. El clásico busca un nuevo ídolo.
Estadio: Antonio Vespusio Liberti (Monumental )
Capacidad: 60 mil espectadores
Hora: 14:30 HB
Árbitro: Pablo Lunati
Asistentes: Hernán Maidana y Marcelo Aumente
¿Donde están los ídolos? La cantidad de 19 superclásicos oficiales se disputaron en los últimos diez años y los protagonistas de esos choques fueron figuras de la dimensión de Riquelme, Palermo, Ortega, Gallardo... Nombres que hicieron más apasionante las historias superclásicas.
De la última década, el 2002 fue el año en que más futbolistas destacados se encontraron en un campo de juego. Y el 3-0 mencionado fue la diferencia más grande en ese tiempo. Del último gran choque oficial, el domingo habrán pasado 532 días. El 2-0 en favor de Boca del 15 de mayo de 2011, fue la despedida de jugadores como Palermo, Riquelme y Almeyda, actual entrenador del conjunto de Núñez. El clásico busca un nuevo ídolo.
Estadio: Antonio Vespusio Liberti (Monumental )
Capacidad: 60 mil espectadores
Hora: 14:30 HB
Árbitro: Pablo Lunati
Asistentes: Hernán Maidana y Marcelo Aumente
River con más debutantes y Boca con mayor experiencia para el clásico
River Plate se enfrentará mañana, domingo, a Boca Juniors con un único jugador titular que cuenta con la experiencia de haber disputado el clásico del fútbol argentino de manera oficial.
El centrocampista Leonardo Ponzio jugó cuatro veces ante los boquenses y sus diez compañeros de equipo debutarán en un partido de estas características, como también Matías Almeyda en su función de entrenador, tras una prolongada carrera riverplatense como futbolista.
Los más experimentados en clásicos estarán en el banquillo: Cristian Ledesma (4), Daniel Vega (3), Rogelio Funes Mori (2) y Leandro González Pírez, Facundo Affranchino, Manuel Lanzini y Daniel Villalva (1).
Distinta es la situación de los jugadores del Boca Juniors, ya que los veteranos Clemente Rodríguez y Rolando Schiavi suman 22 partidos, con 12 y 10 respectivamente.
Le siguen Cristian Chávez (7), Lucas Viatri (3), Matías Caruzzo (2), Leandro Somoza y Walter Erviti (1). En el banquillo y con un sólo encuentro jugado estará Nicolás Colazo.
El entrenador de Boca Juniors, Julio César Falcioni, dirigió al equipo en un clásico oficial y ganó.
El centrocampista Leonardo Ponzio jugó cuatro veces ante los boquenses y sus diez compañeros de equipo debutarán en un partido de estas características, como también Matías Almeyda en su función de entrenador, tras una prolongada carrera riverplatense como futbolista.
Los más experimentados en clásicos estarán en el banquillo: Cristian Ledesma (4), Daniel Vega (3), Rogelio Funes Mori (2) y Leandro González Pírez, Facundo Affranchino, Manuel Lanzini y Daniel Villalva (1).
Distinta es la situación de los jugadores del Boca Juniors, ya que los veteranos Clemente Rodríguez y Rolando Schiavi suman 22 partidos, con 12 y 10 respectivamente.
Le siguen Cristian Chávez (7), Lucas Viatri (3), Matías Caruzzo (2), Leandro Somoza y Walter Erviti (1). En el banquillo y con un sólo encuentro jugado estará Nicolás Colazo.
El entrenador de Boca Juniors, Julio César Falcioni, dirigió al equipo en un clásico oficial y ganó.
viernes, 26 de octubre de 2012
Vuelve el superclásico argentino con ansiedad de ambos lados
El superclásico del fútbol argentino, a cargo de River Plate y Boca Juniors, con la necesidad imperiosa de ganar que domina a los dos archirrivales, acapara la atención en la duodécima fecha del Torneo Inicial.
Atractivo por historia y por la intensidad de la rivalidad, la novedad es que el del domingo será el regreso del duelo más esperado, al cabo de un año y medio sin cruces, a causa de la temporada en el descenso que debió purgar River Plate, producto de una resonante e histórica caída de categoría.
En este regreso, el superclásico encuentra a ambos equipos alejados de la vanguardia, pues Boca aparece en el quinto puesto, con 18 puntos, a cinco del líder Newell's (23), mientras que River surge en la novena ubicación, con 15 unidades en su cuenta.
Con bastantes cambios respecto del último partido oficial que disputaron en mayo de 2011 (ganó Boca 2-0), la principal figura que asoma ahora en River es el delantero franco-argentino David Trezeguet, mientras que Boca aún busca un líder con la capacidad del estelar volante Juan Román Riquelme, que se alejó del club auriazul en junio pasado.
Para River, la principal necesidad es festejar a expensas de su eterno rival, en medio de una campaña con altibajos, capaz de combinar goleadas rotundas (5-0 a Godoy Cruz) con derrotas ante adversarios modestos, como Quilmes, que el fin de semana pasado lo superó por 1-0.
Por el lado de Boca, el entrenador Julio César Falcioni quedó en el foco de la tormenta por los flojos rendimientos que derivaron a su vez en malos resultados, pues el equipo pasó, de ser protagonista por el título, a quedar distanciado de la cima con cuatro partidos sin triunfos, justo cuando se viene la parte más exigente del calendario.
Ante las críticas, el presidente de Boca, Daniel Angelici, insistió en apoyar públicamente a Falcioni y dijo que el entrenador "no se juega nada el domingo. Es un hombre de experiencia y analizaremos recién en diciembre su continuidad", aunque también no dudó en reconocer que "hace rato que Boca no juega bien".
El encuentro, que se jugará en el estadio Monumental de River el domingo desde las 15:30 locales, corresponde a la fecha 12, que empezará el sábado con los partidos San Lorenzo-Quilmes, San Martín de San Juan-Atlético de Rafaela, Estudiantes-All Boys, Newell's Old Boys-Arsenal y Vélez Sarsfield-Racing.
El domingo, luego del superclásico, se enfrentarán Belgrano-Unión y Lanús-Argentinos Juniors, y el lunes se completará la fecha con Colón-Godoy Cruz e Independiente-Tigre.
Gallego pide que contraten a Riquelme
El entrenador del Independiente argentino, Américo Gallego, dijo ayer que va a hablar la próxima semana con Juan Román Riquelme para comentarle que quiere incorporarlo al equipo rojo de Avellaneda.
El mes pasado Riquelme acordó con la directiva del Boca Juniors la suspensión de su contrato sin percepción de sueldo y se comprometió a jugar solamente fuera de Argentina.
No obstante, Gallego afirmó que “la semana que viene voy a llamar a Riquelme, es un crack, lo quiero”.
El futbolista, de 34 años, está inactivo desde mediados de este año.
El mes pasado Riquelme acordó con la directiva del Boca Juniors la suspensión de su contrato sin percepción de sueldo y se comprometió a jugar solamente fuera de Argentina.
No obstante, Gallego afirmó que “la semana que viene voy a llamar a Riquelme, es un crack, lo quiero”.
El futbolista, de 34 años, está inactivo desde mediados de este año.
Capitán boquense Schiavi jugará su último clásico Cuando el sol se esconde
El defensa central Rolando Schiavi, de 39 años, jugará el próximo domingo con el Boca Juniors el último clásico de su carrera ante el River Plate.
“El propio jugador aseguró que en diciembre terminará su etapa como futbolista y se unirá a Martín Palermo y a Roberto Abondanzzieri para conformar un cuerpo técnico”, indicó ayer la página oficial del club más popular de Argentina.
“El ‘Flaco’ se despedirá con el brazalete de capitán y como uno de los líderes más importantes en la última década de la historia del club”, añade.
“Lo voy a vivir de una manera especial por ser el último”, aseguró Schiavi a la página auriazul.
Schiavi ha sido campeón de la Copa Libertadores en 2003 con el Boca Juniors y en 2009 con el Estudiantes de La Plata, equipo en el que jugó como cedido para las semifinales y la final. También ganó la Intercontinental con los boquenses ante el Milán italiano en 2003.
Con el Boca, club al que se incorporó en 2001 tras destacar en el Argentinos Juniors para sustituir al colombiano Jorge ‘Patrón’ Bermúdez, ganó tres ligas, dos copas Sudamericanas, una Recopa Sudamericana y la Copa Argentina de 2012.
Además, jugó en el argentino Newell’s Old Boys, el español Hércules (Segunda División) y el brasileño Gremio de Porto Alegre y dos partidos en la selección argentina convocado por Diego Maradona.
Con la abiceleste se estrenó a los 36 años y siete meses y se convirtió en el debutante más veterano de la historia del equipo nacional de su país. Disputó como titular los dos partidos decisivos para la clasificación argentina a la fase final del Mundial de Sudáfrica 2010.
jueves, 25 de octubre de 2012
David Trezeguet, Es autocrítico
El delantero de River Plate de Argentina, el francés David Trezeguet, criticó la estructura y la organización del fútbol argentino al asegurar que hay “muchas cosas por mejorar” y que es necesario “volver a las raíces” para alcanzar un “crecimiento” a futuro. En una entrevista concedida al portal de noticias de la FIFA, el futbolista francés, que en 2011 regresó al fútbol argentino tras una exitosa carrera en Europa, admitió que no es casualidad que a los “jugadores de cierto nivel” les cueste “cada vez más” llegar a jugar en los equipos europeos más prestigiosos.
“Es una alarma, se ve que por el momento allá tienen otra óptica del fútbol argentino”, subrayó. Trezeguet aseguró que se encontró con un “fútbol totalmente diferente” respecto al europeo, tanto en el juego como en lo que respecta a la organización. “En Europa se ve un juego mucho más dinámico, veloz y táctico. El fútbol argentino es un poco más técnico y más lento debido, seguramente, a los terrenos de juego”, afirmó.
El exgoleador del Mónaco y Juventus, que hace unos meses logró el ascenso con la camiseta de River Plate, aseveró que antes en Argentina se trabajaba más en la “evolución del jugador”.
“Hoy en día los equipos están compuestos por muchos pibes, que descubren el mundo profesional mucho más rápido que en otras épocas”, ha opinado.
Sobre su regreso al fútbol argentino, Trezeguet manifestó que le sirvió para “entender lo que es la pasión hacia River”, club del que es hincha, y que su objetivo ahora es que el equipo “vuelva en breve a ser lo que fue en épocas anteriores”.
Recuerdan la retirada de Maradona a días del clásico River - Boca
A pocos días de la disputa del clásico entre River Plate y Boca Juniors, el fútbol argentino recuerda que este jueves se cumplirán 15 años del último partido oficial disputado por Diego Maradona, con la camiseta boquense y ante su rival histórico.
Maradona, aquejado por una contractura muscular y pendiente de que un control antidopaje al que fue sometido en esos tiempos diera otra vez positivo, jugó 45 minutos en el estadio ’Monumental’ riverplatense, fue sustituido en el descanso por Juan Román Riquelme y pasó a ser un exfutbolista.
Tenía casi 37 años, el partido disputado el 25 de octubre de 1997 correspondía a la décima jornada del torneo Apertura y lo ganó el Boca Juniors por 1-2 con los goles que marcaron Julio Toresani y Martín Palermo y el local Sergio Berti.
Para el River jugaron Germán Burgos; Hernán Díaz, el paraguayo Celso Ayala, Eduardo Berizzo, Diego Placente (Juan Sorín); Roberto Monserrat (Martín Cardetti), Leonardo Astrada, Sergio Berti; Marcelo Gallardo; Sebastián Rambert (Marcelo Escudero) y el chileno Marcelo Salas.
Para el Boca los colombianos Oscar Córdoba y Jorge Bermúdez, Nelson Vivas (Claudio Caniggia), Néstor Fabbri, Rodolfo Arruabarrena; Julio Toresani, Diego Cagna, el peruano Nolberto Solano; Diego Maradona (Juan Román Riquelme); Diego Latorre (Cristian Traverso) y Martín Palermo.
El árbitro fue Horacio Elizondo, el único en la historia que dirigió el partido inaugural y la final en un Mundial, el de Alemania 2006.
Aquel torneo Apertura comenzó con un hecho que provocó conmoción, ya que Maradona dio positivo tras un partido con el Argentinos Juniors y fue sancionado por el Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol (AFA) con una pena que jamás se cumplió.
El día 30 de este mes Maradona cumplirá 52 años.
Maradona, aquejado por una contractura muscular y pendiente de que un control antidopaje al que fue sometido en esos tiempos diera otra vez positivo, jugó 45 minutos en el estadio ’Monumental’ riverplatense, fue sustituido en el descanso por Juan Román Riquelme y pasó a ser un exfutbolista.
Tenía casi 37 años, el partido disputado el 25 de octubre de 1997 correspondía a la décima jornada del torneo Apertura y lo ganó el Boca Juniors por 1-2 con los goles que marcaron Julio Toresani y Martín Palermo y el local Sergio Berti.
Para el River jugaron Germán Burgos; Hernán Díaz, el paraguayo Celso Ayala, Eduardo Berizzo, Diego Placente (Juan Sorín); Roberto Monserrat (Martín Cardetti), Leonardo Astrada, Sergio Berti; Marcelo Gallardo; Sebastián Rambert (Marcelo Escudero) y el chileno Marcelo Salas.
Para el Boca los colombianos Oscar Córdoba y Jorge Bermúdez, Nelson Vivas (Claudio Caniggia), Néstor Fabbri, Rodolfo Arruabarrena; Julio Toresani, Diego Cagna, el peruano Nolberto Solano; Diego Maradona (Juan Román Riquelme); Diego Latorre (Cristian Traverso) y Martín Palermo.
El árbitro fue Horacio Elizondo, el único en la historia que dirigió el partido inaugural y la final en un Mundial, el de Alemania 2006.
Aquel torneo Apertura comenzó con un hecho que provocó conmoción, ya que Maradona dio positivo tras un partido con el Argentinos Juniors y fue sancionado por el Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol (AFA) con una pena que jamás se cumplió.
El día 30 de este mes Maradona cumplirá 52 años.
lunes, 22 de octubre de 2012
Limitan las entradas a hinchas de Boca
Los hinchas de Boca Juniors dispondrán de 4.500 entradas para el superclásico ante River Plate, el domingo a las 16.30 en el estadio Monumental, por la duodécima fecha del torneo Inicial Eva Perón de fútbol.
Las entradas se repartirán entre tres mil quinientas populares y mil plateas, a un precio de 60 y 350 pesos argentinos, respectivamente. Télam
Las entradas se repartirán entre tres mil quinientas populares y mil plateas, a un precio de 60 y 350 pesos argentinos, respectivamente. Télam
HIJOS de Caniggia dejan enojados la Bombonera
Estaba planeado un agasajo a ellos, pero se sintieron incómodos en el palco oficial. Se retiraron con su séquito protestando. Se les escuchó decir “qué cancha de m...”.
BUENOS AIRES
Infobae.com
El domingo estaba planeado agasajar a los hijos de Claudio Paul Caniggia, nada menos que en el estadio de Boca Juniors, la Bombonera, que tantas alegrías le dio a su padre.
Pero los mellizos Charlotte y Alexander no estuvieron conformes y en medio de un escándalo se fueron de la cancha sin ver el partido e insultando.
Según Teleshow.com, los hermanos llegaron invitados por Fabio Cuggini, quien intentó en todo momento agasajarlos, a pesar de todas sus pretensiones.
En primera medida, pidieron ingresar con 14 personas, entre personal de seguridad y amigos, siendo que el protocolo indicaba que debía ser un número menor.
“Esto no es un boliche”, se habría escuchado decir en la cancha con cierta molestia por algunos pedidos.
Sin embargo, Cuggini logró que pasaran y fueron directamente al palco oficial, donde el presidente de la institución los esperó para saludarlos.
Allí empezaron las quejas: “No se ve nada de acá, me quiero ir”, dijo Alexander, a pesar de haber sido invitado a quedarse.
Minutos más tarde, subieron al palco de arriba, entre el fastidio de Charlotte por la lluvia, teniendo en cuenta que fue en tacos altísimos y un vestidito, y al llegar, el lugar se había ocupado por otros socios, lo que terminó por fastidiar a los Caniggia.
A pesar de que se les ofreció abrir un nuevo palco para ellos, avisaron que se retiraban al grito de: “¡Esto es un desastre!”.
Con la camiseta de Boca en la mano, regalo del que se ocupó de entregarles el peluquero, salieron con todo su séquito y hasta aseguraron que “en River los tratarían mejor seguramente” y que era “una cancha de mier…”
A todo esto el ‘Pájaro’, el papá Caniggia, ¿podrá volver a pisar la Bombonera después de lo que dijeron sus hijos?
BUENOS AIRES
Infobae.com
El domingo estaba planeado agasajar a los hijos de Claudio Paul Caniggia, nada menos que en el estadio de Boca Juniors, la Bombonera, que tantas alegrías le dio a su padre.
Pero los mellizos Charlotte y Alexander no estuvieron conformes y en medio de un escándalo se fueron de la cancha sin ver el partido e insultando.
Según Teleshow.com, los hermanos llegaron invitados por Fabio Cuggini, quien intentó en todo momento agasajarlos, a pesar de todas sus pretensiones.
En primera medida, pidieron ingresar con 14 personas, entre personal de seguridad y amigos, siendo que el protocolo indicaba que debía ser un número menor.
“Esto no es un boliche”, se habría escuchado decir en la cancha con cierta molestia por algunos pedidos.
Sin embargo, Cuggini logró que pasaran y fueron directamente al palco oficial, donde el presidente de la institución los esperó para saludarlos.
Allí empezaron las quejas: “No se ve nada de acá, me quiero ir”, dijo Alexander, a pesar de haber sido invitado a quedarse.
Minutos más tarde, subieron al palco de arriba, entre el fastidio de Charlotte por la lluvia, teniendo en cuenta que fue en tacos altísimos y un vestidito, y al llegar, el lugar se había ocupado por otros socios, lo que terminó por fastidiar a los Caniggia.
A pesar de que se les ofreció abrir un nuevo palco para ellos, avisaron que se retiraban al grito de: “¡Esto es un desastre!”.
Con la camiseta de Boca en la mano, regalo del que se ocupó de entregarles el peluquero, salieron con todo su séquito y hasta aseguraron que “en River los tratarían mejor seguramente” y que era “una cancha de mier…”
A todo esto el ‘Pájaro’, el papá Caniggia, ¿podrá volver a pisar la Bombonera después de lo que dijeron sus hijos?
A una semana del SuperClasico
El torneo sigue siendo liderizado por el Newells Old Boys, que el sábado empató a cero en su visita al Racing de Avellaneda.
El Boca Juniors igualó a cero con el Estudiantes y el River Plate perdió frente al Quilmes por 1-0 en la jornada previa al clásico del fútbol argentino que se disputará el próximo domingo en el estadio 'Monumental' riverplatense.
El equipo boquense, que ha cumplido un ciclo negativo de cuatro jornadas sin victorias, con dos empates e igual cantidad de derrotas, tuvo posibilidades de superar a los estudiantiles en la segunda parte, pero sintió la presión y careció de la claridad necesaria para lograrlo.
El River Plate cayó derrotado fuera de casa por el Quilmes, con el tanto anotado por el uruguayo Martín Cauteruccio (m.59), vital para los cerveceros en su lucha por mantenerse en la categoría tras su regreso a ella a mediados de este año.
La victoria posibilitó al Quilmes salir de la zona de descenso y provocó que regresara a ella el Independiente de Avellaneda, junto con el San Lorenzo de Almagro y el Unión de Santa Fe.
Tras once jornadas desde su regreso a la Primera División, el River Plate llegará al clásico con 15 puntos de 33 posibles, con cuatro victorias, tres empates y cuatro derrotas, mientras que el Boca Juniors ha quedado a cinco puntos del líder Newell's Old Boys, después de cinco triunfos, dos empates y tres negativos.
El Newell's Old Boys mantuvo el sábado el liderato del torneo y su condición de único equipo invicto al igualar a cero en su visita al Racing de Avellaneda, segundo a un punto del primer puesto en la tabla de posiciones.
La posición de privilegio que ocupa el Newell's no sólo le sirve para mantener su candidatura al título, sino también para zafar del descenso de categoría, ya que comenzó la temporada 2012-13 con uno de los peores promedios de puntos de las últimas campañas, lo cual determinará tres descensos directos a mediados de 2013.
Falcioni insultado
El entrenador del Boca Juniors, Julio Falcioni, salió ayer de 'La Bombonera' insultado por los hinchas locales tras el empate a cero con el Estudiantes. El boquense cumplió este domingo un negativo ciclo de cuatro jornadas sin triunfos, con dos derrotas e igual cantidad de empates.
TABLA torneo argentino
españa
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTS 1 Newell's Old Boys 11 6 5 0 11 4 23
2 Racing 11 6 3 2 15 5 21
3 Vélez Sarsfield 11 6 2 3 15 9 20
4 Belgrano 11 5 4 2 13 8 19
5 Boca Juniors 11 5 3 3 14 14 18
6 Lanús 11 5 2 4 12 7 17
7 Estudiantes 11 5 2 4 9 9 17
8 Godoy Cruz 11 5 2 4 9 12 17
9 River Plate 11 4 3 4 19 12 15
10 Colón 11 4 3 4 15 15 15
11 Arsenal 11 4 3 4 9 13 15
12 Quilmes 11 3 5 3 11 12 14
13 San Martín 11 4 1 6 15 15 13
14 Atlético Rafaela 11 3 4 4 14 14 13
15 All Boys 11 3 4 4 14 15 13
16 Independiente 11 3 4 4 9 11 13
17 Argentinos Juniors 11 3 4 4 13 18 13
18 San Lorenzo 11 2 5 4 6 11 11
19 Tigre 11 0 6 5 9 17 6
20 Unión 11 0 3 8 9 19 3
El Boca Juniors igualó a cero con el Estudiantes y el River Plate perdió frente al Quilmes por 1-0 en la jornada previa al clásico del fútbol argentino que se disputará el próximo domingo en el estadio 'Monumental' riverplatense.
El equipo boquense, que ha cumplido un ciclo negativo de cuatro jornadas sin victorias, con dos empates e igual cantidad de derrotas, tuvo posibilidades de superar a los estudiantiles en la segunda parte, pero sintió la presión y careció de la claridad necesaria para lograrlo.
El River Plate cayó derrotado fuera de casa por el Quilmes, con el tanto anotado por el uruguayo Martín Cauteruccio (m.59), vital para los cerveceros en su lucha por mantenerse en la categoría tras su regreso a ella a mediados de este año.
La victoria posibilitó al Quilmes salir de la zona de descenso y provocó que regresara a ella el Independiente de Avellaneda, junto con el San Lorenzo de Almagro y el Unión de Santa Fe.
Tras once jornadas desde su regreso a la Primera División, el River Plate llegará al clásico con 15 puntos de 33 posibles, con cuatro victorias, tres empates y cuatro derrotas, mientras que el Boca Juniors ha quedado a cinco puntos del líder Newell's Old Boys, después de cinco triunfos, dos empates y tres negativos.
El Newell's Old Boys mantuvo el sábado el liderato del torneo y su condición de único equipo invicto al igualar a cero en su visita al Racing de Avellaneda, segundo a un punto del primer puesto en la tabla de posiciones.
La posición de privilegio que ocupa el Newell's no sólo le sirve para mantener su candidatura al título, sino también para zafar del descenso de categoría, ya que comenzó la temporada 2012-13 con uno de los peores promedios de puntos de las últimas campañas, lo cual determinará tres descensos directos a mediados de 2013.
Falcioni insultado
El entrenador del Boca Juniors, Julio Falcioni, salió ayer de 'La Bombonera' insultado por los hinchas locales tras el empate a cero con el Estudiantes. El boquense cumplió este domingo un negativo ciclo de cuatro jornadas sin triunfos, con dos derrotas e igual cantidad de empates.
TABLA torneo argentino
españa
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTS 1 Newell's Old Boys 11 6 5 0 11 4 23
2 Racing 11 6 3 2 15 5 21
3 Vélez Sarsfield 11 6 2 3 15 9 20
4 Belgrano 11 5 4 2 13 8 19
5 Boca Juniors 11 5 3 3 14 14 18
6 Lanús 11 5 2 4 12 7 17
7 Estudiantes 11 5 2 4 9 9 17
8 Godoy Cruz 11 5 2 4 9 12 17
9 River Plate 11 4 3 4 19 12 15
10 Colón 11 4 3 4 15 15 15
11 Arsenal 11 4 3 4 9 13 15
12 Quilmes 11 3 5 3 11 12 14
13 San Martín 11 4 1 6 15 15 13
14 Atlético Rafaela 11 3 4 4 14 14 13
15 All Boys 11 3 4 4 14 15 13
16 Independiente 11 3 4 4 9 11 13
17 Argentinos Juniors 11 3 4 4 13 18 13
18 San Lorenzo 11 2 5 4 6 11 11
19 Tigre 11 0 6 5 9 17 6
20 Unión 11 0 3 8 9 19 3
domingo, 21 de octubre de 2012
Boca 0 - 0 Estudiantes
En La Bombonera, el "Xeneize" volvió a tener un flojo partido, a pesar de los cambios que introdujo Falcioni, e igualó 0 a 0 ante el "Pincha". El local lleva cuatro partidos sin victorias y en la próxima fecha se enfrentará con River en el Superclásico
Ante Estudiantes, el “xeneize” volvió a tener una actuación deslucida y tras un mal primer tiempo mejoró en el complemento pero no pasó del empate en la Bombonera.
Para este encuentro, Falcioni modificó el esquema táctico y probó con los juveniles Paredes y "Pol" Fernández desde el arranque, pero no pudo revertir la situación y volvió a tener un flojo desempeño colectivo.
Así Boca llegó a cuatro partidos sin victorias (dos derrotas y dos empates), y en la próxima fecha debera visitar a River en el Superclásico del fútbol argentino.
En los primeros minutos del encuentro, el conjunto “xeneize” controló el balón y de la mano de sus volantes intentaba acercarse al arco de Estudiantes, pero con el correr de las acciones el “Pincha” se acomodó en el campo y comenzó a hacerse dueño de la pelota y el partido. Con la movilidad de Gastón Fernández, el equipo platense jugaba mejor pero no lograba inquietar el arco defendido por Agustín Orión.
Sobre el final del primer tiempo, Viatri tuvo en sus pies la más clara para Boca, pero en el mano a mano se impuso el arquero Villar yasí los primeros 45 minutos terminaron dejando como resultado un partido cerrado con mucha impreciones y sin goles.
En el inicio del complemento, Falcioni mandó a la cancha a Nicolás Colazo en reemplazo de Leandro Paredes, Boca mejoró y el partido se hizo de ida y vuelta, con los equipos buscando la ventaja.
El ingreso de Acosta por Viatri le dio movilidad en ataque al local, mientras que la visita, ya sin Fernández –salió reemplazado-, apelaba a lo que podían hacer Román Martínez, Maxi Nuñez y los delanteros Carrilo y Zapata, pero ninguno logró romper el cero y el partido terminó en empate.
Boca lleva cuatro partidos sin victorias, ya que acumuló una derrota ante Lanús (2-0), un empate frente a San Martín de San Juan (1-1), una caída con Belgrano de Córdoba (3-1) y una paridad esta noche, y se ubica quinto con 18 puntos, a cinco del líder Newell's (23).
Por el contrario, Estudiantes, con un punto menos (17), estiró su racha positiva con cinco partidos sin conocer la derrota.
Síntesis:
Boca: Agustín Orión; Clemente Rodríguez, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Juan Sánchez Miño; Guillermo Fernández, Leandro Somoza, Walter Erviti; Leandro Paredes; Lucas Viatri y Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni.
Estudiantes: Justo Villar; Jonatan Schunke, Leandro Desábato, Germán Ré; Leonardo Jara, Rodrigo Braña, Román Martínez, Raúl Iberbia; Gastón Fernández; Maximiliano Núñez y Guido Carrillo. DT: Diego Cagna.
Amonestados:
Boca: PT 37' Leandro Paredes. ST 20' Juan Sánchez Miño.
Estudiantes: PT 24' Germán Ré y 28' Raúl Iberbia. ST 17' Rodrigo Braña y 41' Marcos Gelabert.
Cambios:
Boca: ET Nicolás Colazo por Leandro Paredes. ST 20' Lautaro Acosta por Lucas Viatri.
Estudiantes: ST 18' Duvan Zapata por Maximiliano Núñez, 27' Marcos Gelabert por Gastón Fernández y 46' Carlos Auzqui por Guido Carrillo.
Cancha: Alberto J. Armando (La Bombonera).
Árbitro: Diego Ceballos.
Ante Estudiantes, el “xeneize” volvió a tener una actuación deslucida y tras un mal primer tiempo mejoró en el complemento pero no pasó del empate en la Bombonera.
Para este encuentro, Falcioni modificó el esquema táctico y probó con los juveniles Paredes y "Pol" Fernández desde el arranque, pero no pudo revertir la situación y volvió a tener un flojo desempeño colectivo.
Así Boca llegó a cuatro partidos sin victorias (dos derrotas y dos empates), y en la próxima fecha debera visitar a River en el Superclásico del fútbol argentino.
En los primeros minutos del encuentro, el conjunto “xeneize” controló el balón y de la mano de sus volantes intentaba acercarse al arco de Estudiantes, pero con el correr de las acciones el “Pincha” se acomodó en el campo y comenzó a hacerse dueño de la pelota y el partido. Con la movilidad de Gastón Fernández, el equipo platense jugaba mejor pero no lograba inquietar el arco defendido por Agustín Orión.
Sobre el final del primer tiempo, Viatri tuvo en sus pies la más clara para Boca, pero en el mano a mano se impuso el arquero Villar yasí los primeros 45 minutos terminaron dejando como resultado un partido cerrado con mucha impreciones y sin goles.
En el inicio del complemento, Falcioni mandó a la cancha a Nicolás Colazo en reemplazo de Leandro Paredes, Boca mejoró y el partido se hizo de ida y vuelta, con los equipos buscando la ventaja.
El ingreso de Acosta por Viatri le dio movilidad en ataque al local, mientras que la visita, ya sin Fernández –salió reemplazado-, apelaba a lo que podían hacer Román Martínez, Maxi Nuñez y los delanteros Carrilo y Zapata, pero ninguno logró romper el cero y el partido terminó en empate.
Boca lleva cuatro partidos sin victorias, ya que acumuló una derrota ante Lanús (2-0), un empate frente a San Martín de San Juan (1-1), una caída con Belgrano de Córdoba (3-1) y una paridad esta noche, y se ubica quinto con 18 puntos, a cinco del líder Newell's (23).
Por el contrario, Estudiantes, con un punto menos (17), estiró su racha positiva con cinco partidos sin conocer la derrota.
Síntesis:
Boca: Agustín Orión; Clemente Rodríguez, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Juan Sánchez Miño; Guillermo Fernández, Leandro Somoza, Walter Erviti; Leandro Paredes; Lucas Viatri y Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni.
Estudiantes: Justo Villar; Jonatan Schunke, Leandro Desábato, Germán Ré; Leonardo Jara, Rodrigo Braña, Román Martínez, Raúl Iberbia; Gastón Fernández; Maximiliano Núñez y Guido Carrillo. DT: Diego Cagna.
Amonestados:
Boca: PT 37' Leandro Paredes. ST 20' Juan Sánchez Miño.
Estudiantes: PT 24' Germán Ré y 28' Raúl Iberbia. ST 17' Rodrigo Braña y 41' Marcos Gelabert.
Cambios:
Boca: ET Nicolás Colazo por Leandro Paredes. ST 20' Lautaro Acosta por Lucas Viatri.
Estudiantes: ST 18' Duvan Zapata por Maximiliano Núñez, 27' Marcos Gelabert por Gastón Fernández y 46' Carlos Auzqui por Guido Carrillo.
Cancha: Alberto J. Armando (La Bombonera).
Árbitro: Diego Ceballos.
Video Quilmes 1 - 0 River Plate
A una semana del tan esperado superclásico ante Boca Juniors, River Plate se olvidó del River Plate de las dos últimas fechas, y lo pagó caro, porque Quilmes se aprovechó de todo eso y le ganó, con justicia, por 1-0.
El partido nunca logró escaparle a la mediocridad, y el principal culpable fue, sin lugar dudas, River, porque tenía la obligación, no sólo ya pensando en la tabla, sino con lo que pasará dentro de una semana en el Monumental.
River se fue de Quilmes preocupado, no sólo por la derrota, sino por la imagen, o mejor dicho la falta de ella, que dejó el equipo en la cancha.
Y Quilmes, que venía de siete fechas sin conocer la victoria, se encontró con ella gracias a un horror de Jonathan Bottinelli, y a la eficacia del uruguayo Martín Cauteruccio, quien le sacó provecho a la falla del defensor de River.
El ex San Lorenzo de Almagro rechazó por abajo y de un modo bastante frontal, por lo que le brindó al artillero oriental las mayores facilidades para que batiera a Marcelo Barovero.
El partido resultó malo de principio a fin, con el juego muy trabado y pocas llegadas de ambos lados.
En la primera parte fue River el que trató de tomar la iniciativa mientras que Quilmes se dedicó a esperar, y en esa pelea prevaleció el Cervecero porque agrupándose atrás y ganándole la pelota en el medio impidió que el equipo dirigido por Matías Almeyda progresara en ataque.
Por eso, River sólo consiguió llegar de manera forzada, ya que la pelota nunca le llegó limpia ni al uruguayo Rodrigo Mora ni al Chino Carlos Luna.
A pesar de esa situación, Luna tuvo una gran chance para quebrar el cero. Sobre los 7 minutos llegó sobre la zona defensiva de Quilmes uno de los tanto pelotazos que ejecutó River, parecía fácil de controlar, pero Cristian Lema pifió el rechazo y el balón le quedó a Luna, quien sin embargo definió mal y permitió la atajada de Emanuel Trípodi.
La respuesta de Quilmes, que hasta entonces tampoco había llegado, a los 17. Sebastián Romero metió un pase en profundidad para Cauteruccio que agarró mal parada a la defensa de River. El delantero quedó mano a mano con Barovero y su remate fue desviado al córner por el arquero.
Nada cambió en el segundo período, el juego continuó siendo discreto porque ni River ni Quilmes tenían idea de cómo cambiar la historia.
Pero a los 14 minutos llegó el horror de Bottinelli. El defensor recibió la pelota sólo, se acomodó y rechazó muy mal. El balón le cayó a Cauteruccio, quien sacó un derechazo cruzado que envió la pelota al fondo de la red.
A River se le vino la noche. Sin ideas, desorientado, se lanzó al ataque. Almeyda modificó su esquema con los ingresos de Rogelio Funes Mori por Ezequiel Cirigliano y Ariel Rojas por Leandro González Pirez, pero no le dio resultado.
Mientras tanto Quilmes tuvo una gran chance para liquidar el partido a los 32 minutos. Rojas perdió una pelota en la mitad de la cancha, Fernando Telechea quedó sólo ante Barovero, tocó el esférico hacia un costado, chocó contra el guardavalla y se cayó. La jugada fue polémica. Por eso habrá que darle la derecha al árbitro Silvio Trucco, quien no sancionó infracción.
River dispuso en los últimos seis minutos de dos oportunidades para conseguir el empate. A los 39, el uruguayo Carlos Sánchez, totalmente solo, tiró la pelota por encima del travesaño, tras recibir un centro preciso de Mora, y, a los 44, un cabezazo de Bottinelli se fue cerca del palo derecho del arco defendido por Trípodi.
Quilmes no hizo mucho, pero ganó bien, y dejó preocupado a River, nada más ni nada menos que a una semana del partido con Boca.
Boca Juniors apela a la cantera para dinamizar su juego y recuperarse
Julio César Falcioni, entrenador del Boca Juniors, apelará este domingo ante el Estudiantes a dos jugadores de la cantera para dinamizar el juego de su equipo y recuperarse de una racha adversa en la Liga argentina de fútbol en la que sólo obtuvo un punto en las tres últimas jornadas.
El técnico alineará en el estadio La Bombonera a Guillermo Fernández (20 años) como centrocampista por la derecha y a Leandro Paredes (18) en la función de enganche. Ambos ya han debutado en la Primera División, pero jugaron pocos minutos.
Fernández sustituirá a Cristian Chávez, que no ha rendido como sucesor de Juan Román Riquelme -quien se alejó del club a mediados de este año- en un puesto clave del equipo, y Paredes a Pablo Ledesma, lesionado.
Tras las dos derrotas y el empate reciente el presidente del Boca Juniors, Daniel Angelici, dijo públicamente que el club garantiza a Falcioni su continuidad en el cargo hasta la finalización de su contrato, el 30 de diciembre próximo.
También exigió a los futbolistas que transpiraran la camiseta al dar a entender que algunos no se esforzaban lo necesario en los campos de juego, tras lo cual se reunió con ellos para aclarar sus dichos y evitar que la crisis se profundizara.
Falcioni probó durante la última semana un esquema de juego de 4-3-1-2 para afrontar el partido con el Estudiantes, un equipo que ha sumado hasta ahora en la clasificación un punto menos que los boquenses y que en la jornada anterior venció al Quilmes por 2-1.
También dispuso la alineación del lateral Clemente Rodríguez por el uruguayo Emiliano Albin, lesionado, para este equipo: Agustín Orión; Clemente Rodríguez, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Juan Sánchez Miño; Guillermo Fernández, Leandro Somoza, Walter Erviti; Leandro Paredes; Lucas Viatri y Santiago Silva.
También jugarán este domingo Quilmes-River Plate y Atlético de Rafaela-Lanús.
El técnico alineará en el estadio La Bombonera a Guillermo Fernández (20 años) como centrocampista por la derecha y a Leandro Paredes (18) en la función de enganche. Ambos ya han debutado en la Primera División, pero jugaron pocos minutos.
Fernández sustituirá a Cristian Chávez, que no ha rendido como sucesor de Juan Román Riquelme -quien se alejó del club a mediados de este año- en un puesto clave del equipo, y Paredes a Pablo Ledesma, lesionado.
Tras las dos derrotas y el empate reciente el presidente del Boca Juniors, Daniel Angelici, dijo públicamente que el club garantiza a Falcioni su continuidad en el cargo hasta la finalización de su contrato, el 30 de diciembre próximo.
También exigió a los futbolistas que transpiraran la camiseta al dar a entender que algunos no se esforzaban lo necesario en los campos de juego, tras lo cual se reunió con ellos para aclarar sus dichos y evitar que la crisis se profundizara.
Falcioni probó durante la última semana un esquema de juego de 4-3-1-2 para afrontar el partido con el Estudiantes, un equipo que ha sumado hasta ahora en la clasificación un punto menos que los boquenses y que en la jornada anterior venció al Quilmes por 2-1.
También dispuso la alineación del lateral Clemente Rodríguez por el uruguayo Emiliano Albin, lesionado, para este equipo: Agustín Orión; Clemente Rodríguez, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Juan Sánchez Miño; Guillermo Fernández, Leandro Somoza, Walter Erviti; Leandro Paredes; Lucas Viatri y Santiago Silva.
También jugarán este domingo Quilmes-River Plate y Atlético de Rafaela-Lanús.
viernes, 19 de octubre de 2012
Revenden por internet boletos para River-Boca Astronómica cifra
Boletos para el clásico argentino entre River Plate y Boca Juniors son ofrecidos en la reventa por internet a 1.600 pesos (254 euros) a falta de diez días de su disputa, cuando todavía no han sido puestos oficialmente a la venta.
En algunos sitios se ofrecen en cuotas a pagar con tarjetas de crédito a precios que, en el mejor de los casos, duplicarían a los oficiales, los cuales tampoco han sido anunciados hasta ahora.
River y Boca volverán a enfrentarse oficialmente tras una temporada en que no hubo clásico debido a que el equipo riverplatense participó en el torneo de la segunda categoría 2011-2012 por única vez en la historia.
La prensa deportiva de Buenos Aires coincide en que esta vez los precios de las entradas en la reventa son “siderales”, ya que los boletos a 254 euros cuadruplicarían el precio oficial.
El partido, correspondiente a la duodécima jornada de la Liga, se disputará el día 28 en el estadio ‘Monumental’ riverplatense a las 15.30 hora local (18.30 GMT), con derecho de admisión, por lo cual se impedirá la entrada al estadio de los hinchas violentos según listas de aficionados que los clubes entregarán a las fuerzas de seguridad.
En algunos sitios se ofrecen en cuotas a pagar con tarjetas de crédito a precios que, en el mejor de los casos, duplicarían a los oficiales, los cuales tampoco han sido anunciados hasta ahora.
River y Boca volverán a enfrentarse oficialmente tras una temporada en que no hubo clásico debido a que el equipo riverplatense participó en el torneo de la segunda categoría 2011-2012 por única vez en la historia.
La prensa deportiva de Buenos Aires coincide en que esta vez los precios de las entradas en la reventa son “siderales”, ya que los boletos a 254 euros cuadruplicarían el precio oficial.
El partido, correspondiente a la duodécima jornada de la Liga, se disputará el día 28 en el estadio ‘Monumental’ riverplatense a las 15.30 hora local (18.30 GMT), con derecho de admisión, por lo cual se impedirá la entrada al estadio de los hinchas violentos según listas de aficionados que los clubes entregarán a las fuerzas de seguridad.
lunes, 15 de octubre de 2012
Falcioni continuará como entrenador Vuelta de página
El presidente del Boca Juniors, Daniel Angelici, afirmó que, pese a la crisis que atraviesa el equipo, el entrenador Julio César Falcioni continuará en su cargo al menos hasta la finalización de su contrato, el 30 de diciembre próximo.
Angelici, quien durante la semana declaró que los jugadores deberían transpirar más la camiseta, lo cual causó malestar en la plantilla, aseguró la continuidad del preparador al diario deportivo Olé.
“Lo que hablé ya lo dije, ya está, vamos a dar vuelta la página. Estamos pasando un mal momento y en Boca Juniors hay que ganar”, dijo el dirigente.
El Boca Juniors ha sumado 17 de 30 puntos posibles y está a cinco de distancia del líder de la Liga, el Newell’s Old Boys.
Angelici, quien durante la semana declaró que los jugadores deberían transpirar más la camiseta, lo cual causó malestar en la plantilla, aseguró la continuidad del preparador al diario deportivo Olé.
“Lo que hablé ya lo dije, ya está, vamos a dar vuelta la página. Estamos pasando un mal momento y en Boca Juniors hay que ganar”, dijo el dirigente.
El Boca Juniors ha sumado 17 de 30 puntos posibles y está a cinco de distancia del líder de la Liga, el Newell’s Old Boys.
viernes, 12 de octubre de 2012
Riquelme puede volver a jugar al fútbol
Juan Román Riquelme, el futbolista que de manera sorpresiva se alejó del Boca Juniors y está inactivo desde hace tres meses, avisó que podría volver a jugar, lo cual dependerá de la opinión de su hijo mayor.
“Cuando pase el tiempo, me sentaré con mi hijo a hablar y veré qué es lo que él quiere. Si me quiere ver jugar, veremos si lo hacemos, y si no hay ganas no lo haré, pero ahora quiero disfrutar de mis amigos”.
“Por ahora, estoy disfrutando de mis amigos. Juego al fútbol todos los días y lo paso bien, me siento muy contento de hacer cosas que antes no podía”, comentó a un programa de radio de Buenos Aires.
“Cuando pase el tiempo, me sentaré con mi hijo a hablar y veré qué es lo que él quiere. Si me quiere ver jugar, veremos si lo hacemos, y si no hay ganas no lo haré, pero ahora quiero disfrutar de mis amigos”.
“Por ahora, estoy disfrutando de mis amigos. Juego al fútbol todos los días y lo paso bien, me siento muy contento de hacer cosas que antes no podía”, comentó a un programa de radio de Buenos Aires.
jueves, 11 de octubre de 2012
La Bombonera Pagan 210 mil dólares por un palco VIP
Una persona pagó unos 210.000 dólares en la subasta de un palco VIP en el estadio La Bombonera, construido a metros del campo de juego y al lado del banquillo del Boca Juniors para utilizarlo hasta finales de 2013.
El club de fútbol más popular de Argentina acaba de recaudar 990.000 dólares en la subasta de ocho nuevos palcos VIP en el mítico estadio auriazul, cada uno de ellos con capacidad para 14 personas, pese a que el equipo no logra superar una irregularidad en su rendimiento que le ha puesto al borde de una crisis.
El palco más caro, identificado con el número uno, será ocupado en 24 partidos de Liga y al menos en cuatro internacionales a un coste de 540 dólares por partido
Por los otros 7 palcos se pagarán entre 152.000 y 84.000 dólares más los impuestos al valor agregado, según sus ubicaciones.
Buena parte de ellos han quedo en manos de empresas que los utilizarán para invitar a sus principales clientes./EFE
El club de fútbol más popular de Argentina acaba de recaudar 990.000 dólares en la subasta de ocho nuevos palcos VIP en el mítico estadio auriazul, cada uno de ellos con capacidad para 14 personas, pese a que el equipo no logra superar una irregularidad en su rendimiento que le ha puesto al borde de una crisis.
El palco más caro, identificado con el número uno, será ocupado en 24 partidos de Liga y al menos en cuatro internacionales a un coste de 540 dólares por partido
Por los otros 7 palcos se pagarán entre 152.000 y 84.000 dólares más los impuestos al valor agregado, según sus ubicaciones.
Buena parte de ellos han quedo en manos de empresas que los utilizarán para invitar a sus principales clientes./EFE
martes, 9 de octubre de 2012
Mueren dos hinchas de River tras caer de un tren
Al menos dos hinchas de River Plate fallecieron hoy tras caer de un tren que llevaba a seguidores del club a celebrar el estreno de la bandera más grande del mundo en el estadio Monumental.
Los fallecidos, dos jóvenes de 22 y 26 años, viajaban apostados en las ventanillas del tren con parte del cuerpo fuera y cayeron al paso del convoy por un estrecho puente metálico, según explicó Alberto Crescenti, director del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), a la agencia oficial Télam.
Además, otras tres personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, tras caer a las vías.
Los hinchas de River se dirigían desde la provincia de Buenos Aires al estadio Monumental para sumarse a las celebraciones por el estreno de la bandera más grande del mundo, con 7.829 metros.
Miles de aficionados participaron en la caravana que transportó la bandera desde la sede de la vieja cancha del equipo hasta el Monumental en una jornada que se convirtió en una fiesta para los ’millonarios’.
River Plate ha superado el récord que mantenía hasta ahora el Rosario Central, que confeccionó una bandera de 4.300 metros de longitud para celebrar su 120 aniversario.
Los fallecidos, dos jóvenes de 22 y 26 años, viajaban apostados en las ventanillas del tren con parte del cuerpo fuera y cayeron al paso del convoy por un estrecho puente metálico, según explicó Alberto Crescenti, director del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), a la agencia oficial Télam.
Además, otras tres personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, tras caer a las vías.
Los hinchas de River se dirigían desde la provincia de Buenos Aires al estadio Monumental para sumarse a las celebraciones por el estreno de la bandera más grande del mundo, con 7.829 metros.
Miles de aficionados participaron en la caravana que transportó la bandera desde la sede de la vieja cancha del equipo hasta el Monumental en una jornada que se convirtió en una fiesta para los ’millonarios’.
River Plate ha superado el récord que mantenía hasta ahora el Rosario Central, que confeccionó una bandera de 4.300 metros de longitud para celebrar su 120 aniversario.
River Plate entró a los récords Guinness con su bandera de 7 kilómetros
El River Plate argentino figurará en el libro Guinness de los Récords gracias al esfuerzo de los hinchas que estrenaron ayer en Buenos Aires la bandera más larga del mundo, con 7.829 metros.
La idea partió de un grupo de hinchas, se extendió en las redes sociales y finalmente se materializó en la confección de una gigantesca bandera rojiblanca financiada con aportaciones de los socios y los simpatizantes del club.
Miles de aficionados participaron en la caravana que transportó la bandera desde la sede hasta el estadio Monumental.
La idea partió de un grupo de hinchas, se extendió en las redes sociales y finalmente se materializó en la confección de una gigantesca bandera rojiblanca financiada con aportaciones de los socios y los simpatizantes del club.
Miles de aficionados participaron en la caravana que transportó la bandera desde la sede hasta el estadio Monumental.
lunes, 8 de octubre de 2012
Passarella: "Una fiesta inolvidable"
El presidente de River Plate, Daniel Passarella, calificó como "una fiesta inolvidable" la presentación de la bandera más larga del mundo realizada hoy con una caravana y posterior celebración en el estadio Monumental.
Así lo reconoció en diálogo con el sitio web oficial del club después de los festejos, y destacó además el comportamiento de los hinchas riverplatenses, casi 50 mil según los organizadores, durante todo el trayecto desde Figueroa Alcorta y Tagle hasta el estadio.
"Estoy muy contento, gracias a Dios todo salió muy bien. Fue una fiesta inolvidable", sostuvo el titular de la institución "millonaria", quien estuvo en el estadio para formar parte de la última parte de la celebración.
Por otra parte, se mostró contento porque "no hubo nada anormal" durante la caravana ni en el estadio, y porque "la gente se comportó muy bien".
Recordemos que Passarella, en un comunicado previo entregado el día domingo 7 (cuando River venció 5-0 a Godoy Cruz de Mendoza), le había pedido a los simpatizantes que sea "una jornada de paz".
Así lo reconoció en diálogo con el sitio web oficial del club después de los festejos, y destacó además el comportamiento de los hinchas riverplatenses, casi 50 mil según los organizadores, durante todo el trayecto desde Figueroa Alcorta y Tagle hasta el estadio.
"Estoy muy contento, gracias a Dios todo salió muy bien. Fue una fiesta inolvidable", sostuvo el titular de la institución "millonaria", quien estuvo en el estadio para formar parte de la última parte de la celebración.
Por otra parte, se mostró contento porque "no hubo nada anormal" durante la caravana ni en el estadio, y porque "la gente se comportó muy bien".
Recordemos que Passarella, en un comunicado previo entregado el día domingo 7 (cuando River venció 5-0 a Godoy Cruz de Mendoza), le había pedido a los simpatizantes que sea "una jornada de paz".
Video River Plate ingresará al Libro Guinness como el club con la bandera más larga del mundo
Filiales, agrupaciones, socios e hinchas de River Plate partieron hoy a las 13.35 desde la esquina de la avenida Figueroa Alcorta y Tagle rumbo al estadio Monumental con una bandera de 7.829,74 metros, que entrará en el libro Guinness como la más larga del mundo.
En diálogo con Télam, Carlos Trillo, presidente de la agrupación Honor Riverplatense, aseguró que "hoy River tiene la bandera más larga certificada por escribano con un largo de 7.829,74 metros" y que "este es un logro que no le pertenece a ninguna agrupación política, aunque la organización la llevo adelante el frente Ángel Labruna, nosotros invitamos a participar a todos"
En tanto, Hernán Riso, titular del Movimiento Osvaldo Riso, explicó que "esta idea surgió en un momento en que el club no estaba muy bien y queríamos pensar en algo que uniera a los hinchas, ya que estábamos todos muy divididos"
La iniciativa, impulsada por el Frente Angel Labruna, reunió un total de 15 mil personas para transportarla por los barrios de Belgrano y Núñez.
Desde Alcorta y Tagle, donde se levantó la primera cancha de River, salieron unas 8.000 personas con la primera mitad de la bandera.
Las puertas del Monumental se abrieron a las 16 y más tarde los hinchas podrán disfrutar además de un partido amistoso entre el Sub 20 riverplatense contra la Reserva, la presencia de glorias históricas del club y fuegos artificiales.
En diálogo con Télam, Carlos Trillo, presidente de la agrupación Honor Riverplatense, aseguró que "hoy River tiene la bandera más larga certificada por escribano con un largo de 7.829,74 metros" y que "este es un logro que no le pertenece a ninguna agrupación política, aunque la organización la llevo adelante el frente Ángel Labruna, nosotros invitamos a participar a todos"
En tanto, Hernán Riso, titular del Movimiento Osvaldo Riso, explicó que "esta idea surgió en un momento en que el club no estaba muy bien y queríamos pensar en algo que uniera a los hinchas, ya que estábamos todos muy divididos"
La iniciativa, impulsada por el Frente Angel Labruna, reunió un total de 15 mil personas para transportarla por los barrios de Belgrano y Núñez.
Desde Alcorta y Tagle, donde se levantó la primera cancha de River, salieron unas 8.000 personas con la primera mitad de la bandera.
Las puertas del Monumental se abrieron a las 16 y más tarde los hinchas podrán disfrutar además de un partido amistoso entre el Sub 20 riverplatense contra la Reserva, la presencia de glorias históricas del club y fuegos artificiales.
River entra en Guinness con bandera de 7.829 metros, la más larga del mundo
El River Plate argentino figurará desde hoy en el libro Guinness de los Récords gracias al esfuerzo de los hinchas que estrenaron en Buenos Aires la bandera más larga del mundo, con 7.829 metros.
La idea partió de un grupo de hinchas, se extendió en las redes sociales y finalmente se materializó en la confección de una gigantesca bandera rojiblanca financiada con aportaciones de los socios y los simpatizantes del club.
Miles de aficionados participaron hoy en la caravana que transportó la bandera desde la sede de la vieja cancha del equipo hasta el estadio Monumental en una jornada que se convirtió en una fiesta para los 'millonarios'.
La iniciativa, además, tiene un componente solidario porque los hinchas podrán llevar alimentos no perecederos para donar a los comedores populares.
La fiesta concluirá en el Monumental y la bandera se troceará para repartirla entre las subsedes del club y el museo de River.
River ha superado el récord que mantenía hasta ahora el Rosario Central, que confeccionó una bandera de 4.300 metros de longitud para celebrar su 120 aniversario.
La idea partió de un grupo de hinchas, se extendió en las redes sociales y finalmente se materializó en la confección de una gigantesca bandera rojiblanca financiada con aportaciones de los socios y los simpatizantes del club.
Miles de aficionados participaron hoy en la caravana que transportó la bandera desde la sede de la vieja cancha del equipo hasta el estadio Monumental en una jornada que se convirtió en una fiesta para los 'millonarios'.
La iniciativa, además, tiene un componente solidario porque los hinchas podrán llevar alimentos no perecederos para donar a los comedores populares.
La fiesta concluirá en el Monumental y la bandera se troceará para repartirla entre las subsedes del club y el museo de River.
River ha superado el récord que mantenía hasta ahora el Rosario Central, que confeccionó una bandera de 4.300 metros de longitud para celebrar su 120 aniversario.
River Plate y sus hinchas presentan la bandera más grande del mundo
e)
El sueño se ha hecho por fin realidad. Luego de mucho tiempo de un arduo trabajo, los hinchas de River Plate estrenarán hoy la bandera más larga del mundo. Esta mide aproximadamente siete kilómetros.
Los fanáticos ‘millonarios’ se dieron cita en las intersecciones de las calles Figueroa Alcorta y Tacle, lugar donde estuvo la primera cancha del equipo, y realizarán una caminata hasta las puertas del estadio Monumental. Para ello, necesitarán casi 12 mil personas para levantar la bandera.
Con esta insignia, River busca ingresar en el Libro Guinness y batir el récord que ostenta Rosario Central, que cuenta con una de 4.350 metros de largo y que fue diseñada para su 120° aniversario.
Tras el recorrido, la bandera será cortada y quedará en el museo del club, donde se exhibirá como recuerdo.
El sueño se ha hecho por fin realidad. Luego de mucho tiempo de un arduo trabajo, los hinchas de River Plate estrenarán hoy la bandera más larga del mundo. Esta mide aproximadamente siete kilómetros.
Los fanáticos ‘millonarios’ se dieron cita en las intersecciones de las calles Figueroa Alcorta y Tacle, lugar donde estuvo la primera cancha del equipo, y realizarán una caminata hasta las puertas del estadio Monumental. Para ello, necesitarán casi 12 mil personas para levantar la bandera.
Con esta insignia, River busca ingresar en el Libro Guinness y batir el récord que ostenta Rosario Central, que cuenta con una de 4.350 metros de largo y que fue diseñada para su 120° aniversario.
Tras el recorrido, la bandera será cortada y quedará en el museo del club, donde se exhibirá como recuerdo.
domingo, 7 de octubre de 2012
Trezeguet y una declaración sorpresiva: "En diciembre voy a decidir si continúo en River"
David Trezeguet sorprendió y, en declaraciones a Debate Final, programa que se emite por Fox Sports, puso en duda su continuidad en River luego de diciembre, más allá de que tenga contrato vigente con la institución. ¿El motivo? La lejanía que tiene con su familia y los viajes que deberá seguir haciendo a Mónaco por "cuestiones personales".
* "Es verdad que el hecho de venir a River me dio la posibilidad de volver a sentirme jugador. Lo que viví los primeros seis meses fue algo único y positivo y ahora es una nueva historia para mi. Fue un año muy importante y tendré que evaluar en lo deportivo y en lo personal cuál será mi futuro".
* "Traté de hacer lo mejor de mi. River hoy es mi familia, ya que personalmente tengo mi familia lejos. Entonces, veré cuál es la mejor solución para River y en lo personal. Y lo haré en diciembre".
* "Viajé a Europa y tendré que viajar nuevamente dentro de poco por los mismos motivos. Y lo aclaro en primera persona porque no me gustan los inventos".
* "Estoy contento de estar acá, pero todo te hace reflexionar. Cuando termine el campeonato, con máxima tranquilidad, serenamente, se verá que es lo mejor para uno y para el club. Es un conjunto de cosas, veremos...".
* "Todavía no me despedí de River y lo mío será una evaluación por varias ccircunstancias. Veremos qué es lo mejor para mi. Tengo 2 hijos lejos, en Europa y la distancia te hace reflexionar un montón de cosas".
* "Ascendí con River, vivo su mundo de manera muy importante, es mi familia. Yo tomo en consideración estas dos cosas. Pero tendré que viajar más seguido a Europa y esto representa algo importante en lo personal y para River. En diciembre evaluaré lo deportivo y lo otro, para sacar una conclusión".
* "Me interesa River, y no solamente dentro del campo de juego. Trato de darle consejos a mis compañeros, de a poco van entendiendo y sé que hay un futuro muy importante de toda esta gente. Yo trato de transmitir esto".
* "Es verdad que el hecho de venir a River me dio la posibilidad de volver a sentirme jugador. Lo que viví los primeros seis meses fue algo único y positivo y ahora es una nueva historia para mi. Fue un año muy importante y tendré que evaluar en lo deportivo y en lo personal cuál será mi futuro".
* "Traté de hacer lo mejor de mi. River hoy es mi familia, ya que personalmente tengo mi familia lejos. Entonces, veré cuál es la mejor solución para River y en lo personal. Y lo haré en diciembre".
* "Viajé a Europa y tendré que viajar nuevamente dentro de poco por los mismos motivos. Y lo aclaro en primera persona porque no me gustan los inventos".
* "Estoy contento de estar acá, pero todo te hace reflexionar. Cuando termine el campeonato, con máxima tranquilidad, serenamente, se verá que es lo mejor para uno y para el club. Es un conjunto de cosas, veremos...".
* "Todavía no me despedí de River y lo mío será una evaluación por varias ccircunstancias. Veremos qué es lo mejor para mi. Tengo 2 hijos lejos, en Europa y la distancia te hace reflexionar un montón de cosas".
* "Ascendí con River, vivo su mundo de manera muy importante, es mi familia. Yo tomo en consideración estas dos cosas. Pero tendré que viajar más seguido a Europa y esto representa algo importante en lo personal y para River. En diciembre evaluaré lo deportivo y lo otro, para sacar una conclusión".
* "Me interesa River, y no solamente dentro del campo de juego. Trato de darle consejos a mis compañeros, de a poco van entendiendo y sé que hay un futuro muy importante de toda esta gente. Yo trato de transmitir esto".
Video River Plate 5 - Godoy Cruz 0
Martín Aguirre, Leo Ponzio, Carlos Sánchez, en dos ocasiones, y Mora anotaron los tantos para los del "Pelado" Almeyda que empieza a resírar más tranquilo. Desde 2005, que el Millonario no ganaba dos seguidos por goleada.
River Plate le ganó a Godoy Cruz en el estadio Monumental por 5 a 0, por la décima jornada del Torneo Inicial 2012. Aguirre; Ponzio; Carlos Sánchez, en dos ocasiones, y Mora anotaron los tantos.
Formaciones:
River Plate: Marcelo Barovero; Leandro González Pírez, Germán Pezzella, Jonathan Bottinelli y Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano y Martín Aguirre; David Trezeguet y Rodrigo Mora. DT: Matías Almeyda.
Godoy Cruz: Nelson Ibáñez; Lucas Ceballos, Leoonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Emanuel Insúa; Gonzalo Castellani, Nicolás Olmedo y Nicolás Castro; David Ramírez; Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: Omar Asad.
River Plate le ganó a Godoy Cruz en el estadio Monumental por 5 a 0, por la décima jornada del Torneo Inicial 2012. Aguirre; Ponzio; Carlos Sánchez, en dos ocasiones, y Mora anotaron los tantos.
Formaciones:
River Plate: Marcelo Barovero; Leandro González Pírez, Germán Pezzella, Jonathan Bottinelli y Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano y Martín Aguirre; David Trezeguet y Rodrigo Mora. DT: Matías Almeyda.
Godoy Cruz: Nelson Ibáñez; Lucas Ceballos, Leoonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Emanuel Insúa; Gonzalo Castellani, Nicolás Olmedo y Nicolás Castro; David Ramírez; Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: Omar Asad.
Video Belgrano 3 - 1 Boca Juniors
A tres semanas del Superclásico frente a River, Boca Juniors sufrió uno de sus peores golpes en su abúlico tránsito por el Torneo Inicial, al ganarle Belgrano, con pragmatismo y contundencia por 3-1 ante el imponente marco del Mundialista Mario Alberto Kempes.
Boca se ilusionó con un gol tempranero de Santiago Silva a los 3 minutos y la buena elaboración que tuvo, pero en 20 minutos se le empezaron a desmoronar las expectativas, a partir de un error global de la defensa en una pelota parada que permitió que Sergio Rodríguez igualara.
En el segundo tiempo, Boca ni siquiera tuvo tiempo de moverse porque a los 45 minutos, una guapeada del paraguayo Víctor Aquino ridiculizando a casi toda la defensa y convirtiendo el gol que enterró la aspiración del equipo de Julio César Falcioni.
Cuando Lucas Melano hizo la avivada que terminó en el tercer gol de Guillermo Farré parecía que Boca no estaba en la cancha, como que el segundo gol fue un golpe muy fuerte para soportar en pie.
Boca sumó tres partidos sin ganar, con dos derrota entre ellos, pero sobre todo el equipo no aparece y es vulnerable por lo bajo y por lo alto.
Y eso que empezó bien Boca, con una linda jugada en la que intervinieron Pablo Ledesma, Cristian Chavez -se lo imaginó enganche pero no fue tal- Walter Erviti con una buena asistencia y Silva, arrancó habilitado, frenó, esperó que Olave se moviera y convirtió a la izquierda del arquero.
Tuvo un par más pero Lucas Viatri estuvo en una tarde como la mayoría del resto de sus compañeros. Falló dos veces, una de ellas en una jugada por Sánchez Miño por izquierda y el delantero definió solo y mal cuando tenía al joven lateral-volante de un lado y a Silva del otro.
Belgrano había llegado poco hasta que Chavez bajó a Farré por derecha y Velázquez metió el centro, bombeado hasta el borde del área chica. Falló toda la defensa al punto que la pelota encontró el pie del uruguayo Rodríguez y se metió para el empate. El oriental pudo al fin marcar un gol a favor en este torneo ya que lleva dos en contra.
El segundo tiempo fue letal para Boca. Así como lo había madrugado a Belgrano en el primero, en el segundo el Pirata le devolvió la cachetada, pero con un golpe psicológico que luego quedó en evidencia.
Ni bien sonó el silbato de Patricio Loustau, Aquino recibió por izquierda sobre la línea media, dejó mal parado a Schiavi, ya de frente al arco le ganó la posición a Cellay, trabó fuerte ante un Burdisso que pareció ir suave, y el disparo del paraguayo se desvió en Orion, pero el rebote fue arriba y el delantero se incorporó rápido y volvió a ganarle la ubicación a Cellay y Somoza. Aquino cabeceó hacia abajo y el pique favoreció con el efecto a Belgrano porque la pelota cruzó la línea.
Salvo Sánchez Miño, toda la defensa había quedado pagando hasta la guapeada de Aquino.
Encima a los 22 minutos se fue Cellay por doble amarilla al bajar a Velázquez y como el ex-Estudiantes había reemplazado al uruguayo Emiliano Albin, Falcioni no pudo hacer mucho.
Vivísimo Lucas Melano vio el blanco por el lateral izquierdo y llegó hasta el fondo, se frenó y miró el panorama. Por el medio vio que entraba Farré y le convidó la pelota para que el volante convirtiera el tercer gol con un arco casi sin defensa.
Premio para Melano, por su gesta, premio para Farré que tuvo que jugar como volante por derecha para controlar a Sánchez Miño. Lo hizo bien pese a que no es su puesto habitual y encima hizo el gol, un mérito que lo erigió en una de las figuras.
Quedó algo más para Boca, con un par de intentos de Silva, pero Boca ya se había apagado, justo cuando quedan apenas dos partidos para volver a verse las caras con River.
Boca se ilusionó con un gol tempranero de Santiago Silva a los 3 minutos y la buena elaboración que tuvo, pero en 20 minutos se le empezaron a desmoronar las expectativas, a partir de un error global de la defensa en una pelota parada que permitió que Sergio Rodríguez igualara.
En el segundo tiempo, Boca ni siquiera tuvo tiempo de moverse porque a los 45 minutos, una guapeada del paraguayo Víctor Aquino ridiculizando a casi toda la defensa y convirtiendo el gol que enterró la aspiración del equipo de Julio César Falcioni.
Cuando Lucas Melano hizo la avivada que terminó en el tercer gol de Guillermo Farré parecía que Boca no estaba en la cancha, como que el segundo gol fue un golpe muy fuerte para soportar en pie.
Boca sumó tres partidos sin ganar, con dos derrota entre ellos, pero sobre todo el equipo no aparece y es vulnerable por lo bajo y por lo alto.
Y eso que empezó bien Boca, con una linda jugada en la que intervinieron Pablo Ledesma, Cristian Chavez -se lo imaginó enganche pero no fue tal- Walter Erviti con una buena asistencia y Silva, arrancó habilitado, frenó, esperó que Olave se moviera y convirtió a la izquierda del arquero.
Tuvo un par más pero Lucas Viatri estuvo en una tarde como la mayoría del resto de sus compañeros. Falló dos veces, una de ellas en una jugada por Sánchez Miño por izquierda y el delantero definió solo y mal cuando tenía al joven lateral-volante de un lado y a Silva del otro.
Belgrano había llegado poco hasta que Chavez bajó a Farré por derecha y Velázquez metió el centro, bombeado hasta el borde del área chica. Falló toda la defensa al punto que la pelota encontró el pie del uruguayo Rodríguez y se metió para el empate. El oriental pudo al fin marcar un gol a favor en este torneo ya que lleva dos en contra.
El segundo tiempo fue letal para Boca. Así como lo había madrugado a Belgrano en el primero, en el segundo el Pirata le devolvió la cachetada, pero con un golpe psicológico que luego quedó en evidencia.
Ni bien sonó el silbato de Patricio Loustau, Aquino recibió por izquierda sobre la línea media, dejó mal parado a Schiavi, ya de frente al arco le ganó la posición a Cellay, trabó fuerte ante un Burdisso que pareció ir suave, y el disparo del paraguayo se desvió en Orion, pero el rebote fue arriba y el delantero se incorporó rápido y volvió a ganarle la ubicación a Cellay y Somoza. Aquino cabeceó hacia abajo y el pique favoreció con el efecto a Belgrano porque la pelota cruzó la línea.
Salvo Sánchez Miño, toda la defensa había quedado pagando hasta la guapeada de Aquino.
Encima a los 22 minutos se fue Cellay por doble amarilla al bajar a Velázquez y como el ex-Estudiantes había reemplazado al uruguayo Emiliano Albin, Falcioni no pudo hacer mucho.
Vivísimo Lucas Melano vio el blanco por el lateral izquierdo y llegó hasta el fondo, se frenó y miró el panorama. Por el medio vio que entraba Farré y le convidó la pelota para que el volante convirtiera el tercer gol con un arco casi sin defensa.
Premio para Melano, por su gesta, premio para Farré que tuvo que jugar como volante por derecha para controlar a Sánchez Miño. Lo hizo bien pese a que no es su puesto habitual y encima hizo el gol, un mérito que lo erigió en una de las figuras.
Quedó algo más para Boca, con un par de intentos de Silva, pero Boca ya se había apagado, justo cuando quedan apenas dos partidos para volver a verse las caras con River.
Battaglia no quiere retirarse del Boca Juniors
El centrocampista Sebastián Battaglia, al que una lesión en un tobillo sólo le ha permitido jugar seis partidos con el Boca Juniors en los dos últimos años, se resiste a retirarse y se pondrá a prueba al menos hasta diciembre. Battaglia, el futbolista récord del equipo boquense con 17 títulos logrados desde su debut en 1998, sufre una lesión evolutiva y progresiva por el desgaste del cartílago articular del tobillo derecho.
“Hasta que yo no diga nada, lo que dicen los demás no importa. Yo sigo viniendo al club y la semana que viene voy a hablar”, declaró Battaglia a la página oficial boquense.
“Hasta que yo no diga nada, lo que dicen los demás no importa. Yo sigo viniendo al club y la semana que viene voy a hablar”, declaró Battaglia a la página oficial boquense.
martes, 2 de octubre de 2012
Riquelme hace ejercicios solo
El ídolo de Boca Juan Román Riquelme, vivado el domingo como grito en guerra en La Bombonera tras el empate con San Martín, se mostró ayer en actividad física en un gimnasio de la localidad bonaerense de Pilar.
El jugador (34 años) trotó en la cinta y realizó ejercicios de musculación, antes de ser abordado por los fanáticos. Riquelme no decidió si volverá al fútbol. Télam
El jugador (34 años) trotó en la cinta y realizó ejercicios de musculación, antes de ser abordado por los fanáticos. Riquelme no decidió si volverá al fútbol. Télam
Suscribirse a:
Entradas (Atom)