martes, 19 de enero de 2021

La nueva marca de Russo como D.T. campeón en Boca

 Miguel Angel Russo es otra vez campeón con Boca. Aunque esta vez la sonrisa no sea la misma, aunque el festejo no se equipare a la conquista de la Superliga, aunque en este caso no sea el premio mayor por la semifinal de Copa perdida, hay una realidad: el técnico, de alguna forma, se metió en otro grupo de entrenadores privilegiados en la historia de Boca. Ya estaba en uno, entre los tres que fueron campeones de América. Ahora, pasa a ser parte de los que ganaron más de dos títulos en el banco xeneize. Y no son muchos...

Miguel todavía no está en el top cinco de los entrenadores más ganadores del club, pero quedó en la puerta. Aunque de alguna forma, esta Copa Diego Armando Maradona, que se suma a sus otros logros, la Copa Libertadores 2007 y a la Superliga 2020, lo ubican como el único D.T. en haber logrado tres títulos, subiendo un escalón en la general y superando así una larga lista de quienes ganaron dos, entre los que están el Maestro Tabárez, el Melli Guillermo, Alfredo Di Stéfano, el Vasco Arruabarrena, el Cai Aimar, Ischia y Falcioni.


jueves, 14 de enero de 2021

Santos goleó 3-0 a Boca y clasificó a la final

 Santos goleó este miércoles por 3-0 a Boca Juniors en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores y avanzó a la final que disputará el 30 de enero en Río de Janeiro con otro brasileño, el Palmeiras, que un día antes eliminó al River Plate. Diego Pituca, el venezolano Yéferson Soteldo y Lucas Braga sentenciaron la victoria. El Santos llega a su quinta final del torneo que conquistó en 1962, 1963 y 2011.

Ya en la primera jugada del partido, en el minuto uno, el Santos dio su punzada inicial con un remate del artillero Marinho que se estrelló en el vertical del pórtico defendido por Esteban Andrada y el mismo atacante volvió a inquietar tres minutos después.

Diego Pituca, en una combinación con Soteldo, aprovechó a los quince minutos una ventaja concedida por el árbitro colombiano Wilmar Roldán tras una mano en el área del defensa visitante Lisandro López.

Aún con la ventaja, el Santos no desaceleró y Soteldo, Kaio Jorge, Lucas Veríssimo y Pará buscaron aumentar el marcador para los dueños de casa, pero los visitantes, más con garra que con técnica, salieron también por el empate y con el experimentado Carlos Tévez, Franco Soldano y el colombiano Sebastián Villa.

Antes de finalizar el primer tiempo, después de un lapso favorable para el Boca, el Santos tuvo algunas oportunidades más de aumentar con Marinho, Kaio Jorge, Lucas Braga y, nuevamente, Soteldo.

Para el segundo tiempo el técnico visitante Miguel Ángel Russo movió algunas fichas, pero los dirigidos por Cuca salieron con todo, primero con el incisivo Marinho y luego, al minuto 48, con Soteldo, quien recuperó el balón y con una impecable definición puso el 2-0 parcial.

Cuando el Boca apenas se sacudía del segundo gol en contra, el Santos marcó el tercero a los cincuenta minutos con Lucas Braga, tras una jugada precedente de Marinho, el goleador de la Liga brasileña.

Con el 3-0, pero con tiempo suficiente de una hazaña, el Boca intentó descontar, casi siempre en jugadas con participación del incansable Tévez y Villa.

Sin embargo, la oportunidad más clara en el segundo tiempo, después de los goles, fue para Marinho a los 73 minutos. El recién ingresado Madson y Kaio Jorge, antes del final, también estuvieron a punto de marcar el cuarto.


miércoles, 13 de enero de 2021

River venció 2-0 en su visita a Palmeiras pero quedó eliminado

 River se quedó a las puertas del cielo. Ganó 2-0 a Palmeiras en Brasil, pero le faltó un gol para llevar la serie de semifinales de Copa Libertadores a los penales, debido al 0-3 registrado en la ida, en el estadio Libertadores de América. Robert Rojas, expulsado en el segundo tiempo por doble amarilla, y Rafael Santos Borré anotaron los goles “millonarios” durante el primer tiempo.

El partido comenzó siendo de ida y vuelta. Antes de los diez minutos, Franco Armani tapó un mano a mano ante Rony, en una jugada en la que Javier Pinola habilitaba al delantero brasileño. En el contragolpe pudo haber anotado el equipo “millonario”: Rafael Santos Borré remató a colocar, Weverton bloqueó, pero dio rebote. Matías Suárez no pudo aprovecharlo.

El primer gol de la noche casi llega a través de un anotador impensado: el chileno Paulo Díaz, robó la pelota en campo rival, esperó a sus compañeros y le pegó desde afuera. River consiguió desnivelar en la jugada siguiente: Robert Rojas encontró en el aire un córner de Nicolás De la Cruz y colocó la pelota lejos del arquero. River tenía tiempo y soñaba.

Pudo Palmeiras empatar, pero Ze Rafael elevó su remate, ingresando solo por el medio del área. En la elaboración de la jugada hubo un error clave de Rojas, quien no pudo cerrar a tiempo. Rony había llegado hasta el fondo y no supieron contenerlo. Por suerte para River, el mediocampista brasileño definió mal. Fue una alerta.

Antes del final del primer tiempo, otra jugada al corazón del área terminó en gol de River. Nicolás De la Cruz abrió su pie derecho y, con un centro, buscó a Suárez, que no pudo concretar. El balón lo sobró y, en el segundo palo, apareció Borré libre de marca. El conjunto argentino se puso, entonces, a un gol de diferencia de su rival. Y con una superioridad anímica por momentos abrumadora.

A los seis minutos del segundo tiempo, River completó la hazaña. La pelota fue de lateral a lateral. Un centro de zurda de Angileri terminó en la orilla opuesta del área. Allí apareció Gonzalo Montiel, quien empalmó de derecha sin pensarlo dos veces. Weverton miró la pelota, que se incrustó en su arco y se transformó en el 3-0 de los argentinos. Sin embargo, y tras casi cinco minutos de deliberación, el árbitro uruguayo Ostojich anuló la conquista a instancias del VAR, manejado por Nicolás Gallo. En la repetición se vio cómo Borré vuelve de la posición adelantada para intervenir en la jugada.

Se registraron más jugadas polémicas en el resto del compromiso, pero el marcador no varió, ahora Palmeiras clasificado a la final, espera por Boca o Santos que jugarán esta noche. La final se disputará la tarde del sábado 30 de enero en el estadio Maracaná de Río de Janeiro (Brasil).


jueves, 7 de enero de 2021

Boca y Santos empataron 0-0 y dejan la llave abierta de cara a la final

 Dos clubes poderosos de Sudamérica fueron protagonistas de un partido poco atractivo por las situaciones de gol, la noche del miércoles en el estado La Bombonera. Boca Juniors empató 0-0 contra Santos en la semifinal de ida de la Copa Libertadores y cerrarán la llave el próximo 13 de enero en Sao Paulo.

La situación más clara que tuvo Boca Juniors fue cuando Carlos Tévez asistió dentro del área a Sebastián Villa y éste estrelló el balón al larguero. En el tiempo complementario, la polémica fue la decisión arbitral al decidir un penal a favor de Santos; sin embargo, el VAR determinó que no.

La única ventaja que tuvo Boca Juniors fue no recibir goles de local, ya que en la vuelta cualquier gol que pueda anotar será vital para clasificar a la final de la Copa Libertadores. Por otro lado, Santos de local propondrá otro estilo de juego para cerrar la llave.

BOCA JUNIORS (0): Andrada, Jara, López, Izquierdoz, Fabra, González, Salvio, Capaldo, Tévez, Soldano y Villa.

SANTOS (0): John, Paraca, Luan Peres, Lucas Verissimo, Felipe Jonatan, Alison, Diego Pituca, Soteldo, Marinh, Lucas Braga y Kaio Jorge.


El Palmeiras golea a un River errático y acaricia la gran final

 El Palmeiras goleó anoche  a River Plate en Argentina por 0-3 con goles de Rony, Luiz Adriano y Matías Viña en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores y dio un gran paso hacia la final del torneo que se disputará en el Maracaná de Río de Janeiro el 30 de enero.

Ronielson  Rony  da Silva Barbosa convirtió el primer gol del partido a los 27 minutos con un potente remate desde dentro del área que se desvió en un defensa, tras un grueso error en el despeje del portero local Franco Armani.

A los 47 minutos Luiz Adriano puso el 0-2 tras dejar en el camino al paraguayo Robert Rojas y definir entre las piernas de Armani. El centrocampista colombiano de River Plate Jorge Carrascal fue expulsado a los 60 minutos por una fuerte infracción a Gabriel Menino. Dos minutos más tarde, el uruguayo Viña puso el 0-3 de cabeza.

Apenas comenzado el partido, Carrascal estuvo muy cerca de adelantar a River Plate en el marcador, pero el colombiano se encontró con una gran respuesta de Weverton, que desvió su remate.

A los 27 minutos, Armani despejó corto y mal con los pies un intrascendente centro desde la izquierda y la pelota le quedó servida a Rony, que puso el 0-1 con un fuerte tiro que se desvió en el uruguayo Nicolás de la Cruz. Tres minutos más tarde, el Palmeiras anotó a través de Scarpa un gol que fue anulado por posición adelantada.

River Plate continuó su asedio, pero ya sin peligro, y el Palmeiras se mostró sólido en defensa durante el primer tiempo. Cuando faltaban dos minutos para el descanso, un tiro libre de Ignacio Fernández impactó en el travesaño y se fue por encima de la portería.

Apenas comenzado el segundo tiempo, a los 47 minutos, Luis Adriano aprovechó un débil marcaje de Rojas para dejarlo en el camino, encarar a Armani y poner el 0-2 con un remate que pasó entre las piernas del portero. A los 60 minutos el partido se complicó por completo para River Plate porque Carrascal  pegó una fuerte patada a Menino y fue expulsado por roja directa. En el tiro libre de esa infracción, Viña puso el 0-3 de cabeza. En la casi media hora restante, River Plate avanzó por necesidad, pero fue el conjunto brasileño el que tuvo las jugadas más claras con sus contraataques. El partido de vuelta se jugará el 12 de enero en el estadio Allianz Parque de Sao Paulo y la final será ante el Santos brasileño o el Boca Juniors argentino, que hoy juegan la otra semifinal, desde las 18:15.