lunes, 31 de julio de 2017

Boca Juniors vs River Plate, duelo de titanes



No importa que hayan pasado cien años: River Plate y Boca Juniors siempre polemizan.

Si no es la cantidad de títulos ganados es la cantidad de temporadas que cada club jugó en segunda división. El superclásico es un loop perpetuo.

El nuevo contrapunto surgió desde que un flamante revisionismo ejercido por historiadores rescató del olvido al llamado amateurismo, los años previos a 1931, cuando los futbolistas tenían prohibido cobrar dinero. Aunque River y Boca fueron fundados entre 1904 y 1905, la historia solía contarse a partir del profesionalismo instaurado en la década del 30.

La reciente reescritura del pasado, sin embargo, provoca desconciertos. Resultados de hace un siglo generan debates urgentes.

sábado, 29 de julio de 2017

“Boca tiene un límite y hasta ahí llegamos en el caso Centurión”



En Ciudad del Este, la única palabra que faltaba para referirse al Caso Centurión era la de Guillermo Barros Schelotto.

El DT del campeón del fútbol argentino repasó varios temas y le dedicó palabras al ahora ex futbolista de su plantel, después de insistir por su continuidad y de su abrupta salida. “Ricardo se ha ido... Tenemos un gran afecto y mucho cariño por él. En el cuerpo técnico y en el plantel. Lo vamos a extrañar por lo que nos dio adentro de la cancha. El nivel que alcanzó en Boca no lo alcanzó nunca en su carrera y por eso se lo llevaron a Italia. Es un gran jugador, una gran persona y vamos a extrañar a ese futbolista. Pero Boca tiene un límite y hasta ahí llegamos. La determinación la tomamos en conjunto con (Daniel) Angelici y los dirigentes”, remarcó el Mellizo, quien evitó cualquier polémica por el mensaje de despedida del futbolista en el que cuestionó a quienes le “soltaron la mano”.

Pero el día a día de Boca ya no pasa por lo que dice un ex jugador del club. Por eso el técnico se focalizó en lo que viene e hizo un repaso de las negociaciones que están encarando en el club. “La de Wanchope Ábila es una posición que tenemos cubierta en este momento, pero es un grandísimo goleador y un futbolista interesante que estaba entre las opciones cuando incorporamos a Benedetto y a Bou”, sostuvo sobre el ex delantero de Huracán. Por la opción de Walter Montoya dijo creer que Sevilla tenía intenciones de venderlo a Turquía. Y se detuvo en la opción de Gary Medel: “Puede jugar de central, de lateral, de marcador central. Te da jerarquía, es de selección y juega en varias posiciones. Pero hoy es más un sueño que una realidad”.

Además, Guillermo reiteró su deseo de contar con Jonathan Silva (renovó con el Sporting de Lisboa y Boca intenta comprar una parte de su pase). Y dejó su mirada sobre la posible partida de Pavón: “Es difícil encontrar un jugador que reúna las características de Cristian. Tarde o temprano se va a ir, pero no tiene reemplazante. Ojalá podamos tenerlo para la Copa, pero lo están buscando desde Europa”.

Sin Centurión, quien reúne las condiciones para ser el dueño de la 10 de Boca es Cardona, a quien Guillermo elogió: “Puede jugar en varias posiciones. De volante por izquierda, de extremo o de enganche. Ya hablé con él y tiene cualidades para jugar en cualquiera de esos lugares. Tiene buena pegada, es talentoso y, pese a que viene de una larga inactividad en México, está muy bien”.

viernes, 28 de julio de 2017

Centurión volvió a Italia y arregló con Genoa



Después de enojarse por no haber podido seguir en Boca, Centurión ya es del club italiano Genoa,

donde está Gio Simeone y Thomas Rodríguez.

Todo es al vértigo en la vida de Centurión. A full. La semana pasada estaba en Italia, se hizo la revisión médica para ir al Genoa pero se volvió con el objetivo de quedarse en Boca, que le iba a comprar el pase al San Pablo en cerca de 6.000.000 de dólares. Pero pasó lo del boliche en Lanús, Guillermo ya no quiso arriesgarse a más problemas fuera de la cancha, la dirigencia menos y entonces se cayó ese pase. Y Ricky tiró con todo contra el presidente e implícitamente contra el DT de Boca Juniors, todo esto menos de una semana.

Dejó en claro que tiene “huevos” para levantarse y lo hizo muy rápido. Se subió otra vez al avión, llegó a Italia y firmó con el club tano que está en Primera. Y que tiene en el plantel a Gio Simeone y que viene de sumar a Thomas Rodríguez. De esta forma, Ricky vuelve al Genoa. Pasaron sus líos en Boca y ahora piensa en tano. Jugará en ese equipo a préstamo porque el San Pablo no lo tomará en cuenta, además trascendió que es una decisión que lo deja tranquilo porque al jugar en Europa y si encuentra continuidad tendrá oportunidades de ser observado por el entrenador de la Selección Argentina, Jorge Sampaoli que en tiempo atrás declaró que es un jugador que está siguiendo.

jueves, 27 de julio de 2017

Reflota posibilidad del pase de Wanchope a Boca



El pase de Ramón “Wanchope” Ábila se reflotó después que Huracán cediera un poco en su postura y la chance que juegue en Boca vuelve a tomar fuerza.

Esta situación se dio principalmente a que el Xeneize terminó diciéndole no a Ricardo Centurión y cuenta con un colchón económico como para ir por un delantero y además porque encontró con Zuqui una salida para destrabar con Hucarán que quiere su porcentaje en la transacción con Cruzeiro.

En las últimas horas, se reunieron ambos clubes y el “Globo”, que en su momento había plateado de manera inflexible que le compren en diciembre el 50 por ciento del pase que tiene en 4 millones de dólares, esta vez se mostró abierto a negociar.

Con este escenario, no se descarta que algún futbolista como Fernando Zuqui forme parte de la operación.

Boca tiene un acuerdo con Cruzeiro para adquirir la mitad del pase de Ábila, pero necesita llegar a un entendimiento con el dueño de la otra parte de los derechos económicos.

Como Guillermo Barros Schelotto no lo considera como una prioridad, no hay que descartar que “Wanchope” vaya seis meses a préstamo al “Globo”, aunque todavía resta el sí final del punta, que tiene grandes diferencias con el presidente Alejandro Nadur.

Gallardo “El doping fue una situación que nos generó desconcierto”



El entrenador de River, Marcelo Gallardo , hizo referencia a la actualidad del caso de doping que involucra a sus dos jugadores,

Camilo Mayada y Lucas Martínez Quarta, y declaró que nadie bajó los brazos y que siguen en la búsqueda por saber qué pasó.

“Tanto Mayada como Martinez Quarta son dos personas extraordinarias y esto nos ha tocado. Me he sentido dolido porque no encontramos la causalidad del asunto y eso te lleva a hacerte más preguntas pero tenemos al conciencia tranquila”, señaló Gallardo en diálogo con Fox Sports.

“No es intentar buscar culpables de nuestro equipo sino ver qué pasó porque no hemos cambiado la manera de manejarnos”, dijo y agregó “todos estos años trabajamos de la misma manera y nunca lo hemos alterado por eso la sorpresa.”

En referencia a este tema, fue sincero y argumentó que desde la dirigencia y cuerpo técnico siguen en el proceso de búsqueda para entender cómo pudo haber sucedido este episodio.

“Prefiero ni opinar”, respondió al ser consultado sobre lo acontecido entre Centurión y Boca, argumentando que no le corresponde y que no estuvo dentro de la situación ni de la convivencia diaria como para realizar un juicio de valor.Sin embargo, al comentar cómo se maneja “la convivencia” en la entidad de Nuñez, aclaró que, si bien “todos podemos cometer errores”, allí “no hay errores continuos”.

“Los comportamientos son fundamentales dentro y fuera de la cancha. Todos podemos cometer errores, pero acá no hay errores continuos. Se trata de intentar llevar a cabo un respeto por todos y hacia todos. La convivencia dentro de nuestra institución, aunque puede haber errores, ha sido muy marcada de entrada, y en eso hemos sido bastante responsables en el hecho de marcar una pauta de conducta”, aclaró.

Enzo Perez

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, afirmó ayer miércoles que “no cambiará” el sistema de juego y sostuvo que el volante Enzo Pérez, uno de los cuatro refuerzos que arribaron para la campaña “tendrá que demostrar para jugar”.

Así, el entrenador Marcelo Gallardo aclaró que no hara modificaciones en su dibujo táctico por la llegada como refuerzo del ex volante de Valencia de España, Estudiantes La Plata y Godoy Cruz de Mendoza.

“Estamos trabajando muy bien. Tenemos que darle forma a lo que queremos. No pienso cambiar el sistema, Enzo Pérez tendrá que demostrar para jugar”, sentenció Gallardo en diálogo con Fox Sports.

“Debemos seguir buscando un funcionamiento que nos identifique y represente. En River, el error se perdona poco. Hay que estar preparado”, agregó.

miércoles, 26 de julio de 2017

“Ricky” Centurión se despidió de Boca con una dura carta



Se terminó la gran novela del mercado de pases argentino: Ricardo Centurión no seguirá su carrera en Boca. Así lo anunció el jugador en una carta publicada a través de su cuenta de Instagram, en la que le agradece a sus compañeros y en la que apunta contra Daniel Angelici, presidente del club: “Es muy poco serio”.

“No escucho y sigo porque mucho de lo que está prohibido me hace vivir. Lamentablemente, estamos en un país en el que cuando uno se equivoca, en vez de ayudarlo le sueltan la mano. Qué lastima Boca que te hagan esto teniendo una dirigencia y un presidente tan poco serio”, disparó en Centurión en el posteo, que se ilustra con una imagen en la que se puede leer: “No escuches críticas constructivas de quien no ha construido nada”.
“Me dediqué al máximo, me entrené como pocos se entrenan, no hice política, lloré por estos colores, pero no valoraron nada”
Y agregó: “Dejé todo y me vine para firmar con Boca. Nunca me quisiste. Me dediqué al máximo, me entrené como pocos se entrenan, no hice política, lloré por estos colores, pero no valoraron nada. Y sí, también me hago cargo de que tuve mis problemas, pero para qué lo voy a decir si ya lo saben. ¿O alguno de ustedes nunca se equivocó?”.
“Pasan cosas peores en nuestro país y durante un mes entero le dieron más importancia a ver si había una historia en Instagram, si hacía algo de más para matarme. Ahora, ya está, consiguieron lo que muchos quisieron. Y ustedes, periodistas, que hacen show, que hacen política... No les crean más, gente. Les hacen mal, les mienten. Conozcan a la persona. A la madre que tiene un hijo varón, ojalá nunca le pase lo que mi mamá sufrió con todos estos hdp”, continuó Centurión, visiblemente molesto por el tratamiento de los medios sobre su presente.
“Voy a salir adelante porque me sobran huevos. Nunca dependí de nadie y acá estoy. Sigo y voy a seguir siendo Centurión, hincha de boca, como mi viejo. Y a mis compañeros nada qué decir. Fueron mi familia, mi contención. Cuerpo médico, utileros. Los demás me soltaron la mano, por eso les cuento una cosa: el día de mañana se van a dar cuenta de muchas cosas, pero la que siempre va a estar es la familia. Les mando un abrazo fuerte, bosteros”, cierra el futbolista, de 24 años, quien también apuntó -sin mencionarlo- contra Guillermo Barros Schelotto, entrenador del equipo: en sus agradecimientos omitió el nombre del técnico.

martes, 25 de julio de 2017

River Plate “No me pidieron a ningún número nueve”



Rodolfo D’Onofrio, presidente de River Plate aseguró que ni Gallardo (director técnico) ni Francescoli (director deportivo) le han solicitado un centrodelantero. A partir de la lesión de Larrondo, River sólo tiene tres puntas: Alario, Scocco y Auzqui.

La lesión de rodilla de Marcelo Larrondo generó inmediatamente una pregunta. ¿River debe incorporar un delantero? ¿Le alcanzará a Gallardo con lo que tiene para pelear la Copa y la Superliga? Por el momento, sí. Al menos eso es lo que indicó Rodolfo D’Onofrio.
“Ningún jugador viene a River si no me lo piden el cuerpo técnico o Enzo. Y no me pidieron ningún 9”, dijo D’Onofrio en declaraciones a un canal argentino.
En Orlando, Gallardo tiene a disposición sólo a tres delanteros: Scocco, Alario y Driussi. Hay que recordar que Driussi fue vendido a Rusia, Mora se encuentra en plena recuperación y Alonso dejó el Monumental.
River incorporó en este mercado a Enzo Pérez, Scocco, Pinola y Lux. Ahora se encuentra esperando una definición sobre la llegada de Nicolás De la Cruz, el hermano de Carlos Sánchez que no es un delantero de área sino un mediapunta. De ahí, entonces, surge la inquietud acerca del poco recambio que tendrá Gallardo en el centro del ataque. Si hay escasez, la dirigencia no lo nota...

Boca le planteó a Centurión cláusulas extra futbolísticas



La esperada reunión entre Ricardo Centurión y Daniel Angelici no se hizo. Aunque estaba todo listo para que firmara su nuevo contrato con Boca, el delantero no apareció por la Bombonera.

Sí estuvo Alejandro Mazzoni, su representante, quien conversó durante 30 minutos con el presidente del club. Y se fue con un nuevo vínculo y una certeza: si Ricky no acepta las cláusulas que le agregaron en las últimas horas, su regreso al Xeneize puede caerse.
El escándalo que Centurión y un grupo de amigos protagonizó en la noche del sábado/madrugada del domingo en Capítulo 1, un conocido boliche de Lanús, modificó por completo el escenario. Antes del incidente, en el que hubo golpes, insultos, amenazas y terminó con el futbolista, encapuchado, retirándose en un patrullero, todo estaba encaminado para un regreso con gloria.
Luego de que Ricky le dijera que no al San Pablo y al Genoa, Guillermo Barros Schelotto había logrado convencer a los directivos de que su continuidad era indispensable en el armado del nuevo Boca. Llegó a comprometerse con poner el pecho ante los intempestivos arranques de Centu afuera de las canchas. Y hasta se opuso a Gustavo Barros Schelotto, su hermano, y a Javier Valdecantos, el preparador físico del plantel, quienes hace rato que ya no se mueren por tenerlo en el grupo.
Sin embargo, lo que sucedió ahora golpeó al mismísimo técnico. Tanto que fue el propio Mellizo el que le dijo a Angelici que hiciera lo que quisiera con la situación del conflictivo futbolista. ¿En criollo? Si el club decidía dar marcha atrás y no firmar un nuevo contrato, él no iba a poner el grito en el cielo.
Consciente del ruido que eso puede generar, Angelici decidió no ir tan allá. Pero sí tomó la resolución de marcarle la cancha a Centurión. ¿Cómo? Modificando el contrato que ya estaba redactado. Y agregándole un par de cláusulas.
Ojo, lo primero que hizo fue asesorarse con un par de abogados de primera línea, especialistas en derecho laboral. Y el motivo es que Boca no puede multar, castigar o rescindirle el contrato a ningún jugador por hechos como los que protagonizó Centu.
Se sabe que una medida así dejaría al club a merced de Futbolistas Argentinos Agremiados o del Ministerio de Trabajo. ¿Entonces? Primero se reforzó el deber de cumplir el manual de ética y costumbres que existe en Boca. Y después habrían incluido un ítem por el cual el club puede rescindirle el vínculo si considera que ha cometido un hecho grave y, lo más importante, no tiene la obligación de pagarle lo que resta del contrato.
¿Qué dirá Centurión? ¿Lo aceptará? ¿Se jugará a portarse bien a riesgo de tropezar y, a partir de ahí, no tener derecho a pataleo económico alguno? Esos son, por estas horas, las preguntas que más se están haciendo los dirigentes de Boca. Y también los hinchas, lógico.

sábado, 22 de julio de 2017

El pibe maravilla: tiene 17 años y Boca lo vendió en 8.000.000 de dólares

El regreso de Carlos Tevez, la continuidad de Ricardo Centurión, la llegada de un tapado... Desde que terminaron los festejos por el último título, Guillermo Barros Schelotto está rompiéndose la cabeza buscando qué jugadores podría sumar al plantel para dar un salto de calidad. Sin embargo, más allá de las llegadas de Paolo Goltz, Cristian Espinoza y Edwin Cardona, la sorpresa de este mercado de pases no es por un jugador que llegará a La Boca, sino por uno que se va.
¿Quién es? Se llama Facundo Colidio, es delantero, tiene apenas 17 años (nació el 4 de enero del 2000) y si bien aún no debutó en Primera acaba de ser vendido al Inter de Italia en ¡8.000.000 de dólares! ¿Una locura? ¿Una barbaridad? Un gran negocio por el chico que llegó proveniente de Atlético de Rafaela, en el 2012.
El potencial de Coli, como le dicen sus compañeros, no pasó inadvertido en Boca. Desde el primer día sus técnicos notaron que era diferente, que tenían una "joya" entre sus manos. Y el chico les dio razones. Su debut oficial con la camiseta de Boca fue en Sexta, frente a Talleres de Córdoba. Y, pese a tener 12 años, edad de Séptima, metió tres goles.
Una bestialidad, sí. Aunque no fue la única vez que facturó al por mayor. Con el tiempo se convirtió en uno de los proyectos más importantes del club. Y también lo demuestra su presente. Un dato: su último partido, frente a Banfield, también fue con goleada y tres goles suyos...
Enterados de que el pibe estaba siendo seguido con mucha atención desde Europa, los dirigentes de Boca sabían que tarde o temprano iban a intentar llevárselo. Primero fue la Juventus quien se interesó en él. Y hasta se habló de que la Vecchia Signora estaba dispuesta a depositar 5.000.000 de dólares por él. Sin embargo, terminó siendo el Inter, otro de los pesos pesados del fútbol italiano el que consiguió su pase.
Es por eso que el propio Daniel Angelici monitoreó de cerca la operación de la gran joya de Inferiores. De hecho, el presidente de Boca se reunió por este asunto -entre otros- el jueves 6 de julio, en la Bombonera, con Javier Zanetti, quien estaba al tanto de que la Juventus había evaluado positivamente al punta de los seleccionados argentinos Sub 15 (cuatro goles en el Sudamericano de Colombia) y Sub 17 (dos tantos en el de Chile).

En dicho encuentro, el Pupi, actual vicepresidente del Inter, dejó en claro que el interés del Inter era firme. Y pidió unos días para realizar una oferta concreta, la que no tardó en llegar. Fue ahí cuando Colidio recibió el visto bueno del club para que viajara a Milán, donde se realizó la revisión médica.
Además, acompañado por sus padres (Sergio y Mónica) y su representante (Leo Roffe, de la escudería de Eduardo Gamarnik), aprovechó para conocer un poquito del lugar que se convertirá en su nuevo hogar. Un paseo, no más. Porque sabe que lo mejor vendrá más adelante. Por ahora le resta volver a la Argentina para despedirse de sus compañeros y emprender un desafío enorme.

jueves, 20 de julio de 2017

Angelici no pasa el test de idoneidad



La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) tiene a un vicepresidente que no puede representar al fútbol argentino más allá de sus fronteras: Daniel Angelici no superó el "test de idoneidad" de la Conmebol, al que deben someterse todos los dirigentes de alta responsabilidad del fútbol sudamericano.

Según pudo averiguar La Nación, todos los candidatos a vicepresidente y el propio Claudio Tapia, titular de AFA, mandaron la información requerida antes de las elecciones del 29 de marzo pasado. En Asunción, donde está emplazada la casa rectora del fútbol sudamericano, aprobaron las presentaciones, convalidaron, de hecho, a las nuevas autoridades de la AFA. Pero el test de integridad tuvo una segunda parte: una serie de entrevistas personales que se realizaron en el Hotel Panamericano. Ahí, Angelici falló. Con esta decisión podrá seguir ejerciendo como vicepresidente de la AFA en el país, pero no en el resto del mundo. Angelici, según pudo reconstruir La Nación, respondió a las consultas "de forma distante y poco colaborativa". Los miembros de la Conmebol no quedaron conformes.

La encargada de realizar las pruebas de idoneidad a los candidatos es la comisión de Gobernanza y Control de la Conmebol. Tiene siete miembros y reporta a la oficial de cumplimiento de Ética y Gobernanza de la confederación, Graciela Godoy.

El órgano tiene un argentino: Orlando Salvestrini, extesorero de Boca, su relación con Angelici no pasa por el mejor momento debido al manejo actual del básquet (deporte insignia de la gestión de Salvestrini en el club).

Los seleccionados fueron Enrique Lucena Barrero, de Colombia; Wladimyr Vinycius de Moraes Camargos (Brasil) y Galo Yerovi (Perú). Las fuentes consultadas coinciden en que, luego de las entrevistas, los tres integrantes pidieron más información por escrito a los directivos argentinos.

El plazo para enviar esas explicaciones venció el 18 de julio. Angelici no aportó los datos necesarios y, por eso, se filtró la información sobre el resultado de su prueba de idoneidad. La presentación de este tipo de recursos no es una facultad del actual tribunal de Apelaciones de Conmebol, si Angelici quisiera confrontar el resultado del test de idoneidad por vías legales sólo le quedará el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Y sus posibilidades de éxito son escasas.

Gustavo Rossi Director Deportivo River Plate Lo más barato es formar futbolistas

En sus casi 20 años de experiencia ha encontrado, formado y profesionalizado a una camada de jugadores argentinos, que hoy por hoy, juegan en el exterior. Su trabajo en divisiones inferiores lo han llevado a pasar por clubes como Racing, donde llegó a transferir futbolistas por alrededor de 20 millones de dólares. El argentino Gustavo Rossi es el actual director deportivo Infanto Juvenil de River Plate, sostiene que la mayor valía que tiene un club es la formación de un jugador. Experto en la gestión del talento, Rossi señala que en Bolivia hay condiciones para que jugadores sean vendidos en el mercado internacional, que falta que los bolivianos confíen en sus condiciones y que el fútbol nacional tiene que dar un salto a la profesionalidad.

P. ¿Cuál es la experiencia que querés transmitir aquí en Bolivia?
G.R.: Lo que uno busca después de casi 20 años de carrera es darle claridad a los directivos y a la gente que trabaja en los clubes que el mayor ingreso que puede tener un club desde lo económico es la construcción de un futbolista. Que primero lo pueda utilizar, disfrutar y después transferir. Bolivia tiene posibilidades de meterse en un mercado internacional en todos los sentidos.

P. ¿Es complicado hacer eso?
G.R.: Es duro el convencimiento. El dirigente trabaja para los tres puntos del primer equipo, va mucho al ritmo de la tribuna y de la gente en la desesperación del triunfo, y después en el final de un torneo cuando no lo gana no le queda ni siquiera la construcción de un proyecto ni tampoco un equipo ganador. Hay que encontrar un equilibrio entre las inversiones que hay que hacer entre el primer equipo y el proyecto institucional, que es a más largo plazo.

P. Una vez que se convenza al dirigente, ¿cuáles son los pasos a seguir?
G.R.: Hay un sistema de una metodología de entrenamiento, una organización de contención, tener campos de entrenamiento, tener elementos.

P. ¿Cuáles serían los requisitos mínimos para llevar eso?
G.R.: Canchas, pelotas y ropa. Es muy básico y muy poco. Es lo elemental. Es decisión simplemente, para nada complicado. Lo más barato del fútbol es formar futbolistas, salir a buscarlos, encontrarlos y ponerlos a entrenar en un espacio. Es mucho más barato que mantener a cualquier delantero. No es sencillo en todos los lugares del mundo que se entienda, porque el dirigente va sobre la presión del público, del socio que quiere triunfos en la primera. Hay dos ramas de un proyecto: una la que canaliza al primer equipo y otra que canaliza el futuro.

P. ¿Con qué jugadores te has topado en estos 20 años de experiencia?
G.R.: Con muchos jugadores. Mauro Zárate, Gonzalo Bergessio, (Ezequiel) Cerutti, que está en San Lorenzo. Cuando he estado en Racing se ha transferido a (Luciano) Vietto, a (Ricardo) Centurión… No a todos los he encontrado de chico y no a todos los he encontrado de grande. Uno lo que tiene que ver es que a algunos los encontráis en el origen, cuando son chiquitos. Yo tengo 40 años, hay jugadores que cuando yo empecé casi estaban haciendo la carrera al mismo ritmo que el mío.

P. ¿Cuánto tiempo le lleva a un club profesionalizar las divisiones menores?
G.R.: Antes decían que en ocho (años). Hoy todo es muy ansioso. Creo que en tres años o dos años y medio un club puede tener un proceso formativo bien estructurado y bien ordenado con perspectiva de éxito. Son tiempos que no son cortos ni largos. Los que trabajamos como directores deportivos, más integral en todas las áreas, calculamos que en tres años podés mostrar un salto de calidad.

P. ¿Has escuchado de la experiencia boliviana en este tema?¿Qué te parece?
G.R.: Bolivia va a tener en algún momento, en lugar de tener tantas variantes, que encontrar un rumbo, aportar, apuntarle y dar un salto al profesionalismo. No ha podido todavía instalarse como Liga ni como selección. Yo no los veo tan lejano cuando veo el fútbol boliviano. Creo que tienen que confiar más en sus condiciones, podrían ser mucho más competitivos. Es una cuestión de mentalidad también.

P. ¿El talento está pero falta la gestión?
G.R.: Hay algo que se llama gestión del talento, si no le das al talento las condiciones para que se desarrolle va a ser muy complicado que sea de jerarquía. Acá (Bolivia), por lo que he estado estudiando, están en una etapa de arrancar o daría la sensación que algunos tienen ganas de arrancar y hacerlo.

"Bolivia va a tener en algún momento, en lugar de tener tantas variantes, que encontrar un rumbo, aportar, apuntarle y dar un salto al profesionalismo'.

Gustavo Rossi
Director Deportivo

Maidana “El objetivo de River es ganar la Libertadores”



En plena pretemporada, Maidana remarcó cuál es la gran meta de River en este semestre. Además, expresó que “se siente parte del club” tras haber cumplido siete años de estadía.

Jonathan Maidana cumplió siete años en River, que no es poca cosa y más en uno de los clubes más grande del país. Por eso, el histórico defensor se refirió a esta situación en medio de la pretemporada. “Después de siete años ya me siento parte de este club”, tiró Joni, que también le brindó buena onda a los primeros cuatro refuerzos: “Recibimos de buena manera a los nuevos compañeros y confiamos en que cada uno de ellos aporte su jerarquía al plantel”.
Copa Libertadores: “El objetivo es ganarla. La llave ante Guaraní no está cerrada y tenemos que hacernos fuertes acá en Argentina”.
Pretemporada: “Será dura pero es la base para este semestre. Estoy contento por volver a estar con mis compañeros”.
El sentido de pertenencia y el mensaje a los más chicos: “Con Ponzio intentamos transmitirles a los más jóvenes el respeto que hay que tener por esta camiseta.
River se encuentra de viaje, partió rumbo a Orlando donde realizará su pretemporada y jugará partidos amistosos de preparación. Tienen por jugar este semestre Copa Argentina, torneo local y Libertadores.

miércoles, 19 de julio de 2017

Cardona el cuarto colombiano que aterriza en Boca

Boca Juniors contrató a Edwin Cardona, el hábil volante colombiano que compartirá plantilla con sus compatriotas Wilmar Barrios, Frank Fabra y Sebastián Pérez.

“Todos los que han venido han dejado algo importante y yo creo no puedo ser la excepción. Venimos a ganar muchas cosas más”, dijo Cardona tras someterse al control médico de rigor en Buenos Aires. Procedente del mexicano Rayados de Monterrey, Cardona fue cedido a préstamo por 12 meses. /AP

Ponzio “River va a ser el último club de mi carrera”



Leonardo Ponzio confirmó que se retirá en el Millo, pero no puso una fecha: “Voy semestre a semestre, tengo aún un año de contrato”.

Además, entre otros temas, dijo que no siente que éste sea el último semestre de Gallardo en el club.

¿Hasta cuándo seguirá Leo Ponzio, que parece inoxidable con el paso de los años? A los 35 pirulos y en gran nivel, el capitán de River es consciente que el final está cerca, pero aún no se atreve a poner una fecha de partida. Sí dejó en claro que el Millo será el último club de su carrera. “Lo vengo asimilando y creo que uno se va preparando. Me queda este año de contrato. Intentaré dar el maximo para que las ganas sigan saliendo solas. Semestre a semestre. Este es mi último club. El día de mañana cuando me retire será porque la cabeza no está preparada para este nivel o camiseta y no le pueda dar el máximo a River. Por suerte, tengo ganas”, declaró el santafesino.

“Gallardo o demuestra que sea el último semestre. Lo tomamos como si se fuera a quedar por mucho tiempo. Cuando los DT no llegan a los jugadores, es cuando piensa en otro rumbo, pero él intenta convencernos. Todos los años nos da cosas nuevas. Si él está contento, no sabremos si será en junio, diciembre o cuándo”.

Se complica el pase a Boca de Centurión, marcharía a Italia



Ricky Centurión se tomó un avión rumbo a Roma, donde lo espera su representante. En San Pablo dicen que lo vendieron al Genoa.

Aunque no haya estado en el regreso a los entrenamientos, Guillermo lo cuenta. Y Boca, en silencio, trabaja para cumplir uno de los principales pedidos del DT: recuperar a Centurión.

Si bien en el club saben que el deseo de Ricky de seguir es clave en la gestión, antes debe haber una negociación. Y por eso Cristian Gribaudo, el secretario general del club, se juntará en estas horas con emisarios del San Pablo para darle forma a la operación. Sin embargo... La cosa está difícil. De hecho, este martes, Ricky se tomó un vuelo rumbo a Italia, donde lo espera su representante. Según trascendió, Roma ya se comunicó con la dirigencia paulista. Aunque no es el único club. También se habló del Pescara, del Milan y del Genoa.

Tal es así que, según informó el diario Lance!, el San Pablo ya arregló la transferencia al Genoa en 3.500.000 euros. Así, Centu tendría su segunda etapa en el equipo genovés. En la primera, recordar, no tuvo un buen rendimiento, admitido por él.

Aunque es cierto que Racing ya le ofreció 1.200.000 dólares al San Pablo para adquirir un 20% más del pase de Centu y quedarse con el 50 (y así defender la cotización del volante), en Boca confiaban en llegar a un acuerdo global con los brasileños para ir comprando por partes el 70% que ellos tienen. El plan es el mismo: hacerlo estableciendo cláusulas de conducta que el jugador debería cumplir sí o sí. Aunque el viajecito sopresivo de Ricky hacia Italia hace tambalear cualquier propuesta del fútbol argentino. ¿Qué pasará con Centu?

Tevez habló de “Centu”

Carlos Tevez también fue elogioso con Ricardo Centurión, con quien compartió seis meses en Boca antes de irse a China. “El le dio gran parte del campeonato a Boca. Se puso la camiseta, apareció, y el equipo con él era una cosa y sin él era otra. Todos saben lo que hizo para lograr el campeonato, pero lo que debe hacer Boca no es algo que tenga que decir yo. Centurión le rindió a Boca”, dijo el Apache.

“Lo que hace de la puerta del club para afuera, uno no debe por qué meterse. El es grande. Si después va a la cancha, tiene piernas y gana partidos, ¿qué le podés decir como compañero?”, dijo Tevez en FM Late.

Centu terminó su préstamo con Boca y el pase pertenece a San Pablo. Su futuro es indefinido pero hay una fuerte versión de un interés del fútbol italiano.

martes, 18 de julio de 2017

River Plate retoma entrenamientos con refuerzos pero sin el ecuatoriano Mina


Arturo Mina, en la práctica con River Plate
River Plate retomó ayer a los entrenamientos tras el receso invernal con la presencia de sus cuatro fichajes y dos regresos destacados, pero con la ausencia del defensa ecuatoriano Arturo Mina, que será transferido.

El portero Germán Lux, el defensa Javier Pinola, el centrocampista Enzo Pérez y el delantero Ignacio Scocco; fichados antes del triunfo por 0-2 ante el Guaraní paraguayo del pasado 4 de julio en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, fueron las presencias destacadas del entrenamientos matutino.

Además, el defensa Alexander Barboza y el centrocampista Nicolás Bertolo regresaron al club tras finalizar sus cesiones en Defensa y Justicia y Banfield, respectivamente.

Barboza, de 22 años, fue figura en el equipo bonaerense y se quedará en River Plate para pelear un lugar entre los titulares. Bertolo, en cambio, no será tenido en cuenta por el entrenador, Marcelo Gallardo, y analiza posibles destinos.

La ausencia más llamativa fue la de Mina, que será vendido en poco tiempo.

"Me quedé en Ecuador porque nadie del club me avisó que tenía que presentarme, yo pensaba hacerlo. Marcelo Gallardo me dijo que no contaba más conmigo. No tengo problemas en emigrar", dijo Mina al canal deportivo de televisión TyC Sports.

"Estoy esperando que la dirigencia me diga si voy a ser transferido. Cuando un técnico te dice que no va a contar con vos, es difícil seguir entrenando. Vas a trabajar y el domingo no puedes jugar. No estoy dolido ni molesto, quiero tener continuidad", explicó el ecuatoriano.

Otros grandes ausentes fueron Sebastián Driussi, que pasó al Zenit ruso, y el uruguayo Iván Alonso, que rescindió su contrato.

River Plate viajará este miércoles a Estados Unidos para realizar allí la pretemporada y regresará al país el primero de agosto.

El día 8 de agosto recibirá en el Monumental al Guaraní en la vuelta de los octavos de final de la Libertadores y el 15 del mismo mes jugará ante Atlas, de la cuarta división, en los treintaidosavos de final de la Copa Argentina.

Boca volvió a las prácticas con Goltz y sin Centurión



Boca Juniors retomó ayer los entrenamientos tras el receso invernal con la presencia del defensa Paolo Goltz, hasta ahora el único refuerzo confirmado,

y sin el volante ofensivo Ricardo Centurión, que debe volver al Sao Paulo porque finalizó su cesión.

Goltz, de 32 años y proveniente del América mexicano, tuvo ayer en la mañana su primera práctica con el vigente campeón del fútbol argentino.

También destacó la presencia de los delanteros Andrés Chávez y Guido Vadalá, que regresaron al club tras sus pasos por el Sao Paulo y el Unión, respectivamente.

Además, se espera que en las próximas horas firmen sus contratos y se sumen al equipo Cristian Espinoza, que llega cedido del Villarreal español, y el centrocampista colombiano Edwin Cardona, proveniente del Monterrey mexicano.

El club argentino negocia con Sao Paulo el fichaje de Centurión, clave en la obtención del último campeonato.

Los defensas Fernando Tobio y Jonathan Silva, que regresaron al Palmeiras brasileño y al Lisboa portugués, respectivamente, y Rodrigo Bentancur, que fue vendido al Juventus, fueron otros de los jugadores que dejaron el club en este mercado de pases.

El defensa colombiano Frank Fabra no acudió a la práctica porque su vuelo se retrasó.

Boca Juniors se instalará este jueves en Ciudad del Este, Paraguay, donde permanecerá hasta el 28 de este mes.

Luego jugará partidos amistosos ante el Nacional uruguayo (el 29 en Mar del Plata), el Villarreal (el 2 de agosto en la Bombonera), Gimnasia y Esgrima La Plata (el 8 en La Plata) y Vélez Sarsfield (el 12 en Salta).

El debut oficial de Boca en la nueva temporada será el 14 de agosto ante Gimnasia y Tiro de Salta, de la tercera división, en los treintaidosavos de final de la Copa Argentina.

El equipo Xeneize tendrá este semestre solamente por competir en el primer tramo del torneo argentino de Primera División y la fase final de la Copa Argentina. Ya espera tranquilo en el ámbito internacional para el próximo año porque por ser el último campeón de su país jugará la Copa Conmebol Libertadores 2018.

domingo, 16 de julio de 2017

¿Germán Lux o Augusto Batalla?

Se viene una linda pelea por el arco de River. uno de los protagonistas, Germán Lux agradece por la chance de haber regresado al club después de 10 años.

Sí, el propio Lux se mostró feliz por este ciclo que se iniciará y espera por una oportunidad. “Es difícil que un DT te prometa que vas a ser titular. Marcelo me dijo que él tenía ganas de que yo volviera. Me había llamado hace dos años. Después, ya pasa por nosotros. Hay que ser humildes, trabajar y buscar un lugar”.

viernes, 14 de julio de 2017

River: Se cae lo de Leonel Vangioni



La ilusión de todo hincha de River está próxima a romperse. Las negociaciones para el regreso de Vangioni están próximas a caerse debido puramente a problemas económicos.

El lateral había manifestado sus ganas de volver al Millo pero D’Onofrio al toque salió a marcar la cancha y sostuvo que, como se fue gratis, debería volver en la misma condición y sin que el club ponga un peso. Desde el Milan abrieron las puertas para hablar pero sí o sí querían dinero a cambio.

Boca: ¿Se complica lo de Wanchope?



Está claro que uno de los objetivos de Boca, pero sobre de todo del presidente Daniel Angelici, es incorporar a Ramón Abila, delantero que actualmente juega en Cruzeiro. Con la voluntad y las ganas de Wanchope a favor, Boca ya hizo la primera oferta formal.

Pero desde Brasil desestimaron esta propuesta inicial.

¿Esto significa que se complica su llegada? No, se trata de una instancia que forma parte de la negociación, y por eso desde Boca creen que se terminará llegando a un acuerdo.

miércoles, 12 de julio de 2017

De Banfield: En River interesa Alexis Soto



Mientras River busca cerrar el quinto refuerzo de invierno, llegaron noticias del Sur. Julio César Falcioni blanqueó que el club de Núñez tiene a Alexis Soto en carpeta.

Eso sí: para que avance la negociación por el lateral izquierdo de Banfield, de 23 años, se deben dar previamente algunas situaciones.

“Algo me comentaron de Alexis a River, pero está atado a la posible llegada de Vangioni”, reconoció Falcioni en una entrevista a una radio.

martes, 11 de julio de 2017

La puja por “Piri” Vangioni



River ya no está tan sólo en la negociación por Vangioni. El Getafe español también quiere contar con los servicios del lateral y ya comenzó las tratativas para llevarlo a la liga.

Ante esta situación toma mayor preponderancia la decisión que quiera tomar el Milan, que ya avisó que no iba a realizar un préstamo sin cargo. Así, desean obtener algún rédito económico por ceder al Piri, que fue sumando minutos en los últimos partidos de la temporada, pero que es presindible en el Milan.

Mensaje: Centurión se despidió de Boca



Ricardo Centurión desde México, donde disfruta de sus vacaciones, publicó un texto en Instagram despidiéndose de Boca

“Bueno, no sé por dónde empezar, solo quiero agradecerles por este hermoso tiempo vivido junto a ustedes y que lo que siento por estos colores no se va a terminar nunca, me llevo los mejores recuerdos, una familia hermosa que construimos entre todos, ojalá algún día nos volvamos a encontrar. Saludos y lo mejor para todos los bosteros”, escribió Centurión.

viernes, 7 de julio de 2017

El defensor Paolo Goltz ficha por el Boca Juniors

El defensor Paolo Goltz, proveniente del mexicano América, fichó este jueves por el Boca Juniors y se convirtió en el primer refuerzo del vigente campeón del fútbol argentino para la próxima temporada.

"Desde hace un tiempo se venía hablando de esta posibilidad y quería que se diera. Por suerte ya está todo hecho. Mi idea es venir a sumar, aportar mi granito de arena para tratar de mejorar y seguir consiguiendo cosas importantes, como lo viene haciendo el club", dijo Goltz al sitio web de Boca Juniors.

"Estuve tres años en América, conociendo un fútbol distinto porque nunca había salido de Argentina. Tuve la suerte de conseguir tres títulos y jugar dos Mundiales de Clubes y por supuesto que llego con todas las ganas de hacer lo mejor y triunfar acá", añadió.

El defensa de 32 años fue fichado por expreso pedido del entrenador, Guillermo Barros Schelotto, que lo dirigió en Lanús.

"Lo conozco a él y a todo el cuerpo técnico. Es una de las principales causas por las que estoy acá. La palabra que le di a él fue muy importante", agregó Goltz, que ayer firmó contrato por tres años tras realizarse la prueba médica.

"Me imagino el debut en la Bombonera. Es algo que quiero que llegue ya. Recién terminé todo y firmé, pero el debut es un sueño y espero que llegue pronto y de la mejor manera", expresó.

jueves, 6 de julio de 2017

Video Boca Juniors busca talentos en Bolivia con Milton Melgar y Perotti

Para menores Boca Jrs probará juveniles cruceños

Este miércoles 26 y jueves 27 de julio el club argentino Boca Juniors hará pruebas a menores de edad en búsqueda de nuevos talentos para así poderlos llevar a su institución. La exestrella del fútbol nacional, Milton Melgar, hizo las gestiones para que Hugo Perottu, exestrela xeneise, y Carlos Vivas, director general infanto juvenil de Boca, vengan a realizar las pruebas. "Vamos a tener la oportunidad de mostrar todos nuestros talentos bolivianos y que tengan esa chance de poder ir a los predios de Boca Juniors, entrenarse y vivir. Estar dentro de lo que es el mundo Boca", dijo Melgar. "Existió la posibilidad de venir acá a Bolivia. Vamos a tratar de hacer un piloto como pueden ser las pruebas siguientes, esto es importante para los chicos bolivianos", afirmó Hugo Perotti, exestrella de Boca Juniors. La participación es gratuita.

Goltz a un paso de vincularse a Boca Juniors

No hay más vuelta que darle: Paolo Goltz está a un paso de ser jugador de Boca. El defensor ya está en Buenos Aires proveniente de México DF. ¿Cuál será su siguiente paso? Dormirá en Argentina y el jueves por la mañana se realizará la revisión médica.
Si todo sale bien después de los chequeos de los doctores, Goltz firmará el vínculo que lo unirá al Xeneize. El ex Lanús ya fue dirigido por Guillermo justamente en el Granate y fue uno de los pedidos por el Mellizo para reforzar la zaga.

River Plate ingresó en vacaciones

Ya consumado el 2-0 ante Guaraní por la Copa Libertadores, River entró en etapa de vacaciones. Marcelo Gallardo licenció a su plantel hasta el día 17 de julio, momento en el que comenzará la pretemporada. La parte más fuerte de los entrenamientos se hará en Orlando. Será la base para encarar un segundo semestre con triple competencia: Libertadores, torneo local y Copa Argentina. La revancha contra Guaraní por Copa será el 8 de agosto en el Monumental.

miércoles, 5 de julio de 2017

Todos los jugadores de River Plate fueron al control antidoping

Los casos de doping de los jugadores de River Camilo Mayada y Lucas Martínez Quarta fue el tema que eclipsó al partido. Desde Guaraní empezaron a sembrar dudas, a cuestionar a los directivos del equipo argentino y a tratar de calentar la previa del choque de octavos de final. En ese escenario, una decisión de la Conmebol incrementa la polémica.

La confederación notificó a River que todos los jugadores (titulares y suplentes) debían someterse al control antidopaje luego del encuentro de ida en Asunción.

La Confederación Sudamericana de Fútbol informó a través de su web que, conforme a la aplicación del Reglamento Antidopaje vigente, la Unidad de Antidopaje notificó al Club Atlético River Plate que todos sus jugadores han sido seleccionados para la realización de controles dirigidos en competición de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento de Control.

La decisión de la Unidad Antidopaje de la Conmebol se basa en la aplicación del Art. 12, Apdo. 2 del Reglamento Antidopaje de la Conmebol.

El artículo indica: “Los controles dirigidos se basarán en una evaluación juiciosa de los riesgos del dopaje y el uso más eficaz de los recursos para asegurar una óptima disuasión y detección. En el fútbol, como deporte colectivo, los controles dirigidos se realizarán principalmente para detectar el dopaje sistemático en un equipo. Si más de un jugador de un equipo ha dado positivo, se realizarán controles dirigidos de todos los jugadores”.

Altercado Chilavert dio un “sopapo” a un hincha de River

El exportero José Luis Chilavert, que jugó con Paraguay los mundiales de Francia 1998 y Corea-Japón 2002, dijo ayer que le dio “un sopapo” (golpe) a uno de los 90 hinchas de River Plate que lo insultaron en un avión por sus críticas al equipo argentino, que esta noche juega en Paraguay ante el Guaraní. “Eran como 90. En pleno vuelo cantaban tonterías, canciones de cancha. En un momento una azafata me pidió una foto. Me paré y me empezaron a insultar de nuevo”, relató a Radio Late Chilavert, que con el Guaraní ganó la Liga de 1984. El exportero de 51 años dijo hace pocos días que el presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, “sabía” que cinco jugadores de su equipo “iban a dar positivo” en controles antidopaje.

Ricardo Centurion “Si no sigo en Boca Juniors, me retiro”



Ricardo Centurión dejó en claro que desea continuar en Boca. “Sueño jugar la Copa Libertadores con Boca, mi idea es quedarme”, aseguró Ricky.

Desde su llegada a Boca, Ricardo Centurión vivió situaciones de todos los colores y la historia terminó feliz con el campeonato que logró hace unos días. Por eso, Ricky aseguró que quiere quedarse en el club y metió presión para que eso se dé: “Si no sigo en Boca, me retiro”. Y, por si quedaban dudas, reafirmó: “De la forma que sea, me quiero quedar”. El 10 xeneize aseguró que mucho no le importa si le compran el pase o se queda gracias a otro préstamo, pero ya le mandó su mensaje a San Pablo.

“Sueño jugar la Copa Libertadores con Boca, mi idea es quedarme”, remarcó Centurión, que insistió con su deseo de poder vestir la casaca del Xeneize a partir de la temporada que viene. Por otro lado, confesó su emoción por lo que le dijo Guillermo Barros Schelotto en la intimidad: “Me emocionó y me dio mucha confianza que Guillermo me dijera que puedo ser ídolo de Boca”. Y cerró: “Pasé por malos momentos en Boca, pero ahora soy feliz”.

A su vez, el ex Racing expresó sus ganas de que Carlos Tevez vuelva a jugar en Boca. “Si vuelve, el hincha lo espera y será bienvenido”, aceptó en Líbero (Tyc Sports). Pero cuando le preguntaron sobre qué iba a hacer con la número 10, si Carlitos volvía, respondió con una broma: “Si vuelve, se la peleo la 10 aunque sea cinco minutos y luego se la doy”.

River Plate se impone a Guaraní

River Plate dio ayer un paso de gigante en su eliminatoria de octavos de final de la Copa Libertadores contra el paraguayo Guaraní, tras vencerle por 0-2 en Asunción.

El gol a los 37 minutos de la primera mitad de Darío Scocco en un saque de falta y el posterior de Marcelo Larrondo de cabeza en el minuto 88 dieron fe de la superioridad del conjunto argentino.

River salió decidido a conseguir rápido un gol y sorprendió al Guaraní con la continuación de acometidas sobre el arco del guardameta Alfredo Aguilar.

Cuando el Aborigen se estaba empezando a sacar de encima la presión de los argentinos y ya pisaba terreno rival, una falta en el minuto 37 a favor de 'Millonario' al borde del área aurinegra cobrada por Scocco se convirtió en el primer tanto del partido tras rebotar en la barrera y cambiar de trayectoria.

Y al instante, la mitad de la iluminación del estadio asunceño Defensores del Chaco se apagó y el arbitro uruguayo Andrés Cunha decidió determinar la suspensión momentánea del encuentro, que se reanudó 15 minutos después.

La reanudación continuó con la misma tónica que cerró la primera mitad, con un Guaraní incapaz de desarrollar su característico fútbol de toque y con el conjunto argentino dominando las acciones de ataque del partido que solían ser a la contra.

Hasta que en el minuto 88 Larrondo cabeceó sin ninguna oposición a la red y puso el definitivo 0-2 a favor de River.

martes, 4 de julio de 2017

Boca: Hay incertidumbre por Centurión



Rogerio Ceni fue despedido como director técnico de San Pablo y esto puede afectar las negociaciones de Boca por Ricardo Centurión. Si el nuevo entrenador lo tiene en cuenta, los dirigentes podrían dejar de lado el interés del Xeneize.

El futbolista terminó su préstamo el 30 de junio y no se hizo uso de la opción de compra (rondaba los seis millones de dólares). El club argentino buscó extender el préstamo, pero desde Brasil solamente se mostraron dispuestos a charlar sobre una transferencia definitiva.

lunes, 3 de julio de 2017

Fútbol: Caballero: “De Boca nunca me llamaron”



El arquero argentino Wilfredo Caballero aseguró que nadie de Boca lo llamó para incorporarse, tras firmar para el Chelsea, campeón de la Premier Ligue de Inglaterra.

“Nadie me llamó de Boca desde que quedé libre”, dijo Caballero, surgido precisamente del Xeneize.

“Es raro que me pretendan de Boca una vez que me fui y no cuando estuve, pero no me duele”, sostuvo el ex arquero de Manchester City”, y admitió que lo tomó “de sorpresa no haber sido tenido en cuenta” en el equipo que compartía con su compatriota Sergio Agüero.

River se fue a Paraguay con equipo confirmado



El plantel de River se entrenó en el estadio Monumental y viajó a Asunción, Paraguay, con el equipo titular definido para enfrentar el martes venidero desde las 20:45 hb a Guaraní por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.

El entrenador Marcelo Gallardo no contará con Jonatan Maidana, quien no se recuperó de la lesión muscular que sufrió hace 10 días, ni con Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada, suspendidos por los casos de doping.

Sin embargo, incluirá en la formación titular al defensor Javier Pinola y al delantero Scocco, quienes se sumaron esta semana a los entrenamientos pero venían con actividad en sus clubes, Rosario Central y Newell`s, respectivamente, hasta hace una semana.

De este modo, el equipo para el partido del martes será con Augusto Batalla; Jorge Moreira, Luciano Lollo, Javier Pinola y Milton Casco; Gonzalo Martínez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas e Ignacio Fernández; Alario e Ignacio Scocco. Los suplentes serán: Enrique Bologna, Montiel, Carlos Auzqui, Rossi, Marcelo Larrondo, Exequiel Palacios y Tomás Andrade.

Luego del partido ante Guaraní, el plantel profesional riverplatense tendrá dos semanas de licencia y regresará al trabajo de pretemporada el 16 de julio para viajar el 19 a Orlando, Estados Unidos, donde permanecerá hasta el 31 de julio preparando la revancha ante los paraguayos, el 8 de agosto en el Monumental.

En cuanto a los refuerzos que restan llegar, para los que hay tiempo de inscribir hasta 48 horas antes de la revancha de octavos de final de la Copa Libertadores, la idea del técnico Gallardo y de la dirigencia es sumar un delantero y un lateral por la izquierda.

Las posibilidades son la del uruguayo Nicolás De La Cruz, que llegaría a préstamo por un año en caso que sea comprado por Milán y, por lo tanto, se necesita liberar el cupo de extranjeros con la salida del uruguayo Iván Alonso o con la venta del ecuatoriano Arturo Mina.

domingo, 2 de julio de 2017

Cavenaghi tuvo su partido despedida en el Monumental



“El Cavegol, el Cavegol, el Cavegol”. El Torito. El goleador amor como diría el propio Lito Costa Febre. El Torito de General O Brien.

Bajo 60 mil almas que se acercaron al Monumental, Fernando Cavenaghi tuvo su merecido partido despedida. “Homenaje”, lo llamó él. Una muestra de amor del hincha para el enorme goleador.
La familia riverplatense dijo presente para saludar al ídolo. Fiesta de principio a fin. Desde el inicio, con un show musical y la ansiedad de la gente por ver al Torito. Pasadas las 19, llegó el momento cúlmine: la salida del goleador al campo de juego para su último partido. Un estadio que se iluminó por los flashes, los papelitos de colores rojos y blancos. Y el eterno Cavegol, Cavegol del hincha de River.
El resultado del partido fue anecdótico. No faltó nadie. Gallardo, Ramón, Francescoli, Ortega y tantos otros jugadores y glorias de River que se acercaron para saludar al gran FC9, emocionado y feliz por este agasajo. Goles, pinceladas, ovaciones al por mayor desde los cuatro costados del Monumental.
Los Totora cantaron unos temas y el propio Fer se prendió como un chico. Y el momento más emotivo fue el mensaje de sus seres queridos en la pantalla gigante del estadio. Un Cavenaghi emocionado. Con los ojos llorosos y casi sin palabras producto de tanta emoción.
“Sólo tengo palabras de agradecimiento. Estoy orgulloso de ser hincha de River, de ser parte de esta institución. Gracias a todos. Nunca me voy a ir de este club. Como leí, esto no es una despedida sino un homenaje”, cerró el Torito en una noche única e inolvidable. “Esto es para toda la vida, me lo llevo para siempre. Ahora por lo pronto iré a Paraguay al partido de Copa el martes”, dijo Cave.
“A Cavenaghi nunca lo vamos a olvidar”, le devolvió la gente como broche de oro. El traslado de lo invitados en un micro descapotable especialmente diseñado y el hasta siempre del Monumental cerraron la jornada histórica. Le Cave la despedida.
EQUIPO ROJO: Chichizola; Mercado, Demichelis, Vangioni; Kranevitter, Ledesma, Lanzini, Pisculichi; Chori Domínguez, Saviola y Fernando Cavenaghi.
EQUIPO BLANCO: Buljubasich; Hernán Díaz, Ariel Garcé, Guille Pereyra, Diego Placente; Aimar, Gallardo, Astrada; Ortega, Bichi Fuertes y Francescoli. Esos fueron los que alinearon en la despedida.

sábado, 1 de julio de 2017

River presentó a sus 4 refuerzos



El mediocampista Enzo Pérez, el delantero Ignacio Scocco, el defensor Javier Pinola y el arquero Germán Lux compartieron ayer junto al presidente Rodolfo D’Onofrio y al director técnico Marcelo Gallardo la presentación formal como nuevos jugadores de River Plate.

“Siendo hincha seguramente que la ansiedad por jugar será algo normal. Es un sueño que tenía y quería cumplir en este momento porque no sabía si tendría otra oportunidad. Por suerte, con el esfuerzo de todos, se pudo dar”, declaró el mendocino Pérez.

Scocco, de 32 años, definió como “una experiencia muy linda” su nueva etapa en Núñez y la valoró al asegurar que “muchos jugadores quisieran vestir esta camiseta”. Consultado por la celeridad de su transferencia, el santafesino dijo: “Es una sensación rara, si me pongo a pensar, hace tres días estaba jugando mi último partido en Newell’s y ahora, en cuatro días, tengo la chance de estar a disposición del técnico”.

Lux (35), de regreso a River tras diez años, afirmó: “Es el club más importante de la Argentina. En ella me ha tocado formarme en la institución, poder debutar en Primera y tener la chance de ser transferido a Europa, por lo que me pone muy contento volver”.

Finalmente, Pinola (34), incorporado de Rosario Central, expresó: “La magnitud de este club es inmensa, me siento muy orgulloso de poder dar este paso y ser parte de este club”, repitió.

Gallardo dice que River no se retiró del mercado



El director técnico Marcelo Gallardo aclaró ayer viernes que River Plate no se retiró del mercado de pases con sus cuatro flamantes contrataciones y abrió la puerta para el regreso del defensor Lionel Vangioni,

quien fue integrante del equipo campeón sudamericano en 2015.

El “Muñeco” expresó su felicidad por “cómo se trabajó en el mercado de pases” con las rápidas llegadas del arquero Germán Lux, el defensor Javier Pinola, el mediocampista Enzo Pérez, que se realizó la revisión médica, y el delantero Ignacio Scocco.

Ante la posibilidad de sumar al “Piri” Vangioni, el entrenador admitió: “Depende de él, es jugador de Milan (Italia). Hablamos con la semana pasada pero no del tema de su vuelta. Es una puerta abierta que no depende de nosotros, más bien del jugador y lo que quiera hacer su club”.

Frente a la inminencia del partido con Guaraní de Paraguay, correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, Gallardo descartó la presencia de Lux y Pérez, quienes retornaron de Europa sin actividad, y dejó en suspenso la chance de contar con Pinola y Scocco, que participaron del Campeonato de Primera División recientemente concluido.

“Pinola está bien, sumó entrenamientos y viene en actividad, lo mismo que ‘Nacho’ Scocco. Veremos entre mañana y el domingo si están en condiciones de poder tenerlos para el partido en Asunción”, dijo en referencia al juego del martes próximo.

“Lux y Enzo Perez -diferenció- no tienen posibilidades de llegar por razones obvias, están sin actividad”.

Gallardo avisó luego que el defensor Alexander Barboza, regresado el club después de una buena temporada en Defensa y Justicia, “está en consideración y se va a sumar al plantel porque tuvo buenos rendimientos e hizo méritos para estar”.