sábado, 31 de agosto de 2013

Amistoso: River jugará contra Real Madrid

River Plate y Real Madrid jugarán un amistoso en fecha a confirmar, tras un acuerdo al que llegaron ayer los presidentes de ambos clubes, Daniel Passarella y Florentino Pérez.

El encuentro fue acordado entre ambos dirigentes en la mañana de ayer en las instalaciones que tiene el club madrileño en Valdebebas, según informó River en su página oficial.
De todos modos, resta ponerle fecha de realización al partido, que se desarrollará en Europa.
Passarella fue recibido por Pérez durante dos horas y junto a él recorrió las instalaciones deportivas del Real Madrid.
La visita del titular de River sirvió también para encontrarse con Santiago Solari, ex jugador de ambas instituciones, quien actualmente es entrenador de divisiones juveniles en el Real Madrid.

Boca Juniors apoya candidatura de Madrid "por el bien del deporte olímpico"

El vicepresidente del Club Atlético Boca Juniors, Oscar Moscariello, recibió hoy al presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y dijo que espera que Madrid sea sede de los Juegos de 2020 "por el bien del deporte olímpico".

"Desde Boca Juniors deseamos que Madrid tenga éxito en su cometido de recibir al deporte olímpico", afirmó Moscariello hoy en rueda de prensa y acompañó a Blanco en un recorrido por el mítico estadio "La Bombonera", el museo sobre la historia del club argentino y los vestuarios.

Moscariello definió a Boca como "el club más popular de Argentina y uno de los más importante del mundo" y dijo que desea "que los objetivos que se han planteado desde España, la madre patria, puedan concretarse por el bien del deporte olímpico".

Blanco agradeció el apoyo de la institución y sostuvo que si tuviese que elegir una ciudad para que sea sede de los Juegos, y no pudiese ser Madrid, optaría por Buenos Aires.

"Somos consientes de la calidad de las presentaciones de Tokio y Estambul y se puede ganar o perder pero hemos puesto todo el corazón", explicó Blanco a Efe.

Además, dijo que estar en la cancha de Boca Juniors era "un honor y un privilegio".

La primera demostración de apoyo del fútbol argentino fue a través del equipo de tercera división club Social Español, que luce en su casaca el logo de la candidatura madrileña.

Ayer, Alejandro Blanco visitó el estadio Monumental donde fue recibido por el vicepresidente de River Plate, quien le deseó "toda la suerte" a la candidatura de Madrid.

Además, siguen en pie las negociaciones para que la selección argentina realice una acción en el predio donde entrena manifestando su apoyo para Madrid 2020.

lunes, 26 de agosto de 2013

Barras bravas amenazan de muerte al jefe de la Policía Federal



El jefe de la Policía Federal Argentina, Román Di Santo, denunció hoy que ha recibido amenazas en su casa, al parecer relacionadas con las investigaciones a organizaciones ultra del Boca Juniors.

Las amenazas llegaron a través de una nota de prensa sobre barras bravas del Boca Juniors publicada recientemente por un diario deportivo. Sobre la misma aparece escrito: "Di Santo te encontramos, 5 H", y está resaltada la palabra "ataúd", informó la Policía a la agencia oficial Télam.

El mensaje intimidatorio fue enviado al domicilio particular del jefe de la Policía Federal y "5 H" hace alusión al departamento del comisario.

"A medida que avanzamos con las investigaciones hay gente que se pone nerviosa, pero vamos a seguir combatiendo", dijo Di Santo en rueda de prensa.

Además, sostuvo que el hecho no lo asusta en absoluto y que van a continuar adelante con la investigación.

Di Santo radicó la denuncia ante el juez que investiga varias causas vinculadas a la barra brava de Boca Juniors y sus presuntas vinculaciones con dirigentes de clubes y efectivos policiales.

A principios de agosto se allanaron las oficinas de la División de Seguridad en Espectáculos Deportivos de la Policía Federal, por orden de Di Santo, en busca de pruebas del nexo entre efectivos policiales y los violentos barras.

Dos barras militantes de las barras bravas de Boca Juniors fallecieron en julio pasado durante un enfrentamiento entre facciones.

Un árbitro argentino también recibió amenazas de muerte hace tres semanas, al parecer de fanáticos del Belgrano de Córdoba.

Los reiterados hechos de violencia relacionados con el fútbol llevaron a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a prohibir el acceso del público visitante a los estadios.

River complica su futuro

River Plate cayó por 1-2 ante Colón en la cuarta jornada del torneo Inicial del fútbol argentino y profundizó su andar errático, pese a contar con el debut del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, quien anotó pero no pudo evitar la derrota de su equipo.

El equipo Millonario sumó su segunda derrota en el campeonato y la primera como local. Facundo Curuchet (51) y Rubén Ramírez (77) marcaron los tantos del equipo santafecino, mientras que Teo descontó a los 87.

Mientras tanto, Boca Juniors perdió por 2 a 0 con Estudiantes de la Plaza, que no tiene a su capitán y símbolo Juan Sebastián Verón.

Gimnasia La Plata había ratificado su condición de sorpresa al vencer el viernes por 1-2 a Belgrano en Córdoba.

En tanto, los Bichos Colorados sumaron su tercera victoria el sábado al imponerse 1-0 ante Tigre.

En otros resultados de esta cuarta jornada del fútbol argentino ayer Olimpo y All Boys empataron 1-1 en Bahía Blanca, mientras que Vélez Sarsfield y Lanús sellaron una igualdad sin goles.

Además, Rosario Central se impuso por 1-0 ante Godoy Cruz. Y Newell’s Old Boys venció el viernes por 0-2 al Atlético Rafaela.

A último turno del viernes, Racing sufrió una nueva derrota por 0-2 ante el Arsenal.EFE

domingo, 25 de agosto de 2013

Video Estudiantes de La Plata 2 - 0 Boca Juniors



Estudiantes de La Plata jugó con mayor determinación, concentración y compromiso que Boca Juniors y alcanzó como local un indiscutible triunfo por 2-0.

Guido Carrillo fue autor de los dos goles en la etapa decisiva, el segundo de penal, y marcó la diferencia en favor de un equipo que tuvo a Jorge Luna como su atinado conductor ofensivo, que se apoyó en la seguridad que le dio el veterano Leandro Desábato en el fondo y contó con el esfuerzo inclaudicable de todos para imponer condiciones durante la mayor parte del juego.

Boca sólo en el final del primer período pareció tener el control del juego, pero se vio desbordado durante gran parte de la etapa inicial, no tuvo respuestas cuando quedó en desventaja a poco de iniciado el complemento, demoró de manera incomprensible los cambios que hubieran podido darle un cambio al desarrollo y terminó derrotado sin ningún atenuante.

Estudiantes dispuso una presión muy intensa en la primera media hora que le permitió ganar la posesion de la pelota y sostener la iniciativa, pero su propia aceleración lo privó de ser más claro en las llegadas.

De todas maneras el local contó, a los 8 minutos, con un remate de Luna, que se fue por encima del travesaño despues de recibir de Carlos Auzqui.

A los 26 hubo otra oportunidad para el anfitrión, porque Luna disparó y su intento pasó junto al palo izquierdo, tras una acción que armaron Joaquín Correa y el uruguayo Matías Aguirregaray. En el último tramo, cuando el Pincharrata se tomó un respiro, Boca empezó a circular mejor el balón y dispuso de una ocasión muy clara en el minuto 32, cuando Juan Manuel Martínez remató desde muy buena posición tras un centro de Juan Sanchez Miño, pero Desábato, arrojándose hacia el arco, amortiguó la pelota con su pecho sobre la línea.

Gerónimo Rulli volvió a tener trabajo a los 35, con un envío de Sánchez Miño, y a los 36, con otro de Juan Román Riquelme.

La última oportunidad fue nuevamente para Estudiantes, a los 41, con un tiro libre débil de Luna, que peinó Desábato por encima del travesaño.

En el segundo capítulo el juego comenzò confuso, enredado, con los dos prestándose la pelota, pero sobre los 9 minutos Luna ejecutó un tiro libre hacia el área, Leandro Marín rechazó de cabeza corto y Carrillo, sin demoras, conectó un impecable derechazo bajo a palo izquierdo que puso a Estudiantes en ventaja.

Desde entonces y hasta el final Boca nunca encontró el camino hacia la valla del rival y contó con una sola llegada profunda, en el minuto 20. Hubo una corrida de Emanuel Insúa con centro bajo que Nicolás Blandi conectó, pero tapó Rulli y la pelota le quedó a Martínez frente al arco, aunque su zurdazo cruzado e imperfecto se fue muy desviado.

Estudiantes controló a su oponente sin mayores inconvenientes, ya había pasado la media hora cuando Carlos Bianchi decidió los ingresos de Franco Cángele y Emmanuel Gigliotti, el último en reemplazo de un Riquelme que no tuvo peso en el partido y pidió salir, pero ya era muy tarde para que aparecieran las soluciones.

A los 43 el árbitro Diego Ceballos sancionó un inexistente penal de Daniel Díaz a Israel Damonte, Carrillo colocó el 2-0 y el colmo de los males para Boca se consumó en el tiempo agregado con la expulsión de Guillermo Burdisso.

Video River Plate 1 - 2 Colón de Santa Fe

En una jornada que se había preparado para la fiesta por el debut del colombiano Teófilo Gutiérrez y la presentación de la nueva camiseta, River Plate fue un conjunto desorganizado tácticamente que recibió un mazazo de Colón de Santa Fe en el estadio Monumental y perdió 2-1 por la 4ª fecha del Torneo Inicial.

River jugó un aceptable primer tiempo, pero en el segundo período perdió el eje, se descontroló con el primer tanto del Sabalero y le otorgó muchísimas ventajas defensivas a un adversario que las aprovechó para decorar el marcador.

Después de tanta espera Teo Gutiérrez tuvo su estreno con la camiseta millonaria, pero a pesar de haber anotado el descuento, tuvo un primer partido con pocas luces y sin ser demasiado participativo en el juego.

La derrota, además, le rompió a Ramón Díaz un invicto que tenía en el Monumental de 41 partidos.

Colón, en tanto, fue de menor a mayor, Sebastián Prediger fue el mejor hombre de la cancha y llegó a sus dos conquistas en el segundo segmento, por intermedio de sus delanteros Facundo Curuchet y Rubén Ramírez.

River dominó a Colón en la primera etapa, tuvo buena circulación de pelota, buena salida desde el mediocampo, pero careció de profundidad y precisión para poder romper la paridad.

Muchas veces, el equipo local fue demasiado paciente, le faltó explosión y trasladó por demás el esférico, sin poder entrarle a una correctamente parada defensa santafesina.

En el comienzo, River mostró dinámica por las bandas, con el colombiano Carlos Carbonero por derecha y Leonel Vangioni por izquierda, pero Manuel Lanzini estuvo desconectado de ellos, impreciso, y tanto los atacantes Rodrigo Mora como Teófilo Gutiérrez se perdieron entre los hombres rojinegros.

A los 8 minutos River estuvo cerca con un cabezazo del defensor colombiano Eder Alvarez Balanta que se fue cerca del objetivo, pero a los 23 el local elaboró su mejor jugada: Gutiérrez abrió a la derecha para Carbonero, quien desde su sector tiró el centro al área, aunque el uruguayo Mora definió al cuerpo del arquero Germán Montoya.

En tanto, Colón fue un equipo tibio que a pesar de contar en cancha con jugadores de buen pie apostó a replegarse sin mostrar vocación ofensiva.

En el segundo episodio, increíblemente River se desorganizó tácticamente y pagó caro sus desajustes defensivos.

A los dos minutos el local estuvo cerca con un bombazo cruzado de Leonel Vangioni que Montoya sacó al corner.

Pero en su primera acción de riesgo, Colón golpeó. Fue a los seis minutos con un buscapié de Lucas Mugni por izquierda que Curuchet empujó al gol, tras un rebote en Marcelo Barovero. A partir de entonces River fue un manojo de nervios, se descompensó totalmente en defensa y en el medio, y en ataque continuó chocando ante el frontón santafesino.

Con este panorama, a los 32, Ramírez empalmó de derecha una pelota y la colocó sobre el palo izquierdo del arquero local, para anotar el 2-0.

River sin ideas, pero con empuje, fue a buscar el descuento y lo encontró a los 42, con una definición de Gutiérrez, quien recibió un centro de Osmar Ferreyra desde la izquierda que se desvió en el camino.

Sobre el final estuvo la polémica de la noche con una mano de Oscar Carniello dentro del área visitante, que el árbitro Fernando Rapallini consideró casual ante la protesta de los jugadores locales y del público.

En definitiva, fue un duro revés de River que deberá serenarse y mejorar futbolísticamente si pretende ser protagonista.

Hace 100 años, River le ganó a Boca el primer Superclásico

Fue el primer clásico oficial, ya en Primera División. Todavía convivían en La Boca. Y los periodistas de la época veían que algo estaba naciendo. Se terminaron repartiendo la pasión en todo el país y en el mundo. Lo anunció el diario La Argentina: “Importante encuentro por el campeonato de primera liga de la Asociación: River Plate vs. Boca Juniors”. Y en los dos primeros párrafos del clásico anuncio, el cronista dejó en claro la relevancia del choque: “Los dos poderosos elencos de La Boca se encontrarán por primera vez en esta temporada, y quizá por primera vez también de su vida deportiva como instituciones ya definitivamente consolidadas. El match despierta un interés tal en ese mundo activísimo, que no es exagerado afirmar concurran a él un número de espectadores como posiblemente no hemos presenciado jamás en encuentros de nuestros campeonatos ”.
También el diario La Nación destacó en la crónica del partido la expectativa que generó “por contar ambos cuadros con elementos de cierta valía en sus filas, por sus posiciones casi iguales en el campeonato, y, más que todo, por el conocido antagonismo que media entre ambos clubes”. Ya habían jugado amistosos en el barrio.

sábado, 24 de agosto de 2013

Superclásico argentino celebra hoy cien años

El superclásico del fútbol argentino, que se remonta al 25 de agosto de 1913 cuando el River Plate derrotó por 1-2 al Boca Juniors, cumplirá cien años hoy. Aquél 25 de agosto Boca Juniors jugó como local en el estadio de Racing, recuerda el sitio electrónico canchallena.com, del diario La Nación.

Cándido García y Antonio Ameal Pereyra anotaron los goles de los Millonarios, mientras que Marcos Mayer descontó para el Xeneize.

Según las crónicas de ese partido, el primer superclásico comenzó con cuarenta minutos de retraso porque el árbitro nunca llegó y fue reemplazado.

Antes de este primer superclásico oficial se habían disputado dos amistosos en 1908 ganó Boca por 2-1 y en 1912 hubo empate 1-1.

Boca Juniors y River Plate han jugado 343 superclásicos con 126 victorias y 462 goles para los xeneizes frente a 109 victorias y 418 tantos para los millonarios. Ambos equipos igualaron 108 veces.

El Cruz Azul libera la transferencia de “Teo” Gutiérrez

El Cruz Azul mexicano anunció ayer, que liberó la transferencia internacional del colombiano Teófilo Gutiérrez para jugar en el River Plate argentino y dio por zanjadas las diferencias surgidas en la negociación.
“El pago por los derechos federativos del jugador Teófilo Gutiérrez ya se realizó, queda libre para jugar con el River Plate”, anunció el Cruz Azul en un escueto comunicado de prensa.
“Gutiérrez pertenece definitivamente al River Plate una vez que quedó finiquitado el arreglo con Cruz Azul”, añadió la entidad.

viernes, 23 de agosto de 2013

River volvió a sonreir

Luego de cuatro años de ausencia, River Plate regresó a las competencias continentales con un triunfo por 0-1 como visitante sobre San Lorenzo, en el encuentro de ida por la segunda fase de la Copa Sudamericana.

Con gol del defensor Jonathan Maidana al minuto 17, el equipo millonario logró un triunfo clave de cara a su clasificación para los octavos de final del torneo.

Para River este partido significó su regreso a un torneo continental, con una última participación en la Copa Libertadores de 2009.

El equipo de Ramón Díaz pudo contar con el reestreno del uruguayo Rodrigo Mora, pero debió privarse del debut de Teófilo Gutiérrez.

Si bien Díaz había anunciado ayer al colombiano en la titular, tuvo que desistir de utilizarlo porque no llegó a tiempo su habilitación por parte del Cruz Azul mexicano.

River con este triunfo vuelve a ilusionarse tras un comienzo irregular en el torneo local, en el que tiene una victoria, un empate y una derrota.

Por el lado de San Lorenzo esta es la segunda derrota seguida, tras el golpe que le significó el 0-3 ante Argentinos por el campeonato doméstico.

Luego de un arranque prometedor con dos victorias en el torneo local y la clasificación a la semifinal de la Copa Argentina, el equipo que dirige Juan Antonio Pizzi acumula dos derrotas en casa y cosecha preocupaciones.

jueves, 22 de agosto de 2013

Video San Lorenzo 0 - River Plate 1

Cristian Castro es un fanático `rosa´ de Boca Jrs.

El cantante mexicano Cristian Castro se mostrò con una equipación totalmente rosa y el escudo de Boca para una noche de fútbol, tal como lo mostro en su cuenta de Twitter @cristiancastro

Castro es amante del fútbol, hincha de Pumas y en sus visitas a Argentina suele jugar al fútbol en una canchas ubicadas en el barrio de Núñez. Sin embargo, su foto en la red social se suma a la polémica por el color de la indumentaria alternativa para el "Xeneize".


miércoles, 21 de agosto de 2013

River visita a San Lorenzo en un clima de tensión

Con la incógnita de saber si podrá contar con el colombiano Teófilo Gutiérrez, River Plate visitará este jueves a San Lorenzo por el encuentro de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana.

A la espera de las habilitaciones por el delantero 'cafetero', el técnico Ramón Díaz podrá contar con el uruguayo Rodrigo Mora, otro de los refuerzos 'estrella' de la plantilla 'millonaria' para esta temporada.

En el caso de Rodrigo Mora, la habilitación llegó tras la transferencia del atacante exRiver, Rogelio Funes Mori, al Benfica portugués.

Sin embargo, el caso de Teófilo Gutiérrez es aún más complicado porque el propietario de su pase, el Cruz Azul mexicano, exige el dinero de su transferencia para habilitar para que el jugador vuelva a jugar en el fútbol argentino.

El propio Ramón Díaz elevó su queja ante los dirigentes por la demora para habilitar a los refuerzos de la plantilla y por la dilatación de la prórroga de su contrato con el club.

San Lorenzo, por su parte si bien llega a esta nueva experiencia de torneo internacional como líder del torneo Inicial, en la última jornada perdió su invicto al caer, como local, por 0-3 ante Argentinos.

Por ese motivo, el técnico Juan Antonio Pizzi realizará cinco cambios en el equipo titular con los ingresos de Gonzalo Prósperi, Santiago Gentiletti y Emanuel Más, Juan Mercier y Julio Buffarini.

A nivel de resultados, River Plate comenzó el torneo argentino con un triunfo (1-0 ante Rosario Central), un empate (1-1 con Godoy Cruz) y una derrota (2-1 frente a Gimnasia y Esgrima La Plata)

Este partido marcará además la vuelta del equipo 'millonario' a un torneo continental tras cuatro años de ausencia, con una última participación en la Copa Libertadores de 2009.

El encuentro de vuelta y definitivo de esta serie en el estadio Monumental del barrio de Núñez se disputará el 5 de septiembre y el ganador se medirá con el triunfador del cruce entre Liga Deportiva Universitaria de Loja de Ecuador y Nacional de Paraguay.

Funes Mori firma por cinco años con el Benfica



El delantero argentino Rogelio Funes Mori, que jugaba hasta ahora en el River Plate, ha firmado un contrato de cinco años con el Benfica, indicó este martes el club lisboeta en su página web, sin precisar el coste del traspaso.

"Estoy muy contento de estar aquí, y con la esperanza de triunfar y dar lo mejor de mí", declaró el jugador al sitio web del equipo portugués.

"Cuando me hicieron la invitación no dudé en aceptar, porque es el mayor club de Portugal y es muy conocido mundialmente", comentó el jugador de 22 años.

El Benfica comenzó la temporada con una derrota ante el Maritimo (2-1) el fin de semana pasado, en la primera jornada liguera.

martes, 13 de agosto de 2013

Video Boca Juniors 2 - 3 Newell's Old Boys



ewell's Old Boys logró en la noche de este martes una valiosa victoria como visitante de Boca Juniors por 3-2, al cabo de un partido intenso, cambiante, en el que el vencedor justificó la victoria por su mayor orden y por haber cometido menos equivocaciones que su oponente.

En el debut de Alfredo Berti como director técnico en reemplazo del actual entrenador de Barcelona, Gerardo Martino, los rosarinos, campeones del último Torneo Final, se sobrepusieron a algunas notorias fallas del primer tiempo, mantuvieron el estilo que se les conoce con mucho cuidado de la pelota y comenzaron con éxito su andar en el torneo.

En el primero de los dos partidos postergados que debe saldar por haber participado de las semifinales de la Copa Libertadores de América, hubo lucidas producciones de Víctor Figueroa y Lucas Bernardi, además de la efectividad del paraguayo Víctor Aquino, autor de dos tantos.

La restante conquista para Newell's en una victoria sin objeciones fue de Milton Casco, mientras que Nicolás Blandi y Daniel Díaz pusieron arriba momentáneamente a Boca.

Boca tuvo pasajes de buen trato de la pelota, contó con un buen aporte de su conductor Juan Román Riquelme, pero sus debilidades en defensa lo dejaron muy expuesto y cuando pasó a estar en desventaja no encontró más el rumbo en el cotejo.

Iban cuatro minutos de juego cuando Riquelme, Leandro Marín y Pablo Ledesma elaboraron una buena acción por la derecha y el capitán descargó para Juan Manuel Martínez, quien llegó hasta el fondo y tocó al medio para que Blandi, frente al arco, estableciera el 1-0.

Newell's llegó al empate sobre el cuarto de hora, con una fórmula que iba a repetir a lo largo de toda la noche, volcando el juego hacia la izquierda de su ataque. Casco apareció para recibir el envío de Bernardi a espalda de Leandro Marín y definió con precisión.

En el tramo que sucedió del partido la visita afirmó la posesión y distribución, mientras que al local le costó recuperarla. En un muy buen momento de Newell's, fue Boca el que se puso en ventaja después de un tiro de esquina desde la derecha que produjo un rechazo corto y Daniel Díaz tras controlar la pelota al borde del área con el pecho, despachó un derechazo incontenible al palo derecho de Nahuel Guzmán.

El final del primer período fue de Boca aunque Newell's contó con una aparición de Figuera por izquierda en la que Díaz debió esforzarse para enviar al córner. A los 36, un remate del propio Figueroa frente al arco rebotó en Guillermo Burdisso y terminó en córner cuando se pedía penal.

A los 43, el Cata Díaz remató desviado ante el arco tras remate de Riquelme y, a los 45, el propio enlace probó desde afuera y exigió a Guzmán.

En los cinco primeros minutos del segundo segmento, Newell's dio vuelta el partido ante un Boca que salió desconcentrado. Apenas se cumplía un minuto cuando Figueroa desde la izquierda, sector en el que fue amo y señor, colocó la pelota por bajo al área para la llegada de Aquino, quien dominó y definió ante Agustín Orion.

Sobre los cinco, Cristian Díaz recibió muy libre de Bernardi y colocó un preciso centro para que Aquino, con un cabezazo implacable al ángulo superior izquierdo de Orion, hiciera pasar al frente a los rosarinos.

En los minutos siguientes el equipo de Berti defendió muy atrás, pero Boca no encontró el camino y sobre los 15 Martín Tonso, solo ante Orion, se perdió el cuarto.

El equipo de Carlos Bianchi llegó a los 17 con un tiro libre de Riquelme y de inmediato con un disparo desde fuera del área de Marín, ambos rechazados por Guzmán.

En los últimos 20 minutos, la visita se reencontró con la pelota, llevó el partido a campo del adversario, y pudo haber aumentado a los 32 a través de Fabián Muñoz y a los 33 por intermedio de Pablo Pérez, ambas jugadas salvadas por Orion a costa de ceder un córner.

Boca nunca recuperó el control del juego, aunque volvió a darle trabajo a Guzmán con un disparo de larga distancia de Marín y en el quinto minuto agregado con un tiro libre de Riquelme, pero Newell's nunca dejó de ser dueño de la situación y se llevó los tres puntos justificadamente.

Bianchi: “No tengo claro dónde jugará Gago”

Pese a las polémicas en que se vio envuelto el debut de Boca, Carlos Bianchi parece haber quedado lo suficientemente conforme con el equipo que logró imponerse por 2 a 1 en Córdoba y lo ratificó al confirmar que repetirá el once de cara al duelo que afrontará este martes desde las 19.15 ante Newell’s, en el marco del partido pendiente de la primera jornada.

“El equipo de mañana (hoy) será el mismo que jugó contra Belgrano de Córdoba”, anunció de forma oficial el ‘Virrey’ en diálogo con Sólo Boca Radio. Mientras que volvió a realizar un breve análisis de lo que fue aquel polémico partido: “El primer tiempo fue mediocre. En el segundo obligamos a Belgrano a jugar de contragolpe, manejamos mucho más la pelota y se terminó ganando”.
Ya dejando de lado lo que respecta a la inminente actualidad, el entrenador del ‘Xeneize’ hizo mención a uno de los temas que despertó una gran polémica antes del inicio del campeonato: Fernando Gago. Sucedió que luego de firmar su contrato y haber sido presentado en conferencia de prensa, se conoció la noticia de que el mediocampista había llegado con un desgarro en el recto anterior de la pierna derecha y su recuperación no tenía una fecha definida.
“Uno en el fútbol sabe cuando se lesiona pero nunca cuando se recupera”, admitió el técnico. Mientras que para concluir, reconoció que aún no determinó cuál será el lugar de ‘Pintita’ dentro de su esquema: “No tenemos claro dónde va a jugar Gago. Veremos dónde él pueda encontrar su lugar y esperemos que vuelva a jugar en su nivel… El mejor nivel se consigue jugando”.

viernes, 9 de agosto de 2013

Video River Plate 1 - Rosario Central 0

Teófilo regresará a Cruz Azul

El colombiano Teófilo Gutiérrez tendrá que regresar a Cruz Azul. La directiva cementera anunció que River Plate no pagó el valor del jugador, por lo que el conjunto celeste no ha podido liberar el pase internacional del jugador.

Apesar de que Teófilo ya había viajado a Argentina para ponerse bajo las órdenes de Ramón Díaz, tendrá que reportarse a los entrenamientos de la Máquina, la próxima semana para cumplir con lo que resta de su contrato vigente.
En caso de que el jugador no quiera permanecer el plantel, Cruz Azul le ayudaría a buscar otras opciones.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Video La polémicas del primer tiempo. Belgrano 1 Boca 1

Video Belgrano 1 - 2 Boca


Aprovechando un pésimo arbitraje de Carlos Maglio, quien en el primer tiempo le anuló mal dos conquistas a Belgrano y al menos no le cobró un penal, Boca Juniors sumó en la noche de este miércoles sus primeros tres puntos en el Torneo Inicial al superar al celeste 2-1 en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Sebastián Carrera, en la primera llegada de su equipo, puso en ventaja al local a los 6 minutos de comenzado el cotejo, pero cuatro minutos más tarde Juan Román Riquelme, desde el punto del penal, igualó el marcador que no se modificó en ese segmento por los desaciertos del árbitro y uno de sus asistentes.

En la segunda parte el equipo de Carlos Bianchi se ordenó un poco más del medio para atrás y el encuentro fue más parejo. Todo parecía indicar que el empate estaba sellado, pero, a cuatro del cierre, Daniel Díaz, en su regreso, le dio la victoria al elenco xeneize con un cabezazo que venció la resistencia de Juan Carlos Olave.

Belgrano mereció mejor suerte, pero el fútbol es así. No pudo anotar en los momentos clave y cuando lo hizo le anularon. Mereció mejor suerte, pero la suerte le terminó siendo esquiva. Durante los minutos iniciales, dio la impresión de que Boca iba a manejar el encuentro, pero en la primera llegada Belgrano se puso en ventaja y todo cambió.

Corrían seis minutos cuando entre Juan Quiroga, Jorge Velázquez y Guillermo Farré armaron una buena jugada por izquierda que derivó en un centro conectado por Fernando Márquez, que Agustín Orion rechazó suavemente hacia la izquierda y no hizo más que cedérle la pelota a Carrera, quien, completamente libre, empujó el balón para poner el 1-0.

No duró mucho la alegría para los celestes, ya que cuatro minutos más tarde, Leandro Marín sacó un remate violento desde fuera del área, Olave rechazó defectuosamente y la pelota le quedó a Nicolás Blandi, quien, cuando intentaba parar el balón, recibió un puntapié del arquero celeste, que mereció irse expulsado.

Así empezaron los errores de Carlos Maglio y sus asistentes, pero desde entonces los encargados de impartir justicia perjudicaron notoriamente a Belgrano. A los 18 Velázquez, con un cabezazo, venció a Orion, pero el línea levantó la bandera y anuló la conquista cuando el volante celeste estaba en una misma línea con un defensor xeneize.

Unos minutos más tarde, el mismo línea volvió a equivocarse y le anuló otro gol a Velázquez, quien estaba perfectamente habilitado. Y sobre los 21 hubo un claro penal de Emanuel Insúa a Carrera que Maglio ignoró. Un rato más tarde una mano de Marín dentro del área también fue pasada por alto por la terna arbitral.

Boca mereceió irse al vestuario en desventaja, pero con la colaboración de los "hombres de negro" pudo disimular en el marcador la floja tarea que cumplió. El equipo de Bianchi se paró mal del mediocampo para atrás y no tuvo ideas de tres cuartos de cancha hacia adelante. Sólo llegó en el principio y con un tiro libre desde lejos de Riquelme que se fue por arriba del travesaño.

Boca equilibró el juego en el segundo tiempo. Se paró mejor en defensa y en el mediocampo, pero le siguió faltando claridad de mitad de cancha hacia adelante. Recién pudo llegar los 20 minutos cuando Blandi recibió un tiro libre en el centro del área, pero le pegó muy mal desde buena posición.

Pasada la media hora, Belgrano estuvo cerca cuando César Pereyra abrió para Velázquez y éste sacó un centro desde la iqzuierda hacia Farré, quien perdió en el mano a mano con Orion.

Y a los 34, cinco minutos después de haber hecho su debut oficial, entró en escena Emmanuel Gigliotti, quien edificó una pared con Riquelme y sacó un disparo que tapó Olave.

Parecía que el empate era inamovible, pero, a falta de cuatro minutos, un córner ejecutado por Juan Sánchez Miño desde la izquierda fue conectado por el "Cata" Díaz, quien le dio a Boca una victoria impensada en los 45 minutos iniciales, cuando Maglio y sus colaboradores "metieron la cola".

Boca debuta ante Belgrano

Boca Juniors, con varios refuerzos, empezará a buscar hoy la recuperación tras un pésimo primer semestre ante Belgrano de Córdoba, en el partido destacado de la segunda fecha del Torneo Inicial-2013 de la primera división del fútbol argentino (AFA).

En Córdoba. Después de un torneo final en el que el equipo estuvo en un nivel bajísimo, anteúltimo en la clasificación, Boca buscará la recuperación en un partido que incluirá el regreso del defensor Daniel “Cata” Díaz, a pedido del DT Carlos Bianchi, mientras que el atacante Emanuel Gigliotti será suplente.

Como el partido que debía jugar ante Newell's por la primera fecha fue postergado a causa de la participación del equipo rosarino en la Copa Libertadores, Boca debutará recién ahora ante Belgrano en Córdoba.

El conjunto “pirata” de Córdoba necesita quitarse de encima el mal comienzo de campeonato, con una contundente caída (3-0) frente a Lanús, que se medirá con Atlético Rafaela.

River Plate. Otro “grande” que buscará enderezar el rumbo tras un inesperado tropezón en la jornada inaugural es River Plate, que viene de caer ante Gimnasia (1-0), y se mediará ante el ascendido Rosario Central, que viene de superar a Quilmes (2-0) con un doblete de Carlos Luna, que precisamente emigró de River porque no iba a ser tenido en cuenta.

El clásico de la fecha lo animarán Racing y San Lorenzo, con la “Academia” en procura de mejorar la discreta imagen que dio en Santa Fe frente a Colón (1-1), mientras que el “Ciclón” del papa Francisco apuntará a consolidarse tras un ajustado triunfo sobre Olimpo (2-1) en el que solo pudo festejar al final, en un acierto del uruguayo Martín Cauteruccio.

La fecha. Hoy jugarán Argentinos-Colón, Belgrano-Boca y Estudiantes-All Boys, mientras que el jueves se cruzarán Atlético Rafaela-Lanús, Quilmes-Godoy Cruz y Vélez Sarsfield-Arsenal, y el viernes será el turno de Olimpo-Tigre, Racing-San Lorenzo y River-Rosario Central.

domingo, 4 de agosto de 2013

Video Gimnasia y Esgrima de La Plata 1 - River Plate 0



- River Plate dio en la noche de este domingo un paso en falso en La Plata ante Gimnasia, dejó muchas dudas y perdió 1-0, en lo que fue su debut en el Torneo Inicial 2013, uno de sus objetivos para este semestre.

El lateral izquierdo Lucas Licht anotó de penal, en el segundo período, el gol para la victoria del Lobo, que festejó su vuelta a Primera y que tuvo en el arquero Fernando Monetti al hombre más importante de la cancha.

En tanto, el equipo de Ramón Díaz, que no contó con sus incorporaciones Jonathan Fabbro y el colombiano Teófilo Gutiérrez debido a que no están todavía habilitados, fue un conjunto al que le faltó generación de juego y peso ofensivo.

Gimnasia tuvo un mejor comienzo de partido, presionando a River y sin dejarlo jugar. El lugar elegido por el local fue el lado izquierdo de la defensa visitante, donde se ubicó el colombiano Eder Álvarez Balanta. Por allí, tanto Facundo Oreja como Facundo Pereyra desnivelaron con su velocidad.

A los 3 minutos, los platenses tuvieron su primera oportunidad, con un remate de Pereyra por arriba del travesaño. Un minuto más tarde, Oreja tiró el centro desde la derecha, conectó Pereyra de derecha y el arquero Marcelo Barovero sacó al córner.

Así, Gimnasia era el patrón del partido frente a un inmóvil River que se vio sorprendido por la agresividad del oponente.

Pero, a partir de los 15 minutos, el visitante empezó a animarse un poco más y generó peligro, con las llegadas por los costados de Osmar Ferreyra y del colombiano Carlos Carbonero. Sobre los 15, Manuel Lanzini conectó de cabeza un centro de Ferreyra y el balón se fue al lado del poste izquierdo de Monetti.

Un minuto más tarde, Carbonero probó desde afuera y el esférico salió apenas afuera.

A partir de entonces los dos elencos se prestaron la pelota y pudieron aprovechar el momento que tuvieron en la etapa. En el segundo segmento, Gimnasia estuvo muy cerca a los 13 minutos, con una maniobra de Osvaldo Barsottini, quien se perdió la conquista debajo del arco millonario.

El local era más peligroso y, a los 27, Jonatan Maidana le cometió un claro penal a Federico Rasic y, a los 29, Licht anotó el gol con un suave remate sobre el poste derecho de Barovero.

En los minutos finales, River llegó como pudo al área local, y con centros complicó a Gimnasia, pero se encontró con un invulnerable Monetti, quien le sacó un remate a Carbonero y un cabeza