En el partido que marcó su presentación en la Copa de la Superliga, River fue de mayor a menor y se llevó un empate 1-1 de su visita a Aldosivi. «El Millonario» estuvo en ventaja pero no supo sostenerla y la serie de octavos de final se definirá el próximo viernes en la revancha que se disputará en el estadio Monumental.
El equipo de Marcelo Gallardo mostró su mejor cara desde el inicio y creó su primera situación al minuto de juego. A Rafael Santos Borré se hizo de la pelota tras un severo error de la defensa local y quedó mano a mano con el arquero Luciano Pocrnjic, pero definió desviado. El delantero colombiano parecía no poder escapar de su mala racha, que no solo abarca el hecho de tener el arco cerrado sino también el haber sufrido una expulsión el pasado miércoles en el partido de Copa Libertadores ante Palestino en Chile.
«El Millonario» manejaba los hilos del partido con un buen partido de su mediocampo, sumado al sacrificio permanente de Lucas Pratto en la ofensiva. Sin embargo, no lograba abrir el cerrojo del «Tiburón» que, ante esta falta de puntería de su rival, se animó en algunos pasajes del partido sin poder generar peligro real en el área defendida por Franco Armani.
Bruno Zuculini, de buen primer tiempo en cuanto a marca, se animó a sorprender a los 33′ con un disparo de larga distancia que forzó una buena respuesta de Pocrnjic. Luego, tras un centro desde la izquierda, Borré apareció en el área chica para cabecear afuera. Una vez más, el atacante desperdició una ocasión clara.
River ya merecía más y encontró el premio sobre el final de la etapa. A los 43′, Fabrizio Angileri -ya habilitado para jugar torneos locales con el conjunto de Núñez- mandó un centro desde la izquierda y Enzo Pérez cabeceó de manera estupenda la pelota al segundo palo para decretar el 1-0.
La segunda parte adquirió otra tónica, con Aldosivi más metido en el partido. A los 5′, Armani tuvo su primera aparición rutilante con una gran atajada ante un cabezazo de Leonel Galeano. El conjunto visitante respondió con un disparo de Nacho Fernández desde la medialuna que rozó en un defensor y salió al córner. De ese tiro de esquina llegó un cabezazo de Javier Pinola que se estrelló en el travesaño.
«El Tiburón» siguió intentando en busca del empate y casi lo logra sobre los 15′, pero Armani volvió a impedirlo. Iván Colman sacó una media vuelta espectacular, pero aún mejor fue la volada del arquero para sacar la pelota al córner.
A los 24′ iba a llegar una de las polémicas de la noche, Nacho Fernández encaró en velocidad y cayó ante la marca de Galeano. El mediocampista acusó un pisotón, pero el árbitro Mauro Vigliano consideró que se tiró y lo amonestó. Mientras River seguía protestando, Pocrnjic salió rápido desde el arco y, en tres toques, Aldosivi llegó al área de enfrente para marcar el 1-1 con un toque certero de Cristian Chávez.
En el tramo final del encuentro, ya ninguno de los dos equipos pudo establecer un dominio sobre el otro. Primó el desorden y, desde allí, ambos tuvieron chances para llevarse el triunfo, pero el marcador ya no se movió.
El dato alentador para el equipo del «Muñeco» es haber convertido un gol de visitante. En cinco días volverán a verse las caras y se dirimirá cuál de los dos ocupará una plaza en los cuartos de final para medirse ante el ganador de la llave entre Atlético Tucumán y Talleres.
lunes, 29 de abril de 2019
viernes, 26 de abril de 2019
Coudet: «No tengo dudas de que voy a dirigir a River Plate»
La continuidad de Eduardo Coudet es un tema que preocupa a Racing. El técnico todavía no se reunió con el presidente del club, Víctor Blanco, y la extensión de su vínculo con la Academia continúa dilatándose.
En vísperas del debut en la Copa de la Superliga frente a Estudiantes en La Plata (sábado a las 19 de Bolivia), el Chacho habló con la señal deportiva ESPN y reveló un deseo personal que sorprendió en Avellaneda.
«No tengo ningún objetivo hacia delante, miro el hoy, pero no tengo dudas de que en algún momento voy a dirigir a River. Creo que a largo plazo voy a tener la posibilidad de dirigirlo porque me ha tocado estar como jugador, tengo un cariño grande con el club y me siento reconocido», deslizó el entrenador en la entrevista televisiva.
Sin embargo, los hinchas Racing deben estar tranquilos porque el DT explicó que su proyecto es pensado hacia el futuro: «No lo veo a corto plazo. River tiene un gran entrenador como es Gallardo, a mi gusto el mejor del fútbol argentino. Me enfoco en el presente, en lo que es Racing y en preparar lo que es el partido del fin de semana. No miro más allá de eso».
A pesar de estar en plena preparación para el encuentro ante el Pincha, Coudet también figura en la lista de los posibles reemplazantes de Lionel Scaloni, al término de la Copa América que se desarrollará en Brasil. En este sentido, el Chacho destacó su visión sobre César Luis Menotti, quien hoy es el máximo responsable como Director de Selecciones Nacionales. «A veces me da vergüenza porque tengo una admiración muy grande con su trayectoria y su filosofía futbolística, que comparto en un montón de cosas. Me pone muy bien y me da gran orgullo que un tipo tan crítico desde una idea de juego se sienta lleno viendo un equipo mío», concluyó.
Para el finde se semana venidero en la Ciudad de las Diagonales, el Chacho no podrá contar con Lisandro López, quien se desgarró en la minipretemporada y su lugar podría ser ocupado por Jonathan Cristaldo, aunque ello depende del estado físico del ex Vélez, ya que en los últimos entrenamientos trabajó de forma diferenciada.
El técnico actualmente es campeón de la Superliga y no tiene claro si continuará en Racing y con este tipo de declaraciones aumenta las suspicacias para que cambie de equipo o por lo menos para que no se conozca a ciencia cierta su futuro.
En vísperas del debut en la Copa de la Superliga frente a Estudiantes en La Plata (sábado a las 19 de Bolivia), el Chacho habló con la señal deportiva ESPN y reveló un deseo personal que sorprendió en Avellaneda.
«No tengo ningún objetivo hacia delante, miro el hoy, pero no tengo dudas de que en algún momento voy a dirigir a River. Creo que a largo plazo voy a tener la posibilidad de dirigirlo porque me ha tocado estar como jugador, tengo un cariño grande con el club y me siento reconocido», deslizó el entrenador en la entrevista televisiva.
Sin embargo, los hinchas Racing deben estar tranquilos porque el DT explicó que su proyecto es pensado hacia el futuro: «No lo veo a corto plazo. River tiene un gran entrenador como es Gallardo, a mi gusto el mejor del fútbol argentino. Me enfoco en el presente, en lo que es Racing y en preparar lo que es el partido del fin de semana. No miro más allá de eso».
A pesar de estar en plena preparación para el encuentro ante el Pincha, Coudet también figura en la lista de los posibles reemplazantes de Lionel Scaloni, al término de la Copa América que se desarrollará en Brasil. En este sentido, el Chacho destacó su visión sobre César Luis Menotti, quien hoy es el máximo responsable como Director de Selecciones Nacionales. «A veces me da vergüenza porque tengo una admiración muy grande con su trayectoria y su filosofía futbolística, que comparto en un montón de cosas. Me pone muy bien y me da gran orgullo que un tipo tan crítico desde una idea de juego se sienta lleno viendo un equipo mío», concluyó.
Para el finde se semana venidero en la Ciudad de las Diagonales, el Chacho no podrá contar con Lisandro López, quien se desgarró en la minipretemporada y su lugar podría ser ocupado por Jonathan Cristaldo, aunque ello depende del estado físico del ex Vélez, ya que en los últimos entrenamientos trabajó de forma diferenciada.
El técnico actualmente es campeón de la Superliga y no tiene claro si continuará en Racing y con este tipo de declaraciones aumenta las suspicacias para que cambie de equipo o por lo menos para que no se conozca a ciencia cierta su futuro.
jueves, 25 de abril de 2019
Boca igualó con Tolima en Colombia
Boca empató 2-2 ante Deportes Tolima en Ibagué y dio un paso clave hacia la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores. A pesar de jugar un muy buen primer tiempo, comenzó perdiendo 2-2, pero reaccionó a tiempo con los goles de Mauro Zárate y Darío Benedetto, de penal. Así, permanece en la segunda ubicación, con tres puntos de ventaja sobre Tolima y Jorge Wilstermann. Y, si supera a Atlético Paranaense en la última jornada, puede avanzar como líder del Grupo G a la siguiente fase.
El «Xeneize» jugó un muy interesante primer tiempo, pero sufrió por los errores o desatenciones defensivas. Porque si bien el local lo complicó presionando en la salida, el conjunto dirigido por Gustavo Alfaro contó con innumerables situaciones para convertir y transformó en figura al arquero Álvaro Montero.
Sin embargo, la falla de López al intentar gambetear en una zona peligrosa propició el 1-0 de Castro. Y un cabezazo solitario de Pérez tras un centro bombeado decretó un impensado 2-0. Dos llegadas del dueño de casa, dos goles.
Pero Boca no se amilanó. Siguió buscando, con juego asociado y las líneas bien adelante. A los 35 minutos, Mauro Zárate edificó una pared con Benedetto y descontó. Y Tolima no aguantó la presión: el «Pipa», a los 44, firmó el 2-2 y devolvió a su equipo al partido.
En el segundo tiempo, el partido se hizo más de ida y vuelta. Tolima, con su juego directo, presionando para salir rápido con el adversario desacomodado; Boca intentando más a través de la elaboración. De todos modos, el dueño de casa se mostró más incisivo y pisó más el área. Y el «Xeneize» perdió frescura y cayó en imprecisiones. Pero de dodos modos el marcador no se alteró.
El «Xeneize» jugó un muy interesante primer tiempo, pero sufrió por los errores o desatenciones defensivas. Porque si bien el local lo complicó presionando en la salida, el conjunto dirigido por Gustavo Alfaro contó con innumerables situaciones para convertir y transformó en figura al arquero Álvaro Montero.
Sin embargo, la falla de López al intentar gambetear en una zona peligrosa propició el 1-0 de Castro. Y un cabezazo solitario de Pérez tras un centro bombeado decretó un impensado 2-0. Dos llegadas del dueño de casa, dos goles.
Pero Boca no se amilanó. Siguió buscando, con juego asociado y las líneas bien adelante. A los 35 minutos, Mauro Zárate edificó una pared con Benedetto y descontó. Y Tolima no aguantó la presión: el «Pipa», a los 44, firmó el 2-2 y devolvió a su equipo al partido.
En el segundo tiempo, el partido se hizo más de ida y vuelta. Tolima, con su juego directo, presionando para salir rápido con el adversario desacomodado; Boca intentando más a través de la elaboración. De todos modos, el dueño de casa se mostró más incisivo y pisó más el área. Y el «Xeneize» perdió frescura y cayó en imprecisiones. Pero de dodos modos el marcador no se alteró.
River Plate pasa a octavos de final
River Plate, de Argentina, logró ayer la clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores al vencer por 0-2 a Palestino, de Chile, que quedó eliminado en el grupo A.
Javier Pinola e Ignacio Fernández marcaron los goles del actual campeón del torneo, que fue superior a un rival de menos pedigrí y que necesitaba sumar al menos un punto para seguir con vida.
La primera media hora de juego fue igualada y trabada, sin ocasiones de gol en ningún lado, pero todo cambió con el tanto del conjunto argentino.
Ignacio Fernández colgó un centro al área y Javier Pinola se zambulló en el área de gol y remató muy cómodo de cabeza al segundo palo para batir a Ignacio González.
Palestino sintió el golpe y su rival pasó a dominar el ritmo del partido. Antes del descanso River Plate pudo haber marcado el segundo con sendas oportunidades del colombiano Rafael Santos Borré y Lucas Martínez Quarta.
Después del descanso, los chilenos subieron las líneas y apretaron en busca del empate, especialmente a través de un voluntarioso Luis Jiménez.
Pero el mazazo final llegó en el minuto 63 con el segundo gol de River Plate después de un error en la salida del arquero, que dejó en bandeja el gol a Ignacio Fernández.
El tanto provocó desolación en el Palestino, que unos minutos después se quedó con un jugador menos por la expulsión de Julián Fernández.
Javier Pinola e Ignacio Fernández marcaron los goles del actual campeón del torneo, que fue superior a un rival de menos pedigrí y que necesitaba sumar al menos un punto para seguir con vida.
La primera media hora de juego fue igualada y trabada, sin ocasiones de gol en ningún lado, pero todo cambió con el tanto del conjunto argentino.
Ignacio Fernández colgó un centro al área y Javier Pinola se zambulló en el área de gol y remató muy cómodo de cabeza al segundo palo para batir a Ignacio González.
Palestino sintió el golpe y su rival pasó a dominar el ritmo del partido. Antes del descanso River Plate pudo haber marcado el segundo con sendas oportunidades del colombiano Rafael Santos Borré y Lucas Martínez Quarta.
Después del descanso, los chilenos subieron las líneas y apretaron en busca del empate, especialmente a través de un voluntarioso Luis Jiménez.
Pero el mazazo final llegó en el minuto 63 con el segundo gol de River Plate después de un error en la salida del arquero, que dejó en bandeja el gol a Ignacio Fernández.
El tanto provocó desolación en el Palestino, que unos minutos después se quedó con un jugador menos por la expulsión de Julián Fernández.
miércoles, 24 de abril de 2019
Boca Juniors se alista con la mirada de Queiroz
El Boca Juniors entrenó ayer martes en Bogotá bajo la mirada del seleccionador colombiano, el portugués Carlos Queiroz, en la práctica de cierre para el juego contra Deportes Tolima, correspondiente al Grupo G de la Copa Libertadores. Boca se enfrentará hoy en Iba gue al Deportes Tolima, por la Copa.
El club argentino se encuentra en Bogotá tras llegar anoche a Cali, de donde tenía previsto viajar a Ibagué pero por el mal tiempo el avión en el que iba el plantel se desvió a Bogotá, por lo que la delegación pasó la noche en la capital y se entrenó en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
Durante la práctica participaron los 20 jugadores convocados para el partido por Gustavo Alfaro, quien estuvo conversando con Queiroz mientras los futbolistas hacían actividades físicas. También estuvo presente el director de Desarrollo y Selecciones Nacionales de la FCF, Iván Novella, y el resto del cuerpo técnico de Boca Juniors.
El club argentino se encuentra en Bogotá tras llegar anoche a Cali, de donde tenía previsto viajar a Ibagué pero por el mal tiempo el avión en el que iba el plantel se desvió a Bogotá, por lo que la delegación pasó la noche en la capital y se entrenó en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
Durante la práctica participaron los 20 jugadores convocados para el partido por Gustavo Alfaro, quien estuvo conversando con Queiroz mientras los futbolistas hacían actividades físicas. También estuvo presente el director de Desarrollo y Selecciones Nacionales de la FCF, Iván Novella, y el resto del cuerpo técnico de Boca Juniors.
martes, 23 de abril de 2019
Mal tiempo impide a Boca llegar a Ibagué y entrena en Bogotá
Boca Juniors entrenó hoy en Bogotá bajo la mirada del seleccionador colombiano, el portugués Carlos Queiroz, en la práctica de cierre para el juego contra Deportes Tolima, correspondiente al Grupo G de la Copa Libertadores.
El club argentino se encuentra en Bogotá tras llegar anoche a Cali, de donde tenía previsto viajar a Ibagué pero por el mal tiempo el avión en el que iba el plantel se desvió a Bogotá, por lo que la delegación pasó la noche en la capital y se entrenó en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
Durante la práctica participaron los 20 jugadores convocados para el partido por Gustavo Alfaro, quien estuvo conversando con Queiroz mientras los futbolistas hacían actividades físicas.
También estuvo presente el director de Desarrollo y Selecciones Nacionales de la FCF, Iván Novella, y el resto del cuerpo técnico de Boca Juniors.
Entre los jugadores que participaron del entrenamiento, donde realizaron principalmente preparación física, estaban el goleador Darío Benedetto, el centrocampista uruguayo Naithan Nández, el delantero Mauro Zárate y los colombianos Frank Fabra y Sebastián Villa, que debutó como profesional en el Deportes Tolima en 2014.
La delegación del "Xeneize", que no dio declaraciones a la prensa en Bogotá, viajará a Ibagué a las 22.00 GMT de hoy para el partido de mañana, que se disputará en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué.
En ese duelo, los argentinos no contarán con Carlos Tévez por lesión, ni tampoco podrán jugar el central Paolo Goltz y el centrocampista colombiano Jorman Campuzano.
El subcampeón de la Copa Libertadores 2018 tiene siete puntos en cuatro jornadas y una victoria lo dejaría en la siguiente ronda porque llegaría a 10 y sería inalcanzable para el Tolima, que tiene cuatro, y para Wilstermann, último del grupo con dos unidades.
La última vez que Boca Juniors y Tolima se enfrentaron fue el pasado 12 de marzo, en la segunda fecha del Grupo G, cuando el conjunto argentino goleó 3-0 al colombiano con un autogol de Marco Pérez y tantos de Benedetto y Zárate.
domingo, 14 de abril de 2019
Goltz de Boca Juniors se fracturó una mano
En Boca se respiraban aires de tranquilidad después de la goleada ante Jorge Wilstermann por la Copa Libertadores pero la lesión de uno de los jugadores del plantel generó la preocupación de Gustavo Alfaro. Paolo Goltz se fracturó la mano izquierda y estará aproximadamente dos meses afuera de las canchas.
La suerte parece no estar del lado del defensor de 33 años, que venía de recuperarse de una lesión en su rodilla derecha. En enero le detectaron un cuerpo libre intraarticular y tuvo que ser sometido a una artroscopia. El diagnóstico oficial de hoy fue fractura de cuarto metacarpiano en mano izquierda. Por eso será sometido a estudios avanzados y los especialistas determinarán los pasos a seguir (puede llegar a ser intervenido quirúrgicamente).
Su lesión se produjo en el entrenamiento de ayer, cuando los futbolistas realizaban tareas con pelota en espacios reducidos.
El entrerriano quedó relegado ante los arribos de Lisandro López y el paraguayo Junior Alonso, al margen de la presencia de Carlos Izquierdoz, otro de los titulares en la última línea xeneize.
Goltz tuvo chances de ser titular en el último compromiso del equipo de la Ribera por la Superliga frente a Aldosivi en Mar del Plata.
La suerte parece no estar del lado del defensor de 33 años, que venía de recuperarse de una lesión en su rodilla derecha. En enero le detectaron un cuerpo libre intraarticular y tuvo que ser sometido a una artroscopia. El diagnóstico oficial de hoy fue fractura de cuarto metacarpiano en mano izquierda. Por eso será sometido a estudios avanzados y los especialistas determinarán los pasos a seguir (puede llegar a ser intervenido quirúrgicamente).
Su lesión se produjo en el entrenamiento de ayer, cuando los futbolistas realizaban tareas con pelota en espacios reducidos.
El entrerriano quedó relegado ante los arribos de Lisandro López y el paraguayo Junior Alonso, al margen de la presencia de Carlos Izquierdoz, otro de los titulares en la última línea xeneize.
Goltz tuvo chances de ser titular en el último compromiso del equipo de la Ribera por la Superliga frente a Aldosivi en Mar del Plata.
viernes, 12 de abril de 2019
Final de la Libertadores en Madrid deja una ganancia neta de 880 mil dólares
Uno de los puntos del Congreso de la Conmebol que se realizó el martes pasado en Río de Janeiro fue la aprobación del balance del año pasado. Las páginas 32 y 33 del documento apoyado en forma unánime por las 10 asociaciones miembro hablan del partido final de la Copa Libertadores 2018, disputado en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid, el 9 de diciembre del año pasado. La Conmebol confirma que el resultado neto del partido dejó una ganancia de 880 mil dólares, producto de un ingreso por venta de entradas de $us 10,106 millones y gastos operativos por $us 9,226 millones.
La Confederación Sudamericana de Fútbol detalla los ítems que debió pagar para organizar la Superfinal de la Libertadores en el estadio Santiago Bernabéu. Habla de “gastos de operación del estadio, comisiones por venta de tickets, gastos de vuelos internacionales y hospedajes de los equipos, seguros contratados, honorarios de asesores impositivos, gastos de seguridad, retenciones de impuestos españoles, entre otros egresos”. De acuerdo con fuentes de la organización del encuentro, la carga impositiva del partido fue de “casi el 60%”.
Ahora bien, la Conmebol no se quedará con esos dólares, sino que los transferirá a la AFA. Será la entidad presidida por Claudio Tapia la encargada de distribuirlos en partes iguales a River y Boca. A cambio de recibir su parte del dinero, ambos clubes deberán presentar proyectos destinados a combatir la violencia en el fútbol. En la medida en que hagan los deberes, la AFA liberará los billetes. De acuerdo a la Conmebol, los clubes deberán rendir los comprobantes de los gastos relativos a sus proyectos.
CLUBES ARGENTINOS GASTARON $US 900 MIL
Las cuentas de ese partido final no fueron tan buenas para los dos clubes involucrados. Tanto a Boca como a River les giraron 40 pasajes en avión para sus respectivas delegaciones, por valor de $us 320 mil dólares para cada equipo.
El problema es que ambos clubes tuvieron que fletar un chárter, porque los pasajes de la organización implicaban mandar a los futbolistas, entrenadores y auxiliares en vuelos distintos. Tanto Boca como River gastaron más de 900 mil dólares para contratar un avión y viajar a la capital española. Los de Núñez, además, se privaron de la recaudación del partido -debieron devolver el valor de las entradas- y pagaron dos operativos de seguridad y de apertura del estadio.
River Plate golea a Alianza Lima
River Plate ganó por primera vez en el Grupo A de la Copa Libertadores de 2019, lo hizo con goleada por 3-0 ante Alianza Lima ayer en el estadio “Monumental” de Buenos Aires en partido de la cuarta jornada y se metió en la zona de clasificación para los octavos de final.
Internacional, de Brasil, lidera la zona con diez puntos, seguido por River Plate con seis, Palestino, de Chile, con cuatro y Alianza Lima con una unidad.
El conjunto Millonario fue un claro dominador y se impuso con goles de Matías Suárez en el minuto 15, Lucas Martínez Quarta en el 54 y el uruguayo Nicolás De la Cruz, una de las figuras del encuentro, en el 93.
Los blanquiazules, que estuvieron estáticos y sin ideas, llegaron a siete partidos seguidos sin victorias y necesitan un milagro para clasificarse a octavos.
A los 15 minutos, De la Cruz recorrió varios metros con la pelota dominada y asistió a Matías Suárez, quien enganchó para adentro desde la izquierda, se sacó a su marcador de encima y puso el 1-0 con un fuerte y preciso remate que ingresó cerca del poste más lejano.
A los nueve minutos de la segunda parte Martínez Quarta saltó más que nadie en el área y puso el 2-0 de cabeza tras un tiro de esquina.
El Millonario no levantó el pie del acelerador y no le dio respiro a su rival pese a la ventaja.
Sobre el final, De la Cruz finalizó la goleada (3-0).
Internacional, de Brasil, lidera la zona con diez puntos, seguido por River Plate con seis, Palestino, de Chile, con cuatro y Alianza Lima con una unidad.
El conjunto Millonario fue un claro dominador y se impuso con goles de Matías Suárez en el minuto 15, Lucas Martínez Quarta en el 54 y el uruguayo Nicolás De la Cruz, una de las figuras del encuentro, en el 93.
Los blanquiazules, que estuvieron estáticos y sin ideas, llegaron a siete partidos seguidos sin victorias y necesitan un milagro para clasificarse a octavos.
A los 15 minutos, De la Cruz recorrió varios metros con la pelota dominada y asistió a Matías Suárez, quien enganchó para adentro desde la izquierda, se sacó a su marcador de encima y puso el 1-0 con un fuerte y preciso remate que ingresó cerca del poste más lejano.
A los nueve minutos de la segunda parte Martínez Quarta saltó más que nadie en el área y puso el 2-0 de cabeza tras un tiro de esquina.
El Millonario no levantó el pie del acelerador y no le dio respiro a su rival pese a la ventaja.
Sobre el final, De la Cruz finalizó la goleada (3-0).
jueves, 11 de abril de 2019
River recibe a Alianza Lima en “El Monumental”
River Plate, de Argentina, recibirá hoy a las 18:00 (hora boliviana) a Alianza Lima, de Perú, en la cuarta jornada del Grupo A en un duelo de equipos necesitados, que buscarán una victoria para no complicar su clasificación a los octavos de final.
El Internacional brasileño lidera la zona con diez puntos, seguido por el Palestino chileno con cuatro, River Plate con tres y el Alianza Lima con uno.
Argentinos y peruanos son los únicos equipos que todavía no ganaron y necesitan hacerlo imperiosamente.
Boca vapuleó a Wilster en el final
Boca Juniors se impuso ayer miércoles por 4-0 al Jorge Wilstermann boliviano y, además de recuperarse de la caída de la semana pasada en Brasil ante el Atlético Paranaense, quedó perfilado para lograr la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Con goles de Emmanuel Reynoso, Darío Benedetto, de penalti, Mauro Zárate y Alex Silva, en contra, el equipo ‘xeneize’ logró su segunda victoria en este Grupo G para totalizar 7 unidades, 2 menos que el líder, el Paranaense. El conjunto dirigido por Gustavo Alfaro llegó a este compromiso luego de finalizar tercero en la Superliga argentina y con la necesidad de recuperarse de la caída en Curitiba.
Por su parte, el conjunto boliviano sigue sin poder ganar y tras sufrir su primera caída ante Boca en un historial de cuatro encuentros continúa en el sótano de la clasificación con apenas 2 unidades.
El encuentro fue de puro control de balón, territorial y de juego para el anfitrión, que tardó en lograr su primera diferencia en el tanteador.
En el minuto 31 una falta en el área de Alex Silva ante Sebastián Villa le dio a Darío Benedetto la opción de abrir el tanteador, de penalti, pero el portero visitante Arnaldo Giménez logró despejar el balón al córner.
Sin embargo, los dirigidos por Alfaro no bajaron los brazos y cinco minutos después consiguieron el primer tanto de la noche con un centro de Julio Buffarini que conectó Emmanuel Reynoso con un certero golpe de cabeza. En el inicio del segundo tiempo, Darío Benedetto volvió a tener su revancha de penalti tras una mano de Alex Silva en el área, y esta vez el goleador no falló y convirtió con un furibundo disparo. Sobre el final, el ingresado Mauro Zárate amplió la ventaja con una perfecta vaselina por sobre el cuerpo del portero Arnaldo Giménez y en el último minuto un centro de Cristian Pavón encontró el cuerpo de Alex Silva que la empujó dentro de su propia valla.
Con goles de Emmanuel Reynoso, Darío Benedetto, de penalti, Mauro Zárate y Alex Silva, en contra, el equipo ‘xeneize’ logró su segunda victoria en este Grupo G para totalizar 7 unidades, 2 menos que el líder, el Paranaense. El conjunto dirigido por Gustavo Alfaro llegó a este compromiso luego de finalizar tercero en la Superliga argentina y con la necesidad de recuperarse de la caída en Curitiba.
Por su parte, el conjunto boliviano sigue sin poder ganar y tras sufrir su primera caída ante Boca en un historial de cuatro encuentros continúa en el sótano de la clasificación con apenas 2 unidades.
El encuentro fue de puro control de balón, territorial y de juego para el anfitrión, que tardó en lograr su primera diferencia en el tanteador.
En el minuto 31 una falta en el área de Alex Silva ante Sebastián Villa le dio a Darío Benedetto la opción de abrir el tanteador, de penalti, pero el portero visitante Arnaldo Giménez logró despejar el balón al córner.
Sin embargo, los dirigidos por Alfaro no bajaron los brazos y cinco minutos después consiguieron el primer tanto de la noche con un centro de Julio Buffarini que conectó Emmanuel Reynoso con un certero golpe de cabeza. En el inicio del segundo tiempo, Darío Benedetto volvió a tener su revancha de penalti tras una mano de Alex Silva en el área, y esta vez el goleador no falló y convirtió con un furibundo disparo. Sobre el final, el ingresado Mauro Zárate amplió la ventaja con una perfecta vaselina por sobre el cuerpo del portero Arnaldo Giménez y en el último minuto un centro de Cristian Pavón encontró el cuerpo de Alex Silva que la empujó dentro de su propia valla.
miércoles, 10 de abril de 2019
Boca-Wilster: el Rojo y una misión casi “imposible”
El de hoy será, quizás, uno de los duelos más duros que le ha tocado enfrentar a Wilstermann en los últimos años. Tener al frente a Boca Juniors (20:30, hora boliviana), el actual subcampeón de América, no es un detalle que merezca ser minimizado.
Bien lo sabe el cuerpo técnico del conjunto cochabambino, que en la antesala del compromiso de esta noche, por la Copa Libertadores 2019, ha dejado tendida la advertencia sobre la mesa de discusión. Según el DT español Miguel Ángel Portugal, la intención es sumar, al menos, un empate en la temible e histórica Bombonera de La Ribera. Sin embargo, el pensamiento “realista” lo conduce a concluir que el Rojo se presenta como un equipo “modesto” ante la suerte de “constelación de estrellas” o simbiosis de nombres con mucho peso y riqueza individual que ostentan los jugadores del Xeneize de Gustavo el Lechuga Alfaro.
Presentar una propuesta que roce la perfección será la clave para las ambiciones del Aviador. “Hay que saber anular y contrarrestar su juego, lo que no es fácil para un equipo pequeño como el nuestro. Vamos a intentar que nuestro rendimiento sea casi perfecto. Esa es la única manera”, sintetizó, con un dejo de pesimismo, el estratega Portugal.
Y sí. En la escuadra adversaria estarán figuras de la talla de Carlos el Apache Tevez, el hombre que parece sacar el gol de la galera, Darío Benedetto, y el uruguayo con garra prácticamente infinita, Nahitan Nández (el charrúa, de 23 años, dejó todo en la final continental ante River, en el Bernabéu, razón por la que la hinchada azul y oro aún le regala una sonrisa de agradecimiento).
Wilstermann tiene como premisa ineludible amarrar puntos en la casa de Boca, aunque sea uno. El empate registrado, sin tantos, el 5 de marzo pasado, en el Félix Capriles de Cala Cala, dejó sabor a poco tanto para el Rojo como para el club argentino.
Se reeditará, entonces, el choque de 1982, cuando ambas instituciones se midieron en la Bombonera, hace 37 años. En aquella ocasión, las acciones acabaron 2 a 2. El tanto de la paridad final fue anotado por el ahora veterano Vladimir Soria, la actual mano derecha de Portugal. Las “vueltas de la pelota” volverán a posicionar al profe al frente del equipo boquense, aunque con una tarea muy distinta y desde el banco (ocupará el sitio del español, que arrastra una suspensión).
El golpe que recibió el Xeneize con el 3-0 ante el infranqueable Atlético Paranaense, en Brasil, el pasado 2 de abril, aún está fresco. La goleada sufrida sacudió el ánimo interno. Fue la primera en la joven era del Lechuga al frente del plantel liderado por Tevez. Por ello, los medios de comunicación de Argentina cuestionaron los “experimentos constantes” de Alfaro, que no define claramente a sus titulares.
El cuadro argentino está urgido y asume el compromiso de hoy como “clave”. Ganar será esencial en su voluntad de no despegarse del Paranaense en el grupo G (marcha segundo, con cuatro enteros), mientras que el Hércules, con dos unidades en el bolsillo, es último en la serie. Luego de tres compromisos, el Aviador registra un empate con el Xeneize (0-0), otro con el Tolima venezolano (2-2) y una caída con el Paranaense (0-4).
Portugal dispondrá de lo mejor de su artillería. Arriba contará con Ricardo la Chacha Pedriel. Su presencia en el equipo no admite discusión: se puso la capa de héroe, con un doblete, en la igualdad ante el Tolima. También plasmó su sello en la victoria frente a Aurora (1-2), por el torneo local.
Y si de los protagonistas hablamos, cómo no mencionar a Cristian el Pochi Chávez. El argentino, de 32 años, es un fanático declarado de Boca. Haber sido campeón de la Libertadores con ese equipo, en 2007, le quedó marcado en el corazón y en la piel (tiene tatuada la Bombonera en el brazo).
De ahí la advertencia: no hará ademanes de celebración , en caso de anotar. “Jamás le gritaría un gol a Boca”.
En el once de Alfaro estarán Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisando López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Más; Sebastián Villa, Nahitan Nández, Iván Marcone y Emmanuel Reynoso; Tevez y Benedetto.
Boca Juniors
Esteban Andrada
Julio Buffarini Lisando López
Carlos Izquierdoz Emmanuel Más
Sebastián Villa Nahitan Nández Iván Marcone
E. Reynoso
Carlos Teve
Darío Benedetto
Entrenador:
Gustavo Alfaro
Wilstermann
Arnaldo Giménez
Alejandro Meleán Ronny Montero Alex da Silva
Juan Aponte
Jorge Ortiz
Fernando Saucedo Cristian Chávez Serginho
Ariel Núñez
Ricardo Pedriel
Entrenador:
Miguel Á.
Portugal
A Estadio: Alberto J. Armando
A Horario: 20:30 (hora boliviana)
A Árbitro: Diego Haro (Perú)
A Asistentes: Coty Carrera y Jesús Sánchez
Una baja de última hora: Campuzano, lesionado
REDACCIÓN DEPORTES La escuadra dirigida por el estratega argentino Gustavo Alfaro ha sufrido una baja de último momento. El colombiano Jorman Campuzano, aquel que incluso fue comparado físicamente con Juan Fernando Quintero, de River, padece un esguince de ligamento lateral interno de la rodilla derecha.
La dolencia lo alejará de las canchas hasta el fin de este semestre, de acuerdo con los reportes de los medios de comunicación de la nación vecina.
Si bien el cafetalero no es considerado en el once de Boca, sí es tomado en cuenta por el Lechuga para la alternancia.
El mediocampista fue desafectado de la lista de 21 que convocó Alfaro para el juego de hoy.
“Basta de Tevez”, el pedido de los hinchas
REDACCIÓN DEPORTES A pocos minutos de enterarse de que Gustavo Alfaro decidió incluir a Carlos el Apache Tevez en el onceno y dejar fuera a Mauro Zárate, algunos simpatizantes de Boca Juniors descargaron su molestia en las redes sociales e hicieron tendencia el pedido: “Basta de Tevez”.
“Basta de Tevez, por el amor de Dios, basta”, publicó un cibernauta, en la red social del pajarito azul.
“Lo único que vino a hacer es política y negocios con Macri y Angeli$i”, posteó otro.
“¿Hasta cuándo va a seguir jugando Carlos Tévez de titular sabiendo que Mauro la rompe cada vez que lo hace? Si seguimos con los caprichos, va a ser imposible pelear la copa”, redondeó otro seguidor del Xeneize.
Soria, del heróico empate al banco
REDACCIÓN DEPORTES Lo de Vladimir Soria merece una mención aparte. El experimentado asistente técnico de Wilstermann, de 54 años, vivirá el partido de hoy, seguramente, con sentimientos encontrados. Ganará la emoción. Claro. El cochabambino, exseleccionado de la Verde y parte del Mundial de Estados Unidos 1994, fue el artífice de aquel empate (2-2) que registró Wilster ante el Boca de 1982.
Eran otros los tiempos, otra la década. Lo cierto es que vuelve a la carga el veterano.
Esta vez, con otra función. Le tocará pisar la Bombonera como asistente técnico del español Miguel Ángel Portugal, con quien pretende un resultado mejor que el logradado hace 37 años.
En filas de Wilstermann, Soria echó abajo la victoria parcial que iba firmando, con un doblete, Juan Sotelo (a los 3 y a los 4 minutos del complemento).
Vladi amplió el 2-1 de Jhonny Villarroel a los 37 del segundo tiempo, gol con el que decretó la igualdad, la primera en la historia de ambos planteles.
Las sensaciones serán encontradas para el nacido en el valle. Deberá mantener el temple para conducir a los aviadores, ante la ausencia del estratega español, sancionado.
Portugal: “Debemos estar casi perfectos”
REDACCIÓN DEPORTES En la conferencia de prensa que el adiestrador de Wilster, Miguel Angel Portugal, dio ayer ante los medios de Argentina, el DT de 63 años dejó en claro que, si bien el ánimo es bueno al interior del plantel, también es verdad que en la vereda opuesta estará un conjunto de mucho respeto.
Es por ello que el técnico considera que los dos aspectos que deben conjugarse para salir con un “resultado bueno” de la Bombonera son: que el Xeneize no se encuentre al 100 por ciento de su poderío y que el club boliviano muestre un juego prácticamente sin errores.
“Sabemos cómo es Boca. Representa uno de los (equipos) más grandes de Sudamérica y del mundo. Es un partido complicado para nosotros por la calidad del rival, eso es cierto”.
Continuó el español, nacido en la ciudad de Mambrillas de Lara. “No es fácil encarar este partido. Nuestro objetivo es muy claro: salir satisfechos con el juego y, si es posible, con el resultado. Lo que tiene que suceder es que Boca no esté al 100 por ciento de su rendimiento y que nosotros nos encontremos casi perfectos. Eso es lo necesario para adelantarle algo a un equipo tan grande”.
Restó importancia a las decisiones que tome Gustavo Alfaro a la hora de parar su once titular, pues cree que todos los futbolistas del Lechuga son “grandísimos” y pueden hacer mucho daño.
Tags: “imposible”,casi,misión,Rojo,Boca-Wilster:
Bien lo sabe el cuerpo técnico del conjunto cochabambino, que en la antesala del compromiso de esta noche, por la Copa Libertadores 2019, ha dejado tendida la advertencia sobre la mesa de discusión. Según el DT español Miguel Ángel Portugal, la intención es sumar, al menos, un empate en la temible e histórica Bombonera de La Ribera. Sin embargo, el pensamiento “realista” lo conduce a concluir que el Rojo se presenta como un equipo “modesto” ante la suerte de “constelación de estrellas” o simbiosis de nombres con mucho peso y riqueza individual que ostentan los jugadores del Xeneize de Gustavo el Lechuga Alfaro.
Presentar una propuesta que roce la perfección será la clave para las ambiciones del Aviador. “Hay que saber anular y contrarrestar su juego, lo que no es fácil para un equipo pequeño como el nuestro. Vamos a intentar que nuestro rendimiento sea casi perfecto. Esa es la única manera”, sintetizó, con un dejo de pesimismo, el estratega Portugal.
Y sí. En la escuadra adversaria estarán figuras de la talla de Carlos el Apache Tevez, el hombre que parece sacar el gol de la galera, Darío Benedetto, y el uruguayo con garra prácticamente infinita, Nahitan Nández (el charrúa, de 23 años, dejó todo en la final continental ante River, en el Bernabéu, razón por la que la hinchada azul y oro aún le regala una sonrisa de agradecimiento).
Wilstermann tiene como premisa ineludible amarrar puntos en la casa de Boca, aunque sea uno. El empate registrado, sin tantos, el 5 de marzo pasado, en el Félix Capriles de Cala Cala, dejó sabor a poco tanto para el Rojo como para el club argentino.
Se reeditará, entonces, el choque de 1982, cuando ambas instituciones se midieron en la Bombonera, hace 37 años. En aquella ocasión, las acciones acabaron 2 a 2. El tanto de la paridad final fue anotado por el ahora veterano Vladimir Soria, la actual mano derecha de Portugal. Las “vueltas de la pelota” volverán a posicionar al profe al frente del equipo boquense, aunque con una tarea muy distinta y desde el banco (ocupará el sitio del español, que arrastra una suspensión).
El golpe que recibió el Xeneize con el 3-0 ante el infranqueable Atlético Paranaense, en Brasil, el pasado 2 de abril, aún está fresco. La goleada sufrida sacudió el ánimo interno. Fue la primera en la joven era del Lechuga al frente del plantel liderado por Tevez. Por ello, los medios de comunicación de Argentina cuestionaron los “experimentos constantes” de Alfaro, que no define claramente a sus titulares.
El cuadro argentino está urgido y asume el compromiso de hoy como “clave”. Ganar será esencial en su voluntad de no despegarse del Paranaense en el grupo G (marcha segundo, con cuatro enteros), mientras que el Hércules, con dos unidades en el bolsillo, es último en la serie. Luego de tres compromisos, el Aviador registra un empate con el Xeneize (0-0), otro con el Tolima venezolano (2-2) y una caída con el Paranaense (0-4).
Portugal dispondrá de lo mejor de su artillería. Arriba contará con Ricardo la Chacha Pedriel. Su presencia en el equipo no admite discusión: se puso la capa de héroe, con un doblete, en la igualdad ante el Tolima. También plasmó su sello en la victoria frente a Aurora (1-2), por el torneo local.
Y si de los protagonistas hablamos, cómo no mencionar a Cristian el Pochi Chávez. El argentino, de 32 años, es un fanático declarado de Boca. Haber sido campeón de la Libertadores con ese equipo, en 2007, le quedó marcado en el corazón y en la piel (tiene tatuada la Bombonera en el brazo).
De ahí la advertencia: no hará ademanes de celebración , en caso de anotar. “Jamás le gritaría un gol a Boca”.
En el once de Alfaro estarán Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisando López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Más; Sebastián Villa, Nahitan Nández, Iván Marcone y Emmanuel Reynoso; Tevez y Benedetto.
Boca Juniors
Esteban Andrada
Julio Buffarini Lisando López
Carlos Izquierdoz Emmanuel Más
Sebastián Villa Nahitan Nández Iván Marcone
E. Reynoso
Carlos Teve
Darío Benedetto
Entrenador:
Gustavo Alfaro
Wilstermann
Arnaldo Giménez
Alejandro Meleán Ronny Montero Alex da Silva
Juan Aponte
Jorge Ortiz
Fernando Saucedo Cristian Chávez Serginho
Ariel Núñez
Ricardo Pedriel
Entrenador:
Miguel Á.
Portugal
A Estadio: Alberto J. Armando
A Horario: 20:30 (hora boliviana)
A Árbitro: Diego Haro (Perú)
A Asistentes: Coty Carrera y Jesús Sánchez
Una baja de última hora: Campuzano, lesionado
REDACCIÓN DEPORTES La escuadra dirigida por el estratega argentino Gustavo Alfaro ha sufrido una baja de último momento. El colombiano Jorman Campuzano, aquel que incluso fue comparado físicamente con Juan Fernando Quintero, de River, padece un esguince de ligamento lateral interno de la rodilla derecha.
La dolencia lo alejará de las canchas hasta el fin de este semestre, de acuerdo con los reportes de los medios de comunicación de la nación vecina.
Si bien el cafetalero no es considerado en el once de Boca, sí es tomado en cuenta por el Lechuga para la alternancia.
El mediocampista fue desafectado de la lista de 21 que convocó Alfaro para el juego de hoy.
“Basta de Tevez”, el pedido de los hinchas
REDACCIÓN DEPORTES A pocos minutos de enterarse de que Gustavo Alfaro decidió incluir a Carlos el Apache Tevez en el onceno y dejar fuera a Mauro Zárate, algunos simpatizantes de Boca Juniors descargaron su molestia en las redes sociales e hicieron tendencia el pedido: “Basta de Tevez”.
“Basta de Tevez, por el amor de Dios, basta”, publicó un cibernauta, en la red social del pajarito azul.
“Lo único que vino a hacer es política y negocios con Macri y Angeli$i”, posteó otro.
“¿Hasta cuándo va a seguir jugando Carlos Tévez de titular sabiendo que Mauro la rompe cada vez que lo hace? Si seguimos con los caprichos, va a ser imposible pelear la copa”, redondeó otro seguidor del Xeneize.
Soria, del heróico empate al banco
REDACCIÓN DEPORTES Lo de Vladimir Soria merece una mención aparte. El experimentado asistente técnico de Wilstermann, de 54 años, vivirá el partido de hoy, seguramente, con sentimientos encontrados. Ganará la emoción. Claro. El cochabambino, exseleccionado de la Verde y parte del Mundial de Estados Unidos 1994, fue el artífice de aquel empate (2-2) que registró Wilster ante el Boca de 1982.
Eran otros los tiempos, otra la década. Lo cierto es que vuelve a la carga el veterano.
Esta vez, con otra función. Le tocará pisar la Bombonera como asistente técnico del español Miguel Ángel Portugal, con quien pretende un resultado mejor que el logradado hace 37 años.
En filas de Wilstermann, Soria echó abajo la victoria parcial que iba firmando, con un doblete, Juan Sotelo (a los 3 y a los 4 minutos del complemento).
Vladi amplió el 2-1 de Jhonny Villarroel a los 37 del segundo tiempo, gol con el que decretó la igualdad, la primera en la historia de ambos planteles.
Las sensaciones serán encontradas para el nacido en el valle. Deberá mantener el temple para conducir a los aviadores, ante la ausencia del estratega español, sancionado.
Portugal: “Debemos estar casi perfectos”
REDACCIÓN DEPORTES En la conferencia de prensa que el adiestrador de Wilster, Miguel Angel Portugal, dio ayer ante los medios de Argentina, el DT de 63 años dejó en claro que, si bien el ánimo es bueno al interior del plantel, también es verdad que en la vereda opuesta estará un conjunto de mucho respeto.
Es por ello que el técnico considera que los dos aspectos que deben conjugarse para salir con un “resultado bueno” de la Bombonera son: que el Xeneize no se encuentre al 100 por ciento de su poderío y que el club boliviano muestre un juego prácticamente sin errores.
“Sabemos cómo es Boca. Representa uno de los (equipos) más grandes de Sudamérica y del mundo. Es un partido complicado para nosotros por la calidad del rival, eso es cierto”.
Continuó el español, nacido en la ciudad de Mambrillas de Lara. “No es fácil encarar este partido. Nuestro objetivo es muy claro: salir satisfechos con el juego y, si es posible, con el resultado. Lo que tiene que suceder es que Boca no esté al 100 por ciento de su rendimiento y que nosotros nos encontremos casi perfectos. Eso es lo necesario para adelantarle algo a un equipo tan grande”.
Restó importancia a las decisiones que tome Gustavo Alfaro a la hora de parar su once titular, pues cree que todos los futbolistas del Lechuga son “grandísimos” y pueden hacer mucho daño.
Tags: “imposible”,casi,misión,Rojo,Boca-Wilster:
viernes, 5 de abril de 2019
Los presidentes de Boca y River se lanzaron frases por el número 114
Un cruce de fuego en altas esferas. El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, repitió una broma de redes sociales en referencia al aniversario 114 de Boca Juniors que celebró el miércoles 3 de abril. El inocente comentario causó indignación en su eterno rival.
El titular millonario cargó que el nuevo aniversario del xeneize coincide con los 114 días después de la consagración del equipo como campeón de la Copa Libertadores 2018, en el estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid en España, con un triunfo de 3-1, el sábado 9 de diciembre de la pasada gestión.
“Todos los días me mandan al celular y justo cuando venía para acá recibí un mensaje diciendo que pasaron esa cantidad de días. ¡Qué mala suerte! ¿hay que ser ingenioso, eh?””, explicó D’Onofrio.
Los medios argentinos hicieron eco de la broma y el titular de Boca Juniors, Daniel Angelici lanzó su dardo puntual: “El único grande es Boca”, haciendo referencia a las cifras de socios en Argentina y Sudamérica, además de las finales internacionales disputadas en toda su historia.
"Si sos presidente de un club y chicaneas a otro, la verdad que está mal. Por más que digan que es un chiste", agregó el titular xeneize.
El titular millonario cargó que el nuevo aniversario del xeneize coincide con los 114 días después de la consagración del equipo como campeón de la Copa Libertadores 2018, en el estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid en España, con un triunfo de 3-1, el sábado 9 de diciembre de la pasada gestión.
“Todos los días me mandan al celular y justo cuando venía para acá recibí un mensaje diciendo que pasaron esa cantidad de días. ¡Qué mala suerte! ¿hay que ser ingenioso, eh?””, explicó D’Onofrio.
Los medios argentinos hicieron eco de la broma y el titular de Boca Juniors, Daniel Angelici lanzó su dardo puntual: “El único grande es Boca”, haciendo referencia a las cifras de socios en Argentina y Sudamérica, además de las finales internacionales disputadas en toda su historia.
"Si sos presidente de un club y chicaneas a otro, la verdad que está mal. Por más que digan que es un chiste", agregó el titular xeneize.
jueves, 4 de abril de 2019
Passarella, a juicio y River Plate empata en Brasil
El legendario exdefensor Daniel Passarella, el único futbolista argentino de la historia dos veces campeón del mundo, será sometido a juicio por el supuesto delito de defraudación a River Plate durante su presidencia entre 2009 y 2013. Una corte de apelaciones rechazó el miércoles los recursos de protesta presentados por Passarella, de 65 años, y otros tres exdirectivos del club millonario contra la resolución de un juez de primera instancia que los procesó como coautores penalmente responsables de delito de defraudación por administración fraudulenta y uso de documentos privados falsos en un investigación por el desvío de fondos de la institución. Este fallo determina en la práctica que el excapitán del seleccionado campeón del mundo en 1978 y luego integrante del plantel que ganó el Mundial de 1986 será sometido a juicio oral para demostrar su inocencia.
Entretanto, River Plate consiguió su tercer empate en lo que va de la Copa Libertadores, sumó tres unidades y está tercero en el grupo A, fuera de la clasificación. En un partido duro, los millonarios se enfrentaron al Inter de Porto Alegre e igualaron 2-2.
Entretanto, River Plate consiguió su tercer empate en lo que va de la Copa Libertadores, sumó tres unidades y está tercero en el grupo A, fuera de la clasificación. En un partido duro, los millonarios se enfrentaron al Inter de Porto Alegre e igualaron 2-2.
La broma de Rodolfo D’Onofrio por el cumpleaños 114 de Boca
En la previa del encuentro entre River e Inter de Porto Alegre, Rodolfo D’Onofrio dialogó con los medios que acompañaron al Millonario de cara al duelo por la tercera fecha del Grupo A de la Copa Libertadores. El presidente del club de Núñez repasó varios temas de actualidad, pero resaltó una broma que repitió por el cumpleaños 114 de Boca Juniors.
D’Onofrio fue consultado por el ida y vuelta entre Marcelo Gallardo y Daniel Angelici, titular del Xeneize. La semana pasada, el Muñeco fue consultado respecto a la presentación de la institución de la ribera en el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte), solicitando que la estrerlla de la Copa Libertadores pase a Boca. “EsTAS igual que hace tres meses”, dijo el entrenador, aunque luego ofreció disculpas.
“Es un comentario que corre por cuenta de él; lo hizo, lo aclaró y no estoy para hacer interpretaciones. He escuchado un montón de bromas, todos los días. Hace un rato me mandaron una. ¡Mirá qué mala suerte! Son 114 años, mirá la mentalidad del hincha, qué ingeniosos. 114 años cumple Boca y 114 días pasaron del 9 de diciembre. ¿Qué querés que haga? Hay que tener respeto por el adversario, pero las bromas existen. ¿Sabés la cantidad de bromas que me he comido yo? Las vivo como cualquier hincha”, detalló.
El presidente de River se refirió a la presentación de Boca en el TAS y dio su opinión respecto a las posibilidades que tiene de prosperar. “El pedido de Boca es legítimo, puede hacerlo, tiene el derecho. Creo que sobre el sábado que ocurrió lo que ocurrió, River es ajeno a toda responsabilidad, está clarísimo que fue un error de la seguridad. Todo lo que escucho sobre la explicación legal me parece fuera de término. Nos tocó todo, debido a lo que ocurrió, jugar en Madrid. Boca jugó de local y River jugó de visitante los dos partidos, tanto es así que en el Bernabéu nos tocó el vestuario visitante”, subrayó.
“Yo les pregunto, a todos los que estuvimos ahí, donde fue un partido maravilloso, donde River ganó 3-1, ¿hay alguna duda que todos los organismos internacionales estaban presentes? Ya jugamos, ellos tienen el derecho de hacer la presentación y nosotros tenemos que ir siguiendo y atendiendo las presentaciones de Boca. El tiempo dirá, sería absolutamente absurdo que hagan a lugar a la presentación. ¿Cómo explican que se jugó un partido, que fuimos a Madrid, cómo se explica que no ganamos?”, continuó.
Para el epílogo, dejó su frase más contundente: “Si yo opino que no hubiera ido al TAS, me estoy valiendo de la ventaja de no estar viviendo la situación. Deben sentir una obligación para su gente, pero me parece que lo que más necesita la gente es ganar”.
OTRAS DEFINICIONES DE D’ONOFRIO
Daniel Passarella, a juicio oral, acusado de irregularidades en su gestión como presidente de River
“Nunca festejo encontrar a un ídolo enorme en una falta como lo encontramos. No se festeja, lo que sí se hace es hacer lo que corresponde. Esto no es para dar una vuelta olímpica, es para decir que el que realmente gestionó mal, que se quedó con lo que no corresponde, va a la Justicia”.
El técnico de la Selección si Scaloni no tiene éxito en la Copa América: ¿Gallardo o Coudet?
“El técnico de la Selección es un tema de la AFA; ellos sabrán qué camino siguen, River es ajeno, es decisión de Menotti y los responsables de la AFA si conversan o no con los entrenadores”.
“En el Mundial no estuve cerca, fui como un hincha más, no me correspondía estar con la delegación, porque River no es parte del Comité Ejecutivo. Al Mundial fui de turista”.
“Con Tapia tengo una muy buena relación, me informa, lo informo, la relación es muy buena, pero River no forma parte del Comité. Somos asambleístas, estamos cuando convocan a una Asamblea. En el día a día, ellos decidieron que River no esté y River no está”.
D’Onofrio fue consultado por el ida y vuelta entre Marcelo Gallardo y Daniel Angelici, titular del Xeneize. La semana pasada, el Muñeco fue consultado respecto a la presentación de la institución de la ribera en el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte), solicitando que la estrerlla de la Copa Libertadores pase a Boca. “EsTAS igual que hace tres meses”, dijo el entrenador, aunque luego ofreció disculpas.
“Es un comentario que corre por cuenta de él; lo hizo, lo aclaró y no estoy para hacer interpretaciones. He escuchado un montón de bromas, todos los días. Hace un rato me mandaron una. ¡Mirá qué mala suerte! Son 114 años, mirá la mentalidad del hincha, qué ingeniosos. 114 años cumple Boca y 114 días pasaron del 9 de diciembre. ¿Qué querés que haga? Hay que tener respeto por el adversario, pero las bromas existen. ¿Sabés la cantidad de bromas que me he comido yo? Las vivo como cualquier hincha”, detalló.
El presidente de River se refirió a la presentación de Boca en el TAS y dio su opinión respecto a las posibilidades que tiene de prosperar. “El pedido de Boca es legítimo, puede hacerlo, tiene el derecho. Creo que sobre el sábado que ocurrió lo que ocurrió, River es ajeno a toda responsabilidad, está clarísimo que fue un error de la seguridad. Todo lo que escucho sobre la explicación legal me parece fuera de término. Nos tocó todo, debido a lo que ocurrió, jugar en Madrid. Boca jugó de local y River jugó de visitante los dos partidos, tanto es así que en el Bernabéu nos tocó el vestuario visitante”, subrayó.
“Yo les pregunto, a todos los que estuvimos ahí, donde fue un partido maravilloso, donde River ganó 3-1, ¿hay alguna duda que todos los organismos internacionales estaban presentes? Ya jugamos, ellos tienen el derecho de hacer la presentación y nosotros tenemos que ir siguiendo y atendiendo las presentaciones de Boca. El tiempo dirá, sería absolutamente absurdo que hagan a lugar a la presentación. ¿Cómo explican que se jugó un partido, que fuimos a Madrid, cómo se explica que no ganamos?”, continuó.
Para el epílogo, dejó su frase más contundente: “Si yo opino que no hubiera ido al TAS, me estoy valiendo de la ventaja de no estar viviendo la situación. Deben sentir una obligación para su gente, pero me parece que lo que más necesita la gente es ganar”.
OTRAS DEFINICIONES DE D’ONOFRIO
Daniel Passarella, a juicio oral, acusado de irregularidades en su gestión como presidente de River
“Nunca festejo encontrar a un ídolo enorme en una falta como lo encontramos. No se festeja, lo que sí se hace es hacer lo que corresponde. Esto no es para dar una vuelta olímpica, es para decir que el que realmente gestionó mal, que se quedó con lo que no corresponde, va a la Justicia”.
El técnico de la Selección si Scaloni no tiene éxito en la Copa América: ¿Gallardo o Coudet?
“El técnico de la Selección es un tema de la AFA; ellos sabrán qué camino siguen, River es ajeno, es decisión de Menotti y los responsables de la AFA si conversan o no con los entrenadores”.
“En el Mundial no estuve cerca, fui como un hincha más, no me correspondía estar con la delegación, porque River no es parte del Comité Ejecutivo. Al Mundial fui de turista”.
“Con Tapia tengo una muy buena relación, me informa, lo informo, la relación es muy buena, pero River no forma parte del Comité. Somos asambleístas, estamos cuando convocan a una Asamblea. En el día a día, ellos decidieron que River no esté y River no está”.
Internacional iguala ante River
Un Internacional cedió ayer miércoles un 2-2 en casa a River Plate, campeón de la Copa Libertadores de 2018, pero mantuvo el control del Grupo A mientras que para la formación argentina continúa sin ganar.
El uruguayo Nico López y Edenilson pusieron adelante al local, pero Lucas Pratto descontó de penal antes de terminar el primer tiempo.
En el segundo tiempo igualó el uruguayo Nicolás De la Cruz.
Con el empate, que mantiene invictos a ambos equipos, el Internacional permaneció en la primera posición con 7 unidades, 3 más que el Palestino chileno.
El equipo de Buenos Aires, que sigue sin conocer el triunfo en esta edición de la Libertadores, aparece con tres enteros, mientras que el Alianza Lima peruano ocupa la última casilla con un punto.
El inicio del partido fue discreto para los dos conjuntos.
A los 17 minutos, el lateral izquierdo Iago se proyectó y en su avance Nico López consiguió definir para poner el 1-0.
El Inter aumentó la ventaja en el minuto treinta mediante Edenilson 2-0.
El descuento llegó al minuto 41, cuando el árbitro uruguayo Esteban Ostojich declaró un penal por una mano en el área de Edenilson.
Pratto, viejo conocido de la afición brasileña tras su paso por el Atlético Mineiro y el Sao Paulo, engañó al portero Marcelo Lomba y puso así el 2-1 parcial con el que terminó el primer tiempo.
Para el segundo tiempo, el técnico Marcelo Gallardo movió rápido sus ficha.
Cuando transcurrían sesenta minutos, los cambios le surtieron efecto a Gallardo y en el cobro de un tiro libre De la Cruz anotó el empate (2-2), un resultado merecido para los visitantes.
El uruguayo Nico López y Edenilson pusieron adelante al local, pero Lucas Pratto descontó de penal antes de terminar el primer tiempo.
En el segundo tiempo igualó el uruguayo Nicolás De la Cruz.
Con el empate, que mantiene invictos a ambos equipos, el Internacional permaneció en la primera posición con 7 unidades, 3 más que el Palestino chileno.
El equipo de Buenos Aires, que sigue sin conocer el triunfo en esta edición de la Libertadores, aparece con tres enteros, mientras que el Alianza Lima peruano ocupa la última casilla con un punto.
El inicio del partido fue discreto para los dos conjuntos.
A los 17 minutos, el lateral izquierdo Iago se proyectó y en su avance Nico López consiguió definir para poner el 1-0.
El Inter aumentó la ventaja en el minuto treinta mediante Edenilson 2-0.
El descuento llegó al minuto 41, cuando el árbitro uruguayo Esteban Ostojich declaró un penal por una mano en el área de Edenilson.
Pratto, viejo conocido de la afición brasileña tras su paso por el Atlético Mineiro y el Sao Paulo, engañó al portero Marcelo Lomba y puso así el 2-1 parcial con el que terminó el primer tiempo.
Para el segundo tiempo, el técnico Marcelo Gallardo movió rápido sus ficha.
Cuando transcurrían sesenta minutos, los cambios le surtieron efecto a Gallardo y en el cobro de un tiro libre De la Cruz anotó el empate (2-2), un resultado merecido para los visitantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)