jueves, 27 de mayo de 2021

Boca sepulta al Tigre

 Un The Strongest sin  reacción y sin alma cayó por 3-0 ante Boca Juniors,  anoche en La Bombonera. Con ese resultado quedó eliminado de la Copa Libertadores y los puntos no le alcanzaron para meterse en la Sudamericana. El xeneize avanzó a octavos.

El decano empezó el duelo en desventaja y nunca se repuso. Volvió a perder la mística de los juegos ante Barcelona y Santos en La Paz. Fue un Tigre  asustado, temeroso de un cuadro argentino que no hizo mucho en el torneo.  En cuanto a fútbol, el equipo de Gustavo Florentín no mostró nada, le regaló el balón al cuadro argentino, que para fortuna nacional no fue contundente.

La primera parte fue fácil y tranquila para Boca Juniors, equipo que movió el balón a gusto, ante un adversario que replegó líneas. El primer tanto llegó muy temprano. A los tres minutos Gabriel Valverde despejó mal el balón, éste llegó a la posición de Frank Fabra, que jugó a la zona derecha para Nicolás Capaldo y la llegada de Agustín Almendra que definió alto, lejos del guardameta  Daniel Vaca. 

 Con el gol, el equipo argentino se adueñó del balón, del terreno de juego ante un  Tigre pasivo y sin ambición; no cruzó la mitad de la cancha, no presionó.

A los 13’ pudo llegar el segundo del xeneize tras otro error de Valverde, pero el remate de Almendra salió desviado.

A los 20’ se produjo la primera salida nacional. Ramiro Vaca cruzó un balón para Willie Barbosa, que hizo un sombrero en el área y su centro llegó a Rolando Blackburn, que cometió falta.

Si bien Boca hizo lo que quiso con la pelota, no generó peligro e intentó con algún centro de Carlos Tevez o un remate de Fabra. 

El segundo gol de los rioplatenses llegó a los 44’. Movió el balón por todo el ancho de la cancha, de derecha a izquierda. En esa zona recibió Fabra, que tiró el centro bajo para Sebastián Villa que anotó el 2-0.

Lo rescatable en el decano fue Barbosa, quien protagonizó algunas jugadas individuales.

En el segundo tiempo la figura no cambió, el Tigre se quedó “acurrucado” en su zona, sin ambición para descontar.

A los 56’ se definió el juego. Villa se lanzó por la derecha, superó a Mateos, que no tuvo apoyo en el relevo, el centro pegó en Valverde, que anotó en contra.

Boca fue improductivo a pesar del tener el balón y el juego fue aburrido, sin emociones.

A los 74’ se juntaron Jaime Arrascaita, Barbosa y Reinoso, fue la jugada más decente del  nacional, que no mereció seguir en una competencia Conmebol.

Figura

SEBASTIÁN VILLA

El colombiano  anotó uno de los goles para el  Xeneize y asistió para otro, fue importante en ataque.

Árbitro

ROBERTO TOBAR

El árbitro  dirigió bien mientras estuvo en el terreno de juego, fue reemplazado por lesión por Nicolás Gamboa. 

lunes, 24 de mayo de 2021

DT argentino Scaloni suma a tres de River Plate para clasificatoria a Catar 2022

 El director técnico Lionel Scaloni completó con tres jugadores de River Plate la lista de jugadores argentinos convocados para la doble fecha de eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022, informó este lunes la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

"El DT de @Argentina convoca tres futbolistas del medio local: Franco Armani, Gonzalo Montiel y Julián Álvarez. Los jugadores se sumarán al grupo en los próximos días", indicó el tuit oficial de la Selección.

La semana pasada, Scaloni había dado a conocer una lista de 30 jugadores, liderada por el capitán Lionel Messi junto a otros históricos de la Albiceleste como Sergio Agüero y Angel Di María, para enfrentar a Chile y Colombia por la séptima y octava fechas de Eliminatorias.

El arquero Franco Armani y el defensor Gonzalo Montiel, ya habían sido convocados en otras ocasiones, mientras que el juvenil delantero Julián Álvarez, de 21 años, se suma por primera vez.

Argentina jugará ante Chile el 3 de junio en el Estadio Único Madre de Ciudades, de la provincia de Santiago del Estero (norte). Luego, el 8 de junio enfrentará a Colombia en un partido cuya sede es incógnita, debido a que ese país vive una profunda crisis con protestas sociales que han dejado más de 40 muertos.

Debido a la crisis social, varios partidos de las copas Libertadores y Sudamericana que debían disputarse en Colombia fueron trasladados a otros países en las últimas semanas.

Tras las dos fechas de eliminatorias, la Albiceleste seguirá concentrada para la Copa América 2021, cuyo partido inaugural está previsto para el 13 de junio en Argentina, país que atraviesa el peor momento de la pandemia del Covid, con un promedio de 30.000 contagios y 500 muertes diarias.

Brasil lidera las eliminatorias sudamericanas con 12 puntos, seguida por Argentina con 10, en tanto Chile y Colombia ocupan el sexto y séptimo lugares respectivamente, ambos con 4 unidades.

Esta es la nómina completa de convocados por Scaloni:

Arqueros: Agustín Marchesín (Oporto, POR), Emiliano Martínez (Aston Villa, ENG), Juan Musso (Udinese, ITA) y Franco Armani (River Plate, ARG).

Defensores: Nicolás Tagliafico (Ajax, HOL), Germán Pezzella (Fiorentina, ITA), José Luis Palomino (Atalanta), Nicolás Otamendi (Benfica, POR), Cristian Romero (Atalanta), Nahuel Molina (Udinese, ITA), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), Lisandro Martínez (Ajax), Juan Foyth (Villarreal, ESP) y Gonzalo Montiel (River, ARG).

Mediocampistas: Marcos Acuña (Sevilla, ESP), Joaquín Correa (Lazio, ITA), Rodrigo De Paul (Udinese), Ángel Di María (PSG, FRA), Nicolás Domínguez (Bolonia, ITA), Giovanni Lo Celso (Tottenham, ENG), Guido Rodríguez (Betis, ESP), Lucas Ocampos (Sevilla), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen, GER) y Leandro Paredes (PSG).

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona, ESP), Emiliano Buendía (Norwich City), Lucas Alario (Bayer Leverkusen), Sergio Agüero (Manchester City, ENG), Alejandro Gómez (Sevilla), Ángel Correa (Atlético de Madrid, ESP), Nicolás González (Stuttgart, GER, Lautaro Martínez (Inter) y Julián Álvarez.


domingo, 23 de mayo de 2021

River Plate suma dos casos más de Covid-19 y queda con nueve para Copa Libertadores

 El argentino River Plate sumó este viernes otros dos casos de covid-19 a los 25 ya contagiados en el plantel, y al DT Marcelo Gallardo le restan nueve jugadores para armar un equipo en vistas a su próximo partido de Copa Libertadores.

"En los hisopados realizados esta mañana (viernes) de manera preventiva, resultaron positivos de covid-19 los futbolistas Fabrizio Angileri y José Paradela", informó el club en un comunicado.

Ambos integraron el equipo que salió a la cancha el martes ante el colombiano Independiente de Santa Fe y lograron un épico triunfo 2-1, con un plantel diezmado por el coronavirus, con apenas 11 jugadores, entre ellos ningún arquero y sin suplentes en el banco.

Fue el volante Enzo Pérez, que por una distensión no podía correr los 90 minutos en el césped, el elegido para defender la valla 'millonaria', lo que llevó a cabo con eficiencia para convertirse en héroe de la afición riverplatense.

¿Será de nuevo Enzo Pérez quien irá bajo los tres palos el martes próximo, cuando River enfrente en su casa a Fluminense en el cierre del Grupo D, en la definición de la clasificación a los octavos de final de la Libertadores 2021?

Para enfrentar a Santa Fe, River había intentado sumar a última hora un arquero juvenil pero fracasó cuando la Conmebol lo denegó, amparándose en cuestiones reglamentarias. Gallardo había presentado una nómina de solo 32 jugadores sobre los 50 permitidos este año para el torneo continental debido a la pandemia.

Los nueve que por ahora están disponibles son Jonatan Maidana, Héctor Martínez, Milton Casco, Jorge Carrascal, Agustín Fontana, Felipe Peña Biafore, Tomás Lecanda, Julián Alvarez y Enzo Pérez, quien sigue recuperándose de su distensión.

Argentina suspendió este viernes los torneos de fútbol profesional en el orden local en el marco de un confinamiento de nueve días por el recrudecimiento de la pandemia en el país, que debe recibir la Copa América 2021 y podría incluso ser sede única tras la exclusión de Colombia.


jueves, 20 de mayo de 2021

Santa Fe, una derrota increíble que sume en la humillación al fútbol colombiano

 El Independiente Santa Fe se sumió en la vergüenza internacional. Cayó 2-1 ante un River Plate diezmado por el covid-19, sin suplentes y con un mediocampista como arquero, dejando ver de paso la mediocridad que ronda al fútbol colombiano. 

"Sabíamos que en torneos internacionales se juega a otro ritmo y no estuvimos a la altura", expresó en conferencia de prensa el capitán del equipo, el portero Leandro Castellanos. "Tenemos vergüenza", agregó, visiblemente dolido. 

La inusual derrota ante un equipo con más de 20 bajas no solo humilló al vigente subcampeón del fútbol colombiano, también refleja el mal momento de los equipos cafeteros, que ajustan varios años sin brillar en la vitrina internacional. 

"Estamos graves" dijo a la AFP el analista deportivo Nicolás Samper. 

Desde 2017, cuando Atlético Nacional fue eliminado de octavos de final en su intento por defender el título de la Copa Libertadores, los colombianos no asoman en la fase definitiva del torneo de clubes más importante del continente.

El maleficio parece estar a punto de extenderse: a falta de una fecha para cerrar la fase de grupos ningún equipo colombiano está clasificado para los octavos de final de esta edición. 

Junior, Atlético Nacional y América mantienen opciones en medio de una campaña atípica en la que los equipos se han visto obligados a ser locales en otros países por el estallido social en Colombia.

Torneo "mediocre"

Más allá de la heroica actuación de River, el trámite del partido del miércoles fue inquietante. Los 'cardenales' recibieron dos goles en los primeros seis minutos del juego y luego pasaron toda la primera parte sin probar los reflejos del improvisado arquero Enzo Pérez.

"Hay una falta de actitud ante los retos importantes que resulta siendo preocupante", anota Samper, quien recuerda otras pifias recientes de equipos colombianos a nivel continental como el caso del Junior, que en la pasada edición de la Libertadores cayó 2-0 en casa ante el ecuatoriano Barcelona en un partido en el que se jugaba el pase a octavos de final. 

A nivel de selección, el panorama también es opaco: la 'tricolor' marcha séptima en el clasificatorio sudamericano al Mundial de Catar 2022, fuera del grupo de cuatro clasificados directos, y viene de sufrir dos goleadas históricas ante Uruguay, 3-0 en Barranquilla, y Ecuador, 6-1 en Quito.    

En medio de la avalancha de críticas a Santa Fe, Samper es benevolente: "Estaba en un lugar incómodo, si ganaba iban decir: bueno le ganó a River que no tenía arquero y si perdía iban decir perdió con un equipo sin arquero". 

En su lugar, invita a fijar la mirada en el formato del torneo local, que considera "nocivo para el fútbol competitivo". 

Actualmente, 20 equipos se enfrentan en una fase regular de todos contra todos en la que los ocho primeros pasan a disputar los cuartos de final. En su edición más reciente, el séptimo clasificado, América de Cali, se llevó el título a pesar de una campaña regular.

"El formato es muy mediocre, a los clubes les basta con muy poco para ser campeones", comenta Samper. 

La semana que viene Junior, el bicampeón Atlético Nacional y América estarán obligados a ganar para enmendar la dignidad del fútbol colombiano ante los ojos del continente.


Enzo Pérez, el héroe inesperado de River Plate

 Enzo Pérez tuvo su noche de gloria en el puesto menos pensado: fue el arquero de emergencia de un River Plate diezmado por contagios masivos de covid-19 y el héroe de la victoria 2-1 ante el colombiano Independiente Santa Fe en un partido por la Copa Libertadores la noche del miércoles.

El volante, de 35 años, se calzó los guantes para improvisar en el arco tras el contagio de los cuatro arqueros del equipo en medio de un brote que afectó a 25 miembros del plantel 'millonario'.

Su inclusión estuvo en duda debido a una distensión muscular en el isquiotibial derecho. Pero con River acorralado y sin suplentes, su tarea se agigantó y la victoria tuvo ribetes de épica para depositarlo en el pedestal adonde sólo suben los héroes.

"Sólo traté de enfocarme en ayudar al equipo", declaró tras el triunfo en el estdio Monumental, en Buenos Aires.

Un intento de River por inscribir a un arquero juvenil en última instancia había chocado con la negativa de la Conmebol, bajo el argumento de que iba en contra del reglamento.

"Éramos 11 para completar y uno de ellos estaba tocado con una lesión. Si bien no era de gravedad, le iba a impedir desempañarse con habitual normalidad. La opción que teníamos de los jugadores de campo era él y la asumió con mucha valentía", lo elogió su entrenador, Marcelo Gallardo. "No es fácil pararse en un puesto que se desconoce", agregó.

Sin embargo tampoco había opciones.

"No tuvimos un plan B, siempre fue la primera opción. Íbamos a necesitar jugadores con piernas en el resto del partido y era el único que no iba a poder hacerlo", admitió el DT.

Las fotografías de Pérez abrazado a Gallardo fueron la postal de un partido inédito, disputado en el momento más aciago de la pandemia para la región, con casi un millón de muertes y también para Argentina, con 3,4 millones de contagios y más de 72.000 fallecidos.

Elogios

Pese a estar en un puesto desconocido, en recuperación de una lesión y con la carga emotiva de las circunstancias, Pérez mostró un aplomo inusitado bajo los tres palos.

"Enzo Pérez mostró una tranquilidad enorme", lo elogió el exarquero Sergio Goycochea, héroe de la selección argentina que llegó a la final del Mundial de Italia-1990.

Limitado debido a la lesión, se recostó en el excelente desempeño de la última línea de River para resguardar la valla.

"Jugó tratando de estar tranquilo, de manejar los tiempos con un hecho fundamental: estaba condicionado porque no podía patear por la lesión. Desde abajo se le iba a complicar y eso obligó a la defensa a perder una variante, que era darle la pelota hacia atrás", analizó Goycochea.

"La verdad, cumplió con creces, hay que sacarse el sobrero" concluyó en una columna para el diario Clarín.

Pese a que lo excepcional de las circunstancias lo convitieron en la figura excluyente del partido, Enzo Pérez prefirió enfocarse en lo humano.

"Hablar del partido no tiene mucho sentido por lo que hemos vivido durante este tiempo por el tema covid", remarcó Pérez, que jugó los mundiales de Brasil-2014 y Rusia-2018 con Argentina. "Lo que más disfrute fue abrazarme con mis compañeros cuando terminó".

miércoles, 19 de mayo de 2021

HISTORICO!!! River con Enzo Pérez en el arco gana 2-1 a Santa Fe en la Libertadores

 El equipo argentino derrotó este miércoles en el Monumental a Independiente Santa Fe de Colombia por 2-1. El volante Enzo Pérez custodió el arco millonario ante la imposibilidad de que Gallardo pueda contar con un portero por el masivo contagio en su plantilla por Covid-19.

El argentino River Plate se abrazó con la épica al derrotar este miércoles al colombiano Independiente Santa Fe 2-1 en la Copa Libertadores con un portero improvisado, Enzo Pérez, y sin ningún suplente por un brote de covid -19 en el plantel que afectó a una veintena de jugadores.

"Solo traté de enfocarme en ayudar al equipo", dijo Enzo Pérez al concluir el partido, un exquisito volante que cumplió con creces con su función improvisada de arquero.

Los hinchas millonarios ya comparan esta hazaña con el título de Copa Libertadores que logró River ante su archirrival Boca Juniors en Madrid en 2018, en ambos casos bajo la batuta de un exitoso entrenador Marcelo 'Muñeco' Gallardo.

"Obvio que mis compañeros arqueros me escribieron y el entrenador de arquero también me ayudó", añadió el integrante del seleccionado argentino, quien confesó todavía no haberse percatado del histórico triunfo.

Todos sus compañeros fueron a abrazar al nuevo ídolo millonario, un pedestal en el que solo tienen lugar unos pocos como el entrenador Marcelo Gallardo, el exjugador uruguayo Enzo Francescoli y el campeón mundial con Argentina en 1978, Noberto Alonso.

Los cuatro porteros registrados en la lista de la Copa Libertadores están entre los contagiados por el covid-19 y River no pudo sumar otro en ese puesto así como agregar nuevos jugadores de campo, por lo que no tuvo banco de suplentes.

- Sorpresa -

Los goles de River anotados en el despertar del encuentro por Angeleri (3 minutos) y Julián Álvarez (6') generaron sorpresa ante un rival totalmente desconcertado.

Y aunque faltaba una vida para concluir el partido, 'el millonario' supo mantener el triunfo y Santa Fe recién pudo descontar al minuto 83, pero no le alcanzó para evitar el papelón.

El partido tenía condimentos de inédito en medio de una pandemia que castiga sin tregua a la región, con casi un millón de muertos y, en el caso de Argentina, justo el día que se produjo el récord diario con casi 40.000 contagios.

Un intento por lograr sumar a un arquero juvenil a última hora fracasó el martes cuando la Conmebol lo denegó, amparándose en cuestiones reglamentarias. Gallardo había presentado una nómina de 32 jugadores sobre los 50 permitidos.

El presidente de la institución 'millonaria', Rodolfo D'Onofrio, consideró "ridícula" la situación, pero el club comunicó su decisión de jugar de todos modos para evitar sanciones.

El reglamento de la Conmebol establece que mientras se cuente con un mínimo de siete jugadores aptos de la lista de buena fe, los equipos deberán presentarse a competir.

El avance sin freno de la pandemia en la región y la tozudez del fútbol por seguir adelante pese a la tragedia, pueden poner a prueba el reglamento.

"La situación es totalmente atípica, muy extraña, muy complicada. Salir a jugar este partido no será nada fácil. Ojalá que no pase nada y puedan terminar el partido y que River tenga un buen resultado. Es una situación muy comprometida", declaró al canal ESPN el entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni.

Los contagios en River también afectan a Scaloni, que debe completar con jugadores del ámbito local la lista de convocados para las fechas del clasificatorio sudamericano al Mundial de Catar-2022 del 3 y 8 de junio y luego la Copa América: "Ante esta situación tenemos que valorar bastante porque son muchos días de baja", advirtió el DT.

- Partido bizarro -

Lo extraordinario de las circunstancias concitan mayor atención sobre este partido en el que River se juega en el estadio Monumental su chance en la Copa y Santa Fe apunta a lograr su primer triunfo en el grupo.

Los colombianos también reportaron tres jugadores contagiados, pero no revelaron las identidades, además de otros tres lesionados.

River suma ahora en el liderato del Grupo D con 9 puntos, al igual que el colombiano Junior vencedor de Fluminense que quedó con 8, mientras Independiente Santa Fe, está eliminado.

Lo bizarro de la situación ha motivado incluso que el partido sea borrado de la nómina de juegos en las principales casas de apuestas online.

- Fracaso -

"Resulta desalentador confirmar que no alcanzó con diseñar procesos específicos y ampliar cuidados para evitar una espiral de contagios", admitió River en un comunicado.

Ni la prohibición de público, ni la suspensión de las concentraciones o las burbujas para entrenamientos fueron suficientes.

Pese a todo Argentina sigue firme en su intención de albergar la Copa América, de la que es organizador junto a Colombia.

Incluso, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo el martes que su país estaría dispuesto a acoger en solitario el torneo de selecciones más antiguo del mundo, ante la difícil situación social que se registra en Colombia.


Desvalido por la Covid-19 y sin arquero, River va por la hazaña ante Santa Fe

 El argentino River Plate sale a la cancha este miércoles obligado a jugarse el destino en la Copa Libertadores ante el colombiano Santa Fe sin arquero titular ni suplentes por contagios masivos de Covid-19, en una situación inédita para el fútbol cuando la pandemia castiga sin tregua a la región con casi un millón de muertos.

En medio de la emergencia 'millonaria', el lugar en la valla lo ocupará un jugador de campo cuya identidad será una incógnita hasta el inicio del partido correspondiente a la quinta fecha del Grupo D.

Los cuatro arqueros de la lista original son parte de los 25 contagiados de Covid que informó el club en los últimos días.

Urgido por las circunstancias el entrenador Marcelo Gallardo probó el martes en la valla al centrocampista Enzo Pérez, pero el jugador aún se recupera de una contractura y los guantes podrían recaer en Milton Casco (lateral) o el debutante Tomás Lecanda, lo que obligará a una insólita formación y sin suplentes. 

Un intento por lograr sumar a un arquero juvenil a última hora fracasó el martes cuando la Conmebol lo denegó amparándose en cuestiones reglamentarias. Gallardo había presentado una nómina de 32 jugadores sobre los 50 permitidos.

El presidente de la institución 'millonaria' Rodoldo D'Onofrio, consideró "ridícula" la situación, pero el club comunicó su decisión de jugar de todos modos para evitar sanciones.

El reglamento de la Conmebol establece que mientras se cuente con un mínimo de siete jugadores aptos de la lista de buena fe, los equipos deberán presentarse a competir.

El avance sin freno de la pandemia en la región y la tosudez del fútbol por seguir adelante pese a la tragedia, pueden poner a prueba el reglamento.

Partido bizarro

Lo extraordinario de las circunstancias concitan mayor atención sobre este partido en el que River se juega en el Monumental su chance en la copa y Santa Fe apunta a lograr su primer triunfo.

Los colombianos también reportaron tres jugadores contagiados, pero no desveló las identidades, además de otros tres lesionados.

River está segundo del Grupo D con 6 puntos, dos menos que el líder Fluminense (8), de Brasil, y por delante de los colombianos Junior (3) y Santa Fe (2).

"Es algo rarísimo. Todo el continente va a estar mirando este partido. Cualquier equipo que vaya a jugar la Libertadores sólo con 11 jugadores, en esta época y sin arquero, todos lo miraríamos", dijo a la AFP Agustín Gervazoni, un simpatizante 'millonario'.

Lo bizarro de la situación ha motivado incluso que el partido sea borrado de la nómina de juegos en las principales casas de apuestas online.

El disgusto de los hinchas se focaliza en la decisión de la Conmebol.

"La protesta que tengo contra la Conmebol es esa: un arquero, no le está pidiendo poner dos jugadores más de campo ni nada, (así) se desvirtúa todo lo que es un partido porque sin arquero no se puede jugar al fútbol", opinó Martín Chazarreta. 

Pero hay quienes valorizan la hazaña.

"Vamos como Napoleón a la guerra y la vamos a ganar, o por lo menos vamos a morir de pie", se enorgullece al darle un tono heroico Alan Goldstejn, un 'millonario' de 35 años.

Su hermano Nicolás, también hincha de River, cuestiona los cuidados sanitarios particulares que rigen al fútbol.

"Que tengan los mismos protocolos que para el resto de la sociedad: si son contacto estrecho no pueden jugar", acotó. 

Fracaso 

"Resulta desalentador confirmar que no alcanzó con diseñar procesos específicos y ampliar cuidados para evitar una espiral de contagios", admitió River en un comunicado.

Los casos de Covid son cada vez más frecuentes en el fútbol argentino cuando el país toca récord diarios de contagios y de muertes con 3,3 millones de casos detectados y más de 71.000 fallecidos.

Ni la prohibición de público, ni la suspensión de las concentraciones o las burbujas para entrenamientos fueron suficientes.

Pese a todo Argentina sigue firme en su intención de albergar la Copa América, de la que es organizador junto a Colombia.

Incluso, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo el martes que su país estaría dispuesto a acoger en solitario el torneo de selecciones más antiguo del mundo, ante la difícil situación social que se registra en Colombia.

Enzo, Pinola, el equipo y el reglamento de los arqueros

 Este miércoles desde las 21, River enfrentará un desafío único para su historia. Por primera vez el Más Grande deberá afrontar un encuentro en la era profesional sin la posibilidad de contar con un arquero natural dentro del once inicial, y hasta puede llegar a salir solamente con 10 futbolistas al campo de juego en el Estadio Monumental frente a Independiente Santa Fe y por la Copa Libertadores

Milton Casco, Jonatan Maidana, Tomás Lecanda, Héctor David Martínez, Fabrizio Angileri, Jorge Carrascal, Felipe Peña, José Paradela, Julián Álvarez y Agustín Fontana son los 10 futbolistas de campo disponibles. Y a ellos se les pueden sumar Enzo Pérez y Javier Pinola, quienes se encuentran recuperándose de respectivas lesiones pero todavía no están descartados, sabiendo que con la ayuda de alguno de ellos el equipo podría completar los 11 en el campo.

Enzo Pérez fue probado en el arco

El mediocampista central practicó un buen rato bajo los tres palos durante en el entrenamiento de esta tarde en Ezeiza. Pese a que padece una distensión en el isquiotibial derecho, Enzo fue exigido con algunos disparos por parte de sus compañeros, sabe que ese puesto no exige mucho desde lo muscular, y tiene ganas de estar en la cancha para que el equipo pueda completar los 11. Será clave ver su evolución en las próximas horas y sobre todo cómo amanece mañana.

¿Pinola puede saltar a la cancha?

El marcador central realizó esta tarde algunos ejercicios menores con pelota junto a Marcelo Gallardo a un costado de la cancha de entrenamientos. La posibilidad que pueda estar en el banco como el único de los suplentes en caso que ataje Enzo o que saltar directamente dentro de los 11 no está descartada, pero hay que tener en cuenta que se lesionó el antebrazo el pasado 28 de febrero y no volvió a tener minutos oficiales de competencia.

¿Qué dice el reglamento respecto a los cambios de arquero?

Marcelo Gallardo deberá resolver primordialmente quién será quien se calzará los guantes, y hasta tiene la posibilidad de ir rotando a los arqueros la cantidad de veces que lo considere necesario porque así lo ampara el reglamento. Es decir que, mientras sea entre futbolistas que se encuentren dentro de la cancha, los cambios en ese puesto son ilimitados y varios de los apellidos que salgan como titulares pueden ponerse el buzo y plantarse bajo los tres palos. Eso sí, el juego deberá estar detenido y se necesitará el permiso del árbitro para realizarlo. De esta manera, River podría tener preparado en su indumentaria varios buzos de arqueros con diferentes números según las circunstancias y las decisiones del Muñeco dentro de los 90 minutos.

El posible equipo para recibir a Santa Fe

Enzo Pérez; Casco, Maidana, Lecanda, Martínez, Angileri; Carrascal, Peña, Paradela; Álvarez y Fontana podrían ser los 11 de River mañana por la noche, con la posibilidad que Javier Pinola sea el único suplente del equipo.


martes, 18 de mayo de 2021

River Plate, sin golero y con solo 10 jugadores disponibles, Perez y Pinola se ponen a disposición

 River Plate, que sufrió un brote de coronavirus y tiene solo 10 jugadores disponibles (ninguno de ellos portero), recibirá este miércoles a Independiente Santa Fe en la quinta y penúltima jornada del Grupo D de la Copa Libertadores. Fluminense lidera con ocho puntos, el Millonario tiene seis, Junior de Barranquilla tres e Independiente Santa Fe dos.

Las múltiples bajas por coronavirus que sufrió River Plate -ayer se confirmaron cinco casos positivos, que se suman a los diez ya reportados el pasado sábado- hizo que un equipo alternativo tuviese que enfrentarse a Boca Juniors este domingo en los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina. El Millonario jugó con Alan Díaz, un portero de 21 años que no tenía experiencia ni como reserva, y perdió por penaltis tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario.

Díaz fue una de las figuras del partido. Sin embargo, Marcelo Gallardo había decidido antes del comienzo de la Copa Libertadores solo anotar 32 jugadores, a pesar de que la Conmebol permitía anotar hasta 50. “Si hay un contagio masivo es porque no tenemos que jugar, será porque la pandemia no nos permite competir en condiciones normales. Por qué voy a exponer a chicos que hoy no están en condiciones de competir en un torneo internacional?”, dijo Gallardo en septiembre de 2020.

Los cuatro arqueros que River anotó, Franco Armani, Germán Lux, Enrique Bologna y Franco Petroli, tienen coronavirus y Díaz no aparece en la lista. Los directivos del Millonario solicitaron que el organismo haga una excepción y les permita incluir a Díaz. Muchos de los contagiados son jugadores titulares, como el portero Franco Armani, el centrocampista uruguayo Nicolás De la Cruz y el delantero Matías Suárez.

A esto se suma el caso del centrocampista Enzo Pérez, que se sometió a estudios por una molestia muscular en el isquiotibial derecho. Independiente Santa Fe también tiene otra ventaja: a diferencia de River Plate, que jugó el domingo, el último partido de los colombianos fue el miércoles pasado, hace una semana.

Ese día, los albirrojos cayeron por 2-1 ante Fluminense y complicaron su clasificación para la próxima instancia.

Independiente Santa Fe, que el lunes reportó cinco casos positivos por covid-19, tres de ellos jugadores (sus identidades no se facilitaron), necesita una serie de resultados para poder clasificarse, pero si no le gana a River ya no podrá soñar con los octavos de final.

Los colombianos todavía no ganaron en el torneo: empataron con Junior (1-1) y River (0-0) y perdieron las dos veces que se enfrentaron a Fluminense (1-2 y 2-1). Los defensas Jeisson Palacios, Dairon Mosquera y Fabio Delgado están descartados por lesión. Además, el centrocampista Sherman Cárdenas y el volante chileno Diego Valdés “están haciendo trabajos de rehabilitación bajo supervisión del Departamento Médico”, según detalló el club este lunes.

En la última jornada, River Plate recibirá a Fluminense e Independiente Santa Fe a Junior.

Alineaciones probables:

River Plate: Jonathan Maidana, Héctor David Martínez, Angileri, Milton Casco, Carrascal, Fontana, Peña Biafore, Lecanda, Paradela y Julián Alvarez.


lunes, 17 de mayo de 2021

Comunicado oficial - 18/5/2021 Pedido de inscripción de arqueros y se presentara mientras tenga disponibles jugadores

 A 432 días de declarada la pandemia internacional de COVID-19, el Club Atlético River Plate se encuentra hoy con un plantel de fútbol que pese a haber cumplido con todos los protocolos tiene 25 casos positivos de coronavirus.

Resulta desalentador confirmar que no alcanzó con diseñar procesos específicos y ampliar cuidados para evitar una espiral de contagios de esta naturaleza. Desde que volvió a los entrenamientos, River Plate dejó de concentrarse en el Monumental para hacerlo en hoteles donde cada persona tuviera una habitación individual, se armaron burbujas, se reforzaron las medidas de higiene y la utilización de barbijos, se modificó la modalidad de los traslados por tierra y aire, y se testeó a jugadores y cuerpo técnico cientos de veces, con test complejos de PCR y también de antígenos para reforzar los controles. Estas pruebas se hicieron inclusive más veces de lo requerido, conscientes de que era un mecanismo fundamental para evitar contagios masivos. Además, se reforzaron los cuidados en días de partido, reduciendo al mínimo indispensable el personal involucrado en cada actividad.

Sin embargo, en el marco de uno de los momentos más críticos de la pandemia a nivel regional y de nuestro país en particular, que hoy confirma 28.680 nuevos contagios y 505 muertes, considerando lo excepcional de la situación objetiva y concreta que implica contar con una cantidad de jugadores inferior a la necesaria para jugar un partido en condiciones normales, y luego de hacer las averiguaciones y consultas técnicas del caso, el Club Atlético River Plate informa que se ajustará al reglamento de CONMEBOL que establece que mientras se cuente con un mínimo de siete jugadores aptos de la lista de buena fe los equipos deberán presentarse a competir, ya que de lo contrario estarán sujetos a las sanciones que surgen del reglamento.

Asimismo, en lo que refiere a la posición de arquero, también ajustándose al reglamento -dada la particularidad del puesto y conforme a lo establecido en cuanto a la sustitución por lesión en cualquier momento de la competencia- River Plate ha elevado al área de competencias de CONMEBOL una nota solicitando la sustitución por Alan Leonardo Díaz y Agustín Gómez en la lista de buena fe.

En este difícil contexto y en línea con la conducta sostenida durante toda esta pandemia, la principal preocupación del Club Atlético River Plate está centrada en la salud y el bienestar de sus jugadores, cuerpo técnico y respectivas familias.

River Plate Comunicado oficial - 17/5/2021 5 nuevos contagios y 2 integrantes del cuerpo medico

 Este lunes 17 de mayo se realizaron nuevos testeos al plantel profesional, los cuales arrojaron resultado positivo de COVID-19 para los jugadores Lucas Beltrán, Flabian Londoño Bedoya, Gonzalo Montiel, Leonardo Ponzio y Alex Vigo.


También dieron positivo Marcelo Pudelka (nutricionista) y Enrique Confalonieri (kinesiólogo).

Boca se anota en semifinales tras vencer a River en la Copa de la Liga

 Con el triunfo por penales de Boca ante River en el Superclásico disputado en La Bombonera, se cerraron terminaron los cuartos de final de la Copa de La Liga. De esta manera, el cuadro de semifinales quedó conformado y a la espera de los días y horarios, las sedes ya fueron definidas.

La novedad es que el torneo doméstico ahora se trasladará al interior del país. Mientras el estadio San Juan del Bicentenario se definió como sede para las dos semifinales, la gran final del certamen se jugará en el estadio Único Madre de Ciudades de la provincia de Santiago del Estero.

Entre sábado y domingo se disputaron las cuatro llaves de cuartos de final: los cruces fueron Estudiantes de La Plata 0-0 Independiente, Colón de Santa Fe 1-1 Talleres de Córdoba, Vélez 0-0 Racing y Boca 1-1 River. El Rojo (4-1), el Sabalero (5-3), la Academia (4-2) y el Xeneize (4-2) avanzaron por penales.

Vale mencionar que los cruces de las semifinales serán en el estadio neutral San Juan del Bicentenario, tal como lo determinó La Liga Profesional, con la localía sorteada, al igual que la final (estadio Único Madre de Ciudades de la provincia de Santiago del Estero).

En ambos casos, de persistir la igualdad en el tiempo reglamentario, se disputará un tiempo suplementario de 30 minutos (dos tiempos de 15) y de persistir el empate, habrá tiros desde el punto penal para definir al campeón.

Las semifinales, que se disputarán entre el sábado 22 y el domingo 23 de mayo, de la siguiente manera: Colón vs. Independiente y Racing vs. Boca.


5 Positivos más en River Plate

 Además de los quince casos confirmados antes del superclásico, en la tarde del lunes se confirmaron cinco positivos más en el plantel.

Por la tarde del lunes, el periodista Hernán Castillo confirmó que se detectaron cinco casos nuevos de coronavirus en River. Estos pertenecen tanto en el plantel como al cuerpo técnico y ahora ponen en duda el partido contra Independiente Santa Fe.

En el superclásico que se disputó el domingo, el Millonario quedó eliminado en los cuartos de final de la Copa de la Liga. La razón se debió principalmente a que con los 15 casos positivos de coronavirus, el equipo debió acudir a la reserva y no presentó su mejor equipo.

De esta manera, a estos 15 positivos se le suman cinco casos más. Los jugadores afectados ahora son Alex Vigo, Gonzalo Montiel, Leonardo Ponzio, Lucas Beltrán y Londoño. 


domingo, 16 de mayo de 2021

River, con 15 bajas por COVID-19 y un arquero juvenil para el Superclásico ante Boca

River Plate sufrirá la baja de al menos quince jugadores con miras al Superclásico del domingo frente a Boca Juniors por los cuartos de final de la Copa de la Liga del fútbol argentino, después de confirmarse una serie de casos positivos de covid-19 dentro del plantel en los exámenes realizados el sábado.

En un comunicado vespertino, el Departamento Médico de River anunció que se realizaron nuevos testeos el sábado, por presentarse varios jugadores con «síntomas compatibles con covid-19».

«Los siguientes jugadores dieron resultado positivo: Paulo Díaz, Federico Girotti, Enrique Bologna, Germán Lux, Robert Rojas, Nicolás De La Cruz, Rafael Borré, Bruno Zuculini, Tomás Castro Ponce y Franco Petroli», destacó el informe médico.

Por la noche emitió otro informe, en el que expresó que «a raíz de los casos positivos de Covid-19 detectados hoy, los jugadores fueron sometidos también a testeos PCR. Los resultados arrojaron nuevos positivos en Franco Armani, Matías Suárez, Benjamín Rollheiser, Agustín Palavecino y Santiago Simón».

De este modo, River pierde al menos siete titulares que iban a estar en el encuentro del domingo, entre ellos el arquero Franco Armani, el defensor chileno Paulo Díaz, el zaguero paraguayo Robert Rojas, los volantes Nicolás de la Cruz y Agustín Palavecino, y los dos delanteros, el colombiano Rafael Santos Borré y Matías Suárez.

Lo más preocupante pasa por el arco, ya que River perdió a sus cuatro arqueros del plantel, Armani y los suplentes Enrique Bologna, Germán Lux y Franco Petroli, por lo que el entrenador Marcelo Gallardo convocó de emergencia al juvenil Leonardo Díaz, de 21 años y portero suplente de la categoría de reserva.

Antecedentes


El viernes, en los controles habituales que realiza la AFA, el que había dado positivo era Alberto Montes, el entrenador de arqueros, por lo que fue aislado de inmediato, pero horas después varios jugadores empezaron a presentar síntomas compatibles con covid-19, entre ellos los cuatro arqueros.

En lo que va de 2021, River sólo había sufrido tres bajas por coronavirus, las del colombiano Jorge Carrascal, el defensor Jonatan Maidana y el paraguayo Jorge Moreira, que no entra en las convocatorias habituales de Gallardo, pero el panorama se le complicó al equipo de la banda roja a pocas horas de un duelo decisivo.

Gallardo deberá conformar como pueda una formación para enfrentar a Boca, y esperar hasta último momento que no se produzcan más contagios dentro del plantel, que tiene dos partidos muy importantes por la Copa Libertadores a jugar en los próximos días.

El Superclásico entre Boca y River será el tercero que disputarán los mayores rivales del fútbol argentino, luego de los empates por la Copa Diego Maradona (2-2) y, más recientemente, por la quinta fecha de la Copa de la Liga (1-1), pero ahora el duelo será una eliminatoria directa por un lugar en las semifinales.

El cotejo se jugará el domingo desde las 17H30 locales (20H30 GMT) en el estadio La Bombonera, y el ganador de esta eliminatoria se enfrentará en las semifinales con el ganador del duelo que también sostendrán el domingo Vélez Sarsfield y Racing.

sábado, 15 de mayo de 2021

Comunicado River Plate Información del Departamento Médico en relación con los testeos a jugadores y cuerpo técnico del plantel profesional.

 Debido a que algunos jugadores presentaron síntomas compatibles con COVID-19, el Departamento Médico decidió realizar nuevos testeos este sábado 15 de mayo.

Luego de los mismos, los siguientes jugadores dieron resultado positivo: Paulo Díaz, Federico Girotti, Enrique Bologna, Germán Lux, Robert Rojas, Nicolás De La Cruz, Rafael Borré, Bruno Zuculini, Tomás Castro Ponce y Franco Petroli.

A raíz de estos casos, los futbolistas fueron sometidos también a testeos PCR. Los resultados arrojaron nuevos positivos en Franco Armani, Matías Suárez, Benjamín Rollheiser, Agustín Palavecino y Santiago Simón.

Asimismo, River informa que suspendió la concentración originalmente programada para hoy en el Alvear Icon Hotel.

Información del Departamento Médico de River Plate 15 de Mayo de 2021

 Debido a que algunos jugadores presentaron síntomas compatibles con COVID-19, el Departamento Médico decidió realizar nuevos testeos este sábado 15 de mayo.

Luego de los mismos, los siguientes jugadores dieron resultado positivo: Paulo Díaz, Federico Girotti, Enrique Bologna, Germán Lux, Robert Rojas, Nicolás De La Cruz, Rafael Borré, Bruno Zuculini, Tomás Castro Ponce y Franco Petroli.

El resto de los testeos a jugadores y cuerpo técnico dieron resultado negativo. Asimismo, River informa que suspendió la concentración originalmente programada para hoy en el Alvear Icon Hotel.

River Plate, con 10 casos positivos de Covid

A horas del superclásico, la burbuja de River estalló por primera vez desde el comienzo de la pandemia y se encendieron todas las alarmas. Este sábado por la mañana, el plantel profesional se sometió a nuevos testeos antígenos y la noticia fue un baldazo de agua fría para Marcelo Gallardo: 10 jugadores dieron positivo de coronavirus y se perderán el superclásico.

Se confirma que en River Plate los casos positivos de Covid 19 son: De La Cruz, Zuculini, Bologna, Borré, Girotti, Paulo Díaz, Robert Rojas, Gonzalo Montiel, Simon y Petroli. 


A 24 horas del SuperClasico no se sabe que puede pasar

viernes, 14 de mayo de 2021

El superclásico Boca-River hace vibrar la Copa de la Liga argentina

 Boca y River, los clubes más populares del fútbol argentino, se enfrentarán el domingo por tercera vez en 2021, en un superclásico a todo o nada que atrae las luces de los cuartos de final de la Copa de la Liga.

'Xeneizes' y 'Millonarios' se miden en una eliminatoria directa en el estadio la Bombonera, sede otorgada a la mejor posición que ocupó Boca como segundo del Grupo B, en desmedro de su archirrival, tercero del Grupo A.

Boca y River han protagonizado unos últimos duelos muy parejos, ya que en enero pasado igualaron 2-2 por la Copa Diego Maradona, y dos meses después empataron 1-1 en el duelo interzonal de la Copa de la Liga.

Pero ahora solo uno seguirá adelante y en este contexto es donde puede pesar el recuerdo de los últimos 'mano a mano' entre ambos, favorables a River durante el ciclo del entrenador Marcelo Gallardo, incluidas una final de Supercopa Argentina, y la definición de la Copa Libertadores-2018 en Madrid.

El panorama dista de ser el ideal para Boca, que viene de sufrir tres caídas seguidas, una ante el humilde Patronato (1-0) en la última fecha de la etapa regular del torneo argentino, y las restantes en la Copa Libertadores contra el Barcelona ecuatoriano (1-0) y el brasileño Santos (1-0), que lo obligarán a buscar la clasificación en las últimas dos jornadas.

Del otro lado, River tampoco puede despegarse de la irregularidad en sus rendimientos, ya que avanzó a cuartos con una goleada al humilde Aldosivi (4-1) y en la Libertadores viene de salvar un punto agónico en Barranquilla, donde empató 1-1 con el colombiano Junior.

El entrenador Gallardo dispuso varios suplentes para el cotejo frente a Junior, en cierto modo por la acumulación de partidos, pero también con la idea de guardar varios titulares para el duelo contra Boca, y aceptó que "nunca" dudó de la posibilidad de "hacer rotar al equipo en todo sentido para llegar de la mejor manera al domingo".

En su exitoso ciclo como entrenador de River que comenzó en 2014, el 'Muñeco' Gallardo ha logrado 11 títulos, incluidas dos copa Libertadores, pero nunca ha logrado un torneo de la liga argentina.

En cambio, Boca es el actual bicampeón del fútbol argentino, aunque su obsesión es ganar la Libertadores (la última fue en 2007), para alcanzar a Independiente como el máximo monarca del principal torneo de clubes del continente, con siete trofeos.

- Otros choques atractivos -

El ganador del Superclásico se cruzará en las semifinales con el vencedor del choque entre Vélez, el mejor equipo hasta aquí de la Copa de la Liga, y Racing, que entró con lo justo en cuartos de final al eliminar a San Lorenzo la semana pasada, en otro duelo con equipos que también están ocupados con su participación en la Copa Libertadores.

Por el otro lado de la llave, el sábado se medirán dos de las sorpresas del campeonato, ya que Colón de Santa Fe, el mejor del Grupo A, se medirá con Talleres, el equipo dirigido por el uruguayo Alexander Medina, en busca de una actuación histórica para ambos clubes.

La serie de cuartos de final se completa con el encuentro entre Estudiantes de La Plata e Independiente.

Estos son los cruces de cuartos de final de la Copa de la Liga:

-Sábado 15:

Estudiantes-Independiente              (16:30 hb)

Colón-Talleres                         (20:00 hb)

-Domingo 16:

Vélez Sarsfield-Racing                 (11:00 hb)

Boca-River                             (16:30 hb)


martes, 11 de mayo de 2021

Santos gana y desaloja a Boca del segundo lugar en el Grupo C

 Con gol de Felipe Jonatan, el Santos venció este martes por 1-0 a Boca Juniors en partido por la cuarta jornada del Grupo C de la Copa Libertadores y desalojó al club argentino del segundo lugar.

El solitario gol del lateral al final del primer tiempo le permitió al club brasileño llegar a 6 puntos, los mismos que Boca pero con mejor diferencia de goles, y ser segundo del grupo tras el Barcelona ecuatoriano, que lidera con 9 pese a su derrota hoy frente al The Strongest boliviano, colista con 3 enteros.

La victoria en casa, el fortín de la Vila Belmiro en la ciudad de Santos, revivió a un equipo que ya parecía despedirse de la Libertadores pero que tendrá que jugar fuera de casa, en Ecuador y Bolivia, los dos partidos que le quedan.

El entrenador Fernando Diniz debutó este martes con victoria como técnico del Santos, en el lugar del argentino Ariel Holan, pero fue expulsado por reclamar de los seguidos errores arbitrales.

Miguel Ángel Russo, igualmente expulsado junto a Diniz por sus protestas contra el árbitro, acumuló tres derrotas consecutivas como técnico de Boca por primera vez en varios meses.

La primera oportunidad clara la tuvo Ángelo, el delantero de 16 años del Santos alineado como titular en el lugar del lesionado goleador Marinho, que fue trabado en el momento en que se disponía a vencer al portero Agustín Rossi.


Pero en el minuto 6 el delantero Carlos Tévez también tuvo una clara oportunidad al recibir de Pavón un balón en el área cuando estaba solo frente al portero, pero lo lanzó por encima.


Santos dio gran libertad al ataque argentino, especialmente en la lateral izquierda, defendida por Felipe Jonatan, al tiempo que intentó forzar su ofensiva por el mismo lado en un intento de aprovechar los sucesivos errores de Julio Buffarini.


El equipo local apostó en las jugadas individuales de Ángelo pero se chocó con una defensa muy bien articulada, por lo que sus ataques poco generaron peligro.


Pero en el minuto 41 Felipe Jonatan abrió el marcador para el Santos, tras una jugada colectiva en que llegó desde atrás por la izquierda, recibió un lanzamiento desde la derecha, se libró de dos marcadores y puso el balón en una esquina inalcanzable para Rossi.

En el segundo tiempo el Santos presionó para aumentar el marcador y reclamó un penalti no marcado por el árbitro cuando Izquierdoz tocó el balón con el brazo dentro del área.

La secuencia de ataques del conjunto brasileño sólo fue interrumpida por un intento de Tévez de sorprender a Joao Paulo con un globo casi sin ángulo desde la línea de fondo.

Con la ventaja parcial, Santos volvió al segundo tiempo con un fútbol más bonito y eficaz, con un Lucas Braga endemoniando a Buffarini y asustando seguidamente a Boca.

Pero los jugadores del Santos comenzaron a reflejar el cansancio acumulado tras cuatro partidos disputados en siete días y Diniz tuvo que sustituir a Angelo por un defensa, con lo que perdió poder de ataque, así como a Felipe Jonatan, el autor del único gol.

Pese a que dominó el partido en el segundo tiempo tras haber sufrido el dominio del Boca en el primero, en la última parte el Santos prefirió administrar el marcador y comenzó a trocar pases en el centro de la cancha.

El conjunto porteño presionó en los últimos minutos en un intento de empatar, principalmente con Pavón -que estrelló el cobro de una falta en la barrera-, pero el Santos resistió.


lunes, 10 de mayo de 2021

Con Superclásico confirmado, así quedaron los cruces de cuartos de final de la Copa de la Liga

 La Copa de la Liga entra en su instancia decisiva. Con la fase inicial culminada ahora comenzarán las rondas de eliminación directa que iniciarán en los cuartos de final con los ocho mejores equipos hasta el momento.

En una tarde vibrante, Racing venció 2-0 a San Lorenzo (dos gritos de Chancalay) y le arrebató la plaza en la próxima etapa. Y River superó 4-1 a Aldosivi, con goles de Gonzalo Montiel, Rafael Santos Borré, José Paradela y Matías Suárez. Así, también se garantizó su espacio en la fase de mata-mata. En tanto, Platense goleó 4-1 a Rosario Central y lo dejó sin chances.

Más tarde, Independiente venció a Huracán y se metió en zona de clasificación. Por su parte, Colón igualó con Unión, que quedó eliminado. En tanto, Lanús superó a Talleres y no pudo pasar de ronda por el triunfo del Rojo.

De esta manera, habrá Superclásico el próximo fin de semana en La Bombonera, escenario de los últimos tres duelos entre los dos equipos más grandes de la Argentina. El encuentro entre Boca y River se celebrará allí porque el equipo de Miguel Ángel Russo quedó mejor posicionado en la tabla.

A su vez, Colón se mediría con Talleres, Estudiantes frente a Independiente y Vélez ante Racing.

Vale mencionar que los cruces de cuartos serán a partido único en el estadio del equipo mejor ubicado. En caso de igualdad en los 90 minutos reglamentarios, habrá definición por penales. En tanto, las semifinales serán en un estadio neutral que determine La Liga Profesional y la localía será sorteada, al igual que la final. En ambos casos, de persistir la igualdad en el tiempo reglamentario, se disputará un tiempo suplementario de 30 minutos (dos tiempos de 15) y de persistir el empate, habrá tiros desde el punto penal para definir al campeón.

El equipo de Russo se había asegurado su boleto a la siguiente instancia y a pesar de perder su partido ante Patronato en Paraná. Con 22 puntos, el Xeneize se ubicó segundo en la Zona 2 del certamen, por detrás del líder indiscutido, que fue Vélez, con 31. Por su parte, el cuadro de Marcelo Gallardo cerró este domingo como tercero de su grupo, por encima de Racing por tener una diferencia de gol favorable.

Es necesario recordar que Boca y River también se medirán por los octavos de final de la Copa Argentina. En la ronda previa, el Millonario superó 2-1 al Atlético Tucumán y avanzó a la siguiente ronda, donde ya lo esperaba el Xeneize, que había hecho lo propio ante Defensores de Belgrano (3-0). De esta manera, el Superclásico del fútbol argentino tendrá una nueva edición, luego del empate 2-2 por la última fecha de la Copa Diego Maradona (2 de enero) y la igualdad 1-1 por la fecha 5 de la Copa de La Liga actual (14 de marzo). El duelo por el certamen federal aún no tiene fecha ni sede.


martes, 4 de mayo de 2021

Barcelona y Boca, duelo para dominar el grupo C

 Barcelona y Boca, ambos con puntaje ideal en la Copa Libertadores 2021, juegan hoy (20:30) en Guayaquil por la tercera fecha que definirá al líder del grupo C, en una lid entre los cuadros más populares de Ecuador y Argentina, respectivamente.

 El ídolo del astillero despliega una destacada campaña copera que lo tiene en lo alto del cuadrangular por mejor gol diferencia respecto a Boca.

Al mando del técnico argentino Fabián Bustos, los guayaquileños vienen de golear 4-0 al boliviano The Strongest y tuvieron un estreno sorprendente con triunfo a domicilio 2-0 sobre el brasileño Santos.

 El cuadro argentino dirigido por el estratega Miguel Ángel Russo atraviesa un presente inmejorable. El poderoso  xeneize  también venció a los mismos rivales de Copa: de visita 1-0 a los bolivianos y en casa a los  santistas  2-0. Boca tiene seis puntos al igual que los toreros ecuatorianos y con estos antecedentes el duelo copero promete ser de alto voltaje.


lunes, 3 de mayo de 2021

Boca y Barcelona miran de reojo octavos de Libertadores; brasileños afilan lanzas

 Boca Juniors y el sorprendente Barcelona, rivales esta semana por la fecha 3 del Grupo C de la Copa Libertadores, miran de reojo los octavos de final, igual que Palmeiras, Flamengo y Sao Paulo, los tres brasileños también con puntaje ideal pero que están algo más apretados en sus llaves.

Barcelona de Ecuador, el único equipo que hasta ahora discute la renovada supremacía de argentinos y brasileños en el certamen 2021, espera el martes en Guayaquil a un Boca obsesionado con su séptimo título de Libertadores para alcanzar a Independiente como máximos ganadores históricos, en un duelo para ir cortando boleto a octavos si hubiera un vencedor.

Ambos han ganado sus dos partidos iniciales y están lejos en la punta del Grupo C, rezagando en el fondo sin puntos al Santos y a The Strongest, adversarios el martes en Vila Belmiro, casa del 'Peixe'. Si hubiera un perdedor, quedará prematuramente con pocas posibilidades de remontar la distancia.

Lejos de los días de gloria con Pelé en la década de 1960 y más cerca con Neymar, el Santos, vigente subcampeón del torneo, se hunde en una crisis que ya eyectó del cargo al entrenador argentino Ariel Holan solo dos meses después de haber asumido.

Duelo de campeones

Una reedición de la reciente final de la Recopa Sudamericana se disputará el martes por el Grupo A entre Defensa y Justicia, campeón de la Sudamericana, y Palmeiras, el monarca vigente de la Libertadores.

Palmeiras mostró sus cartas credenciales en la segunda fecha con una contundente goleada 5-0 ante Independiente del Valle para acumular una cosecha perfecta de 6 puntos en el Grupo A, mientras Defensa y Justicia, con dos unidades menos, podría arrebatarle el liderato, aunque necesitará tener una noche iluminada en casa porque el 'verdao' se llevó el triunfo el mes pasado en la ida de la Recopa que finalmente obtuvo en Brasilia el 'Halcón' argentino.  El Sao Paulo, tricampeón de la Libertadores, parece decidido a recobrar sus días de gloria continental de la mano del entrenador argentino Hernán Crespo.

Con nota perfecta, el Sao Paulo visitará el miércoles al irregular Racing de Argentina (4 puntos) por el Grupo E, con la esperanza de encaminar su clasificación a la siguiente fase.

Junto a Barcelona, Argentinos Juniors (6 puntos) se anotó entre las sorpresas de las dos primeras fechas del torneo y el jueves puede consolidar su liderato en el Grupo F ante Atlético Nacional (4) de Colombia, su difícil perseguidor.

En la misma llave, Universidad Católica (sin puntos) el miércoles recibirá al Nacional uruguayo (1) en un duelo entre dos necesitados y al que la derrota los deja al borde del abismo.

River y Flamengo buscan su destino

Flamengo, otro de los grandes candidatos, trepará a la altura de Quito (2.850 msnm) para defender su marcha ideal ante la complicada Liga Universitaria, que secunda al campeón brasileño a dos puntos en el Grupo G.  En la lista de los favoritos, River Plate (4 puntos) tiene el miércoles una cita vital con Independiente Santa Fe (1) en Armenia, en el eje cafetero colombiano, para consolidar su liderato en el Grupo D e intentar recuperar el juego demoledor que le dio siete títulos internacionales, incluidos dos de Libertadores, desde que Marcelo Gallardo asumió en 2014 como entrenador.



domingo, 2 de mayo de 2021

River Plate vuelve a tropezar en la Copa de la Liga; Boca clasificado a cuartos de final

 River Plate se vio sorprendido por Banfield, que lo derrotó por 1-0 en el sur bonaerense este domingo por la duodécima fecha de la Copa de la Liga del fútbol argentino, en la que Boca Juniors logró el boleto a cuartos de final.

El 'Taladro' se impuso con gol de Juan Álvarez (63) y así celebró después de cinco partidos sin ganar, además de vencer a River en su propio estadio después de doce años.

Por su parte, el 'millonario' volvió a dar muestras de irregularidad y, aunque fue superior a su rival en varios pasajes, careció de efectividad y tras quedar en desventaja casi no generó situaciones para alcanzar el empate.

Luego de dos caídas seguidas, ya que venía de perder con San Lorenzo (2-1), River continúa cuarto en la Zona A de la Copa de la Liga con 18 puntos, pero podría verse superado por Racing (18), que aún debe jugar, y verse obligado a ganar en la última fecha, en la que recibirá a Aldosivi.

Boca le ganó a Lanús por 1-0 y se aseguró su lugar en cuartos de final con un cabezazo del defensor Carlos Izquierdoz (74) en un partido disputado en horas de la mañana, y después del mediodía el plantel 'xeneize' voló a Ecuador, donde el martes se enfrentará con Barcelona en Guayaquil por la Copa Libertadores.

Con 22 puntos, Boca cosechó su tercera victoria seguida en el torneo local y acompaña a Vélez (28), primero en la Zona B y también con su billete asegurado a cuartos de final, mientras que Lanús (16) sufrió su cuarta caída en fila, resultado que lo deja muy complicado, aunque mantiene mínimas chances.

Independiente también se complicó al perder 1-0 como local con Atlético Tucumán, al que le alcanzó con el gol de Leonardo Heredia (43) para festejar en Avellaneda.

Unión, precisamente, se metió en zona de clasificación y superó en la tabla a Independiente al ganarle como visitante a Defensa y Justicia por la mínima con gol de Kevin Zenón (84), un resultado que deja al equipo santafesino dependiendo de sí mismo para seguir en carrera.

De su lado, San Lorenzo dio un buen paso para pasar a los cuartos de final al superar por 1-0 a Godoy Cruz con el gol anotado de penal por el paraguayo Óscar Romero (26)

El viernes, en el comienzo de la penúltima fecha, Colón de Santa Fe derrotó por 2-0 a Arsenal con tantos de Bruno Bianchi (13), de cabeza, y Facundo Farías (45+1), y también obtuvo su pase a cuartos de final.

Con 24 puntos en su cuenta, el equipo santafesino manda en la Zona A, y necesitaría al menos un punto más para asegurarse el primer puesto.

Vélez, por su parte, se aseguró el primer puesto de la Zona B con un triunfo por 1-0 sobre Patronato, con gol de Ricardo Centurión (41, de penal).

Estos son los resultados de la duodécima y penúltima fecha de la Copa de la Liga:

-Viernes:

Vélez Sarsfield-Patronato              1-0

Colón-Arsenal                          2-0

-Domingo:

Boca-Lanús                             1-0

Independiente-Atlético Tucumán         0-1

Defensa y Justicia-Unión               0-1

San Lorenzo-Godoy Cruz                 1-0

Talleres-Huracán                       1-1

Banfield-River Plate                   1-0


Aldosivi-Argentinos Juniors            Más tarde

Central Córdoba-Racing                 Más tarde

Rosario Central-Newell’s               Más tarde

-Lunes:

Sarmiento-Gimnasia La Plata

Estudiantes-Platense

Así están las posiciones de la Copa de la Liga Profesional:

Zona A:

  -                       Pts    J    G    E    P   GF   GC

 1. Colón                  24   12    7    3    2   22    9

 2. San Lorenzo            21   12    6    3    3   16   14

 3. Estudiantes            19   11    5    4    2   14    8

 4. River Plate            18   12    5    3    4   21   10

 5. Racing                 18   11    5    3    3   12   11

 6. Banfield               17   12    4    5    3   13   12

 7. Rosario Central        15   11    4    3    4   12   14

 8. Godoy Cruz             15   12    4    3    5   18   23

 9. Argentinos             13   11    3    4    4    9   10

10. Central Córdoba        13   11    3    4    4   12   16

11. Aldosivi               11   11    3    2    6   13   14

12. Platense               11   11    3    2    6    8   16

13. Arsenal                11   12    3    2    7   10   22


Zona B:

  -                       Pts    J    G    E    P   GF   GC

 1. Vélez Sarsfield        28   12    9    1    2   18   13

 2. Boca Juniors           22   12    6    4    2   22   11

 3. Talleres               20   12    5    5    2   19   15

 4. Unión                  18   12    4    6    2   11   13

 5. Independiente          17   12    5    2    5   13    9

 6. Lanús                  16   12    5    1    6   17   18

 7. Atlético Tucumán       15   12    4    3    5   19   20

 8. Gimnasia La Plata      14   11    3    5    3   15   15

 9. Huracán                13   12    2    7    3   13   14

10. Defensa y Justicia     12   12    3    3    6   15   16

11. Newell’s Old Boys      10   11    2    4    5   13   17

12. Sarmiento              10   11    2    4    5    9   18