miércoles, 28 de febrero de 2018

River jugará con Flamengo sin espectadores

Esta noche River visita a Flamengo en el Maracaná por Libertadores, pero se jugará sin público por la sanción de la última Sudamérica.
Una foto en el Cristo Redentor. Un paseo en el teleférico del Pan de Azúcar. Tomar una caipirinha en la playa de Copacabana. Caminar por la Avenida Atlántica. Comer en el emblemático bar de Garota de Ipanema…

Cuando el sorteo de la Copa Libertadores dictaminó -el 20 de diciembre del año pasado- que River debutaba en la edición de 2018 contra Flamengo en Río de Janeiro, más de un hincha millonario se habrá imaginado que iba a disfrutar de algunas de las atracciones ya mencionadas que ofrece Río de Janeiro.
Sin embargo, no pudieron viajar a la “Ciudad Maravillosa”. Y la bronca debe haber sido grande porque el motivo es ajeno a ellos. Los hinchas de River no podrán estar por responsabilidad de los torcedores de Flamengo, quienes cometieron disturbios en el estadio Maracaná durante la final de la Copa Sudamericana que el equipo brasileño perdió contra Independiente el año pasado.
Es por eso que el Tribunal Disciplinario de la Conmebol analizó el caso y el 24 de enero falló en contra de Flamengo. Le impuso al club una sanción: jugar dos partidos como local a puertas cerradas más una multa de 300 mil dólares.

lunes, 26 de febrero de 2018

Boca Juniors continúa firme en Argentina

Boca Juniors goleó ayer por 4-2 al San Martín de San Juan en la decimoséptima jornada de la Superliga Argentina que lidera con 43 puntos, 12 más que sus inmediatos perseguidores, Talleres de Córdoba y San Lorenzo.

En el estadio La Bombonera, Carlos Tévez marcó a los 3 minutos y 5 después aumentó Cristian Pavón.

El San Martín recortó distancias (m.12) a través del uruguayo Álvaro Fernández, pero su compatriota Nahitan Nández allanó el camino de la goleada (m.67), y a los 79 puso la guinda Ramón Ábila.

Claudio Spinelli fijó el 4-2 a falta de tres minutos para el fin del tiempo reglamentario.

Los escoltas de Boca Juniors, Talleres y San Lorenzo jugarán sus cartas hoy.

Talleres recibirá a Argentinos Juniors y el tercero de la clasificación San Lorenzo visitará a Gimnasia, que es vigésimo segundo con 28 unidades.

Independiente, que el miércoles perdió con Gremio la Recopa Sudamericana, ayer se mostró sólido anímicamente y alcanzó el cuarto puesto de la clasificación de la Superliga argentina al vencer por 1-0 al Banfield.

Martín Benítez, el mismo que falló el lanzamiento decisivo en la tanda de penaltis frente al Gremio en Porto Alegre, hoy alcanzó algo de redención al fijar la victoria, que deja a los Rojos con 29 puntos.

Belgrano derrotó ayer por 0-1 en su visita a Chacarita y alcanzó el octavo puesto con 28 puntos en tanto que su rival marcha en el puesto 26 con 12 enteros.

El clásico entre Unión y Colón terminó en tablas (1-1). El local es noveno con 27 unidades, las mismas de Colón, que es undécimo.

En la programación del sábado, River Plate acumuló su tercer partido sin ganar en el torneo al caer por 1-0 ante Vélez Sarsfield,

Los de Marcelo Gallardo yacen en el vigésimo puesto de la clasificación, con 19 puntos, a 21 de su más enconado rival, el Boca Juniors, en tanto que con 21 unidades marcha Vélez en el 18. El único tanto anotó Lucas Robertone.

Boca golea y estira su diferencia en la cima



Boca Juniors goleó ayer al San Martín de San Juan (4-2) en la jornada 17 de la Superliga Argentina que lidera con 43 puntos, 12 más que sus perseguidores, Talleres y San Lorenzo, que hoy juegan ante Argentinos y Gimnasia, respectivamente.

En La Bombonera, Carlos Tévez, Cristian Pavón, Nahitan Nández y Ramón Ábila aportaron para la goleada.

Escuela Boca Juniors en Sucre Bolivia


SANTA CRUZ

Otra escuela

En marzo, en Santa Cruz el empresario Fabricio García abrirá la tercera escuela de Boca Juniors donde también se formará a niños, adolescentes y jóvenes.

De un sueño a una realidad. Boca Juniors, el equipo más grande de Sudamérica tendrá una filial en Sucre con su escuela de fútbol. Desde este mes los niños, adolescentes y jóvenes comenzaron a ser formados.

El empresario chuquisaqueño Fabricio García adquirió una parte de la franquicia y abrió la segunda escuela de fútbol Boca Juniors, la primera funciona desde 2015 en la ciudad de Cochabamba.

“El sueño comenzó el pasado año y tras una negociación se consiguió abrir la escuela en Sucre con el objetivo de lograr en nuestra niñez y juventud la formación integral y que en un futuro, el fútbol mejore y tengamos nuevos valores”, manifestó García.

EL SUEÑO COMENZÓ

Tras la compra de parte de la franquicia, en Sucre comenzó a consolidarse la escuela. A principio de año se inauguró la primera clínica en la cancha de La Pradera, que está ubicada a 12 kilómetros de la ciudad, en el camino a Yotala.

A este primer ciclo formativo se registraron 80 niños, niñas y adolescentes que fueron formados por cinco técnicos y un equipo multidisciplinario compuesto por el psicólogo deportivo Edgar Guzmán, la nutricionista Lara Soliz y el kinesiólogo Rafael Núñez.

La gerente en Sucre de la Escuela Boca Juniors, Lisseth Rejas, explicó que esta primera experiencia sirvió a muchos de los participantes ya que conocieron otro tipo de entrenamiento que es el oficial del Club Atlético Boca Juniors.

“Ahora los niños y jóvenes de nuestra ciudad podrán vivir la experiencia de ser parte de la comunidad y metodología de entrenamiento oficial de Boca Juniors; una experiencia de formación integral y recreacional, con entrenamientos, charlas motivacionales, desarrollo de valores, nutrición y salud que caracterizan a Boca”, señala el documento promocional de la Escuela.

La clínica culminó a principios de febrero. Tras ese evento, el lunes 19 del mismo mes comenzaron las clases anuales donde varios niños iniciaron su formación.

Las edades para ser parte de la escuela son desde los cinco años hasta los 17.

El equipo multidisciplinario de la escuela de fútbol está a cargo del entrenador Miguel Martínez que es una persona experimentada en la formación de valores.

Rejas dijo que los entrenamientos se realizarán en tres canchas; de la ex estación de trenes Aniceto Arce, cancha auxiliar del estadio Patria y la de El Tejar.

“Los niños y jóvenes aprenden a jugar en la mejor escuela, estarán formados integralmente, el equipo multidisciplinario de psicólogos, nutricionistas, kinesiólogos y fisioterapeutas hace un seguimiento minucioso a todos, fortaleciendo las buenas costumbres en cada uno de los alumnos, el juego limpio, el respeto a los compañeros dentro y fuera de la cancha y a los árbitros”, acotó.

A LA ARGENTINA

En el plan de formación futbolística está un viaje a La Bombonera, cancha oficial del Club Atlético Boca Juniors, en la Argentina. Sin duda, este es el sueño de muchos niños, adolescentes y jóvenes de pisar el gramado del majestuoso estadio y de compartir unos minutos con las estrellas del fútbol.

Rejas explicó que a fin de año se planificará un viaje a la Bombonera con los integrantes de la escuela, para ello se ejecutará un campamento en el que los niños, adolescentes y jóvenes recibirán charlas motivacionales de parte del equipo técnico de Boca Juniors, también podrán ser parte de los entrenamientos con el plantel o las otras categorías que tiene el Club.

Pero una de las mejores ofertas es la posibilidad que tienen aquellos alumnos con buen nivel técnico futbolístico de realizarse evaluaciones técnicas en el club y de ser seleccionados, incluso pudiendo llegar a jugar en las categorías inferiores.

ALGO DE HISTORIA

El Club Atlético Boca Juniors, más conocido como Boca Juniors, o simplemente Boca, es una entidad deportiva de Argentina con sede en el barrio porteño de La Boca. Fue fundado el 3 de abril de 1905 por seis vecinos adolescentes hijos de italianos. El fútbol es su disciplina más destacada, aunque también compite a nivel profesional, nacional e internacional en básquet, voley, futsal y fútbol femenino, mientras que deportes como el boxeo, judo, karate, taekwondo, lucha, gimnasia rítmica y artística se practican a nivel amateur. Juega sus partidos como local en el estadio Alberto J. Armando, conocido mundialmente como “La Bombonera”.

DATOS

Inscripciones

Los padres podrán registrar a sus hijos en Sucre en la oficina de la escuela Boca Juniors que está en la calle Azurduy 185, cerca a la calle Eduardo Avaroa.

River pierde ante Vélez y se aleja de la clasificación

River Plate perdió por 1-0 como visitante ante Vélez Sarsfield, suma tres partidos sin ganar y queda vigésimo en la tabla de posiciones, a 21 puntos del líder Boca Juniors, cuando se jugó de forma parcial la decimoséptima jornada de la Superliga Argentina.

En la primera etapa el equipo local fue superior y estuvo cerca de convertir varias veces, aunque no lo logró.

A los 65 minutos Enzo Pérez fue expulsado por doble amonestación y el encuentro se complicó aún más al Millonario, que se esforzaba por mantener a cero su portería.

Cinco minutos más tarde, Lucas Robertone puso el 1-0.

Vélez Sarsfield cortó con este triunfo una racha de tres partidos sin ganar, de los cuales perdió dos, y logra mantenerse fuera de los puestos de descenso.

River Plate, que lleva seis derrotas seguidas como visitante, necesitaba un triunfo para acercarse a los puestos de clasificación para las copas.

Sin embargo, el entrenador, Marcelo Gallardo, no alineó a Leonardo Ponzio ni a Jonatan Maidana, dos de las figuras del equipo.

domingo, 25 de febrero de 2018

River Plate cae y se hunde en la clasificación

River Plate perdió ayer 1-0 este sábado como visitante ante Vélez Sarsfield, suma tres partidos sin ganar y queda vigésimo en la tabla de posiciones, a 21 puntos del líder Boca Juniors, cuando se jugó de forma parcial la decimoséptima jornada de la Superliga Argentina.

En la primera mitad el equipo local fue superior y estuvo cerca de convertir varias veces, aunque no lo logró.

A los 65 minutos Enzo Pérez fue expulsado por doble amonestación y el encuentro se complicó aún más al Millonario, que se esforzaba por mantener a cero su portería.

Cinco minutos más tarde, Lucas Robertone puso el 1-0 tras una gran jugada colectiva del equipo. Vélez Sarsfield cortó con este triunfo una racha de tres partidos sin ganar, de los cuales perdió dos, y logra mantenerse fuera de los puestos de descenso a segunda división.

sábado, 24 de febrero de 2018

River no encuentra el rumbo y pierde con Vélez

River flaqueó otra vez de visitante y perdió 1-0 contra un Vélez que llegaba golpeado. Robertone hizo el único gol del partido y el Millo terminó con diez por roja a Enzo Pérez.

Desahogo absoluto para Vélez y un golpe más en rodeo ajeno para un River que no le encuentra la vuelta a esta crisis que atravisea. Deslucido, el equipo de Gallardo mostró nuevamente una flojísima faceta colectiva, perdió 1-0 en Liniers y acumuló su sexta derrota en fila fuera del Monumental.
En un primer tiempo repleto de imprecisiones, el local fue un poco más por el empuje de Zárate. El Millonario, desordenado y sin encontrar el rumbo, padeció la soledad de Zuculini en el mediocampo, que se salvó de la expulsión por impericia de Vigliano, que no le mostró la segunda amarilla cuando debía. Gallardo, vivo, lo sacó en el entretiempo por Ponzio.
En la segunda parte llegó la clave del partido. Tiro libre de Mora que reventó el travesaño para luego besar la línea, y a la jugada siguiente expulsión a Enzo Pérez. Con uno más, Vélez se fue en ataque y encontró el 1-0 tras una falla de Ponzio y una buena definición de Robertone. Empezó el juego de las modificaciones desde el banco y los de Gallardo lo tuvieron en un taco de Pinola que se fue cerca, pero finalmente fue victoria y festejo para el elenco de Heinze, que ansiaba este triunfo tanto como una botella de agua en el desierto. River, esta vez, chocó de lleno contra un Fortín.

lunes, 19 de febrero de 2018

A Boca le alcanzó con poco para ganarle al club Banfield

Boca se enfrentó en el Sur contra un Banfield plagado de suplentes (en la semana se juega la clasificación a los grupos de la Copa Libertadores en Montevideo frente a Nacional) y logró un gol tempranero que supo cuidar para sacarle más distancia a sus perseguidores. Así tiene 40 puntos, a nueve de Talleres (empató con San Martín de San Juan) y San Lorenzo (tiene un encuentro pendiente). El Taladro suma 19 unidades.

El conjunto xeneize tardó tan sólo dos minutos en sacar ventaja ante el el piberío que puso Julio Falcioni (17 de los 18 concentrados son surgidos en las Inferiores). Carlos Tevez, jugando como 9 de área, ganó de cabeza en el primer palo tras un centro de Pavón y se la cruzó al arquero. Fue la primera jugada de peligro del encuentro.
Con la ventaja temprana la lógica indicaría que, ante un equipo sin rodaje y con muchos juveniles, Boca maneje los tiempos y no deje que merodeen su área. Pero lejos estuvo el primer tiempo de tener esa resolución y Banfield molestó, peleó, se animó y atacó como pudo. Y lo hizo bien.
A los 17’ Luciano Gómez le ganó el mano a mano a Frank Fabra, centró para Agustín Fontana que ensayó una media vuelta perfecta con la marca de Goltz y la pelota se fue apenas afuera. Fue la más complicada, pero igualmente la actitud del equipo local fue sorprendente y jugó de igual a igual con el puntero del campeonato. Tanto así, que tuvo más situaciones. Otra de peligro para el arco de Agustín Rossi fue a los 37’. Alexis Maldonado cabeceó -en soledad- la pelota tras un córner y la misma se fue apenas afuera.
La segunda etapa comenzó como se había ido la primera. Banfield se animaba y Boca no hallaba el juego claro para estirar la ventaja. Pero pasados los 10 minutos el equipo de Guillermo Barros Schelotto tuvo dos claras. A los 12’ Wilmar Barrios cabeceó un córner ejecutado por Cardona, el arquero Facundo Altamirano no la pudo sostener y Tevez casi la empuja. A los 15’ Reynoso clarificó para Cardona, que de espaldas tocó a Tevez en el borde del área. Carlitos metió para la subida de Pavón, que cedió atrás para Nandez con el arco de frente y tras empujarla de derecha la pelota dio en el travesaño.
Los pibes de Falcioni pudieron empatar a falta de cinco minutos tras un lateral que peleó Lucero, la pelota le quedó a Juan Álvarez y su remate pasó cerca del palo derecho de Rossi. Como hace una semana contra Temperley, no importó si Boca jugó bien o no porque, hasta el momento, el puntero parece sacar ventaja sin la necesidad de lucirse. Y el último domingo pasó de nuevo.

sábado, 17 de febrero de 2018

Gallardo se estrelló contra la prensa

Marcelo Gallardo expresó su enojo ante la prensa a la que acusó de oportunista y de no hablar del juego. Además, el entrenador habló de cómo repercutió el golpe sufrido ante Lanús por Copa Libertadores y elogió a Independiente como el equipo que mejor juega en la Argentina.

“Ustedes dicen (dirigido a los periodistas) ‘vamos a desestabilizar de alguna manera, vamos a inventar cosas’, esas estupideces y miserias que son oportunidades para que algunos saquen bandera de eso. No pasa nada, reconozco cuáles son las reglas del juego y tampoco me aferro a ese reconocimiento absoluto que conseguís cuando se gana porque sé que cuando la cosa viene más o menos están los primeros oportunistas que se quieren aprovechar”, lanzó furioso el Muñeco en conferencia de prensa.
El técnico de River apuntó contra la prensa y agregó: “A mí me gusta la crítica futbolera con argumentación, pero vivimos en un país en el que no se puede analizar el juego porque no hay argumentos”, sostuvo.

lunes, 12 de febrero de 2018

Tevez falla un penal y Boca es líder solitario

Boca Juniors se impuso ayer por 1-0 al Temperley con gol del lateral colombiano Frank Fabra y consolidó su condición de líder único de la Superliga argentina con 37 puntos. En un encuentro de trámite complicado, el equipo que conduce Guillermo Barros Schelotto se impuso con un tanto en el minuto 60 pero pudo sacar una ventaja más amplia de no haber perdido Carlos Tevez un penalti. El portero Josué Ayala atajó el lanzamiento del ‘Apache’ Tevez en el minuto 80. Talleres, que se impuso por 1-0 ante Banfield este domingo gracias al gol convertido por Lucas Olaza, de penalti, alcanzó la segunda posición con 30 unidades al superar a San Lorenzo. El ‘Ciclón’, que suma 28 enteros, debió postergar su encuentro como visitante ante Independiente para el 4 de marzo, ya que el ‘Rojo’ tiene programado para este miércoles el partido de ida por la Recopa Sudamericana ante Gremio de Porto Alegre.

En el restante encuentro de la jornada dominical, Godoy Cruz derrotó por 2-1 a Belgrano y alcanzó la cuarta posición con 27 puntos. River Plate, que se encuentra lejos de la disputa del título, visitará a Lanús en el último encuentro de este domingo con el objetivo de fortalecer su plantilla de cara al comienzo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y la disputa de la Supercopa argentina ante Boca el 14 de marzo. Esta decimoquinta jornada de la Superliga argentina además registró el sábado el triunfo a domicilio de Racing Club por 1-2 ante Olimpo en Bahía Blanca, el empate sin goles del clásico platense entre Gimnasia y Estudiantes y la victoria como visitante de Patronato por 0-2 ante Vélez Sarsfield. El viernes, en tanto, Defensa y Justicia venció por 4-2 a Chacarita, Unión igualó sin goles con Arsenal y Colón derrotó por 0-1 a Newell’s Old Boys en Rosario.

Atlético Tucumán frente a San Martín de San Juan, Tigre ante Argentinos Juniors y Huracán contra Rosario Central se medirán este lunes.

EFE

jueves, 8 de febrero de 2018

Leo Ponzio, implicado en amaño

El caso es de 2011, pero volvió a abrirse esta semana: la jueza Isabel Rodríguez, del juzgado de instrucción número 8 de Valencia, decidió reiniciar la investigación del caso de un presunto arreglo del partido Levante-Zaragoza, de mayo de aquel año, e inició los trámites de procesamiento para llevar a todos los implicados a juicio, que podría realizarse dentro de seis meses.

Esto involucra a 37 jugadores, entre los que hay tres argentinos, Leonardo Ponzio, Nicolás Bertolo y Leonardo Franco. En total, son 42 apuntados con la dirigencia de aquella época.

El Zaragoza necesitaba ganar para mantener la categoría. Según la denuncia, los jugadores de ese equipo recibieron casi un millón de euros y se lo dieron a sus colegas del Levante para “dejarse perder”. Está probado, por la fiscalía, que los futbolistas levantinos sacaron muy poco dinero de los bancos para las vacaciones.

Los jugadores del Zaragoza investigados, además de Franco, Bertolo y Ponzio, son: Maurizio Lanzaro, Toni Doblas, Paulo da Silva, Jorge López, Ander Herrera, Braulio Nóbrega, Gabi Fernández, Carlos Diogo, Ivan Obradovic, Ikechukwu Uche, Adam Pinter, Javier Paredes, Jiri Jarosik, Said Boutahar y Angel Lafita. El técnico, el mexicano Javier Aguirre, también está en la causa, como el presidente de aquel entonces, Agapito Iglesias.

Existe un margen de cinco días para presentar recursos de apelación, pero según la prensa española, el juicio es inevitable y las penas, en caso de culpabilidad, son de seis meses a cuatro años.

miércoles, 7 de febrero de 2018

Riquelme, condenado a pagar 573.540,33 de euros por evasión de impuestos


Juan Román Riquelme, exfutbolista argentino del Villarreal y del Barcelona, entre otros clubes, ha sido condenado por la Audiencia Nacional española a pagar 573.540,33 euros por evasión de impuestos correspondientes a los ejercicios comprendidos entre 2004 y 2007.

El jugador argentino recurrió a la Audiencia Nacional después de que el Tribunal Económico Administrativo Regional de Valencia le reclamara en 2011 el abono de la citada cantidad, y de que, en 2015, el Tribunal Económico-Administrativo Central desestimara su reclamación contra esta medida.

Riquelme y su equipo legal recurrieron todos esos puntos y la Audiencia Nacional desestimó su petición.

lunes, 5 de febrero de 2018

Boca Juniors empató pero sigue al frente

Boca Juniors igualó ayer 1-1 como visitante ante su escolta San Lorenzo y, si bien mantuvo la diferencia de seis puntos en la clasificación de la Superliga argentina, no pudo aprovechar la superioridad de dos jugadores para llevarse los tres puntos.

Rubén Botta adelantó al local en el minuto 4 de juego, pero Carlos Tevez estableció el empate definitivo sobre el minuto 15 en su primera conquista desde su regresó al equipo ‘xeneize’ tras su experiencia en el fútbol chino.

Facundo Quignon y Gabriel Rojas fueron expulsados en el ‘Ciclón’, que terminó con nueve jugadores y, por ese motivo, valoró el punto conseguido aunque no pudo recortar la diferencia con el líder del certamen gaucho. De esta manera, el equipo que conduce Guillermo Barros Schelotto ratificó la distancia con sus perseguidores, ya que a las seis unidades que mantiene con respecto a San Lorenzo le siguen las nueve a Unión e Independiente.

El equipo santafesino no pudo sostener su buen andar y el sábado cayó por 1-0 en su visita ante Rosario Central, mientras que el ‘Rojo’ logró un buen triunfo a domicilio por 0-1 ante Colón, en Santa Fe.

En otro resultado destacado de esta decimocuarta jornada River Plate logró su primer triunfo del año al imponerse por 2-0 ante Olimpo el sábado con dos conquistas de Ignacio Scocco. El equipo que conduce Marcelo Gallardo además contó con los estrenos del portero Franco Armani desde el comienzo, mientras que el delantero Lucas Pratto y el mediocentro colombiano Juan Fernando Quintero ingresaron en el segundo tiempo.

Racing Club y Huracán protagonizarán el último partido de la jornada de domingo, en un día donde Estudiantes goleó por 4-2 a Newell’s Old Boys con una actuación destacada y dos goles del colombiano Juan Otero, mientras que Arsenal y Gimnasia igualaron con marcador en blanco. En otros resultados, el viernes Argentinos se impuso por 2-1 ante Defensa y Justicia, mientras que otros tres encuentros terminaron con empate sin goles: Patronato-Godoy Cruz, Belgrano-Lanús y Banfield-Atlético Tucumán.

La jornada se completará este lunes con los duelos que protagonizarán Chacarita ante Vélez Sarsfield, Temperley frente a Talleres y San Martín de San Juan contra Tigre.

EFE

sábado, 3 de febrero de 2018

Tevez “Me quiero retirar del fútbol con la 32 de Boca”

Aquella discusión mediática entre Carlos Tevez y Juan Román Riquelme empieza a quedar zanjada por esa misma vía. El actual líder de Boca realizó una declaración salomónica sobre los históricos dorsales de las camisetas del club, otorgándole la propiedad de la número 10 al ídolo retirado.

“Me quiero retirar con la 32, creo que es un número que me ha seguido en casi toda mi carrera. La 10 es de Maradona y Riquelme. El 32 es el número que amo y me siento identificado. Le dejé la 10 (a Cardona) porque pensaba que estaba bien y que yo me quiero retirar por la 32, señaló el Apache en una extensa entrevista con el programa Líbero que se emite por TyC Sports (medio argentino).
De esa manera el futbolista de 33 años argumentó la cesión de la número 10 a Edwin Cardona, a quien comparó con Alberto Márcico: “Le queda muy bien, se parece al Beto. Uno de mis ídolos. Me hace acordar mucho a él por la forma de jugar y de pararse”.

Las otras frases de Carlos Tevez
Su disputa mediática con Riquelme: “Las cosas que dije en China en su momento las dije porque las sentía y si lo tengo a Román enfrente creo que se las diré en la cara también. Él lo entenderá. Nos daríamos un abrazo o la mano y muere ahí. No hay ningún problema. Siempre digo que el mayor ídolo de Boca es la hinchada, nosotros vamos a pasar”.
Los ídolos de Boca: “Los ídolos se discuten por lo que han ganado dentro del club. A la gente hoy le hacen falta muchos ídolos. Hoy haces dos o tres partidos buenos y la gente corea tu nombre. Para que coreen mi nombre tuve que ganar la Libertadores”.
Su rendimiento en la actualidad: “Me tengo que acostumbrar. Fijate que cuando me saco un hombre de encima o me empujan como que tambaleo un poco. Eso me lo va a ir dando los partidos. Por eso me pongo un 6; todavía me falta un poco”.
Su tercera etapa en el club: “Cuando me fui, me fui vacío y volví lleno. Cuando volví la vez pasada venía de jugar una final de Champions. Estoy disfrutando en todo momento porque sé que estoy bien, pleno y contento. Tengo más posibilidades de poder llegar al Carlitos que todos quieren… o algunos”.
La final ante River: “El candidato, al ser el clásico rival, somos los dos. Los dos tenemos la misma presión de ganar. Es un partido que te puede marcar todo el año para bien o para mal”.
La visita de Jorge Sampaoli al entrenamiento de Boca: “No hablé con él, solamente lo vi en la tribuna. Ya dije que tengo que demostrar dentro de la cancha para tener alguna posibilidad en los partidos que se vienen. No hay una razón para que Sampaoli hable conmigo.
Su regreso a la Selección: “Todos sabemos que la tengo que romper para estar en la Selección, sino no quiero estar tampoco. Ya me pasó la portación de apellido y lo pagué muy caro”.
Lionel Messi: “Siempre está con la flecha para arriba. No creo que haya un jugador que juegue siempre bien como él. Es algo que no podemos discutir nunca. El que se sienta a hablar mal de Messi es porque nunca tocó una pelota. No sabe nada de fútbol el que lo critica”.