viernes, 30 de diciembre de 2016

Tevez, de la pobreza extrema al mejor pagado



De la profunda miseria a ser el futbolista mejor pago de la historia, el argentino Carlos Tevez se abrió camino hacia la cima económica del planeta fútbol desde su amado Boca Juniors al Shanghai Greenland Shenhua de China, con un salario de 40 millones de dólares por temporada.

La memoria del astro vuelve siempre a la mañana de febrero de 1989, cuando Norberto Propato, entrenador del fútbol infantil del club All Boys de Buenos Aires, tocó la puerta de la casa del albañil Segundo Tevez y le propuso por enésima vez llevarse a su hijo adoptivo Carlos a practicar al club, luego de ver su habilidad pateando una piedra.

Segundo, con algo de vergüenza ante tantas negativas que había dado, le dijo por fin la verdad al entrenador: "No te lo puedo dejar, porque no tiene zapatillas para jugar".

En la infancia de Carlos Tevez, que transcurrió en el peligroso barrio de los suburbios de Buenos Aires apodado ‘Fuerte Apache’, las anécdotas sobre su pobreza se amontonan.

El miércoles, 27 años después de fichar por su primer club a cambio de unas zapatillas, el ‘Apache’ firmó un vínculo millonario y superó a Lionel Messi y a Cristiano Ronaldo en la lista de los mejores pagos.

Sin embargo, el camino tortuoso tardó en alisarse, como cuando en noviembre del 2001, en medio de la crisis socioeconómica que vivía el país, Carlos llegó a su casa y descubrió que, por la falta de trabajo de Segundo, no quedaba nada de dinero en su casa como para comprar algo para alimentar a sus cuatro hermanos y a sus padres.

Tevez, que había debutado en el primer equipo de Boca hacía unas semanas y que cobraba un viático de 200 dólares por mes, se puso a llorar como nunca al ver que su padre había salido a pedir comida a los vecinos.

Este Tevez estelar que militó en el Corinthians brasileño, en los clubes ingleses del West Ham, Manchester United y Manchester City, y en el Juventus de Turín, vive con las cicatrices de su pasado encima. En su cuello todavía se observan las marcas de una quemadura con agua hirviendo que se tiró encima a los pocos meses de vida y que lo tuvo internado en un hospital durante dos meses.

Conviviendo con la violencia

Carlitos crecería bajo la figura de Segundo, que lo adoptó debido a que su padre biológico, Juan Carlos Cabral, murió ajusticiado de 24 balazos. Su madre adoptiva fue Adriana Martínez, hermana de Fabiana, quien lo llevó en el vientre durante los nueve meses y que lo dejó al cuidado de su hermana, presa de sus problemas con el alcohol. El niño Tevez también perdería a su mejor amigo, Darío Coronel, apodado el ‘Guacho’ Cabañas, quien a pesar de tener un gran talento con el balón, no pudo prevalecer en el fútbol y se suicidó en medio de una persecución policial, en épocas en las que ya se dedicaba a la delincuencia.

Carlos Bianchi, el técnico con el que Tevez alcanzó la fama y logró la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental, define mejor que nadie al delantero: "Siempre tuvo hambre y orgullo. Alcanzaba con verlo correr en la cancha para entender que él tenía un orgullo impresionante, diferente a todos, que lo impulsaba a pelear cada pelota como la última. Eso lo hizo una gran estrella".

Este Tevez que cumplirá 33 años en febrero es el que guarda cosas del niño pobre y juega al golf, el que compró casas para todos sus familiares y tiene los autos más caros o el que donó 20.000 kilos de alimentos a un comedor de Fuerte Apache y a la vez se codea con el presidente argentino Mauricio Macri.

El mandatario, al enterarse de la partida de Tevez a China, comentó: "Yo lo quiero mucho a Carlitos. Me pareció bien lo que hizo".

Mientras los hinchas se agolpan en las redes sociales cuestionando el haberse enterado del pase de Tevez a China por medio de los clubes y no por Carlitos, el '10' descansa en México junto a su familia. En Cancún, ante el Caribe, el Apache pasa sus días junto a su esposa, sus hijas, su madre y sus hermanos, pero siempre abrazado a su papá Segundo, el que lo llevó de la mano desde Fuerte Apache hasta los millones de China.


Tevez ganara 113.725 euros por día

Carlos Tévez se convertirá en el futbolista mejor pagado del mundo tras firmar por el equipo chino Shanghai Shenhua, que le pagará 40 millones de dólares (unos 38,3 millones de euros) por cada una de las dos temporadas de su contrato, según la prensa oficial del país. El Shenhua y el Boca Juniors anunciaron ayer el acuerdo por el traspaso del ‘Apache’ (32 años), tras varias semanas de informaciones y rumores, en una operación en la que el club argentino recibirá 11 millones de dólares (10,5 millones de euros).

Sin embargo, el fichaje del crack argentino por el Shanghai Greenland Shenhua no es el primero que atrae las miradas de la prensa internacional hacia el principal club de la mayor ciudad china, cuya camiseta ya vistieron estrellas como Didier Drogba o Nicolas Anelka.

El club especificó que el delantero, de 32 años, se incorporará a la concentración de pretemporada del Shenhua en la isla de Okinawa, en el sur de Japón, tras pasar el reconocimiento médico pertinente. “Esperamos que Tévez pueda ayudar al Shenhua a triunfar en sus partidos en la Superliga china y en la Liga de Campeones asiática, ofreciendo más partidos emocionantes a los aficionados”, indicó el equipo en un comunicado. “Su llegada va a aumentar sensiblemente la capacidad ofensiva del Shenhua”, añadió.

El internacional argentino, que disputó 76 partidos con la selección albiceleste en los que anotó 13 goles, volvió a Boca Juniors en 2015 tras pasar por Corinthians (Brasil), West Ham, Manchester United, Manchester City (Inglaterra) y Juventus (Italia).

EFE

jueves, 29 de diciembre de 2016

Carlos Tevez ficha por el Shanghai Shenhua



El exdelantero argentino del Manchester (United y City) y de la Juventus de Italia, Carlos Tevez, fichó por el Shanghai Shenhua, indicó este jueves el club de fútbol chino.

El fichaje "mejorará enormemente" el ataque del equipo, dijo Shenhua en una red social, aunque no dio detalles sobre el monto del contrato. Según la prensa argentina Tevez ganará 42 millones de dólares por temporada.

“Respetando la voluntad del jugador de continuar su carrera futbolística en el país asiático”, informa el sitio oficial del argentino Boca Junior.

De esta forma, termina el segundo paso de Tevez en Boca, dejando “un recuerdo imborrable para los hinchas del club, donde marcó 25 goles en 56 partidos y consiguió dos nuevos títulos para nuestra institución”, agrega el portal.

“¡Suerte Carlitos! Siempre estarás en nuestros corazones. A partir de mañana el mundo xeneize empezará a soñar con tu vuelta y desde Boca trabajaremos para facilitar tu retorno. Cualquier esfuerzo será ínfimo con tal de volver a verte con nuestra camiseta”, finaliza el escrito.


miércoles, 28 de diciembre de 2016

Cavenaghi anuncia su retirada del fútbol




El argentino Fernando Cavenaghi, delantero del Apoel Nicosia de Chipre y leyenda del equipo argentino River Plate, anunció este martes a través de la web del club suramericano su retirada y declaró que pretende jugar, junto al club porteño, un último partido antes de colgar las botas definitivamente.

"Será un orgullo jugar el último partido de mi vida dentro de este club tan maravilloso, dentro de este estadio", señaló Cavenaghi, quien indicó que la fecha del partido aún es incierta pero que se podría producir a "fines de mayo" o "principios de junio" del próximo año.

El que fuera jugador del Mallorca (cedido en 2010 por el Girondins de Burdeos) y del Villarreal (2012) publicó en el sitio web del club argentino una carta de despedida en la que agradeció a su familia, sus formadores y al River Plate su carrera profesional, así como un vídeo filmado en la cancha Monumental.

"Hoy es un día especial para mí. Mediante esta carta y un posterior vídeo, anuncio orgullosamente el final de mi carrera deportiva. Más que ponerme triste, quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer, hay tantas personas que debería agradecer que no me alcanzaría el día para nombrarlos", declaró en el escrito.

Durante el vídeo, el delantero recorría la cancha de los 'Millonarios', el instituto donde estudió mientras se formaba en el fútbol y los vestuarios del club.

"No todo es color de rosa dentro de un vestuario, pero para mí ha sido un orgullo formar parte de planteles tan importantes en la historia de este club", indicó.

Tras anunciar su despedida, el jugador quiso subrayar la importancia de su último título junto al River Plate y recalcó que "siempre hay que ir por más desafíos".

"Jamás olvidaré, entre tantas cosas que me tocó vivir, este último partido de despedida levantando la Copa más soñada bajo esa lluvia intensa, ni el mejor cuento hubiese tenido un final tan soñado como el mío", escribió el delantero porteño en el texto.

Conducido por su declarada pasión al River Plate, el 'Torito', eligió el estadio Monumental para despedirse de los 'Millonarios' tras una carrera marcada por los éxitos tanto en Argentina, donde jugó con la selección nacional, como en Europa, donde pasó por clubes de Rusia, Francia y España, y culminó la temporada pasada en el Apoel de Nicosia, con el que quedó campeón de la liga chipriota.

Anteriormente, levantó la Copa Libertadores en 2015 vistiendo los colores del River Plate, equipo con el que debutó en 2001 y con el que ganó nueve títulos durante las tres etapas en las que jugó con el club porteño.

martes, 27 de diciembre de 2016

Tévez será el futbolista mejor pagado del mundo

El delantero argentino Carlos Tévez será el futbolista con mejor salario del planeta, superando a los astros Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. El “Apache” pasa de Boca Juniors al Shanghai Shenhua, donde ganará más de 3 millones de dólares mensuales.

Tévez, de 32 años, recibirá $us. 3.218.058 cada 30 días, lo que significa que en los ocho meses que tiene de contrato recibirá un total de $us. 25.744.464.

Con estas exorbitantes cifras deja por atrás al ganador de cinco balones de oro Lionel Messi, del Barcelona, y al último ganador del balón de oro, Cristiano Ronaldo, de Real Madrid.

Según informa Ovación, los otros dos jugadores que completan la lista de los mejores pagados son el argentino Ezequiel Lavezzi ($us 2.562.857 al mes en el Hebei China Fortune) y el brasilero Óscar ($us 2.124.978 por mes en el Shanghai Sipg). Que demuestran el poderío económico de la Liga de China.

Aunque medios españoles informaron que Messi está por renovar su contrato con el equipo de Barcelona y que puede pasar a ser nuevamente el jugador mejor pagado del mundo.

viernes, 23 de diciembre de 2016

El particular saludo de River para Navidad



Las fiestas de fin de año se acercan y es por eso que los clubes empiezan a palpitarlas y desearle sus mejores deseos a los hinchas. Tras un particular spot de Racing, el que se sumó ahora fue River, con una imagen que tiene a Marcelo Gallardo.

La imagen, difundida mediante las redes sociales, se ve al Muñeco portando un costal con todas las copas que ganó durante su estadía en el club. Al costado, una leyenda hace alusión a una conocida canción de cancha: “Ya se acerca nochebuena, ya se acerca Navidad”.

jueves, 22 de diciembre de 2016

El Muñeco se estará un año más en River: Gallardo: “Me quedo para redoblar esfuerzos”



Toda la expectativa generada en los últimos días con respecto a la continuidad de Marcelo Gallardo llegó a su punto cúlmine este mediodía, cuando el propio Muñeco convocó a una conferencia de prensa en el Monumental para comunicar su decisión.

Pasaditas las 12:30, de su boca salieron las palabras que todos los hinchas esperaban ansiosos: “Gracias a que tuve unos días para reflexionar le voy a comunicar que voy a seguir un año más, me dicta el corazón, es lo que siento y lo que quiero. Hoy estoy feliz porque tomé la decisión acertada”. En Núñez se adelantó la Navidad.

Gallardo explicó que, luego de dos años y medio, seis títulos y mucha, pero mucha intensidad en el día a día, era necesario “parar la pelota” y evaluar si se sentía con energías para encarar lo que viene. “Fue un error decir que me iba a tomar unos días para reflexionar, pero en esa equivocación sentí también muchísimo cariño de la gente, no porque no lo sintiera antes, no podía desprenderme de un vinculo tan fuerte, con el hincha, con la dirigencia, esta institución”, añadió el Muñe.

Por primera vez pensando a futuro, Gallardo tiró: “Me quedo para redoblar la apuesta, si no no tiene sentido. No sé si vamos a poder ganar pero lo vamos a intentar”.

Tevez se casa por lo civil en Argentina y continuará sus festejos en Uruguay



El futbolista Carlos Tevez, capitán e ídolo de Boca Juniors, se casó esta mañana en el Registro Civil de la localidad bonaerense de San Isidro con Vanesa Mansilla, en una boda que se extenderá por cuatro días y que continuará ahora en la ciudad uruguaya de Carmelo con 260 invitados.

Tevez llegó pasadas las 10.00 hora local (13.00 GMT) vestido con un traje color celeste y camisa blanca junto a Vanesa, su pareja de 19 años con la que tuvo sus tres hijos: Florencia (9), Katie (6) y Lito (2).

"Es un día maravilloso y siempre soñamos con 'Vana' en festejar nuestro amor con un festejo de cuatro días. Esto es una confirmación de nuestro amor, una manera de afianzar", dijo emocionado Tevez tras la confirmación de su casamiento.

En el Registro Civil estuvieron poco más de 60 simpatizantes de Boca que cantaron "No se va, Carlitos no se va", en alusión al interrogante sobre el futuro futbolístico de Tevez, que debe decidir si acepta una propuesta millonaria del Shanghai Shenhua para jugar en el fútbol chino o continúa en Boca Juniors.

Al ser consultado sobre su futuro, el delantero de Boca sentenció: "Ahora déjame festejar este día. Luego habrá tiempo".

Mientras los invitados fueron llegando, un encargado fue recibiendo las maletas y se encargó de transportarlas.

El futbolista del equipo argentino de fútbol Boca Juniors Carlos Tévez (c) sonríe junto a Vanesa Mansilla (i) con quien contrajo matrimonio. Foto: EFE

Después de que los novios dieron el "sí", todos se dirigieron al puerto de Tigre, donde esperaban dos barcos para trasladar a los invitados a la ciudad uruguaya de Carmelo.

Nadie tendrá que preocuparse por los autos porque la organización contrató un estacionamiento especial con seguridad privada.

El viernes, cerca de las 18, se realizará la ceremonia religiosa en una capilla de Puerto Camacho y la fiesta será en un barrio privado cercano al hotel, llamado club de Campo el Faro.

Luego, para aquellos invitados que no regresen a Buenos Aires, Tevez y su mujer organizaron una cena especial para pasar la Nochebuena y recibir la Navidad. El regreso está previsto para el domingo al mediodía.

lunes, 19 de diciembre de 2016

River cerró los festejos con un triunfo



El año para River terminó de la mejor manera. No solo se consagró campeón de la Copa Argentina en la semana sino que ganó su último partido del 2016 por 2-1 ante Olimpo en Bahía Blanca, por la fecha número 14 del torneo de Primera División.

Ahora, toda la atención estará puesta en lo que decida Marcelo Gallardo respecto de su continuidad o no como entrenador del club.
La victoria le permite al “Millonario” cortar una seguidilla de dos caídas consecutivas (ante Independiente y Boca) y llegar a los 22 puntos.

hinchas piden a Tevez que se quede en Boca Juniors



Los hinchas de Boca Juniors le pidieron este domingo a Carlos Tevez en el estadio la Bombonera que decline la oferta del Shanghai Shenhua y se quede en el xeneize en 2017.

"Carlitos no se va" y "Tevez es de Boca y de Boca no se va", fueron los cánticos que se oyeron en la Bombonera como súplica a su ídolo para que siga en el club el próximo año.

En el triunfo por 4-1 ante Colón, que le garantizó a Boca seguir como líder del torneo argentino, los simpatizantes xeneizes tuvieron un festejo contenido a la espera de la decisión de Tevez, que recién hará pública su decisión luego de su matrimonio el fin de semana próximo.

El delantero argentino recibió una oferta que, según trascendió en los medios locales, sería de una cifra cercana a los 80 millones de dólares por dos años de contrato con el chino Shanghai Shenhua.

En el que podría ser su último partido con Boca, Tevez anotó un tanto, otro fue convertido por Cristian Pavón y Ricardo Centurión marcó doblete, uno de esos goles fue gracias a la asistencia del ídolo xeneize.

A falta de un minuto para el final, el técnico Guillermo Barros Schelotto decidió poner a Nazareno Solís en lugar del capitán en una ovación que hizo llorar a Tevez, que saludó al entrenador y luego uno a uno a sus compañeros en el banco.


Boca se consolida en el liderato tras golear a Colón

Boca Juniors goleó ayer por 4-1 a Colón y se consolidó como líder del torneo argentino, aunque la incertidumbre sobre el futuro de su ídolo y capitán Carlos Tevez no permitió que el festejo sea completo.

El delantero es tentado por el Shanghai Shenhua chino.

Tevez, Cristian Pavón y Ricardo Centurión, en dos oportunidades, señalaron la goleada. Descontó Nicolás Leguizamón.

El público pidió a Tevez permanecer en Boca a pesar de una oferta, que la prensa local calcula en cerca de 80 millones de dólares por dos temporadas para el delantero.

Con lágrimas pero sin ofrecer declaraciones, Tevez abandonó la cancha, El fin de semana próximo se casará.

Tras esta victoria, Boca quedó con 31 puntos, tres más que sus escoltas San Lorenzo, que empató 2-2 en su visita a Lanús, y Newell’s Old Boys, que goleó por 6-1 a San Martín de San Juan.

En tanto, Estudiantes sufrió otro traspié en esta jornada, fue 1-2 ante Defensa y Justicia que lo relegó a la cuarta plaza con 27 enteros, los mismos que Banfield, que se impuso por 0-1 ante Independiente.

La fecha tuvo como datos resonantes las renuncias de los dos técnicos en los equipos de Avellaneda: Gabriel Milito dejó ayer su cargo en Independiente tras la caída como local ante Banfield y hoy Ricardo Zielinski se despidió de Racing, que ayer había perdido 1-0 frente a Unión en Santa Fe. Además, River Plate venció 1-2 a Olimpo en Bahía Blanca, en un partido que sirvió como festejo para el título de Copa Argentina logrado el último jueves tras vencer en la final por 4-3 a Rosario Central. Lucas Alario y Sebastián Driussi anotaron los tantos del vencedor para revertir una desventaja inicial con el gol de Rodrigo Cabalucci.ç

viernes, 16 de diciembre de 2016

Boca: Trasciende cifra de venta de Betancur



El diario italiano Tuttosport adelantó el monto que tendría que desembolsar la Juventus para hacerse de Bentancur: 9,5M€ por el pase más otros 2M€ si el jugador se queda por más de tres años.

También habría bonos por objetivo y una cuota enorme en caso de una futura venta. “Todavía no hablé con Angelici pero hasta donde yo sé está todo bastante avanzado”, indicó Betancur y en Turín ya se lo imaginan con la camiseta del actual campeón.La trasferencia sería por el 100 por ciento del jugador.

River se corona campeón de la Copa Argentina



River Plate se consagró este jueves campeón de la Copa Argentina al vencer a Rosario Central por 4-3, con tres goles de Lucas Alario y el restante del uruguayo Iván Alonso, y obtuvo así la última plaza que quedaba en Argentina para la Copa Libertadores de 2017.

Marco Ruben, en dos oportunidades, y Damián Musto anotaron los goles de Rosario Central, que estuvo dos veces en ventaja en el marcador. Ruben fue expulsado a seis minutos del final.

Alario anotó, de penalti, el primero a los 10 minutos con un potente remate al centro de la portería. La rápida ventaja le dio confianza a River Plate, que se posicionó en campo rival y se adueñó de la pelota. Sin embargo, Rosario Central aprovechó los espacios para salir rápido de contraataque y revertir el resultado.

Musto hizo el empate a los 25 minutos, luego de una polémica jugada en la que el centrocampista chocó al arquero rival, que reclamó una infracción que no fue sancionada por el árbitro.

A los 29 Rosario Central se puso en ventaja gracias a Ruben, que controló un pase largo del colombiano Teófilo Gutiérrez y definió rápido ante la salida del guardameta. Rosario Central cometió rápidamente otro penalti que Alario cambió por gol a los 40 minutos.

Ya en la segunda parte, Ruben anotó el 2-3 a los 63’ al aprovechar un rebote largo que dio el portero rival, Augusto Batalla.

Inmediatamente después el 'Canalla' tuvo tres oportunidades claras para ampliar el marcador que desperdició. El entrenador del 'Millonario', Marcelo Gallardo, envió al campo a los delanteros uruguayos Alonso y Rodrigo Mora para intentar conseguir la igualdad.

En la primera jugada después de su ingreso Alonso bajó en el área una pelota y Alario la empujó a la red para marcar el 3-3 a los 72’. Solos tres minutos después Alonso anotó el 4-3 definitivo.

En Rosario Central ingresaron Germán Herrera y el paraguayo Walter Camacho pero no pudieron cambiar el rumbo del partido. En una de las últimas jugadas un remate de Alario impactó en el travesaño.

El césped del estadio Mario Alberto Kempes, de la céntrica provincia de Córdoba, estaba en pésimas condiciones e impidió la correcta circulación de la pelota, por lo que ambos equipos apostaron por los pelotazos largos.

En su camino al título el 'Millonario' superó a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto (3-0), a Estudiantes de San Luis (2-1), a Arsenal (1-0), a Unión (3-0), a Gimnasia y Esgrima La Plata (2-0) y a Rosario Central (4-3).

River Plate se suma así a Atlético de Tucumán, Estudiantes de La Plata, Godoy Cruz, Lanús y San Lorenzo, los otros equipos argentinos clasificados para la próxima Copa Libertadores.

En tanto, Rosario Central sumó su tercera final de la Copa Argentina consecutiva perdida, tras ser superado por Huracán y Boca Juniors en las anteriores por 2-0.

jueves, 15 de diciembre de 2016

River y Rosario se disputan el título

River Plate y Rosario Central jugarán hoy a las 20:10 (hora boliviana) la final de la Copa Argentina, que otorga al campeón el último cupo disponible para el país sudamericano para la Copa Libertadores de 2017.

Conseguir la clasificación para el certamen internacional fue el principal objetivo que se planteó para este semestre el conjunto “millonario”, que no logró meterse en la Copa Sudamericana del año próximo.

River Plate fue derrotado por Boca Juniors por 2-4 este domingo en la decimotercera jornada de la Liga y espera levantar la Copa Argentina para dar vuelta de página rápidamente.

En su camino a la final, el “Millonario” superó a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto (3-0), a Estudiantes de San Luis (2-1), a Arsenal (1-0), a Unión (3-0) y a Gimnasia y Esgrima La Plata (2-0).

"El partido con Rosario Central es el más importante del semestre. Definirá un título y un cupo para la próxima Libertadores. Al tener la Copa Argentina como objetivo principal nos desenfocamos un poco de campeonato", dijo el entrenador Marcelo Gallardo.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Gallardo: “Que la noticia no tape la historia”



El técnico de River y un mensaje tras lo que fue la dura derrota en el Monumental a un día de disputar la final de la Copa Argentina ante Rosario Central

Golpeado por la dura derrota ante Boca, Marcelo Gallardo y River se preparan para la final de la Copa Argentina ante Rosario Central. No está sólo en juego el título, sino un lugar en la próxima Copa Libertadores, el gran objetivo que el cuerpo técnico que encabeza el Muñeco se trazaron para este semestre.

Son justamente ellos, sus colaboradores, los que lo acompañan en la foto con la que Gallardo ilustra su Whatsapp. Una larga mesa con los integrantes del cuerpo técnico millonario. Y fue allí, por esa vía, donde eligió enviar un mensaje a todos, los suyos y los hinchas, tras la caída del domingo.

“Que la noticia no tape la historia !!!”, es lo que Gallardo escribió en su estado de Whatsapp. Habló tras la caída del domingo, pero eligió reforzar la idea que viene llevando desde hace años en su teléfono. En la madrugada, cambió y seleccionó este mensaje junto a la foto de los allegados que lo acompañan en una larga mesa.

Cinco títulos consiguió Gallardo en sus dos años y medio como entrenador de River: una Libertadores, una Sudamericana, dos Recopas y la Suruga Bank. Perdió algunas finales, pero la del jueves será vital. Y más allá del mazazo de Boca el domingo, deberá dar vuelta la página y soñar con otro título y la Copa Libertadores.

Ponzio está en duda para la final de la Copa Argentina

El capitán del equipo sufre un leve esguince en la rodilla derecha, por lo que todo el cuerpo médico y técnico están siguiendo su recuperación porque el DT Marcelo Gallardo lo quiere tener sí o sí entre los titulares.

Ponzio podría perderse el partido por lesión.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Boca Juniors gana a River en destacada tarde de Tevez



Boca Juniors asumió este jueves el liderato provisional del fútbol argentino al adjudicarse el superclásico con una goleada por 2-4 al River Plate gracias a una destacada presentación de Carlos Tevez, que firmó un doblete y dio un 'pasegol'.

El equipo xeneize sumó su quinta victoria en seis partidos y ahora tiene 28 puntos.

Ricardo Centurión marcó sobre el final el tanto definitivo para el 2-4 que estiró a diez victorias la ventaja en el historial entre los dos clubes.

Sebastián Driussi, máximo goleador del campeonato con nueve, y Lucas Alario convirtieron los tantos de River Plate, que quedó relegado con 19 enteros.

Con este resultado, Boca queda un punto por encima de San Lorenzo y Estudiantes, que más tarde visitará a San Martín de San Juan.

Boca se puso rápidamente en ventaja con una gran jugada de Tevez, que habilitó a Walter Bou para embocar el balón en el fondo de la red a la salida del portero Augusto Batalla.

River remontó antes del fin del primer tiempo. Sebastián Driussi igualó con un remate de derecha y luego, con un certero golpe de cabeza, Lucas Alario inclinó la balanza.

El equipo local tuvo dos veces la posibilidad de aumentar pero luego un error del portero Batalla terminó con el tanto de Carlos Tevez.

Los nervios y las tensiones se adueñaron de ambos equipos y mientras los errores con el balón se multiplicaban, eran escasos las buenas acciones y los pases certeros.

A falta de siete minutos, Tevez estableció la victoria con un remate al ángulo superior izquierdo en el estadio Monumental.

Tevez había expresado durante la semana previa que era una asignatura pendiente tener un gran desempeño en un superclásico.

La puntilla la puso Ricardo Centurión que con una vaselina sobre el portero y un cabezazo sobre la línea de gol.

Boca festejó en el Monumental y sumó tres victorias en sus últimas tres presentaciones: ante San Lorenzo, Racing Club y River Plate.

Para el local, el fin de año tendrá todavía una posibilidad de lograr una alegría el próximo jueves cuando dispute la final en Córdoba de la Copa Argentina ante Rosario Central.


Video River Plate 2 - 4 Boca Juniors

River Plate quiere 'arruinar' a Boca

River Plate está enfocado en arruinarle a su archirrival Boca Juniors el salto al liderato del torneo argentino, en un superclásico que podría ser el último del estelar “xeneize” Carlos Tévez. River advirtió que no descuidará el derby en su estadio Monumental, aunque esté noveno en la tabla de posiciones con 19 puntos y tenga todas las expectativas puestas en la final de la Copa Argentina, el próximo 15 de diciembre frente a Rosario Central, ya que podría darle el pase a la Copa Libertadores 2017. "La Copa Argentina es lo más importante. El clásico no es decisivo pero hay que ganarlo", declaró el DT de River, Marcelo Gallardo, que pondrá "lo mejor" del equipo para enfrentar a Boca, equipo al que el DT le anotó tres goles cuando jugaba para el “millonario”. Los “millonarios” volverán a contar con su "pilar fundamental", Jonatan Maidana, tras 45 días fuera por lesión.

Boca pierde a su portero titular en la antesala del clásico ante River

Boca Juniors perdió a su portero titular Guillermo Sara, que sufrió una luxación del hombro derecho y no podrá jugar ante el superclásico de este domingo contra River Plate.

Sara se lesionó en la última práctica del conjunto ´xeneize´ y su lugar en la portería será ocupado por el juvenil Axel Werner, de 20 años, que hará su debut oficial en el estadio ´Monumental´.

Boca Juniors llega a este campeonato con el objetivo de sumar un triunfo que le permita no ceder terreno en una clasificación que lo ubica segundo a dos puntos de Estudiantes y San Lorenzo, que este sábado se impuso por 3-2 ante Unión.

El conjunto ´xeneize´ sin competencia internacional para 2017 debe lograr un buen resultado en su visita al tradicional rival de la mano de Carlos Tévez, capitán y emblema.

Por su parte, River tiene además de este superclásico un gran objetivo el próximo jueves en la final de la Copa Argentina ante Rosario Central.

River y Boca se ven las caras en el Superclásico



River Plate está enfocado en arruinarle a su archrrival Boca Juniors el salto al liderato del torneo argentino, en un superclásico que podría ser último del estelar ‘xeneize’ Carlos Tevez.

River advirtió que no descuidará el clásico en su estadio Monumental, aunque esté noveno en la tabla de posiciones con 19 puntos y tenga todas las expectativas puestas en la final de la Copa Argentina, el próximo 15 de diciembre frente a Rosario Central, ya que podría darle el pase a la Copa Libertadores 2017.

“La Copa Argentina es lo más importante. El clásico no es decisivo pero hay que ganarlo”, declaró el entrenador de River, Marcelo Gallardo, que pondrá “lo mejor” del equipo para enfrentar a Boca, equipo al que el DT le anotó tres goles cuando jugaba para el ‘millonario’.

Para el duelo más emblemático del fútbol argentino, los ‘millonarios’ volverán a contar con su “pilar fundamental”, el defensa central Jonatan Maidana, tras 45 días fuera por lesión.

Varios jugadores de la casaca blanquirroja harán su debut en superclásicos, como el juvenil Luis Olivera, con apenas cinco partidos en primera división, el arquero Augusto Batalla, así como el paraguayo Jorge Moreira y el ecuatoriano Arturo Mina, quien se ufanó de ya haber derrotado al xeneize.

“Ya enfrenté a Boca y le gané. Ahora que estoy en River espero ganarle también”, dijo Mina para calentar motores. Mina jugaba en Independiente del Valle de Ecuador que eliminó a Boca en semifinales de la Copa Libertadores 2016.

Para Andrés D’Alessandro, emblema de River y que jugó su primer clásico en 2001, éste podría ser el último partido contra Boca, ya que su préstamo al equipo de Núñez vence en tres meses.

Tevez dijo que durante el verano austral sopesará si el año que viene sigue en Boca, si se va a jugar al Shangai Shenshua de China, que hizo una oferta jugosa, o si se retira del fútbol. Boca llega entonado tras dos triunfos ante San Lorenzo (2-1) y ante Racing (4-2), en los que mostró sensible mejoría en su juego con el regreso del volante Fernando Gago, ausente siete meses por lesión, que fue indiscutible figura xeneize.

Archienemigos en pugna

En el historial, Boca y River se enfrentaron 197 veces en torneos locales oficiales en la era profesional. Boca domina con 72 victorias, contra 63 de River y 62 encuentros igualados, pero los ‘millonarios’, que se han adueñado de los últimos clásicos por duelos internacionales, tratarán de hacer pesar su localía.

Sin hinchada visitante, prohibida desde 2013 para combatir la violencia en las canchas, las 63.500 plazas del Monumental se vestirán exclusivamente de blanquirrojo, cuidados por 2.000 policías.

River quiere arruinarle a Boca el salto al liderato

River Plate está enfocado en arruinarle a su archrrival Boca Juniors el salto al liderato del torneo argentino, en un superclásico que podría ser último del estelar 'xeneize' Carlos Tevez.

River advirtió que no descuidará el clásico en su estadio Monumental, aunque esté noveno en la tabla de posiciones con 19 puntos y tenga todas las expectativas puestas en la final de la Copa Argentina, el próximo 15 de diciembre frente a Rosario Central, ya que podría darle el pase a la Copa Libertadores 2017.

"La Copa Argentina es lo más importante. El clásico no es decisivo pero hay que ganarlo", declaró el entrenador de River, Marcelo Gallardo, que pondrá "lo mejor" del equipo para enfrentar a Boca, equipo al que el DT le anotó tres goles cuando jugaba para el 'millonario'.

Para el duelo más emblemático del fútbol argentino, los 'millonarios' volverán a contar con su "pilar fundamental", el defensa central Jonatan Maidana, tras 45 días fuera por lesión.

Varios jugadores de la casaca blanquirroja harán su debut en superclásicos, como el juvenil Luis Olivera, con apenas cinco partidos en primera división, el arquero Augusto Batalla, así como el paraguayo Jorge Moreira y el ecuatoriano Arturo Mina, quien se ufanó de ya haber derrotado al xeneize.

"Ya enfrenté a Boca y le gané. Ahora que estoy en River espero ganarle también", dijo Mina para calentar motores. Mina jugaba en Independiente del Valle de Ecuador que eliminó a Boca en semifinales de la Copa Libertadores 2016.

Para Andrés D'Alessandro, emblema de River y que jugó su primer clásico en 2001, éste podría ser el último partido contra Boca, ya que su préstamo al equipo de Núñez vence en tres meses.

Un clásico para liderar

Para Boca, el partido es clave. Único escolta con 25 unidades y a dos puntos del líder Estudiantes, el equipo auriazul aspira a llegar a la punta ganándole al eterno rival, lo que sería un bálsamo tras haberse quedado fuera de la próxima Libertadores.

"Ahora solo pienso en River. Ganarle a River sería un golpe anímico para todos. Estos partidos (contra River) generan una expectativa mayor. Los que entran tienen que estar al ciento por ciento. Van a jugar los que estén diez puntos", declaró el DT Guillermo Barros Schelotto, quien jugando en Boca le anotó cinco goles a River.

Para afianzarse como líder del torneo, el xeneize no solo debe ganar sino esperar el resultado de Estudiantes que visitará el domingo en segundo turno a San Martín de Tucumán.

Idolo y fanático de Boca, Tevez retornó al club en 2015 tras ser campeón de la Liga Italiana con la Juventus y su máximo goleador, pero en Argentina nunca logró colmar las expectativas.

"No fue el regreso que esperaba. Uno se choca con la realidad", confesó el jueves en rueda de prensa sin descartar una próxima partida por lo que este sería el último superclásico del 'Apache'.

Tevez dijo que durante el verano austral sopesará si el año que viene sigue en Boca, si se va a jugar al Shangai Shenshua de China, que hizo una oferta jugosa, o si se retira del fútbol. Boca llega entonado tras dos triunfos ante San Lorenzo (2-1) y ante Racing (4-2), en los que mostró sensible mejoría en su juego con el regreso del volante Fernando Gago, ausente siete meses por lesión, que fue indiscutible figura xeneize.

Archienemigos en pugna

En el historial, Boca y River se enfrentaron 197 veces en torneos locales oficiales en la era profesional. Boca domina con 72 victorias, contra 63 de River y 62 encuentros igualados, pero los 'millonarios', que se han adueñado de los últimos clásicos por duelos internacionales, tratarán de hacer pesar su localía.

Sin hinchada visitante, prohibida desde 2013 para combatir la violencia en las canchas, las 63.500 plazas del Monumental se vestirán exclusivamente de blanquirrojo, cuidados por 2.000 policías.

El partido comenzará a las 16:00 hora boliviana, arbitrado por Diego Abal.



jueves, 8 de diciembre de 2016

El superclásico argentino enfrenta a River y Boca con realidades diferentes

El superclásico del fútbol argentino que se disputará el próximo domingo en el estadio Monumental enfrentará a dos equipos con realidades diferentes: un River Plate con una final de Copa Argentina en el horizonte y un Boca Juniors urgido de un triunfo para seguir en la disputa del primer puesto del torneo local.

La nueva edición del partido más importante del fútbol argentino marcará una de las últimas presentaciones del año para ambos equipos, en busca de un triunfo con distinto sabor para cada uno.

River Plate irá en busca de la victoria ante su tradicional rival pero con el gran objetivo el jueves siguiente cuando dispute la final de Copa Argentina ante Rosario Central.

Luego de un año donde conquistó la Recopa Sudamericana, el equipo que conduce Marcelo Gallardo fijó como desafío antes de fin de año lograr el título de la Copa Argentina, que todavía no logró para sus vitrinas, y consecuentemente lograr su pasaporte para la Libertadores 2017.

Luego de la derrota del domingo ante Independiente, el equipo ´millonario´ necesita un triunfo ante Boca para no perder expectativas en el campeonato doméstico, donde marcha noveno con 19 puntos a ocho del líder Estudiantes.

Boca Juniors, en tanto, visitará el estadio Monumental impulsado por sus últimos triunfos ante San Lorenzo y Racing Club que lo ubican como escolta del equipo platense con 25 unidades.

Sin embargo, el conjunto xeneize no tiene otras expectativas en lo que queda del año y se quedó además sin competencias internacionales en 2017.

Por lo que para Boca este duelo ante River es decisivo porque su gran apuesta es conquistar el torneo que está cerca de su meridiano y al que todavía le restarán luego del domingo 17 jornadas.

De esta manera, el superclásico del fútbol argentino reunirá en el estadio Monumental dos realidades bien distintas con un River con una final en el horizonte cercano y más relegado en el torneo local y un equipo visitante sin competencia internacional en 2017 y urgido de un triunfo para seguir en la lucha por el primer puesto en el certamen doméstico.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Maidana volvió a entrenar con normalidad



El defensor de River Jonatan Maidana se entrenó ayer con normalidad, realizó ejercicios con pelota y su presencia en el Superclásico ante Boca está cada vez más cerca.

El zaguero central, que sufrió un desgarro en el bíceps femoral derecho en los cuartos de final de la Copa Argentina frente a Unión, tuvo una recuperación lenta y por eso el entrenador Gallardo mantiene la duda de su regreso.

Si todo marcha como espera el Muñeco, Maidana irá desde el arranque en el Monumental .

Tobio podría volver en el Superclásico



El defensor Fernando Tobio volvió a entrenarse con el plantel de Boca, luego de una lesión muscular, y está a disposición del cuerpo técnico para el Superclásico ante River,

el próximo domingo, como visitante, por la 13ra. fecha del torneo de Primera División.

Tobio se recuperó de una contractura en el isquiotibial derecho y trabajó esta mañana junto al grupo de los futbolistas que no jugó el pasado domingo en la victoria sobre Racing por 4-2, en la Bombonera.

Arbitros anuncian huelga y peligra River-Boca

Una de las dos agrupaciones de árbitros argentinos lanzó un paro a partir del jueves en todas las categorías que pone en duda la realización del superclásico River-Boca, que está programado para el domingo (16:00 hb) en reclamo de medidas de seguridad luego de que un árbitro recibiera una feroz paliza durante un partido de una categoría de ascenso.

Así lo anunció este martes Guillermo Marconi del Sindicato de Arbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA), en declaraciones a radios argentinas.

"El Comité Ejecutivo (de SADRA) decretó un paro de actividades en todo el país para este fin de semana. Mis árbitros no juegan este fin de semana en Primera División, B Nacional, Primera B y Federal A, B y C", dijo a radio La Red.

La Asociación Argentina de Arbitros (AAA) aún no definió su postura pero su secretario general, Federico Beligoy, no descartó adherirse a la medida.

"Este tipo de situaciones como la de Elichiri hay que pararlas de manera contundente", dijo Beligoy y agregó que "hay que decidirlo en conjunto. Si tenemos que ir al paro, vamos a ir al paro".

El domingo en un partido del torneo Federal B, el árbitro Claudio Elichiri fue atacado y golpeado por algunos futbolistas e hinchas de Sarmiento de Ayacucho que ingresaron al campo de juego, luego de que no señalara un penal ante Sansinena de General Cerri.

Marconi dijo que "llegar a un paro general es difícil y parar el fútbol es aún más, pero alguien tiene que hacerse cargo".

Aclaró que esperan una respuesta de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y del ministerio de Trabajo que les garantice la seguridad.

sábado, 3 de diciembre de 2016

River vs Boca: El Superclásico tiene día y horario



La Asociación del Fútbol Argentino confirmó ayer viernes el cronograma de la fecha 13, que el próximo fin de semana que tendrá como encuentro destacado a un nuevo River-Boca, que se jugará desde las 17 del domingo, en Núñez.

El programa completo con los días y horarios confirmados es el siguiente:

Domingo 11 de diciembre

17.00 River-Boca

19.00 San Martín (San Juan)-Estudiantes

19.00 Banfield-Huracán

19.00 Colón-Independiente

20.00 Rosario Central-Lanús

21.15 Atlético Tucumán-Quilmes

viernes, 2 de diciembre de 2016

River es finalista de la Copa Argentina



River se clasificó a la final de la Copa Argentina al superar por 2-0 a Gimnasia, en un encuentro que se desarrolló ayer en la provincia de San Juan.

El Millonario fue superior durante gran parte del partido y en el primer tiempo empezó a sentenciar la semifinal al sacar ventaja de dos.

De entrada, un remate de Leonardo Ponzio terminó con la pelota en la red pero el asistente cobró posición adelantada de Sebastián Driussi, quién estaba ubicado al lado del palo y quiso participar de la jugada aunque no tocó la pelota.

El equipo de Marcelo Gallardo fue paciente y, luego de varias aproximaciones con disparos desde afuera del área, logró a los 39 abrir el marcador: centro de Ignacio Fernández y anticipo de Driussi. Y un rato después, Lucas Alario le puso la cabeza a un envío de Gonzalo Martínez para aumentar.

En el cierre de la etapa inicial, Jorge Moreira le hizo un claro penal a Facundo Oreja, el árbitro Darío Herrera determinó que no fue. Pudo haber cambiado la historia de un complemento en el que no pasó demasiado.

River está en la final y jugará el 15 de diciembre frente a Rosario Central, que dejó en el camino a Belgrano. Los dos buscan el título y la yapa, meterse en la próxima edición de la Copa Libertadores.

River Plate vestirá de verde en honor al Chapecoense



River Plate utilizará este domingo ante Independiente, en la decimosegunda jornada de la Liga argentina, una camiseta verde en homenaje al Chapecoense, que sufrió este lunes un accidente aéreo en Colombia en el que fallecieron 71 personas, entre ellas 19 futbolistas.

"Vamos a tener pantalón y camiseta verde el domingo con Independiente en homenaje al club con el que jugamos el año pasado (en la Copa Sudamericana). Es un mimo para el sufrimiento de todos los brasileños y del Chapecoense", dijo este jueves Rodolfo D'Onofrio, presidente del club 'Millonario', en rueda de prensa.

"Me estoy recomponiendo un poco del dolor que sentimos todos. El deporte une. Lamentablemente tienen que ocurrir estas cosas para que nos conmocionemos, pero la gente se une en el mundo entero para decirle al Chapecoense que acá estamos, que rezamos por ellos y que estamos para ayudar a su club", agregó.

River Plate y Gimnasia y Esgrima La Plata realizarán un minuto de silencio en homenaje al club brasileño antes de disputar la semifinal de la Copa Argentina.

Un avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló en la noche del pasado lunes contra un cerro en la localidad de La Unión (Antioquia), cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín procedente de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

Los fallecidos son 64 brasileños (entre jugadores, cuerpo técnico, directivos y periodistas), cinco bolivianos, un venezolano y un paraguayo que formaban parte de la tripulación.

Solo sobrevivieron al siniestro seis personas: tres futbolistas, un periodista y dos tripulantes de nacionalidad boliviana. Chapecoense viajaba a Colombia para enfrentar a Atlético Nacional en el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Vuelven Mina y D’Alessandro ante Gimnasia



River se medirá este jueves a Gimnasia de La Plata por las semifinales de la Copa Argentina, (20:10 HB) su gran objetivo del semestre. Para este duelo trascendental, que es la única manera que tiene el Millonario de acceder a la Libertadores.

Todavía resta la confirmación oficial del Muñeco, que ya sabe que aún no podrá contar con Maidana y, probablemente, tampoco con Alonso, pero los once serían: Batalla; Moreira, Mina, Quarta, Mayada; Fernández, Ponzio; D’Alessandro, Martínez; Driussi y Alario.