River Plate empató ayer sin goles con Flamengo y se aseguró el primer lugar del Grupo D de la Copa Libertadores, escoltado por su rival de la noche.
En la sexta y última jornada de la fase de grupos, argentinos y brasileños no pudieron abrir el marcador y se repartieron puntos, lo que le permitió al local sumar doce unidades y al visitante, diez.
En un estadio Monumental completo, el conjunto de Marcelo Gallardo logró su objetivo aunque no sumó las tres unidades que le hubieran dado una mejor posición entre los líderes para las futuras fases de la Copa.
Por el lado de Flamengo, este punto le permite pasar a la próxima rueda invicto pese a las ausencias que sufrió en este último partido de sus dos centrales lesionados, Juan y Réver, junto con el suspendido Diego.
El encuentro fue de trámite parejo con un local volcado al ataque en busca de su referencia de área Lucas Pratto, rodeado por Ignacio Scocco y Enzo Pérez.
Flamengo, en tanto, volvió a exhibir un gran control del balón, pero careció de profundidad para llevar peligro a la valla defendida por Franco Armani.
Justamente, Armani fue uno de los focos de la noche porque el portero "millonario" estuvo como eje de una polémica al no ser cedido por Marcelo Gallardo a la selección argentina.
En el segundo tiempo los ingresos de Ariel Rojas, el colombiano Rafael Santos Borré y el uruguayo Rodrigo Mora no lograron torcer el cero y darle la victoria al local.
Por el lado del visitante, la ausencia de una referencia de área como podría ser la del peruano Paolo Guerrero, le quitó peligrosidad al buen control del balón exhibido por el equipo brasilero.
jueves, 24 de mayo de 2018
jueves, 17 de mayo de 2018
Boca golea y se instala en octavos de final de la Boca golea y se instala en octavos de final de la CopaCopa
Boca Juniors, de Argentina, goleó ayer por 5-0 a Alianza Lima, de Perú, y, gracias al triunfo de Palmeiras ante Junior en San Pablo, se quedó con la segunda plaza del Grupo H y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores.
Con dos goles de Ramón Ábila y los restantes de Edwin Cardona, Frank Fabra y Carlos Tévez, el equipo “xeneize” cumplió con su actuación más sólida en el torneo y festejó ante un estadio "La Bombonera" completo en partido de la sexta y última jornada.
El bicampeón argentino consiguió este gran objetivo del semestre gracias a los tres tantos del delantero colombiano Miguel Borja, que le dio el triunfo a Palmeiras (16 puntos) por 3-1 ante Junior (7), para que Boca (9) pueda alcanzar la segunda plaza del grupo.
De esta manera, Boca Juniors podrá continuar en la búsqueda de su séptima Copa Libertadores, una conquista que no logra desde 2007.
Boca salió decidido a liquidar un triunfo desde el inicio y consiguió temprano la apertura del marcador, en el minuto 12, con una pelota que le quedó a Cardona de cara al arco y definió con claridad ante el portero Angelo Campos.
La tranquilidad del triunfo llegó con el segundo logrado en el minuto 20 por Frank Fabra, que definió cruzado tras un desborde por la banda izquierda.
Con un equipo descompensado, Alianza Lima sufrió dos veces más con dos goles de Ramón Ábila, primero en el minuto 34 con una gran definición ante Campos y luego en el 42 tras un centro de Cristian Pavón que dejó en soledad al delantero frente a la portería.
El último tanto de Boca llegó en el minuto 54 mediante Carlos Tevez.
Con dos goles de Ramón Ábila y los restantes de Edwin Cardona, Frank Fabra y Carlos Tévez, el equipo “xeneize” cumplió con su actuación más sólida en el torneo y festejó ante un estadio "La Bombonera" completo en partido de la sexta y última jornada.
El bicampeón argentino consiguió este gran objetivo del semestre gracias a los tres tantos del delantero colombiano Miguel Borja, que le dio el triunfo a Palmeiras (16 puntos) por 3-1 ante Junior (7), para que Boca (9) pueda alcanzar la segunda plaza del grupo.
De esta manera, Boca Juniors podrá continuar en la búsqueda de su séptima Copa Libertadores, una conquista que no logra desde 2007.
Boca salió decidido a liquidar un triunfo desde el inicio y consiguió temprano la apertura del marcador, en el minuto 12, con una pelota que le quedó a Cardona de cara al arco y definió con claridad ante el portero Angelo Campos.
La tranquilidad del triunfo llegó con el segundo logrado en el minuto 20 por Frank Fabra, que definió cruzado tras un desborde por la banda izquierda.
Con un equipo descompensado, Alianza Lima sufrió dos veces más con dos goles de Ramón Ábila, primero en el minuto 34 con una gran definición ante Campos y luego en el 42 tras un centro de Cristian Pavón que dejó en soledad al delantero frente a la portería.
El último tanto de Boca llegó en el minuto 54 mediante Carlos Tevez.
viernes, 11 de mayo de 2018
“Boca tiene que clasificar como sea”
Luego de los festejos, Pipa Benedetto afirmó que Boca “ya tiene la cabeza puesta en el miércoles” para lograr pasar de fase en la Libertadores.
Luego de lograr el bicampeonato y llenar la Bombonera, los festejos para Darío Benedetto llegan a su fin, debido al determinante partido frente a Alianza Lima del próximo miércoles, en el que Boca se juega la clasificación a la siguiente ronda.
“Ya pasamos el festejo y la cabeza tiene que estar metida en el miércoles. Todo el mundo sabe lo que significa la copa para Boca y hay que clasificar como sea”, afirmó el delantero en diálogo con Fox Sports.
Además, el Pipa aprovechó para hacer un balance de lo que fue la Superliga para el Xeneize: “Somos un equipo con mucha garra, se aguantaron las críticas. Tenemos errores como cualquier equipo pero seguimos demostrando que somos los mejores. Hace dos años venimos siendo punteros y logramos un bicampeonato. Hay cosas para corregir pero venimos siendo los mejores”, dijo el 9 que se está recuperando de su lesión para volver de la mejor manera.
Por último, el confeso hincha de Boca sostuvo que no lo “sorprendió para nada que llenen la cancha” los fanáticos y les agradeció por el cariño que le muestran día a día.
Sin embargo, volvió a apuntar a la Copa: “Obviamente todos sabemos lo que significa una copa. También sabíamos lo que significaba la Copa que perdimos con River que no se pudo dar. Pero ahora queda la Libertadores y hay que darle con todo, para clasificar primero y después apuntar a todo lo que viene con una pretemporada de lleno”.
El delantero xeneize se lesionó hace varios meses y ya se encuentra casi recuperado tras una planificada recuperación. Él piensa que el tiempo de festejo ya pasó y que ahora deben en Boca pensar en lo que viene para cerrar de la mejor forma el semestre.
Luego de lograr el bicampeonato y llenar la Bombonera, los festejos para Darío Benedetto llegan a su fin, debido al determinante partido frente a Alianza Lima del próximo miércoles, en el que Boca se juega la clasificación a la siguiente ronda.
“Ya pasamos el festejo y la cabeza tiene que estar metida en el miércoles. Todo el mundo sabe lo que significa la copa para Boca y hay que clasificar como sea”, afirmó el delantero en diálogo con Fox Sports.
Además, el Pipa aprovechó para hacer un balance de lo que fue la Superliga para el Xeneize: “Somos un equipo con mucha garra, se aguantaron las críticas. Tenemos errores como cualquier equipo pero seguimos demostrando que somos los mejores. Hace dos años venimos siendo punteros y logramos un bicampeonato. Hay cosas para corregir pero venimos siendo los mejores”, dijo el 9 que se está recuperando de su lesión para volver de la mejor manera.
Por último, el confeso hincha de Boca sostuvo que no lo “sorprendió para nada que llenen la cancha” los fanáticos y les agradeció por el cariño que le muestran día a día.
Sin embargo, volvió a apuntar a la Copa: “Obviamente todos sabemos lo que significa una copa. También sabíamos lo que significaba la Copa que perdimos con River que no se pudo dar. Pero ahora queda la Libertadores y hay que darle con todo, para clasificar primero y después apuntar a todo lo que viene con una pretemporada de lleno”.
El delantero xeneize se lesionó hace varios meses y ya se encuentra casi recuperado tras una planificada recuperación. Él piensa que el tiempo de festejo ya pasó y que ahora deben en Boca pensar en lo que viene para cerrar de la mejor forma el semestre.
jueves, 10 de mayo de 2018
El Xeneize y un último gran objetivo en el semestre
El Xeneize festejó con su gente el torneo local, pero una vez pasado el éxtasis del sabor de la Superliga, debe poner sus esfuerzos y cabeza en la Copa Libertadores.
Boca juniors está obligado a ganar y este miércoles pondrá ante Alianza Lima lo mejor para obtener un triunfo y además debe esperar que Palmeiras gane o empate con Junior de Barranquilla para así pasar como escolta del conjunto brasilero en la Copa Libertadores.
El andar del conjunto de Guillermo Barros Schelotto depende del equipo brasilero por el campeonato irregular del club de la ribera. Que viene de ganar un bicampeonato sin brillar y en la copa lo demuestra de la misma manera si no logra pasar de ronda los xeneizes jugarán la Copa Sudamericana desde la segunda fase y así no cumplirán el objetivo que se propusieron al empezar este año ganar la Copa Libertadores y se pondrá en la mira la continuidad del entrenador más allá del título local.
Se estima una bombonera repleta como todos los partidos de Copa Libertadores, noche donde todos estarán atentos no sólo al partido que se pueda gestar en Buenos Aires sino también al que se disputará en San Pablo de Forma simultánea entre Palmeiras y el cuadro de Barranquilla.
Boca juniors está obligado a ganar y este miércoles pondrá ante Alianza Lima lo mejor para obtener un triunfo y además debe esperar que Palmeiras gane o empate con Junior de Barranquilla para así pasar como escolta del conjunto brasilero en la Copa Libertadores.
El andar del conjunto de Guillermo Barros Schelotto depende del equipo brasilero por el campeonato irregular del club de la ribera. Que viene de ganar un bicampeonato sin brillar y en la copa lo demuestra de la misma manera si no logra pasar de ronda los xeneizes jugarán la Copa Sudamericana desde la segunda fase y así no cumplirán el objetivo que se propusieron al empezar este año ganar la Copa Libertadores y se pondrá en la mira la continuidad del entrenador más allá del título local.
Se estima una bombonera repleta como todos los partidos de Copa Libertadores, noche donde todos estarán atentos no sólo al partido que se pueda gestar en Buenos Aires sino también al que se disputará en San Pablo de Forma simultánea entre Palmeiras y el cuadro de Barranquilla.
Claves de un equipo que sumó una estrella sin llegar al cielo
El equipo de la ribera logro el Bicampeonato en el bosque de la plata ante un pobre Gimnasia y Esgrima de la Plata. Un equipo con muchas individualidades sin lograr un juego vistoso logro destacarse entre 27 equipos en la Superliga Argentina de Futbol.
Las claves del Boca Campeón:
Una de las claves fue el Cordobés Cristian Pavón, si no fue la principal para el elenco de la Rivera. Este delantero tiene un nivel de selección desde hace varios meses, Pavón fue un pilar fundamental en el campeonato de Boca sobre todo en el último tiempo donde el cordobés fue el más desequilibrante del equipo, un futbolista agresivo que no solamente le brindó goles claves a los xeneizes, sino que también sumó la faceta de asistidor en momentos donde alguien debía ponerse el equipo al hombro, esa mochila en papeles le correspondía a algún experimentado, pero el cordobés de 22 años no se hizo drama en poder asumir el liderazgo del equipo.
Wilmar Barrios que le brindo mucha seguridad al medio campo y a la defensa cumpliendo un muy buen trabajo como volante de contención
Edwin Cardona jugando más buenos que malos partidos
Guillermo Barros Schelotto Tuvo más buenas que malas decisiones en esta temporada
El xeineze lleva más de 500 días en la punta, No pudieron pasarlo porque logro sacar mucha distancia en el primer semestre, al pasar las fechas en este 2018 donde el equipo extraño bastante al goleador Darío Benedetto y a Fernando Gago quienes estuvieron encargados en el primer semestre del juego de Boca y en el mejor momento de sus carreras siendo citados ambos a la selección Argentina se rompieron los ligamentos cruzados, con estas dos grandes pérdidas el equipo fue decayendo dejando varios puntos atrás en la segunda parte del semestre, donde vuelve al equipo uno de sus ídolos Carlos Tevez que no hizo la diferencia como todos pensaban y contratando un refuerzo de jerarquía como lo es Ramón Wanchope Abila que tuvo que pelear un puesto con Walter Bou ganándole la pulseada y convirtiendo 7 goles con la camiseta de Boca rindiendo bastante y esto ilusiona a los hinchas de Boca y poniendo presión a Darío Benedetto que empezara su puesta a punto el mes de Junio.
El gran quiebre en negativo que tuvo Boca fue perder la Superfinal con River, eso repercutió no sólo en lo futbolístico sino también en lo emocional. A pesar de todo y de tener un Godoy Cruz afilado pisándole los talones, supo mantener la ventaja y gritar campeón…
Las claves del Boca Campeón:
Una de las claves fue el Cordobés Cristian Pavón, si no fue la principal para el elenco de la Rivera. Este delantero tiene un nivel de selección desde hace varios meses, Pavón fue un pilar fundamental en el campeonato de Boca sobre todo en el último tiempo donde el cordobés fue el más desequilibrante del equipo, un futbolista agresivo que no solamente le brindó goles claves a los xeneizes, sino que también sumó la faceta de asistidor en momentos donde alguien debía ponerse el equipo al hombro, esa mochila en papeles le correspondía a algún experimentado, pero el cordobés de 22 años no se hizo drama en poder asumir el liderazgo del equipo.
Wilmar Barrios que le brindo mucha seguridad al medio campo y a la defensa cumpliendo un muy buen trabajo como volante de contención
Edwin Cardona jugando más buenos que malos partidos
Guillermo Barros Schelotto Tuvo más buenas que malas decisiones en esta temporada
El xeineze lleva más de 500 días en la punta, No pudieron pasarlo porque logro sacar mucha distancia en el primer semestre, al pasar las fechas en este 2018 donde el equipo extraño bastante al goleador Darío Benedetto y a Fernando Gago quienes estuvieron encargados en el primer semestre del juego de Boca y en el mejor momento de sus carreras siendo citados ambos a la selección Argentina se rompieron los ligamentos cruzados, con estas dos grandes pérdidas el equipo fue decayendo dejando varios puntos atrás en la segunda parte del semestre, donde vuelve al equipo uno de sus ídolos Carlos Tevez que no hizo la diferencia como todos pensaban y contratando un refuerzo de jerarquía como lo es Ramón Wanchope Abila que tuvo que pelear un puesto con Walter Bou ganándole la pulseada y convirtiendo 7 goles con la camiseta de Boca rindiendo bastante y esto ilusiona a los hinchas de Boca y poniendo presión a Darío Benedetto que empezara su puesta a punto el mes de Junio.
El gran quiebre en negativo que tuvo Boca fue perder la Superfinal con River, eso repercutió no sólo en lo futbolístico sino también en lo emocional. A pesar de todo y de tener un Godoy Cruz afilado pisándole los talones, supo mantener la ventaja y gritar campeón…
Boca se consagra bicampeón del fútbol argentino
Boca Juniors empató 2-2 con Gimnasia, en un partido reprogramado de la fecha 25, en La Plata, y se coronó bicampeón de la Superliga argentina, el título número 67 de su historia entre conquistas locales e internacionales.
De esta manera, el equipo “xeneize” alcanzó las 57 unidades y se volvió inalcanzable para su escolta Godoy Cruz, que totaliza 53 enteros a falta de una jornada para la finalización del certamen.
miércoles, 9 de mayo de 2018
Fontana feliz, se concretó acuerdo de Boca y Qatar Airways
El agente boliviano Silvio Fontana, quien radica en República Dominicana, confirmó a Deportes El Diario ayer de que Boca Juniors y la empresa Qatar Airways concretaron el acuerdo por tres años, por el cual será el sponsor de los xeneizes a partir de la fecha por cifras millonarias que no quiso divulgar. “Finalmente se llegó a un acuerdo, por el cual Boca Juniors va a percibir un buen monto económico, lo que ha generado también la satisfacción de esta entidad que ha confiado en mis gestiones para llevar adelante una negociación tan importante”, remarcó el agente boliviano Silvio Fontana, quien expresó la alegría que siente como boliviano de que valoren su trabajo en el exterior, en este caso Boca Juniors. “Las negociaciones fueron serias como tiene que ser y finalmente se concretaron, el presidente de Boca, Daniel Angellici me ha expresado su conformidad con todas las cláusulas del contrato, por lo que se ha concretado todo”, dijo desde República Dominicana. Inmediatamente se conoció esta situación, medios bonaerenses replicaron la confirmación de los qataris. “En las próximas voy a viajar a Qatar para cerrar los últimos detalles”, enmarcó entusismado el hijo de Ricardo Fontana.
GESTIONES
Silvio Fontana por otro lado lleva adelante algunas gestiones en Dubai para poder concretar la llegada a esa región de Gustavo Domingo Quinteros, ex seleccionador de Bolivia y de Ecuador, además está viendo otras opciones. En todo caso, dijo que todo está bien encaminado y pueden surgir novedades en cualquier momento.
GESTIONES
Silvio Fontana por otro lado lleva adelante algunas gestiones en Dubai para poder concretar la llegada a esa región de Gustavo Domingo Quinteros, ex seleccionador de Bolivia y de Ecuador, además está viendo otras opciones. En todo caso, dijo que todo está bien encaminado y pueden surgir novedades en cualquier momento.
Boca buscará ante Gimnasia el bicampeonato
Boca Juniors está a un punto de coronarse en la Superliga Argentina y celebrar su bicampeonato en el fútbol grande de la Argentina. Este miércoles visitará a Gimnasia y Esgrima La Plata por el juego postergado por lluvia correspondiente a la fecha 25.
Si bien no lo confirmó, Guillermo Barros Schelotto tiene en mente repetir a la mayoría de los futbolistas que vienen de vencer a Unión de Santa Fe en la Bombonera, con la salvedad de los retornos de Leonardo Jara y Nahitan Nández al elenco titular.
El uruguayo estuvo ausente frente al “Tatengue” por suspensión y es una fija que volverá al equipo titular: lo haría en lugar de “Bebelo” Reynoso. En tanto, en el lateral Jara reemplazará a Julio Buffarini. El resto del equipo será el mismo que recuperó la ventaja de tres puntos en la cima de la tabla.
De esta manera, el probable equipo de Boca para jugar en el Bosque, este miércoles desde las 18:15 (hora de Bolivia), sería con: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Santiago Vergini, Frank Fabra; Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Pablo Pérez; Carlos Tevez; Cristian Pavón y Ramón Ábila.
Finalmente, Fernando Gago no forma parte de la lista de concentrados. “Pintita”, quien la semana pasada jugó 45 minutos en un encuentro de la Reserva.
Si bien no lo confirmó, Guillermo Barros Schelotto tiene en mente repetir a la mayoría de los futbolistas que vienen de vencer a Unión de Santa Fe en la Bombonera, con la salvedad de los retornos de Leonardo Jara y Nahitan Nández al elenco titular.
El uruguayo estuvo ausente frente al “Tatengue” por suspensión y es una fija que volverá al equipo titular: lo haría en lugar de “Bebelo” Reynoso. En tanto, en el lateral Jara reemplazará a Julio Buffarini. El resto del equipo será el mismo que recuperó la ventaja de tres puntos en la cima de la tabla.
De esta manera, el probable equipo de Boca para jugar en el Bosque, este miércoles desde las 18:15 (hora de Bolivia), sería con: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Santiago Vergini, Frank Fabra; Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Pablo Pérez; Carlos Tevez; Cristian Pavón y Ramón Ábila.
Finalmente, Fernando Gago no forma parte de la lista de concentrados. “Pintita”, quien la semana pasada jugó 45 minutos en un encuentro de la Reserva.
martes, 8 de mayo de 2018
Angelici “Que Guillermo se quede tranquilo, él tiene contrato hasta diciembre”
Pese a que está a las puertas de un nuevo título local, muchos se preguntan qué será de Guillermo Barros Schelotto en caso de no avanzar a los octavos de final de la Copa Libertadores. Sin vueltas, Daniel Angelici fue clarito. “Tiene contrato hasta diciembre. Ahí veremos la evaluación. Es el DT que siempre quisimos. Es un técnico que trabaja, que conoce al club y no es fácil. No es fácil ponerse a pensar quién puede venir. Creo que vamos a salir adelante. A fin de año se hace la evaluación y ahí se puede renovar el contrato. Que se quede muy tranquilo”, expresó el presidente.
En diálogo con Continental, dijo que si bien hay jugadores “que han bajado su nivel”, entiende que el plantel de Boca cuenta con hombres de “Selección”.”Tenemos jugadores de jerarquía. Tenemos siete, ocho, nueve jugadores de Selección. O que han pasado por ella. Están tres de los colombianos (Fabra, Cardona, Barrios), el uruguayo (Nández). Pavón, Pablo Pérez, Mas. Carlitos es de jerarquía. Gago, Buffarini, Benedetto”, agregó.
Eso sí, el Tano admitió que irán a buscar refuerzos a mitad de año: “Será para mejorar y ver qué necesitamos. Nos juntaremos con el cuerpo técnico. Vamos a buscar más jerarquía. Siempre necesitás porque hay lesionados, expulsados. No tenemos jugadores en venta, pero se pueden ir. Se vencen préstamos y hay que analizar”. Y defendió a su equipo pese a las críticas por el juego desplegado en el último tiempo. “Boca está a las puertas de algo muy importante como el bicampeonato. Parece desvalorado. A todos nos guste que el equipo juegue bien y gane. En el torneo tenés que tener regularidad. Escucho que Boca juega mal, pero entonces, los demás equipos juegan peor”, remató el directivo.
Boca el miércoles
Ya fue oficializado: el partido de Boca ante Gimnasia en el Bosque se adelantará de las 19.00 (hora de Bolivia) a las 18.15, del próximo miércoles. El plan que armó la dirigencia del Xeneize, en el caso de que el equipo sea campeón (le alcanza un empate), los jugadores viajarán apenas terminado el juego (sólo habrá antidoping y duchas), escoltados hasta la Bombonera. Tras un cálculo de 45 minutos de viaje, el plantel y el cuerpo técnico saltarán al campo de juego para la vuelta olímpica y la premiación.
Este programa no incluye la pantalla gigante para los hinchas en el estadio, sino la apertura del estadio tras el final en La Plata. Hay que recordar que este lunes por la mañana la Aprevide anunció que no habrá hinchas visitantes.
El presidente, Daniel Angelici, anticipó: “Lo que estamos pidiendo ahora es poder adelantar el partido y, si nos toca salir campeones. volver rápido a la Bombonera”. “Los partidos hay que jugarlos. Uno tiene que ser previsible. Si nos toca salir campeones, tengo que pensar en el festejo del hincha de Boca. Queremos ser responsables, abrir el estadio y que sea en nuestra casa”, agregó en Closs Continental. El partido ante gimnasia, por la fecha 24ª, había sido suspendido por lluvia.
En diálogo con Continental, dijo que si bien hay jugadores “que han bajado su nivel”, entiende que el plantel de Boca cuenta con hombres de “Selección”.”Tenemos jugadores de jerarquía. Tenemos siete, ocho, nueve jugadores de Selección. O que han pasado por ella. Están tres de los colombianos (Fabra, Cardona, Barrios), el uruguayo (Nández). Pavón, Pablo Pérez, Mas. Carlitos es de jerarquía. Gago, Buffarini, Benedetto”, agregó.
Eso sí, el Tano admitió que irán a buscar refuerzos a mitad de año: “Será para mejorar y ver qué necesitamos. Nos juntaremos con el cuerpo técnico. Vamos a buscar más jerarquía. Siempre necesitás porque hay lesionados, expulsados. No tenemos jugadores en venta, pero se pueden ir. Se vencen préstamos y hay que analizar”. Y defendió a su equipo pese a las críticas por el juego desplegado en el último tiempo. “Boca está a las puertas de algo muy importante como el bicampeonato. Parece desvalorado. A todos nos guste que el equipo juegue bien y gane. En el torneo tenés que tener regularidad. Escucho que Boca juega mal, pero entonces, los demás equipos juegan peor”, remató el directivo.
Boca el miércoles
Ya fue oficializado: el partido de Boca ante Gimnasia en el Bosque se adelantará de las 19.00 (hora de Bolivia) a las 18.15, del próximo miércoles. El plan que armó la dirigencia del Xeneize, en el caso de que el equipo sea campeón (le alcanza un empate), los jugadores viajarán apenas terminado el juego (sólo habrá antidoping y duchas), escoltados hasta la Bombonera. Tras un cálculo de 45 minutos de viaje, el plantel y el cuerpo técnico saltarán al campo de juego para la vuelta olímpica y la premiación.
Este programa no incluye la pantalla gigante para los hinchas en el estadio, sino la apertura del estadio tras el final en La Plata. Hay que recordar que este lunes por la mañana la Aprevide anunció que no habrá hinchas visitantes.
El presidente, Daniel Angelici, anticipó: “Lo que estamos pidiendo ahora es poder adelantar el partido y, si nos toca salir campeones. volver rápido a la Bombonera”. “Los partidos hay que jugarlos. Uno tiene que ser previsible. Si nos toca salir campeones, tengo que pensar en el festejo del hincha de Boca. Queremos ser responsables, abrir el estadio y que sea en nuestra casa”, agregó en Closs Continental. El partido ante gimnasia, por la fecha 24ª, había sido suspendido por lluvia.
lunes, 7 de mayo de 2018
Boca gana y está a un paso del título
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Unión de Santa Fe y, además de asegurarse el primer puesto en la Superliga quedó a un punto de lograr el bicampeonato en el fútbol argentino.
Con dos goles de Ramón “Wanchope” Ábila, el Xeneize consiguió volver al triunfo y alcanzó los 56 puntos que le aseguran el primer lugar a una jornada de la finalización del certamen.
Luego de una actuación sobresaliente de Cristian Pavón y la potencia goleadora de Ábila, Boca recuperó la senda triunfal y podrá consagrarse si al menos empata el miércoles con Gimnasia, en La Plata, por un partido postergado por la fecha anterior.
El festejo del actual monarca del fútbol gaucho se quedó postergado luego de la victoria del sábado de Godoy Cruz, a domicilio por 1-2 ante Argentinos Juniors, que dejó a los mendocinos en 53 unidades.
El Tomba, gran sorpresa y revelación de la temporada deberá esperar dos derrotas de Boca, el miércoles y en la última jornada, además de un triunfo propio para forzar un partido desempate en pos del primer título de su historia.
Con dos goles de Ramón “Wanchope” Ábila, el Xeneize consiguió volver al triunfo y alcanzó los 56 puntos que le aseguran el primer lugar a una jornada de la finalización del certamen.
Luego de una actuación sobresaliente de Cristian Pavón y la potencia goleadora de Ábila, Boca recuperó la senda triunfal y podrá consagrarse si al menos empata el miércoles con Gimnasia, en La Plata, por un partido postergado por la fecha anterior.
El festejo del actual monarca del fútbol gaucho se quedó postergado luego de la victoria del sábado de Godoy Cruz, a domicilio por 1-2 ante Argentinos Juniors, que dejó a los mendocinos en 53 unidades.
El Tomba, gran sorpresa y revelación de la temporada deberá esperar dos derrotas de Boca, el miércoles y en la última jornada, además de un triunfo propio para forzar un partido desempate en pos del primer título de su historia.
viernes, 4 de mayo de 2018
River Plate se clasifica a los octavos de final
Un tanto del artillero Lucas Pratto le dio ayer a River Plate el triunfo por 0-1 en su visita a Independiente Santa Fe en la quinta jornada del Grupo D de la Copa Libertadores y la clasificación a los octavos de final, situación que en cambio dejó al equipo colombiano al borde del abismo.
El cuadro argentino aprovechó sus mejores minutos en la primera etapa para vencer a un rival que tuvo una floja reacción y nunca estuvo cerca de llevarse los tres puntos, por lo que para seguir con opciones de clasificarse, depende de que Flamengo no gane el próximo 16 de mayo cuando reciba a Emelec por la quinta fecha del Grupo.
El partido comenzó muy cortado, los dos equipos intentaron jugar largo, el balón se paseó por los aires de "El Campín" y llegó poco y sin peligro a las porterías de Robinson Zapata, de Santa Fe, y Franco Armani, de River.
River mejoró con el paso de los minutos gracias al colombiano Juan Fernando Quintero, que tomó las riendas de su equipo y cada vez que recibió intentó hacer daño con sus conducciones y pases profundos.
Así llegó el único gol del partido, en el minuto 23 mediante Pratto que mandó un derechazo que silenció El Campín.
El cuadro argentino aprovechó sus mejores minutos en la primera etapa para vencer a un rival que tuvo una floja reacción y nunca estuvo cerca de llevarse los tres puntos, por lo que para seguir con opciones de clasificarse, depende de que Flamengo no gane el próximo 16 de mayo cuando reciba a Emelec por la quinta fecha del Grupo.
El partido comenzó muy cortado, los dos equipos intentaron jugar largo, el balón se paseó por los aires de "El Campín" y llegó poco y sin peligro a las porterías de Robinson Zapata, de Santa Fe, y Franco Armani, de River.
River mejoró con el paso de los minutos gracias al colombiano Juan Fernando Quintero, que tomó las riendas de su equipo y cada vez que recibió intentó hacer daño con sus conducciones y pases profundos.
Así llegó el único gol del partido, en el minuto 23 mediante Pratto que mandó un derechazo que silenció El Campín.
jueves, 3 de mayo de 2018
River buscará clasificarse ante un Santa Fe obligado a ganar
El Independiente Santa Fe colombiano buscará este jueves en Bogotá un triunfo contra el River Plate en la quinta jornada del Grupo D de la Copa Libertadores para seguir con opciones de clasificarse a octavos de final, mientras que a su rival le bastará un empate para asegurarse en la siguiente fase.
Luego de cuatro fechas disputadas, los argentinos lideran la zona con 8 puntos, seguidos del Flamengo con 6, Santa Fe con 4 y Emelec con 1, razón por la que este encuentro resulta determinante para las aspiraciones de ambos equipos.
Para enfrentar a River, Santa Fe tendrá tres bajas: la del centrocampista Yeison Gordillo, por acumulación de tarjetas amarillas, y tanto las del lateral izquierdo Nicolás Gil y el central Javier López, por lesión.
Los dirigidos por Marcelo Gallardo, que postergaron para el 10 de mayo el partido programado este fin de semana contra Estudiantes en la Superliga argentina, llegan motivados luego de vencer el jueves pasado por 2-1 al Emelec en el estadio Monumental de Buenos Aires, y quedar a puertas de la clasificación a octavos.
Este cotejo se disputará desde las 20:30 hora boliviana en el estadio El Campín de Bogotá, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar.
RACING - U DE CHILE
Racing Club argentino, líder del grupo E de la Copa Libertadores con ocho puntos, llegará a octavos de final si gana como local este jueves al Universidad de Chile, que marcha tercero con cinco unidades y quiere mantenerse en la pelea por avanzar de ronda pese a que atraviesa un mal momento.
Los chilenos tienen los mismos puntos que el segundo, el Cruzeiro brasileño, pero una diferencia de goles muy desnivelada en su contra después de caer contra los de Belo Horizonte la pasada jornada por 7-0, goleada que fue el detonante de la destitución de su técnico, el argentino Ángel Guillermo Hoyos.
Este partido se desarrollará desde las 18:15 hora boliviana en el estadio "Presidente Perón" de Avellaneda (Buenos Aires), con el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres.
ALIANZA - PALMEIRAS
Alianza Lima jugará este jueves ante el Palmeiras el primero de los dos partidos de la Copa Libertadores a los que está obligado a ganar para poder alcanzar la tercera posición del Grupo H y así pasar a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El compromiso fue pactado para las 20:30 hora boliviana en el estadio "Alejandro Villanueva" de Lima, con el arbitraje del boliviano Gery Vargas.
Luego de cuatro fechas disputadas, los argentinos lideran la zona con 8 puntos, seguidos del Flamengo con 6, Santa Fe con 4 y Emelec con 1, razón por la que este encuentro resulta determinante para las aspiraciones de ambos equipos.
Para enfrentar a River, Santa Fe tendrá tres bajas: la del centrocampista Yeison Gordillo, por acumulación de tarjetas amarillas, y tanto las del lateral izquierdo Nicolás Gil y el central Javier López, por lesión.
Los dirigidos por Marcelo Gallardo, que postergaron para el 10 de mayo el partido programado este fin de semana contra Estudiantes en la Superliga argentina, llegan motivados luego de vencer el jueves pasado por 2-1 al Emelec en el estadio Monumental de Buenos Aires, y quedar a puertas de la clasificación a octavos.
Este cotejo se disputará desde las 20:30 hora boliviana en el estadio El Campín de Bogotá, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar.
RACING - U DE CHILE
Racing Club argentino, líder del grupo E de la Copa Libertadores con ocho puntos, llegará a octavos de final si gana como local este jueves al Universidad de Chile, que marcha tercero con cinco unidades y quiere mantenerse en la pelea por avanzar de ronda pese a que atraviesa un mal momento.
Los chilenos tienen los mismos puntos que el segundo, el Cruzeiro brasileño, pero una diferencia de goles muy desnivelada en su contra después de caer contra los de Belo Horizonte la pasada jornada por 7-0, goleada que fue el detonante de la destitución de su técnico, el argentino Ángel Guillermo Hoyos.
Este partido se desarrollará desde las 18:15 hora boliviana en el estadio "Presidente Perón" de Avellaneda (Buenos Aires), con el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres.
ALIANZA - PALMEIRAS
Alianza Lima jugará este jueves ante el Palmeiras el primero de los dos partidos de la Copa Libertadores a los que está obligado a ganar para poder alcanzar la tercera posición del Grupo H y así pasar a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El compromiso fue pactado para las 20:30 hora boliviana en el estadio "Alejandro Villanueva" de Lima, con el arbitraje del boliviano Gery Vargas.
River buscará clasificarse ante Santa Fe
Independiente Santa Fe, de Colombia, buscará hoy a las 20:30 (hora boliviana) en Bogotá un triunfo contra River Plate, de Argentina, en la quinta jornada del Grupo D de la Copa Libertadores para seguir con opciones de clasificarse a octavos de final, mientras que a su rival le bastará un empate para asegurarse en la siguiente fase.
Luego de cuatro fechas disputadas, los argentinos lideran la zona con 8 puntos, seguidos del Flamengo (6) y Santa Fe (4), razón por la que este cotejo resulta determinante para ambos.
Luego de cuatro fechas disputadas, los argentinos lideran la zona con 8 puntos, seguidos del Flamengo (6) y Santa Fe (4), razón por la que este cotejo resulta determinante para ambos.
Junior y Boca empatan en el “Metropolitano”
Luis Carlos Ruiz puso en ventaja a Junior pero luego ayudó a Boca Juniors al marcar en meta propia en el partido de la penúltima fecha del Grupo H de la Libertadores que deja mal sabor de boca a colombianos y con vida a los argentinos.
Con el 1-1 de ayer en Barranquilla, Palmeiras lidera la zona con 10 unidades seguido de Junior con 7 y Boca con 6.
Junior y Boca definirán en la última fecha cuál será el equipo que acompañará a Palmeiras en los octavos de final.
Con el 1-1 de ayer en Barranquilla, Palmeiras lidera la zona con 10 unidades seguido de Junior con 7 y Boca con 6.
Junior y Boca definirán en la última fecha cuál será el equipo que acompañará a Palmeiras en los octavos de final.
miércoles, 2 de mayo de 2018
Junior y Boca obligados a ganar para evitar su eliminación de la Libertadores
El Junior y el Boca Juniors están ante el dilema de 'ganar o ganar' este miércoles en Barranquilla para evitar su eliminación de la Copa Libertadores.
La quinta y penúltima jornada del Grupo H plantea una lucha cerrada de colombianos y argentinos por una plaza en los octavos de final debido a que el Palmeiras, con 10 puntos, anticipó su clasificación en la fecha anterior a expensas de Boca en pleno estadio La Bombonera.
El Junior, que debutó en esta fase con una derrota por goleada ante el mismo Palmeiras, es segundo de la clasificación con 6 unidades en tanto que el seis veces campeón de la Libertadores marcha tercero con 5.
Los problemas del líder y más perfilado candidato al título de la Liga argentina se agudizaron al caer la semana pasada por 0-2 ante los brasileños, que el jueves visitarán al ya eliminado Alianza Lima, colista con 1 punto.
El conjunto barranquillero, que ha jugado dos veces contra el club bonaerense en Copa Libertadores, con un saldo de una derrota y un empate, tendrá una semana decisiva ya que, además de definir este miércoles su futuro en la Libertadores, el domingo hará lo mismo en la Liga colombiana frente a Jaguares.
El entrenador del Junior, Julio Comesaña, contará con toda su nómina en tanto que Boca Juniors llegó a Barranquilla con Paolo Goltz y Darío Benedetto entre algodones.
En caso de empatar mañana, Junior dependerá de sí mismo para pasar a los octavos de final en su visita ante el ya clasificado Palmeiras y Boca deberá ganarle en Buenos Aires a Alianza Lima y esperar el resultado del partido en Brasil entre los otros dos rivales de grupo.
Alineaciones probables: Junior: Sebastián Viera; Marlon Piedrahita, Jonathan Ávila, Alberto Rodríguez, Germán Gutiérrez; Leonardo Pico, Víctor Cantillo, Luis Díaz, Yimmi Chará: Teófilo Gutiérrez y Luis Carlos Ruiz.
Entrenador: Julio Comesaña.
Boca Juniors: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Wilmar Barrios, Pablo Pérez, Edwin Cardona, Carlos
Tevez; Cristian Pavón y Ramón Ábila Entrenador: Guillermo Barros Schelotto.
Árbitro: El ecuatoriano Roddy Zambrano será asistido en las bandas por sus compatriotas Christian Lescano y Luis Vera.
Hora: 17.30 local (22.30 GMT) Estadio: Metropolitano, de Barranquilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)