sábado, 30 de abril de 2022

Copa de la Liga 2022: Sarmiento 0 - 7 River Plate

Tomás Pochettino, Enzo Fernández, Esequiel Barco, Santiago Simón y la Araña, por triplicado, marcaron para el 7 a 0. El Millonario se afirma como segundo en su grupo, a tres puntos del líder, Racing

River Plate aplastó 7-0 a Sarmiento en Junín y consiguió el boleto a la Fase Final de la Copa de la Liga. El equipo de Marcelo Gallardo jugó su mejor partido del torneo y consiguió que futbolistas como Julián Álvarez, que marcó tres goles, recuperaran la confianza. Un verdadero show de fútbol del Millonario.

A los 18 minutos se dio la primera llegada clara del partido cuando Paulo Díaz remató de media distancia y obligó al arquero Josué Ayala a enviar la pelota al tiro de esquina. En la siguiente acción se pudo ver la estrategia del conjunto de Israel Damonte para defender los córners que tanto le ha funcionado en el certamen, ya que hasta hoy no había recibido goles en esas acciones.

Recién a los 26 minutos el Millonario encontró abierto a su rival cuando Tomás Pochettino pudo desbordar por derecha y lanzar el centro atrás. Julián Álvarez la dejó pasar y detrás de él apareció Enzo Fernández para rematar en la puerta del área, pero su tiro le salió al cuerpo de Ayala.

La apertura del marcador fue a los 34 minutos en un tiro de esquina. River Plate, como ya lo había hecho antes, hizo girar la pelota por la puerta del área hasta que le llegó a Pochettino. El ex Talleres se acomodó, levantó la cabeza y clavó un derechazo letal para el 1 a 0.

En la siguiente acción una mala salida de Sarmiento y un resbalón del defensor Federico Andueza le permitieron a Julián Álvarez escaparse mano a mano en soledad y definir para estampar el 2 a 0 y cortar con una sequía de 697 minutos. Antes de que termine el primer tiempo, cuando el equipo de Gallardo ya dominaba por completo el juego, Milton Casco apareció en ataque y con espacios lanzó el centro al segundo palo para la llegada de Álvarez, quien en el aire y con su pie derecho selló el tercero.

En el complemento, y pese a los cambios que hizo Damonte con los ingresos de Gervasio Núñez y Lisando López, River Plate continuó con su show. Enzo Fernández y Esequiel Barco marcaron tras dos grandes jugadas colectivas y antes de los 10 minutos el marcador ya era de 5-0.

El sexto fue obra de Julián Álvarez, quien se metió en el área y pese a tener una marca por delante desenfundó un derechazo impactante que se clavó en un ángulo para gritar el tercero en su cuenta personal. Fue lo último del hombre que se marchará pronto al Manchester City, ya que Gallardo lo sacó de inmediato para darle descanso.

Hubo tiempo para más. Pese a que Gallardo realizó varios cambios para darle descanso a algunos de sus titulares pensando en el duelo contra Fortaleza de la Copa Libertadores el jueves en Brasil, su equipo consiguió el séptimo gol tras una gran acción de Matías Suárez por derecha que le permitió a Santiago Simón recibir sin marca en el área y definir contra un palo.

Con esta victoria River Plate se aseguró el pase a la Fase Final, aunque aún no tiene fija su posición en el grupo. Si bien marcha segundo, tres puntos por debajo de Racing, podría terminar primero o tercero en la zona, dependiendo del resultado que consiga en la última fecha en el Monumental contra Platense. Por su parte, Sarmiento deberá superar el próximo fin de semana a Talleres en Córdoba y esperar por otros resultados para ver si se queda con un boleto a la siguiente ronda.

Sarmiento 0 - 7 River Plate

Copa de la Liga 2022: Boca Juniors 2 - 0 Barracas Central

El Xeneize se impuso 2-0 en la Bombonera por los tantos del Pipa. El segundo fue de tijera

Boca le ganó 2-0 a Barracas Central y se clasificó a los cuartos de final de la Copa de la Liga. Con la actuación estelar de Darío Benedetto, que anotó los dos goles (el segundo con una tijera impactante), el equipo dirigido por Sebastián Battaglia se aseguró el segundo puesto en la Zona B del certamen y definirá la primera instancia eliminatoria en la Bombonera frente al tercero del otro grupo (hoy, Newell’s).

Al igual que en el partido pasado por el torneo local ante Central Córdoba en Santiago del Estero, Boca arrancó de forma fulgurante: por el flanco derecho combinaron Advíncula, Romero y Pol Fernández, quien envió el centro para el anticipo de Benedetto luego de un maravilloso enganche. Enseguida, Barracas respondió con una pelota parada que terminaba en el empate parcial, pero el VAR llamó la atención del árbitro Espinoza y le advirtió que había posición adelantada del autor del 1-1 que no fue, Neri Bandiera.

El partido fue un show de cabezazos: Bruno Sepúlveda hizo sufrir a Javi García con una pelota que se le escurrió de las manos al córner y luego Benedetto sacudió desviado. Con un testazo, Nicolás Ferreyra se la bajó al segundo palo a Bandiera, quien en una posición inmejorable la tiró desviada. Enseguida, Pol Fernández se lanzó en palomita de sorpresa en el área rival y no pudo batir al arquero rival, mientras que Ferreyra volvió a ganar en el área de Boca y el balón se fue lejos del arco por la misma vía.

La otra gran polémica de la tarde noche en la Bombonera fue al minuto 40. Benedetto dejó sin chances a Saracho con un zurdazo cruzado y, en principio, parecía que Pol Fernández había interferido en la visión del arquero en offside. Sin embargo, el tanto no fue anulado por la posición del volante xeneize, que estaba habilitado, sino por una infracción previa de Sebastián Villa contra Maximiliano Rodríguez. En la última de la etapa inicial, Villa corrió sin oposición desde atrás de mitad de cancha y se enfrentó a un Saracho que salió del área grande en busca de frenarlo: el colombiano quiso convertir de emboquillada pero le erró al arco por varios metros. Hubiera sido el segundo.

En el complemento, Benedetto advirtió sobre su segundo tanto después de un contragolpe liderado por Juan Ramírez, quien temporizó y se la abrió a la izquierda: el Pipa abrió la cara interna con su pie derecho, al primer palo, y Saracho la sacó al córner. Al cuarto de hora, el 9 de Boca convirtió el que seguramente será el mejor gol del campeonato y uno de los más grandiosos del año. Capturó dentro del área un mal rechazo de cabeza de Calderara y ensayó una tijera espectacular para dejar atónito al guardameta del Guapo.

Boca pudo haber ampliado a través de Óscar Romero, quien madrugó a su marcador tras un buscapié enviado por Villa como extremo izquierdo. El paraguayo tiró la pelota por encima del travesaño en la jugada que pudo haberle significado el tercer tanto a los de Battaglia. El cuadro de Alfredo Berti apenas pudo generar una sola situación clara más: Nico Ferreyra luchó un balón aéreo que se le escapó a Javier García, Facundo Stable se quedó con el rebote y cedió a Junior Arias, quien remató y estrelló el esférico contra el poste horizontal.

Con este resultado, Boca selló su pase a la siguiente fase de la Copa de la Liga. En los cuartos, se enfrentará en la Bombonera contra el tercero de la Zona A, ya que con las derrotas de Tigre (su próximo rival) y Aldosivi, se tornó inalcanzable para ellos. Ahora, pensará en el duelo por la Libertadores ante Always Ready en la altura de La Paz, este miércoles. Barracas, con la caída, quedó sin chances de clasificación.

Boca Juniors 2 - 0 Barracas Central

Copa Libertadores 2022, Grupo F, Fecha 3: Colo Colo 1 - 2 River Plate

El Cacique cayó 1-2 frente al campeón argentino, en un duelo donde tuvo buenos pasajes pero que no supo amarrar. A pesar de la derrota, los albos todavía se encuentra en una cómoda zona de clasificación y un triunfo en Lima los dejaría a un paso de los octavos de la Libertadores.

Colo Colo enfrentaba su gran prueba de suficiencia ante River Plate, un equipo de época que Marcelo Gallardo ha ido moldeando hasta llevarlo a ser uno de los mejores del continente en los últimos años. Sin duda, que el partido que todos anhelaban jugar para ver realmente cuál es el nivel del equipo de Gustavo Quinteros en la Copa Libertadores. Y si bien cayó 1-2, el local hizo una digna presentación ante un adversario que supo sacar la contundencia en el momento preciso.

esde muy temprano, largas filas rodearon el perímetro del Estadio Monumental, un recinto que cada vez se ve más complicado frente a los duelos de alta convocatoria. Al menos en cuatro ocasiones los fanáticos rompieron diversos accesos para colarse en las distintas tribunas, repletando hasta las escaleras y poniendo en serio riesgo la seguridad de quienes sí pagaron por una entrada. Carabineros se vio sobrepasado en el exterior y actuó con elementos disuasivos que tuvieron un dispar efecto.

En las gradas también los hinchas hicieron sentir con fuerza su descontento por los recientes cambios en la conducción de Blanco y Negro, ahora encabezada por Alfredo Stöhwing, y gritaron con fuerza contra la concesionaria y a la salida encararon a Aníbal Mosa. Bajo ese ambiente y con un gran recibimiento, los albos saltaron a la cancha de Macul en busca de una victoria que no solo les significaba reafirmar sus convicciones, sino que también quedar muy cerca de los octavos de final o, en el peor de los casos, asegurar un cupo en la Copa Sudamericana.

El cuadro popular partió bien. Intentó presionar la salida de los Millonarios y buscó aprovechar las subidas de Gabriel Suazo por el sector izquierdo y de Óscar Opazo por el derecho. A los 5′, Maximiliano Falcón inquietó con un cabezazo, pero Franco Armani no tuvo problemas para controlar el balón. Luego, otro remate ajustado del movedizo Pablo Solari (22′) obligó al portero a exigirse al máximo y sacar la bola al córner

En contraparte, el Cacique quedó algo expuesto ante la velocidad y la construcción de ataques directos del equipo de la banda sangre. Julián Álvarez y Esequiel Barco, cada vez que se juntaron con Nicolás de la Cruz y Enzo Fernández, fueron agentes peligrosos y en más de alguna ocasión recibieron con libertad, obligando al bloque defensivo a reaccionar con mucha rapidez para contener el peligro.

Cuando los de Quinteros controlaban el partido, sufrieron un duro golpe con la lesión de Brayan Cortés. El arquero cayó mal al descolgar un córner y no se pudo recuperar. Pidió cambio y Omar Carabalí lo reemplazó a los 34′. A pesar de ese impacto anímico, el equipo popular siguió apegado a su libreto. Cinco minutos después, Solari casi abre la cuenta con un centro rasante que casi se le cuela al meta visitante.

Con el pasar de los minutos, al elenco del Muñeco no le desagradó el punto. Mientras el local buscó el desnivel, pero sin arriesgar mucho. Si bien el ideal era el triunfo, conservar el invicto tampoco se veía tan mal.

Juan Martín Lucero en general estaba siendo bien controlado por Paulo Díaz, por lo que los ataques se limitaron a lo que hiciera Solari por la banda derecha.

A los 63′, River tuvo el gol, pero el cabezazo de Fernández, en muy buena posición, se fue sobre el pórtico de Carabalí, quien de todos modos no tuvo tanto trabajo en la fría noche de Macul.

Las estocadas

El epílogo encontró a un Colo Colo cansado y eso lo aprovechó la visita, cuyo instinto siempre está ahí, aunque parezca dormido. A los 82′, Paulo Díaz abrió el balón hacia la derecha, para que Andrés Herrera sacara un centro bajo. Carabalí estuvo débil en la reacción y Falcón tampoco llegó para sacarla. El error lo aprovechó Matías Suárez, quien metió la punta del botín para que el balón ingresara lentamente. Los albos reclamaron una clara falta previa de Díaz sobre Oroz.

Sin hacer tanto, los Millonarios se estaban llevando el botín completo desde Santiago y Colo Colo. Y la contundencia la dejó para el final, ya que cuando el Cacique trataba de ponerse de pie, Barco liquidó el partido con un remate de distancia (89′).

Dos minutos más tarde, Lucero aprovechó un formidable centro de Solari para ganarle el cabezazo a Díaz y ponerle un poco más de justicia a lo que sucedió en la cancha.

Si bien el resultado no fue el esperado, el cuadro popular no dejó malas sensaciones y todavía se mantiene en zona de clasificación. En Lima, la próxima fecha, puede dar un enorme paso hacia ese objetivo. 

Colo Colo 1 - 2 River Plate

martes, 26 de abril de 2022

Copa Libertadores 2022, Grupo E, Fecha 3: Corinthians 2 - 0 Boca Juniors

 Boca Juniors recibió un duro golpe a sus aspiraciones de avanzar en la Copa Libertadores. Por el Grupo E, cayó 2-0 ante Corinthians, gracias a los goles de Maycon. Así, quedó con apenas tres puntos en tres fechas y el equipo sigue sin convencer.

El visitante la pasó mal en el inicio. Apostó a cortar a partir de mitad de campo y progresar desde los pases. El dueño de casa opuso una postura diferente, de presión extendida, mucha dinámica y ataque al espacio por las puntas. Recuperó mucho en territorio rival y eso le permitió acortar los tiempos de la ofensiva. A los 5 minutos, además, aplicó el primer golpe: Fagner envió el centro desde la derecha y Maycon, de cabeza, se anticipó a Advíncula y sacó distancia.

La zozobra para el Xeneize no frenó ahí. Willian por izquierda resultó una pesadilla y Adson pudo ampliar la diferencia, pero lo impidió el arquero García. Cuando pudo salir del asedio, el elenco auriazul casi empata a los 21, con la gambeta de Salvio, el buscapié de Medina y la arremetida de Vázquez, quien no llegó a conectar.

Aún con algunos pasajes de tenencia, Boca padeció cuando Corinthians logró poner a correr a Willian o a Adson. Renato Augusto, tras un doble enganche, remató por encima del travesaño a los 28. Y a los 43 Fabra se jugó el cuerpo ante el citad Adson cuando se disponía a definir.

Boca intentó ser más agresivo en el complemento. Battaglia movió el banco, sumó un delantero (Zeballos por Medina) y le dio minutos a Benedetto, quien no fue titular porque arrastraba un calambre, en lugar de Vázquez. Luego sumó al concierto a Alan Varela. Sostuvo el control general de las acciones, pero con poca profundidad, a excepción de alguna patriada del Changuito.

El duelo subió la temperatura. Joao Victor y Benedetto quedaron cara a cara (el delantero argentino le tiró un cabezazo), pero el árbitro arregló el tumulto con dos tarjetas amarillas.

El cotejo se diluía entre la falta de imaginación del visitante y la resistencia cómoda del Timao, hasta que a los 33 minutos Boca quedó mal parado en un contragolpe, en el que Corinthians aceleró en superioridad numérica. Willian estiró para Roger Guedes, quien envió el centro y Maycon, una vez más, apuntó el 2-0.
Probablemente el resultado luce más holgado que lo que denunció el desarrollo. Fue un castigo para un Boca que, sobre todo en los 45 minutos, se quedó con la posesión, pero no supo qué hacer con ella. En cambio, el Corinthians, más pragmático, supo hallar los caminos hacia la victoria y hoy luce como el líder de la Zona con seis unidades. Detrás vienen Always Ready, Deportivo Cali (ambos con dos duelos, se enfrentan el jueves) y Boca, por el momento, último.

Claro que, con tres fechas por delante, todavía las chances de avanzar a octavos de final están intactas para el Xeneize. Para ello, deberá buscar la victoria en la altura de Bolivia contra Always Ready el miércoles 4 de mayo. Y, sobre todo, empezar a encontrar un funcionamiento que robustezca tanto su chapa de candidato como la posición de Sebastián Battaglia, nuevamente en el ojo de la tormenta.
Corinthians 2 - 0 Boca Juniors


lunes, 25 de abril de 2022

Copa de La Liga 2022 Argentina: Fecha 12, Resultados, Posiciones y Siguiente Fecha

Copa de la Liga 2022: River Plate 1 - 1 Atletico Tucuman

 Con casi todos sus titulares, River Plate estuvo lejos de su mejor nivel en el Monumental y empató ante Atlético Tucumán 1-1 por la Zona A de la Copa de la Liga Profesional. Así, no pudo conseguir su objetivo de acercarse a la clasificación a cuartos de final de la competencia. Enzo Fernández, de penal, había abierto el marcador sobre el final del primer tiempo. Ruiz Rodríguez igualó en el complemento, tras una pobre respuesta de Armani ante un remate de Ciro Rius.

El Millonario se encontró con una auténtica telaraña por romper. Atlético armó dos líneas de cuatro bien pegadas y con plena vocación táctica de parte de sus intérpretes. Recién empezó a presionar en mitad de campo. Y cedió la pelota, apostando a un contragolpe. O al balón parado ejecutado por Carrera.

En consecuencia, River manejó la pelota gusto, pero incómodo, sin espacios ni precisión. Y le costó mucho la elaboración, a pesar de la jerarquía de sus componentes. Sólo con un par de pelotas cruzadas generó inquietud.

Recién a los 43′, tras un balón parado, un remate alto de Palavecino se convirtió en la primera llegada clave de la Banda. Y en tiempo de descuento apareció el hueco que el local esperaba: Julián Álvarez filtró para Suárez, quien fue derribado dentro del área por Capasso. Enzo Fernández (con suspenso) canjeó la chance desde los 12 pasos por el 1-0.

Con el resultado desnivelado, el partido se abrió un poco más. Porque Atlético debió salir y porque a partir de eso River halló margen para combinarse más y mejor. A los dos minutos, Palavecino forzó con un remate de media distancia la volada de Campisi (precisamente, una llave que durante el partido Gallardo le pidió utilizar).

Sin embargo, a los 12′ el Decano alcanzó el empate. Ciro Rius probó cruzado, el pique provocó una respuesta imperfecta de Armani y Ruiz Rodríguez aprovechó: 1-1.

La igualdad de la visita en el Monumental

Inmediatamente, la tónica del partido volvió al color que ofreció en el primer tiempo. Con Atlético cerrado y granítico y River sin la sintonía fina de otras tardes. Para colmo, perdió por lesión a Enzo Pérez (pidió el cambio por un tirón en el isquiotibial derecho).

Gallardo lo leyó y fue a buscar la victoria por vías distintas a las habituales. Sumó a Braian Romero, un 9 más clásico, a Cristian Ferreira, enlace con buena media distancia, Tomás Pochettino, símil Ferreira, y por último a Elías Gómez, un buen lanzador: que el gol llegara de forma más directa, sin tanta intermediación.

Casi lo consigue a los 32, cuando tras un buscapié de Fernández, arremetió Romero, pero en lugar de llevarla al fondo de la red, terminó rechazando el balón. Y probó vía centros, sin suerte ante un Atlético obediente, que intentará que este empate resulte una plataforma de despegue en su pelea por la permanencia.

El Millonario, en tanto, sumó apenas una unidad en las últimas dos presentaciones. En la anterior, frente a la T, había sido con suplentes. Esta vez tuvo a la mayoría del elenco estelar, pero sintió la ausencia de las usinas de imaginación (Barco-Quintero).

A falta de dos fechas para el cierre de la fase regular, River acumula 23 puntos, a cinco de Racing, pero lejos de garantizar su pasaje a cuartos de final, en una batalla que incluye a Newell’s, Argentinos, Sarmiento y Defensa y Justicia. Un panorama que seguramente el equipo de Núñez no esperaba, pero ante el que tiene argumentos de sobra como para salir adelante.

Formaciones

River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Paulo Díaz, Héctor Martínez y Milton Casco; Enzo Pérez; Santiago Simón, Enzo Fernández y Agustín Palavecino; Matías Suárez y Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.

Atlético Tucumán: Nicolás Campisi; Garay, Marcelo Ortiz, Capasso y Gabriel Risso Patrón; Ciro Rius, Ramiro Carrera, Guillermo Acosta y Ramiro Ruiz Rodriguez; Federico Andrada y Augusto Lotti. DT: Lucas Pusineri.

Árbitro: Facundo Tello.

Estadio: Monumental. 

River Plate 1 - 1 Atletico Tucuman

domingo, 24 de abril de 2022

Copa de la Liga 2022: Central Cordoba 1 - 2 Boca Juniors

 Tras días de convulsión institucional, Boca derrotó 2-1 a Central Córdoba en Santiago del Estero y calmó las aguas. Con dos goles de Eduardo Salvio, quien volvió a ser titular después de su incidente personal, el Xeneize puso un pie en la fase final de la Copa de la Liga. El empate parcial fue convertido por Renzo López, de penal, minutos después de haber fallado uno (desviado por Javier García). Dirigió Yael Falcón Pérez.

La visita arrancó a puro vértigo con dos escaladas profundas de Sebastián Villa que generaron mucho peligro. Al minuto, el colombiano desbordó y centró para un Eduardo Salvio que llegó por el segundo palo, conectó e increíblemente envió el balón afuera. A los pocos segundos, Óscar Romero recibió la descarga de Villa entrenado al área y recostado sobre la izquierda, para un centro con el que halló libre a Salvio, que esta vez no falló.

El Xeneize parecía decidido a llevarse por delante a su rival, pero el dueño de casa respondió con varias ocasiones: a los 8′ Renzo López sacudió al arco con un derechazo cruzado que desactivó bien Javi García. Al cuarto de hora, el arquero volvió a intervenir para cortar a Claudio Riaño cuando quedaba mano a mano y, en el rebote, descolgó una bola que se le metía por arriba por el intento de Metilli.

La polémica se apoderó de la escena cuando el VAR llamó al árbitro por un manotazo de Marcos Rojo a Renzo López que dejó alguna duda. Falcón Pérez cobró penal después de revisar la acción y nuevamente Javier García se lució contra López.

Los de Sebastián Battaglia respondieron con un remate lejano de Advíncula que pasó cerca del palo más lejano y con un cabezazo de Aranda a la salida de un córner corto ejecutado por Villa. Y otra vez los de Sergio Rondina avisaron con un cambio de frente exquisito de Francisco González Metilli para Gonzalo Ríos (ingresó por el lesionado José Leguizamón) que no pudo con el hasta allí imbatible Javi García.

Sobre el final, Metilli anticipó bien al arquero boquense tras una mala cobertura de Aranda y fue derribado. El juez del match no dudó y señaló otra vez el punto fatídico. Esta vez Renzo López no perdonó y marcó el 1-1 parcial.

El complemento se inició con un claro dominio de Central Córdoba, que no tuvo tantas situaciones claras pero ejerció supremacía en el juego. No obstante fue Boca el que inquietó con un tiro a quemarropa desde media distancia de Villa y una carambola insólita que casi resulta el segundo gol después de que el Pulpo González la bajara de cabeza en el segundo palo, el balón diera en Benedetto, en un poste y Toselli se lo negara al Pipa luego.

Fue el arquero chileno el destacado en la etapa final: a los 23′ le sacó un cabezazo esquinado a Aranda que dio en el palo. Benedetto, que sobre el final saldría acalambrado, tuvo una buena con un zurdazo alto tras varios cabezazos dentro del área rival, desde la medialuna del área. Otra vez por la vía aérea, el Xeneize estuvo cerca por Sandez: se la sacaron en la línea. A falta de 7 minutos para el final, Villa desniveló por la izquierda y centró para un Salvio que les ganó a todos los marcadores y, de cabeza, dejó sin chances a Toselli.

Con este resultado, los de la Ribera se aseguraron la estadía entre los primeros cuatro de la Zona B de la Copa de la Liga al menos por una jornada más y quedaron a pasos de la clasificación confirmada. Ahora tendrá que cambiar el chip para pensar en la Libertadores: este martes visitará al Corinthians en San Pablo por la tercera jornada del Grupo E.

El Ferroviario dejó pasar una de sus últimas oportunidades de mantenerse con chances de ingresar al Top 4. De hecho, el lunes, podría quedar afuera matemáticamente (si Aldosivi suma ante Huracán en Mar del Plata y Tigre vence a Arsenal en Victoria).

Central Cordoba 1 - 2 Boca Juniors

viernes, 22 de abril de 2022

Copa de la Liga 2022: Boca Juniors 1 - 1 Godoy Cruz

Boca Juniors no consigue mejorar su imagen: por la Zona 2 de la Copa de la Liga, empató 1-1 ante Godoy Cruz, que tuvo las mejores chances en La Bombonera, al punto que Javier García se erigió como figura. Así, sigue sin poder ganar desde la victoria en el Superclásico ante River. Darío Benedetto, de penal, había abierto el marcador para el dueño de casa. Salomón Rodríguez igualó sobre el filo del final del primer tiempo.

Ante un rival que buscó presionar alto para no defender cerca de su arquero, y que también se mostró generoso con el espectáculo, el Xeneize halló fútbol cuando Pol Fernández consiguió ser eje (tuvo un cotejo irregular) y conectó con los chispazos de Juan Ramírez, el acompañamiento de Medina y el retroceso de Benedetto. Así, por caso, el Pipa tuvo dos remates al arco y Luis Vázquez quedó mano a mano tras una cesión del citado Pol, pero adelantó en exceso la pelota y dilapidó la chance.

Aún sin conseguir cortar el circuito local, el Tomba inquietó. Lo hizo a los 6 minutos, cuando Breitenbruch conectó de taco un córner y forzó la intervención de Javier García en dos tiempos. Y también a los 15, cuando Abrego quedó cara a cara con el portero (luego de una asistencia de taco de Bullaude) y el ex Tigre ganó el duelo.

A los 31 minutos la paridad se quebró: Luis Vázquez giró dentro del área ante la marca de Ferrari, quien lo sujetó. Mastrángelo dio penal, que Benedetto canjeó por gol con un remate cruzado: 1-0.

No obstante, Boca siguió dando ventajas, sobre todo en el retroceso. A los 39, tras pase de Ojeda, Salomón Rodríguez dejó un aviso desperdiciando con una definición desviada un mano a mano. A los 43, no perdonó. Ojeda abrió para Breitenbruch, quien centró por abajo para el ingreso solitario del atacante: 1-1. Es más, si no hubiese sido por la respuesta de García ante el mediocampista ofensivo ex Ferro y Racing, la visita se hubiera ido al descanso en ventaja.

La segunda parte comenzó con pleno dominio del visitante. Poniendo mucha gente en ataque, con buen manejo de la pelota y ambición, monopolizó la posesión. Martín Ojeda tuvo el grito dos veces; primero, con un tiro que García mandó al córner con gran esfuerzo, y luego con un remate al travesaño.

Boca, en tanto, inquietó por impulsos. Jugadas puntuales o arrestos individuales, fruto de la jerarquía de sus nombres. Villa, ya volcado a la izquierda, su hábitat natural, llegó a la red, pero en fuera de juego.

El gol anulado a Villa

El desconcierto provocó que desde las tribunas bajara el “movete y dejá de joder, que esta hinchada está loca, hoy no podemos perder”. Battaglia modificó nombres y estructura. El Pulpo González y Varela buscaron darle carnadura a un mediocampo que perdió la batalla. Zeballos, la llave del desequilibrio.

Pero García continuó vistiéndose en salvador de su equipo: le tapó un cara a cara a Ojeda y se lució en una impactante doble tapada en el último suspiro. De hecho, por el desarrollo, seguramente habrá sido el Tomba el que se marchó del césped con la sensación de haber perdido dos puntos.

El Xeneize dejó el campo entre silbidos y algunos aplausos. Continúa sin poder ganar en La Bombonera en el certamen doméstico. Acumuló su sexto empate en el torneo. Retuvo el cuarto puesto en la Zona 2 y sigue en zona de clasificación a cuartos de final. Pero si no mejora su juego, el plantel sabe que su recorrido en la etapa de eliminación directa será de vuelo corto.

Boca Juniors 1 - 1 Godoy Cruz

Copa de la Liga 2022: Talleres 1 - 0 River Plate

 El Matador festejó en el Olímpico de Córdoba por la fecha 11 del torneo. El local hizo el único gol del partido a los 7 minutos del segundo tiempo, por medio de Diego Valoyes. Después de recibir un pase de Michael Santos, el volante remató al arco desde el área grande y venció al arquero rival, que nada pudo hacer.

La figura del encuentro fue Diego Valoyes. El volante de Talleres se destacó frente a River Plate ya que convirtió 1 gol, dio 9 pases correctos y pateó 3 veces al arco.

Otro de los futbolistas clave en el Olímpico de Córdoba fue Guido Herrera. El arquero de Talleres tuvo un gran rendimiento frente a River Plate debido a que atajó 5 disparos y realizó 21 pases correctos.

Con algunas infracciones y constantes pausas, se vivió el partido disputado entre ambos equipos. Hubo varios amonestados: Rafael Pérez, Agustín Palavecino, Leandro González Pirez y Ángelo Martino.

El entrenador de Talleres, Pedro Caixinha, dispuso en campo una formación 4-4-2 con Guido Herrera en el arco; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Rafael Pérez y Enzo Díaz en la línea defensiva; Diego Valoyes, Juan Ignacio Méndez, Rodrigo Villagra y Héctor Fértoli en el medio; y Michael Santos y Federico Girotti en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Marcelo Gallardo se plantaron con una estrategia 4-5-1 con Franco Armani bajo los tres palos; Emanuel Mammana, Jonatan Maidana, Leandro González Pirez y Elías Gómez en defensa; Bruno Zuculini, Santiago Simón, Tomás Pochettino, Agustín Palavecino y José Paradela en la mitad de cancha; y Braian Romero en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Patricio Loustau.

El Matador visitará a Banfield en la próxima jornada, mientras que el Millonario recibirá a Atlético Tucumán en el estadio Antonio Vespucio Liberti.

Con 22 puntos, River Plate se encuentra en el segundo puesto en el Zona A. Por su parte, Talleres se ubica en décimo primer lugar con 8 unidades.

Talleres 1 - 0 River Plate

martes, 19 de abril de 2022

Copa de la Liga 2022: Boca Juniors 1 - 1 Lanus

 Boca Juniors sigue con altibajos en su andar en la temporada. Empató 1-1 ante Lanús en La Bombonera, por la fecha 10 de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional. Sebastián Villa abrió el marcador para el local, mientras que José Sand gritó para los orientados por Jorge Almirón.

El Xeneize impuso su presión desde el inicio, ante un Lanús con un punto menos en intensidad que su rival, y algo descoordinado en el pressing, lo que facilitó el manejo del local, que apostó a juntar pases y acelerar, o desde la proyección de los laterales, o con Villa de wing y Zeballos más centralizado.

Ese empuje le permitió romper el cero temprano. A los 5 minutos Villa giró hacia adentro y remató. El balón rozó en Pérez y superó a Monetti: 1-0 para el dueño de casa, que tuvo su mejor momento a continuación, con otro tiro del colombiano que el arquero contuvo con esfuerzo, y un intento del Changuito que también consiguió rechazar.

Recién a los 23 minutos llegó el primer remate al arco, con un intento de Aguirre que detuvo Javi García. Precisamente, Aguirre resultó clave en la levantada visitante. Un minuto después, hizo la diagonal, recibió un pase filtrado, buscó gambetear a García, pero el arquero lo bajó. La pelota le quedó a Sand, con poco ángulo, pero el veterano goleador facturó. En principio, el juez de línea anuló, pero tras varios minutos de revisión del VAR, resultó convalidado.

Para colmo para Boca, casi al unísono salió por lesión Gastón Ávila, profundizando la crisis de ausencia de centrales para los dirigidos por Battaglia. De hecho, entró Weigandt y Advíncula se corrió a la zaga.

La tónica del desarrollo se modificó. El estado de ánimo del Granate cambió y se animó. Lo tuvo Sand, tras cesión de Aguirre, y el Flaco López, previo enganche y prueba, que sacó García al córner. Recién cerca del entretiempo reaccionó el elenco auriazul al impacto, con otro tiro de Villa y una definición cruzada de Benedetto que pasó a centímetros del palo.

Con los cambios, Battaglia ubicó a Zeballos por la banda, y Campuzano le dio más equilibrio, pero le quitó imaginación. Así, el partido perdió atractivo, dado que sólo hubo llegadas a partir de raptos de inspiración individual, sobre todo de Villa, Fabra o Zeballos. A los 11′, un tiro libre del santiagueño forzó la atajada de Monetti.

A los 30′, casi sorprende Lanús, con un lance combado de Matías Pérez que superó a García y dio en el palo. Recién con las entradas de Molinas y Vázquez Boca halló algo más de lucidez. Pero no pudo pasar del empate. Recién en el descuento, con un tiro cruzado de Molinas que atrapó Monetti, generó alguna emoción.

Así, el Xeneize acumuló su quinto empate en el torneo y sigue en el cuarto puesto de la Zona B, que lo clasifica a los cuartos de final de la Copa de la Liga, pero a apenas tres unidades aparece Colón como amenaza concreta. El miércoles, frente a Godoy Cruz, otra vez en su estadio, intentará reencontrarse con su juego.

Formaciones -

Boca Juniors: Javier García; Luis Advíncula, Gastón Ávila, Marcos Rojo, Frank Fabra; Guillermo Pol Fernández; Juan Ramírez, Óscar Romero; Sebastián Villa, Darío Benedetto y Exequiel Zeballos. DT: Sebastián Battaglia.

Lanús: Fernando Monetti; Leonel Di Plácido, Matías Pérez, Diego Braghieri, Alexandro Bernabei; Brian Aguirre, Tomás Belmonte, Nicolás Pasquini, Lautaro Acosta; José López y José Sand. DT: Jorge Almirón.

Árbitro: Facundo Tello.

Cancha: Boca Juniors.

Boca Juniors 1 - 1 Lanus


Copa de la Liga 2022: Banfield 1 - 2 River Plate

 No fue un partido sencillo para River Plate: Banfield lo incomodó con plena concentración, lo llevó a un partido físico y lo desdibujó. Pero, tras verse en desventaja, reaccionó en el inicio del complemento y, gracias a un controvertido penal y a una jugada de alto vuelo, ganó 2-1 en el estadio Florencio Sola y continúa dando batalla en la Zona A de la Copa de la Liga. Jeremías Perales, luego de un error de Armani, había abierto el marcador para el dueño de casa. Enzo Fernández desde los 12 pasos y Matías Suárez revirtieron el score para los de Núñez.

El dueño de casa le propuso a River un juego friccionado, con el roce como herramienta para cortarle los circuitos, y directo a la hora de buscar. Así, lo complicó por momentos. De todas maneras, cuando la visita consiguió progresar, sobre todo por derecha, lastimó. A los 5 minutos, el Yacaré Herrera pisó el área y, en posición franca, remató alto. A los 19′, Simón alargó para Enzo Fernández, quien lanzó un buscapié con veneno, que Coronel casi mete en contra de su valla.

Pero a los 23, falló Armani y celebró el Taladro. Domingo envió un centro llovido y sencillo para el arquero, al que se le cayó el balón (reclamó una falta que no existió). Perales encontró el balón suelto y rubricó su primer tanto en la élite.

A partir de allí, Banfield defendió lo conseguido con énfasis. Y a River le costó mucho encontrar los caminos para profundizar. De hecho, la mejor oportunidad para marcar antes del entretiempo fue del local, la volea de Álvarez que, esta vez, Armani consiguió contener.

El festejo de Quintero y Suárez tras el gran gol que edificaron (Fotobaires)El festejo de Quintero y Suárez tras el gran gol que edificaron (Fotobaires)

Un error del VAR propició el empate de River. A los 4 minutos, Quinteros buscó a cabecear, pero erró el testazo y, al bajar, la pelota pegó en su brazo, que estaba en una posición natural para un futbolista que ensayaba un salto. Fue la pelota la que se dirigió a su extremidad, y no al revés. Darío Herrera, a cargo de la tecnología en la cabina en el complejo de Ezeiza, llamó a Echavarría y el juez principal observó la acción y sancionó penal. Enzo Fernández lo ejecutó con pericia y selló el 1-1.

El encargado de terminar de torcer el desarrollo fue Gallardo, al hacer ingresar a Juanfer Quintero. A los 20 minutos, en una jugada perfectamente elaborada, Enzo combinó con Quintero, quien con ojos en la espalda habilitó a Suárez. El cordobés coronó la perla con una definición ajustada, a un ángulo. Y puso a la Banda al frente en el score.

El penal sancionado le complicó la conducción a Echavarría. Un empujón de Lollo a Paulo Díaz lo obligó a mostrarle la segunda amarilla y expulsarlo. Y un patadón de Tanco a Paradela, que merecía amarilla, solo fue penado con amonestación.

En el ida y vuelta, Álvarez casi iguala con un tiro desde la puerta del área. Y Enzo Fernández casi amplía en una acción similar.

Más allá del empuje invertido, Banfield no logró modificar el 2-1, que para River representó la quinta victoria consecutiva tras el tropiezo en el Superclásico. Volvió a costarle, como siempre que los equipos de Gallardo se prueban ante los que orienta Diego Dabove. Pero le sirvió para mantenerse a apenas dos puntos del sorprendente Racing de Fernando Gago en la tabla de posiciones. Y para dar un nuevo paso hacia los cuartos de final del torneo doméstico, al que no le resta importancia, más allá de que el foco principal está puesto en la Copa Libertadores.

Todo, sin Julián Álvarez, una de las grandes figuras del Millonario, quien sintió molestias en el calentamiento. No le hizo falta arriesgarlo a River para mantener la sonrisa.

Formaciones

Banfield: Enrique Bologna; Emanuel Coronel, Gregorio Tanco, Luciano Lollo y Franco Quinteros; Matías Romero, Nicolás Domingo, Giuliano Galoppo y Juan Álvarez; Erik López y Jeremías Perales. DT: Diego Dabove.

River Plate: Franco Armani; Marcelo Herrera, Paulo Díaz, David Martínez y Milton Casco; Enzo Pérez; Enzo Fernández, Santiago Simón y Nicolás De la Cruz; Matías Suárez y Braian Romero. DT: Marcelo Gallardo.

Árbitro: Pablo Echavarría.

Estadio: Banfield.

Banfield 1 - 2 River Plate

viernes, 15 de abril de 2022

Copa Libertadores 2022, Grupo F, Fecha 2: River Plate 2 - 0 Fortaleza

Enzo Fernández y Nicolás de la Cruz anotaron los goles en un Monumental repleto. El Millonario sacó ventaja en el primer tiempo, cuando mostró algunas grietas, pero se hizo amo y señor del partido en el complemento.

El Grupo F de la Copa Libertadores tiene a un líder indiscutible: River Plate (comparte la cima con Colo Colo). En un Monumental completo, le ganó 2-0 a Fortaleza, gracias a los goles de Enzo Fernández y Nicolás de la Cruz. Así, ostenta seis puntos de seis en juego en la tabla de posiciones. Y mantiene la valla invicta. Señales de que apuesta a defender seriamente su rótulo de candidato al título en el máximo certamen continental.

El Millonario buscó hacerse patrón del partido desde el inicio, a partir de la dinámica de sus mediocampistas de gran jerarquía, pero se encontró con un rival que leyó dónde están sus debilidades. Con un esquema de cinco defensores y dos carrileros prestos a lanzarse, el argentino Juan Pablo Vojvoda hizo jugar a Moisés a espaldas de Herrera. Y por allí generó dos chances clarísimas. A los dos minutos, el centro del delantero encontró a Kaiser solo por el centro, pero se interpuso Milton Casco, cuando el balón se iba al gol. Luego, Armani exhibió firmeza ante el remate del atacante.

Tras el susto inicial, poco a poco se fue acomodando el local, hasta que a los 9 minutos, con una acción con su marca registrada, rompió el marcador. De la Cruz provocó un error en la salida, y Enzo Fernández apareció desde atrás para firmar el 1-0.

Aún en desventaja, el conjunto brasileño continuó provocando problemas, sobre todo por las bandas. dos veces Pikachu amagó con dar la sorpresa. Del otro lado, a River le faltó la última puntada para cerrar sus jugadas. Matías Suárez representó una amenaza permanente.

Pero como le sucedió ante Argentinos el último domingo, River volvió a apelar a su contundencia para despejar las dudas. Esta versión 2022 no necesita generar tanto ni dominar tan marcadamente para llegar a la red. A los 32′, Nicolás de la Cruz probó al arco y el arquero envió al córner. Del mismo tiro de esquina, tras un rebote, el uruguayo fue por la revancha: sacó un remate que tomó gran velocidad y perforó la resistencia del guardameta: 2-0.


El encuentro siguió abierto y con emociones en las dos áreas. Con su propuesta, River lo tuvo con un intento ancho de De la Cruz y un mano a mano de Suárez en el que el portero Max Walef estuvo atento. Pero también sufrió, como cuando Moisés superó a Armani y resolvió en el retroceso Paulo Díaz.

En la segunda etapa el joystick del desarrollo quedó decididamente en manos de River. Con un Julián Álvarez mucho más activo y la presión para ganar el balón casi siempre en campo contrario, llegó repetidamente a las inmediaciones del área de Fortaleza. El delantero que compró el Manchester City lo tuvo dos veces, con un remate que se fue apenas afuera y una chance que encontró bien plantado al arquero. Suárez cabeceó alto un buen centro de Casco, el propio Milton reventó el travesaño, y el ingresado Juanfer Quintero forzó una estirada abajo de Max Walef.

Con los cambios, hubo más. Por ejemplo, Romero sacó un tiro cruzado que el guardameta, gran figura del elenco visitante, volvió a rechazar. O Palavecino, de frente, impactó con pifia una oportunidad inmejorable. El duelo terminó con el equipo tocando la pelota para que desde las tribunas bajara el “ole”.

A pesar de las bajas (los lesionados Robert Rojas y Esequiel Barco) y de que los refuerzos aún están en la etapa de adaptación, River sigue ganando. El segundo tiempo, aunque no anotó, se acercó a su mejor versión. Y los números también lo acompañan, al punto que, en dos fechas, luce afianzado en su objetivo de avanzar a octavos de final de la Copa.

El próximo 27 de abril, en Chile, tendrá una prueba de fuego ante Colo Colo, el otro líder del grupo.Nicolas de La Cruz

martes, 12 de abril de 2022

Copa Libertadores 2022, Grupo E, Fecha 2: Boca Juniors 2 - 0 Always Ready

 Por la fecha 2 del grupo E de CONMEBOL - Copa Libertadores 2022, el encuentro disputado este martes terminó 2 a 0 a favor de el Xeneize. Los goles del partido para el local los anotó Darío Benedetto (24' 1T y 50' 2T).

Una gran jugada de el Xeneize, a los 50 minutos del segundo tiempo, fue la que movió el marcador gracias a Darío Benedetto. Después de recibir un pase de Óscar Romero, el delantero cabeceó desde el área grande y la pelota entró sobre el palo derecho del arquero.

El mejor jugador del partido fue Guillermo Fernández. El centrocampista de Boca Juniors, fue preciso con 79 pases efectivos y robó 3 pelotas.

Eduardo Salvio se destacó también en la Bombonera. El atacante de Boca Juniors disparó al arco contrario en 7 oportunidades y efectuó 37 pases correctos.

Fue un partido lleno de infracciones, con una alta dosis de juego brusco y cargado de interrupciones. Hubo varios amonestados: Gastón Ávila, Darío Benedetto, Juan Carlos Arce y Nelson Cabrera. Fueron expulsados Rodrigo Ramallo por roja directa (44', 1T) y Eduardo Villegas por roja directa (6', 2T).

El técnico de Boca, Sebastián Battaglia, propuso una formación 4-3-3 con Agustín Rossi en el arco; Luis Adví­ncula, Gabriel Aranda, Gastón Ávila y Frank Fabra en la línea defensiva; Óscar Romero, Guillermo Fernández y Juan Ramírez en el medio; y Eduardo Salvio, Darío Benedetto y Exequiel Zeballos en el ataque.

Por su parte, el equipo de Eduardo Villegas salió a la cancha con un esquema 4-5-1 con Arnaldo Giménez bajo los tres palos; Marc Enoumba, Alex Rambal, Nelson Cabrera y Jorge Enrique Flores en defensa; Juan Carlos Arce, Sergio Adrián, Alejandro Chumacero, Rodrigo Ramallo y Gustavo Cristaldo en la mitad de cancha; y Marcos Riquelme en la delantera.

Gustavo Tejera fue el árbitro que dirigió el partido en la Bombonera.

El próximo partido de el Xeneize en el campeonato será como visitante ante Corinthians, mientras que Always Ready recibirá a Deportivo Cali.

Este resultado ubica a Always Ready en segundo lugar del Grupo E, con 3 puntos. Boca Juniors, en tanto, ocupa tercer lugar con 3 unidades.

Boca Juniors 2 - 0 Always Ready


domingo, 10 de abril de 2022

Copa de la Liga 2022: River Plate 4 - 0 Argentinos Juniors

 River Plate se quedó con el gran partido de la fecha: goleó 4-2 a Argentinos Juniors en el Monumental, por la Zona A de la Copa de la Liga. Con un equipo alternativo, ganaba 2-0, le empataron, pero supo reponerse al bajón en su rendimiento y se quedó con los tres puntos. Matías Suárez, Enzo Fernández, Juanfer Quintero y Andrés Herrera anotaron para el vencedor. Gabriel Ávalos y Lucas Villalba, para la visita.

El partido empezó con un susto para el Millonario: al minuto, Elías Gómez salvó con un cruce lo que parecía la apertura del marcador para la visita. Pero dos jugadas lo encarrilaron. A los 5′, tras un pelotazo desde el fondo de Zuculini, Matías Suárez quedó mano a mano, aguantó el embate del defensor y definió con sutileza, por encima del arquero. Y a los 8, el Bicho perdió el balón en la salida ante el pressing del dueño de casa, Enzo Fernández no dudó y remató de media distancia, y venció la resistencia de Lanzillotta. Dos remates, dos goles.

La diferencia le otorgó al dueño de casa el control de las acciones. No de la posesión, que el elenco dirigido por Gabriel Milito disputó con buenas armas, pero cada vez que profundizó River, merodeó el grito. Sobre todo, cuando supo atraer a su rival y salió rápido, en pocos toques, o incluso saltando líneas, métodos poco comunes en la era Gallardo.

Hubo un penal por mano que el VAR rectificó: el árbitro terminó sancionando tiro libre en el borde del área, que Álvarez remató a un costado de la red. Y un cara a cara que Armani anticipó con lo justo. En el medio, Barco salió por una dolencia (ingresó Juanfer Quintero). Y, a los 38′, Ávalos le inyectó suspenso al resultado: aprovechó un centro en segunda jugada de Bittolo y convirtió el descuento.

El epílogo del primer tiempo fue a toda orquesta. A espaldas del Yacaré Herrera, Argentinos siguió encontrando tierra fértil para lastimar, y desde allí, por caso, llegó el envío que Cabrera casi transforma en gol. Y, de contra, la dupla Álvarez-Suárez recordó su jerarquía dos veces.

No hubo tiempo de estudio en Núñez tras el descanso. En el inicio de la segunda parte, Argentinos alcanzó la igualdad: a los 4 minutos, tras una pelota parada, Ávalos bajó el balón y Villalba, por el sector opuesto, volvió a probar las dudas en defensa que ofreció el Millonario y firmó el 2-2.

A partir de allí, River la pasó mal. Se vio desbordado, sobre todo con los balones cruzados o los ataques por las bandas. A los 12, Armani debió rescatar al equipo de la confusión rechazando con la cara un mano a mano ante Ávalos. Como pocas veces, los conducidos por Gallardo se vieron superados claramente. Pero fueron perdonados.

Una jugada pareció oficiar de despertador. Álvarez presionó al arquero, que dejó el balón corto, Enzo Fernández pateó a colocar y dejó temblando el travesaño. Tomó impulso el local desde entonces. Y, a los 20, Quintero cedió para el delantero, que enganchó, remató, y atajó Torrén. Sí, el defensor, que cometió penal y terminó siendo expulsado por doble amarilla. El colombiano cambió por gol y le devolvió la respiración al último campeón de la Liga Profesional. Fue la acción bisagra.

Porque con un hombre más, los espacios aparecieron del todo para River, que llegó en continuado. El ingresado Romero perdió una chance con el arco vacío (aunque con un ángulo limitado), Quintero tuvo el segundo... Y a los 43′, Enzo Fernández, el hombre clave del partido, asistió a Herrera, que con un remate cruzado cerró el score.

Así, el Millonario sacó adelante un partido durísimo, ante un rival con las ideas claras y potencial para dar pelea. Se mantiene segundo en su grupo, a dos puntos del líder Racing. Eso sí, mostró debilidades que seguramente Gallardo apuntará a subsanar.

El Millonario tiene claro el objetivo en 2022 y es lograr su quinta Copa Libertadores, un objetivo cuyo camino inició de forma acertada el pasado miércoles cuando venció a Alianza Lima de Perú, por 1 a 0 como visitante en el Grupo F. El miércoles recibirá a Fortaleza. Mientras, cubrió con éxito el frente local, en el que sigue prendido.

River Plate: Franco Armani; Andrés Herrera, Paulo Díaz, David Martínez, Elías Gómez; Bruno Zucculini, Enzo Fernández; Agustín Palavecino, Matías Suárez, Esequiel Barco; Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.

Argentinos Juniors: Federico Lanzillotta; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén, Lucas Villalba; Javier Cabrera, Fausto Vera, Gabriel Florentín, Gabriel Carabajal; Mariano Bíttolo; Nicolás Reniero y Gabriel Ávalos. DT: Gabriel Milito

Cancha: River

Arbitro: Yael Falcón Pérez

River Plate 4 - 0 Argentinos Juniors


sábado, 9 de abril de 2022

Copa de la Liga 2022: Velez Sarfield 0 - 0 Boca Juniors

 BUENOS AIRES, 9 abr (Reuters) - Boca Juniors, uno de los clubes más populares del fútbol argentino, empató el sábado 0-0 como visitante frente a Vélez Sarsfield y sigue líder en la Copa de la Liga de Profesional, en el marco de la novena fecha.

Con la igualada, Boca llegó a 16 puntos en la tabla de posiciones de la Zona B y comparte la cima con Tigre, con una unidad de diferencia sobre Estudiantes de La Plata.

"Nos llevamos un punto a nuestra casa en una cancha difícil. Tuvimos varias situaciones y no pudimos convertir, hicimos un buen trabajo", dijo el colombiano Sebastián Villa a la televisión local.

"Vamos a seguir mejorando, tenemos un grandísimo grupo de jugadores", añadió el delantero de Boca.

Por su parte, por la misma zona, Tigre sacó un agónico empate de su visita a Independiente de Avellaneda a través de un penal anotado por Mateo Retegui al minuto 96.

"Era injusto que perdiéramos. Lo buscamos en el segundo tiempo con nuestro juego y pudimos empatar merecidamente sobre el final", dijo Sebastián Prediger tras la igualada.

El gol de Independiente lo marcó de penal el argentino nacionalizado chileno Leandro Benegas a los 35 minutos.

Más temprano, Defensa y Justicia goleó 5-1 como visitante a Talleres de Córdoba con un doblete de Kevin Fernández y tantos de Carlos Rotondi, Miguel Merentiel y Gabriel Alanís.

El único gol del conjunto dirigido por el portugués Pedro Caixinha lo anotó el uruguayo Michael Santos.

"Fuimos contundentes en la primera etapa y luego nos sentimos muy cómodos con el juego que estamos acostumbrados a hacer", dijo el director técnico Sebastián Beccacece.

Por su parte, Unión de Santa Fe superó 1-0 como local a Newell's Old Boys de Rosario gracias a un gol de penal marcado por Gastón González.

Con sus respectivas victorias, Defensa y Unión llegaron a 17 puntos en la tabla de posiciones de la Zona A y quedaron como escoltas a un punto del líder Racing Club, que el domingo jugará su partido de la jornada ante Platense.

El viernes, San Lorenzo perdió 2-1 ante Sarmiento, y Gimnasia y Esgrima La Plata venció 2-1 a Atlético Tucumán, mientras que Rosario Central-Colón de Santa Fe igualaron 2-2 y Arsenal-Godoy Cruz empataron 3-3. 

Velez Sarfield 0 - 0 Boca Juniors

domingo, 3 de abril de 2022

Video Copa de La Liga 2022 Argentina: Fecha 8, Resultados, Posiciones y Siguiente Fecha

Lista de buena fe de River para la Libertadores 2022 💪

 

Libertadores  2022 💪

Copa de la Liga 2022: Boca Juniors 2 - 2 Arsenal

 En el partido que jugaron este sábado en la Bombonera, el Xeneize y el Viaducto no lograron sacarse ventaja a pesar de haber convertido dos veces cada uno en el encuentro correspondiente a la fecha 8.

Los goles del partido para el local los anotaron Luis Vázquez (34' 1T) y Marcos Rojo (29' 2T, de penal). Mientras que los goles de visitante los hicieron Sebastián Lomónaco (16' 2T) y Cristian Colmán (30' 2T).

El defensor Damián Pérez de Arsenal estrelló un disparo en el poste en el minuto 61 del segundo tiempo y se perdió la posibilidad de empatar el partido.

La figura del encuentro fue Cristian Colmán. El delantero de Arsenal convirtió 1 gol, pateó 2 veces al arco ante Boca Juniors y dio 3 pases correctos.

Por otro lado fue clave Marcos Rojo. El defensor de Boca Juniors fue importante debido a que convirtió 1 gol, recuperó 2 pelotas y despejó 3 pelotas peligrosas.

A los 32 minutos del primer tiempo, el defensor de Arsenal Cristian Chimino dejó en ridículo con un estupendo caño a Aarón Molinas, volante de Boca Juniors.

Fue un partido con muchas faltas y con numerosas interrupciones. Hubo 2 amonestados: Aarón Molinas y Lucas Suárez.

El entrenador de Boca, Sebastián Battaglia, dispuso en campo una formación 4-5-1 con Agustín Rossi en el arco; Marcelo Weigandt, Nicolás Figal, Marcos Rojo y Frank Fabra en la línea defensiva; Alan Varela, Esteban Rolón, Eduardo Salvio, Aarón Molinas y Sebastián Villa en el medio; y Luis Vázquez en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Leonardo Madelón se plantaron con una estrategia 4-4-2 con Axel Werner bajo los tres palos; Cristian Chimino, Gonzalo Goñi, Lucas Suárez y Damián Pérez en defensa; William Machado, Mauro Pittón, Dardo Miloc y Facundo Kruspzky en la mitad de cancha; y Sebastián Lomónaco y Alexander Díaz en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Leandro Rey Hilfer.

El Xeneize visitará a Vélez en la próxima jornada, mientras que el Viaducto recibirá a Godoy Cruz en el estadio Estadio Julio Humberto Grondona.

Con 15 puntos, Boca Juniors se encuentran en el segundo puesto en el Zona B. Por su parte, Arsenal se ubica en décimo segundo lugar con 8 unidades.

Boca Juniors 2 - 2 Arsenal

sábado, 2 de abril de 2022

Copa de La Liga 2022: Defensa y Justicia 1 - 2 River Plate

 El traspié ante Boca Juniors en el Superclásico no fue un golpe que puso en jaque a River Plate: se repuso con un triunfo ante Defensa y Justicia en el Norberto Tomaghello de Florencio Varela y da pelea en la parte alta de la Zona 1 de la Copa de la Liga. El combinado de Marcelo Gallardo debió trabajar, pero se llevó las tres unidades con un 2-1 gracias a los gritos de Enzo Fernández y Santiago Simón.

Fue una primera etapa repleta de acciones de riesgo con un Defensa que intentó enganchar a su rival de turno mal parado con salidas rápidas y directas. Ya a los 5 minutos, tras un desborde de Nicolás De La Cruz, el Millonario casi abre el marcador gracias a un blooper: Juan Rodríguez despejó, la pelota dio en el pecho de Alexis Soto y Ezequiel Unsain la encontró para evitar un dolor de cabeza.

La respuesta fue inmediata. El Halcón tuvo una ráfaga de oportunidades, pero desperdiciaron todas. A los 8 minutos, Francisco Pizzini metió una habilitación hermosa de tres dedos, pero Miguel Merentiel tiró por arriba su chance mano a mano. Dos minutos más tarde, otra vez Merentiel se escapó en soledad contra Armani, intentó cederla al punto penal para que empujen la pelota ante un arco vacío, pero su compañero no llegó a tiempo.

La tercera fue cuando el reloj marcaba el cuarto de hora: Merentiel quedó frente a frente ante el arquero rival, intentó gambetearlo y se terminó chocando con Armani y David Martínez, desperdiciando la situación.

Los de Marcelo Gallardo escaparon del asedio rival con un tremendo zapatazo desde afuera de Fernández que pegó en el travesaño. Después de tantas emociones sin concreciones, fue Enzo Fernández el encargado de activar la ley del ex: recibió un pase de Santiago Simón, explotó el sector izquierdo de la cancha y sacó un zurdazo imposible de atajar para Unsain.

El complemento perdió alguna que otra cuota de la intensidad que tuvieron los 45 minutos iniciales, pero el trámite del encuentro terminó siendo atractivo de todos modos. Dos equipos con una propuesta bien clara siguieron apostando por sus métodos. River no se sintió tan presionado por su contrincante tras irse al entretiempo con un tanto a favor y apenas se inició la segunda parte tuvo la chance de estirar la ventaja por intermedio de Julián Álvarez pero la respuesta de Unsain fue buena.

La respuesta del otro lado sí le hizo temblar las piernas al Millonario: el colombiano Raúl Loaiza apareció en el área, control tras una magnífica habilitación y sacó un potente remate cruzado de derecha que impactó contra el palo más alejado del arco que defendió Armani.

Parecía que otra vez el Halcón iba a poner contra las cuerdas al elenco de Núñez, pero Santiago Simón disipó las dudas: Álvarez la inició, cedió para el mediocampista en la puerta del área y el juvenil puso zapatazo pegado al palo. ¿La pelota se desvió antes de entrar? Poco le importó a Simón, que celebró su tanto con un eufórico Enzo Pérez.

El descuento del combinado de Sebastián Beccacece llegó después de la intervención del VAR en la única polémica que hubo en Varela, teniendo en cuenta un detalle clave: sólo hubo una tarjeta amarilla y fue a los 81 minutos (Bruno Zuculini).

A los 26 minutos, entre Milton Casco y Walter Bou terminaron metiendo la pelota en el arco de Armani con un disparo que tomó una extraña parábola que confundió al arquero. El juez de línea Maximiliano Del Yesso levantó la bandera para sancionar una supuesta posición fuera de juego, pero después de casi tres minutos el árbitro Patricio Loustau convalidó el tanto a instancias del VAR: ni Bou ni Carlos Rotondi estaban en offside.

Si bien Matías Suárez y Álvarez tuvieron chances claras para estirar la diferencia, el encuentro terminó con la victoria 2-1 de River. Los tres puntos le permiten al combinado de Núñez reponerse tras caer la fecha pasada ante Boca en el Estadio Monumental y, al mismo tiempo, darle pelea al invicto líder de la Zona 1, Racing. Los de Marcelo Gallardo acumulan 16 puntos (2 menos que la Academia) y están segundos por encima de Argentinos Juniors (14), Defensa y Justicia (14), Unión (14) y Newell’s (13), que este domingo recibirá a Platense.

El camino de River ahora seguirá en el plano internacional: visitará el próximo miércoles 6 de abril a Alianza Lima de Perú por la primera fecha del Grupo F de la Copa Libertadores que también comparte con Colo Colo de Chile y Fortaleza de Brasil. Luego, recibirá a Argentinos Juniors por la 9ª jornada de la Copa de la Liga.

La situación de Defensa es similar, ya que el mismo miércoles también jugará su encuentro internacional pero correspondiente a la Copa Sudamericana. Visitará a Antofagasta de Chile en un duelo correspondiente al Grupo F de ese certamen, donde también están Liga de Quito de Ecuador y Goianiense de Brasil. El siguiente fin de semana viajará a Córdoba para toparse con Talleres por la 9ª fecha de la Copa de la Liga.

Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Nicolás Tripichio, Adonis Frías, Juan Rodríguez, Alexis Soto; Raúl Loaiza, Kevin Gutiérrez; Francisco Pizzini, Walter Bou, Carlos Rotondi; y Miguel Merentiel. DT: Sebastián Beccacece

River: Franco Armani; Robert Rojas, Paulo Díaz, David Martínez, Milton Casco; Enzo Pérez; Santiago Simón, Enzo Fernández, Nicolás De la Cruz, Juan Fernando Quintero; y Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.

Estadio: Norberto Tito Tomaghello

Árbitro: Patricio Loustau

Defensa y Justicia 1 - 2 River Plate

viernes, 1 de abril de 2022

Confirmado romance entre Alina Moine y Marcelo Gallardo

 Muy atrás quedó la propuesta que le hizo Flor Peña a Marcelo Gallardo y ahora ya se puede decir que el técnico de River tiene una relación con nada más y nada menos que Alina Moine.

La encargada de confirmar todo fue Luli Fernández en Socios del espectáculo: "Se aman profundamente". Y es que la panelista aseguró que tuvo contacto directo con el entorno de la pareja: "No soy yo la que está en el viaje a Salta, es Josefina, que es la novia de un íntimo amigo de él", le dijo Moine a Fernández cuando le preguntó si ella había estado en Cafayate con el entrenador.

"¿Entonces estás de novia? ¿Estás saliendo? ¿Me confirmás el romance?", insistió la panelista, aunque en ese punto no recibió otra respuesta.

"Entonces fui a charlar con un íntimo amigo de Marcelo Gallardo", añadió Luli: "Y él fue por más, me dijo: 'No sólo están de novios, se aman profundamente'", fue la respuesta que consiguió.

Pero esto no es algo nuevo, ya que todo empezó en agosto de 2019 Ángel de Brito aseguró: "Hay una persona en el camino de Marcelo Gallardo y es nada más y nada menos que Alina Moine. Ella estaría comenzando una relación con Gallardo".

Y ante la sorpresa de muchos, la propia Alina Moine salió a hablar: "Yo de la vida de Marcelo no voy a hablar. Por mí puedo decir que no estoy con él. Lo conozco y tenemos una buena relación pero no pasó nada. ¿De dónde sacaron eso? No sé, no tengo ni idea y lo desmiento", afirmó en Los ángeles de la mañana.

Ya luego en diálogo con Clarín, la periodista manifestó: "No me gusta hablar de mi vida personal y menos dar detalles. Sólo voy a decir que nada de lo que dijeron es verdad".

Alina Moine y Marcelo Gallardo