viernes, 30 de marzo de 2018

Tevez quiere ganar la Copa y retirarse

El delantero de Boca Juniors Carlos Tevez aseguró ayer que si gana junto a su equipo la próxima Copa Libertadores, que se encuentra ahora en fase de grupos, se retirará del fútbol. “Ganar la Libertadores con Boca como deseo y poder retirarme sería mi sueño”, detalló el argentino en declaraciones a la emisora local Radio La Red.

El jugador indicó que volvió al club ‘xeneize’ con “un objetivo muy claro”, y que “sea este año o el que viene”, ganar la Copa Libertadores es lo que completará su carrera. “Es algo que no me deja dormir, y por eso me levanto y sigo luchando”, aseveró. Tevez comentó también que los rumores que aparecieron en los últimos días en torno a su lesión de gemelo son falsos, y que se dañó durante una sesión en el gimnasio del club en la que hacía ejercicios de fuerza en las piernas.

“Me la banco porque sé que tengo espalda, soy al que todos van a pedir que dé un poco más, pero no es normal que se hablen tantas pelotudeces”, espetó el delantero.

Además, dijo que volverá a vestir la camiseta de Boca cuando esté absolutamente recuperado y no antes, ya que no quiere repetir errores pasados con sus lesiones anteriores.

Sobre la selección de Argentina, que el pasado martes perdió contra España un amistoso previo al Mundial de Rusia 2018 por 6 goles a 1, transmitió que “a veces hace bien” este tipo de derrotas “al grupo y al técnico” para mejorar.

“Yo creo que Argentina tiene con qué pelearles a los grandes como Alemania, España o Brasil”, dijo.

Boca Juniors y Talleres, líder y escolta de la Superliga argentina, disputarán este domingo el encuentro más importante y destacado de la vigésima primera jornada del torneo. Luego del golpe de perder la Supercopa argentina en manos de River Plate y el agónico empate con Atlético Tucumán, el ‘Xeneize’ buscará un triunfo que lo revitalice y le permita encaminarse hacia el bicampeonato.

Sin poder contar con los lesionados Carlos Tevez -distensión sóleo izquierdo- y el colombiano Edwin Cardona -distensión aductor derecho-, el entrenador Guillermo Barros Schelotto tendrá una prueba clave ante su público en la Bombonera.

Boca suma 47 puntos y se ubica a seis de Talleres, que es el equipo sensación de la temporada y buscará un triunfo que alimente la ilusión de sumar su primera corona local en un palmarés que solo registra el título de la Copa Conmebol en 1999.

jueves, 29 de marzo de 2018

Boca: Sospechan que Carlos Tévez se lesionó en la cárcel

Carlos Tevez y Wanchope Ábila llegarán tocados al duelo que este domingo enfrentará a Boca Juniors, líder de la Superliga Argentina, y Talleres de Córdoba.

Resulta que los jugadores de Boca estuvieron en la prisión de Bouwer, en Córdoba, para visitar al hermano de Tevez, donde participaron en un partido en la cárcel junto con los reclusos. Esto provocó varios golpes en los jugadores profesionales, por lo que son dudas para este domingo.

sábado, 24 de marzo de 2018

Alerta en Boca, Tevez y Cardona, lesionados

Lo que parecía ser una semana tranquila para Boca, termina con la peor de las noticias: Carlos Tevez sufrió una distensión grado 2 en el soleo izquierdo; y el colombiano Edwin Cardona una distensión aductor derecho, y estarán afuera varias semanas.

Boca recibió una noticia preocupante: el Apache y el colombiano sufrieron una distensión, aunque con realidades diferentes: Carlitos se perdería como mínimo el encuentro con Talleres y el choque con Junior por la Libertadores. Mientras que Edwin no podría ser tenido en cuenta solo en el duelo ante el cuadro cordobés, que es el escolta del equipo de Guillermo.
La lesión del Apache es más grande que la de Cardona, y no solo se perdería el encuentro con Talleres de Córdoba, sino que además Carlitos quedaría marginado también para el partido del 4 de abril frente a Junior por la Copa Libertadores y posiblemente también con Defensa y Justicia, el 7 de abril. Tremendo golpe para Boca.
Lo del colombiano no es tan grave, y solo se perdería el cruce con Talleres, previsto para el 1 de abril.

jueves, 22 de marzo de 2018

Cardona “Perder con River fue el dolor más grande de mi carrera”

Cardona se mostró íntimo, aseguró que la final perdida con River la recordará para siempre y que tiene buena relación con Tevez. “De esto se aprende. Hay que poner el pecho porque lo podemos revertir”, dijo el colombiano.

Después de la final de la Supercopa Argentina perdida contra River, Edwin Cardona no volvió a hablar. Pero el duelo, a su debido tiempo, fue hecho y el colombiano decidió romper el silencio. “Es el dolor más grande que he tenido en mi vida. Sabemos que vamos a quedar en la historia del club, fue un golpe duro para cualquier jugador, sea hincha de Boca o no... Toda la vida se recordará, pero así es el fútbol y de esto se aprende... Fue una semana complicada y uno siempre quiere ganar, por eso ahora hay que poner pecho, porque lo podemos revertir nosotros”, contó un Cardona íntimo en una charla con Fox Sports Radio.
A una semana de la definición en Mendoza, al volante todavía le retumba el penal que le cobró Loustau. “Como jugador no puedo decir si era penal o no, pero volví a ver el partido, vi todas las jugadas, y no lo toqué... Fue una jugada rápida en la que el árbitro se percató por cómo se tiró el jugador de River (Nacho Fernández). No lo toco ni arriba ni abajo”, aseguró.
Cardona, además, también se refirió a la reunión que Daniel Angelici mantuvo con el plantel luego de la derrota, pero le bajó el tono al cónclave. “Hablamos de lo que pasó, pero lo que supuestamente dicen que nos dijo es mentira. Estamos muy unidos, contentos, compactos... Nos jugamos cosas importantísimas, como la Libertadores, y tenemos el torneo ahí. Angelici es la cabeza visible del club, es bueno que nos abra los ojos para saber lo que nos estamos jugando. Tiene todo su derecho de decirnos lo que dijo en el camerino, pero no es lo que se divulgó”, confió el colombiano, quien minimizó un conflicto con Carlitos Tevez: “Me llevo muy bien con él, aunque no lo crean ha sido una de las personas que más he admirado por su carrera. Es un gran ser humano, un gran profesional”
* Guillermo Barros Schelotto: “Es una persona maravillosa, que siempre creyó en mí, desde que hablé con él por primera vez, igual que todo el cuerpo técnico. Es una persona callada, se hace diícil sacarle las palabras, pero tengo buena relación con el Profe”.
* Juan Román Riquelme: “Ojalá lo pueda conocer. Todos hablan de Román, y se lo ganó. Ese reconocimiento es merecido, como futbolista fue una maravilla... Y lo admiro como a Messi, Neymar y también a Sergio Ramos, que no juega en mi posición”.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Boca aprovecha la pausa en la Superliga para pensar en Talleres

Boca Juniors, el líder de la Superliga de Argentina, aprovecha la pausa en el torneo por las jornadas de amistosos de la FIFA para dejar atrás la dura derrota ante River Plate por la Supercopa y para pensar en el próximo partido, ante Talleres de Córdoba, su inmediato perseguidor.

El Xeneize tiene 47 puntos, Talleres 41, Godoy Cruz 37 y San Lorenzo e Independiente, que adeudan un partido entre sí, 36.

Sin embargo, la semana pasada fue dura para los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto.

Boca Juniors perdió la Supercopa ante River Plate por 0-2 el miércoles y empató contra Atlético Tucumán 1-1 con un gol en el último minuto el domingo en la vigésima jornada del torneo local.

Con solo 21 puntos en juego, el partido entre Boca Juniors y Talleres del domingo 1 de abril se volvió crucial.

Barros Schelotto decidió liberar a sus jugadores hasta el miércoles, cuando volverán a entrenarse con la intención de dejar atrás los duros golpes y dar un importante paso en la lucha por el campeonato.

En cambio, Talleres se entrenó este martes por la mañana para preparar el partido. El delantero uruguayo Santiago Silva, expulsado ante Defensa y Justicia el pasado sábado, no podrá jugar ante el Xeneize.

lunes, 19 de marzo de 2018

River Plate con el ánimo alto superó a Belgrano

Con buena actuación de Scocco, River lde local e ganó 3-1 a Belgrano por Superliga de Argentina.

Con confianza, River tuvo un buen primer tiempo. A diferencia de otros partidos en este año, los jugadores se mostraron activos, manejando bien la pelota y siendo profundos. Le faltó precisión -situaciones tuvo- para aumentar la ventaja de 1-0, conseguida en apenas dos minutos por un error en la salida del team cordobés y la capacidad de Pity Martínez para aprovechar el regalo. El Pirata tuvo apenas una bien nítida, pero se la anularon por muy fino offside.
En el segundo tiempo se vieron algunos vicios del Millo de Galllardo. Porque perdió la pelota y dejó venir a Belgrano, que lo empató mediante Epifanio García tras un rebote inapropiado de Armani. Sí, justo cuando venía de ser figura en el clásico. A partir de eso, el partido se hizo de ida y vuelta. Porque River ya no era dominador, pero seguía llegando. Y el Pirata también se animaba.
Hasta que apareció en escena el hombre de la noche: Scocco. Primero, con un remate de derecha tras pase de Mayada (Belgrano reclamó falta en el inicio de la jugada). Así, se vengó de la que le había tapado Acosta apenas había ingresado a la cancha. Y, cerca del final, Nacho manejó bien una contra y lo cerró. Con este resultado, River suma 26 puntos en la Superliga.

Boca sufre, pero rescata un empate agónico

El líder Boca Juniors sufrió durante un largo rato, pero consiguió salvar un punto en su visita al Atlético Tucumán, con el que empató 1-1, en uno de los encuentros jugados el domingo por la vigésima fecha de la Superliga del fútbol argentino.

En Tucumán, el 'xeneize' estuvo durante un largo rato en desventaja, ya que Javier Toledo (31) adelantó en la cuenta al 'Decano' con un certero cabezazo, pero el puntero del campeonato se lanzó a una búsqueda desesperada y en tiempo de descuento encontró un empate plenamente justificado a través de Walter Bou (90+1).

El empate le trajo un poco de alivio a Boca, que a pesar de dominar el campeonato por amplio margen, sufrió un duro golpe el miércoles pasado al perder contra su archirrival River Plate (2-0) en la final de la Supercopa Argentina, en una derrota que sembró dudas y fuertes críticas para jugadores y el cuerpo técnico por el discreto desempeño del equipo.

Además, dentro de un campeonato marcado por los errores arbitrales, no faltaron polémicas, porque el árbitro Darío Herrera no sancionó un evidente penal para Boca por falta sobre Emanuel Reynoso, y luego perjudicó a Atlético Tucumán, al que le anuló un gol por una posición adelantada que no era tal.

"Merecíamos ganar el partido, porque generamos muchas chances en un campo y contra un rival difícil. Ellos no llegaron nunca, salvo en esa pelota quieta (que derivó en el gol local). Ahora hay que jugar contra Talleres (el segundo), tenemos una ventaja y hay que saber aprovecharla, tenemos que ganar y alejarnos más", consideró el DT de Boca, Guillermo Barros Schelotto.

Con siete fechas por delante, y luego del receso por la fecha FIFA de amistosos internacionales, Boca se enfrentará en dos semanas con Talleres de Córdoba, la revelación del campeonato y su perseguidor más cercano, al que le lleva seis puntos de distancia, en un partido que puede dejarlo en la puerta del título, si gana, o complicarle el panorama en caso de una derrota.

Por la noche, con el impulso anímico que le dio la victoria sobre Boca, River celebró la conquista de la Supercopa Argentina en el estadio Monumental con una fiesta que se prolongó con la victoria sobre Belgrano por 3-1, con goles de Gonzalo 'Pity' Martínez (2) e Ignacio Scocco (78 y 87), mientras que el paraguayo Epifanio García (54) descontó para los cordobeses.

Más temprano, Racing aplastó a Patronato de Paraná por un holgado 5-0 en el que la 'Academia' dio muestras de su artillería ofensiva, con tantos de Leonardo Sigali (26), Alejandro Donatti (29 y 74), Lisandro López (45) y Lautaro Martínez (89).

Además, Godoy Cruz sorprendió como visitante a Estudiantes, al que derrotó con un tiro libre de larga distancia de Guillermo 'Pol' Fernández (4), mientras que Arsenal y Vélez empataron 1-1, con tantos de Mauro Zárate (39, de penal) para el Fortín, y del uruguayo Diego Chaves (42) para el conjunto de Sarandí.

jueves, 15 de marzo de 2018

River Plate es el “Supercampeón”

Gonzalo Martínez, con un gol de penalti a los 18 minutos e Ignacio Scocco, en el vértigo de un soberbio contragolpe a los 69, sometieron anoche a un encopetado Boca Juniors que domina a su antojo la Superliga argentina y dieron a River Plate el título de la Supercopa.

El 2-0 abrió un abismo entre los dos más enconados rivales del fútbol argentino que se citaron en el estadio Malvinas Argentina, de la ciudad de Mendoza para disputar la sexta edición de esta final.

La victoria y el título del equipo conducido por Marcelo Gallardo ofrecieron un revulsivo luego de una temporada complicada que lo tiene en la decimoctava posición de la Superliga.

Para Boca, en tanto, esta derrota opaca su liderato absoluto en el torneo doméstico y sufre un duro golpe emocional de cara a la recta final del campeonato y su participación en la Copa Libertadores de América.

Esta fue la segunda oportunidad que River y Boca definieron un título en un mano a mano, la anterior había sido en el Nacional de 1976 cuando el xeneize se había impuesto con un gol de Rubén Suñé.

El encuentro comenzó parejo pero sufrió un rápido quiebre al minuto 18 cuando el creativo colombiano Edwin Cardona derribó en su área a Ignacio Fernández.

El árbitro Patricio Loustau marcó el penalti y Gonzalo Martínez lo cambió por gol ante el portero Agustín Rossi.

Boca sintió el mazazo y se fue quedando sin recursos. Ni su figura Carlos Tevez pesó.

En el complemento tres grandes intervenciones ante Pavón, Fabra y Nández evitaron el empate y mantuvieron la ventaja en el tanteador para los conducidos por Marcelo Gallardo.

Y en el minuto 69 una corrida sensacional de Ignacio Fernández terminó con un pase a Gonzalo Martínez que tras recortar y dejar en el camino a Fabra envió un certero centro para la llegada goleadora del ingresado Ignacio Scocco.

Con el 2-0 en el tanteador River se sintió muy cómodo, mientras que Boca comenzó a desesperarse y no encontró respuestas pese al ingreso del centrodelantero Ramón Ábila.

El triunfo de River le permite a Gallardo revitalizar su idilio con el público ´millonario´, mientas que abre para Barros Schelotto una herida que tardará en cicatrizar para el mundo xeneize.


Marcelo Gallardo “Jugar mal estos dos meses fue parte de la estrategia”

Tras el superclásico argentino, hablaron los dos entrenadores. Gallardo fue irónico señalando que jugar mal era una estrategia. Por su lado Guillermo no reconoció el mal partido y salió con que el Xeneize no fue menos.

Con mucha alegría pero también la evidencia de que tenía mucha bronca contenida. Así se mostró Marcelo Gallardo en la conferencia de prensa posterior al 2-0 contra Boca que significó un nuevo título para River.
“Debo sincerarme: jugar mal estos dos meses fue parte de la estrategia”, afirmó un sarcástico Gallardo cuando le consultaron por la diferencia de nivel que mostró River con respecto a su paupérrimas últimas actuaciones. En ese sentido, postuló: “Si ellos se dejaban llevar por lo que veían, claramente no sabían a qué jugábamos”.
Además, aprovechó para recordar sus triunfos en los mano a mano anteriores con Boca. “Ellos sabían que no eran favoritos, a Boca siempre le costó contra nosotros”, aseveró.
Y luego fue más lejos con sus dichos punzantes. “Quiero que se respete a un equipo que supo ser campeón. No es un desahogo, pero es para que entiendan que cuando este equipo tiene algo importante por delante sabe estar presente”.

Guillermo: “No fuimos menos”
Guillermo no encontró fisuras en Boca. Dijo que a su entender hicieron “un buen partido” y explicó que si lo perdieron fue porque no pudieron hacer los goles. “Nos patearon dos veces y nos ganaron”, comentó con poca autocrítica. Y dio vuelta la página: “Mañana tenemos que entrenar para seguir en la punta del torneo”.
- “Le manejamos la pelota, las sitauciones, cuando estábamos bien se pusieron 2-0 . Igualmente seguimos buscando la situación de descuento nunca llegó”.
- “Una de penal y otra de contragolpe. Creo que debemos analizar quizá esas dos situaciones, pero la verdad no nos llegaron nunca. Mañana tenemos que entrenar para ganar el partido y seguir en la punta del torneo”.
- “Se dio un partido parejo, cerrado, cortado, ninguno de los dos había marcado la diferencia. Nosotros no pudimos hacer los goles y bueno, perdimos”.
- “Tenemos un dolor grande por la derrota pero también sabemos que mañana tenemos que preparar el partido contra Atlético Tucumán para seguir arriba. La imagen futbolística no fue con el resultado”.
- “El segundo tiempo lo jugamos como venimos jugando hace un año y pico. Quizá en un tiempo analice el partido y vea cosas que hasta ahora no puedo ver”.

River volvió a dar el golpe a Boca y gritó supercampeón en Mendoza

River lo hizo de nuevo. Gallardo lo hizo de nuevo. Se sacó el gusto en el peor momento de su ciclo. Y volvió a ganar un mano a mano caliente. En el marco ideal: ante su máximo rival y en una final. Fue la revancha completa. En Mendoza, el equipo del Muñeco le ganó 2-0 a Boca y levantó la Supercopa Argentina. Los goles fueron de Gonzalo Martínez -penal- en el primer tiempo y de Ignacio Scocco en el complemento. El arquero Franco Armani fue figura y apareció en los momentos justos cuando Boca lo acorralaba.

El arranque fue con nervios y dientes apretados. Los dos técnicos sorprendieron al alterar sus esquemas tradicionales y poner a un enganche clásico. Edwin Cardona fue el que se corrió de la punta al medio en Boca y Gonzalo Martínez fue el encargado de enlazar con los delanteros en River.
El equipo de Guillermo llevaba las riendas aunque sin generar peligro. La gran apuesta era Cristian Pavón, que arrancó por izquierda pero enseguida pasó a la izquierda y complicó a Gonzalo Montiel.
Pero el que pegó primero fue River en uno de sus primeros avances. A los 17 minutos, Nacho Fernández y Pity Martínez armaron una pared por derecha y cuando el ex mediocampista de Gimnasia entró al área lo tocó de atrás Cardona que retrocedía en la marca.
Patricio Loustau no dudó y cobró el penal que el Pity transformó en el 1-0 con un toque sutil contra el poste derecho de Agustín Rossi.
A partir del gol se empezó a jugar el partido que pretendía River. Un trámite trabado, con poca circulación de pelota, marcas ajustadas y casi sin lugar a la sorpresa.
Porque a Cardona no lo dejaban girar y a Pavón le doblaban la marca. Entonces Boca caía en la trampa. Y se ponía nervioso.
Carlos Tevez, de escasa participación en el primer tiempo, salía del área para agarrar la pelota y al equipo de los Mellizos le faltaba potencia ofensiva.
Boca tenía la pelota pero no lograba entrarle al bloque defensivo de River. Y el equipo de Gallardo, con firmeza defensiva y solidaridad para presionar siempre de cerca a sus rivales, no sufría sobresaltos. Es más, en un zurdazo mordido del Pity Martínez desde afuera casi mete el segundo ante una tardía respuesta de Rossi que alcanzó a sacarla contra su palo izquierdo.
En el segundo tiempo Boca salió con todo a y a los 2 minutos tuvo su jugada más clara: comandó Pablo Pérez con clase y puso un pase bárbaro al área para el ingreso de Pavón. El delantero ganó de cabeza y cuando la pelota se colgaba en el ángulo izquierdo Franco Armani alcanzó a sacarla con una atajada fenomenal.
Y enseguida volvió a lucirse el arquero. En una pelota parada que cayó cerrada y se desvió en Pratto. Otra vez Armani mostró todos sus reflejos y salvó a River.
El mediocampo del equipo de Gallardo sintió el desgaste. Enzo Pérez ya no era el mismo que ganaba las divididas y terminó saliendo para el ingreso de Bruno Zuculini, quien entró a los 20 para oxigenar al equipo.
El correr de los minutos era un rival más de Boca, que no logró empatar cuando mejor estaba. Gran parte de esa responsabilidad estuvo en las manos de Armani. El arquero volvió a aparecer con una doble atajada ante Nández y Fabra. Blindó el arco. Fue la gran figura de River cuando el equipo más lo necesitaba.
Para colmo, de contra River le dio el golpe de nocaut. Con una corrida memorable de Nacho Fernández -otra de las figuras- el centro al medio del Pity y el toque al gol de Ignacio Scocco, quien minutos antes había entrado por Pratto.
Liquidó la historia River. Otra vez tiene la sonrisa más grande en un clásico. Nuevamente resurge de sus cenizas y da el golpe que más duele. Para Boca quedará el consuelo de la Superliga e intentará salir de este duelo con la Copa Libertadores. Es todo color de River. El Muñeco lo ha hecho de nuevo.

Tevez desaparecido en el partido

El Apache entró muy poco en juego ante River y nunca logró generarle peligro a la defensa rival: el 9 de Boca apenas hizo un remate al arco.
Boca no pudo celebrar ante River. El Millonario le ganó 2-0 en la Supercopa y festejó en el superclásico. El Xeneize, que durante buena parte del segundo tiempo apretó a su rival, contó con varias chances para empatarlo pero Franco Armani la rompió y evitó que sean gol. Sin embargo, el hombre clave del equipo de Guillermo estuvo desaparecido. Carlos Tevez entró poco en juego.

Lo del “Pity” ya es un clásico ante Boca

Como en el último Súper en la Bombonera, Gonzalo Martínez abrió la victoria de River en Mendoza y luego asistió a Scocco en el 2-0. También había sido clave en el cruce copero del 2015.

Gonzalo Martínez llegó con apenas media hora de rodaje a la finalísima contra Boca en Mendoza, pero en los clásicos el Pity siempre tiene un plus. Lo tuvo en el último Súper en la Bombonera, cuando anotó el primer gol con una volea soñada, y también había sido clave en el cruce copero del 2015: a él le cometió el penal Marín, que luego serviría para dejar en el camino al rival de toda la vida. Y en la Supercopa, le sumó un nuevo capítulo a su historia en este tipo de encuentros.
En Mendoza, su tierra natal, Martínez fue determinante porque anotó de penal el 1-0, muy bien ejecutado. Fue partícipe de la jugada previa, tirando una pared con Nacho Fernández. Y sobre el final asistió a Nacho Scocco para el gol definitivo. Sí, lo del Pity ya es u clásico.
“Lo ganamos con huevos, algunos nos daban por muertos, pero este es un grupo muy fuerte y ganador”, tiró el 10. Y agregó: “Este equipo responde. Una medalla más, es una alegría enorme, mirá la gente que vino. Es un partido aparte, hay que disfrutarlo, pero mañana hay que ponerse a pensar de nuevo en la Superliga”.
Por su gol más la asistencia que le dio a Scocco en el segundo terminò siendo la figura.

Armani, un portero con seguiridad

Después de mucho tiempo, desde la partida de Barovero para ser exactos, River no tenía un arquero que entregara tanta seguridad como la que ofrece Franco Armani. En el arranque del segundo tiempo de la Supercopa en Mendoza, el 1 millonario sostuvo la ventaja de su equipo con cinco intervenciones totalmente determinantes.
Primero sacó por arriba del travesaño dos manotazos bárbaros que se le metían, contra Pavón y Cardona. Después, salió como líbero para cortar una jugada.

miércoles, 14 de marzo de 2018

Tevez y Heinze, en la mira de la Fiscalía


El fiscal argentino Guillermo Marijuan dijo ayer que es “probable” que el delantero Carlos Tevez y el entrenador de Vélez Sarsfield Gabriel Heinze “tengan que dar algún tipo de explicaciones” por el supuesto envío de dinero a una cuenta vinculada al lavado de activos.

Según el fiscal, Tevez depositó 550.000 dólares el 27 de marzo de 2012 en la cuenta de la empresa panameña Fromental Corp del banco suizo Lombard Odier, y Heinze realizó, el 16 de enero de 2012, un depósito de 180.000 dólares a la misma cuenta, que es investigada por lavado de dinero.

“Los registros son llamativos, se trata de gente pública. Estamos viendo la maniobra”, dijo Marijuan.

Boca y River se miden en una histórica final

El Superclásico entre Boca Juniors y River Plate es uno de los choques más renombrados del fútbol mundial, pero la Supercopa Argentina que ambos disputarán hoy en Mendoza (20:10) será tan solo la segunda vez que ambos se encontrarán en una final en toda su historia.


Boca, actual campeón liguero y camino de un entorchado más en la Superliga, llega al choque en un gran estado anímico, mientras que River, que se llevó la última Copa Argentina, intentará retomar el rumbo y maquillar una pobre temporada. Además, River puede tomarse una revancha esperada durante mucho tiempo, ya que Boca venció la única final que ambos disputaron, en el torneo Nacional de 1976. River dará las riendas a los jugadores más veteranos, como Leonardo Ponzio y Jonatan Maidana. Boca parte como favorito y Guillermo Barros Schelotto apostará por el 4-3-3 con un once de gala. /EFE

Boca y River en un Superclásico histórico para el fútbol argentino

El Superclásico entre Boca Juniors y River Plate es uno de los choques más renombrados del fútbol mundial, pero la Supercopa Argentina que ambos disputarán hoy miércoles en Mendoza será tan solo la segunda vez que ambos se encontrarán en una final en toda su historia.

Boca, actual campeón liguero y camino de un entorchado más en la Superliga, llega al choque en un gran estado anímico, mientras que River, que se llevó la última Copa Argentina, intentará retomar el rumbo y maquillar su pobre temporada en Liga con la Supercopa, que se jugará desde las 20:10 hora de Bolivia.
Además, la escuadra que dirige Marcelo Gallardo puede tomarse una revancha esperada durante mucho tiempo, ya que el conjunto Xeneize venció la única final que ambos disputaron, en el torneo Nacional de 1976.
Gallardo, que reservó a varios titulares el fin de semana en una Liga donde marchan decimoctavos, dará las riendas del equipo a los jugadores más veteranos, como Leonardo Ponzio y Jonatan Maidana, buscando la experiencia que requiere una final. El técnico del club de Núñez aseguró después de su partido del sábado, victoria 0-1 ante Patronato, que “no pesa como llega cada uno” a la Supercopa, en alusión al mal estado de forma de los suyos.
Boca parte como favorito y Guillermo Barros Schelotto apostará por su 4-3-3 con un once de gala.
El jugador referencia de Boca Juniors, el delantero Carlos Tevez, aseguró que cuando se pongan la camiseta el miércoles para la final el club ‘bostero’ tiene que regresar a la “mística ganadora” en una cita que será como una partida “de ajedrez”.
“El ‘Esto es Boca’ tiene que quedar claro. El Superclásico es diferente a todo”, dijo el “Apache” Tevez, que puede ganar su primer título desde su segundo regreso a Boca, que se produjo en enero tras jugar en el Shanghai Shenhua chino en 2017.
En aquel Superclásico histórico que se disputó en diciembre de 1976 en la cancha de Racing, en Avellaneda, Rubén “Chapa” Suñé anotó el único gol en un tiro libre mientras el arquero de River, Ubaldo Fillol, aún colocaba la barrera.Casi 42 años después, la cita se repetirá por la Supercopa en el estadio Malvinas Argentinas, con capacidad para unos 40.000 espectadores y situado en la ciudad de Mendoza, en el centro-oeste del país.
Las hinchadas de Boca y River acudirán hasta allí y ambas entrarán en el campo, al contrario de lo que sucede en los duelos de la Superliga, en la que la afición visitante no puede acceder al partido.

-Alineaciones probables:
Boca Juniors: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Pablo Pérez; Cristian Pavón, Edwin Cardona y Carlos Tevez.
Entrenador: Guillermo Barros Schelotto.
River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta, Marcelo Saracchi; Juan Fernando Quintero, Leonardo Ponzio, Enzo Pérez, Gonzalo Martínez; Lucas Pratto y Rodrigo Mora.
Entrenador: Marcelo Gallardo.
Árbitro: Patricio Loustau, asistido por Diego Bonfá y Gustavo Rossi.
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza), con capacidad para 42.000 espectadores.
Hora: 20:10 de Bolivia.

martes, 13 de marzo de 2018

Tevez dejó su pronóstico y un pedido para los dos equipos

Llegó la semana del Superclásico de la Supercopa Argentina y los hinchas comienzan a vivirlo de una manera especial. La ansiedad y los nervios juegan y se pueden trasladar a los jugadores. Lo sabe Carlos Tevez quien, en conferencia de prensa, se refirió este lunes a lo que es jugar ante River, y dio un pronóstico de lo que espera que ocurra el miércoles en la final que se disputará en Mendoza.

“Siempre me preparo para estar lo mejor posible, lo más rápido posible. A medida que fueron pasando los partidos me fui sintiendo mejor. Pero este partido es diferente. Hay que disfrutarlo. Las sensaciones son más lindas”, dijo el delantero, referente del equipo de Guillermo Barros Schelotto. Y agregó: “El partido del miércoles se lo va a llevar quien menos se equivoque. Va a ser un partido de ajedrez. Vamos a estar palo y palo los dos y quien menos se equivoque va a ganar el partido”.
Carlitos se refirió también al momento que atraviesa al equipo y al rendimiento que muestra en la Superliga. “Cuando no se juega bien, el equipo saca los resultados adelante. Demuestra la química que hay afuera y dentro. Eso hace que tengamos la consistencia que tenemos”, dice.
Pero aclara: “Es un Superclásico, más jugando una final, ninguno es más favorito que el otro. Siempre son distintos los partidos, hay Superclásicos en que River ha llegado en mejor forma y ha ganado Boca y viceversa. No hay comparación. Es una final que hace tiempo que no se juega y hay que disfrutarla”.
Sobre su presente, aseguró estar “tranquilo”, ya que hizo “todo lo posible” para estar en este momento, pero advirtió: “Cuando empieza a rodar la pelota vamos a ver cómo estamos”.
“Estoy confiado. Pero es un Superclásico y es diferente a todo. Uno puede venir con la confianza arriba y no ganar. O al revés. Es diferente a todo, no se sabe cómo te vas a levantar ese día”, aseguró.
También dejó en claro que aunque perder la final será doloroso, no hay que menospreciar lo que viene haciendo el equipo: “El miércoles, una derrota te puede marcar. Pero ningún resultado va a opacar lo que venimos haciendo en la Superliga”.
También se refirió a la tensión que se vive alrededor del partido y pidió que sea en paz. Para eso dejó en claro que los jugadores deben ayudar a que todo sea lo más pacífico posible. “Tenemos que decirle a la gente que es un partido de fútbol, que es un espectáculo que tenemos que dar los dos equipos. Tenemos que dar el ejemplo desde adentro de la cancha. Gane quien gane, el que pierda tiene que tener la grandeza de saber que ha dejado todo y darle el respaldo a la gente para que pueda volver tranquila a su casa”.
Por último les habló a los hinchas de su equipo: “Les decimos que cuando nos ponemos la camiseta de este club somos conscientes de que tenemos que dejar todo. Que el miércoles tenemos que volver a esa mística ganadora que tiene Boca”.

lunes, 12 de marzo de 2018

Boca y River logran agónicos triunfos en la antesala de la Supercopa

Boca Juniors, que derrotó por 2-1 a Tigre y River, que se impuso por 1-0 ante Patronato, lograron sendas agónicas victorias en la antesala de la definición de la Supercopa argentina que los enfrentará el próximo miércoles en Mendoza.

El colombiano Edwin Cardona, de penalti, y Leonardo Jara en el último minuto de juego convirtieron para el equipo ´xeneize´, mientras que Matías Pérez Acuña anotó para Tigre.

De esta manera, Boca retomó la senda triunfal tras la derrota del último lunes ante Argentinos Juniors, para mantener la ventaja en la Superliga sobre sus perseguidores.

El equipo ´millonario´, muy lejos en la clasificación, también se impuso gracias a un tanto de Adrián Balboa, en contra de su valla, en el último minuto de juego del encuentro que se disputó en Paraná.

Así, el equipo de Marcelo Gallardo le puso fin a una racha de ocho partidos de visitante sin victorias y levantó el ánimo de cara al superclásico decisivo del miércoles.

En otros resultados de esta fecha, ayer Talleres había derrotado por 3-1 al Atlético Tucumán para ubicarse en la segunda ubicación a ocho unidades del líder, mientras que Godoy Cruz, tras su victoria del viernes por 1-0 ante Arsenal se colocó tercero a doce enteros de Boca.

Racing Club, por su parte, cortó una serie triunfal al igualar 1-1 como visitante ante Chacarita en un encuentro que volvió a contar con la capacidad goleadora de Lautaro Martínez, la gran figura juvenil de esta temporada del fútbol argentino.

En otros resultados Colón goleó a domicilio por 0-3 a Olimpo en Bahía Blanca, mientras que el viernes Banfield venció por 0-2 a Gimnasia en La Plata.

El cronograma de encuentros incluye este lunes con tres cruces: Defensa y Justicia-Belgrano, Unión-Temperley y Newell´s Old Boys-San Martín de San Juan.

domingo, 11 de marzo de 2018

Boca gana y mantiene su diferencia

El elenco de Boca Juniors superó a Tigre en el fútbol argentino y de esa forma continua siendo líder de la Superliga independientemente de lo que hagan sus inmediatos perseguidores mañana. Ganó 2-1, partido muy trabado hasta que en el minuto 74 Pavón ingresó al área y le cometieron falta, Edwin Cardona cambió el penal por gol, pero a los 89 empató Tigre y a los 95 minutos Jara le dio el triunfo. El miércoles enfrentan a River en la súper final de la temporada pasada.

jueves, 8 de marzo de 2018

Gago recae de lesión

El capitán de Boca Juniors, Fernando Gago, ha recaído de una delicada lesión en la rodilla derecha que fue operada en octubre pasado y dado que llevaba inactivo cinco meses tiene cada vez más difícil la posibilidad de ser incluido en la plantilla de Argentina que disputará el Mundial de Rusia.

“En el día de ayer durante etapa de rehabilitación con pelota sufrió un dolor agudo en hueco popliteo derecho (cara posterior de rodilla). Se efectuó RMN (resonancia magnética nuclear) y se constató el desprendimiento de adherencias de la zona dadora del injerto”, explicó en un comunicado el doctor del Boca Juniors Jorge Batista.

Gago, de 31 años, fue operado en octubre pasado a raíz de la rotura de los ligamentos cruzado anterior y lateral medial, así como del menisco externo, tras un partido de las eliminatorias sudamericanas del Mundial contra Perú.

En ese momento se estimaba que su recuperación demandaría alrededor de siete meses. Sin embargo, con el nuevo percance, según Batista, experto en lesiones de rodilla, el centrocampista deberá suspender “transitoriamente” su actividad en campo hasta que la sintomatología “permita retomar con los trabajos establecidos”.

Por esta razón, requerirá de más tiempo para rehabilitarse y poder volver a jugar, y surgen las dudas de si podrá participar en el Mundial de Rusia 2018, que empezará el 14 de junio y para el que el seleccionador, Jorge Sampaoli, le había abierto las puertas.

“Lo vi entrenar y batió un récord en cuanto a su recuperación. Lo vi con ganas de jugar un Mundial. Me parece un jugador muy respetado en el predio. Con su entusiasmo, merece ser analizado”, dijo el pasado 1 de marzo el director técnico. EFE

lunes, 5 de marzo de 2018

River empata y no encuentra norte

River Plate empató ayer domingo con Chacarita 1-1 en la decimoctava jornada de la Superliga argentina y con 20 puntos de 54 posibles espera ver el lunes el desempeño del líder Boca Juniors, que suma 43 y visitará a Argentinos Juniors.

Ignacio Scocco puso adelante al River Plate pero Nahuel Menéndez dejó todo igual, y ahora el River Plate ocupa un discretísimo vigésimo primer puesto, en tanto que Chacarita yace en el 23 con 13 enteros. El Atlético Tucumán quedó estacionado en el decimotercer puesto, con 25 puntos, al caer ayer en casa por 0-1 ante Defensa y Justicia, que ascendió al décimo escalón con 28.

Darío Cvitanich llevó a Banfield a ascender al decimoséptimo puesto, con 22 enteros, al marcar el gol de la victoria sobre Newells, que sigue en barrena y es vigésimo quinto con 14.

El Racing Club ganó 2-1 frente a Vélez y logró convertirse en el cuarto en la clasificación con 31 puntos. Vélez, por su parte, continúa en el vigésimo puesto con 21.

Al partido no le faltó la polémica, ya que Leonardo Sigali, Lisandro López (del Racing), Braian Cufré y Hernán de la Fuente (de Vélez) fueron expulsados.

Talleres, con 35 puntos, y San Lorenzo, con 32, son los más próximos escoltas del líder y el sábado perdieron la posibilidad de sumar tres a su renta.

Talleres igualó sin goles con Tigre, y con idéntico resultado San Lorenzo cerró su partido con Unión.

La decimoctava fecha la cerrarán el lunes dos partidos: San Martín-Independiente y Estudiantes-Olimpo.

viernes, 2 de marzo de 2018

Boca Juniors iguala sin goles con Alianza Lima

Boca Juniors empató 0-0 ante Alianza Lima ayer en un partido en que la madera de la portería frustró dos veces el triunfo del equipo argentino y salvó de la derrota al peruano en la primera jornada del Grupo 8 de la Copa Libertadores.

El argentino Carlos Tevez primero y el colombiano Edwin Cardona después tuvieron en sus botines las mejores ocasiones del encuentro, pero sus disparos se estrellaron en un palo y dejaron sin goles el encuentro.

jueves, 1 de marzo de 2018

River Plate logra un valioso empate ante Flamengo

River Plate, de Argentina, aparcó su profunda crisis y consiguió ayer un valioso empate a dos goles gracias a los uruguayos Rodrigo Mora y Camilo Mayada frente a un Flamengo, de Brasil, que se fue arriba en dos ocasiones pero no supo administrar el resultado en el comienzo del Grupo 4 de la Copa Libertadores.

El partido se jugó a puerta cerrada en el estadio “Nilton Santos”, de Río de Janeiro y, tuvo un primer tiempo triste, como el panorama de las tribunas.

En un segundo tiempo loco, Henrique Dourado adelantó al “Mengo”, con un penalti a los 54 minutos pero Mora igualó un minuto después con un cabezazo. Everton desequilibró de nuevo a favor de los locales en el 66, pero en le 87 Mayada, que había ingresado poco antes, dejó todo en tablas.

Los brasileños siempre se mostraron conformistas mientras estuvieron por delante en el marcador, todo lo contrario que los argentinos, que nunca se dieron por muertos y neutralizaron todos los golpes del rival.

Flamengo y River Plate empezaron tímidos y con muchas imprecisiones.

El silencio del estadio olímpico Nilton Santos tampoco ayudó. El encuentro se disputó a puerta cerrada como parte de la sanción al Flamengo por los incidentes que algunos de hinchas protagonizaron en la pasada final de la Copa Sudamericana.

Sin ambiente en las gradas, el conjunto carioca intentó jugar sin éxito con un Diego que buscaba la pelota en la parte baja, pero al que se le apagaban las ideas al llegar al frente del ataque, donde Henrique Dourado remaba en solitario.

River se mantuvo ordenado, sin demasiado ímpetu, pero el suficiente para frenar a su rival.

Boca busca un triunfo en su visita a Alianza

Boca Juniors inicia hoy a las 20:30 (hora boliviana), con Carlos Tevez entre algodones, su vigésimo séptima participación en la Copa Libertadores frente a Alianza Lima, el rival más accesible que tendrá en el Grupo 8, donde también están el Júnior y Palmeiras.

El equipo argentino, campeón del torneo en seis ocasiones, tiene mucho que perder y poco que ganar, un tropiezo ante el conjunto peruano puede lastrarlo y obligarlo a remar contracorriente para el resto de la fase de grupos.