miércoles, 28 de abril de 2021

Boca derrota a Santos y se cobra desquite en la Copa Boca derrota a Santos y se cobra desquite en la Copa

 El argentino Boca Juniors venció al brasileño Santos por 2-0 (parcial 0-0), en un partido por la segunda fecha del  grupo C de la Copa Libertadores 2021  jugado ayer en el estadio la Bombonera en Buenos Aires.

Carlos Tevez (46) y el colombiano Sebastián Villa (69) marcaron los goles para la victoria del conjunto auriazul, que cosechó su segundo triunfo en dos fechas en la Copa, a la vez que  dio un empujón hacia el fondo al “Peixe”, que sufrió dos derrotas en dos cotejos.

Boca domina entonces el Grupo C con 6 puntos, seguido del ecuatoriano Barcelona (3), que hoy  será local ante el boliviano The Strongest (0), también sin puntos al igual que Santos. En la tercera fecha, Santos recibirá el 4 de mayo a The Strongest, y en la misma jornada, Boca visitará al Barcelona en Guayaquil.

Santos, que llegó a este encuentro sin director técnico titular,  tras la renuncia del argentino Ariel Holan, mostró un planteo interesante en los primeros minutos, a partir de una presión muy alta, con sus dos laterales cerrando los caminos al local, y con sus atacantes buscando el error sobre la salida de los centrales. Aunque Santos no consiguió generar ninguna situación clara, le tomó un buen rato a Boca salir de ese ahogo, y el local encontró espacios para la velocidad de Cristian Pavón, que tenía terreno para explorar a las espaldas de Pirani y Jonatan.

Así, Boca se cobró el desquite de la caída ante el “Peixe” en las semifinales de enero pasado, y con una actuación de menor a mayor estiró un gran arranque en la Libertadores, su gran objetivo de la temporada.

lunes, 26 de abril de 2021

San Lorenzo sorprende y River se complica en la Copa de la Liga argentina

San Lorenzo aprovechó al máximo los errores defensivos de River, lo derrotó 2-1 y se recuperó en el final de una semana difícil, ayer en la undécima fecha de la Copa de la Liga del fútbol argentino.

En el estadio Monumental, el 'Ciclón' se llevó tres puntos de oro para alimentar sus chances de llegar a cuartos de final del torneo local, y levantar el ánimo después de la durísima derrota en casa frente a Huachipato en la Copa Sudamericana, que había encendido los rumores sobre la situación del entrenador Diego Dabove.

Pero San Lorenzo reaccionó con una de sus mejores actuaciones de la temporada y sorprendió al equipo de Marcelo Gallardo con goles de Nicolás Fernández (15), que capitalizó un errático pase hacia atrás de Enzo Pérez, y de Jalil Elías (51), que sólo debió empujarla a la red tras un centro del paraguayo Oscar Romero por la izquierda.

Gallardo movió piezas en la segunda parte pero sólo le alcanzó para el descuento de Federico Girotti (74), el único que pudo vencer la resistencia del arquero Sebastián Torrico, que a los 41 años tuvo una actuación consagratoria para salvar la victoria del azulgrana.

River (18 puntos) volvió a tropezar con sus errores, sufrió su tercera caída en el campeonato, no pudo alcanzar al puntero Colón, y a su vez se vio superado en el segundo puesto de la Zona A por Estudiantes de La Plata (19), cuando sólo restan dos fechas para cerrar la etapa regular.

Otro que se acomodó en la lista de aspirantes a avanzar a los cuartos de final fue Racing, que jugó en gran forma y le ganó por 2-1 a Colón, el puntero de la Zona A, en un partido que se resolvió con polémica.

Luis 'Pulga' Rodríguez (40) adelantó a Colón, pero poco después empató Ignacio Piatti (44) y cuando el partido estaba por concluir, en el último tiro de esquina, Juan Cáceres (90+3) anotó de cabeza para Racing, aunque el tanto debió ser anulado por el fuera de juego de Cvitanich, que estaba adelantado e interfirió en la reacción del arquero.

Racing igualó en la tabla a River y a San Lorenzo, pero el equipo de Juan Antonio Pizzi todavía está lejos de tener asegurada la clasificación, ya que su diferencia de gol no es buena, aunque ahora depende de sí mismo.

Más temprano, Vélez firmó su clasificación por la Zona B a los cuartos de final con un muy buen triunfo como visitante sobre Lanús por 2-1, en un partido que el 'Granate' dominaba con gol de Alexander Bernabei (49), pero el 'Fortín' lo dio vuelta con un bombazo de Federico Mancuello (76) y el uruguayo Matías De los Santos (89), de cabeza.

Vélez, con 25 puntos, ya está entre los ocho mejores del torneo, y dejó atrás a Lanús, que retrocedió al quinto puesto y ya no depende de sí mismo para meterse en cuartos.

Por la noche, el uruguayo Michael Santos (39, 57 y 69) fue la gran figura de Talleres, al anotar los tres tantos para el equipo del 'Cacique' Alexander Medina en la victoria por 3-2 sobre Atlético Tucumán, para el que convirtieron Ramiro Ruiz Rodríguez (12) y Guillermo Ortiz (88). Así Talleres también se mete en zona de clasificación por la Zona B.

Como visitante, Estudiantes consiguió tres puntos importantes al vencer a Rosario Central por 1-0 con gol del delantero charrúa Martín Cauteruccio (54), y de este modo desplazó del segundo puesto de la Zona A a River.

En el sur bonaerense, y en el duelo interzonal de la fecha, Defensa y Justicia cayó como local frente a Arsenal por 1-0 con una jugada desafortunada del arquero Ezequiel Unsain (8, en contra), un resultado que complica al actual campeón de la Copa Sudamericana, que prácticamente se despidió de seguir adelante en el campeonato local.

Estos son los resultados de la fecha:

-Viernes:

Godoy Cruz-Central Córdoba             1-0

-Sábado:

Patronato-Sarmiento                    1-0

Argentinos-Banfield                    1-1

Huracán-Boca                           0-2

Unión Independiente                    0-0

-Domingo:

Lanús-Vélez Sarsfield                  1-2

Defensa y Justicia-Arsenal             0-1

Racing-Colón                           2-1

River-San Lorenzo                      1-2

Rosario Central-Estudiantes            0-1

Atlético Tucumán-Talleres              2-3

-Lunes:

Platense-Aldosivi

Gimnasia La Plata-Newell’s

Así están las posiciones de la Copa de la Liga Profesional:

Zona A:

  -                       Pts    J    G    E    P   GF   GC

 1. Colón                  21   11    6    3    2   20    9

 2. Estudiantes            19   11    5    4    2   14    8

 3. River Plate            18   11    5    3    3   21    9

 4. San Lorenzo            18   11    5    3    3   15   14

 5. Racing                 18   11    5    3    3   12   11

 6. Rosario Central        15   11    4    3    4   12   14

 7. Godoy Cruz             15   11    4    3    4   18   22

 8. Banfield               14   11    3    5    3   12   12

 9. Argentinos             13   11    3    4    4    9   10

10. Central Córdoba        13   11    3    4    4   12   16

11. Platense               11   10    3    2    5    8   14

13. Arsenal                11   11    3    2    6   10   20

12. Aldosivi                8   10    2    2    6   11   14

Zona B:

  -                       Pts    J    G    E    P   GF   GC

 1. Vélez Sarsfield        25   11    8    1    2   17   13

 2. Boca Juniors           19   11    5    4    2   21   11

 3. Talleres               19   11    5    4    2   18   14

 4. Independiente          17   11    5    2    4   13    8

 5. Lanús                  16   11    5    1    5   17   17

 6. Unión                  15   11    3    6    2   10   13

 7. Defensa y Justicia     12   11    3    3    5   15   15

 8. Huracán                12   11    2    6    3   12   13

 9. Atlético Tucumán       12   11    3    3    5   18   20

10. Gimnasia La Plata      11   10    2    5    3   13   14

11. Newell’s Old Boys      10   10    2    4    4   12   15

12. Sarmiento              10   11    2    4    5    9   18

13. Patronato               9   11    3    0    8   11   16


jueves, 22 de abril de 2021

Los xeneizes ganan en La Paz luego de 51 años

 Tuvieron que pasar 51 años para que un equipo de Boca Juniors volviera a festejar en el estadio Hernando Siles. Lo hizo anoche, luego de que el plantel  de Sebastián Villa  derrotara a  The Strongest por 1-0 en el duelo del grupo C de la  Libertadores.

Hasta antes del compromiso de ayer el último triunfo se remontaba a 1970.  En esa oportunidad el equipo rioplantense se había impuesto a Bolívar por 3-2, de acuerdo con los datos estadísticos de Conmebol.

Para esa escuadra, que era dirigida por la dupla  Alfredo Di Stéfano y  José María Silvero, habían convertido los goles Ángel Rojas, en dos oportunidades, y Hugo Curioni. Para el equipo celeste lograron descontar Víctor Gómez y René Rada. La Academia era dirigida por Norberto Fernández.

En compromisos frente a The Strongest, el equipo de Buenos Aires se había impuesto por última vez en Miraflores en 1965;  el 14 de febrero el marcador fue favorable para la escuadra visitante por 3-2.

Jorge Morales y Ramiro Quevedo fueron los autores de los tantos para el decano del fútbol nacional, mientras que para los argentinos convirtieron Norberto Menéndez en dos ocasiones y Alcides Silveira.

Otro resultado importante que los xeneizes consiguieron en La Paz fue en 2016, también por la Copa Libertadores. En esa ocasión empataron 1-1 frente a la Academia de Tembladerani.

Guillermo Barros Schelotto era el técnico del cuadro argentino y el autor del gol fue Federico Carrizo cuando se disputaba el minuto 90.

Para los bolivaristas, el orureño Erwin Saavedra, que hoy es capitán del equipo, convirtió  el primer tanto. 


Video Asi acompaño la hinchada de Boca Juniors al Bus en La Paz

miércoles, 21 de abril de 2021

Dolor en Boca: muere Alfredo Graciani a los 56 años

 Alfredo Graciani (56 años), máximo goleador de Boca en la década de los 80 del siglo pasado, murió la mañana de este miércoles luego de sufrir un paro cardíaco. Más allá de brillar en distintos clubes del país vecino y del exterior, el "Murciélago" fue un símbolo del club de La Ribera, con el que disputó 250 partidos, marcó 83 goles y celebró 2 títulos en una de las épocas más complicadas de esa entidad.

En su cuenta de Twitter se publicó un mensaje horas antes de su muerte en el que dejaba en evidencia todo su amor por el Xeneize: “Vamos Boca Carajo hoy comienza un nuevo sueño!!”. El exfutbolista mostró su expectativa por el debut del equipo de Miguel Ángel Russo en la Copa Libertadores ante The Strongest de Bolivia.

A base de goles y buenas actuaciones, Graciani se metió rápidamente en el corazón de los hinchas boquenses a mediados de los 80 cuando llegó proveniente de Atlanta. Aunque Alfredo Di Stéfano lo ubicó inicialmente como volante por derecha, pasó a formar dupla de ataque con Jorge Comas e infló la red en incontables ocasiones desde 1985 hasta 1991, antes de probar suerte en el Lugano de Suiza y militar una temporada en Racing de Avellaneda (regresó al Xeneize para la temporada 1993/1994).

Luego lució las camisetas de Deportivo Español, Atlético Tucumán y Argentinos Juniors antes de marcharse al Lugano suizo y terminar su carrera en Caracas de Venezuela en 1998.

Con la suma de 83 tantos, el Murciélago se ubica en el puesto 14 de la nómina de máximos goleadores históricos del club de la Ribera por detrás de otras figuras contemporáneas como Martín Palermo, Carlos Tevez, Juan Román Riquelme, Manteca Martínez y Guillermo Barros Schelotto.

Con la camiseta azul y oro no consiguió títulos locales pero sumó las estrellas de la Supercopa Sudamericana 1989 y Recopa Sudamericana 1990. Además le convirtió 7 goles a River sobre un total de 27 Superclásicos disputados (es el oponente ante el que más veces gritó).

A través de sus redes sociales, Graciani exhibía su pasión por Boca y publicaba imágenes acudiendo a encuentros del equipo desde la platea baja de la Bombonera. Su pasión fue heredada por sus hijos, que también resultaron fanáticos y solían acompañarlo a la cancha cuando el público estaba permitido.

Sus ex compañeros de Boca se mostraron conmovidos por la pérdida física del ex delantero. Uno de los primeros fue Diego Latorre, quien tuiteó: “Impactado por el fallecimiento repentino de Alfredo Graciani. Gran delantero y mejor compañero. Lo voy a recordar con mucho cariño. La vida es un instante y nadie sabe cuando es el final. Que tristeza!”. Al unísono, Carlos Fernando Navarro Montoya compartió una portada de El Gráfico con su imagen y mencionó: “Falleció Alfredo Graciani, uno de los grandes goleadores de la historia de Boca, un compañero fantástico, una persona de bien, tuve el honor de jugar con Alfredo. Un abrazo para su familia y amigos”.


Boca en Bolivia

La delegación de Boca en Bolivia fue anoticiada de la triste noticia para la institución y seguramente le rinda homenaje esta tarde a la memoria del exjugador con un minuto de silencio y un brazalete negro de duelo, según le informaron a Infobae.

Una situación similar se había dado el año pasado, cuando el plantel xeneize se encontraba en Brasil a punto de jugar contra Inter de Porto Alegre por los octavos de final de la Libertadores y se confirmó el deceso de Diego Armando Maradona.

Obviamente las cuentas oficiales de Boca también despidieron a Graciani con un sentido mensaje: “Boca Juniors despide con dolor a Alfredo Graciani, delantero que marcó una época en la década del 80 con sus 250 partidos, 83 goles y 2 títulos. El club acompaña a sus familiares y amigos en este triste momento. Hasta siempre...”.

Y Racing, entidad por la que el Murciélago también pasó, replicó: “Racing Club lamenta profundamente el fallecimiento de Alfredo Graciani, futbolista de nuestra institución en los años 1992 y 1993, y acompaña a sus familiares y seres queridos en este momento de dolor y tristeza”.

La Asociación del Fútbol Argentino se hizo eco de su fallecimiento y dedicó palabras a su memoria: “Profundo Dolor La AFA, a través de su Presidente Claudio Tapia, manifiesta su dolor por la pérdida de Alfredo Graciani, histórico delantero de Boca, y expresa sus condolencias a familiares y seres queridos”. 


Boca hace su negocio y derrota al Tigre en La Paz

 El argentino Boca Juniors ganó este martes en condición de visitante por 1-0 a un tímido The Strongest en el estadio Hernando Siles, por el grupo C de la Copa Libertadores de América.

El gol boquense fue anotado por el colombiano Sebastián Villa a los 7’ ante un pase de Franco Soldano. Villa entró al área chica y sacó un zurdazo que venció a Daniel Vaca. El zaguero Fernando Martelli falló en la marca al xeneise que aprovechó el descuido.

El cuadro gualdinegro lució tímido, sin ideas, sin fuerza y sin la garra tradicional, y así con ese perfil, fue presa fácil de Boca Juniors.

El plantel aurinegro nunca pudo encontrar el camino al gol y dejó la iniciativa al cuadro argentino que con el mínimo esfuerzo se llevó una victoria.

En el primer tiempo, el plantel visitante, que jugó sin siete titulares por Covid-19 y lesiones, armó un esquema que maniató a los creadores Ramiro Vaca, Willie Barbosa y Raúl Castro, que no pudieron hacer pie en la cancha.

Y en una de las primeras distracciones de la zaga aurinegra Villa marcó el gol visitante.

En el segundo periodo, el mismo Villa dispuso de dos clarísimas opciones de gol para ampliar el marcador. En tanto, el Tigre como pocas veces, no pudo imponer su juego en el mediocampo donde Castro ni Vaca aparecieron.

Mientras que Barbosa jugó muy retrasado. En el frente poco pudo hacer Jair Reynoso y luego Rolando Blackburn. A menos de cinco minutos del final, el DT Alberto Illanes mandó a la cancha a Ruddy Cardozo y Jaime Arrascaita, que nada pudieron hacer. Se imponían las modificaciones, pero mucho más antes.

The Strongest dejó escapar tres puntos en La Paz y comenzó con el pie derecho en el grupo C de la Copa Libertadores, una llave donde el ecuatoriano Barcelona venció de visitante al brasileño Santos por 2-0.

El Tigre visitará al “Ídolo del astillero” el jueves 29 de abril en Guayaquil.

Alineaciones:

The Strongest formó con: Daniel Vaca; José Sagredo, Gonzalo Castillo, Fernando Martelli (Franz Pastor) y Jesús Sagredo; Diego Wayar, Ramiro Vaca (Ruddy Cardozo), Raúl Castro (Jaime Arrascaita) y Jeyson Chura (Rolando Blackburn); Willie Barbosa y Jair Reynoso.

DT. Alberto Illanes

Boca Juniors con: Agustín Rossi; Lizando López, Carlos Izquierdoz, Manuel Mas y Julio Buffarini; Agustín Ovando (Gonzalo Sandés), Agustín Almendra (Leonardo Jara), Alan Varela y Cristian Medina (Nicolás Capaldo); Sebastián Villa (Luis Vásquez) y Franco Soldano.

DT. Miguel Ángel Russo.

Árbitro: John Alexander Ospina y asistentes Alexander Guzmán y John León (Colombianos).

Estadio: Hernando Siles, de La Paz


Goles: Villa 7’ (BJ) 


Video BOCA JUNIORS se entrena en Santa Cruz en la sede de San Antonio

martes, 20 de abril de 2021

Boca Juniors se entrenó en Santa Cruz antes de enfrentarse a The Strongest

 Boca Junior se entrenó en Santa Cruz la tarde de este martes previó a su viaje a la ciudad de La Paz, donde este miércoles rivalizará con The Strongest. El partido está pactado para las 18:00 en el estadio Hernando Siles como parte de la primera fecha de la serie C de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Pese a que el equipo Xeneize llegó a Bolivia con varias bajas, entre ellas su principal figura Carlos Tevez, el hincha del fútbol en la capital oriental no quiso dejar pasar la oportunidad de ver a los jugadores dirigidos por el DT Miguel Ángel Russo en pleno entrenamiento y asistió en buen número al lugar.

El trabajo se desarrolló en la sede de Oriente Petrolero de forma liviana debido a que el partido está a la vuelta de la esquina. La delegación de Boca llegó a Santa Cruz cerca del mediodía de este martes.

El cuadro argentino tiene ocho bajas para este encuentro, además de Tevez que se quedó en su país por decisión técnica, también lo hizo el arquero Esteban Andrada, aunque su caso pasa por una sospecha de coronavirus.

Carlos Zambrano, Jorman Campuzano, Marcos Rojo y Edwin Cardona fueron contagiados de Covid-19. Mauro Zárate se lesionó contra Atlético Tucumán, en el partido jugado el sábado; y Franck Fabra está suspendido.

El equipo que podría presentar Russo frente a The Strongest estaría alineado con Agustín Rossi; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emanuel Mas; Agustín Almendra, Gonzalo Varela, Cristian Medina, Agustín Obando; Sebastián Villa y Franco Soldano.

El viaje a la ciudad de La Paz será este miércoles al mediodía, pues la idea es sentir lo menos posible los efectos de la altura. Una vez que termine el partido la delegación Xeneize retornará a Santa Cruz para posteriormente, la madrugada del jueves, viajar a Argentina.


Sin Tevez ni Andrada: un Boca mermado llega al país

 El portero Esteban Andrada no formará parte de la delegación de Boca  que hoy llegará a Bolivia para el lance de mañana  ante   The Strongest (18:00). Antes también se confirmó que Carlos Tevez tampoco estará en  La Paz para el debut  del equipo conducido por Miguel Ángel Russo en la Libertadores  2021.

 Andrada fue descartado de la lista de viajeros debido a que uno de sus familiares  comenzó con algunos síntomas propios del coronavirus, por lo que el arquero no viajará  por ser “contacto estrecho”.

Se informó que Andrada dio negativo en el último control que se hizo, pero ante esta situación desde Boca decidieron que no forme parte de la delegación a modo de precaución.

La ausencia de Andrada se suma a las de Marcos Rojo, Carlos Zambrano, Jorman Campuzano y Edwin Cardona, quienes a diferencia del arquero sí tienen coronavirus.

 Tevez no fue tomado en cuenta en la nómina de viajeros por decisión técnica. El DT  Russo decidió preservarlo y que permanezca en Buenos Aires. En tanto, Mauro  Zárate es la otra baja que tendrá Boca debido a que sufrió una lesión muscular en la victoria frente a Atlético Tucumán por 3-1, por la décima fecha de la Copa Liga Profesional.

Boca trae a los porteros Rossi y García; los defensores Buffarini, Mancuso, Capaldo, Jara, López, Izquierdoz, Giampaoli, Valentini, Mas y Sandez; a los mediocampistas Varela, Almendra, Medina, Obando, Fernández y Maroni;  además de los delanteros Villa, Zeballos, Soldano y Vázquez.



domingo, 18 de abril de 2021

Tevez quiere estar en el Siles: “Me gustaría jugar en La Paz"

 Con la experiencia de haber jugado en el estadio Hernando Siles, Carlos Tevez pidió ayer al director técnico de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, que lo incluya en el grupo de convocados para visitar a The Strongest, el miércoles,  en el encuentro del grupo B de la Copa Libertadores 2021.

“Me gustaría jugar para sacarme la duda de que puedo jugar tres partidos. Me siento físicamente bien”, aseguró el futbolista de 37 años de edad, después de que su equipo derrotó por 3-1 a Atlético Tucumán, en La Bombonera, con lo que el cuadro auriazul volvió a meterse en la zona de clasificación del torneo local.

Sustentó su solicitud porque tiene la experiencia de haber jugado en el mítico Siles, lo que para él es “un plus”. “La experiencia te da que te manejes de otra forma en La Paz. Ya jugué bastantes veces con Boca y la selección (Albiceleste), entonces eso te da un plus”, añadió.

Tevez destacó que “uno siempre quiere jugar con esta camiseta. La verdad que también es un desafío para mí poder ver si puedo jugar tres partidos seguidos en una semana. Es un desafío para mí. Siempre cuando hay partidos de Libertadores, Miguel siempre tiene esa cosa de cuidarme, pero para mí es un desafío. Pero bueno, uno hace caso a lo que Miguel quiere”.

Reconoció que lo más probable es que el DT de Boca no lo tome en cuenta para viajar el martes a Santa Cruz. “Conociéndolo a Miguel, creo que sí, pero estoy preparado para jugar. Me gustaría jugar para sacarme la duda de que puedo jugar tres partidos en una semana. Me siento físicamente bien”, resaltó.

Zárate y Almendra

Mauro Zárate y Agustín Almendra son las dudas de Boca Juniors para el duelo ante The Strongest, el miércoles (18:00) en el estadio Hernando Siles, por la serie B de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Zárate y Almendra se lesionaron ayer en el encuentro que Boca venció por 3-1 a Atlético Tucumán en La Bombonera, por el torneo local.

El delantero dejó la cancha a los 37 minutos del primer tiempo, luego de lastimarse la parte posterior de la pierna izquierda al hacer un pase y sin contacto con un rival.

TyC Sports informó que “la molestia en el gemelo será sometida a estudios entre este domingo (hoy) y lunes (mañana). Como al abandonar el campo de juego trabajó con uno de los kinesiólogos y fue examinado, la buena noticia es que los profesionales que atienen al plantel creen que no sería nada importante”.

El volante, por su parte, fue reemplazado a los 15 del complemento del juego en la Bombonera. Según el medio argentino,  “tras empeorar su incomodidad por recibir un planchazo en la rodilla izquierda” pidió el cambio. “Debió aliviar el dolor con hielo y elongar el gemelo en el banco. Habrá que ver si en las próximas horas se confirma que no se trata de una dolencia para preocuparse”, completó TyC Sports. 


Boca tiene una planilla de $us 114 millones

Boca Juniors, rival de The Strongest en la Copa Libertadores 2021, es uno de los clubes más populares del mundo y en la actualidad posee una de las plantillas más cotizadas  de la región, con un valor de mercado de  114 millones de dólares. El equipo argentino llegará el martes a Santa Cruz.  Un día después viajará a La Paz para visitar por quinta vez al Tigre, que  está cotizado en $us 8  millones.

Boca -que ahora es  de Carlos Tevez, Cristian Pavón, Sebastián Villa, Esteban Andrada, Lisandro López y Julio Buffarini- se presentará ante el Tigre después de 39 años. Lo hará con el cartel de uno de los clubes más cotizados, según datos del sitio alemán Transfermarkt, especializado en transferencias de futbolistas y  su valor.

También se identifica que Tevez (38 años de edad), una de las figuras de Boca, está valorado en $us 1,1 millones. Mientras que el más cotizado  es Pavón (25), con $us 18 millones. Villa (24), con $us 7,7 millones.

La revista estadounidense Forbes, especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, destacó el año pasado que Boca tiene ingresos promedios al año de 50 millones de dólares  por conceptos de comercialización de sus derechos, estadio y sponsors. Con Adidas firmó un acuerdo por $us 10,5 millones  anuales para ser su nuevo patrocinador y así terminó con 23 años de relación con Nike.

Esas cifran contrastan con las del cuadro boliviano. En el equipo de Achumani, el jugador con más valor de mercado  es Ramiro Vaca (21 años), con  675 mil dólares.  Uno de sus referentes, el arquero Daniel Vaca (42) tiene un valor  de $us 75 mil. Otro  de los que tiene mayor valoración es el lateral José Sagredo (27), con $us 500 mil.

BOCA VISITA AL TIGRE EL MIÉRCOLES

The Strongest y Boca se medirán el miércoles desde las 18.00, en el estadio Hernando Siles, en el debut de ambos en el grupo C de la fase de grupos de la Libertadores de este año. 

Para ese duelo, Boca no podrá contar con  el zaguero peruano Carlos Zambrano y el mediocampista colombiano Jorman Campuzano, quienes dieron positivo al examen de Covid. 

Ambos no iban a estar ayer en el juego ante Atlético Tucumán, por el torneo local.   

En la serie de bolivianos y argentinos también están el ecuatoriano Barcelona y el brasileño Santos.


Boca Juniors, que llega el martes a Bolivia, entrenará en las canchas del club Oriente

 Con el objetivo de contrarrestar los efectos de la altura, Boca Juniors llegará a Bolivia el martes y dormirá en Santa Cruz de la Sierra. Un día después, se trasladará a La Paz para afrontar su partido ante The Strongest (18:00), en el estadio Hernando Siles, por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Pero, ¿Dónde cumplirá su primera y única práctica en el país? Desde Argentina confirmaron que trabajará en las instalaciones del club Oriente Petrolero, en San Antonio. El DT ‘xeneize’, Miguel Ángel Russo, planificó la práctica para la tarde, pero puede sufrir modificación.

Boca llegará sin Marco Zárate, que salió lesionado de la victoria ante Atlético Tucumán este sábado (3-1). Además, Carlos Zambrano y Jorman Campuzano son bajas porque se contagiaron de coronavirus.

La inclusión o la ausencia de Carlos Tévez en la delegación se la conocerá oficialmente hasta este lunes, pues Russo quiere cuidarlo, pero ‘El Apache’ aseguró que busca desafiarse a la seguidilla de partidos.

“Conociéndolo a Miguel (Ángel Russo) creo que voy a descansar, pero hasta que no pase voy a estar preparado. A mí me gustaría jugar para sacarme un montón de dudas, porque es como que no puedo jugar los tres partidos y creo que sí puedo porque me veo bien, estoy bien físicamente. La experiencia te permite manejarte de otra manera en la altura. Además, soy un pibe al que siempre le gusta jugar”, expresó Tévez este sábado, según rescata el diario Olé.



POR COVID-19 Boca pierde a Zambrano y Campuzano

 Carlos Zambrano y Jorman Campuzano se perderán el partido contra The Strongest en la ciudad de La Paz (Bolivia) programado para el próximo miércoles en el estadio Hernando Siles, por la primera fecha del Grupo “B” de la Copa Libertadores de América en la fase de grupos.

Según el reporte médico los dos jugadores dieron positivo a las pruebas Covid-19 y ya fueron aislados, el técnico Miguel Russo tendrá que enfrentar los partidos del equipo argentino sin los dos jugadores; el plantel de Boca juega el campeonato local y la Libertadores. Uno de ellos si presentó síntomas, ambos están estables.

Campuzano estaba descartado para el partido de este sábado contra Atlético Tucumán por el campeonato argentino, el jugador fue suspendido por sanción, pero si estaba en la lista del técnico para el viaje al igual que Campuzano, ahora deberán ser sustituidos cuando el equipo enfrenará los dos campeonatos.

“Estarán aislados por 10 días, después volverán a ser sometidos a las pruebas médicas”, explicó el cuerpo de galenos.

Boca viajará a Bolivia en la semana que viene, tiene previsto concentrar en la ciudad de Santa Cruz (el día martes) y después trasladarse a La Paz el mismo día del partido para jugar con el Tigre en el debut de la Copa Libertadores temporada 2021.

El partido entre The Strongest y Boca Juniors será dirigido por el árbitro colombiano Jhon Ospina, quien será colaborado por Alexander Guzmán y Jhon León, este encuentro se jugará sin público por disposición de la Conmebol.


viernes, 16 de abril de 2021

Boca Juniors prevé llegar el martes a Santa Cruz

 Todo apunta a que Boca Juniors llegará el martes a Santa Cruz. Un día después se trasladará a La Paz para medirse con The Strongest (18:00), por el grupo C de la Copa Libertadores  de América 2021.

Es posible que el cuadro xeneinze llegue sin Carlos Tevez.  “Nos conviene”, destacó Alberto Illanes, director técnico del equipo boliviano.

“La presencia de él es fundamental. Nos conviene que Boca no juegue con Tevez, pero nos gustaría tenerlo acá para el partido”, apuntó Illanes al periodista Marcelo Benedetto, de Radio Colonia, de Argentina.

El director técnico potosino analizó el duelo del miércoles en La Paz.   “Jugar en la altura es una situación habitual para nosotros. Jugamos en diferentes alturas de local, cuando tenemos que ir de visitante. Bolivia presenta esas diferencias geográficas. Muchos equipos de Brasil nos han venido a jugar de igual a igual aquí”, destacó el entrenador de 57 años de edad.

Durante la entrevista, Illanes destacó a las figuras de Boca. “Si tuviera la posibilidad, me encantaría tener a (Sebastián) Villa o al mismo Tevez. Es difícil tenerlos acá en Bolivia (ríe),  con Villa corriendo en la altura lo matamos a cualquier equipo (ríe)”.

El DT atigrado reconoció que el equipo argentino es un equipo durísimo. “Creo que Boca en condición de visitante va a tener que trabajar mucho para lograr una unidad. Ellos (Boca) tienen buenos jugadores, mucha velocidad con Villa, jugadores de jerarquía como Tevez”.

Ayer, Miguel Ángel Russo  mostró el onceno que se medirá con  Atlético Tucumán, mañana desde las 20:00 por el torneo local.  Tevez fue incluido en el primer plantel, pero  Edwin Cardona no figuró en el equipo. 

Durante la semana, Russo trabajó con dos equipos y es posible que Tevez no esté en el plantel que llegue el martes cerca al medio día a Santa Cruz.

El encuentro entre The Strongest y Boca Juniors está previsto para el próximo miércoles desde las 18:00 en el estadio Hernando Siles de la Paz.



Boca y River afrontan partidos clave con la cabeza en la Copa

 River Plate y Boca Juniors jugarán en la décima jornada de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol ante Central Córdoba y Atlético Tucumán, respectivamente, con la mente puesta en sus debuts en la Copa Libertadores de la semana que viene.

A cuatro jornadas del fin de la primera fase, y con ambos equipos en zona de clasificación para los cuartos de final, los entrenadores analizan poner formaciones alternativas para que los habituales titulares lleguen descansados al debut en el torneo internacional. Colón lidera la zona A con 20 puntos, seguido por cuatro equipos con 15 unidades: River Plate (+8 diferencia de gol), Estudiantes de La Plata (+5) y Racing Club (+1).

San Lorenzo es quinto con 14 puntos y Central Córdoba de Santiago del Estero, rival del Millonario, es sexto con 13 unidades. El centrocampista uruguayo de River Plate Nicolás De la Cruz, una de las figuras del equipo, no está completamente recuperado de una molestia física y lo más probable es que esté ausente  hoy  para poder recuperarse con miras al partido del jueves en Brasil ante el Fluminense.

El delantero Matías Suárez, el lateral derecho Álex Vigo y el zaguero David Martínez también podrían ausentarse por cuestiones físicas. El líder Colón, que en la jornada pasada perdió su invicto ante el Millonario, intentará volver a la senda triunfal el domingo ante Godoy Cruz, décimo con 11 puntos.

Estudiantes de La Plata jugará el clásico interzonal ante Gimnasia y Esgrima La Plata, décimo de la zona B, sin el volante ofensivo Mauro Díaz, que se contagió coronavirus.

El Racing Club de Juan Antonio Pizzi, que ocupa la última plaza clasificatoria, visitará el domingo a Arsenal, que está último con sólo cinco puntos.

Vélez lidera la zona B con 19 puntos, seguido de  Lanús (16 unidades), Unión (14) y Boca Juniors (13). Independiente y Talleres, también con 13 puntos pero peor diferencia de gol, están a un paso de la zona clasificatoria. Vélez jugará el sábado ante Huracán, que es séptimo con 12 puntos y todavía tiene posibilidades de llegar a los cuartos de final. Lanús visitará ese mismo día al recién ascendido Sarmiento. Unión abrirá la jornada hoy  ante Talleres en otro duelo clave por la clasificación y Boca Juniors recibirá mañana en la Bombonera a Atlético Tucumán, que también tiene 12 unidades.

El xeneize jugará el miércoles que viene ante The Strongest.