Un grupo de hinchas de River Plate causó disturbios este sábado en Punta del Este en la previa del encuentro amistoso que su equipo disputará ante el Nacional uruguayo.
Así lo confirmaron a Efe fuentes de la Fiscalía, que agregaron que hay detenidos, al menos un herido y que este domingo comenzarán a trabajar en el caso.
Según informó la prensa local, los incidentes se generaron cuando un grupo de unas 40 personas ingresó a un restaurante ubicado en una playa del principal balneario uruguayo.
Allí los hinchas rompieron vidrios, sillas, mesas e intentaron robar una caja registradora cuando el dueño del lugar efectuó disparos al aire para alejarlos.
Al ver que esa medida no tuvo efecto, el hombre disparó contra los hinchas e hirió a uno en la pierna. Según los empleados del restaurante, el arma utilizada es de aire comprimido y se usó en legítima defensa ante la arremetida de los hinchas que pretendían llevarse la caja registradora.
Además de este, también hubo otros disturbios en la playa, donde los guardavidas fueron insultados y amenazados. Tras el incidente se registraron a varios detenidos.
El Nacional uruguayo y el River Plate argentino abrieron la noche de este sábado su temporada 2020 con un espectáculo futbolístico en Punta del Este, epicentro de la actividad social en el verano del país suramericano.
Un amistoso entre los equipos masculinos, uno entre los femeninos, jornadas en la playa y conferencias son algunas de las actividades de la "Copa Desafío - Campeones de América", un evento que busca incentivar la cultura, la sustentabilidad, la inclusión, la igualdad, la educación y los valores esenciales del deporte.
domingo, 12 de enero de 2020
miércoles, 8 de enero de 2020
Cardona y la posibilidad latente de volver a Boca por Riquelme
Juan Román Riquelme no descansa. El mercado de pases de Boca lo tiene ocupado casi la totalidad de su tiempo y el vicepresidente segundo atiende varias negociaciones a la vez para abastecer a Miguel Ángel Russo con refuerzos. Mientras se baraja alguna salida más (ya se despidió Daniele De Rossi) son varios los jugadores que suenan para llegar pero aún no se formalizó ningún acuerdo.
Desde la apertura de la ventana veraniega se registró un contacto con uno de los últimos enganches naturales del fútbol de hoy: Edwin Cardona. El colombiano que dijo adiós al Xeneize después de la derrota con River en la final de la Libertadores 2018 que se disputó en Madrid tiene chances de retornar a la Ribera.
Para la recordada cita en el Santiago Bernabéu, Guillermo Barros Schelotto ni siquiera llevó al banco al mediocampista ofensivo de 27 años, ya que se inclinó por Agustín Rossi, Paolo Goltz, Leonardo Jara, Fernando Gago, Mauro Zárate, Carlos Tevez y Ramón Ábila. Con el cambio de cuerpo técnico, Cardona hizo público su deseo de continuar en la institución pero la comisión directiva pasada decidió no hacer uso de la opción de compra y volvió a México, aunque no para jugar en el Monterrey sino en Pachuca, donde militó durante 2019.
“Me parece un jugador de una calidad enorme. Todas las pelotas que agarra tiene intención de dar un buen pase, dar una pausa. Me gustan los jugadores que cuando pierden la pelota se enojan. Me gustan esos jugadores que la agarran, la quieren todo el tiempo, que intentan dar un buen pase y que te dan la pelota para que se la vuevas a dar, no te la dan y te dicen ‘tomá, arreglatelás’”, reflexionó Riquelme sobre el cafetero horas después de la caída en España.
A Cardona le restan tres años de contrato con el Pachuca mexicano, donde percibe un alto salario que espantó a la flamante CD azul y oro en un inicio. La cotización del dólar es un tema de debate con su representante y desde Argentina le advirtieron que no podrán competir con el número de su ficha actual, aunque lo tentaron con la chance de trabajar bajo la órbita de Román y vestir una camiseta con la que se sintió muy a gusto.
Los Tuzos no se clasificaron a los playoffs de la liga mexicana (quedaron a dos puntos) y disputaron su último encuentro el 24 de noviembre y Edwin estuvo entre los suplentes. El domingo 12 de enero se enfrentarán contra Pumas de la UNAM por la primera jornada del Clausura. Russo dio el visto bueno para su incorporación y Riquelme trabaja en ello.
Desde la apertura de la ventana veraniega se registró un contacto con uno de los últimos enganches naturales del fútbol de hoy: Edwin Cardona. El colombiano que dijo adiós al Xeneize después de la derrota con River en la final de la Libertadores 2018 que se disputó en Madrid tiene chances de retornar a la Ribera.
Para la recordada cita en el Santiago Bernabéu, Guillermo Barros Schelotto ni siquiera llevó al banco al mediocampista ofensivo de 27 años, ya que se inclinó por Agustín Rossi, Paolo Goltz, Leonardo Jara, Fernando Gago, Mauro Zárate, Carlos Tevez y Ramón Ábila. Con el cambio de cuerpo técnico, Cardona hizo público su deseo de continuar en la institución pero la comisión directiva pasada decidió no hacer uso de la opción de compra y volvió a México, aunque no para jugar en el Monterrey sino en Pachuca, donde militó durante 2019.
“Me parece un jugador de una calidad enorme. Todas las pelotas que agarra tiene intención de dar un buen pase, dar una pausa. Me gustan los jugadores que cuando pierden la pelota se enojan. Me gustan esos jugadores que la agarran, la quieren todo el tiempo, que intentan dar un buen pase y que te dan la pelota para que se la vuevas a dar, no te la dan y te dicen ‘tomá, arreglatelás’”, reflexionó Riquelme sobre el cafetero horas después de la caída en España.
A Cardona le restan tres años de contrato con el Pachuca mexicano, donde percibe un alto salario que espantó a la flamante CD azul y oro en un inicio. La cotización del dólar es un tema de debate con su representante y desde Argentina le advirtieron que no podrán competir con el número de su ficha actual, aunque lo tentaron con la chance de trabajar bajo la órbita de Román y vestir una camiseta con la que se sintió muy a gusto.
Los Tuzos no se clasificaron a los playoffs de la liga mexicana (quedaron a dos puntos) y disputaron su último encuentro el 24 de noviembre y Edwin estuvo entre los suplentes. El domingo 12 de enero se enfrentarán contra Pumas de la UNAM por la primera jornada del Clausura. Russo dio el visto bueno para su incorporación y Riquelme trabaja en ello.
Reunión clave de Nacho con River para definir su futuro
Mientras el plantel de River se pone a punto en San Martín de los Andes para afrontar un primer semestre de 2020 que lo tendrá como protagonista en la definición de la Superliga y en el comienzo de una nueva edición de la Copa Libertadores de América, en algún barrio de la ciudad de Buenos Aires se realizó un cónclave decisivo para Marcelo Gallardo y el mundo riverplatense.
Elogiado por propios y extraños, la versión 2019 de Nacho Fernández fue superlativa. Desde sus pies nacieron los mejores pasajes futbolísticos de un equipo que fue competitivo durante todo el año calendario. Protagonista en muchos de los partidos más trascendentes para el Millonario, lo del volante ex Gimnasia La Plata se coronó con otra gran actuación en la final de la Copa Argentina frente a Central Córdoba de Santiago del Estero.
Aquella noche en Mendoza, Gallardo fue tajante: “Nacho no se va a ningún lado”, dijo ante los micrófonos tras un nuevo título. Y con esa premisa que estableció el entrenador, la dirigencia de River se puso manos a la obra para lograr asegurar la continuidad de Fernández en River.
Este lunes por la noche, Daniel González, uno de los representantes de Nacho, se juntó con Enzo Francescoli -manager de River- y Gonzalo Mayo, uno de los abogados de la institución de Núñez, para avanzar en la extensión y mejora del contrato que el futbolista, próximo a cumplir 30 años, tiene con el club.
¿Cuál fue el resultado de una nueva cumbre? “Fue positiva. Hay que seguir puliendo cosas pero fue positiva”, dijo a Infobae uno de los participantes de la reunión, en la que se tocaron varios puntos del nuevo vínculo que está buscando establecer la dirigencia millonaria.
El pedido de Gallardo fue clave para que Rodolfo D’Onofrio y el resto de la dirigencia acepte premiar a Nacho Fernández con una mejoría de contrato que lo colocaría como uno de los cinco mejores contratos del actual plantel. En la actualidad, Lucas Pratto, Enzo Pérez, Leo Ponzio y Franco Armani son los futbolistas que perciben mayores ingresos en su relación contractual con el último finalista de la Libertadores.
En el caso que las negociaciones tengan un desenlace exitoso, el nuevo vínculo del mediocampista que utiliza la camiseta número 26 de River se extenderá hasta junio de 2023.
Ya desde fines del año que terminó hace unos días nada más, uno de los clubes que se mostró más interesado en el volante fue el Inter de Porto Alegre. El desembarco de Eduardo Coudet como nuevo director técnico aceleró la propuesta del club brasileño, que según medios locales se habría estirado a ofertar nueve millones de dólares por el pase del jugador, una cifra insuficiente para la institución que le impuso una cláusula de salida de 15 millones de dólares al futbolista nacido en Castelli, provincia de Buenos Aires.
A la espera de la resolución del caso Fernández, el River de Gallardo completó una nueva sesión de trabajos en el complejo El Desafío, de la paradisíaca ciudad del Sur argentino. Con ejercicios con la pelota como fundamento esencial, el DT no pudo contar en la práctica con Milton Casco: el lateral izquierdo hizo trabajos diferenciados por la molestia en la zona lumbar y se espera su evolución para sumarlo a las tareas cotidianas del grupo.
Elogiado por propios y extraños, la versión 2019 de Nacho Fernández fue superlativa. Desde sus pies nacieron los mejores pasajes futbolísticos de un equipo que fue competitivo durante todo el año calendario. Protagonista en muchos de los partidos más trascendentes para el Millonario, lo del volante ex Gimnasia La Plata se coronó con otra gran actuación en la final de la Copa Argentina frente a Central Córdoba de Santiago del Estero.
Aquella noche en Mendoza, Gallardo fue tajante: “Nacho no se va a ningún lado”, dijo ante los micrófonos tras un nuevo título. Y con esa premisa que estableció el entrenador, la dirigencia de River se puso manos a la obra para lograr asegurar la continuidad de Fernández en River.
Este lunes por la noche, Daniel González, uno de los representantes de Nacho, se juntó con Enzo Francescoli -manager de River- y Gonzalo Mayo, uno de los abogados de la institución de Núñez, para avanzar en la extensión y mejora del contrato que el futbolista, próximo a cumplir 30 años, tiene con el club.
¿Cuál fue el resultado de una nueva cumbre? “Fue positiva. Hay que seguir puliendo cosas pero fue positiva”, dijo a Infobae uno de los participantes de la reunión, en la que se tocaron varios puntos del nuevo vínculo que está buscando establecer la dirigencia millonaria.
El pedido de Gallardo fue clave para que Rodolfo D’Onofrio y el resto de la dirigencia acepte premiar a Nacho Fernández con una mejoría de contrato que lo colocaría como uno de los cinco mejores contratos del actual plantel. En la actualidad, Lucas Pratto, Enzo Pérez, Leo Ponzio y Franco Armani son los futbolistas que perciben mayores ingresos en su relación contractual con el último finalista de la Libertadores.
En el caso que las negociaciones tengan un desenlace exitoso, el nuevo vínculo del mediocampista que utiliza la camiseta número 26 de River se extenderá hasta junio de 2023.
Ya desde fines del año que terminó hace unos días nada más, uno de los clubes que se mostró más interesado en el volante fue el Inter de Porto Alegre. El desembarco de Eduardo Coudet como nuevo director técnico aceleró la propuesta del club brasileño, que según medios locales se habría estirado a ofertar nueve millones de dólares por el pase del jugador, una cifra insuficiente para la institución que le impuso una cláusula de salida de 15 millones de dólares al futbolista nacido en Castelli, provincia de Buenos Aires.
A la espera de la resolución del caso Fernández, el River de Gallardo completó una nueva sesión de trabajos en el complejo El Desafío, de la paradisíaca ciudad del Sur argentino. Con ejercicios con la pelota como fundamento esencial, el DT no pudo contar en la práctica con Milton Casco: el lateral izquierdo hizo trabajos diferenciados por la molestia en la zona lumbar y se espera su evolución para sumarlo a las tareas cotidianas del grupo.
martes, 7 de enero de 2020
De Rossi deja Boca y se retira a los 36 años para pasar tiempo con su hija
El centrocampista italiano Daniele De Rossi, ídolo del AS Roma, dejó Boca Juniors este lunes y se retiró del fútbol a los 36 años para pasar más tiempo con su hija mayor, que vive en Italia, según lo anunció él mismo futbolista en una rueda de prensa en Buenos Aires.
"Es una decisión que quiero aclarar. No tengo problemas yo, ni mi familia, ni mi hija, nadie. Leí eso en las Redes Sociales. No tenemos problemas graves ni nada. Tengo la necesidad de acercarme a mi hija, sólo eso. Ella me está extrañando", dijo De Rossi ante los medios.
"No quiero entrar en los detalles. Mi hija mayor (Gaia) es la única que se quedó en Italia y a los 14 años una nena necesita de su padre cerca. No pasó nada raro, vive bien, no tengo que ir a salvarla, tengo que acercarme", precisó.
El centrocampista descartó haber discutido con el nuevo cuerpo técnico o los nuevos directivos de Boca Juniors y aseguró que tenía la decisión tomada antes del inicio de la pretemporada, que comenzó el viernes pasado.
"Todos trataron de convencerme de quedarme acá, me demostraron cariño, pero la decisión es definitiva. El primer día les dije que mi decisión era definitiva, me pidieron tomarme dos o tres días más para solucionarlo de otra manera", explicó. De Rossi dijo que Boca Juniors fue un club que le "tocó el corazón" y que el fútbol es su "vida", su "trabajo" y su "pasión".
"Yo sigo siendo parte de Boca para siempre y quizás nuestro destino se junte otra vez. Voy a volver a mirar partidos de Boca. La gente que encontré acá transformó en algo mágico mi aventura en Boca. Me recibieron como un hermano y no lo voy a olvidar", aseguró. El centrocampista dijo que seguirá ligado al fútbol, ya sea como entrenador, como directivo o como utilero. "El fútbol es mi vida y estaré cerca de ese mundo", aseguró.
De Rossi estuvo acompañado en la rueda de prensa por el presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, que reveló que lo nombrarán "embajador en Italia" para que les "dé una mano constantemente". "Nos deja en el corto plazo un gran recuerdo, seguramente va a servir para que otros europeos puedan venir a nuestro club", dijo.
De Rossi fichó por Boca Juniors en julio de 2019 y tenía contrato hasta mediados de 2020. Con el club Xeneize disputó siete partidos y anotó un gol.
"Es una decisión que quiero aclarar. No tengo problemas yo, ni mi familia, ni mi hija, nadie. Leí eso en las Redes Sociales. No tenemos problemas graves ni nada. Tengo la necesidad de acercarme a mi hija, sólo eso. Ella me está extrañando", dijo De Rossi ante los medios.
"No quiero entrar en los detalles. Mi hija mayor (Gaia) es la única que se quedó en Italia y a los 14 años una nena necesita de su padre cerca. No pasó nada raro, vive bien, no tengo que ir a salvarla, tengo que acercarme", precisó.
El centrocampista descartó haber discutido con el nuevo cuerpo técnico o los nuevos directivos de Boca Juniors y aseguró que tenía la decisión tomada antes del inicio de la pretemporada, que comenzó el viernes pasado.
"Todos trataron de convencerme de quedarme acá, me demostraron cariño, pero la decisión es definitiva. El primer día les dije que mi decisión era definitiva, me pidieron tomarme dos o tres días más para solucionarlo de otra manera", explicó. De Rossi dijo que Boca Juniors fue un club que le "tocó el corazón" y que el fútbol es su "vida", su "trabajo" y su "pasión".
"Yo sigo siendo parte de Boca para siempre y quizás nuestro destino se junte otra vez. Voy a volver a mirar partidos de Boca. La gente que encontré acá transformó en algo mágico mi aventura en Boca. Me recibieron como un hermano y no lo voy a olvidar", aseguró. El centrocampista dijo que seguirá ligado al fútbol, ya sea como entrenador, como directivo o como utilero. "El fútbol es mi vida y estaré cerca de ese mundo", aseguró.
De Rossi estuvo acompañado en la rueda de prensa por el presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, que reveló que lo nombrarán "embajador en Italia" para que les "dé una mano constantemente". "Nos deja en el corto plazo un gran recuerdo, seguramente va a servir para que otros europeos puedan venir a nuestro club", dijo.
De Rossi fichó por Boca Juniors en julio de 2019 y tenía contrato hasta mediados de 2020. Con el club Xeneize disputó siete partidos y anotó un gol.
lunes, 6 de enero de 2020
Juanfer Quintero se sumó a la pretemporada de River
Juan Fernando Quintero se sumó por la noche del sábado a la pretemporada que el plantel realiza en San Martín de los Andes y este domingo se entrenó junto al resto de sus compañeros en los trabajos que diagramó Marcelo Gallardo, a puertas cerradas en el campo de polo El Desafío, a 2,5 kilómetros de la concentración.
Quintero hizo el test de resistencia y trabajos aeróbicos en su primer entrenamiento en San Martín de Los Andes, mientras que el resto del equipo volvió a hacer ejercicios con la pelota. La idea del Muñeco es ganar fluidez futbolística y por eso la pretemporada tendrá más presencia de la pelota que lo habitual para este tipo de preparaciones.
Como ocurrió en su llegada del viernes, muchos hinchas esperaron la salida del hotel rumbo a la práctica y al regresar los jugadores firmaron autógrafos. El furor de la gente continúa en todo momento y en el centro, a unos 18 kilómetros, se mostró repleto de camisetas de River.
Quintero habla de la arritmia cardíaca que le detectaron
Juanfer Quintero viajó más tarde de lo previsto ya que debió someterse a estudios complementarios por una arritmia detectada al regreso de las vacaciones. Pese al susto que se generó en torno a su estado de salud, el mediocampista colombiano llevó tranquilidad minutos antes de abordar el avión que lo depositó en la ciudad de Neuquén, donde el Millonario lleva a cabo los primeros movimientos de pretemporada.
«Fue un tema de hace días, venía con una tos y un estrés no pasó nada. Estaba un poco resfriado, con flema y pudo haber sido eso. Sí, me sumo a la pretemporada tranquilo, ya estamos bien”, explicó en diálogo con TyC Sports. Quintero abordó un vuelo rumbo a Bariloche y desde allí recorrió en auto los 190 kilómetros hacia la villa neuquina, donde se hospedan los jugadores conducidos por Marcelo Gallardo.
Los resultados de los exámenes complementarios que se le practicaron al jugador fueron positivos y por esa razón se dispuso su incorporación inmediata al trabajo, tras descartarse una patología cardíaca.
La decisión de profundizar los estudios se tomó el viernes cuando el corazón del jugador acusó una actividad infrecuente durante las pruebas médicas de esfuerzo, lo que además hizo que se le colocara un holter por 24 horas para monitorear el ritmo cardíaco.
La resolución del cuadro de Juanfer representa un alivio para el entrenador de River, que aspiraba a contarlo cuanto antes para que no se perdiera una pretemporada que este año será inusualmente corta.
El plantel de River llegó en la noche del viernes a San Martín de los Andes y permanecerá por una semana ya que el sábado próximo jugará un amistoso en Uruguay y en ocho días asumirá su primer partido oficial, ante Independiente.
Quintero es una pieza clave para Gallardo que lo observa como uno de los jugadores con más aptitudes para reemplazar la salida de Exequiel Palacios, vendido al Bayern Leverkussen, como el enlace del equipo para esta temporada en la que la idea es no sumar refuerzos.
Para el colombiano esta pretemporada se presenta especial ya que luego de la rotura de ligamentos que lo tuvo alejado de las canchas siete meses no había podido recuperar su nivel de juego en los partidos finales del semestre pasado y terminó con una lesión muscular en el único partido que fue titular.
La lesión de Juan Fernando Quintero ante Independiente
Quintero había sufrido una rotura de ligamento en la rodilla derecha en marzo del año pasado y volvió a jugar en octubre por Copa Argentina completando en el semestre una planilla de 8 partidos y 268 minutos en cancha, con una lesión muscular que lo dejó sin chances de las finales de la Copa Argentina y la Copa Libertadores.
El plantel millonario mientras tanto realizó ayer por la mañana su primer entrenamiento en San Martín de los Andes con tareas de resistencia aeróbica en el hotel y trabajos con pelota en el campo de polo.
River permanecerá en esta ciudad hasta el 10 de enero cuando viaje a jugar el único amistoso de pretemporada frente a Nacional de Montevideo en Maldonado, previo al inicio de la temporada oficial que se producirá el domingo 19 ante Independiente, de visitante, en un encuentro postergado de la 14ta. fecha de la Superliga.
De lograr un triunfo en dicho clásico, River sumará 30 puntos y será puntero con Argentinos Juniors a falta de otras siete fechas para que finalice el torneo de la Superliga que es el objetivo principal del equipo de Gallardo en esta etapa del año.
Quintero hizo el test de resistencia y trabajos aeróbicos en su primer entrenamiento en San Martín de Los Andes, mientras que el resto del equipo volvió a hacer ejercicios con la pelota. La idea del Muñeco es ganar fluidez futbolística y por eso la pretemporada tendrá más presencia de la pelota que lo habitual para este tipo de preparaciones.
Como ocurrió en su llegada del viernes, muchos hinchas esperaron la salida del hotel rumbo a la práctica y al regresar los jugadores firmaron autógrafos. El furor de la gente continúa en todo momento y en el centro, a unos 18 kilómetros, se mostró repleto de camisetas de River.
Quintero habla de la arritmia cardíaca que le detectaron
Juanfer Quintero viajó más tarde de lo previsto ya que debió someterse a estudios complementarios por una arritmia detectada al regreso de las vacaciones. Pese al susto que se generó en torno a su estado de salud, el mediocampista colombiano llevó tranquilidad minutos antes de abordar el avión que lo depositó en la ciudad de Neuquén, donde el Millonario lleva a cabo los primeros movimientos de pretemporada.
«Fue un tema de hace días, venía con una tos y un estrés no pasó nada. Estaba un poco resfriado, con flema y pudo haber sido eso. Sí, me sumo a la pretemporada tranquilo, ya estamos bien”, explicó en diálogo con TyC Sports. Quintero abordó un vuelo rumbo a Bariloche y desde allí recorrió en auto los 190 kilómetros hacia la villa neuquina, donde se hospedan los jugadores conducidos por Marcelo Gallardo.
Los resultados de los exámenes complementarios que se le practicaron al jugador fueron positivos y por esa razón se dispuso su incorporación inmediata al trabajo, tras descartarse una patología cardíaca.
La decisión de profundizar los estudios se tomó el viernes cuando el corazón del jugador acusó una actividad infrecuente durante las pruebas médicas de esfuerzo, lo que además hizo que se le colocara un holter por 24 horas para monitorear el ritmo cardíaco.
La resolución del cuadro de Juanfer representa un alivio para el entrenador de River, que aspiraba a contarlo cuanto antes para que no se perdiera una pretemporada que este año será inusualmente corta.
El plantel de River llegó en la noche del viernes a San Martín de los Andes y permanecerá por una semana ya que el sábado próximo jugará un amistoso en Uruguay y en ocho días asumirá su primer partido oficial, ante Independiente.
Quintero es una pieza clave para Gallardo que lo observa como uno de los jugadores con más aptitudes para reemplazar la salida de Exequiel Palacios, vendido al Bayern Leverkussen, como el enlace del equipo para esta temporada en la que la idea es no sumar refuerzos.
Para el colombiano esta pretemporada se presenta especial ya que luego de la rotura de ligamentos que lo tuvo alejado de las canchas siete meses no había podido recuperar su nivel de juego en los partidos finales del semestre pasado y terminó con una lesión muscular en el único partido que fue titular.
La lesión de Juan Fernando Quintero ante Independiente
Quintero había sufrido una rotura de ligamento en la rodilla derecha en marzo del año pasado y volvió a jugar en octubre por Copa Argentina completando en el semestre una planilla de 8 partidos y 268 minutos en cancha, con una lesión muscular que lo dejó sin chances de las finales de la Copa Argentina y la Copa Libertadores.
El plantel millonario mientras tanto realizó ayer por la mañana su primer entrenamiento en San Martín de los Andes con tareas de resistencia aeróbica en el hotel y trabajos con pelota en el campo de polo.
River permanecerá en esta ciudad hasta el 10 de enero cuando viaje a jugar el único amistoso de pretemporada frente a Nacional de Montevideo en Maldonado, previo al inicio de la temporada oficial que se producirá el domingo 19 ante Independiente, de visitante, en un encuentro postergado de la 14ta. fecha de la Superliga.
De lograr un triunfo en dicho clásico, River sumará 30 puntos y será puntero con Argentinos Juniors a falta de otras siete fechas para que finalice el torneo de la Superliga que es el objetivo principal del equipo de Gallardo en esta etapa del año.
sábado, 4 de enero de 2020
La era de Russo comenzó en Boca Juniors
Boca Juniors comenzó ayer la pretemporada con Miguel Ángel Russo como nuevo entrenador y con todas las grandes figuras del club ante la mirada de las nuevas autoridades del Xeneize, que asumieron en diciembre.
El nuevo presidente del club, Jorge Amor Ameal, y su vicepresidente segundo y encargado del fútbol, el exfutbolista Juan Román Riquelme, estuvieron presentes en las instalaciones durante el entrenamiento matutino.
Carlos Tevez, Eduardo Salvio, Carlos Izquierdoz, Ramón ‘Wanchope’ Ábila, el italiano Daniele De Rossi y sus compañeros se sometieron a los estudios médicos rutinarios antes de la práctica.
Boca Juniors, que por ahora no fichó ni vendió jugadores, comenzó su pretemporada con 23 de los 27 jugadores a disposición.
Nicolás Capaldo, Alexis Mac Allister y el venezolano Jan Hurtado, que disputarán el Preolímpico Sudamericano de Colombia que se jugará del 18 de enero al 9 de febrero, estuvieron ausentes.
Kevin Mac Allister, que estaba a préstamo, regresó a Argentinos Juniors.
Además, los laterales derechos Leonardo Jara y Nahuel Molina regresaron tras sus sesiones al DC United estadounidense y a Rosario Central, respectivamente.
El centrocampista colombiano Sebastián Pérez, que estaba cedido al Barcelona ecuatoriano, no fue incluido en la pretemporada por cuestiones contractuales y su compatriota Jorman Campuzzano estuvo ausente porque perdió el vuelo que lo traía a Argentina, según informó la prensa local.
El Xeneize recibirá el 26 de enero en la Bombonera a Independiente en la décimo séptima jornada de la Superliga Argentina.
A falta de siete fechas para el final del torneo, el conjunto de Russo es segundo con 29 puntos, uno menos que el líder Argentinos Juniors.
Boca Juniors debutará en la Copa Libertadores el 3 de marzo ante el Caracas venezolano en la primera jornada del Grupo H.
CUERPO TÉCNICO
Los acompañantes de Miguel Russo tienen un pasado xeneize y ayudará para sacar lo mejor de cada jugador. Los acompañantes son: Leandro Somoza, Fernando Gayoso, Mariano Herrón, Damián Lanatta y Alejandro Blasco. Tres de ellos, Somoza, Gayoso y Blasco, ya habían tenido pasos por el Xeneize: el primero como futbolista, el segundo como entrenador de arqueros.
EFE
El nuevo presidente del club, Jorge Amor Ameal, y su vicepresidente segundo y encargado del fútbol, el exfutbolista Juan Román Riquelme, estuvieron presentes en las instalaciones durante el entrenamiento matutino.
Carlos Tevez, Eduardo Salvio, Carlos Izquierdoz, Ramón ‘Wanchope’ Ábila, el italiano Daniele De Rossi y sus compañeros se sometieron a los estudios médicos rutinarios antes de la práctica.
Boca Juniors, que por ahora no fichó ni vendió jugadores, comenzó su pretemporada con 23 de los 27 jugadores a disposición.
Nicolás Capaldo, Alexis Mac Allister y el venezolano Jan Hurtado, que disputarán el Preolímpico Sudamericano de Colombia que se jugará del 18 de enero al 9 de febrero, estuvieron ausentes.
Kevin Mac Allister, que estaba a préstamo, regresó a Argentinos Juniors.
Además, los laterales derechos Leonardo Jara y Nahuel Molina regresaron tras sus sesiones al DC United estadounidense y a Rosario Central, respectivamente.
El centrocampista colombiano Sebastián Pérez, que estaba cedido al Barcelona ecuatoriano, no fue incluido en la pretemporada por cuestiones contractuales y su compatriota Jorman Campuzzano estuvo ausente porque perdió el vuelo que lo traía a Argentina, según informó la prensa local.
El Xeneize recibirá el 26 de enero en la Bombonera a Independiente en la décimo séptima jornada de la Superliga Argentina.
A falta de siete fechas para el final del torneo, el conjunto de Russo es segundo con 29 puntos, uno menos que el líder Argentinos Juniors.
Boca Juniors debutará en la Copa Libertadores el 3 de marzo ante el Caracas venezolano en la primera jornada del Grupo H.
CUERPO TÉCNICO
Los acompañantes de Miguel Russo tienen un pasado xeneize y ayudará para sacar lo mejor de cada jugador. Los acompañantes son: Leandro Somoza, Fernando Gayoso, Mariano Herrón, Damián Lanatta y Alejandro Blasco. Tres de ellos, Somoza, Gayoso y Blasco, ya habían tenido pasos por el Xeneize: el primero como futbolista, el segundo como entrenador de arqueros.
EFE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)