viernes, 27 de septiembre de 2019

Conmebol hace control antidopaje a River y Boca

Emisarios de la Conmebol les realizaron ayer, jueves, controles antidopaje sorpresa a los jugadores de River Plate y Boca Juniors, a cinco días del partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores que jugarán en el estadio “Monumental” de Buenos Aires.

Ambos equipos evitaron aclarar qué jugadores debieron someterse a los controles, habituales en este tipo de competencias.

Tanto River Plate como Boca Juniors se entrenaron ayer, jueves, a puertas cerradas.

El Millonario y el Xeneize se enfrentarán en el Monumental el martes 1 de octubre a las 21.30 local (20:30 del miércoles) en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores.

La vuelta será el martes 22 del mismo mes en la Bombonera y el ganador se enfrentará en la final ante Gremio o Flamengo.


martes, 24 de septiembre de 2019

Detienen a diez ´barrabravas´ de River Plate con 13 "armas de guerra"

Juan Manuel Lugones, secretario ejecutivo de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide), dijo este lunes que efectivos policiales detuvieron el domingo por la noche a diez ´barrabravas´ (ultras violentos) de River Plate con "13 armas de guerra".

Lugones aseguró en rueda de prensa que se realizaron 28 allanamientos y que se incautaron 13 armas de guerra, municiones, drogas y una pistola perteneciente a la Policía Federal, además de banderas y tambores de River Plate.

El secretario ejecutivo de la Aprevide, que depende del Ministerio del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, señaló que tenían "el dato" de que un grupo de ultras violentos "se preparaba y juntaba armas" para "enfrentarse" con otro grupo este domingo.

"Se trata de la interna de la barra de River por cuestiones de negocios, con el superclásico contra Boca en la mira, para intentar recaudar como lo quisieron hacer el año pasado", remarcó Lugones.

River Plate, que este domingo cayó por 1-2 en su estadio ante Vélez Sarsfield por la séptima jornada de la Superliga Argentina, se enfrentará a Boca Juniors en las semifinales de la Copa Libertadores.

El partido de ida será el 1 de octubre y el de vuelta el 22 del mismo mes.

Lugones también pidió "disculpas a los hinchas de River heridos" el miércoles pasado durante un operativo horas antes del encuentro ante Godoy Cruz que se jugó en la provincia de Buenos Aires.

"Si hubo algunos policías que no estuvieron a la altura y que mancharon el uniforme quedarán afuera. El tema tengo entendido que lo lleva asuntos internos de la Policía. Pero también hubo cinco policías que salieron lastimados el miércoles pasado", indicó.

Entre los simpatizantes del "millonario" heridos por la policía se encuentra Gonzalo Maidana, primo del exfutbolista de River Plate Jonatan Maidana, que ahora juega en el Toluca mexicano.

"Hay cuestiones a corregir y cuando salen mal hay que hacerse cargo de las circunstancias, por eso pedimos disculpas a los familiares de quienes volvieron heridos a sus casas", concluyó Lugones.

Boca vapuleó a River en el primer superclásico profesional femenino

Este 24 de septiembre de 2019 no quedará como un día más para el fútbol argentino ya que, en La Bombonera, se disputó el primer Superclásico femenino de la era profesional. En el marco de la primera fecha del torneo de Primera División de la categoría que organiza la AFA, Boca goleó por 5-0 a River y se quedó con los tres puntos.

Con casi 4.000 personas en las tribunas del Estadio Alberto J. Armando, el elenco dirigido por Christian Meloni se mostró superior a su rival en los primeros minutos del partidos y acechó en varias oportunidades el arco riverplatense gracias a su juego vertical y el desequilibrio de sus jugadoras.

Yamila Rodríguez fue la delantera que más dolores de cabeza le causó a las defensoras del Millonario a lo largo de la primera parte. En cada avance del equipo local, la número ’11′ no tuvo problemas para desmarcarse y ganar en cada envío al área, ya sea por tierra o en forma de centro por el aire.

Por el otro lado, el combinado dirigido por Daniel Reyes apenas contó con dos llegadas de peligro, producto de dos malas acciones de la portera Laurina Oliveros. La número ‘1′ tuvo problemas para controlar con sus manos un remate, primero, y un tiro de equina, dejando la pelota viva dentro de su área. Sin embargo, las jugadoras millonarias no fueron precisas a la hora de definir y no capitalizaron su oportunidades.

El Xeneize continuó siendo superior a su adversario y llegó al gol gracias a un centro tirado por Fabiana Vallejos y cabeceado por Florencia Quiñones. La ex Barcelona mandó la pelota al fondo de la red con un potente cabezazo y así consiguió el 1-0 a favor de su equipo antes del descanso.

En el complemento, lejos de conformarse con el resultado, el dueño de casa doblegó esfuerzos y pasó por arriba a su adversario. A los 11 minutos, Vallejos mandó un centro al área, Andrea Ojeda la peinó adentro del área chica y Fanny Rodríguez, que había ingresado en el final de la primera parte en lugar de Yamila Rodríguez, definió para poner el 2 a 0. La número ’17′ hizo efectiva la ley del ex ya que el torneo pasado lo disputó con la camiseta del elenco de Núñez.

La intensidad de Boca continuó a lo largo de todo el segundo tiempo. Primero Vallejos estrelló un remate de tiro libre en el travesaño de Chiribelo, pero después tuvo revancha al hacerse cago de un penal generado por Rodríguez y con un remate fuerte cruzado anotó el tercero.

Con River desesperado por buscar el descuento y desordenado defensivamente, el local sacó ventaja con pelotas recuperadas y tirando pases largos para que Rodríguez se imponga con su velocidad. La ’17′ ingresó con pelota dominada al área, enganchó de derecha y estampó con un fuerte zurdazo el cuarto gol de la tarde.

Ya en tiempo de descuento, tras una gran asistencia de Ludmila Manicler, Fanny Rodríguez metió su tercer tanto del partido y decretó el 5 a 0 en la Bombonera.

Con este resultado, Las Gladiadoras, el apodo del equipo de Boca, sumó sus primeros tres puntos en esta nueva temporada profesional y se alza como una de las candidatas al títulos, teniendo en cuenta que el campeonato pasado quedaron en segundo lugar y son el máximo ganador de títulos con 23 en su haber.

Por el otro lado, River, que también obtuvo el subcampeonato el torneo pasado, deberá dar vuelta la página y dejar este mal resultado atrás para enfocarse en lo que será la próxima fecha ante Platense.

Vale recordar que el torneo se dividirá en dos partes. En la primera, que será a una ronda de todas contra todas en 17 fechas, marcará el futuro de cada institución. Los primeros ocho equipos disputarán la Zona campeonato (serán dos ruedas y dictaminará quién será la campeona) y la Zona Permanencia, entre los que queden del 9° al 17° (los últimos tres bajarán de categoría).

Detienen a diez “barrabravas” de River con armas

Juan Manuel Lugones, secretario ejecutivo de la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide), dijo ayer, lunes, que efectivos policiales detuvieron el domingo por la noche a diez "barrabravas" (ultras violentos) de River Plate con "13 armas de guerra".

Lugones aseguró en rueda de prensa que se realizaron 28 allanamientos y que se incautaron 13 armas de guerra, municiones, drogas y una pistola perteneciente a la Policía Federal, además de banderas y tambores de River Plate.

El secretario ejecutivo de la Aprevide señaló que tenían "el dato" de que un grupo de ultras violentos "se preparaba y juntaba armas" para "enfrentarse" con otro grupo este domingo.

"Se trata de la interna de la barra de River por cuestiones de negocios, con el superclásico contra Boca en la mira, para intentar recaudar como lo quisieron hacer el año pasado", remarcó Lugones.

Video Futbol Femenino Boca Juniors 5 - 0 River Plate

lunes, 23 de septiembre de 2019

Boca derrotó a San Lorenzo y recuperó la cima de la Superliga

Boca se adueñó del clásico ante San Lorenzo y no solo se llevó un valiosísimo triunfo en condición de visitante, sino que volvió a subirse a la cima de la Superliga y mira a todos desde arriba. En el partido válido por la séptima fecha, que se disputó en el Nuevo Gasómetro, el conjunto de Gustavo Alfaro se impuso por 2-0 con goles Lisandro López y Jan Hurtado.

El encuentro tuvo un primer minuto frenético: Bebelo Reynoso tuvo su chance con un tiro libre que provocó una buena respuesta del arquero Nicolás Navarro y, en la respuesta, Oscar Romero definió desviado luego de un veloz contraataque.

En un primer tiempo que no tenía emociones los centros y las pelotas paradas se convertían en las armas predilectas de ambos equipos para acercarse al arco rival. Así, a los 21′, el árbitro Mauro Vigliano le anuló un gol a Boca a instancias del línea: Franco Soldano había cabeceado a la red a la salida de un tiro libre, pero la jugada fue invalidada por una presunta posición adelantada de Lisandro López.

San Lorenzo se acercó sobre los 22′ con un remate de Fernando Belluschi desde la medialuna que se fue por arriba del travesaño. Boca, en tanto, tuvo su oportunidad con un tiro de esquina que peinaron en el área y que Nicolás Capaldo no llegó a empujar casi sobre la línea.

La apertura del marcador para el Xeneize llegó sobre el cierre de la primera etapa y fue de pelota parada, la alternativa que mejor le sentó en ese tramo del encueentro. Tras un córner, Lisandro López se elevó en el área y conectó un cabezazo de pique al suelo que venció a Navarro y se convirtió en el 1-0.

En la segunda parte los dirigidos por Juan Antonio Pizzi intentaron acercarse apostando a la tenencia de pelota. Sin embargo, carecieron de profundidad. Solo un intento de Lucas Menossi desde la medialuna pudo poner en alerta a Esteban Andrada, que sobre el final extendería su gran momento convirtiéndose en una de las figuras del partido.

El final ganó en intensidad. Mauro Pittón probó con un suave toque tras un centro atrás de Adolfo Gaich, pero Andrada respondió tomando la pelota con una mano. Boca quiso liquidarlo en la contra, pero Eduardo Salvio -que volvió a jugar tras su lesión- perdió en el mano a mano ante Navarro.

Ya en tiempo de descuento, el arquero de Boca volvió a imponer su seguridad ante un cabezazo de Ángel Romero. Sobre los 47′, El Xeneize liquidó el pleito: Salvio demostró que volvió en gran forma e hizo una gran jugada individual para habilitar a Jan Hurtado, quien marcó su primer gol con la camiseta del club.

San Lorenzo no pudo quebrar el invicto de Esteban Andrada, que en los primeros siete partidos del torneo no recibió goles. Es más, desde que llegó al arco boquense, el ex portero de Lanús terminó con la valla invicta en 33 de los 48 partidos que jugó.

Boca, uno de los tres invictos del certamen, suma 17 puntos y es el único líder de la Superliga. Recuperó la cima que había perdido el viernes por la noche a manos de Argentinos Juniors, que ahora es escolta con 15 unidades.

Para El Ciclón fue la segunda derrota consecutiva, luego de haber caído ante Colón en Santa Fe en la fecha pasada. Los de Pizzi quedaron con 13 puntos y quedaron al relegados de la cima.

River vuelve a ceder unidades en casa



River Plate perdió ayer por 2-1 ante Vélez Sarsfield en un encuentro correspondiente a la séptima fecha de la Superliga argentina de fútbol.

Los goles para el fortín lo anotaron Nicolás Domínguez (38’) y Thiago Almada, a los 83’. Mientras que Ignacio Fernández (60’) anotó la igualdad parcial para el campeón de América.

jueves, 19 de septiembre de 2019

River eliminó a Godoy Cruz y avanzó



En el estadio de Lanús, River se impuso 1-0 a Godoy Cruz y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. El conjunto de Núñez había llegado a esta instancia tras eliminar a Argentino de Merlo por 3 a 0 y en los penales Gimnasia de Mendoza.

El equipo de Gallardo fue en búsqueda de la apertura del marcador desde el primer minuto, pero el dominio del balón no se reflejaba en las situaciones de peligro, por lo que el encuentro se jugaba lejos de ambos arcos. Hasta que a los 21 minutos llegó la apertura del marcador.

«Dos cabezazos en el área es gol», aseguran los expertos. Y así fue que River se puso en ventaja, aunque los dos que tocaron el balón fueron futbolistas de Godoy Cruz. Kevin Gutiérrez la peinó y Joaquín Varela terminó de meter el centro de Nacho Fernández en propia puerta. Así, casi sin quererlo, el Millonario estableció el 1-0.

Fernández fue justamente quien tuvo la oportunidad de ampliar la diferencia con un disparo de media distancia cinco minutos más tarde, que se fue apenas afuera. Pasada la media hora de partido fue el Tomba el que reaccionó con una gran jugada colectiva que terminó con Leandro Vella mano a mano con Franco Armani, pero el delantero definió por arriba del travesaño.

Los últimos 10 minutos fueron un show del conjunto de Gallardo, que mostró una versión similar a la que había tenido ante Huracán el sábado y contó con varias posibilidades para aumentar el marcador, sobre todo en los pies de Matías Suárez y Rafael Santos Borre.

En el complemento la intensidad quedó de lado. Las transiciones de River se hicieron más largas y escasearon las situaciones de peligro. Gallardo mandó a la cancha entonces a Pratto y Scocco para buscar algo diferente en ataque, porque si bien su equipo no sufría en defensa, tampoco liquidaba el partido.

Si algo faltaba para que el Millonario se sintiese aún más cómodo en el terreno de juego fue la expulsión de Cardona, a los 35 minutos, por insultar al juez. Inmediatamente después, Jorge Carrascal, que había ingresado minutos antes, tuvo una oportunidad inmejorable cuando quedó solo debajo del arco, pero su remate se fue desviado.

A pesar del fastidio de Gallardo, debido a la falta de eficacia de los definidores, el triunfo de su equipo nunca peligró y mereció marcar más goles. El 1 a 0 fue suficiente.

River se medirá en la próxima instancia ante el ganador de Almagro y Talleres de Córdoba, partido cuya fecha aún se desconoce. El fin de semana, por la Superliga, recibirá a Vélez en el Monumental. Por su parte, Godo Cruz se enfrentará a Banfield en Mendoza.

En la Copa Argentina, por la misma llave que River, Colón está en cuartos de final y aguarda por conocer su rival: Estudiantes de Buenos Aires, de la Primera Nacional, o Real Pilar, de la Primera C. Del otro lado del cuadro, Central Córdoba de Santiago del Estero espera por la definición de Estudiantes de La Plata y el ganador del cruce por 16avos entre Estudiantes de San Luis y Barracas Central.

Además, Independiente y Defensa y Justicia se medirán en los octavos de final la próxima semana en búsqueda del boleto para la siguiente instancia, en donde espera Lanús.

Boca tendrá dos importantes regresos para San Lorenzo

El último triunfo de Boca ante Estudiantes en la Bombonera lo depositó en la cima de la Superliga. El ahora ex líder San Lorenzo había caído en su visita a Colón en Santa Fe y ahora quedó a un punto del Xeneize, justamente su próximo rival. La cita entre puntero y escolta será este sábado, desde las 17:45, en el Nuevo Gasómetro. Y el equipo de Gustavo Alfaro volverá a contar con dos jugadores de peso.

Tanto Eduardo Salvio como Mauro Zárate estarán disponibles para el encuentro del fin de semana, luego de dejar atrás sendas lesiones. El Toto sufrió una distensión en su isquiotibial izquierdo en la revancha por los cuartos de final de la Libertadores ante Liga de Quito (hace 24 días), mientras que MZ19 se rehabilitó tras un desgarro en el sóleo derecho en Ecuador (31 días). Ambos fueron preservados en el último compromiso ante el Pincha.

La idea del cuerpo técnico y médico fue que se recuperaran de forma óptima para adquirir rodaje futbolístico en estas dos semanas previas a la ida de las semifinales de la Copa ante River (1° de octubre en el Monumental). Alfaro todavía no definió el once para visitar al Ciclón, pero Salvio y Zárate seguramente sumen minutos de arranque o desde el banco.

En paralelo, otro lesionado sigue con la puesta a punto con River en la cabeza. Se trata de Ramón Ábila, víctima de un desgarro en su aductor derecho. Wanchope todavía no tocó la pelota pero ya realiza trabajos físicos más exigentes y la idea es que vuelva oficialmente a las canchas contra Newell’s, el sábado 28 de septiembre en la Bombonera.

La del sábado será una parada brava para Boca: no solamente defenderá la cima del campeonato (Talleres de Córdoba también está a un punto y el lunes recibirá al Gimnasia de Maradona) sino porque el DT azul y oro considerará este match como una prueba de fuego antes de visitar el Monumental. En medio estará el cotejo ante la Lepra en el que, en principio, apostará por mayoría de suplentes.

Riquelme tendrá su partido de homenaje en La Bombonera el 12 de diciembre

El exfutbolista argentino Juan Román Riquelme presentó el miércoles su partido de despedida del fútbol, que se jugará el próximo 12 de diciembre en La Bombonera, estadio del Boca Juniors.

Riquelme confirmó que los equipos de su partido de despedida, que se disputará coincidiendo con el ´Día del Hincha de Boca´, los formarán por un lado jugadores de la plantilla ´Xeneize´ con la que ganó la Copa Libertadores de 2000 y por el otro los que integraron el plantel campeón de la misma competición en 2007, la última que ganó el Boca hasta el momento.

"Yo solamente quería jugar en Primera y tener que encontrarme con esta situación de poder hacerme un partido después de haberme retirado hace mucho tiempo es maravillosa y tengo que agradecer el cariño que me dan", dijo el también exjugador del Villarreal y del Barcelona.

Han pasado cinco años de su retirada, pero Riquelme indicó que trató de alargar "lo que más" pudo su partido de despedida para que su hijo pequeño, Martín, "pueda disfrutar".

La celebración del encuentro supone la confirmación de un momento que demandaba desde hace largo tiempo la afición boquense, por lo que se espera una alta afluencia a La Bombonera, en Buenos Aires.

Preguntado por el cariño que le profesan los aficionados, muchos de los cuales lo ponen por encima de Diego Armando Maradona como el mejor jugador de la historia del club, Riquelme bromeó.

"Para mí significa mucho que han hecho una encuesta y siempre las gano, van a hacer cien más y las voy a seguir ganando. Algún día me van a hacer perder, pero no va a ser verdadera. Eso lo sé", aseveró.

´El último diez´, como se le conoce, sólo confirmó la presencia del entrenador que le hizo debutar en el Boca Juniors, Carlos Bianchi.

Aunque no dijo más que ese nombre, de su declaración de que un equipo lo formarán excompañeros suyos de 2000 y el otro los de 2007 se infiere quién puede estar presente en el homenaje.

En 2000, año en que Boca ganó la Libertadores y después la Copa Intercontinental al Real Madrid, algunos de los futbolistas que vestían la camiseta azul y oro eran Rodolfo Arruabarrena, Cristian Traverso, Óscar Córdoba, Hugo Ibarra, los mellizos Guillermo y Gustavo Barros Schelotto y Christian Giménez.

En 2007, estaban Mauricio Caranta, Daniel Díaz, Claudio Morel Rodríguez, Pablo Ledesma, Éver Banega, Neri Cardozo y Rodrigo Palacio, entre otros.

Futbolistas como Martín Palermo, Sebastián Battaglia y Hugo Ibarra formaron parte de las dos escuadras.

Riquelme afirmó que jugadores con quienes ha compartido vestuario en otros clubes e incluso futbolistas que nunca han sido compañeros suyos le han "preguntado para estar", pero que por la característica del homenaje prefirió que fuesen "todo futbolistas" con quienes estuvo en Boca.

La carrera de Riquelme comenzó en 1996 al debutar en el Boca, en el que disputó 14 temporadas en cuatro etapas, y finalizó en el Argentinos Juniors en 2014.

En 2002 cruzó el Atlántico para jugar en el Barcelona, en el que no se asentó y fue cedido y luego traspasado al Villarreal.

Con el ´submarino amarillo´ dejó su mayor huella en Europa durante cuatro temporadas, al alcanzar en 2006 las únicas semifinales de la Liga de Campeones de la historia del club valenciano.

viernes, 13 de septiembre de 2019

El Boca-River inaugurarán el primer torneo femenino



El primer torneo profesional de fútbol femenino de Argentina, que fue presentado ayer tendrá el superclásico entre Boca Juniors y River Plate como plato fuerte de la primera jornada, que comenzará el 21 de septiembre.

El sorteo del calendario de partidos se realizó en las instalaciones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El azar emparejó a Boca Juniors con River Plate en la primera fecha.

UAI Urquiza, el vigente bicampeón, debutará ante Independiente.

El primer torneo profesional tendrá 17 equipos: Platense, Racing, Boca, River, SAT, El Porvenir, Villa San Carlos, Rosario Central, Gimnasia, Huracán, Lanús, San Lorenzo, UAI Urquiza, Independiemte, Estudiantes de La Plata, Defensores de Belgrano y Excursionistas.

jueves, 5 de septiembre de 2019

River Plate Regresa a entrenar tras el superclásico

River Plate retomó los entrenamientos, tras el empate sin goles del pasado domingo ante Boca Juniors en el superclásico, con once ausencias y la presencia del centrocampista colombiano Juan Fernando Quintero, quien realizó por primera vez ejercicios con la pelota tras su lesión. Quintero practicó con el balón pese a que todavía no recibió el alta médica tras romperse los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda el 17 de marzo en un partido ante Independiente. Se prevé que el colombiano estará listo para el volver al equipo alrededor del 20 de septiembre. Leonardo Ponzio, capitán del Millonario, no pudo participar del entrenamiento porque se encuentra en España. disputado en 2011. También hubieron diez ausentes porque fueron llamados a sus selecciones.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Alfaro anticipó la estrategia ante River cuando era técnico de Huracán

El planteo que realizó Gustavo Alfaro en el Monumental el último fin de semana en el Superclásico que finalizó 0-0 despertó críticas y elogios. El entrenador de Boca apostó por un formato de juego que buscó cortar los carriles de creación de River y persiguió la idea de explotar la velocidad en las contras, aunque este ítem no terminó cristalizándose en el campo.

Debates a un lado, lo particular de lo sucedido en Núñez pasa por que «Lechuga» había anticipado la manera de enfrentar al «Millonario» casi un año antes, cuando todavía era entrenador de Huracán y fue consultado por un programa radial para analizar las instancias finales de la Copa Libertadores.

«River es un equipo que su gestación de juego es interna. Toda la gestación de juego de River va por adentro. Pero es un equipo que tiene mucha verticalidad. Debe ser el equipo con transiciones más rápidas en el fútbol argentino», había explicado el ahora DT de Boca en la emisora Radio Mitre, según recordó el periodista Matías Petrone en redes sociales con un audio de aquella entrevista.

En el juego contra el «Millonario» de este fin de semana, Alfaro plantó una línea de cuatro defensores en el fondo y colocó cuatro mediocampistas con obligaciones defensivas: Alexis Mac Allister, Iván Marcone, Daniele De Rossi y Nicolás Capaldo.

¿En el ataque? Dejó a Carlos Tevez en el banco y apostó por la explosión que podían brindarle los jóvenes Jan Hurtado y Franco Soldano.

«River es el equipo que pasa de posiciones defensivas a posiciones de ataque muy veloz; y lo hace de maneras muy vertiginosas. Y eso lo vuelve un equipo muy vertical», había explicado en octubre del 2018, cuando todavía River y Boca debían superar sus instancias de semifinales para alcanzar el duelo definitorio.

«Vos tenés que manejar dos tiempos bien definidos. Cuando vos manejás la pelota y cuando la maneja River. Cuando la maneja River vos tenés que estar cerrado en el medio, porque si vos estás abierto en el medio con Santos Borré, ya sea Scocco o Pratto, te viven pivoteando permanentemente. Te trabajan por adentro y después te plantean un mano a mano con los dos marcadores centrales, sacándote los centrales afuera, y de esa manera te dejan mano a mano por adentro», destacó.

«Entonces tenés que estar cerrado defensivamente cuando vos trabajás contra estos equipos. Si tenés que trabajar, atacarlo por los costados porque como plantean una línea con tres volantes por lo general con un enganche –ya sea «Pity» Martínez o Quintero–, lo tenés que forzar a jugar por las bandas para que tengan que retroceder y tratar de tener una buena marca en ataque para no perder pelotas en la zona de gestación», había explicado.

Cabe destacar que en el complemento del Superclásico intentó darle dinámica a las transiciones con las inclusiones de Sebastián Villa y Emanuel Reynoso por Mac Allister y De Rossi, pero el «Xeneize» estuvo lejos de poder lastimar a su contrincante.

«Sabíamos que los arranques de River eran muy intensos por la presión y teníamos que estar atentos. Veo un equipo muy sólido defensivamente. En ningún momento padecimos el partido. Sí nos faltó capacidad para sostener la pelota y romper la presión de River. Eso es algo que tenemos que trabajar y mejorar en lo colectivo y con los jugadores. Carlos (Tevez) es un muy buen jugador, que está en un muy buen momento. Pero él o De Rossi no son veloces y en una transición nos hubiese costado más el partido», explicó el propio Alfaro luego del empate 0-0, esta vez sí ya como cabeza de grupo de Boca.

lunes, 2 de septiembre de 2019

River y Boca no salieron del cero y dejaron a San Lorenzo como único líder

Con una semifinal por la Copa Libertadores en el horizonte, River Plate y Boca Juniors empataron 0-0 este domingo en el superclásico del fútbol argentino por la quinta fecha de la Superliga, en la que San Lorenzo es único líder.

En una fría tarde-noche en el estadio Monumental, River y Boca no pudieron quebrar el cero y se repartieron un punto cada uno que dejó al ´Xeneize´ en el segundo puesto con once unidades, a dos del ahora único líder, San Lorenzo.

Este encuentro fue un ensayo de cara a la serie semifinal por la Copa Libertadores que ambos equipos dirimirán en octubre para definir el equipo argentino que disputará la final del certamen continental el 23 de noviembre en el estadio Nacional de Santiago de Chile.

En otros resultados destacados de esta quinta jornada, San Lorenzo derrotó por 2-1 a Unión, Independiente cayó 1-0 ante Patronato en Paraná y Racing se impuso por 3-1 ante Godoy Cruz.


CINCO CLAVES


River Plate y Boca Juniors igualaron sin goles en el primer superclásico de una serie de tres que incluirá la próxima definición de semifinales de la Copa Libertadores.

Por la quinta jornada de la Superliga, Boca sumó un punto que lo dejó en la segunda ubicación con 11 enteros, a 2 de San Lorenzo, el líder, mientras que River quedó con 8 unidades.

San Lorenzo derrotó a Unión por 2-1 este sábado y quedó como único líder de la Superliga, tras sumar 4 triunfos y 1 empate para un total de 13 unidades.

Con goles del paraguayo Ángel Romero y Bruno Pittón, el ´Ciclón´ logró un ajustado un triunfo ante un rival que descontó a través de Ezequiel Bonifacio.

San Lorenzo ratificó su buen comienzo de temporada en una jornada que tuvo como momento emotivo la despedida de Marcos Senesi, que disputó su último encuentro con la camiseta azulgrana antes de partir hacia Holanda para sumarse a la plantilla del Feyenoord.

Luego de tres empates y una derrota, Racing Club se impuso en la noche del sábado por 3-1 ante Godoy Cruz y consiguió la primera victoria de la presente Superliga, de la que es el campeón defensor.

Con los tantos de Darío Cvitanich, Lisandro López -de penalti- y Diego González, la ´Academia´ se impuso ante un rival mendocino que convirtió ante el uruguayo Santiago García.

La derrota mantiene a Godoy Cruz en el sótano de la clasificación con 4 derrotas en 5 presentaciones.

Resultados: Atlético Tucumán 1 - Arsenal 0, Colón 1 - Rosario Central 1, Talleres 2 - Aldosivi 1, Newell´s Old Boys 4 - Huracán 1, River Plate 0 - Boca Juniors 0, Argentinos Juniors 1 - Gimnasia 0, San Lorenzo 2 - Unión 1, Patronato 1 - Independiente 0, Racing Club 3 - Godoy Cruz 1, Lanús 1 - Central Córdoba 0, Defensa y Justicia 0 - Banfield 0, Estudiantes 0 - Vélez Sarsfield 1.