viernes, 29 de diciembre de 2017

Boca acelera las gestiones por Mas y Gómez

Arreglado lo de Buffarini, ahora Boca intentará cerrar en las próximas horas a otros dos defensores, el lateral izquierdo Emmanuel Mas y el zaguero Gustavo Gómez. El primero de ellos, también ex San Lorenzo, es el que está más cerca, ya que sólo existe una diferencia de 500 mil euros entre lo que ofrece el xeneize y lo que pretende el Trabzonspor de Turquía.

Boca ofreció 2 millones de euros por el 80 por ciento del pase, pero los turcos están exigiendo medio millón más, por lo que se estima que las distancias se limarán en las próximas horas y así el sanjuanino se convertirá en el tercer refuerzo que arribará a La Ribera.
De todos modos hay que decir que Mas ayer jugó como titular en la derrota de su equipo, 1 a 0, ante el Konyaspor, por lo que es tenido muy en cuenta por el entrenador. El tema es que el propio futbolista ya le manifestó a los dirigentes que quiere volver a la Argentina y de allí que se hayan llevado a cabo estas gestiones.

Por el lado de Gómez, si bien hay optimismo en cuanto a que pueda llegar a préstamo, por ahora Milan y el futbolista están buscando una opción de pasar a otro club europeo. Para el Mellizo la llegada del paraguayo es clave y por eso está trabajando en el convencimiento al ex Lanús para que entienda que en Boca recuperará prestigio y cotización.
De que no prosperen las tratativas sigue estando el nombre del ex Arsenal, Lisandro López.

Franco Armani a un paso de ser arquero de River

River realizó una oferta muy importante por Franco Armani, el arquero de Atlético Nacional de Medellín. El presidente del club colombiano, que tiene como nuevo técnico al argentino Jorge Almirón, admitió que la oferta de River “es muy fuerte” y que el futbolista argentino se quiere ir al equipo de Marcelo Gallardo.

“Hemos recibido una oferta por Franco Armani y es un ofrecimiento fuerte, él quiere buscar nuevos aires, estar en un equipo grande de Argentina, pero bueno hay un contrato firmado hasta 2019, hay una cláusula de rescisión y ahora con la llegada de Jorge Almirón como técnico, sería triste que se fuera”, sostuvo Andrés Botero, presidente de Atlético Nacional.
Al mismo tiempo se supo que Franco Armani empezó a meter presión y su deseo es jugar en River.
Ya tiene una larga trayectoria, fue campeón de la Libertadores con Atlético Nacional, y ve con mucho deseo es desafío de llegar a uno de los grandes del fútbol argentino.
Armani tiene 31 años (nació el 16 de octubre de 1986 en Casilda, la ciudad natal del actual técnico de la selección argentina) y le costó mucho lograr trascendencia. En la Argentina jugó en Ferro y Deportivo Merlo, en el fútbol de ascenso, hasta que en 2010 emprendió la aventura colombiana y se convirtió en figura en uno de los grandes de Medellín.
“Esperamos que Franco Armani recapacite y se quede, esta es su casa y él es una pieza clave para el equipo”, expresó el presidente de Atlético Nacional casi con resignación.
La cláusula de rescisión es de cuatro millones de dólares y según se supo la oferta de River se aproxima a la cifra. Esto, sumado a la presión que mete el arquero, llevan a la conclusión de que Franco Armani está muy cerca de convertirse en nuevo refuerzo de River.
Claro que además de la incorporación del arquero, en River esperan cerrar antes de Fin de Año o en los primeros días del Año Nuevo la llegada del delantero Lucas Pratto. San Pablo de Brasil acepta negociarlo y solo se espera una avanzada a fondo de la dirigencia del Millonario para ponerse de acuerdo con los brasileños por el precio del pase.

jueves, 28 de diciembre de 2017

River tiene tres opciones para reforzar su arco

River debe definir su estrategia para el semestre en unas pocas horas. No tiene margen de error para dirimir los pasos a seguir para cubrir el puesto más criticado de la temporada. El día del arquero llegó: Marcelo Gallardo y la comisión directiva están obligados a tomar decisiones.

El Millonario empezará a dilucidar en las próximas horas si acelera por Franco Armani, apuesta a la bomba del mercado buscando a Sergio Romero o espera seis meses más –con las dudas a cuestas– para que regrese Marcelo Barovero.
La novela que protagoniza el arquero de Atlético Nacional no es reciente, ya que desde hace varios mercado de pases suena para cubrir los tres palos de la entidad de Núñez. “Armani desde hace muchos meses ha tenido deseos de ir al exterior, pero en este momento para el club su salida no es lo más conveniente. Viene el nuevo técnico y él está muy interesado en que continúe. No hay interés de hacer ningún negocio: queremos retenerlo porque es un pilar fundamental”, anticipó el presidente del club colombiano Andrés Botero en diálogo con Radio Continental.
La puerta que tiene River para contratarlo si negociar con el club cafetero es la de abonar los 4 millones de dólares que figuran en la cláusula de rescisión del portero de 31 años que acumula 7 en el Verde y ostenta 13 títulos, entre los que se destaca la Copa Libertadores 2016.
No es la única carta sobre la mesa y la posibilidad de sacudir el mercado está latente: Gallardo se comunicó con Chiquito Romero para conocer su situación actual en el Manchester United. Según informaron en Fox Sports Radio, el entrenador tiene en carpeta al arquero de la selección argentina y podría contar con aportes externos para allanar su regreso al país tras diez años.
La cuenta que realizan en River es la de proponer un negocio que a todos les conviene: el United no tiene competencias este semestre para darle minutos y el arquero necesita mostrarse para no poner en riesgo su puesto en el Mundial de Rusia 2018.
El combinado de Manchester quedó afuera en los últimos días de la Copa de la Liga de Inglaterra, único certamen en el que el argentino era titular ya que el dueño de los tres palos es el español David De Gea.
Sin embargo, también cabe la posibilidad de seguir apostando por la pelea entre Germán Lux y Enrique Bologna por seis meses con la intención de aguardar el retorno de Barovero. Augusto Batalla no ingresa en esta situación porque es casi un hecho que emigrará para buscar minutos –Atlético Tucumán figura entre los interesados–.

Un pasito más para el regreso de Tevez a Boca

Un capítulo más para la novela de Tevez. El Apache, quien se encuentra de vacaciones en el país mientras define su regreso a Boca, extendió su descanso, por lo que no se presentó ayer en el inicio de la pretemporada de su equipo, Shanghai Shenhua, de China, que se realiza en España.

El delantero argentino extendió su descanso hasta el próximo 4 de enero y el club chino espera que el futbolista viaje directamente a Marbella, aunque su intención es desvincularse cuanto antes para ponerse a disposición de Guillermo Barros Schelotto.
Tevez, quien se encuentra en el país desde el 26 de noviembre y se entrena en doble turno, tiene que desvincularse contractualmente del club asiático antes de que se pueda hacer oficial su llegada al último campeón del fútbol argentino.
Su desvinculación sigue sin definirse por las demoras en las negociaciones entre el representante del futbolista, Adrián Ruocco, y los directivos de la institución del fútbol chino.
El pase de Tevez le pertenece al Shenhua Shanghai y Boca no quiere comprarlo, sino que espera que el futbolista se desvincule y recién después se sume al club de la Ribera. En caso de que se resuelva su regreso, tendrá que presentarse el 2 de enero para el arranque de la pretemporada, aunque teniendo en cuenta los tiempos que se manejan, es muy factible que eso no ocurra.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

A River le salió un competidor por Pratto

Malas noticias para River. América de México, uno de los clubes poderosos del continente centró su atención en Lucas Pratto y ahora, al “Millonario” le salió un competidor de onerosa billetera en su carrera por reforzar el ataque.

Según el sitio digital “Mediotiempo”, la entidad azteca haría una importante oferta en las próximas horas para comprar al futbolista argentino cuyo pase pertenece al San Pablo de Brasil.
Según informó el portal, el América “está a la búsqueda de un nuevo nueve y la directiva a sugerencia del entrenador del primer equipo, Miguel Herrera, habría puesto sus ojos en el jugador que también es pretendido por River”.
Más allá de la importante posibilidad, principalmente económica, que puede significar desembarcar en Las Águilas, hay tres cuestiones que a priori inclinan la balanza a favor de la entidad de Núñez. La primera, los torneos que el “Millonario” deberá afrontar durante el 2018, con Copa Libertadores incluida. La segunda, no menor, la intención de Pratto de regresar al país y así estar junto a su familia.

Buffarini es el primer refuerzo en llegar a Boca

A pocos días del cierre del año, Boca sigue activo para cumplir los pedidos de Guillermo Barros Schelotto. El entrenador puede sonreír, ya que hoy se confirmó la llegada de Julio Buffarini (su primer refuerzo) y, además, Carlos Tevez tuvo un gesto que lo acerca aún más al club.

El pase de Buffarini, según confiaron a LA NACIÓN (medio argentino) fuentes vinculadas a la operación, se cerró con San Pablo en una cifra cercana a 1,8 millón de dólares por el 80 por ciento de la ficha y un contrato de tres años para el cordobés. La idea del Mellizo es que el futbolista ocupe el lateral derecho de la defensa, uno de sus puntos más flojos en la pasada temporada.
Buffarini, ex jugador de Ferro Carril Oeste y ganador de la Copa Libertadores con San Lorenzo en 2014, aceptó bajar sus pretensiones económicas para poder jugar en el “Xeneize” de cara a la Copa Libertadores 2018, agregaron fuentes vinculadas al futbolista. Por otra parte, Boca estaría interesado en un lateral izquierdo que fue compañero de Buffarini en San Lorenzo: Emmanuel Mas, actual jugador de Trabzonspor, de Turquía.

domingo, 24 de diciembre de 2017

River está cerca de fichar a Lucas Pratto



¿Lucas Pratto está camino a River? Parece que sí. Por lo pronto llegaron a Núñez noticias más que alentadoras para sonrisa del técnico Millonario Marcelo Gallardo. Es que el delantero que el Muñeco quiere para armar una dupla ofensiva temible con Ignacio Scocco tiene el visto bueno para que se abra la puerta y salga del San Pablo.

Tanto que el presidente del club brasileño, Carlos Augusto Barros e Silva, alias Leco, les comunicó a los integrantes del Consejo de Fútbol del club la intención de vender al jugador de 29 años. También el técnico Dorival Junior, pretende delanteros de otras características, por lo que no se opone a su salida.
Después de lograr la reelección como presidente de River, Rodolfo D’Onofrio apostó fuerte y anuncio que iban a hacer un gran esfuerzo para incorporar a Lucas Pratto, el primer nombre que figura en la “lista de regalos navideños” que le presentó el Muñeco Gallardo de cara a un 2018 con Copa Libertadores.
Hasta el momento Lucas Pratto contó que nadie de River se ha comunicado con él ni mantuvo diálogo alguno con su agente Gustavo Goñi, pero sus buenas referencias del Muñeco como así también el importante deseo de jugar y ganar la Copa Libertadores inclinan la balanza a favor de La Banda ya que el San Pablo en 2018 disputará la Sudamericana. Además, el Oso quiere retornar al país por cuestiones familiares y eso también ayuda a su desembarco en River.
Respecto a esta novela que en los próximos días tendrá un final, en declaraciones a Fox Sports fue Goñi quien dijo que “no he hablado con Sao Paulo al respecto hasta que no haya nada concreto. Hace un año, lo compró en 6.200.0000 euros por el 50% del pase. Creo que existe una cláusula que no puede vender un porcentaje, tiene que vender el 100%. El otro 50% es de Atlético Mineiro, hay muchas partes en juego”.
Quizá por ahí pase la mayor dificultad para River, por el hecho de tener que comprar la parte de San Pablo y Mineiro. Pero el Millo prepara su oferta total para lograr el sí de los brasileños y que la cifra estaría rodeando entre 6 o los 10 millones de euros.

viernes, 22 de diciembre de 2017

Horas decisivas para el regreso de Tevez a Boca



El futuro de Carlos Tevez está a punto de definirse. Mientras el delantero disfruta de sus vacaciones en San Clemente, sus abogados viajaron a Europa para reunirse con los letrados del Shanghai Shenhua de China. ¿Vuelve a Boca?

En los próximos días, varias reuniones se llevarán a cabo en España y el objetivo que intentarán cumplir los abogados del Apache será una rescisión de contrato. De esta manera, su segundo retorno al “Xeneize” será posible.
Desde Boca anunciaron con un comunicado que no están negociando por el ídolo. Al mismo tiempo, el presidente Daniel Angelici y el DT Guillermo Barros Schelotto mencionaron que todo dependerá de lo que haga Tevez, quien intenta llegar a la ruptura de su vínculo con los chinos.
Al margen de ello, en Boca están muy pendientes ya que lo consideran una pieza clave en el plantel de cara a la Copa Libertadores 2018. Por tal motivo, ya tienen preparado un contrato por dos años (hasta fines del 2019).
A favor del cuadro “xeneize” es que el Shanghai Shenhua le adeuda una parte importante del salario anual al “Apache”, además de que no tiene intenciones de abonarle los otros 40 millones de dólares por el segundo año de contrato que le queda y que finalizará en diciembre de 2018.
Las próximas horas serán decisivas para que se confirme o no la segunda vuelta de Carlos Tevez a Boca.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Guillermo habló del sorteo y Carlos Tevez



El entrenador de Boca , Guillermo Barros Schelotto , dijo hoy que son “candidatos” por la “historia” a ganar la Copa Libertadores de América, tras conocerse los grupos de la próxima edición.

“Creo que los argentinos y los brasileños estamos un paso por encima de otras ligas, por historia, más que por actualidad. Boca por historia es candidato a ganarla, como el resto de los equipos del país y de Brasil”, afirmó el “Mellizo” en una nota con Fox Sports.
Boca, que ganó seis ediciones y llegó a 10 finales continentales, compartirá el grupo 8 junto con Palmeiras de Brasil, Alianza Lima de Perú y el ganador 4 de las fases previas.
“Me parece que todos los grupos son parejos, no hay ninguno fácil. A nosotros nos tocará con Palmeiras, que ya tenemos una historia reciente. Además está Alianza Lima, que se hace fuerte de local, pero confío en el plantel”, analizó el DT de Boca acerca de la zona que le tocará al conjunto boquense.
Barros Schelotto comentó que lo primero es “pasar la ronda inicial” y posteriormente pensar e ilusionarse “con el título”.
Por otro lado, el director técnico se refirió a la posible vuelta de Carlos Tevez, quien negocia su rescisión con Shanghai Shenua de China, y comentó: “Él debe solucionar su negociación con el club chino, no depende de nosotros y no hay nada avanzado, solamente la posibilidad de que rescinda en China y que venga o no. Estamos a la expectativa de qué decida”.
“A Tevez no lo tengo en la cabeza porque la chance no depende de nosotros. Vamos a ver quién será el centrodelantero del equipo, lo veremos a medida que pasen los entrenamientos”, explicó.
En esa misma línea, el platense, que formó parte del plantel “xeneize” en tres consagraciones de la copa (2000, 2001 y 2003), relativizó la posibilidad de sumar otros jugadores, ya que reconoció: “La situación de Emanuel Mas y de Julio Buffarini todavía no están avanzadas, si se vende algún jugador en ese puesto, se puede conseguir. Si no perdemos a nadie, estamos bien cubiertos en los sectores”.
Finalmente, Guillermo Barros Schelotto respaldó a los arqueros Agustín Rossi y Guillermo Sara, al asegurar que tienen “jerarquía” para ocupar ese lugar.
Boca, actual campeón del fútbol argentino, encabeza la tabla de posiciones de la Superliga, con una distancia de tres unidades sobre su escolta San Lorenzo, y le sacó 15 puntos a su clásico rival, River Plate.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

River pondrá una fortuna por Pratto



El rumor está instalado y en las próximas horas podría transformarse en una de las noticias más importantes del mercado de pases: River está dispuesto a desembolsar 10 millones de dólares para comprar el pase del delantero Lucas Pratto.

“Vamos a gastar mucho dinero en este mercado de pases”, había declarado el vicepresidente de Jorge Brito tras ganar las elecciones del domingo pasado. Al parecer, podría empezar a cumplirse esa promesa con el intento de contratar al futbolista que más pidió el entrenador Marcelo Gallardo.
El jugador de 29 años es titular indiscutido en el San Pablo y uno de los máximos artilleros de un equipo que no tuvo buenas actuaciones durante la última temporada.
Pratto es la obsesión del entrenador del Millonario y desde la dirigencia estarían dispuestos a realizar una de las ofertas más importantes del fútbol argentino en los últimos tiempos para poder sumarlo al plantel. Una situación juega a favor del club argentino: el atacante pretende regresar al país para poder pasar más tiempo con su hija.
“Es un orgullo que un club como River se fije en él. Está dispuesto a escuchar ofertas”, dijo el representante del jugador Gustavo Goñi en diálogo con el canal TyC Sports.
Otro de los motivos que podría empujarlo nuevamente a la Argentina es la posibilidad de mostrarse semana a semana pensando en ganarse un lugar en la lista del Mundial de Rusia 2018.
“A mí me gustaría tener otra chance en la Selección. No creo que Sampaoli esté mirando al fútbol brasileño. Fui el máximo goleador del equipo, quedé como segundo o tercero mejor delantero del campeonato. Pero nunca me llamó el cuerpo técnico”, lanzó el delantero argentino.
El “Oso” había emigrado al Atlético Mineiro a comienzos del 2015 luego de que el club le pague 5 millones de dólares a Vélez. El año pasado, San Pablo compitió con el poderoso mercado chino y decidió adquirir su ficha a cambio de unos 7 millones de dólares por el 50% del pase, con un plan de pagos hasta el 2019 para adquirir la otra porción de la ficha.

martes, 19 de diciembre de 2017

Gallardo quiere los goles de Pratto



El último semestre de River le dejó bien en claro al entrenador Marcelo Gallardo que su equipo perdió cierto poderío ofensivo debido a las partidas mediante la ejecución de cláusulas de Lucas Alario y Sebastián Driussi al fútbol europeo.

Por eso después de la arrasadora reelección presidencial de Rodolfo D’Onofrio en el Monumental las charlas de refuerzos y renovaciones pudieron tener tonos más formales.
Incorporaciones, diagramación de la pretemporada en Orlando en enero de 2018 y plan de las Divisiones Inferiores. Esos temas tuvo entretenidos ayer por la tarde a Gallardo y D’Onofrio.
Sobre las caras nuevas, el Muñeco dejó bien en claro que su idea es abrochar dos delanteros sí o sí. La prioridad la tiene Lucas Pratto, delantero de San Pablo que si bien es muy tenido en cuenta en su club “escuchará y analizará la oferta oficial que le llegue”, según le aseguró su entorno a este medio. Por eso, como que sería el pase más caro de la lista, entre hoy y mañana se hará una oferta formal para que comiencen las charlas.
Por su parte el atacante Silvio Romero, quien tiene pensado dejar el América de México e incluso ayer no estuvo presente en el primer día de pretemporada de la escuadra mexicana, está segundo en el escalón de prioridades.

Angelici “Hoy a Tevez lo veo alejado de jugar otra vez en Boca”



Después meses y meses de novela, Daniel Angelici dio una noticia que bajoneó un poco a esa parte importante del mundo Boca que espera por la vuelta de Carlitos: “Hoy lo veo alejado”, avisó el presidente de Boca.

el presidente de Boca explicó la postura que tomó el club respecto a la gestión llevada a cabo por el regreso de Carlos Tevez a la Ribera.
“Quiero ser muy respetuoso del contrato que está firmado con el club chino que ha pagado un dinero importante por el pase a Boca y ha invertido un dinero importante en el contrato.
No es un tema que Boca iba a estar involucrado, dejamos las negociaciones en manos de su representante, si en algún momento se sientan y resuelven, nos sentaremos nosotros. Hoy yo lo veo alejando”, remarcó Angelici.
Y cerró: “Puede ser una posibilidad que vuelva a China o que logre una rescisión. Yo nunca dije que fuera fácil y siempre dije que cuándo los contratos se firman, están para cumplir”.

Juan Roman Riquelme “Ganar la Copa no es difícil como antes”



Juan Román Riquelme consideró hoy que el regreso de Boca a la Copa Libertadores es una chance única de poder recuperar el dominio de Sudamérica, y hasta se animó a decir que ganar ese título “ya no es tan difícil como antes”.

“Boca tiene que ganar la Copa Libertadores. Nosotros no festejábamos mucho cuando pasábamos de fase, contábamos cuántos partidos faltaban para llegar a los 14 partidos. La Copa Libertadores hoy la puede ganar cualquiera, no es tan difícil como era antes. Los brasileños no son gran cosa y hoy no están jugando los mexicanos, viajar era complicado”, justificó.
En ese sentido, consideró que el “Xeneize” está “bien” porque tuvo la “suerte de terminar primero”, aunque advirtió que las lesiones de Fernando Gago y Darío Benedetto “complicaron un poco” su desempeño. “Ahora tiene muchos días para descansar, entrenar y veremos si se trae algún refuerzo más. Hablo con Guillermo. Hablo con todos los DT que tiene Boca. Siempre les deseé suerte a todos. Me gusta cómo juega, tiene la obligación de atacar y de pensar en el arco rival”, sostuvo.
Una de las principales ilusiones para el hincha de Boca es el retorno de Carlos Tevez del fútbol chino, que podría cerrarse en los próximos días: “Me gusta, todos creemos que es bueno para el fútbol argentino que vuelva. Ojalá pueda hacerlo y que juegue cada vez mejor. Verlo a él, a Lisandro López, al Pulga Rodríguez de Atlético Tucumán. Me parece que son jugadores de otra categoría”, opinó.
Y agregó: “Ojalá que vuelva. Que disfrute y esté contento, porque si está contento seguramente lo hará bien. Si sos un jugador importante tenés que estar al 100 por 100, porque de otra manera si no ganás no te culpan por no hacerlo bien”. Además, lo definió como un “delantero” que “piensa más”. Por otro lado, se refirió a Lionel Messi: “El mejor jugador del mundo es Messi y tenemos la suerte de que es argentino. Cristiano Ronaldo le sirvió a Messi y Messi a Cristiano Ronaldo, los dos se dieron fuerza para repartirse los premios. Creo que Messi es el mejor. Hablo bastante con él. Estos son increíbles”, reveló. Finalmente, habló del seleccionado argentino: “Esperemos que nos vaya bien, que los jugadores lleguen bien y sobre todo Messi.
Si esto último pasa Argentina va a tener muchas chances de ganar. Si Messi está bien nada es complicado. A Sampaoli no lo conozco. Ojalá que le vaya bien, es importante que Argentina pueda ganar el Mundial. Queremos festejar y cuando hay jugadores tan importante como Messi vos dependes mucho de ellos”, agregó.

lunes, 11 de diciembre de 2017

Boca Juniors gana de visita y es más líder

Boca Juniors se consolidó ayer como único líder de la Superliga tras derrotar a domicilio por 0-1 a Estudiantes en La Plata, por la décimo segunda jornada del torneo argentino.

Con un solitario tanto del colombiano Wilmar Barrios, el equipo ‘xeneize’ alcanzó las 30 unidades y le sacó tres a su único escolta San Lorenzo.

De esta manera, el conjunto que dirige Guillermo Barros Schelotto, vigente campeón de la Argentina, concluyó un año donde nunca descendió de la primera colocación tanto en la recta final del torneo pasado como en las doce jornadas que se disputaron del actual. San Lorenzo, que ya había adelantado su encuentro de esta jornada hace diez días con victoria ante Atlético de Tucumán quedó en 27 unidades y será uno de los grandes animadores de la recta final de la Superliga.

En el tercer lugar con 22 puntos quedó Unión, que tampoco jugó este fin de semana porque también había adelantado su partido de esta última jornada del año en su caída de visitante ante River, flamante campeón de la Copa Argentina. Talleres, Huracán e Independiente comparten la cuarta posición con 21 puntos con distinta suerte en esta jornada: los cordobeses vencieron este domingo como visitante por 0-2 a Colon, el ‘Globo’ perdió el viernes 1-0 ante Belgrano y el ‘Rojo’ consiguió una agónico triunfo el sábado por 1-2 ante Arsenal. Independiente consiguió este impulso anímico justo en la antesala de su partido decisivo del miércoles ante Flamengo en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Racing, por su parte, se apoyó en su pareja de delanteros, Lisandro López y Lautaro Martinez, para revertir el resultado y terminar imponiéndose por 3-1 ante Gimnasia. En otro resultado destacado de esta duodécima jornada, Rosario Central se quedó con el clásico de la ciudad al imponerse por 1-0 ante su clásico rival, Newell’s Old Boys, con el solitario tanto de Germán Herrera.

EFE

domingo, 10 de diciembre de 2017

River Plate se coronó bicampeón de la Copa Argentina

River Plate se coronó este sábado bicampeón de la Copa Argentina tras derrotar por 2-1 al Atlético Tucumán en la final, y cerró el 2017 cumpliendo con la mínima de al menos un título por año desde que llegó Marcelo Gallardo a la conducción técnica en 2014.

Con los goles de Ignacio Scocco e Ignacio Fernández, el equipo 'millonario' repitió la corona que había logrado en 2016, ante un rival que había logrado el empate transitorio a través de Luis 'Pulga' Rodríguez.

Con la participación de 99 equipos, River transitó el camino hacia el título con triunfos ante Atlas (3-0), Instituto (4-1), Defensa y Justicia (3-0), Atlanta (4-1) y Deportivo Morón (3-0), antes de esta última y decisiva victoria ante Atlético Tucumán (2-1).

Con 12 triunfos consecutivos en las ediciones 2016 y 2017, Marcelo Gallardo se permitió sumar el séptimo título en tres años y medio al frente de River: Copas Argentina (2016 y 2017), Copa Sudamericana (2014), Recopas Sudamericanas (2015 y 2016), Copa Libertadores (2015) y Suruga Bank (2015).

Con una dolorosa eliminación en las semifinales de Copa Libertadores en manos de Lanús y relegado en la Superliga argentina, River se despidió de este año con un festejo y levantando un trofeo en un estadio Malvinas Argentinas de Mendoza colmado.

Tras esta conquista, Boca se mantiene como el máximo ganador de este trofeo con tres conquistas (1969, 2011/12 y 2014/15), seguido por los dos de River en un palmarés que completan Arsenal (2012/13) y Huracán (2013/14) con un título.

River, bicampeón de Copa Argentina


River Plate se coronó ayer bicampeón de la Copa Argentina tras derrotar por 2-1 al Atlético Tucumán en la final y cerró el año al cumplir con la mínima de al menos un título por año desde que llegó Marcelo Gallardo a la conducción técnica en 2014.

Con los goles de Ignacio Scocco e Ignacio Fernández, el equipo ‘millonario’ repitió la corona que había logrado en 2016, ante un rival que había logrado el empate transitorio a través de Luis ‘Pulga’ Rodríguez. Tras esta conquista, Boca se mantiene como el máximo ganador de este trofeo con tres conquistas (1969, 2011/12 y 2014/15), seguido por los dos de River en un palmarés que completan Arsenal (2012/13) y Huracán (2013/14) con un título.